Está en la página 1de 2

Vitamina: Compuesto orgánico que se encuentra en los alimentos y que, en pequeñas cantidades, es

necesario para el óptimo desarrollo de los seres vivos, en especial, del hombre.
caparazón sm.

Cubierta dura que protege las partes blandas del cuerpo de algunos animales.
Para comer la langosta hay que quitarle el caparazón.
empeine sm.
Parte superior del pie que se extiende desde donde se une con la pierna hasta el inicio de los dedos.
Se me marcan las venas en el empeine.
valva  sf. 
Cada una de las piezas
duras y movibles que constituyen la concha que protege el cuerpo de algunos invertebrados.
Las ostras tienen dos valvas. 
curil2
Voz indígena.

1. m. El
Salv. y Hond. Molusco bivalvo, más grande que una almeja, que se come crudo en sujugo colora
do. Se da en la zona sur de Honduras y en El Salvador, en esteros y manglares.

Dicho de un vertebrado: De temperatura variable, acuático, que respira por branquias durante su
primera edad y se hace aéreo y respira por pulmones en su estado adulto; p. ej., la salamandra o el
sapo. U. t. c. s. m., en pl. como taxón.
Animal vertebrado de
sangre fría, ovíparo, de respiración pulmonar y piel reforzada por escamas; posee extremidades muy
cortas o carece de ellas, por lo que se desplaza arrastrando su cuerpo. Lleva vida terrestre, aunque
algunos, como los cocodrilos, pueden permanecer bastante tiempo dentro del agua. Entre los
animales que pertenecen al grupo de los reptiles están la culebra, el lagarto, el cocodrilo, la tortuga,
etcétera.

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo
sobre las extremidades posteriores,
Los mamíferos son una clase de vertebrados amniotas homeotermos que poseen glándulas
mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos.
tóxico, a adj. y sm.

Referido a una sustancia, que hace daño a la salud.


Los productos tóxicos tienen que estar lejos del alcance de los niños. (adj.)

También podría gustarte