EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Los trece fines de la educación se proponen formar personas integras de acuerdo a las
exigencias del mundo actual desde todas las dimensiones del ser humano, ubicándolo
como protagonista de la transformación propia y la de su entorno. A pesar de que los fines
de la educación han sido formulados pensando en las potencialidades del hombre,
vislumbramos que su logro es casi que imposible no solo porque el mismo sistema pone
barreras sino porque las desigualdades a todo nivel impiden que el tipo de hombre que se
desea se dé solo a medias.
La experiencia de aprendizaje del área de educación artística son múltiples en todas sus
expresiones ya que posibilita al estudiante oportunidades de manifestarse visual, auditiva,
táctil a través de un proceso sistemático de formación estética que responda a las
expectativas personales, las proyectara más adelante en su campo profesional y social.
Su competencia se basa en que el estudiante es capaz de apreciar sus propias
creaciones, valorarlas y a la vez avizorar otras múltiples posibilidades para ampliar y
aportar su conocimiento a otros y de diferentes contextos.
3. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
Por medio de la expresión estética se propicia una formación general toda vez que se
parte de la sensibilidad personal, la formación de valores y actitudes que van
desarrollando en el estudiante su potencial creativo, dando la posibilidad de interactuar
con el medio cultural y social como expresión del momento histórico que se vive.
A través del lenguaje capacita al estudiante para comprender el lenguaje simbólico de las
artes.
Le permite al niño iniciarse en la expresión corporal, en el juego teatral, la interpretación
musical, juego con formas y colores como formas de expresión artística.
Se prepara para que disfrute de un proceso comunicativo por medio de la fantasía, contar
cuentos, escribir historias, crear composiciones gráficas.
Los procesos de creación artística tienen como fundamento el conocimiento que se quiere
por medio de la experiencia sensible
4.2 APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA
Por lo tanto la razón de ser de la educación artística apunta hacia la formación del sentir.
“El resultado de este proceso formativo es el sentido formado para captar lo bello o para
expresar la belleza el cual reconocemos como gusto. Esto quiere decir que el buen gusto
no se da por generación espontánea, es menester un proceso formativo desde la etapa
prenatal de las sensaciones y de las percepciones por referencia a la belleza construida
como sentido colectivo y como apreciación personal, en una propuesta exigente de juicios
críticos sobre el hacer, el representar y sobre proyectar, como medios de exteriorización
de la belleza sin que por ello se llegue a tomar conciencia de lo profundo, si para eso no
hay un proceso formativo igualmente enriquecedor de la conciencia” (Lineamientos
Curriculares Educación Artística. Pag 31)
Todos los elementos constituidos del área de Educación Artística pueden y deben ser
orientados hacia el desarrollo del pensamiento estético, la sensibilidad estética y la
expresión artística y deben ser formados en la educación de la conciencia humana y en
su capacidad expresiva como formas potenciales del arte.
Las artes son principalmente herramientas de comunicación entre las gentes; la pintura, la
escultura, la música, así como la danza, la poesía, el teatro, son lenguajes que abren
posibilidades y alternativas de entendimiento; son formas de comunicar ideas que
enriquecen la calidad de vida.
Igualmente la enseñanza del arte debe recoger las modalidades de expresión artística
propias de la cultura autóctona, en busca de la recuperación, promoción y divulgación de
todas las riquezas que surgen en la manera particular de expresar lo que podría constituir
el alma de las comunidades. En este sentido la educación artística promueve la
vocacionalidad por la cultura local y regional, pero igualmente alimenta la comprensión y
admiración de lo nacional e internacional.
En síntesis el objeto de enseñanza del airea está organizado en los ejes curriculares de
artes corporales, artes auditivas, artes plásticas, comprensión y apreciación estética,
conocimiento y valoración artística y conocimiento cultural.
El arte tiene como finalidad hacer conscientes los intereses supremos del espíritu. El arte
y sus obras en cuanto obras del espíritu engendradas por él, son de naturaleza espiritual
aunque asuman en su representación la apariencia de la sensibilidad y haga que el
espíritu se manifieste en lo sensible. En este sentido según Hegel en su obra “la estética”
“el arte se halla más cerca del espíritu y su pensamiento que la mera naturaleza sin
espiritualidad”. Es decir que la naturaleza carece de espíritu, nosotros la hacemos bella a
través del arte.
La producción artística, es no solo una actividad formal según preceptos dados, sino que
como actividad espiritual, es un trabajo de si por conquistar contenidos con riquezas
desconocidas para poner ante la contemplación individual figuras individualizadas que
expresan una unidad de sentido.
Para el área de educación artística es imprescindible contribuir al desarrollo integral de los
niños y niñas objeto esencial del sistema educativo dando la oportunidad de contemplar,
cultivar y disfrutar los sentimientos y la originalidad de sus expresiones y las de los otros,
de apreciar la naturaleza, de recrear expresiva y simbólicamente su experiencia
cambiante en un lugar y en un tiempo. Es decir que se debe dar la posibilidad para que
los estudiantes elaboren juicios de valor que les permitan dimensionar culturalmente los
otros aprendizajes que se han quedado por fuera del quehacer pedagógico, proyectos
culturales valiosos para la formación personal y colectiva.
Por lo tanto el enfoque del arte debe basarse en las diferentes manifestaciones que
permitan conceptualizarla como medio de expresión total del ser humano basadas en
diversas disciplinas de las: artes corporales, artes auditivas, artes plásticas o visuales, en
la comprensión y apreciación estética, en el conocimiento, valoración artística y el
conocimiento cultural.
ALACTITUDINAEXPRESIV COGNITIVA
1. Diferencia claramente - Identifica y diferencia los colores primarios Con todos los
1. Colores primarios los colores primarios Proyectos
2. Coloreado de dibujos los aplica libremente y
3. Plegados utiliza material del
4. Rasgado medio de manera
5. Creaciones artísticas creativa. - Aplica coloreado de dibujos los colores
utilizando material del primarios
medio - Expresa creatividad elaborando
6. Dibujo libre libremente cosas con materiales del
medio
- Es puntual en su asistencia y en la
presentación de tareas
- Es cuidadoso de su presencia personal y
mantiene buenas relaciones con el grupo
- Manifiesta buena actitud para solucionar
R
primarios y aplicación. 1,2,3.
3. Creación artística con -Elabora trabajos artísticas EXPRESIV
material del medio aplicando diferentes técnicas. - Realiza picados, plegado y rasgado
4. Collage - Desarrolla la técnica del collage Proyecto de
A
5. Canciones folclóricas -Interpreta canciones folclóricas - Disfruta de los trabajos propuestos Huilensidad
Huilenses Huilenses. - Elabora trabajos de manera espontanea
- Aplica con los dedos temperas
6. Identidad cultural - Demuestra interés y disfruta la
ACTITUDIN
realización de creaciones artísticas
AL
- Mantiene relación de respeto ,por la
creación artística de sus compañeros y
compañeras
AEXPRESIV COGNITIVA
1. Interpretación de poemas, adivinanzas, trabalenguas y los Libre
canciones, adivinanzas, Memoriza con facilidad expresa frente a sus compañeros 1,2,4.
trabalenguas e himnos. canciones, adivinanzas, Proyecto Medio
2. Trabajo con aserrín trabalenguas, himnos y los Ambiente
3. Elaboración de trabajos expresa frente a sus 3
en forma con material del compañeros - Practica la técnica del aserrín
medio. - Demuestra interés y disfruta la realización
4. Modelado con diferentes de creaciones artísticas
materiales - Construye diferentes objetos con patrones
reales o imaginarios con material del
- Disfruta de los trabajos propuestos
ACTITUDINAL
- Valora los trabajos realizados por sus
compañeros y compañeras
COGNITIVA
Aplica el concepto de reciclaje en la Proyecto Medio Ambiente
elaboración de sus trabajos artísticos. 1,2,3,4.
1. Elaboración de 1. Demuestra interés Establece la importancia de la utilización de Proyecto Tiempo libre
juguetes con variedad y disfruta la materiales reciclables en la elaboración de 1,2,3,4.
de materiales realización de sus creaciones artísticas.
2. Elaboración de títeres creaciones Es creativo y espontaneo en la realización
3. Elaboración de artísticas utilizando de sus trabajos
mascaras diferentes técnicas. Desarrolla en forma expresiva y armónica
4. Elaboración de experiencias motoras, teatrales a través de
EXPRESIVA
motivos navideños títeres y canciones
Elabora y decora objetos con recursos del
medio aplicando creatividad
Desarrolla y aplica a sus creaciones
artísticas, diversas técnicas de pintura y las
utiliza en otras áreas.
Manifiesta gusto, y creatividad en la
elaboración del trabajo.
- Aplica normas, reglas, deberes,
ACTITUDINAL
derechos, en su comportamiento y en la
convivencia
- Se sensibiliza frente al sufrimiento ajeno
y colabora con entusiasmo en las
campañas a favor de su familia, su
escuela y las demás personas
ALACTITUDIN
Dibujo libre utilizando los 2. Demuestra interés al Demuestra alegría al realizar actividades
colores primarios. desarrollar trabajos artísticas.
espontáneos con Presenta trabajos con entusiasmo y
Mezcla de colores. plastilina, arcilla y creatividad.
aserrín.. Colabora con el trabajo de clase. Proyecto tiempo
.
ALACTITUDINAEXPRESIV COGNITIVA
Pintemos con los dedos. 1. Utiliza la huella dactilar para Identifica la huella dactilar para decorar
decorar figuras geométricas, figuras geométricas.
Construcciones con palillos y desarrollando con Utiliza variados materiales aplicando Proyecto tiempo
paletas de palo. creatividad sencillos diversas técnicas. libre
trabajos utilizando material Reconoce la técnica para elaborar figuras
Elaboración de figuras con de desecho. .Realiza sencillas creaciones con palillos y
materiales de desecho. paletas.
2. Demuestra interés al Presenta trabajos artísticos elaborados con Proyecto tiempo
Dibujo con figuras desarrollar las actividades material de desecho. libre
geométricas. artísticas propuestas y Elabora .instrumentos típicos de la región
elabora con facilidad
Elaboración de instrumentos creaciones artísticas ..Presenta de manera ordenada y puntual
de percusión. utilizando variados los trabajos.
materiales y aplicando Aplica con entusiasmo diversas técnicas.
Elaboración de títeres. diferentes técnicas. Es creativo al realizar los trabajos. Proyecto tiempo
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: 2° PERÍODO: 4
TEMAS DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑOS POR DIMENSIÓN PROYECTO
TRANSVERSAL
ALACTITUDINAEXPRESIV COGNITIVA
Técnica del collage. 1. Aprende y canta con agrado Aplica las técnicas del collage.
canciones de nuestro folclor. .Conoce canciones de nuestro folclor.
Manejo de hilo y aguja. Aprende y elabora creaciones artísticas Proyecto tiempo
utilizando variados materiales y aplicando libre y
2. Desarrolla con mucha
Realización de objetos con técnicas. Huilensidad
creatividad e interés Presenta trabajos elaborados con hilo y
.material recuperable sencillos trabajos utilizando aguja.
material de desecho y Expone figuras elaboradas en .material
Pinturas con pinceles.
elabora creaciones artísticas recuperable Proyecto tiempo
aplicando diferentes Interpreta canciones de su entorno. libre y
Interpretación de canciones técnicas.
de la música colombiana Es creativo al colorear con pincel.
Le agrada cantar las canciones
Memorización y entonación Colombianas.
del himno nacional de Respeta las ideas de sus compañeros.
Colombia, Huila y de Dramatiza algunas canciones de nuestro Proyecto tiempo
EXPRESIVA COGNITIVA
TEORIA DEL COLOR. Sigue Las Instrucciones, es - Identifica los colores primarios y ambiental
cuidadoso y responsable al secundarios. .
Colores primarios. elaborar los diferentes trabajos - Reconoce las técnicas de pintura.
artísticos.
Colores secundarios.
Aplica en el dibujo los conocimientos
adquiridos, partiendo observación Proyecto
Esgrafiado.
directa de la naturaleza. huilensid
Utiliza elementos y materiales de la ad
Figuras y fondos. Muestra agrado al pintar sus pintura en sus trabajos artísticos.
dibujos utilizando diferentes
Coloreado. técnicas.
Esparcido.
Claridad y oscuridad
- Manifiesta agrado al realizar sus
creaciones artísticas.
- Es cuidadosos, ordenado, responsable
al elaborar sus creaciones.
ACTITUDINAL
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: 3° PERÍODO: 2
TEMAS DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑOS POR TRANSVERSALIDAD
DIMENSIÓN
Proyecto
AEXPRESIV COGNITIVA
.
- Conoce algunas danzas y ambiental.
ritmos musicales de las
regiones Colombianas.
EL ARTE CORPORAL Y MUSICAL. Expresa a través de la danza y - Consulta e identifica danzas, Proyecto
ritmos musicales su identidad democracia
Danzas folclóricas cultural. - Baila y canta algunos ritmos
Pre-danzas folclóricas de las colombianos más conocidos.
diferentes regiones culturales. - Expresa alegría y sentido de Proyecto
pertenencia al escuchar los huilensidad
Ritmos musicales:
Compositores Huilenses. - Demuestra respeto frente a las
Canciones folclóricas. diversas culturas.
- Entona ritmos musicales Proyecto de
Himnos del país, demostrando sentido de tiempo libre
pertenencia hacia el colegio,
departamento y municipio.
región y país.
ACTITUDINAL
El pentagrama.
Instrumentos musicales.
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: 3° PERÍODO: 3
TEMAS DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑOS POR TRANSVERSALIDAD
DIMENSIÓN
Proyecto
COGNITIVA
EL HERMOSO ARTE DE - Reconoce que el punto y la línea se ambiental.
DIBUJAR. emplean en la elaboración de
Utiliza el punto y la línea en sus diferentes esquemas.
Trabajemos el punto. dibujos creativos.
Proyecto de
EXPRESIVA
- Aplica el punto y la línea para darle educación
Trazo con líneas. forma y características al objeto sexual
que representa.
Boceto de animales, frutas y - Representa figuras sencillas en
flores. primer, segundo y tercer plano.
Proyecto tiempo
- Manifiesta creatividad en el libre
desarrollo de sus dibujos.
- Entrega de manera puntual los
trabajos realizados.
ACTITUDINAL
Dibujos en plano:
Relaciones en el plano, Utiliza la cuadricula como medio
profundidad. para ampliar o reducir dibujos,
aplicándola en diferentes
Dibujo con cuadricula. contextos.
AEXPRESIV COGNITIVA
- Conoce las diversas técnicas para
ARTES PLASTICAS la realización de modelad, plegado ambiental.
y collage
Modelado Realiza creativamente sencillos - Comprende la importancia de la
trabajos, utilizando materiales del utilización de recursos del medio en
Proyecto de
Plegado. medio.
- Diseña y crea trabajos artísticos educación
utilizando diferentes técnicas. sexual
Collage. - Explica las diferentes técnicas y
material utilizado en sus diseños.
ALACTITUDIN
- Expresa creativamente sus
sentimientos y emociones a través Proyecto tiempo
de las artes plásticas. libre
Trabajos con semillas.
EXPRESIVA COGNITIVA
Adquiere habilidad y destreza en el manejo de los
LA EXPRESIVIDAD Y LA 1. Adquiere diferentes materiales a utilizar en el trabajo de Medio ambiente y
CREATIVIDA. habilidades las artes plásticas. tiempo libre
intelectuales, Analiza el medio donde se desenvuelve y lo
. Trazo de líneas: comunicativas y Interpreta creativamente en sus creaciones
Curvas. manuales
Rectas. mediante la
Verticales. aplicación de
técnicas Realiza trabajos creativos utilizando el punto y la
Horizontales. línea a mano alzada o con regla, para lograr
Quebradas. adecuadas en la
elaboración de efectos como el volumen, la luz, la sombra,
Elaboración de hojas de mediante el uso de diferentes instrumentos.
obras de arte
trabajo.
plástica. Elabora trabajos artísticos aplicando las
Expresividad de la línea.
diferentes técnicas empleadas en las artes
Expresividad del punto. plásticas.
Creatividad de dibujos
con diferentes líneas.
Formas figurativas y
ALACTITUDIN
abstractas.
La cuadrícula: Conserva cuidadosamente e y ordenadamente
Ampliar figuras. sus trabajos artísticos y se preocupa por los de
Reducir figuras sus compañeros. 50%
El modelado. Concepto,
-Valora y Reflexiona sobre sus realizaciones y la
ALACTITUDINAEXPRESIV COGNITIVA
- Sigue instrucciones y describe los Proyecto del plan lector
1. Es cuidadoso,
procedimientos que ejecuta.
ARTES PLÁSTICAS ordenado y
Elaboremos detalles creativo en la Conoce los pasos del sanjuanero
para mamá. aplicación de
construye
Emplea deacertadamente rajaleñas
hagamos tarjetas diferentes manera creativa distintos materiales
collage técnicas plásticas del medio.
y en el uso de los
ARTES CORPORALES materiales. A través del collage comunica estéticamente sus
2. Demuestra agrado vivencias.
Baile del sanjuanero. e interés por Demuestra agrado, interés y entusiasmo al
participar en realizar tarjetas y detalles.
ARTES AUDITIVAS actividades
propias de nuestro Interpreta el sanjuanero con alegría.
Folclórica huilense. folclor. Escucha y entona gustoso el repertorio de la
A
Manejo de perspectivas en un utilizando correctamente diferentes tipos de líneas. Proyecto Huilensidad.
paisaje. - Elabora figuras en plastilina, arcilla y porcelanicrón Plan Lector.
Manejo de efectos de luz y - Presta atención e interés en todas las clases de
sombra. Valora las obras propias y Educación Artística. Proyecto Tiempo Libre.
AL
Historia del modelado. ajenas de las diversas - Es responsable en el cumplimiento y realización de Proyecto Democracia.
Manipulación de materiales: creaciones del modelado. los trabajos artísticos. Proyecto Huilensidad.
arcilla, plastilina, porcelanicrón - Lidera trabajos artísticos y facilita las relaciones Plan Lector.
A
aprendidos en diferentes formas y direcciones. PRAE.
-Construcción de -Instrumentos -Desarrolla - Asume la creación coreográfica como un medio de PPAD.
Musicales con materiales del expresivamente sus
medio. emociones y sentimientos - Participa con respeto y colaboración en las Proyecto Huilensidad
AL
a través de expresiones actividades programadas como centros literarios, día Proyecto Democracia.
lúdicas, auditivas, vocales de la madre, día del educador, día del estudiante y el Proyecto Tiempo Libre
-Clasificación de instrumentos en la construcción de Sampedrito. PRAE.
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: 5° PERÍODO: 3
TEMAS DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑOS POR DIMENSIÓN PROYEC.TRANSVERS
-Aplicaciones del color: Primarios Aplica las habilidades materiales del medio y las técnicas del origami. Proyecto Plan Lector.
y complementarios en la creación básicas adquiridas sobre - Asume con responsabilidad la conservación y Proyecto Democracia.
de dibujos abstractos y los efectos de luz y ejecución de los materiales a emplear en los trabajos Proyecto Huilensidad.
ACTITUDIN EXPRESIV
-Dramatización mímica y en cotidiano. de apoyo para la práctica de una obra teatral y/o de PRAE.
pantomima. títeres. Proyecto Huilensidad.
A
-Elaboración de máscaras y -Demuestra habilidad en Representa, construye y recrea personajes en las Plan Lector.
trajes típicos con materiales la elaboración de títeres, obras teatrales junto a sus compañeros. Proyecto Tiempo Libre.
reciclables. marionetas, máscaras y Participa con entusiasmo y disciplina en la
-Elaboración de títeres. trajes típicos con preparación y ejecución de una obra teatral y de PRAE.
AL
-Construcción de pequeñas obras materiales del medio. títeres. Proyecto Huilensidad.
teatrales con títeres. Muestra responsabilidad y seriedad en el Plan Lector.
cumplimiento de los trabajos propuestos. Proyecto Tiempo Libre.
GRADO 6°
BIBLIOGRAFIA
PROGRAMACION CURRICULAR DEL ÁREA DE
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
MUSICA
Presentado por
1. Presentación
2. Justificación
4. Objetivo general
5. Estrategias pedagógicas
6. Evaluación
7. Recursos
44
PRESENTACIÓN
La metodología para la enseñanza y el aprendizaje del área se basa en la teoría del aprendizaje
significativo de Ausubel, el aprendizaje cooperativo o en equipo, la metodología problémica de
Graves y la comprensiva de Perkins. Los criterios de evaluación del área están construidos sobre
la base de los procesos de las competencias. Con esta área se pretende aportar y solucionar los
problemas y necesidades estéticas de nuestra institución educativa; en pos de formar a un
ciudadano competente y transformador de las condiciones sociales en los que le toca
desempeñarse.
45
JUSTIFICACIÓN
La educación artística y cultural es asumida como un área que contribuye a que el ser humano se
exprese y se comunique a través de los lenguajes: visuales, auditivos y corporales enmarcados
dentro de la comunicación no verbal intuitiva, concreta, sintética, flexible y holística; propone
formar personas integras de acuerdo a las exigencias del mundo actual desde todas las
dimensiones del ser humano, ubicándolo como protagonista de la transformación propia y la de
su entorno, fundamentales en todo aprendizaje y en los requerimientos del siglo XXI que nos
propone pensar el arte desde las propuestas actuales de las corrientes cognoscitivas en el
espacio de las inteligencias múltiples.
Por medio de la educación artística se propicia una formación general toda vez que se parte de la
sensibilidad personal, la formación de valores y actitudes que van desarrollando en el estudiante su
potencial creativo y el sentido de pertenencia por lo nuestro, dando la posibilidad de interactuar con
el medio cultural y social como expresión del momento histórico que se vive.
46
4. falta de compromiso por parte de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos.
5. mal uso del tiempo libre.
6. Las influencias foráneas y vicios existentes en nuestro medio
7. La crisis social y económica que sufre nuestro territorio.
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
1. Algunos recursos materiales y el apoyo por parte de la Institución
2. Se cuenta con una sala de música
3. Convenio con la fundación social FUNDAUTRAHUILCA
4. Formación de agrupaciones musicales.
5. Fomento de artistas
6. Realización del concurso departamental estudiantil de la canción huilense “EL PROMOCION LE
CANTA AL HUILA”
47
7. ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS
48
8. EVALUACION
9. RECURSOS
Textos
Equipos de sonido
Materiales de Audio-Videos
Instrumentos musicales
Partitur
49
PRIMER Y SEGUNDO PERÍODO
GRADO VI CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Memoriza e Experimenta las Demuestra mediante
Interpreta correctamente interpreta los posibilidades actividades individuales y
nuestros himnos a nivel expresivas del canto grupales, teóricas y
CANTEMOS LOS vocal y canta aires de himnos a través de los prácticas, actitudes de
PRIMER HIMNOS Y SAN sanjuaneros. “Colombia, himnos y aprecio, sentido de
PERIODO JUANEROS Huila, Palermo y sanjuaneros. pertenencia, respeto y
promoción, y responsabilidad en el
algunos proceso de educación
musical.
sanjuaneros
Demuestra mediante
Reconoce el sonido y sus desarrolla sus actividades individuales y
EL SONIDO Y EL cualidades e interpreta los aptitudes y grupales, teóricas y
RITMO MUSICAL elementos del ritmo con la habilidades creativas prácticas, actitudes de
SEGUNDO voz, el cuerpo e con la práctica de aprecio comprensión,
PERIODO instrumentos. Comprende y actividades ritmo sentido de pertenencia,
maneja los musicales respeto y responsabilidad
conceptos de en el proceso de
fuentes y educación musical
ambientes
sonoros
identificando las
cualidades del
sonido
Demuestra mediante
CANTEMOS Interpreta repertorio Experimenta las actividades individuales
PRIMER NUESTRA musical huilense a nivel
Memoriza e posibilidades o grupales, teóricas y
PERIODO MUSICA vocal valorando el sentido interpreta música expresivas del prácticas, actitudes de
HUILENSE de pertenencia por lo huilense y su canto desarrollando aprecio , comprensión,
nuestro y demostrando repertorio básico de todas sus aptitudes respeto y
respeto y confianza en si canciones y y habilidades. responsabilidad en el
mismo procesos de educación
conociendo la musical
biografía de sus
autores Se involucra de manera
Conoce e interpreta los Experimenta las gustosa y respetuosa
signos de lectoescritura posibilidades en las actividades de
SEGUNDO LEAMOS Y rítmica por medio de expresivas para ejecución rítmica
PERIODO ESCRIBAMOS EL textos y formas con el interpreta los Denota progresivo y
RITMO MUSICAL cuerpo, la voz e . Conoce los diferentes signos de goce por las
instrumentos de una valores rítmicos lectoescritura actividades
manera atenta y usándolos de manera rítmica desarrolladas
responsable adecuada correcta y desarrollando todas
adecuada sus aptitudes
TERCER Y CUARTO PERÍODO
GRADO VII DESEMPEÑO CONTENIDOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Se involucra de
Interpreta repertorio conoce la aplicación de Fomenta la práctica de manera gustosa y
TERCER musical instrumental ejecución de técnicas actividades ritmo respetuosa en las
PERIODO INTERPRETEMOS aplicando técnicas y instrumentales para melódico interpretando actividades de
REPERTORIO compases simples interpretar repertorio instrumentos en ejecución ritmo
MUSICAL de manera puntual y universal diferentes series que melódica.
INSTRUMENTAL respetuosamente desarrollen la Denota progresivo
sensibilidad y la goce por las
creatividad. actividades
desarrolladas.
Conoce el origen y
función de la música Fomenta y explora los
de la antigüedad, Se apropia sobre diferentes obras Muestra disfrute y
CUARTO medieval y las características musicales de la goce ante algunos
PERIODO renacentista con antigüedad estilos de música y
mucho respeto y
básicas de estos desarrollando sus los compara con
responsabilidad tipos de música y su aptitudes y habilidades otras épocas
LA MUSICA DE LA variedad de reconociendo la Valora los rasgos
ANTIGÜEDAD, instrumentos misma música como culturales ylas
MEDIEVAL Y musicales. un elemento cultural expresiones
RENACENTISTA de todos los pueblos artísticas de otras
Aplica sus criterios épocas
de apreciación
musical
PRIMER Y SEGUNDO PERÍODO
GRADO CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
VIII COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Memoriza e Experimenta las Demuestra mediante
interpreta los posibilidades actividades
expresivas del individuales o
PRIMER CANTEMOS Interpreta aires musicales de
bambucos canto grupales, teorices y
PERIODO AIRES DE bambucos a nivel vocal con repertorio desarrollando practicas actitudes
BAMBUCOS reconociéndolos como parte básico y todas sus de aprecio
esencial de nuestro patrimonio conoce la aptitudes y comprensión respeto
cultural musical de manera biografía de habilidades. y responsabilidad en
respetuosa y responsable el proceso de
sus autores educación musical
Se involucra de
manera gustos y
respetuosa en las
actividades de
SEGUNDO Experimenta las ejecución, melódica.
PERIODO posibilidades Denota progresivo
LEAMOS, Conoce e interpreta los expresivas goce por las
ESCRIBAMOS E elementos de lectura y escritura Reconoce las líneas desarrollando sus actividades
INTERPRETEMOS melódica a través del solfeo con y espacios ubicación aptitudes y desarrolladas
LA MELODIA una actitud de concentración y de las notas en el habilidades con la
MUSICAL compromiso pentagrama, las práctica de
claves y compases actividades de
de la música lectoescritura
melódica
TERCER Y CUARTO PERÍODO
GRADO CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
VIII COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Conoce las Experimenta las Se involucra de
INTERPRETEMOS técnicas para posibilidades manera gustosa y
SERIES expresivas para respetuosa en las
MELODICAS Interpreta correctamente seres
interpretar series interpretar series actividades de
TERCER CON melódicas con instrumentos melódicas con melódicas ejecución
PERIOD INSTRUMENTOS musicales en diferentes instrumentos desarrollando instrumental. Denota
O CORDOFONOS, compases de manera musicales en todas sus progresivo goce por
AEROFONOS Y responsable y precisa diferentes aptitudes y las actividades
DE TECLADO habilidades desarrolladas
compases
Experimenta las Muestra
posibilidades disfrute y goce ante
EL BARROCO EL expresivas para algunos estilos de
CLASICISMO Y poder identificar las música y los
EL Se apropia sobre las características del compara con otra
CUARTO ROMANTICISMO características básicas de estos Experimenta las barroco desarrollando épocas
PERIOD MUSICAL tipos de música y su variedad de posibilidades todas Valora los rasgos
O instrumentos musicales expresivas para Sus aptitudes y Culturales y las
Aplica sus criterios de poder identificar las habilidades expresiones
apreciación musical características del artísticas de otras
barroco desarrollando epocas
todas sus aptitudes.
PRIMER Y SEGUNDO PERÍODO
GRADO IX CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Memoriza e Experimenta las Demuestra mediante
interpreta posibilidades actividades
PRIMER CANTEMOS Interpreta aires musicales de expresivas del canto individuales o
PERIDO AIRES DE guabinas a nivel vocal
repertorio básico desarrollando todas grupales teóricas y
GUABINAS reconociéndolos como parte de guabinas sus aptitudes y prácticas actitudes
esencial de nuestro patrimonio reconociéndolos habilidades de apreciación
cultural de manera respetuosa como parte comprensión respeto
y responsable esencial de y responsabilidad en
el proceso de
nuestro patrimonio educación musical
cultural
Experimenta las Trabaja en equipo y
posibilidades asume actitudes y
expresivas para tolerancia valorando
SEGUNDO MUSICA Y Conoce las características poder identificar las los rasgos culturales
PERIODO FOLCLOR DE básicas la música , folclor de Identifica los aires características de la y las expresiones
COLOMBIA Colombia musicales, música del folclor artísticas d los
instrumentos y colombiano y diferentes pueblos
exponentes de la latinoamericano
música folclórica desarrollando todas
colombiana y sus aptitudes y
latinoamericana habilidades
TERCER Y CUARTO PERÍODO
GRADO CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
IX COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Conoce la historia y evolución Memoriza y Experimenta la Demuestra
INTERPRETEMOS de los instrumentos conoce la historia posibilidades mediante
TRECER LOS musicales, interpretando expresivas actividades
PERIOD INSTRUMENTOS ritmos y melodías a través
y evolución de los desarrollando sus individuales o
O MUSICALES Y SUS de partituras de manera instrumentos actitudes y grupales y teóricas
FAMILIAS responsable y precisa musicales. habilidades con la actitudes de aprecio
Identifica las practica a través de valoracion y respeto
diferentes familias interpretación de por este tipo de
partituras música
de los
instrumentos
Conoce las características musicales Experimenta las Demuestra
básicas de la música posibilidades mediante
LA MUSICA contemporánea y popular expresivas para actividades
CONTEMPORANEA latinoamericana de manera Define las diferentes identificar las individuales o
CUARTO Y respetuosa , puntual y formas musicales características de la grupales y teóricas
PERIOD LATINOAMERICANA responsable contemporáneas y música actitudes de aprecio
O latinoamericana contemporánea, valoracion y respeto
estableciendo sus latinoamericana por este tipo de
características desarrollando música
básicas generales exploraciones y
propuestas de la
misma
PRIMER Y SEGUNDO PERÍODO
GRADO X CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Memoriza e Experimenta las Demuestra
CANTEMOS Interpreta aires musicales de interpreta aires posibilidades mediante
PRIMER AIRES DE pasillos a nivel vocal expresivas del actividades
PERIODO PASILLOS reconociéndolos como parte
musicales de canto individuales o
COLOMBIANOS esencial de nuestro pasillos a nivel desarrollando grupales teóricas y
patrimonio cultural musical de vocal todas sus practicas actitudes
manera respetuosa y reconociéndolos aptitudes y de aprecio
confiable como parte habilidades comprensión
respeto y
esencial de responsabilidad en
nuestro el proceso de
patrimonio educación musical
cultural musical
Demuestra el
SEGUND MUSICA Experimenta las respeto por las
O APLICADAY Conoce y maneja los posibilidades normas de trabajo
PERIODO ARMONIA elementos y las bases Reconoce y las expresivas para denota progresivo
fundamentales de la gramática tonalidades poder identificar las goce por las
y el lenguaje musical con mayores las tonalidades mayores actividades
mucha responsabilidad y relativas menores las relativas menores desarrollada valora
puntualidad y las escalonadas la música a partir de
las escalas sostenizadas sus vivencias
sostenisadas y
bemoladas el
manejo de armonía
elemental
TERCERO Y CUARTO PERÍODO
GRADO X CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Conoce las Fomenta la Descubre y explica
técnicas para la practica los procedimientos
TERCER Interpreta scores para varios interpretativa con técnico musicales de
PERIODO LOS SCORES instrumentos musicales de
interpretación scores para manera clara y
manera correcta y con mucha de scores varios responsable
responsabilidad reconoce los instrumentos
diferentes musicales
elementos de desarrollando
todas sus
un score para aptitudes y
sus diferente habilidades Estimula mediante
instrumentos actividades
Elabora y dirige sus propias musicales Fomenta la práctica y creativas, el
creaciones musicales para experimenta las desarrollo de
CUARTO varios instrumentos utilizando posibilidades propias habilidades y
PERIODO CREATIVIDAD adecuadamente las técnicas y para realizar destrezas de
MUSICAL elementos adquiridos de una conoce como elaborar creaciones musicales acuerdo con los
manera correcta y con mucha sus propias propuestas desarrollando todas intereses aptitudes y
responsabilidad de scores, utilizando sus aptitudes y necesidades
los elementos y las habilidades individuales y
técnicas apropiadas grupales
para el desarrollo de
los mismos
PRIMER Y SEGUNDO PERÍODO
GRADO XI CONTENIDOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Conoce Experimenta las Demuestra mediante
repertorio posibilidades actividades
PRIMER Interpreta repertorio musical expresivas de individuales o
PERIODO CANTEMOS folclórico colombiano
musical de canto grupales teóricas y
REPERTORIO utilizando variados recursos nuestro país desarrollando prácticas actitudes
MUSICAL expresivos con un gran sus todas sus de apreciación
COLOMBIANO sentido de pertenencia compositores y aptitudes y comprensión respeto
reconociendo sus ritmos habilidades y responsabilidad en
potencialidades artísticas de mediante la el proceso de
manera respetuosa y
memoriza música educación musical
responsable. canciones colombiana
colombianas y Valora la música
las interpreta vocal a partir de
SEGUND Experimenta las vivencias como
O posibilidades medio cultural de
PERIODO EL CANTO Y EL expresivas para comunicación
APARATO Conoce la historia del canto el poder conocer los
FONADOR aparato fonador realizando diferentes tipos de
practicas vocales correctas a Reconoce las partes y disco foros
través de interpretación coral de tipos de disco foro desarrollando sus
manera respetuosa y Adquiere herramientas aptitudes y
responsable para manejar y liderar habilidades
temáticas a nivel
grupal
TERCER Y CUARTO PERÍODO
GRADO CONTENIDO S DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y TRANSVERSALIDAD
XI COGNITIVO EXPRESIVO ACTITUDINAL
Expone y Estimula mediante
Elabora composiciones Reconoce las comunica sus actividades
TERCER musicales y las interpreta técnicas para realizar emociones a musicales el
PERIOD COMPOSICIONES utilizando las técnicas composiciones través de sus desarrollo de
O MUSICALES adquiridas instrumentos musicales. propias habilidades y
musicales y tecnología de Demuestra manejo creaciones destrezas de
manera responsable y adecuado de los musicales. acuerdo con los
respetuosa elementos musicales Interpreta sus intereses aptitudes y
básicos propias obras necesidades
musicales individuales.
Desarrolla diferentes tipos de Demuestra
discoforos reconociendo la mediante
música como experiencia de Reconoce las partes Experimenta las actividades
comunicación popular de y tipos de disco foro posibilidades individuales o
CUARTO DESARROLLEMOS manera puntual y respetuosa adquiere expresivas para grupales teóricas y
PERIOD DISCOFOROS herramientas para poder conocer practicas actitudes
O manejar y liderar los diferentes de aprecio
temáticas a nivel tipos de disco comprensión respeto
grupal foros y responsabilidad en
desarrollando el proceso de
sus aptitudes y educación musical.
habilidades
BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE G. Polo y otro. Habilidades artísticas 1,2,3,4,5. Serie de educación artística. Editorial
Ediarte Ltda. 1997.
SALAZAR D. Cruz Estella y otros. Momento Musical 1y 2. Serie Educación Estética, Renovación
Curricular. Editorial Ediarte Ltda..1992