Está en la página 1de 2

Biografía Jefferson Pérez

Su nombre completo es Jefferson Leonardo Pérez Quezada nacido


en Cuenca, Ecuador el 1 de julio de 1974. Hijo de Manuel Jesús
Pérez y María Lucrecia Quezada. Jersinio era el nombre con que su
madre quiso inscribirlo cuando aún era un bebé. Sin embargo, este
no fue aceptado en el Registro Civil del Azuay. El argumento fue
que no correspondía al idioma español. Fausto, su hermano mayor,
sugirió el de Jefferson, aunque también para conseguir su aceptación
se debió decir que era hijo de un deportista. Durante su infancia,
transcurrió igual que la de los demás niños de barrio, en medio de
limitaciones económicas. Inclusive, sus estudios primarios, que los realizó en las escuelas
Eugenio Espejo y Gabriel Cevallos, luego los secundarios en el Colegio Francisco Febres
Cordero, tuvo que compartirlos con algunas tareas para ayudar al sustento de su hogar.
Se retiró del atletismo profesional en septiembre de 2008, tras la final de la Challenge
Mundial celebrada en Murcia.
Premios
En 1992 primera consagración al ganar el título mundial juvenil en Seúl, Corea.
Único ecuatoriano ganador de una medalla de oro olímpica, en la modalidad de marcha
atlética Atlanta 1996.
Fue campeón mundial de marcha en 2003, 2005 y 2007.

Biografía Richard Carapaz


Richard Carapaz es un ciclista carchense, nacido el 29 de
mayo de 1993 en la comunidad La Playa Alta, parroquia El
Carmelo, cantón Tulcán (conocida como la capital del
ciclismo ecuatoriano). Comenzó a practicar ciclismo a los
15 años de edad, gracias a que el exciclista ecuatoriano
Juan Carlos Rosero se dedicó a cazar futuros talentos del
ciclismo, especialmente en las áreas rurales de las
provincias de Carchi y Sucumbíos. Con la ayuda de su
primer entrenador y otras exglorias del ciclismo ecuatoriano consiguió perfilarse como uno
de los mejores ciclistas y en 2013 ganó el Campeonato Panamericano en Ruta en la
categoría sub-23. En 2015 emigró a Colombia, donde permaneció un año para luego dar el
salto a Europa.
Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y
en los Campeonatos del Mundo en carretera:

Carrera 2017 2018 2019 2020

Giro de Italia — 4.º 1.º —

Tour de Francia — — — 13.º

Vuelta a España 36.º 18.º — 2.º


— 71.º Ab. 22.º
Mundial en Ruta
Responde (V) si es verdadero y (F) si es falso según corresponda.
 Los instrumentos de viento son de origen andino V
 Los instrumentos de cuerdas son de ascendencia americana V
 Los instrumentos de viento con el pingullo el rondador V
 Los instrumentos musicales tradicionales se han ido perdiendo con el tiempo V

También podría gustarte