Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código 100236141
como hipótesis los trastornos que generan problemas de aprendizaje descubiertos en la etapa de
ejercicio de analizar y corregir algún trastorno que le impida su desarrollo en el ejercicio del
aprendizaje y de esta forma cumpla sus proyectos de vida, es muy probable que en la etapa de la
senectud la persona goce de vigor intelectual y hasta físico ya que el haber llegado a esta etapa
recordando los miedos que domino y las metas que culmino, le sirven de impulso para vivir
abrazando la felicidad de cierto modo. Cabe reconocer también que hay un porcentaje bastante
amplio de personas que inician su adultez creyendo que no cuentan con las competencias básicas
educativo, llegando de esta forma a una senectud con poca capacidad intelectual y talvez
físicamente más deteriorada haciendo de esta etapa una experiencia poco agradable. De esta
forma podemos decir que en la etapa de la senectud, surge la necesidad de implementar procesos
expuestos en esta etapa, como resultado de un proceso introspectivo o igualmente guiado por un
artículo donde dice que “cada etapa lleva asociada una crisis, entendiendo esta como un
momento fundamental en la vida del sujeto, en el que este tiene que afrontar y resolver un
diferentes casos que afecten de una u otra forma el bien estar en la vejez.
Consideramos que en esta necesidad la educación por una parte juega el papel de facilitador
en el progreso del individuo para vivir una vejez agradable, y por otro lado subyace el proceso de
estudio referente a las diversas causas que generan dificultad en el aprendizaje encontradas en la
adultez avanzada; para el primer caso consideramos que en la vejez la inteligencia no sufre
demasiado deterioro a comparación del aspecto físico en las personas, razón por la cual y debido
desarrollada hace que tenga bases sólidas para esa adaptación. En cuanto a la educación como
proceso que subyace el estudio de diferentes causas que pueden generar dificultad en el
aprendizaje, es aquí donde decimos que el individuo no realizo de forma temprana y consiente el
análisis introspectivo de alguna posible causa relacionada con la dificultad para aprender
generando una posible crisis existencial en la vejez; debido a esto es importante resaltar el papel
las diferentes causas que hayan generado algún trastorno, y de esta forma buscar la aceptación y
posible tratamiento. Igualmente los estudios realizados por parte de la medicina como el
la discalculia, dislexia, disgrafia, entre otras, hacen que este campo dela educación sea
importante para el tratamiento en el adulto, aportando bienestar al componente psicológico y de
salud en la vejez.
Monreal-Gimeno, C., Macarro, M. J. M., & Muñoz, L. V. A. (2001). El adulto: etapas y consideraciones