Está en la página 1de 1

12 de Mayo DIOS BENDICE AL QUE

BENDICE
Lectura: Rut 2:4
“He aquí que Booz vino de Belén, y
dijo a los segadores: Jehová sea con
vosotros. Y ellos respondieron: Jeho-
vá te bendiga.”

H
ay una bendición contenida en el saludo “Dios
te bendiga”; un saludo muy común entre cre-
yentes cristianos. “Dios te bendiga” expresa un
deseo de bien, deseo de prosperidad, salud, paz
y bienestar, de parte del que lo dice, hacia quien lo recibe.
Y desearle el bien a una persona, es bendecirla. El versículo
de hoy muestra que los antiguos hebreos, aun en una época
muy primitiva de la nación, se saludaban entre sí con una
bendición: “el Señor esté con ustedes”, “el Señor te ben-
diga”. También cuando usaban el Shalom, el deseo de paz
implicaba una bendición. Por eso hoy en día, al menos entre
cristianos evangélicos, la fórmula de saludo es este hermoso
deseo de bendición: “Dios te bendiga”.
Esta fórmula de saludo entre creyentes ha derivado en otra
expresión, usada muy a menudo: “Dios bendice”. La ex-
presión “Dios bendice” manifiesta la fe de quien la dice en
que Dios, efectivamente, bendice; es decir, la convicción, la
certeza, de que Él traerá prosperidad, salud, paz y bienestar.
“Dios bendice” me habla de la fe que tiene quien saluda
en lo que Dios hará; y me habla también de Dios, de su
amor, gracia y misericordia hacia nosotros. “Dios te ben-
diga”, cuando es dicho con sinceridad, me habla del deseo
franco y abierto de quien me lo dice, acerca de mi bienestar.
Quien me dice “Dios bendice” me muestra su fe; pero quien
me saluda con un “Dios te bendiga” me muestra su buena
voluntad.
¿Qué voy a mostrar con mi próximo saludo?
Álvaro Pandiani, Uruguay

Dios bendice; tú también bendice

También podría gustarte