Está en la página 1de 6

CD

CONSEJO DE DEFENSADE
L ESTADO

/20 erikg alJeinieín ele rale


ch> rv

1 /4.9
TRIBUNAL : 28 CIVIL a.%
C.71
TIPO CAUSA: Juicio ordinario de cumplimiento de contrato
ROL C-17309.-15
CARÁTULA : Azvi Chile S.A. Agencia en Chile con Fisco de Chile.
HPE/MCHP 2689-2015

EN LO PRINCIPAL: Promueve incidente de previo y especial pronunciamiento


2 de nulidad de notificación que indica. PRIMER OTROSÍ: Acompaña
3 documento, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitud que indica. TERCER
4 OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.
5

7 S. J. L. (28°J.)

10 IRMA SOTO RODRÍGUEZ, abogado, Abogado Procurador Fiscal de


Santiago del Consejo de Defensa del Estado, en representación del Fisco

12 de Chile, persona jurídica de derecho público, ambos con domicilio en calle


13 Agustinas 1687 de esta ciudad, en autos sobre juicio ordinario de cumplimiento
14 de contrato con indemnización de perjuicios, caratulados "Azvi Chile S.A.
15 Agencia en Chile con Fisco de Chile", rol c-n-3&i.15, a US. con respeto
16 digo:
17

18 El día 23 de noviembre de este mes en curso, el Receptor Judicial don Pablo


19 Vivanco Luengo ha dejado en las dependencias centrales de este Consejo, lo
20 que pretendería ser una copia de una solicitud y de su resolución judicial, en
21 la que se señala ser "copia fiel de su original", con el propósito, suponemos,
22 de notificar a esta institución de alguna actuación procesal dictada en estos
23 autos.
24

25 Sin embargo, como SS. podrá apreciar, esta actuación resulta viciada al no
26 cumplirse con los requisitos exigidos por la ley para su validez, debiendo

Procuraduría Fiscal de Santiago Agustinas 1687, Santiago.


1
CC=
CONSEJO DE DEFENSA DES ESTADO

/20 reño4 dórreirie of

1 declararse su nulidad procesal, atendidas las razones de hecho y de derecho


2 que a continuación paso a expresar.
3

4 De conformidad al artículo 40 del Código de Procedimiento Civil, en toda


s gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan
6 de afectar sus resultados, deberá hacérseles personalmente, entregándoseles
7 "copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído", cuando
8 sea escrita.
9

10 La necesidad de la integridad de la solicitud y su resolución que se pretenden


11 notificar se realza a su vez en el artículo 80 del mismo Código, que sanciona
12 con la nulidad la circunstancia de que las copias en cuestión "no sean exactas
13 en su parte substancial". De acuerdo a su acepción común la integridad dice
14 relación con la capacidad de bastarse a sí mismas para su comprensión y la
15 exactitud en lo substancial que sea reflejo fiel en lo relevante de su original.
16

17 Esta primera notificación al demandado en un juicio, como es sabido, es de


18 suma relevancia, pues produce su emplazamiento al mismo, esto es el
19 llamamiento que se hace a una persona para que proceda a defenderse en
20 juicio, presupuesto procesal cuya omisión o falta de regularidad formal en su
21 observancia afecta directamente la relación procesal, constituyendo desde un
22 punto de vista teórico un auténtico requisito de existencia de la relación
23 procesal, al punto que podría decirse que no hay juicio si no hay
24 emplazamiento.
25

26 Así, se considera al emplazamiento como pieza angular del denominado


27 "debido proceso", habiendo declarado el Tribunal Constitucional "el derecho a
28 un proceso previo, legalmente tramitado, racional y justo, que la Constitución
29 asegura a todas las personas, debe contemplar las siguientes garantías: la
30 publicidad de los actos jurisdiccionales, el derecho a la acción, el oportuno

Procuraduría Fiscal de Santiago Agustinas 1687, Santiago.


2
CD
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

/20 aiim ftl.frlpfrin cíe ZAil,

1 conocimiento de ella por la parte contraria, el emplazamiento, adecuada


2 defensa y asesoría con abogados, la producción libre de pruebas conforme a
3 la ley, el examen y objeción de la evidencia rendida, la bilateralidad de la
4 audiencia, la facultad de interponer recursos para revisar las sentencias
s dictadas por tribunales inferiores..." (STC rol N° 2041, 1448, entre otras. El
6 énfasis agregado es nuestro.)
7

8 Ahora bien, ocurre SS. que las copias entregadas por el Receptor Judicial
9 según antes se refirió, no son íntegras ni exactas en los substancial, como
10 aparece de su sola lectura. Es así como se juntan copias de peticiones y
actuaciones que son distintas, no relacionadas e inconexas, como también
12 parciales e incompletas, por ej. se contiene parte de lo que parece ser la
13 demanda judicial, seguida de su aparente resolución judicial, de actuaciones
14 relativas a un aparente oficio a la Contraloría General de la República, luego
15 otras actuaciones judiciales diferentes, para terminar con nuevas partes de la
16 supuesta demanda.
17

18 El todo es una mezcla de piezas incompletas y sin sentido lógico, que no


19 resulta inteligible, sin que pueda exigírsele a esta parte pretender armar este
20 puzzle, y más aún cuando la sanción prevista en la ley a esta actuación viciada
21 es la nulidad procesal contemplada en los artículos 80 y 83 del CPC.
22

23 La voz "nulidad" deriva de la palabra Nulo, vocablo cuyo origen etimológico


24 proviene de nullus que debe entenderse como falta de valor y fuerza para
25 obligar o tener efecto, por ser contrario a las leyes o por carecer de las
26 solemnidades que se requieren en su substanciación o en su modo. Entre las
27 definiciones clásicas podemos citar al procesalista Hugo Alsina, para quien la
28 nulidad "Es la sanción por la cual la ley priva a un acto jurídico procesal de sus
29 efectos normales, cuando en su ejecución no se han guardado las formas
30 prescritas para ello." (Alsina Hugo "Tratado Teórico Práctico de Derecho

Procuraduría Fiscal de Santiago Agustinas 1687, Santiago.


3
CD-
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

/20 aviad reAirrriek, (?:


-Áfie

1 Procesal Civil y Comercial", Editorial Justicia, Buenos Aires, Argentina, 1963.)


2 Por su parte, Eduardo J. Couture afirma que "La nulidad consiste en el
3 apartamiento de las formas necesarias establecidas por la ley' (Eduardo J.
4 Couture. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Cuarta Edición Póstuma,
5 Buenos Aires. Euros Editores 2002).
6

7 En particular, más allá de su consagración expresa en la ley, la nulidad


reclamada permite reparar un perjuicio no subsanable de otra forma, como
9 sería el encontrarnos emplazados a contestar una demanda de la que no se
nos ha entregado copia fiel, íntegra y substancial.
11
12 POR TANTO, por lo expuesto,
13

14 RUEGO A SS: declarar la nulidad de la aparente notificación efectuada el 23


15 de octubre de 2015 a este Consejo por el Receptor Judicial Pablo Vivanco
16 Luengo, y de todo acto posterior que pudiere existir como su consecuencia,
17 retrotrayendo la causa al estado de notificarse válidamente a esta parte.
18

19 PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS. tener por acompañadas, con citación si fuere
zo el caso, las copias inexactas e incompletas entregadas a esta parte, referidas
21 con anterioridad.
22

23 SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase SS. , en caso de no dar lugar de plano a lo


24 solicitado y otorgarle tramitación incidental, disponer expresamente la
25 suspensión del procedimiento en tanto se resuelve este incidente fundamental,
26 dado su carácter de previo y especial pronunciamiento.
27

28 TERCER OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que he sido designada


29 Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado
30 por Resolución N°218 de 9 de junio de 2011 y en virtud de lo dispuesto en el

Procuraduría Fiscal de Santiago Agustinas 1687, Santiago.


4
CD-
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

/2o irtio.,; alk-frieVo

1 artículo 24 del DFL N°1 de Hacienda del año 1993, represento al Fisco en esta
2 causa, según consta en documento que acompaño en este acto.
3

4 CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que, sin perjuicio de mi


5 facultad legal para representar al Fisco de Chile, y de conformidad a lo previsto
6 a los artículos 24 y 42 del D.F.L. N°1 de 1993 de Hacienda, en mi calidad de
7 abogada habilitada asumo personalmente el patrocinio en esta causa,
8 reservándome el poder, fijando como domicilio el de calle Agustinas N° 1687,
9 comuna de Santiago

Procuraduría Fiscal de Santiago Agustinas 1687, Santiago.


5
Cutre. 1 - zz 041110 OFICInt, 11€ IA nErliuL101 DE 011E
Sóbalo 17 de/usas de 2011 N'411.0.14

Cut:sale de Defensa del atarle


P10011114 ENCALIDADDETITIML.411ABOGA-
90 PROCURADOR FISCAL DE SANTIAGO
", A PERSONA QUE INDICA

Olesuluddn)

Nata VI-Sande" 9 de junio de 20 I É-Vis-


tus:

1, Los editados 7, 9, 16, 86, 87 lelm e) y 08 de


le ley N'13.834, more Esconde Administrativo,ouvo
lerdo reflnxirdo, coordinacloy 3/Remedando fila Mo-
da por el D.F.L. 11' 29.da 2001, tico Ministerio de
Hacienda, el indeuln 10N•0 del D.F.L.14° 1 do 1993,
do Haden& Lay Organice del Consejo de Delirase
del Estado.

2.-Latesolucldn N" I.600 de2008,de In Contra-


lodo General de In República, y

Considerandos

1-La resollad& N°209, de 9 da Junio de 201 I,


que nombra cuma Jefa do la División de Defonse
Enriad n doga Marfa Teresa Mullas Ortintir, pealen-
do,en eansemencla limitaran, nombramiento como
Abogado Procurador Fiscal tic Santiago. Direellvo
grada 2° de la EUS., de In Planta de este Serviola,
generando la vuemein del señalado cargo.

2.- La resoluckin N' 78, de 27 de mayo de 2003,


que nombinadatialtma Solo Rudrigues,comuJefede
Unidad, Direetivegnolo ti'dela EUS., dolo Maulees
este Sendero.

3.- La circunstancia que la persona amtnikaies


Molar de un yergo Profrsional, grado de In BUS., y
opinad piar percibir lo mmunentelon del empleo de
exclusiva confinase enel ournseul timbrada, d'ulule
siguiente:

Resaineido:

I.- Ni/aliase en calidad de Ululara callar del 9


dejaran de 20 I I, e dob trata Solo Rodrigtiet,RLITi
7.651891.4, como Abogado Procurador Fiscal de
Sandago,Direefivo grada 2edelnE.U.S.,de In inmola
de cale Servicio.

2.- La penuria nendando asume so finadenesen


le fecha sellalada, par munes de laten servicio.

3.- Se deja enuslauciu que lu sellute Solo tiothl-


gues,ounservard la propiedadde streargeprefeslanal,
guaba' de lo •IS., Canto Servicio, de acuerdo a lo
dispuesto eneladloolollTletratty edículo/U Inciso
2do. del ID.F.L. 14° 29, de 2004, del Ministerio de

4.- Lo sacraSute %Migues, opte perla rema-


nensaióneenespentlicineid uargodeAbegetle Posen:
redor Fiscal de Santiago, grada 2•de la MIS:,

5.- De wnfirmidedn lú dispuesid en el edito&


80 lacha loro. del D.F.L. N" 29, de 2004,del Minis-
terio de Viniendo, e sedar del9 de jinda dont Lee
pene término por el salo ministerio de le ley al nora-
brandentodetIona IminSulo ItodrIguea,corno /credo
/toldad, Mato, grado4' dB la BUS.,de la Plantado
este Sen kin.

6.- Inualbase el gasto que genero le presente


resolución al itero 21 01 Personal do Mudo.
Melase, lóinese mán y comeniquese, Sergio
Virginia MfaMteherg,Presidente, Consejo& Deren-
sa del Estado.
Lo qua Immmib,e Ud para SO eonaubnienti-
Kony Miranda alampo, Recodado Abogado

Certifico que es copia fiel de la publicación en el Diario Oficial de 27 de Agosto


de 2011, de la Resolución N° 218 de 9 de Junio de 2011, de Presidente del
Consejo de Defensa del Estado, sobre nombramiento del Abogado Procurador
Fiscal de Santiago.

Santiago,

1
2 9 OCI.2015 fr,

También podría gustarte