Está en la página 1de 3

Evidencia: Documentación y constitución de una empresa

Dando continuidad al caso de la empresa de turismo, José ahora requiere


asesoría acerca de la documentación requerida para constituir su empresa. En
esta oportunidad, su labor como asesor será la de orientarlo a través de un
informe acerca del tipo de documentos requeridos como persona natural y jurídica,
teniendo en cuenta los diferentes tipos societarios existentes, al final recomiende
el más acorde con la actividad comercial desempeñada por José.
Solución:
Como se le dijo inicialmente señor José por su actividad económica como lo es el
Turismo se le recomendó constituir una empresa en sociedad por acciones
simplificadas S.A.S, debido a que por medio de esta se le facilita más el tramite de
los documentos ante cara y comercio ya que no es tan exigente.
Pero sin embargo se le explicara como conformarse como una persona natural.
Para conformarse como persona natural usted debe primeramente rectificar los
siguientes ítems:
1. Nombre del establecimiento, debe rectificar que no se encuentre inscrito en
cámara y comercio.
2. Marca, debe rectificar que no existan marcas registradas o solicitadas que
sean iguales o parecidas, que identifiquen iguales o semejantes productos
o servicios al suyo. Esto lo puede verificar en la superintendencia de
industria y comercio.
3. Actividad, debe consultar su actividad económica en el código CIIU
4. Uso del suelo, esto lo debe verificar en la secretaria distrital de planeación
ya que es importante saber si usted puede desarrollar su actividad en la
región donde se encuentra.
Ahora bien, estos son los documentos que usted necesita para registrarse como
persona natural.
1. Documento de identidad original.
2. Formulario de Registro Único Tributario – RUT, este lo puede descargar
desde internet por medio de la página de la DIAN
3. Formulario Registro Único Empresarial y Social – RUES, este formulario
puede descargarlo vía internet desde el portal de Confecámaras – RUES.

Este formulario le ha de facilitar su proceso de registro ya que este contrae


varios documentos a diligenciar como lo son el registro mercantil, registro
único de proponentes, régimen y entidades de economía solidaria, registro
de actividades y juegos de azar, registro de veedurías ciudadanas y el
registro de economía solidaria.
4. Formalización de la inscripción ante la cámara y comercio, en este caso
usted debe presentar todos los documentos y cancelar los derechos de la
matricula.
Entonces señor José esos serian los documentos que usted necesita tener para
consolidarse como persona natural y ejercer su actividad como comerciante.
Ahora bien, bajo mi concepto como le dije inicialmente es mejor que su empresa
se conforme como una sociedad, por consiguiente, le he de explicar cuales son los
documentos necesarios que debe tener para consolidarse como persona jurídica
bajo una sociedad por acciones simplificadas S.A.S.
Al igual que en la persona natural para consolidarse como persona jurídica hay
varios ítems que usted debe verificar, eso es preciso para que no tenga que
reversar ningún trámite por algún error.
Nuevamente le menciono.
1. Nombre del establecimiento
2. Marca
3. Actividad mercantil
4. Tipo de suelo
Una vez teniendo rectificado lo anterior seguimos con los documentos para
registrarse bajo una sociedad por acciones simplificadas.
1. Documento de constitución, usted debe contar con el documento privado o
publico en el cual se constituye su empresa y debe estar autenticado.
Y debe contener los siguiente.

 Nombre, documento de identidad, domicilio de los accionistas.


 Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las
palabras “sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S.
 El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales
que se establezcan en el mismo acto de constitución.
 El término de duración, si éste no fuere indefinido.
 Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a
menos que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier
actividad comercial o civil, lícita.
 10
 El capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse.
 La forma de administración y el nombre, documento de identidad y
las facultades de sus administradores. En todo caso, deberá
designarse cuando menos un representante legal. (Ley 1258 de
2008)

2. Formulario de registro único tributario – RUT, este lo puede descargar


desde internet por medio de la página de la DIAN
3. Formulario Registro Único Empresarial y Social – RUES, este formulario
puede descargarlo vía internet desde el portal de Confecámaras – RUES
4. Formulario adicional de registros con otras entidades. Puede descargarlo, el
cual puede encontrar en el portal nacional de creación de empresas de
Confecámaras.
5. Para los establecimientos de comercio, el representante legal debe
diligenciar y firmar el formato anexo DIAN-SM (DIAN - Secretarías
Municipales) (Decreto 2788 / 04, 3426 / 04 y Resolución 8502 / 04 y 8346 /
04).
6. Formalización de la inscripción ante la cámara y comercio, en este caso
usted debe presentar todos los documentos y cancelar los derechos de la
matricula.
De igual forma debe estar registrado en el Registro único nacional de turismo
ya que usted va a desempeñarse en el ámbito turístico.

También podría gustarte