Está en la página 1de 3

Carlos Misael Monroy Garcia 601

Servidores
Sistemas Operativos para Servidores
S.O. ¿Qué es? Requisitos
La versión más actual es • Procesador a 1,4 GHz de 64
Microsoft Windows Server 2016, que bits.
Windows admite numerosas • Memoria RAM: 512 MB sin
Server: aplicaciones y bases de datos, escritorio y 2 GB con escritorio
así como un hipervisor que • Almacenamiento 32GB de
permite servidores virtuales. disco
Podemos encontrarlo en
múltiples versiones y de todos
los colores, como Red Hat
Enterprise Linux, Debian y • 5 GB de espacio libre en disco.
CentOS como algunos de los • 1 GB de memoria RAM.
Servidores
más famosos. Al ser un • Procesador a 1 GHz o superior.
Linux/Unix:
sistema operativo de código • Un dispositivo DVD o un puerto
abierto, Linux es muy popular USB para el soporte de
como servidor web, instalación.
generalmente con una
instalación del servidor web
Apache.
• Un PC tipo servidor con
Pentium III, Pentium III Xeon,
Pentium 4 o Intel Xeon de dos
vías a 700 MHz o procesadores
NetWare fue un sistema superiores
importante en el espacio del • 1 GB de RAM
software para servidores • Un adaptador de pantalla
conforme se extendía la compatible con VESA 1.2 o de
adopción del paradigma mayor resolución
NetWare:
cliente-servidor. Finalmente, • Una partición de arranque con
NetWare trasladó su sistema 1 GB de espacio libre
operativo de servidor a un • 4 GB de espacio libre sin
kernel basado en Linux y lo particiones en el disco fuera de
bautizó como Novell Open la partición de arranque para el
Enterprise Server (OES). volumen sys
• Una o varias tarjetas de red
• Una unidad de CD de arranque
que admita la especificación El
Torito
Carlos Misael Monroy Garcia 601

FreeBSD es el servidor ideal


para servicios de Internet o
Intranet. Es capaz de
proporcionar unos servicios
• Requiere una PC 486 o mejor
de red robustos, haciendo un
FreeBSD: PC, 64 MB o más de RAM, y
uso eficaz de la memoria. Por
como mínimo 1.1 GB de
lo que puede llegar a
espacio en el disco rígido.
conseguir tiempos de
respuesta con miles de
procesos simultáneos por
parte de los usuarios.
• Tener instalado macOS 11 o
posterior,
• Disponer de al menos 4 GB de
memoria RAM,
• Disponer de al menos 10 GB de
espacio de almacenamiento.
Además:
• Se recomienda un ordenador
de escritorio.
Estamos ante un sistema • Para configurar el servidor, se
operativo pensado para recomienda usar una conexión
servidores que es muy activa a una red segura,
Mac OS X potente, fácil de instalar, de aunque no es un requisito.
Server: configurar y de administrar. Si Después de la configuración, el
alguna vez has probado la servidor debe tener una
experiencia Mac, te aseguro conexión de red para que los
que es igual de intuitivo. usuarios accedan a sus
servicios.
• Algunas características
requieren que el proveedor de
internet configure un ajuste en
el servidor DNS para que se
pueda acceder al ordenador
desde cualquier lugar.
• Para usar algunas funciones, es
necesario tener un ID de Apple.

Tipos de Servidores
o Servidor Dedicado: Un servidor dedicado es un equipo informático físico que destina
todos sus recursos a proporcionar información y atender las peticiones de otro
Carlos Misael Monroy Garcia 601

ordenador (cliente) que ha contratado sus servicios. Por tanto, a diferencia de un


servidor compartido, el dedicado trabaja en exclusiva para un solo cliente.
o Servidor Compartido: Servidor en el que se alojan sitios web en el mismo equipo, de
forma que los recursos de hardware son compartidos por los diferentes clientes, que
disponen de un panel de control independiente.
o Servidores de audio y vídeo: Un servidor de audio está formado por una parte hardware
y otra de software, constando la primera de ellas de un procesador, una unidad de
almacenamiento en forma de disco duro y una unidad de procesado de audio y vídeo.
o Servidor de correo electrónico: Los servidores de correo son un tipo muy común de
servidor de aplicaciones. Los servidores de correo reciben los mensajes de correo
electrónico que se remiten a un usuario y los almacenan hasta que un cliente los solicite
en nombre de dicho usuario.
o Servidor FTP: Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor
conectado normalmente en Internet. La función del mismo es permitir el
desplazamiento de datos entre diferentes servidores/ ordenadores.
o Servidor de impresión: Un servidor de impresión puede ser una herramienta
extremadamente útil en la oficina, ya que nos permitirá utilizar una impresora en forma
remota, evitándonos la ardua tarea de transportar el archivo a imprimir en un pendrive
o similar hacia la computadora que tiene la impresora conectada. Además, nos ahorra
la necesidad de tener instalada la aplicación con que desarrollamos el trabajo en dicha
PC.
o Servidor en la nube: Uno de los tipos de servidores más abundantes en el mercado
actual son los servidores web. Un servidor web es un tipo especial de servidor de
aplicaciones que aloja programas y datos solicitados por los usuarios a través de internet
o en una intranet. Los servidores web responden a las solicitudes de páginas web u otros
servicios basados en la web que llegan de los navegadores que se ejecutan en los
ordenadores cliente.
o Servidor proxy: Un servidor proxy actúa como intermediario entre un cliente y un
servidor. A menudo se emplean para aislar a clientes o servidores por motivos de
seguridad. Un servidor proxy toma la solicitud del cliente, pero, en lugar de responderle
directamente, traslada la solicitud a otro servidor o proceso. El servidor proxy recibe la
respuesta del segundo servidor y, luego, responde al cliente original como si lo hiciera
por sí mismo. De este modo, ni el cliente ni el servidor que se comunican realmente se
conectan entre sí.
o Servidor DHCP: El DHCP se desarrolló como solución para redes de gran envergadura y
ordenadores portátiles y por ello complementa a BOOTP, entre otras cosas, por su
capacidad para asignar automáticamente direcciones de red reutilizables y por la
existencia de posibilidades de configuración adicionales.
o Servidor de CHAT: Es un equipo dedicado a manejar y mantener un chat y sus usuarios.
Los más famosos son los IRC. Ahora también se les conoce como servidores en tiempo
real, porque permiten intercambiar información de forma instantánea.

También podría gustarte