Está en la página 1de 1

El matrimonio en la edad media buscaba su perfeccionamiento en el coito humano que trascendía

después de la unión. En muchas ocasiones, tanto el hombre como la mujer no podían tener este
acto sexual, por diversas circunstancias que le impedían la realización del mismo. Es a partir de ahí,
que se empieza a realizar una indagación de cómo se podría corregir este “problema” que en este
tiempo era considerado de esta manera, para poder perfeccionar la sociedad conyugal. Desde allí,
las parteras y cirujanos empezaron a imponer métodos, el cual, no todas las personas estaban en la
condición de contraerlos, pues si bien, la persona buscaba la unión completa del matrimonio, se
tendría que someter al mismo. Teniendo en cuenta una perspectiva comparada en la actualidad, se
desarrolla la siguiente pregunta, ¿Es necesario que las mujeres tengan relaciones hasta el
matrimonio, y el mismo se pueda perfeccionar con este acto sexual? Es un debate que se sigue
presentando, pues si bien hay personas que piensan que el coito no es fundamental para poder
establecer esta formalidad del matrimonio, hay otras personas, que desarrollan la idea en que las
relaciones sexuales son la base del sostenimiento de la sociedad conyugal y se enfatiza mucho en la
religión. Circunstancias que son aceptables y respetables desde diferentes puntos de vista.

También podría gustarte