Está en la página 1de 2

a) Mencione las brigadas, las actividades y las principales funciones de cada una de las

brigadas.

Brigadas de contra incendios. Son grupos de personas organizadas y capacitadas para


emergencias, los mismos serán responsables de combatirlas de manera preventiva o
ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una
empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las
personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

Brigadas de Evacuación y Rescate. La brigada de evacuación es la encargada de


coordinar y asegurar la salida de todas las personas que se encuentren en las instalaciones
durante la emergencia.

 Debe orientarlas hasta el punto de encuentro, que es el lugar seguro previamente


establecido en el plan de evacuación.

 En tanto que la brigada de rescate es la responsable de librar a las personas que


se encuentren atrapadas.

 Dependiendo del tamaño de la empresa, las funciones de estas pueden ser


desarrolladas por grupos distintos, o por un mismo grupo.
Brigadas de Primeros Auxilio. La brigada de emergencia es aquel grupo de profesionales
pertenecientes a una fuerza de seguridad y que están organizados y preparados para
intervenir ante un acontecimiento riesgoso o en su defecto ante la contingencia de
una tragedia de gran alcance para aminorar sus consecuencias.

Es decir, básicamente, una brigada de emergencia es un cuerpo de elite que dispone de la


preparación y los recursos para participar ante una situación caótica.

Brigadas de Comunicación. Comunicar de forma oportuna, verídica y adecuada una


situación de emergencia que pueda poner en peligro los recursos humanos, ambientales y
materiales dentro de la Institución.

También podría gustarte