Está en la página 1de 6

Aplicación y Representación del Dibujo Técnico

Sebastiàn Andrés Castillo Michea

Interpretación de Planos

Instituto IACC

05 de abril del 2021


Desarrollo

1. De acuerdo con el ejemplo señalado, complete la tabla identificando en el siguiente plano


la ubicación del punto A y el punto B, de acuerdo con sus respectivas coordenadas:

Respuesta: Coordenadas Punto


3,7,3 B
4 , 0 , -4 A
2. De acuerdo con las imágenes A y B, indique cuál de ellas correspondería a la

representación de un abatimiento de un plano proyectante en un dibujo técnico.

Respuesta: Imagen B

Justificación: En los contenidos de la semana 1 se puede apreciar que es la intersección que se

encuentra entre dos tipos de planos proyectante, en donde uno es horizontal y el otro es vertical,

los que coinciden con el trazo vertical del plano vertical y con el trazo horizontal del mismo

plano proyectante horizontal.


3. De las siguientes figuras A, B y C, determine a qué tipo de intersección corresponde cada

una y complete la tabla:

Respuesta:
Tipo de intersección Figura
Rectas paralelas: C
Perpendicularidad: A
Plano y recta paralela: B

Rectas paralelas: Son cuando las dos líneas que en toda su proyección no se cruzan entre si.

Perpendicularidad: Son cuando dos líneas durante toda su proyección por única vez se
intersectan y forman un Angulo que es de 90ª.

Plano y recta paralela: Son cuando un plano y una línea no se intersectan.


4. Considerando que la distancia es un tema muy importante en el sistema diédrico,

complete la tabla indicando a qué tipo de distancia corresponde cada una de las figuras A

y B:

Respuesta:
Tipo de distancia Figura
Distancia entre punto y plano B
Distancia entre dos planos A
Bibliografía

IACC. (2021). FUNDAMENTOS E HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO. SEMANA 1,


INTERPRETACION DE PLANOS

También podría gustarte