Está en la página 1de 1

UNIDAD 3 Ficha de trabajo 3

Importancia de participar en asuntos públicos


• Promueve una discusión sobre temas críticos entre tú, otros miembros del público y
los tomadores de decisiones. Las decisiones entonces reflejarán mejor nuestra comuni-
dad, lo que promueve una calidad de vida mejor.
• Mejora la comunicación y las redes sociales entre tú y otra gente de tu vecindario.
• Se educa sobre los asuntos comunitarios y asuntos de la comunidad.
• Incrementa las habilidades laborales y las oportunidades económicas. Cuando uno
se involucra en los asuntos cívicos y asuntos públicos, mejora el conocimiento sobre la
comunidad local, en tanto que mejora tus habilidades para trabajar como miembro de
un equipo, crear metas en proyectos y servir en roles de liderazgo. Conocer gente nueva
también te permite desarrollar nuevas relaciones, lo que puede traerte oportunidades
económicas.
• Promueve el respeto y el orgullo. Mejorar la vida en tu comunidad local puede ayu-
dar a ganar el respeto, el orgullo y la compasión para este lugar que llamamos nuestro
hogar.
• Favorece la tolerancia. Trabajar en servicio de la comunidad te puede ayudar a entrar
en contacto con personas de orígenes y experiencias diferentes, y con gente de diversas
edades, habilidades, niveles de educación, orígenes étnicos e ingresos. Hasta las perso-
nas más diversas entre sí pueden unirse por medio de valores comunes.
• ¡Se siente bien! La satisfacción que viene de la participación en asuntos públicos es
una razón importante para involucrarse. Cuando comprometes tu tiempo y esfuerzo a
una organización o a una causa que te apasiona, adquiere un enorme sentido de cum-
plimiento.
https://multco.us/compromiso-c%C3%ADvico/%C2%BFpor-qu%C3%A9-es-importante-para-usted-y-
sus-vecinos-involucrarse-en-los-asuntos-del

1. Elabora un esquema que resuma los aspectos positivos de partici-


par en asuntos públicos.
2. Conversa con tus padres sobre el contenido de esta ficha y aní-
malos a seguir participando en alguna organización vecinal o unir-
se a alguna.

Guía del docente 6 19

También podría gustarte