Está en la página 1de 1

Protegernos también contamina

El aumento en uso de Equipos de Protección Personal por la llegada del COVID arrastra
una nueva ola de contaminación que afecta la fauna y la flora tanto terrestre como marina
por ser desechadas de manera inadecuadas. Aunque es difícil de creer es una situación
alarmante que puede generar mayores problemas en el medio ambiente.
Según la Organización Mundial de la Salud los guantes no son vitales para protegerse del
virus, mientras que las mascarillas debería ser usada tan solo una vez para ser desechadas
posteriormente, pero por la situación económica que atraviesa Venezuela es casi
imposible que una persona pueda hacer esto, optando así por lavarlos y reutilizarlos.
Las mascarillas reutilizables deben ser desinfectadas de la manera adecuada pero, ¿Qué
pasa cuando las olvidamos o nos deshacemos de manera incorrecta de ellas?. Según el
portal del BBC están llegando al mar y a su paso destruyendo la vida marina alojándose en
corales, siendo consumidas por peces y tortugas causando su muerte, dejando una
alteración en el ecosistema.
La descomposición de una mascarilla dura 450 años mientras que unos guantes de látex
duran entre 100 a 150 años en la tierra, si son desechadas como basura común o son
acumuladas el resultado será peor.
La llegada del COVID cambio el estilo de vida del planeta entero, la concientización
debería ser parte también de este mencionado cambio y la mejor manera es reciclar y
desechar los residuos de los equipos de protección personal de la manera correcta.

También podría gustarte