lriP LA PRENSA
MEMORIA
DE OCHO DÉCADAS
F
ueron las guerras las que nerales que dirigían la destrucción
anegaron con sangre las y la muerte. Sin embargo, si no
páginas de la historia del hubo manera de detener las gue-
siglo XX consignando el triunfo de rras que se consideraban indispen-
la muerte sobre el pensamiento de sables para lograr el desarrollo de
muchos hombres que soñaban con las naciones, hubo personas como
un mundo en paz y que pensaron la jovencita inglesa Florencia Nig-
que a través de tratados y la crea- htingale, Henry Dunant, la baro-
ción de instituciones, como la So- nesa Berta de Sutter, Víctor Hugo,
ciedad de las Naciones y más tarde Alfred Nobel, LeonTolstoi, Strind-
con la Organización de las Na- berg y otros muchos, que transidos
clones Unidas (ONU), se podria de compasión trataron al menos
construir un mundo más humano. de hacer más llevadero el dolor y
El ánimo belicista dominaba al la agonía de los que caían heridos
mundo del siglo pasado y los pro- o prisioneros en los campos de ba-
tagonistas de la historia, los que talla. No ocuparon estas personas
ocupaban en grandes caracteres muchas primeras planas, pero so-
las primeras páginas de los diarios, bre tanto villano belicista, merecen
eran los reyes, presidentes, canci- ser recordadas como bienhechores
iteres, mariscales, almirantes y ge- de la Humanidad.
Patria adolorida
Alejada de esos conflictos aunque no exenta de intervenciones
foráneas, la diminuta Nicaragua entró al siglo XX viviendo
su propia tragedia bélica. Todavía en la primera página del
libro de Historia que editaron los Hermanos Cristianos allá
por los años veinte, aparece la fotografia del monumento a la
Patria en la que esta se muestra abatida, angustiada, lloran-
do. En la lápida alusiva se leía: "Amaneció la aurora de la
Independencia, que nos diera el sol de la libertad, la Patria
llora porque sus hijos la emplearon en despedazarse".
CONTEXTO HISTÓRICO
El General Zelaya
La entrada del Siglo XX encuen-
tra a Nicaragua bajo el gobierno
del general José Santos Zelaya,
que ha llegado al poder mediante
la Revolución Liberal de 1893.
El mandatario ha hecho aprobar
leyes que han alterado la vida
cotidiana de los nicaragüenses.
BERLINAS Y CARRETAS
ese a los adelantos que el Siglo XX tra- medio de transporte y carga del campesina-
jo en materia de transporte, durante do pobre, aunque su existencia en América
p otros muchos años siguieron circulando se remonta a la época colonial, pues ambos
por las calles de Managua las carretas tiradas vehículos, producto de la inventiva europea,
por una o dos yuntas de bueyes y las berlinas fueron introducido al Nuevo Continente por
o "coches". Las primeras aún constituyen el los conquistadores españoles.
MELODRAMA LAGRIMOSO
44 Santa" narraba la historia de una Santa y las consiguientes lamentacio-
muchacha de pueblo que llega a nes de Hipólito.
la ciudad buscando mejorar su El maestro veracruzano Agustín
situación, pero que cae en manos de Lara hizo para esa película la canción
villanos que la convierten en prostitu- "Santa" que entre otras cosas dice:
ta de cabaret. En ese sitio toca el pia- "En la eterna noche de mi descon-
no un ciego llamado Hipólito, que se suelo tú has sido la estrella que alum-
enamora de Santa y que ve en ella la bró mi cielo, y yo he adivinado tu rara
luz que no ve con sus ojos. La novela hermosura y has iluminado toda mi
termina con la muerte prematura de negrura".
a Nicaragua
n Octubre de 1907 estando en
SALON TIVOLI —
Empresa Alfredo
Lacayo hijos.
Estreno de la soberbia película serie Se estrenarán los cuatro primeros cios: Asiento de palco 0.30; Luneta
de la afamada Casa Universal Films, episodios: 1) El Misterio del Banco; 2) 0.20; Niños a luneta 0.10.
titulada "El Fantasma Gris', inter- El Mensaje Misterioso; 3) El Aviso; y Próximos grandes estrenos: "El co-
pretado por la genial artista Priscilla 4) La Lucha. razón de la humanidad" y "Cinco mil
Dean y por Eddie Polo. Escogido programa de música. Pre- dólares de recompensa".
H en tre la s
alca oci edad capitali na el para Cuba y para sorpresa de todos un diario
divorcio en La Habana del escritor de La Habana del 10 de Febrero de 1920 pu-
español Eduardo Zamacois y la nicaragüense blica en su primera plana la siguiente noticia:
su edición del 14 de Febrero, publica un ex-
tenso comentario sobre el particular, y entre
otras cosas expresa: "Esta es la última página
Gertrudis "Tulita" Avilés Páez. "La Sala de lo Civil y de lo Contencioso Ad- en el orden inmoral que ha escrito Zamacois.
Zamacois llegó a Managua en febrero de ministrativo ha declarado culpable al novelista El quiso vivir una pasión aventurera, como
1918 para brindar unas conferencias sobre te- que no podrá contraer matrimonio nuevamente muchas de las que constan en sus libros, y
mas sociales, filosóficos y literarios en el Tea- sino después de un año a partir de la fecha en logró su deseo, con las consecuencias inevita-
tro Variedades. Decidió quedarse en nuestro que quede firmada la sentencia, y por último, bles de un divorcio fallado en su contra.
país cuando se enamoró perdidamente de la que también dicen los autos, se condena al de- Zamacois contrajo matrimonio con la se-
señorita Tulita Avilés con la que mantuvo un mandado a que pague todo lo que se le hubiere ñorita Avilés en Managua, el 1 de Abril de
romance que culminó en boda. dado o prometido por la parte inocente". 1919".
Cuando el Teatro
era el Rey
La mayoría de los managuas, damas y caballeros en edad
adulta, se deleitan con el teatro y se hacen lenguas recor-
dando la actuación a finales del siglo de la Compañía
Blen que presentó muchas obras dramáticas de autores
españoles y que debutó con "Flor de un día" de Campro-
dón. Fue tan notable el éxito que la familia Blen decidió
quedarse en Nicaragua.
Otros recuerdan con fruición la actuación en el "Varieda-
des" (1914) de la Tortola Valencia, "La bailarina de los pies
desnudos", ola llegada de la `Compañía de Opera Bracale"
dirigida por don Antonio Bracale, con sus notables cantantes
Hipólito Lázaro y la diva Elena Cherubim.
Otras notables compañías, objeto de gratas evocaciones,
fueron: La Compañía Del Diestro, en la que actuaban los
hermanos luan y Alfredo del Diestro, ellos llegaron con su
madre, la actriz Matilde Cavaleti, la que murió en Ma-
nagua y fue sepultada en el Cementerio de San Pedro.
En este desfile de notables del teatro se recuerda tam-
bién a la Compañia de don Luis Roncoroni en la que
figuraba la cubana Evangelina Adams, o la Compañía
Luque cuyo mimo, don Ricardo Luque hizo reír hasta el
llanto a los nicaragüenses, y ni que decir de la inolvidable
actuación de dona María Guerrero y Fernando Díaz de
Mendoza.
Se rememora con igual deleite, la presentación en el
"Variedades" de la Compañía de la famosa actriz mexi-
cana Virginia Fábregas.
O I TEXTO HISTORICO
1910 -1919
** El doctor José Madriz tos Dawson. Hay molestias su saldo de muertes la de
renuncia a la presidencia (20 en ambos partidos y Estrada Benjamín Zeledón (4 de
de Agosto de 1910). renuncia a la presidencia. Octubre de 1912).
La Constituyente elige
presidente interino a Adolfo ** En elecciones unilatera-
** Los conservado- Diaz Recinos. les (sólo el se presentó como
res entran triunfantes a candidato) Adolfo Diaz
Managua. La Asamblea, ** En elecciones unilaterales obtiene la presidencia de la
de conformidad con los (sólo se presentó el conser- Republica (31 de Diciembre
Pactos Dawson, (acuerdos vatismo), Adolfo Diaz es de 1912), para un periodo
internos entre liberales, elegido presidente. Los nor- de cuatro años. El invitado
conservadores y el gobierno teamericanos pasan a admi- especial a la toma del poder
de los Estados Unidos), nistrar el Banco, las aduanas, es el Secretario de Estado
entrega la presidencia las minas y los ferrocarriles. Philander C. Knox.
de facto al diputado José Surge el descontento y con
Dolores Estrada, éste la ello la intervención armada ** Siguiendo las pautas
traspasa a su hermano Juan de los marines norteame- de los Pactos Dawson se
José Estrada quien convoca Benjamin Zetedon ricanos que permanecerán procede a las elecciones
a elecciones para una asam- ocupando el país hasta de Octubre de 1916. Solo
blea constituyente que, el ** La Constituyente decide Enero de 1933. participan los conservadores
31 de Diciembre de 1910, restaurar el catolicismos ** "Guerra de Mena" con- y resulta candidato único el
lo nombra presidente cons- a ultranza y regresar a la tra los marines y conserva- general Emiliano Chamorro
titucional para un periodo Constitución de 1893 en dores. Esta lucha es corta que gana la presidencia para
de dos años. abierta violación a los Pac- pero sangrienta, y deja entre un periodo de cuatro años.
Navegantes del Xolotlán
Antes de la llegada de los conquis- ductos. Debemos suponer que expío - Durante la Presidencia de don Pedro
tadores los indígenas que vivían a raron toda la costa norte del lago, pero Joaquín Chamorro Alfaro (1875-1879)
orillas del Lago Xolodán manto- al no encontrar reductos humanos de se construyó el ferrocarril y las guías del
nian entre sí un pequeño comercio lacustre importancia, pensaron que era inútil telégrafo que venian de Corinto hasta
para el cual empleaban pequeños acales viajar hasta esos lugares. Imabite (Puerto Momotombo), este
para transportar pescado, maíz, carne de De esa manera, todo lo que es ahora acontecimiento vino a subrayar la im-
venado, frutas y hierbas. San Francisco libre, que antes fue San portancia de la navegación por el Lago
A golpe de remo los Manahuac via- Francisco del Carnicero, permaneció casi de Managua, puesto que los pasajeros
jaban por el oriente hasta Tepetlápan ignorado hasta que fue poblada en el siglo que llegaban a Puerto Momotombo
(Tipitapa) y por occidente a Mateare e XVII por hacendados españoles y criollos teman que embarcarse en vapores para
Imabite a ofrecer en trueque sus pro- que las convirtieron en zonas ganaderas. trasladarse a la capital.
I
oy llegará a esta de los innigs dejó en guante
capital el club de a tres jugadores del Mana-
beisbol San Fernan- gua, ganándose con esto el
do, de Masaya, a jugar una premio que pagó la Junta de
tercera partida del torneo Beneficencia.
contra el Managua, de esta Del Managua hicieron
capital. He aquí la novena: carrera los jugadores Pedro
SS. Manuel Castro, P. Julián Ortega, Luis Pinock, Isabel
Amanzor, C. Reinaldo Sán- Fernández, Olivares, Soza
chez, 1 B. Miguel Sánchez, y otra vez Pinock. Del San
2B. Manuel Amador, 3B. Fernando sólo uno de los
Pedro P. Barahona, LE D. "cuatro Amadores" que vi-
DE VAPORES
dot, y , 2F. Fernando Ama- vieron con la novena.
dor, y 3F. José Avilés. Soza, del Managua, el
LA COMPAÑIA
MANAGUA: SS. Enri- mejor short—stop de la Re-
T os primeros vapores que surcaron el Lago desde Puerto Mo- que Olivares, P. Isabel Fer- pública, jugó el domingo
motombo hasta Managua fueron el Amelia, el Francia y El Isa- nández, C. Pedro Ortega, admirablemente. Chávez,
bel y El Cachete, a este último le decían así porque navegaba 1B. Luis Páramo, 2B. Agus- el 2°. filder tiró una bola a
más hundido a babor que a estribor, aunque era una nave competente. tin Diaz, 3B. J.D. Zepeda, primera que le valió una es-
Como el comercio y el tráfico de pasajeros entre Corinto y La Paz Cen- 1F. Antonio Romero, 2F. truendosa ovación.
tro se intensificara, los vapores fueron sustituidos por otros de mayor Felipe Torrentes, y 3F. Fe- La primera base del San
calado, el Managua, el Progreso y el Angela, estas naves pertenecían a liciano Chávez. Fernando, cuyo nombre
la Compañía Anónima de Vapores del Lago de Managua, fundada el ignorarnos, jugó con una
7 de febrero de 1881 por los señores Pablo Giusto, Santiago Morales, ¡Vaya cronista sangre fría y una seguridad
Idelfonso Vivas, Alfredo Pedas, Ramón de Espinola y Luis Palazio. deportivo! muy grande y bien merece
El primero que navegó por el lago fue el vapor Amelia que ha- Con regular concurrencia nuestras felicitaciones. A
cía diez millas por hora, desplazaba 50 toneladas y tenía 90 pies se verificó el partido entre pesar de tener una mano
de largo. Le pusieron ese nombre en honor a la señorita Amelia el Managua y el San Fer- golpeada no dejó pasar ni
Zavala, hija del presidente don Joaquín Zavala. Todos estos barcos nando, el domingo pasado una bola.
fueron armados en Nicaragua, a excepción de El Progreso que fue en el campo de esta ciudad. Pinock dio un hit tan
construido en los astilleros de Londres, hacía 15 nudos por hora El San Fernando hizo grande que la bola rechazó
impulsado por una máquina de 300 caballos de fuerza. Esta nave dos doble play muy limpios en las tablas del lado norte
hacia en tres horas el viaje hasta Momotombo, y el pasaje costaba y el Managua uno, además del field, logrando hacer la
2.50 pesos en primera y 1.50 en segunda. el pitcher Amador en uno carrera.
LANCHAS DE VELA DEL XOLOTLÁN
(Recuerdos de Mario Fulvio Espinosa)
L
a conclusión en 1902
del ramal del ferroca-
rril entre La Paz Cen-
tro y Managua ocasionó que
los flamantes vapores queda-
ran obsoletos. La Compañía
Anónima de Vapores del Lago
de Managua decidió vender
las naves al gobierno del pre-
sidente Zelaya. Bajo esta ad-
ministración el vapor Isabel
fue trasladado a Corinto don-
de se le cambió el nombre por
11 de julio, el Amelia pasó al
Gran Lago y se llamó El 93.
Se ignora el paradero de los
otros vapores.
Rezos yg
vi ilias por el Zar
I padre José O. Rossi pidió a sus feli- diez hombres, pues se rumoraba que pensaba
1 1
OTRANVEDSBRUA
i\i- uevas sorpresas aguardaban a los
tranquilos habitantes de Managua,
pues en los primeros días de enero
de 1903 los empleados públicos y funciona-
rios que laboraban en el Palacio Nacional se
aglomeraron en los balcones del edificio para
ver pasar el primer automóvil llegado al país.
Otros grupos que frecuentaban el Par-
que Central se lanzaron a las aceras para ver
cómo el señor Teófilo Mauricio Sampson
maniobraba su Q-Dion Bouton que corría
por las calles levantando pequeñas nubes de
polvo y que además podia retroceder a vo-
luntad del "chauffer" y hacer ruido con sólo
apretar la bombilla de hule de una picoreta.
El Q-Dion Bouton era un automóvil des-
capotado provisto de ruedas delgadas y altas,
carecía de puertas y a él se entraba como se
haría en un coche común de caballos; era
de cuatro plazas, tres pasajeros, el cómodo
asiento trasero y el piloto manipulando el
manubrio y las palancas desde un asiento in- muy pocas ocasiones, pues prefería tralla- tecimientos del dia.
dividual delantero. Estos autos carecían del darse a caballo en las visitas que hacia de su Seis meses más tarde ya existían en Ma-
vidrio delantero protector. casa al Palacio Nacional y que aprovechaba nagua alrededor de cincuenta automóviles
Pronto otro auto haría competencia al Q- para saludar a las familias que sacaban sus de distintas marcas, que vinieron a aumentar
Dion Bouton, el afamado FordT que compró asientos a la acera para "tomar el frescor de la las arcas municipales con un nuevo pago de
el presidente José Santos Zelaya y que usó en tarde", comentando y gozando de los acon- impuesto.
La travesía
luminosa
¿ Y qué decir del lago? Era de una persona-
lidad exuberante. Sus aguas se volvían de
terciopelo gris cuando el Sol comenzaba a
subir por el Oriente. En el recorrido hacia el ce-
nit se tornaban azul cristalino, verde esmeralda
a mediodía, oro con rizos de plata por la tarde y
diamante negro y radiante por la noche.
Nos consta que tenía amores con Selene pues
durante los plenilunios ella lo acariciaba colocan-
do billones de destellos luminosos en las crestas
de sus olas. También de puro amor acompañaba
en sus viajes a nuestra lancha y la íbamos vien-
do reflejarse coqueta y vanidosa en el cristal del
agua, ora delante de la proa, ora sonriendo y em-
pujando por la popa, o dando saltos caprichosos
de babor a estribor, para desaparecer de pronto
tras una indiscreta nube.
Las naves zarpaban de Managua entre las
cinco y seis de la tarde a la espera de vientos fa-
vorables. Cuando esto ocurria, trazaban una tra-
yectoria curva que cobraba su mayor amplitud al
pasar a medianoche cerca de la Punta Chiltepe
para volver a enrumbar hacía el norte hasta San
Francisco, al que se llegaba a eso de las cinco o
seis de la mañana.
Si el viento se presentaba matrero el viaje podia
durar más de doce horas, como ocurrió en el segun-
do que hicimos cuando el veleidoso Eolo no permi-
tió que nos alejáramos de la costa de Managua y
la Santa María fue a quedar andada cerca de unos
farallones calizos allá por Miraflores. Logramos salir
de ahí a las catorce horas del día siguiente cuando el
dios cachetón sopló para otro rumbo. Familia Morales Aguirre, en Niquinohomo (1918).
UN NICARAGÜENSE EN LA PANTALLAi
E
n la nueva sección de cine, a cargo de
Mario León, LA PRENSA del sábado
6 de marzo de 1926, trae lo siguiente:
"Otra cinta que se estrenará en breve y
causará indiscutiblemente gran sensación es
la famosa y renombrada película de La Metro
Goldwyn titulada Scaramouche, a cargo del
famoso e insuperable trío que forman la be-
llísima Alice Terry, Ramón Novarro y Lewis
Stone.
"Esta pelicula se desarrolla en la época de la
Revolución Francesa y Novarro lleva el papel
principal de Scaramouche.
"Toma parte en esta super producción el jo-
Steward Granger (derecha) en una escena
ven nicaragüense Manuel Martínez Ulloa, hoy
de la película Scaramouclte
estrella cinematográfica e importante miembro
de Hollywood".
El naufragio de la "Blanca"
launa de la tarde del
ié rco l es 12 de Enero d eM
1920,ungrpodeasj-
ros en distintas actitudes esperaba
que cuatro estibadores terminaran
de introducir 24 bultos de carga 1 Q
a la bodega de la nave "Blanca" (^
que los conduciría de la señorial
Granada a San Carlos, haciendo
escala en San Miguelito.
En la nave, propiedad del señor
Ricardo Kautz, viajarían 19 per-
sonas, entre ellos cinco miembros
de la familia Solaris, tres turistas
norteamericanos, una niña de dos
años y seis adultos entre granadi-
nos, migueleños y sancarleños. Viajeros y tripulantes Granada, otros pasajeros se quedaron en el primer
Algunos familiares llegaron al piso, contemplando el bello paisaje y buscando
muelle a brindar la despedida a T a permanencia de marines norteamericanos en acomodo entre algunos bultos para dormitar Bu-
los viajeros, de modo que el am- Nicaragua generó una oleada de turistas que rante la noche.
biente era de alegría y confianza llegaban a nuestro pais con la idea de encontrar Cayó la noche y los ya cansados pasajeros busca-
pues la nave seria capitaneada por un paraíso seguro y en calma. Quizá esas eran las ron como dormir, pero no lo lograron plenamente,
un veterano del Cocibolca, el ca- perspectivas que tenían John Koray, William Thepy pues el oleaje bamboleaba la nave que no por eso
pitón Alberto Mora, otro lobo del y John Reene, quienes no vacilaron en lanzarse a la dejaba de avanzar. En ese estado dieron las tres de la
Mar Dulce, don Ramón Montiel, aventura de contemplar las bellezas naturales del mañana, hora en que el viento del este comenzó azo-
la pilotearía contando con la co- Cocibolca y más allá, las del Río San Juan. tar en ráfagas y cayeron las primeras gotas de agua
laboración de tres marinos exper- Tenemos que consignar los nombres del resto de que preludiaban la llegada de un "chaparrón".
tos, Miguel Sequeira, Mercedes pasajero, viajaban Tránsito Díaz, Ernesto Robleto, La tripulación recomendó a los pasajeros pro-
Sequeira yVicente Diaz. Celsa Ramirez, Teodomiro Ponce, Pedro Solaris, tegerse del agua, y en eso estaban cuando una vio-
A las dos de la tarde se sol- Amanda Solaris, Manuel Solaris, Francico Solaris, lentísima ráfaga de viento tomó al "Blanca" por
taron las amarras, se levantó el Anita Solaris, Luisa Carballo y su niñita. El nombre sotavento, la levantó en vilo y le dio vuelta. El bar-
anda y el barco se fue alejando de la menor, por no pagar pasaje, no fue anotado. co quedó con el casco hacia arriba, los pasajeros y
en las tranquilas aguas de lago En las primeras tres horas el viaje transcurrió tripulantes que iban en cubierta de pronto se vie-
dejando tras sí una pequeña es- sin novedad, los miembros de la familia Solaris se ron chapoteando a merced de las olas, en tanto los
tela de espumas. En el muelle ubicaron en el segundo piso de la nave donde pla- que ocupaban el primer piso quedaron atrapados,
quedaron los adioses y el agitar ticaban sobre los gratos momentos del año nuevo sumergidos bajo el agua.
de pañuelos y manos. que habían pasado con el resto de familiares de Continuará...
Smoking,
levita y cotona
L
a moda, impuesta lados de punta aguda, hebilla,
por modistos euro- y tacón estrecho
peos, se impone en- El presidente y sus altos
tre los caballeros elegantes de funcionarios usan el smoking
Managua, de alguna manera en las grandes ocasiones, con-
también el cine mudo con siste en un saco que termina
peliculas que en su gran ma- en dos puntas en su parte tra-
yoria son filmadas en el Viejo sera y que además se comple-
Mundo, influye en el uso de menta con una rígida chistera
las vestimentas. de pana de ala estrecha y copa
Los varones elegantes usan adornada con una banda de
la levita como traje casual satín negro.
y de trabajo. La levita es un Los artesanos se distinguían
traje sastre bastante ajustado por llevar camisa de mangas
al cuerpo, que llega un poco largas, pantalones de gabardina
más abajo de la mitad de la y zapatos de cuero, los campe-
cadera. Suele confeccionarse sinos lucen cotonas de manta,
con casimir inglés o mezclilla pantalones de azulón. La gran
fina y se complementa con el mayoría andan descalzos o con
chaleco, que cubre y abotona canes de cuero.
el pecho pero deja libres las Los estamentos sociales
mangas de la camisa. Esta úl- son muy estrictos, el rico no
tima va provista de un cuello dejaba entrar al Club Social a
duro, en cuyo doblez se colo- ningún artesano y estos a su
ca un corbatín o lazo de seda vez no permitían la entrada
19 negra con flotantes cortos, a sus fiestas a los obreros y
Se completa el atuendo estos últimos se la impedían
con el sombrero negro de a los que llamaban "indios
bombín y los botines acharo- pata rajada".
E
l 15 de enero de 1920 en el Teatro Colón de Granada, propiedad de la
Compañia Garcia-Faria, se presenta la pelicula Submarino 27, con la inter- Huembes Cuadra, fiscal; Ramón Caldera
pretación de "la exquisita Pina Michelli, rival de la Bertini". Y en el Salón y César Vigil, vocales; Rigoberto Gutié-
Tívoli, también de esa ciudad, se estrenaba la película de corte picaresco La con fe- rrez, tesorero, y Augusto León, secretario".
Sión de una modelo, protagonizada por la bellisima María McLoren.
20
CONTEXHISR
1930-1939
Balbuceos
** El Pacto del Espino Negro se cumple
a cabalidad. José Maria Moncada toma el cine sonoro
posesión de la Presidencia el 1 de enero
de 1929, pero las decisiones importantes
las impone Estados Unidos a través del xcelentes comentarios ha me- producción de filmes, se trata de peli-
ejército de "marines" que continúa ocu- recido el joven pianista Car- Gulas que son despachadas con sus res-
pando Nicaragua. los Tünnermann López por el pectivas partituras impresas para que
acompañamiento musical que desa- las ejecute el pianista acompañante.
** Se funda la Guardia Nacional que rrolla en las películas que se presentan A este invento se le llama "música de
sirve de cobertura al ejército norteameri- en el Teatro Variedades. fondo" y ha sido adoptado por las corn-
cano de ocupación, en su lucha contra el Se aprecia sobre todo el amplio re- pañias productoras de cine de Alema-
General Sandino. Se nombra director de pertorio de piezas clásicas que domina nia, Gran Bretaña, Francia y Estados
la GN a Anastasio Somoza García. el pianistaTünnermann, la limpieza de Unidos.
de
su ejecución y sobre todo la acertada Esta modalidad, según los produc-
** El 31 de marzo 1931 Managua es escogencia de los segmentos de música tores, contribuirá en mucho para elevar
sacudida por un terremoto. Moncada se que aplica en las distintas escenas que el nivel cultural del cine y evitará las
retira a Masatepe y los marines matan tiene la película. Alegre y chispeante en improvisaciones, al menos en los Es-
a los que han quedado atrapados en el la comedia, dolorosa en las escenas de tados Unidos el primer ensayo de este
incendio del Mercado Central. muerte o duelo y dramática en las se- proceso se aplicará a la película Things
**En 1939 comienza la Segunda El cantor del jazz, con Al Jonson fue la primera
Guerra Mundial. película sonora filmada en Estados Unidos.
Antes
del cine
el disco
uando el cine se ió parlte
ese vol an a fines
de los años veinte yv la grabación de la
,
AHORALOSARTISTASHABLAN
a primera película que sonoras hasta 1934 6 1935. pularidad del cine mexicano en Actores como los hermanos
insertó diálogo y músi- México no se quedó atrás y Latinoamérica compite, con la Soler, Alfredo del Diestro, Cha-
ca sincronizados fue la contando con el apoyo de la Re- ventaja del idioma, con el cine to Ortín, Arturo de Córdoba y
norteamericana El cantor del jazz volución Mexicana desde 1919 norteamericano, amparándose actrices como Virginia Fábregas,
(1927). Al Jonson, estrella de esta comenzó a producir películas en estrellas del canto como José Gloria Marin, Lupe Vélez y Sara
pelicula de corte avanzado, repitió que tenían por tema la vida co- Mojica, Lucha Reyes, Tito Gui- García, marcaron la popula-
su éxito en El loco cantor. Ambas mún del mexicano afectado por zar, Agustín Lara y Jorge Negre- ridad que siempre tuvo el cine
marcaron la pauta de las películas una revolución social. La po- te, entre otros muchos, mexicano.
José Mojica Lucha Reyes Tito Guizar Agustín Lara Jorge Negrete
POETAS Y Locos INVADEN MANAGUA
C
orno no hay un lugar donde tenerlos, que le dio la calle cuando Santos comenzó a Para los que están aquí!
los orates caminan por las calles de perder sus facultades mentales. ¡Para los que compran poca.. Cajetas de coco!
Managua con plena libertad, unos Para fines de los años treinta, Santirillo ¡Aquí viene el almíbar de fruta...
dando rienda suelta a su furia, otros sufrien- tendría aproximadamente 60 años, pero la Para las putas!
do la burla cruel de la gente. No faltan ex- vida triste que llevaba lo hacía representar 70. ¡Traigo el manjar de leche... Para los cocheches!
céntricos geniales que hacen poesía, los hay No pedía limosna sino que se ganaba la vida ¡Aquí están las cajetas de marañones...
que viven para tramar picardías y otros para haciendo mandados o barriendo y rozando Para los cabrones!
cantar tangos. los solares baldíos que dejó el terremoto del ¡Para los que andan en facha...
31. Nunca le hizo un mal a nadie y murió en La sopa borracha!"
La "Lata" que arrastra una rama el abandono.
Era la "Lata" una mujer en extremo andrajo- Chico Zúñiga y la vaca
sa y sucia. Vivía y dormía en cualquier parte, "La Pilar" poetisa de la gleba Francisco "Chico" Zúñiga era un mestizo de
pero sus correrias de enferma mental las rea- La Pilar era una mujercita pequeña, delgadita mediana estatura, pelo chirizo y rostro ladino.
!izaba en los barrios orientales de Managua, y corneta. Se ganaba la vida vendiendo cajetas Usaba una gran leva blanca que le llegaba
porque en sus crisis de furia entraba a las ca- que andaba en una batea. Por sus arranques hasta las rodillas, y una camisa sucia del mis-
sas a destruir todo lo que encontraba. poéticos callejeros algunos creían que estaba mo color, el toque final era una mugrosa cor-
loca, pero en todas sus pláticas y transaccio- bata que le colgaba del cuello.
iSantirillo, Manito de Punche! nes actuaba con coherencia. Si algo crispaba los nervios de este orate
Cuando oía este grito Santos Espinosa se Tenia su propio estilo para pregonar su ne- era la pregunta a gritos que le hacían los va-
llenaba de ira y comenzaba a lanzar piedras godo, pues su pregón era rimado, decía por gos del barrio de Candelaria: "¡Chico Ztíñiga!
sin ton ni son. Los chavalos perversos de los ejemplo: ¿Quién se robó la vaca?"
barrios lo hostigaban y a veces llegaron a Aquella frase hacia entrar en furia a Chico
apedrearlo. Al sentirse impotente y decrépito `¡Aquí van las cajetas de papaya... Zúñiga, quien sacaba piedras de las bolsas de
Santirillo lloraba. Para el general Zelaya! su leva y lapidaba en un dos por tres a los
Era miembro de una honorable familia ¡Aquí vienen las cajetas de maní... gritones.
LE INTERESA SABER...
stas "Memorias de la Cotidianidad" se nutren del aporte
Catrines de
baja estofa
El historiador Gratus Halftermayer registra
una lista de caballeros "dandys" que en los
años treinta eran pulcros en el vestir. Afir-
ma que esos varones atildados pertenecían a
la "gente del centro", es decir del centro de
Managua —barrios de San Sebastián, San
Antonio, Perpetuo Socorro y Sajonia—, don-
de habitaban algunas familias "pudientes".
Afirma el cronista que en ese tiempo el ca-
simir era muy barato, pero por respeto a las
separaciones de clase el pueblo pobre no lo
usaba. Esta es una afirmación relativa, pues
en las calles deambulaban algunos loquitos
o personajes excéntricos de la clase baja que
andaban con los viejos sacos de casimir in-
glés que desechaban los pudientes.
De saco raído y parchado eran: "Santiri-
Ilo", "Paquito Barraco", "Colevaca",Agua-
zahán Barrios y el "Loco Elizondo'
El "hotel"
de los achados
llá por 1935, además de los morzaban y a veces cenaban algunas
26
DE LINO Y DE LEONTINA Lista de
N elegantes
o faltaron algunos caballo-
ros que halan ostentación
pública de su elegancia en Cita don Gratus, entre los
el vestir, uno de ellos fue el Poeta personajes de levita de los
Paniagua quien todas las mañanas se años treinta, al sabio profesor
trasladaba de su casa al Parque Cen-
cubano José Maria Izaguirre;
teal, pasando por las principales calles
de Managua, luciendo su inmaculado
al futuro director del Cole-
traje de lino blanco. De repente se gio Ramírez Goyena, don
detenía en una esquina y con aire de Ignacio Fonseca; al maestro
hombre preocupado sacaba su reloj de generaciones, de origen ri-
de bolsillo, lo destapaba, consultaba vense, don Leonidas Fletes; a
la hora, seguía por varios minutos don Federico Solórzano, José
pensando y después, con paso ele- Angel Robleto y al futuro
gante, proseguía su camino. benefactor de los huérfanos,
Otros "hombres de lino y leonti- don Zacarias Guerra.
na" fueron el profesor Salvador Mon-
talbán Rubí, después fundador del
Otros de leva fueron:
Colegio Francisco Huezo; don Rafael don Regirlo García y don
Huezo, gerente del Banco Nacional; José Ángel García, el Boc-
el profesor Rafael Carrillo, don Sera- tor Benjamín Castrillo, don
pío Orozco, el representante de casas Salvador Lezama, el general
comerciales don Adolfo Diaz Solór- Riguero de Aguilar, don Her-
zano y los periodistas Juan Ramón nán Guzmán, don Gusta-
Avilés, Francisco Espinosa y Buena- vo Escobar y don Federico
ventura Selva. Solórzano.
LOS DAN DYS"
"
TRADICIONALES
E
stos gritos modernos de
la moda no calaron en
los caballeros de edad
madura que ya en 1934 gusta-
ban de "vestir a la antigua", esto
es de chaleco ajustado, pechera
inmaculada, cuello superpuesto
almidonado y rígido, sacos y pan-
talones de casimir gris o azul bas-
tante ajustado al cuerpo y zapatos
de tacón mediano terminados en
punta fina.
También en la década de los
treinta el arte sarto rial tuvo en el
lino otro material que lo enrique-
ció. Para los caballeros que opta-
ron por usar trajes de lino blanco
o crema era una odisea preser-
varlos impolutos durante el día,
puesto que era una tela suscep-
tible a la menor suciedad y muy
fácil de arrugarse.
UN LOCO VENÍA MONTADO EN LA TROMPA DE LA LOCOMOTORA
(LA PRENSA, Viernes 20 de la trompa de la locomotora que guiaba el de color negro. No se ha podido identificar.
Noviembre, 1931) tren de Granada, hoy por la mañana. Cuando quería montarse en el tren que
ATENCIOLRS
a intención de
estos fascículos
es compartir con
ustedes la emoción de
repasar las pequeñas co-
sas, modas, costumbres,
usos y modos de rela-
cionarse de los nicara-
güenses que han vivido
o guardan memoria de
las ocho décadas que
tratamos de reflejar.
En aras de construir
un documento de valor
para las nuevas gene- Masaya contempló un hermoso arco iris
raciones solicitamos que
usted nos envíe testimo- (LA PRENSA, viernes 27 de noviembre de 1931) ron aparecer en el cielo un hermoso arco iris que
causó admiración y cierto temor.
nios, fotografías y gra-
asaya presenció ayer un fenómeno que Muchas personas se subieron a los tejados
bados que con mucho quizás pocas veces se haya visto en Ni- para ver mejor el fenómeno celeste que apareció
gusto publicaremos. caragua. por el poniente. Desapareció al arco iris a las ocho
A eso de las siete de la noche los habitantes vie- de la noche.
El terremoto de 1931 ,
29 bispo monseñor José Antonio Lezcano y don Napoleón Re, dos señoritas Stadtha- algunos fueron recogidos por sus familia-
Ortega criticó la maledicencia y aseguró gen, doña Chepita Oreamuno y sus dos res y los otros fueron a dar a una fosa co-
que 'la tragedia tenemos que aceptarla con cuatro hijos, Lucita, Pedro, Vicente y José mún. En total el terremoto del 31 ocasio-
resignación cristiana, así como Job sopor- Antonio. También fallecieron ahí el taba- nó más de dos mil muertes e igual número
tó con paciencia las llagas que puso en su hero Gilberto Saballos, don Pedro Pablo de personas quedaron lisiadas o heridas".
LA PRENSA, 29 DE MARZO DE 1931 3O
E ii ste es el último ejemplar
de LA PRENSA que cir-
Pocas horas después, el terre-
moto del 1 de marzo destruyó sus
desmenuza en dos columnas la
anfibología de la palabra PRO-
talleres inutilizando sus nuevos GRESO: `La pavimentación ha culantesdSm
Santa y el último de este año en linotipos. transformado a Managua y de
un primer trimestre. El editorial de LA PRENSA pueblón la ha convertido en una
ciudad civilizada, limpia aunque
con "el diario e inevitable acci-
dente automovilístico ".
En el centro de la primera plana
figura un conmovedor fotograbado
de Jesús en el Vía Vía, obra del
escultor Enrique Aquino.
También aparece en un recuadro
la información siguiente: `LA
PRENSA cediendo al imperativo
de la costumbre de la Semana
Santa, suspende en consecuencia
sus labores para reanudarlas el
Lunes de Pascua".
El terremoto dispuso otra cosa
y LA PRENSA volvió a circular
hasta mediados de 1932.
EL EXODO Y LA AYUDA
Muchos de los sobrevivientes inicia-
ron el éxodo hacia León, Masaya y
Granada. Yo pude ver cómo se pan-
deaban las varas de los chuzos con-
tra el cuero de los bueyes, tratando
de hacerlos halar las carretas en la
Cuesta del Plomo. Allí iban miem-
bros de las familias de "Los Sebuco"
y "Los Mapachines" en guinda para
la metrópoli.
Como quedaran muchos vivien-
do a la intemperie, el filántropo don
Sofonías Salvatierra regaló extensas elementos de la Cruz Roja de Esta- compuso una canción que en sus
tierras en lo que es hoy el Barrio dos Unidos, Panamá y Guatemala, primeros versos dice:
Larreynaga, por su parte don Anto- formando parte de esta última el
nio Silva hizo surgir sin costo para doctor Rodolfo Espinosa R., que Todo era alegría, todo era contento,
los damnificados el Barrio de Silva. fue Vicepresidente de la Repúbli- en una mañana de la primavera
La primera ayuda llegó de El ca y fundador de la Cruz Roja de mas de pronto se hizo negro el firma-
Salvador, seguida de las de México Guatemala y Honduras. memo.
y las repúblicas de Centroamérica. Pero su solidaridad, un recuer- Y se vino abajo la ciudad entera.
En su propio avión vino el millo- do imborrable fue el que nos dejó El estribillo profético decía:
nano norteamericano Will Rogers el compositor y cantor mexicano Nicaragua, Nicaragua
que donó cinco mil dólares para los Guty Cárdenas que en ese tiem- Patria noble y afligida
31 damnificados.
Por la vía aérea llegaron también
po estaba en el cenit de la fama.
Conmovido por aquella tragedia
del martirio de tus hijos
surgirá tu nueva vida.
CONTEXTO HISTÓRICO 32
FIEBRE DE RECONSTRUCCIÓN
,
Es nombrado presidente el
doctor Carlos Brenes Jarquin
para que termine el periodo
inconcluso de Sacasa.
p
ara hoy a las ocho de la algunos periodistas de la tierra
mañana está anunciada la de Barrios vendrán hoy en el
solemne inauguración del avión de la mañana para estar
Monumento a Rubén Darío eri- presentes al momento de la fin-
gido en el parque de su nombre auguración.
mediante el sacrificio nacional, Felicitamos desde luego a los
después de los esfuerzos del Co- miembros del Comité que con
mitá que se encargó de llevar a tan buena voluntad y venciendo
cabo el magnifico pensamiento. los naturales obstáculos pudie-
la fiesta revestirá todo el ron dar cima al hermoso pensa-
esplendor que se merece asis- miento de consagrar en mármol
tiendo el señor Presidente de la la personalidad del ilustre Pani-
República, doctor Juan Bautista da y consignamos un recuerdo
Sacasa y sus ministros, las es- al doctor Francisco Paniagua
cuelas de la capital y la sociedad Prado, uno de los iniciadores del
y pueblo de Managua, asi como monumento que se fue, y que
de otras ciudades conectadas tantas veces acarició el sueño de
con el Ferrocarril cuya devoción ver la estatua del Poeta saludada
ANTIER DOMINGO SE LLEVO A CABO LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO AL INMORTAL RUBÉN BARIO
** Enorme concurrencia caían como cortinaje hacia la
llenó el Parque de su fuente, y pendientes de esas
nombre y sus alrededores bandas de seda al parecer, se
veían listones del mismo co-
** Avión de la flota lor que a la hora convenida
aérea de Guatemala serian tirados para descubrir
regó con flores el lugar la obra. El Parque, adornado
de la ceremonia en todos sus detalles para
presentarlo como un día de
(LA PRENSA, martes 10 gala, aparecia lleno de flores
de octubre de 1933) y de sartas de flores naturales
M illares de personas
sintieron el domingo
en la mañana al Parque Da-
por todas partes.
El Árbol del Centenario,
que por sí solo es una belle-
río y sus alrededores a pre- za del Parque, tenia un regio
senciar la inauguración del cinturón de dalias y de ro-
monumento a Rubén Darío sas, y por donde quiera las
señalada para las nueve de bombillas eléctricas de colo-
ese dia. res ponían la declaración del
El monumento aparecía buen gusto y de la alegría de
envuelto en bandas celestes la mañana llena de jubilo y
que ondeaban el viento y de gratas emociones.
En las vísceras de don
Enrique Gurdián no se
encontraron señales de
estricnina ni de cianuro
(LA PRENSA, miércoles 11 mano Evenor, y el consiguiente
de octubre de 1933) examen no indicó gérmenes pa-
lúdicos ni otras infecciones.
** De la concentración De orden del Alto Comando
de partículas del estómago de la GN fue capturado en esta
se inyecta a un gato que ciudad la noche de la muerte de
murió con convulsiones don Enrique, don Oliverio Car-
como de tétanos tañeda, e internado en la cárcel
de San Sebastián sin saberse
De León, por teléfono, 10 de hasta el momento la causa de su
octubre) A pedimento de la detención.
familia de don Enrique Gur- En la pieza que habita el se-
dián, recientemente fallecido en ñor Castañeda se practicó una
León y ordenada por el Juez del minuciosa requisa.
Crimen de acuerdo con el médi- Por vía aérea llegó ayer a Iglesia de Zaragoza, 1935.
co forense de aquella ciudad, se Managua el hermano del finado
procedió a practicar la autopsia don Enrique quien refiere que la para sus amigos íntimos y les —Tú pones rígida la pierna,
del cadáver del señor Gurdián muerte de su hermano ocurrió dijo que iba a leerles algunos ca- efectivamente, ¿la pones así por
y al examen de las vísceras, lo de la manera siguiente: pitulos. Volvió a su habitación y tu mal estado?.
que se llevó a cabo por el jefe "Don Enrique Gil, amigo in- regresó con el manuscrito, pero —Se me ha puesto rígida —res-
de laboratorio de la Facultad de timo del finado, llegó a hacerle no bien había comenzado a leer pondió.
Medicina y del jefe químico del una visita de pésame a don En- cuando don Enrique exclamó Inmediatamente los ami-
mismo, doctor Absalón Rojas. rique que se hallaba en aquel 'Me siento muy mal, algo grave gos corrieron a llamar al doctor 34
Primeramente se buscó en momento trabajando en su pasa a mi organismo, llévenme a Sequeira quien aconsejó una
las vísceras sedimentos y rastros escritorio, tanto le impresionó mi cama'. Los compañeros atri- inyección, pero no habiendo en-
de estricnina pero no se halló la visita del viejo amigo que se buyeron aquello a un ataque de contrado, fueron a buscarla a la
esta droga, después se trató de echó a llorar tan luego lo vio. nervios, pues don Enrique insis- Farmacia del doctor Arguello. Al
encontrar cianuro de mercurio, "Al poco rato salió de su pieza tió en que se moría. mismo tiempo llamaron al doc-
el resultado fue negativo. el doctor Oliverio Castañeda y "Una vez en cama su señora tor Alberto Martínez y a otros
Antes de morir don Enrique tomó parte en la conversación, y esposa le quitó un zapato y el médicos. Se presentaron estos
se le tomó muestras de sangre, a propósito de lo que es la amis- señor Gil se apresuró a quitarle pero al poco rato el señor Gur-
lo mismo se hizo con su esposa tad en los lances de dolor les ha- el otro, mas al advertir la rigidez dián falleció después de una vio-
doña Amelia, su hija y su her- bló de un libro que tiene escrito de la pierna le preguntó: lenta convulsión".
p
arís 22 —Toda la prensase probable es que estos espias
ocupa del descubrimiento sean juzgados sumariamente
de la vasta organización en consejo de guerra y pasados
de espionaje. Entre los detenidos por las armas en Vicennes. Se
se encuentran varios empleados sospecha de las investigaciones
que trabajaban como intérpretes seguidas que esta organización
en el Ministerio de Marina. Se ha participa en el sistema maes-
descubierto que la organización tro de espionaje que Alemania
constaba de más de 300 espías. mantiene en Francia.
L
legó ya al Arzobispado la
factura del reloj de la Ca-
tedral, el cual fue embar-
cado en Nueva York el 19 del co-
rriente mes. El reloj tiene de altura
cuatro metros con cuatro caras,
siendo su costo de 2,265 córdobas,
la campana que pesa quinientas li-
bras alcanza un valor de 560 cór-
dobas más los gastos de transporte
e impuestos que, aunque han teni-
do notable rebaja, llegan alrededor
de los 220 córdobas.
Como se sabe, este reloj lo ob-
sequió el respetable caballero don
Juan Manuel Doña, managüense
que reside en Panamá y como una
3 7 cooperación al grandioso edificio.
Todas las piezas vienen en ocho
cajones que se espera estarán en
Managua dentro de 15 dias.
Como ya lo informamos este
reloj será colocado en la torre sur
de la Catedral o sea en la llamada
de San Pedro.
CONTEXTO HISTÓRICO
1940-1945
** La nueva Constitución deporta a los Estados Unidos. **Tratando de encontrar razo- bramiento presidencial, Somoza
Política
promulgada por la nes jurídicas a favor del golpe de lo obliga a renunciar el mismo día
Constituyente del 22 de marzo ** Con Somoza en Nicaragua estado propinado por Somoza de la instalación de la constituyen-
de 1939 permite a Anastasio se forma un eje centroamerica- García contra el presidente Leo- te, 15 de agosto de 1947.
Somoza Garcia prorrogar su no de dictadores protegidos por nardo Arguello, el Congreso Na-
mandato hasta 1947. Estados Unidos, Jorge Ubico, cional dominado por el dictador ** El mismo dia de la instalación
en Guatemala; Maximiliano declara loco a Argüello y llama de la Constituyente el Congreso
** El 20 de enero de 1942 Hernández Martínez, en El al designado, Benjamín Lacayo nombra presidente a Víctor Ma-
Somoza rompe relaciones con Salvador, y Tiburcio Carias Sacasa, que asuma la Presidencia nuel Román y Reyes, quien toma
las Potencias del Eje y declara la Andino, en Honduras. "mientras se convoca a nuevas posesión ese mismo dia.
guerra a Alemania. elecciones".
** Surgen los primeros brotes ** Surgen movimientos revolu-
** Como consecuencia de esa de protesta (1944) contra la ** Lacayo Sacasa convoca a elec- cionarios como "La Legión del
declaratoria de guerra el gobier- dictadura, encabezados por ciones para una nueva Asamblea Caribe" apoyada por la Revolu-
no de Somoza García despoja universitarios y obreros. Somoza General Constituyente, estas se ción de José Figueres en Costa
de sus bienes a los ciudadanos desata una represión brutal ase- realizan el domingo 3 de agosto Rica, y la de "Los Veteranos del
alemanes, italianos y japoneses sinando, expatriando y encarce- de 1947. Como la comunidad in- Ejército Defensor de la Sobera-
residentes en Nicaragua y los lando a sus líderes. ternacional no reconoció su nom- nia Nacional".
Inaugurarán
Palacio de
la Suerte
• (LA PRENSA, sábado 31 Este difcoindscutible-
de agosto de 1940) mente reúne todas las condi-
ciones que requiere el servicio
ste moderno edificio de oficinas, salón para las corri-
N
o conocemos la película El cantar de los cantares pero
los anuncios que se han exhibido tienen cuadros que
no predicen nada respetable a las buenas costumbres.
Se sabe que hay una cantidad de películas inmorales que han
38
sido prohibidas en los mismos Estados Unidos, donde la protes-
ta de las clases sociales las arrojó de los teatros.
Los guardianes de nuestra decencia y decoro no deben per-
mitir que se sirva a nuestro pueblo los desechos que no se juz-
garon dignos del pueblo yanqui.
También debe excluirse el anuncio inconveniente, pues se
exhibe en las funciones donde asisten niños y niñas inocentes.
PARTIRÁN CEMENTERIO DE SAN PEDRO bultos más. Cada una de estas valijas era de última moda y
hechas especialmente para una indumentaria: valijas para za-
(LA PRENSA, 14 de julio de 1940) patos, valijas para sombreros, para corbatas, pañuelos, etc.
Llamó la atención una pequeña valija en la que el Conde
E
n la conmemoración del 11 de julio, entre otros discursos, trae nada menos que 93 pipas. El agente aduanero escrupu-
pronunció el suyo el Ministro del Distrito, don Hernán Ro- loso preguntó:
bleto. Fuera de los tópicos partidarios abordó el asunto de —¿Acaso es usted un vendedor de pipas?
la apertura de una avenida atravesando el viejo Cementerio de San —No, contestó el Conde, todas son de mi uso personal
Pedro, asunto que ha conmovido la opinión pública, pues muchas como puede usted ver.
tumbas tendrán que ser derruidas con ese objeto. Entre lo que trae se encuentra un magnífico torete de tres
A este respecto afirmó con fuerza que nada lo detendría. "Este mil dólares que pertenece a la duquesa de Windsor Canadá,
bulevar se abrirá sobre vivos o sobre muertos". De nada, pues, ser- que vale sesenta mil dólares. Este toro viene en su jaula con
viran las numerosas protestas de los managuas, ya que donde man- un hombre especial que lo cuida y que el Conde trae como
da capitán no manda marinero. un regalo al señor Presidente.
TESOS TRAJES IMPÚDICOS!
LA PRENSA, domingo 17 de noviembre, 1940
19 12 SIEMPRAFL!
e estatura media, cabellos blancos, cara rojiza y an-
teojos oscuros, así era el no vidente don Wenceslao
39 Gutiérrez a mediados de los años cuarenta, cuan-
do aparentaba tener entre sesenta o sesenta y cinco años.
Se protegía del sol con un amplio sombrero de palma
o y caminaba p r las calles de Managua empujando un raro
carretón en el que transportaba una piedra circular de afilar
que daba vueltas gracias a un pedal que don Wenceslao mo-
,
•Llegó Fu Manchu"!
quemaron en una explosión trabajando en una mina. Guía-
do únicamente por el instinto y su anhelo de trabajar, ese
pobre ciego cuyo nombre es Wenceslao Gutiérrez empuja
ANUNCIO EN COLOR Hoy jueves 5, Debut con la Revista un artefacto de ruedas que es su taller de afilar. Asi se gana
ANARANJADO Mágica en dos actos: la vida afilando utensilios diversos, y mantiene con decoro a
(Página 2, LA PRENSA 17 de ENSUEÑO DE ASIA. su esposa y a sus hijos.
noviembre. 1940) $ 100,000 en decoración, vestuario, "No pide ni acepta dádivas. Pide trabajo únicamente. En
lacas y sedas. cambio los chivos jóvenes y sanos, viven de vagos en las ta-
Teatro González Su más grande propaganda será su berras, esperando quién les dé un trago, le arman pendencia
FU MANCHÚ, el Creador de lo propia presentación. al que no se los da o le pegan a la concubina cuando esta no
Irreal. Cuatro únicos días. les ha participado de las ganancias. Managua en ese punto,
El espectáculo que asombra al Precios: Platea o Palco C84.00 necesita la acción moralizadora. Sobran sitios donde ir a tra-
mundo. Balcón: C81.00 bajar, y sobran vagos".
HERMOSO ESPECTÁCULO
Asé titula LA PRENSA del 12 de julio de 1942
la siguiente nota informativa
A
unque han habido sus fallas en
el cumplimiento o retrasos de los
números del programa preparado
para conmemorar el Primer Centenario de
la creación de Managua en ciudad, puede
decirse que las festividades han sido sun-
tuosas.
De todas partes de la República llegaron
invitados que con su presencia dieron mayor
animación a los diferentes actos.
Muy temprano de la mañana del 24 la
ciudad despertó al sonido de bombas, cam-
panas, sirenas y alegres dianas. A las siete,
con todo el ritual descrito en las páginas de
nuestras ediciones anteriores, se llevó a efec-
to la consagración solemne de nuestra Santa
Iglesia Catedral oficiada por Monseñor Lez-
cano asistido por el clero managüense.
A las 10:00 a.m. un desfile deportivo re-
corrió las principales calles, terminando en
la Plaza de la República. A las 11:00 tuvo
efecto la sesión solemne del Congreso Na-
cional llevando la palabra el diputado Aure-
lio Montenegro. de la Loma, hacia la Plaza de la República, ta norte del Palacio Nacional, y no porque
41 A las I2 y media el Ministro del Distrito cinco carrozas alegóricas en la mayoría de artísticamente no estuviera bien preparada
Nacional brindó una recepción a la cual asis- las cuales se notó cierta pobreza ornamen- sino porque el servicio de altavoces no des-
lieron el señor Presidente Somoza y miem- tal, detalle que fue acentuado por los efectos empeñó su cometido. Asimismo se quejaron
bros de su gabinete y del Cuerpo Diplomá- de una fuerte lluvia que se precipitó sobre la quienes quisieron escuchar por la radio, a
tico y Consular. A continuación el señor ciudad a la mitad del desfile. través de las cuales sólo llegaban los gritos
Presidente colocó la primera piedra de un Otro de los actos deslucidos fue la Velada de la multitud.
obelisco que se ha levantado en el Malecón. Lírico-cultural que se desarrolló sobre un
Por la tarde desfilaron desde la explanada escenario construido al pie de la escalina- CONTINUARA...
Ahora con
Benití n y Eneas
Martes 17 de diciembre de 1946
43
** En México guarda su pone la nota gallarda de su arrojo bajo los del toro.
puñadito de tierra nicaragüense rayos de un sol que hace brillar las luces Juego inteligente, mortal y trágico, en
** Viene del Perú de cortar de su traje junto a la bestia rendida, cuya que se burla a la muerte con gallardía,
oreja, rabo y pata sangre mancha la arena del ruedo. con gracia, como si la vida no tuviera la
** Su mejor trofeo es su esposa Acto que es fiesta, juego, arte. Fiesta importancia que le da la muerte.
SE VA LIBERTAD LAMARQUE
Segunda y última presentación de
Libertad Lamarque, "La Reina del Tango"
D
e la velada sólo pudo apreciarse la
música, el decorado y el vestuario
de los actores, todo los cual no
dejaba nada que desear.
Toda la ciudad tuvo durante los
dos días de festejos un alegre aspecto
de fiesta, la mayoría de calles fueron
engalanadas con fajas de gallardetes
cruzados formando dombos y casi to-
das las casas lucieron los colores na-
cionales sobre las puertas.
La colonia china levantó un precio-
so arco entre el Hotel Roosevelt y el
Colegio La Inmaculada. La colonia
árabe levantó el suyo frente a la esqui-
na noreste del Palacio Nacional.
En las cornisas del Palacio Nacional
y del Club Social de Managua se colo-
caron millares de bombillos eléctricos,
asimismo en la Catedral, en donde se
hicieron subir hasta las cúpulas. Toda
esta iluminación daba a la Plaza de la
República un aspecto miliunanoches-
co, lo que fue un éxito para la Empresa
Eléctrica y sus obreros. hasta la Plaza de la República. de El Caimito lo que será el Instituto
En la mañana de ayer fue la misa Luego el Presidente de la Repúbli- Nacional Central.
solemne en honor del Patrono de Ma- ca colocó la primera piedra del Res- Fue censurable que los organiza-
nagua, Santiago. Como a las nueve fue taurante Popular, sobre la Calle El dores no hayan incluido en ningún
44
colocada la primera piedra del monu- Triunfo al occidente del Parque de momento el Himno de Managua
memo a La Madre, al pie de la Loma San Sebastián. compuesto por nuestro máximo com-
de Tiscapa, allí se habían congregado Otras primeras piedras fueron co- positor nacional Luis Abraham Delga-
todos los colegios y escuelas de Ma- locadas en el Barrio de La Mecatera, dillo y con letra de don Arturo Duarte
nagua, los cuales desfilaron después los Dormitorios Públicos y en la plaza Carrión.
LOS MARTINEZ GIL EN YNOW de edad, fue muero por l as balas comunistas en la
guerra de Corea, el pasado 7 de diciembre. El joven
militar de origen nicaragüense, es hijo del señor Daniel Garcia
(LA PRENSA, martes 10 de julio de 1946) Saldaña y doña Francisca Gavarrete de García.
Se convierte en el primer nicaragüense que muere en la
igno de prestigio es el triunfo que acaba de obtener cruenta lucha que sostienen las Naciones libres contra la agre-
La Voz de la América Central al contratar para su sión comunista en el Oriente. El joven militar nicaragüense
Sexta Función de Aniversario a los grandes can- tenia 6 años de residir en los Estados Unidos y había ingresa-
tantes mexicanos Hermanos Martínez Gil. do al cuerpo de infantería de la Marina, uniforme con el cual
Los Hermanos Martínez Gil son bien conocidos y admi- aparece en la fotografia.
rados de nuestro público.
Han llegado a nosotros grabados en discos con interpre-
taciones tan populares como Canción sin nombre, Dos men-
tiras, La Novia Blanca, No sé si pueda y otras que han
figurado exitosamente en los programas de complacencias.
Negociaciones emprendidas desde junio pasado entre el
representante de YNOW en la Ciudad de los Palacios y los Radio Pilot,1939
Hermanos Martínez Gil culminaron felizmente anteayer
cuando el formidable conjunto mexicano aceptó contrato
para presentarse en Managua el 15 de julio próximo.
•
Ramón Bonilla y
Compañía presentan
en el Gran Coliseo
de la Plaza de El
Caimito, con motivo
del Centenario de la
Ciudad de Managua,
al Tenor de las Améri-
cas PEDRO VAR-
GAS y su Conjunto
de Estrellas. Tiquetes a
la venta en La Voz de
la Victoria, el Almacén
Deportivo y en la Pla-
za de El Caimito.
Ped ro Vargas.
Invasión de
chapulines
MANGA DE CHAPULINES DE DOS LEGUAS
DE EXTENSIÓN SE ACERCA A CHINANDEGA
47
48
** El 20 de septiembre
4 9 Convención
de 1956 la Gran
del Partido liberal, reunida
en el Teatro González de León, proclama a
Somoza Garcia candidato a la Presidencia de
la República.
U
na interesante revelación de come-
nido científico fue echa ayer por el
arqueólogo norteamericano Francis
Richardson, cuando afirmó a LA PRENSA
que el búfalo norteamericano llegó a Nicara-
gua en la época de la prehistoria.
"Antes no me habia atrevido a hacer tal
revelación porque, aunque había visto en
Acahualinca rastros más o menos parecidos
a los búfalos, no estaba bien documentado.
Pues se tenia conocimiento que dicho ani-
mal había llegado hasta tierras mexicanas,
pero ahora, bien informado, puedo asegu-
rar que el búfalo pisó tierra de Nicaragua.
La mañana de ayer Richardson, acompa-
ñado de su esposa, la señora Camila Richard-
son y miembros de la Junta Nacional de Tu-
rismo, realizaban una visita en las Huellas de
Acahualinca, donde el arqueólogo hizo varios
apuntes. Richardson fue quien descubrió los
rastros humanos de Acahualinca.
53
MONSENOR LEZCANO RECIBE A LA NINA SANADA POR LA VIRGEN DE FATIMA
LA PRENSA 2 de enero de 1950
AdelinaEspo,ñque
fue curada milagrosamente por
la Virgen de Fátima, se presen-
tó ayer a la Santa iglesia Catedral a
pagar la promesa que hizo a la Santa
Madre de Dios como una ofrenda por
haberle dado la salud.
En una sencilla ceremonia, la niña
depositó a los pies de la imagen dos
ramos de flores, mientras los presentes
cantaban y observaban maravillados
a la niña que se sanó en una procesión.
La pequeña rezó a la Virgen y le dio
las gracias.
Luego, fue recibida por monseñor
Lezcano y Ortega, quien le expresó:
"Estoy muy contento con todo esto que
ha pasado. Que esa salud que dio la
Virgen la ocupe usted en provecho de
ella y en alabanza de Dios".
100,000 HABITANTES EN CASCO URBANO DE MANAGUA
14 de julio, 1950
LA PRENSA
Suminstrado
informe del Censo de
las Américas a la pren-
sa del país, el doctor Adolfo
Lola Bien afirmó ayer a LA
PRENSA que solamente en
el casco urbano de Managua
habian sido censadas mis de
cien mil personas. Añadió que
la población total de la capital,
contando con sus suburbios,
es mucho mayor.
Expresó que eso marca un
rápido ascenso de la población
de Managua en un lapso de
10 años. Razones principales
de ese ascenso: corriente de
elementos obreros y emplea-
dos de oficinas que emigran
de otras ciudades a la capital,
en busca de empleos y trabajo
en las fábricas fundadas en los
últimos años.
54
Deja novia y el altar por correr a incendio
LA PRENSA 28 de junio, 1950
im-
portantisimo papel el amor y el sentimiento del
deber ocurrió el lunes en Managua.
Ella prestigia al bien querido Cuerpo de Bomberos
de la capital y da honor y gloria al voluntario Rubén
Arróliga, quien al escuchar las sirenas de la Catedral
que según se entendió se escuchó en toda Managua,
anunciaba un incendio, abandonó a la novia con quien
se estaba casando y acudió de inmediato al Cuartel del
Cuerpo de Bomberos.
Rubén Arróliga, un muchacho joven y fuerte, que
presta sus servicios en el Cuerpo de Bomberos como vo-
luntario, abandonó a su novia, una hermosa muchacha
llamada Dora Triano, en el momento más precioso y ale-
gre que un mortal puede desear en la vida: el momento
de casarse, para acudir al llamado de un deber que nadie
le estaba exigiendo y que tiene por único premio la satis-
facción de contribuir al bienestar y seguridad de la patria
nicaragüense.
Sin embargo, el largo sirenazo que anunciaba un in-
cendio, y que alarmó a toda Managua, resultó ser falso.
La joven guapa, supo esperar a su novio para con-
tinuar con la ceremonia. Triano, por su parte, alabó el
simpático gesto de su esposo, afirmando que el deber
está antes que todo.
Mucha gente en traída
de Santo Domingo
2 de agosto, 1950
LA PRENSA
d
Lasfietpronld
gos-
to, quizás la más pura tra-
ición popular del pueblo
de Managua, tuvieron este año una
animación extraordinaria. Desde las
siete de la mañana del lunes, miles
de personas devotas de la diminuta
imagen se trasladaron a la ermita de
Santo Domingo en Las Sierritas, para
participar en la "vestida" del Santo y
en las demás ceremonias previas a la
traída de Managua.
Los promesantes ascendieron de
número este año, entre éstos hom-
bres, mujeres y niños, pagaron pro-
mesas recorriendo de rodillas desde
el lugar donde se encuentra la cruz
hasta donde se encuentra la imagen
de Santo Domingo de Guzmán.
Durante toda la mañana, el tra-
yecto de Las Sierritas de Managua,
mtEresgsáaficta,runqiobor-lhistade
nio más famoso en la vida contemporánea de Nicaragua, son
elementos que nos sirven para presentar a los lectores de LA
PRENSA, un parangón entre el pasado y el presente, desvelizado en
las bodas de oro del general Emiliano Chamorro y su distinguida es-
posa doña Lastenia Enríquez de Chamorro.
En una de las gráficas aparece el caudillo conservador y su señora,
mientras la cámara de LA PRENSA dispara su luminosa bujía para
recoger la más reciente foto del matrimonio que ha escrito páginas de
alegría, dolor, guerra, presidencia, exilios, progresos, leyendas y he-
roísmo en la historia de Nicaragua.
La otra foto, pertenece al pasado, y en ella aparece el caudillo y
su señora, cuando corrian los tiempos alegres de sus triunfos. En la
tercera gráfica que es desconocida por casi toda Nicaragua, el propio
general Chamorro (acostado en el suelo con un sombrero blanco) afi-
na una de las ametralladoras con que combatieron los conservadores
en la guerra del 27.
LA VOZ DEL PAPA
CONMUEVE AL MUNDO
1 de noviembre, 1950 A las 12 en punto de la noche sonaron
las campanas de la Catedral alegremen-
(Proclamación del Dogma de la Asun- te. Hacía una noche bellisima, apropiada
ción de la Virgen conmueve al mundo). en su luminosidad para la celebración
L
a proclamación del Dogma gozosa del pueblo católico nicaragüense.
de la Asunción de la Virgen, la Por otro lado, en Roma, el Papa Pío
medianoche del martes, se con- XII que a las doce de la noche de ayer
virtió en una fiesta de tanta solemnidad expresó su plena certidumbre de que la
y colorido como las tradicionales "Pu- Virgen Santísima había subido a los de-
rísimas" de Nicaragua que se celebran los en cuerpo y alma. En una de las fotos
durante el mes de diciembre. En todas reproducimos una misa pontificia cele-
las iglesias de Managua se realizaron brada por el Sumo Pontífice, en la Basi-
funciones especiales para celebrar el tica de San Pedro, después de celebrar el
acontecimiento. Los habitantes de Ma- Dogma de la Asunción.
nagua, en su mayoría prefirieron acudir En todo el mundo se celebró tan mag-
a la Santa Iglesia Catedral, desde todas no evento, la proclamación del Dogma
las direcciones de la ciudad. de la Asunción de la Virgen.
Sociedad de compositores
de música fue fundada
17 de septiembre, 1950
La s
LA PRENSA 20 de junio, 1950
Discos voladores
57 dejan lluvia de arena
por "Las Conchitas
,,
21 de marzo 1950,
24 de marzo, 1950
Psicosis de Discos Voladores en Managua
Una fiebre de ver platillos Voladores conmovió a Managua,
durante el día de ayer. Casi se puede decir que no hubo una
sola persona de las que en sus ocupaciones diarias recorren
las calles de la Capital. Cientos de Capitalinos veían hacia
el cielo y dicen ver los famosos platillos voladores. En todas
las esquinas centrales de la Capital, se formaban corrillos en
donde se conversaba cómodamente sobre el fenómeno que
desde hace tres años ha venido apasionando a América, como
a otras capitales del mundo.
La verdad de todo es que ayer en Managua, no se vio nin-
gún platillo volador sino una estrella bastante brillante pero
inmóvil y muchísima más pequeña que los discos voladores.
González y Margot
S ansón y Dalila. Sorprendente ironia de la suerte,
cruel y macabra venganza, terrible odio de mujer
que se siente repudiada a pesar de su instinto y des-
bordante amor, magnifica pasión salvaje, amor espiritual-
mente... y carnalmente satisfecho con todo el deliquio de
un amor espeluznante y loco... dificil y sorprendente in-
terpretación hecha realidad por la bellísima Hedí Lamarr,
fuerza fisica arrolladora, espíritu formado y dulcedumbre,
combinados con la ira de Júpiter, tonante, eso es Sansón
encarnado y revivido por Victor Mature.
Teatro Luciérnaga
LA PRENSA, 1 de abril de 1953
Miércoles, Jueves y Viernes Santo a las 8 de la noche
E
l
merosa y valiente concurrencia,
impidió ayer que terminara de
consumarse un asalto contra las oficinas
del Diario LA PRENSA, ordenado por el
Ministro del Distrito Nacional, general An-
drés Murillo.
Murillo después de haber pasado tres
días componiendo y soldando un desven-
cijado tractor que el Distrito compró en
una astronómica suma, organizó el asalto
ayer a eso de las 10 y media de la mañana,
diciendo a los empleados del Distrito pa-
téticamente: "El que me quiera seguir, que
venga conmigo".
SE QUEDÓ EN EL PARQUE
Luego, a pesar de sus palabras, dignas
de todo un general del más valiente Ejér-
cito, se quedó en el Parque Central desde
donde ordenó a su cuadrilla de operarios
E
l extraño caso de zapatos de tacón alto y la
una mujer que re- cara oculta bajo un tenue
pentinamente apa- velo también negro.
recio loca, supuestamente Desde que hizo su pri-
víctima de una aparición mera aparición los traba-
de otro mundo, ha sido ¡adores de las haciendas
objeto de los mas variados empezaron a murmurar
comentarios en los últimos que se trataba de una an-
días, de parte de los tomar- tigua propietaria de dicha
canos de Casa Colorada y hacienda y que probable-
sus alrededores.. mente tenía algo que decir
Persona seria nos rer- para poder descansar ple-
firió detalle por detalle el namente.
increíble suceso, tal como La mujer que pagó con
lo oyó de labios de varios la estabilidad de su mente
campesinos que viajaron una plática con la aparición
ayer junto con nuestro in- se llama Rosa (No pudimos
formante de Casa Colora- averiguar el apellido). Rosa
da a Managua. asegura que la aparición
La aparición ha crea- habria dicho:
do un legitimo ámbito de "Yo ando penando por-
terror en la hacienda Las que tengo dos botijas en-
Mercedes, aledaña a las ha- terradas en esta hacienda,
ciendas Corinto y Guisal- una de oro y otra de pla-
va, todas vecinas de Casa ta, cuando las desentierren
Colorada. dejaré de aparecer".
EL BANCO NICARAGUENSE
LA PRENSA, 2 de mayo, 1953
p
rimer Banco Privado de Nicaragua Establecido en
el País. Saluda al público de Nicaragua al iniciar sus
operaciones y pone a sus ordenes los siguientes ser-
vicios bancarios.
-Recepción de depósitos en cuenta corriente, para cuya
apertura no se exigirá minimo alguno:
-Compra y venta de divisas extranjeras
-Manejo de cobranzas; y
-Negociación y apertura de Cartas de Crédito.
Corresponsales en el extranjero: en Nueva York, Na-
tional City Bank of New Yok En San Francisco, Bank of
America Trst & S.A.
Nuestra Mejor Propaganda será una clientela satisfecha
Dirección: Frente a Richardson May & Cia. Ltda..
Protagonistas de una trageaia
que ha conmovido at país
LA PRENSA, a la infantil victima, cuando re-
3 de mayo, 1953 cibía los golpes mortales.
Rolando Garrido Serrano,
U na de las tragedias in- cuyo caso apareció publicado
fantiles, quizá la más en los diarios de toda la Repú-
grande que ha presen- blica, hace algunos días, habla
ciado el país, trajo la atención confiado en palometas y trom-
de LA PRENSA hasta la cárcel pos, como cualquier chavIdo..
de Chinandega, donde Rolando Su platica es sencilla y sólo de
Garrido Serrano, un niño de 11 vez en cuando al recuerdo de
,
U
n redactor de LA PRENSA hizo un to del primer testigo, aseguran haber visto lo Fue después de repicar las campanas, como a
viaje a Masatepe para investigar el mismo: la imagen de la Santísima Trinidad, las 6 de la tarde, declara el joven sacristán a
caso del Cristo que varios centena- color azabache, destilando sudor y con la toa- nuestro redactor. Por un azar volvió a ver la
res de católicos masatepinos aseguran haber lla empapada. imagen de Cristo cuando se encaminaba del
visto materialmente cubierto de sudor la no- Nuestro redactor rápidamente se dio cuen- campanario hacia la Sacristía. Grande fue su
che del lunes 22. ta del hecho de que la gran mayoría de los cre- sorpresa cuando observó que la toalla que cu-
ca primera persona entrevistada por pues- yentes que acudieron a la iglesia presenciaron bría la cintura de la imagen estaban ostensi-
tro enviado fue el cura párroco del lugar, pres- el fenómeno, pero quizás se deba eso a un ins- blemente húmeda. Se aproximo más y se dio
bíter() Salazar, que se manifestó enteramente tante en que la enorme fe del pueblo masate- cuenta de que destilaba sudor. Rápidamente
escéptico. pino en su patrono surtió su efecto simultáneo salió de la iglesia y regó la noticia por el vecin-
"No puedo asegurarlo", dijo después de y comúnmente en la mentalidad de todos los darlo. Centenares de personas se congregaron
mucho pensarla. que salieron de sus casas y se encaminaron a la y, cosa extraña, todos respaldaron a Mora en
"Yo no estaba aquí sino en Managua; pero iglesia cuándo la alarma se propagó. su dicho: vieron al Cristo sudar.
** Nueva modalidad en
materia de atracos
E
ayer a las 11:00 a.m. rios dias y ayer la esposa de don
I Parque Central fue es- Andrés Murillo (hijo), cruzó la
cenario ayer a las 11:10 calle frente a la esquina norte de
a.m. de un violento inci- la Embajada Americana y se en-
dente que pudo tener fatales y frento pistola en mano a la seño-
lamentables consecuencias. ra de Bermúdez quien caminaba
En él participaron la señora junto a su marido.
Vihna Peña de Murillo, esposa Este último intervino en la
de don Andrés Murillo (hijo), y escena al momento en que es-
la señora Elida Obando de Ber- capaba un balazo de la pistola
mudez. Quien estuvo a punto automática que llevaba la seño-
de morir por causa de un balazo ra Bonilla, pasando cerca de los
disparado por la primera. transeúntes que a esa hora esta-
La señora de Bermúdez está ban en ese lugar.
casada con Adrián Bermúdez, La señora de Bermúdez
fuerte comerciante de carne de tomó un "gato" en compañia de
esta ciudad que tiene un cargo su hermano, el cantante Dario
de itnportancia en el Distrito Obando, también empleado del
Nacional. Distrito Nacional.
6 pre Los dos matrimonio siem--
• •
•
** Es tiempo de matarlo
** Voz de alarma lanza la
Cooperativa Cafetalera
Debe combatirse pronto
10, de Más
un fervor especial y con reco-
gimiento piadoso han desfilado
ante el cadáver de Monseñor Lezcano des-
de las 2 de la tarde del domingo, hasta las
10 de la mañana del lunes. En una noble
confusión, muy significativa por cierto, el
pueblo integro de Managua, pasó ante el
noble cadáver en un estado de contrición,
de dolor y de amor. Desde el campesino
timido, que con su sombrero de palma en
la mano ponía una medalla humilde sobre
el vidrio que cubria el rostro, hasta la alta
dama que hacia lo mismo con su rosario
de plata.
A las 7 de la noche se puede decir tam-
bién que toda Managua era un velorio. Se
cerraron los cines de toda la ciudad, se
suspendieron las fiestas en el Malecón, se fiestas particulares, sin acción directa y con ñor José Antonio Lezcano y Ortega, primer
cerraron los cabarets, el Country Club inte- espontánea voluntad. Arzobispo de Managua, murió anteayer 6
rrumpió su fiesta y multitudes de pequeñas El virtuoso, el caritativo, el santo monse- de enero en Managua.
Incendio en El Viejo: 68
enorme desastre
IA PRENSA, martes 15 de enero 1952
T
*Arde la desmotadora de Palazio Horviller
odas las características de un verdadero desastre
nacional tiene el incendio de la desmotadora de
algodón que, la firma Palazio Horvilleur había
edificado en El Viejo, con una capacidad de producción tal
que podia haber desmotado en este año sesenta mil quin-
tales en oro y de los cuales sólo ocho mil quinientos había
,
desmotado. Fábrica por valor de C11120,000.00, edificio,
300 pacas desmotadas de 500 libras cada una, 4,000 quin-
tales en algodón en rama, 1 vagón del ferrocarril son las
pérdidas efectivas a causa de este incendio, que se desarro-
lló durante la noche del domingo pasado.
N
de enero de 1952
mur
murió yanteayer en C. León
LA PRENSA, sábado 12 Rojo, especialmente.
de noviembre de 1955 El "Y qué pues" nadie rehusaba com-
pararlo, porque nadie era capaz de decir-
qué pues, era su nombre de corn- le NO a un hombre tan sano de corazón,
bate. Se le conocía también simple- que jamás conocía la envidia ni el rencor
mente por "Panchito", pero tam- ni ninguno otro sentimiento de esos que
bién era Panchito Herradora o Francisco rebajan la condición humana.
Herradora y Plazaola Callejas, Tijerino y Panchito fue hijo del general Silvestre
demás apellidos chinandeganos, pues estaba Herradora y de doña Ana Maria Plazaola
emparentado con las mejores familias de la de Herradora. Dejó dos hermanos, doña
Ciudad de las Naranjas. Leopoldina de Guerrero y la señorita Ma ri a
Fue hombre de mucha inteligencia, des- Luisa Herradora, esta última institutriz de
graciadamente mal logrado en el curso de grandes merecimientos, residente en Hon-
la agitada vida de bohemio impenitente que duras. También dos sobrinos, María Elsa y
alcanzó apenas la suma de 55 años. Con una Edmundo Guerrero, que nunca le negaron
vida ordenada la robusta y sólida humani- su apoyo y le asistieron solícitos hasta el úl-
dad que hace tiempo conociéramos, hubiera timo día de su vida.
logrado una logevidad insospechada. Fue un capacitado oficinista. Por el año
Le dio por escribir versos desde muy de 1920 manejaba él en Managua la sucursal
joven. Y no dejó de escribirlos sino cuando de la entonces floreciente casa exportadora
las complicaciones orgánicas que el abuso Francisco Herradora, 1955 de J. Demetrio Guerrero, cuya oficina esta-
del licor le trajera le hicieron imposible la ba en León. Después estuvo en Nueva York
6 tarea.
En sus últimos años -quince o tal vez
más-, la vida y sus tragos se los habla gana-
del comprador-. Su periódico publicado al donde trabajó honradamente ganándose la
azar, como antaño lo hiciera en Managua vida en diversas actividades.
el célebre Robleto Mejía, aparecía cuando También viajó por algunos países de Eu-
do haciendo literatura -una literatura muy le daba la gana al editor y sólo admitía "co- ropa y antes había servido en las casas adua-
suya, popular y humorística, cuyo precio laboración" de autores que no cobraran neras de Corinto.
estaba regido por la capacidad económica por su trabajo: Rubén Da rio y el Duende Paz a sus restos.
A
braham Pineda "El público su agradecimiento a los
Hombre del Cabrito" muchos amigos que sabedores
que por muchos años de su desgracia le han dado su
se ganó la vida vendiendo bille- ayuda económica para que se
tes de lotería, acaba de sufrir una compre otro animalito.
nueva desgracia, le han robado El hombre, tullido desde su
otra vez sus "canillas", como él infancia, vino a Managua a la
mismo dice, o sea el cabrito que edad de 21 años y lleva mis de
tiraba de su vehículo. treinta de residir en la capital.
Hace un año, en diciembre -¿Y todavía venas billetes
de 1954, se le llevaron un ani- de lotería? -le preguntamos.
mal que le servía desde hace 14 -¿Y con qué garantía -nos
años. Ahora se le llevaron otro dijo-, no ves que hasta mis ca-
que lo acompañaba desde aque- bros se los roban para comer?
lla fecha y que era un cabro bien Ahora pido pero sólo a mis
joven. amigos: los Téfel, los Mántica,
Pineda, pagando el día de tra- y gente así que siempre me ha
Abraham Pineda, 1955 bajo a un chico que empujara el estimado.
Indignada poblacion de El Viejo
por robo de la Piedra de Ara del templo
LA PRENSA, jueves 17 de noviembre de 1955
yomlEcahsdenitñry,menas
hacía un viaje extra de Moyogalpa a San Jorge, cargado de
ganado, el veterano e histórico vapor "Victoria" dio alarma
de que comenzaba un incendio en su bodega.
Según noticias no confirmadas, un avión de la Guardia Nacional
que voló sobre el barco en horas tardes de la mañana encontró que el
barco se habia incendiado totalmente.
Desde San Jorge a las dos de la tarde LA PRENSA interrogó a
la Central de Teléfonos porque se decía que el barco incendiado
iba en ruta a ese puerto. Nos informaron que "no había llegado
todavía el 'Victoria', pero que se habia incendiado totalmente a la
altura de Moyogalpa no registrándose pérdidas de vidas".
71
-turo San Cam (Sanqui) Guillermo Quant Fabio Lau Hu Benjamín Lau Chong Hoon David Cheng
Primeros inmigrantes chinos que Ilegaron a Nicaragua por la ruta del Pacifico. Foto cortesia de Don J. Fabio Lau s.
72
Bahia de Corinto,
Nicaragua, 1860.
En 1930 en la ciudad de Bluefields se reunieron los miembros de la comunidad china de la Costa Atlántica con los delega-
dos representantes del Consulado de China en Nicaragua. Foto cortestía de Don J. Fabio Lau S.
Murió en
París ayer
Salomón
de la Selva
LA PRENSA, viernes 6
de febrero de 1959
73
ORTEGA CONDENADO POR TODOS LOS NUEVE JURADOS
LA PRENSA, sábado 1
de enero de 1958
p
Ortega Arróliga, el tristemen-
te célebre criminal del Elim, quien
hace algunos meses diera muerte al
ompilo
matrimonio compuesto por Juan y Eloísa
Campos, y a su nieta Cetina, mancillándola
después salvajemente, fue condenado unáni-
memente por el delito de asesinato con todos
sus agravantes, por el tribunal de conciencia
que reunido en el local del Juzgado Primero
de Distrito del Crimen, conoció la causa.
El jurado de Pompilio ha sido uno de los más
concurrido de los últimos tiempos sólo com-
parable en público al que asistió a la vista del
caso de Milagritos Cuarezma, pues mis de
dos mil personas de todas las clases sociales,
edad y tamaño, abarrotaron salas, senderos,
patios y pasillos del Juzgado Primero de Dis-
trito, esquina abajo del Teatro Trébol.
La aglomeración de tanta gente dio lugar
a varios incidentes entre guardias y el públi-
co asistente, habiéndose registrado dos he-
ridos, un menor que recibió un golpe sobre
la ceja y otro ciudadano que resultó con una
lesión en la cabeza.
VALIOSO COBALTO RADIOACTIVO, DONA UN ANONIMO AL HOSPITAL
LA PRENSA, sábado 11
de enero de 1958
79
MATRICULAS DE ESCUELA DE Managua
PERIODISMO SE ABREN HOY . pen di ente
LA PRENSA, miércoles 18
de mayo de 1960
de Caryl
oy, en el Centro Cultural Por Leip Erickson
Norteamericano, se declara- an Quintín 2 (AP)- Ca ryl Che-
rán abiertas las matriculas de ssman murió hoy con la sonrisa
la Escuela de Periodismo. La Escuela en los labios. El terrorista sexual
de Periodismo es de la Universidad que habia eludido la ejecución durante
Nacional Autónoma de Nicaragua y doce años, murió unos momentos an-
del Centro Cultural Norteamericano, tes de que un juez Federal escuchara
pero funcionará en su propio edificio una última petición de su abogado. A
situado frente al Gran Hotel, sobre la las 10:03.45 hora local, se echaron las
Avenida Roosevelt de esta ciudad. pastillas de cianuro de potasio en el áci-
El número de matrículas no exce- do de la Cámara de la Muerte, y a las
derá de 60 personas y se dará prefe- 10 y 12 minutos Chessm an fue decla-
rencia a quienes posean su titulo de rado muerto. Casi justamente cuando
bachiller en Ciencias y Letras. el humo rosado se elevaba, la cara de
El curso de estudios será de cuatro Chessm an dibujó una sonrisa, un mo-
años para optar al título de Licencia- mento después inclinó la cabeza hacia
do en Periodismo. Las personas que atrás y se mantuvo en esa posición va-
estén interesadas en determinada rios segundos con la boca abierta.
clase no serán necesariamente bachi- Llevaba bien peinada la cabellera
lleres, pero recibirán un certificado negra y vestía camisa blanca con el cue-
de estudios correspondiente a la ma- llo abierto. Gotas de saliva salieron de
tenia escogida. Carvl Chessman. 1960. su boca abierta.
80
La Orquesta Jazz Managua
Cuántas damas y caballe- según el nieto de su director, Soto, y con la trompeta hacía tre otros, el maestro Julio Max
ros bailaron a mediados del don Rafael Eduardo Thumas malabares melódicos el popu- Blanco y don Paco Fiallos. Sin
siglo pasado con los ritmos Masís, la orquesta estaba al lar Rafael Gastón Pérez 'Oreja embargo no se puede aseve-
que interpretaba la Orquesta día con el charleston, el fox- de Burro', a quien don Francis- rar si en el grupo aparecen los
Jazz Managua de don Francisco trot, el tango y todas las melo- co llamaba 'Orisonny' (Ory de mencionados músicos.
Eduardo Thumas Beddel? días que invitaban al baile en oreja y Sonny de hijito)". "Sólo sé que mi abuelo, don
Esta orquesta desgranaba esa época. En la fotografa que nos Francisco EduardoThumas, es
los bailes de moda en los mejo- "Era socio de mi abuelo, el envió don Rafael se menciona el que figura en el centro, de-
res salones de nuestra capital y virtuoso del piano don Paco que en la orquesta tocaron, en- trás del xilófono".
81
teniendo por compañera una serpiente coral, un vecino próximo. miento le sobrevino a continuación. Cuando
tin albañil de 32 años, llamado Orlando Pa- Debido a la oscuridad de la noche, el alba- recobró la lucidez notó que la sangre le corría
vón González. ñil Pavón no pudo advertir a tiempo la exis- insistentemente a lo largo de sus maltrechas
extremidades inferiores. La cabeza y los cos-
tados le dolían de forma atroz.
En un comienzo Pavón González pensó
que estaba solo dentro del agujero, pero más
tarde comprobó que muy cerca Ie hacia com-
pañia una serpiente coral.
La sintió pasar a su lado. Se quedó quieto,
respirando dificilmente, mientras por sus he-
ridas la vida se le iba lentamente.
En horas de la mañana, se había desangra-
do más de lo que un hombre puede sopor-
tar. Probablemente Pavón González hubiera
muerto alli, pero tuvo el domingo su mejor
día de suerte. Unos niños que jugaban en los
predios tuvieron la ocurrencia de asomarse al
agujero y la alarma corrió rápidamente.
Varios vecinos participaron en la opera-
ción de rescate. "Dios me oyó", apenas pudo
decir el hombre cuando era trasladado por
una ambulancia al hospital civil.
SE HUNDE EN CORINTO UN BARCO AZUCARERO
LA PRENSA, Viernes 27 enero de 1961 miércoles de la presente semana, en la bahía menos uno haya desaparecido.
de Corinto, frente a la Isla de Guerrero, utili- Dos marineros lograron ser rescatados
*Capitán atrapado en la embarcación zada como cementerio local. de las aguas, pero según informes de última
La nave identificada como la "Silvio Pe- hora de ayer, el capitán del barco Napoleón
na embarcación de cabotaje carga- lías" era propiedad de la Nicaragua Sugar Matus, había quedado atrapado bajo el casco
da con 1,600 sacos de azúcar nau- State y contaba con una tripulación de 3 de la nave.
U fragó a las ocho de la noche del día hombres, de los cuales se teme que por lo Unidades de rescate patrullaron ayer du-
rante varias horas las aguas cercanas al lugar
del naufragio, donde los operarios estaban
tratando de rescatar el cadáver del capitán.
La primera noticia sobre el naufragio fue
recibida en el Puerto de Corinto a las 8:15.
Según informes, la nave "Silvio Pellas"
había salido del Punto de Esparta hacia el
transporte noruego "Haskild", singlado un
poco mar afuera.
La embarcación tenía una capacidad de
50 toneladas, 70 pies de eslora, y cupo para
cincuenta pasajeros. Los sobrevivientes del
naufragio fueron: Ramón H. Palacio y Julián
Ramírez, ambos de 23 años.
La "Silvio Pellas" no se hundió totalmente
sino que flotó parte del casco. Las pérdidas
sufridas por la Sugar State se calculan en más
de medio millón de córdobas.
U
n joven astronauta ruso estuvo en órbita alre-
dedor del mundo por una hora y media, envió
mensajes por radio durante el viaje y regresó
con toda felicidad después de la primera conquista hu-
mana del espacio.
Esto fue revelado por la Unión Soviética hoy en un
anuncio que elogia una de las proezas científicas más
importantes de la historia. También tiene gran signifi-
cado militar y presenta la perspectiva de mayor firme-
za soviética en encarar los asuntos del mundo. Moscú
declaró que el histórico vuelo del vehiculo espacial de
cinco toneladas se realizó entre las 9:07 y las 10:55 de la
mañana de hoy. Su altura máxima fue de 302 kilómetros.
El primer viajero espacial de la humanidad, el mayor Yuri
Aleckseyevich Gagarin, estuvo en órbita una hora y 29
minutos antes de que las detonaciones de retroceso per-
87
Locomotora León-El Sauce. Don Julio Martínez y su "Mero" en San Juan del Sur, »63.
Cortesía Vera Morales.
Realizan operación
bajo sueño hipnótico
LA PRENSA, sábado 15 de abril de 1961 denaba al paciente que despertara de su con buen acento: "No sentí nada en la
sueño hipnótico. operación".
C C Está usted bien dormida?, pre- Esto ocurrió más o menos diaria- La cuchilla corrió a cargo del doctor
gunta el médico a su paciente. Y mente a la paciente Francisca Centeno, Ernesto López Rivera, y la preparación
esta contesta: "Sí, estoy bien dor- previo a la exitosa operación quirtirgica de la paciente corrió a cargo del doctor
mida". Ante esta respuesta, el médico que en el Hospital San Vicente de León Lorenzo Aragón Pastora.
toma una aguja especial y pinchaba al se verificó esta mañana bajo el sistema Esta es la primera vez que un pa-
paciente, al mismo tiempo que le pre- de hipnosis. ciente es operado en el Hospital San
guntaba: "¿qué sintió usted ahora?" Doñ a Francisca Centeno, después de Vicente, bajo el sistema de hiPnotismo
"Nada, doctor..." sufrir la operación quirúrgica, la cual y no del tradicional, el anestésico.
"¿Está usted bien dormida?" "Sí, tuvo una hora de duración, despertó de Fue el doctor Rafael Gutiérrez quien
doctor. Estoy bien dormida". su sueño hipnótico respondiendo a las introdujo el sistema hipnótico, corrien-
Minutos más tarde, según el tiempo preguntas que le hizo su hipnotizador, do también con esa responsabilidad los
que de previo estaba establecido, se or- el doctor Rafael Gutiérrez, ella contestó otros médicos arriba mencionados.
Huérfanos del Zacarías Guerra, Masaya 1931. Luis Tórrez y su hermana Maritza sobre una moto
Foto cortesía Fátima Bolaños Ortega. Triumph, 1954. Foto cortesía Luis Tórrez
Familia Tórrez en la Hacienda San Jacinto, 1956. Avión en el aeropuerto de Managua en los años 50.
Foto cortesía Luis Tórres Foto cortesía familia Jones Wheelock
Counter de Panamerican en el aeropuerto de Managua, 1950 Fred Jones y Martha Wheelock en el Club Terraza, 1960.
Foto cortesía familia Jones Wheelodc
"Conferencia"
LA PRENSA, miércoles 6 de ene», de 1965
El
Por José Francisco Borgen
conocido encabezamiento de las gacetillas luctuosas: "Due-
lo en la sociedad nicaragüense", pocas veces tuvo tan exacta
aplicación como en la muerte de Rodolfo Arana Sándigo, el
"Tio Popo".
Rodolfo estaba en efecto sentimentalmente "entroncado" con la
sociedad nicaragüense, y sus vinculaciones en ella crecían, aumenta-
ban a medida que avanzaba el tiempo: los padres de familia que habían
acudido a cantar o a declamar frente a los micrófonos que él maneja-
ba, hacían ahora acudir a sus hijos e hijas para hacer lo mismo. Y todos
quedaron inscritos en el gran registro de "sobrinitos" del "Tio Popo",
que ya alcanzaban a muchos millares.
Por eso no extrañó que la mañana de ayer, a las diez, cuando el ca-
dáver arribó al salón de espectáculos de Radio Mundial, estuviera d
escenario, anticipadamente, pletórico de ofendas florales que aumenta-
ron hasta convertirse en una verdadera montaña cuando, por la tarde,
Niños de la calle observan los restos mortales se inició la marcha hacia Granada, la ciudad natal de Rodolfo, y de ahí
de "tío popo", 1965. hasta el cementerio que señaló la familia para su lugar de descanso.
Una niña
"hipotecada"
LA PRENSA, miércoles 27
de enero de 1965
** Y esto es nada,
a un cantinero
U
na niña de dos años de
edad permanece "hi-
potecada" en una sór-
dida cantina de esta ciudad para
responder a una deuda contraída
PRIMERA MISA EN ESPANOL EN MATAGALPA por su madre con el dueño de
aquella.
El insólito caso fue dado a
LA PRENSA, jueves 21 de enero de 1965 conocer ayer por la madre de
la niña, una ex empleada de
M
atagalpa 20 (Corresponsal M. A. L L) — El martes fue celebrada en esta ciudad la cantina La Chichita, llama-
la primera misa en idioma español, también fue la primera vez que el celebrante da Norma Guerrero. Ella dijo
brinda el santo oficio frente a los fieles. que contrajo una deuda por
La misa fue celebrada por el presbítero Pedro L. Vílchez, en la antigua iglesia de San cien córdobas con el dueño de
Felipe de Molagüina, ante una nutrida concurrencia. Al finalizar el oficio, el padre Vilchez la cantina, Raúl Sánchez, hace
explicó a este corresponsal que el acto habia resultado un completo éxito. "Pasamos la unos tres meses, cuando aban-
prueba y de ahora regularmente continuaremos celebrando misas en español y de frente al donó su trabajo en aquella fe-
público en todas las iglesias de la Diócesis", dijo. cha, por el bajo salario que de-
vengaba. Según ella, Sánchez le
quitó a su hija para garantizar el
pago de la deuda.
El caso llegó a oídos del co-
mandante de Policía de Mana-
gua quien ordenó una investi-
gación. El agente Acevedo fue
comisionado para ello.
Cristo Él se presentó la mañana de
ayer en compañía de dos repor-
destrozado teros de este diario en la cantina
La Chichita. Sánchez, propieta-
rio de la cantina, aceptó tener
con odio de rehén a la niña en vista que
El cura párroco de Tipi- su madre no le había cancelado
la deuda. "En cuanto ella pague
tapa, padre José María
lo que me debe, le entrego a la
Gutiérrez, mostrando el niña", dijo Sánchez.
Cristo que fue encon- La cantina La Chichita está
trado destrozado en el situada frente al Cementerio
templo de esa ciudad. Oriental y es a la vez un pros-
De la cruz, los sacrilegos tíbulo.
Una vez enterado de la si-
arrancaron la leyenda
tuación, el comandante de la
"INRI" y del Sagrario Policía ordenó al agente Ace-
sacaron el copón de las vedo buscar a la madre de la
hostias y se la llevaron. niña y entregarle a esta cuando
Por es motivo hubo una la encontrara. La niña se llama
procesión de desagravio Zoraida y aún se encuentra en
poder de Sánchez. Su madre es-
en la ciudad de Tipitapa,
taba siendo buscada por varios
ordenada por el Arzobis- agentes de la Policia.
po monseñor González.
EXPLOSION DE ALEGRIA EN CIEN AÑOS EN MATAGALPA
L
LA PRENSA, domingo 18 de febrero de 1962 rica y progresista ciudad del septentrión. tenario en el Parque Central. En el Club
El 14, como ya informamos con largo pi- Social se verificó también una recepción y
a ciudad está llena de alegría. Es tazo de las sirenas, inició al rayar el primer se le entregó un diploma de honor al Al-
una ciudad de fiesta y rebosante de minuto del día, la gran fecha. Las campa- calde de la ciudad, festejándose también
gente de todo el país y aún de Cen- nas se echaron a vuelo. El pueblo todo, sin al Obispo de Granada que, por hermosa
troamérica. Cadenas de autos han desfilado distingos de clase, bailaba en las calles y los coincidencia cumplía años el mismo día del
por la carretera y se ven por las calles de la juegos de pólvora compitieron con el cielo Centenario y estaba, como dijimos, presen-
ciudad niños uniformados, prelados, auto- estrellado en un derroche fantástico de lu- te como hijo que es del departamento.
ridades, lindas muchachas y fotógrafos con ces y detonaciones. Luego fue el solemne Su majestad, la Reina electa Edda Has-
máquinas de fotografiar, gentes del depar- tedeum y la hermosa misa campal de Ac- lam Blandón, nombró su Rey Feo al joven
tamento y los silenciosos indios de las caña- ción de Gracias. Ernesto Brenes y hay gran movimiento ju-
das, estrenando sus vestidos y celebrando Igual solemnidad tuvo el mismo día la venil y social para darle todo relieve y ale-
la fiesta de todos: el cumpleaños de la más siembra del árbol conmemorativo del Cen- gría a la fiesta de la coronación.
*Predice un astrólogo
U
na simple broma, desató tremenda
balacera en la Gallera del Caserío
de Las Flores, en Masaya, dejan-
do el saldo de un muerto y dos heridos de
gravedad.
Ya se habían hecho varios alzos, en medio
del más grande entusiasmo de los dueños de
los "emplumados" y de los apostadores sin
que nada anormal ocurriera. Fue cuando el
gallo giro de don Ignacio, de 60 años de edad,
y el más rico de los hacendados de los alrede-
dores, se enfrentó al gallo Chile de Modesto
Ñurinda Pavón, los causantes de la tragedia.
Los dos gallos estaban bravamente espo-
leándose cuando a Ñurinda se le ocurrió dar
la siguiente broma: "Se corre el gallo Chile
y muere el gallo giro", al escuchar eso don
Ignacio que estaba de muy mal genio, desen-
fundó su revolver 38 y disparó sobre el bro-
mista. Este al sentirse herido sacó una pistola
22 y respondió a la agresión.
Ambos contendores, se acercaron el uno
al otro, halando el gatillo de sus armas, y fi-
nalmente se trenzaron en una lucha cuerpo
a cuerpo, cogidos por la mano izquierda, for-
cejeaban, mientras con sus derechas dispa-
raban. La sangre comenzó a salir de las he-
ridas a borbotones, cuando entró en escena
un tercero, Julio García Castillo, hijo de don
Ignacio.
Al ver a su progenitor en trance de muerte, Mientras los dos principales protagonistas En la arena de la gallera habían tres hom-
Julio disparó en la espalda a Ñurinda Pavón se fajaban a balazos se encontraba de "miran- bres caídos: don Ignacio García, quien fue
, quien cayó al suelo arrastrando en la caída a da" Humberto Vásquez, quien recibió un ba- llevado al hospital San Juan de Dios, donde
don Ignacio. lazo en el pecho, que lo derribó. falleció minutos después de arribar.
L
una propiedad de 150 manzanas LA PRENSA, Martes 24
de extensión ubicada en San Lo- de abril de 1962
renzo, departamento de Boaco, la donó el
miércoles por la noche el sacerdote jesuita o que puede ser el primer
nicaragüense, Solón Guerrero Gutiérrez, al caso en Nicaragua de un
Instituto Agrario Nicaragüense, para que centenario que mató a
esta institución la convierta en una colonia otro, sucedió en Acoyapa, el Miér-
agrícola. coles Santo, cuando Blas Sal-
En la escritura de donación, el Padre
Guerrero Gutiérrez, específica que las 150
gado, de 112 años de edad, hizo
manzanas una vez parceladas, deben ser funcionar su revolver 38 y mató
entregadas a los colonos que en partes de a Silvano Luque, entregándose
ellas habitan. después a las autoridades de la
La otra condición es que se construya Guardia Nacional.
en la colonia una iglesia en honor de San El centenario dijo que había
Ignacio de Loyola. El Padre Guerrero sido agredido por Luque, sin me-
Gutiérrez, expresó a LA PRENSA que la diar provocación de parte de el
promesa de donación se la había hecho a en ningún motivo suficiente para
los colonos años antes de que fuera pro-
ello, y que en defensa propia sacó
mulgada la Ley de Reforma Agraria.
"Lo donado, dijo, es lo que me heredó el revolver y disparó para conte-
mi padre. Mi donación obedece al deseo nerlo.
de la iglesia de colaborar en obras, sobre Agregó que dada su avanzada
todo en Reforma Agraria, dentro del espí- La escritura de donación fue aceptada edad hubiera muerto de la golpi-
ritu de la Encíclica Madre y Maestra, de por el doctor Rodolfo Mejia Ubilla, presi- za que se proponía prop inarle su
Juan XXIII. dente del Instituto Agrario. agresor.
ECOS DEL RECUERDO
Miss Nicaragua Srta. Argentina Cuadra Lacayo (con el ramo de rosas) ,1935.
Vienen 300 mil moscas "atómicas"
LA PRENSA, sábado 30 de enero de 1965
T
rescientas treinta y dos mil qui-
nientos setenta y siete ejemplares
machos de la "Mosca del Medite-
rráneo" debidamente esterilizados llegaron
ayer a Managua para ser soltados en regio-
nes rurales de Jinotega y Condega, como
parte de un programa de investigación para
el control de la plaga.
Las moscas esterilizadas llegaron del Ins-
tituto de Ciencias Agrícolas de Turrialba,
Costa Rica.
Las moscas fueron esterilizadas mediante
la exposición de Rayos Gamma de Cobalto
60. Las moscas esterilizadas serán soltadas
para hacer contacto con las Moscas del Me-
diterráneo que se encuentran en Nicaragua
y producen en estas últimas un estado la-
tente similar al de los primeros, evitando la
reproducción del insecto.
El programa está a cargo de la Organi-
zación Internacional Regional de Sanidad
Agropecuaria (OIRSA) y del Ministerio de
Agricultura de Nicaragua.
Pregunta del Editor ¿Cuánto costaría
cada mosca?
Prohíben
canción inmoral
T
LA PRENSA, domingo 20 de junio de 1965
98
con el Vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, en el Club Managua.
"Loras" de la radio
retan a "Cometinta"
LA PRENSA, martes 25 los parleros radiales. Bonito pre-
de mayo de 1965 texto. Habráse visto?
Francisco Ruiz Zapata, que ha
Vuelven los "tapudos" de gastado más de una gruesa de pan-
la radio a alborotar con talones, de tanto arrastrarse en la
sus retos a los amos del banca; Justo Castillo Collado, el del
deporte rey de Nicaragua: los pe- andar majestuoso; el inaguantable
riodistas de la prensa escrita. Nos Carlos Pérez Meza que se creé la
imaginamos que después que año Séptima Divinidad, e Iván Cisneros
con año han sufrido en carne Leiva que se pasea con el "walki tal-
propia severas palizas se han es- kie" sólo que hoy mangonea a los
tado entrenando secretamente en radiopeloteros.
un afán de vengarse. El bonito pretexto de ahora es
que el juego será a beneficio de los
Bulla insoportable damnificados de El Salvador. Está
No dudamos que es asi y eso se bien muchachos.
debe a que a todo bombo y platillo Con esos directores ni aunque
lancen un reto público. Un árbol traigan a Mickey Mantle, Roger
frondoso de mango, cubierto por Maris, Stan Musial y toda la cons-
una legión de loras, no haría tanta telación de estrellas de las Gran-
bulla como la que están metiendo des Ligas podrán ganar.
Urge completar
vacunación
LA PRENSA, sábado 22 doctor Carlos H. Canales, Di-
de mayo de 1965 rector General de Salud Pública.
Agregó que hay varias vacunas
Al
**Tres casos más de polio
registrarse tres casos
de poliomielitis (el total
disponibles en todos los cenuns y
puestos sanitarios del país.
100
Terminal de buses del Barrio San Luis, antes Barrio Silva, 1954.
Avenida hacia el cementerio, Rivas 1932. Bus Canadry, colector Darío Lumbe Alvarado.
No hay queja de dicho salón. Con respecto efectuar necesidades fisiológi- tes servicios. "Si es cierto eso
El señor Hüeck dijo que ni las a la queja presentada contra cas, el señor Hüeck dice que -dijo- es un asunto de educa-
monjas que regentan el Colegio dicho salón, de que los que se eso es absurdo, puesto que el ción puesto que también ocu-
La Inmaculada se han quejado emborrachan salen a la calle a salón tiene los correspondien- rre frente a Catedral".
"EUSEBIO ES INOCENTE..." Y REGRESO A PIE A SU RANCHO
LA PRENSA, sábado 26 Gutiérrez ni a Patrocinio Granados.
de junio de 1965 "Mucho menos a Rodolfo González
y Emesto Mendoza López", los que
" Esposa del reo en un principio lo sindicaron como
en dura jornada el asesino del abogado matagalpino.
En su rostro impenetrable Bal-
Eusebio a nadie conoce, él bina Pérez no demostraba ninguna
es jinocente de lo que dicen emoción a pesar de que decenas de
que hizo. Ya digo que esta curiosos la rodeaban oyéndola sos-
enjuermo". tener la inocencia de Eusebio Pérez
"A nadie conoce Eusebio", repe- Gonzádez o González Ochoa, mejor
tía en todo momento en el Comando conocido como "el renco".
GN de Matagalpa la indígena Balbi- "Mariana volveré a Quilalito para
na Pérez, esposa de Eusebio Pérez estar de vuelta el martes", dijo. Unos
González o Perez Ochoa, sindicado curiosos le preguntaron cómo haria
de ser el autor material del asesinato el viaje, y la esposa del "renco" con-
del doctor León Lara. testó: "A pie, caminando escoteo,
Balbina Pérez, con su tierno hijo voy y vuelvo en tres días".
cargándolo en las espaldas, montaba Repetidamente los periodistas le
guardia frente al Comando de Ma- preguntaron a Balbina Pérez si creía
tagalpa. "Espero un pocillo donde le inocente a su marido y ella siempre
traje un ator, dilo la campesina. mantuvo su dicho de que es ajeno a
A la pregunta de los periodistas, toda culpa.
dijo que Eusebio, su esposo, no co- "Está enfuermo, el colerín lo está
noció al doctor Lara, a los hermanos matando", dijo.
El 19 de mayo de 1966, LA PRENSA ante la demanda de la circulación y volumen de anuncios, está aumentando b capacidad de su rotativa con nuevas
unidades En la foto, montan una de las nueras unidades de la rotativa que pesa quince toneladas y que tuvo que ser izada con una grúa espedal Esta
ampliadón permitirá a LAPRENSA imprimir edicones de 80 páginas de una sola tirada, con color en 16 de esas 80 páginas, de esta manera dichas edi-
dones, con la nueva expansión, el consumo de papel sera de 20 pies por segundo. Con las nuevas unidades h rotativa de LA PRENSA se convierte en la
más grande de Centroamérica, tanto en capacidad de páginas como en velocidad de impresión.
Gran aporte
educacional católico
LA PRENSA, domingo 1 próximo mes de enero
de agosto de 1965 Como es de suponer, una
obra de grandes proporciones
** Escuelas radiofónicas como ésta, necesita una bue-
na y bien dirigida preparación
U
na obra de grandes para obtener de ella los mejo-
proyecciones para res frutos.
nuestro país y que sin El proyecto de las Escuelas
duda alguna vendrá a solucio- Radiofónicas persigue, no sola-
nar en parte en gran problema mente alfabetizar, sino una for-
de la educación en nuestro país, mación integral, completa, que
es la fundación de las Escuelas permita al individuo una opor-
Radiofónicas en Nicaragua, tunidad de superarse y abrirse
auspiciada por la Iglesia Cató- nuevos horizontes.
lica empeñada en combatir la Las Escuelas Radiofónicas
ignorancia en nuestro país. estará situadas especialmen-
Las Escuelas Radiofónicas te en los sitios más alejados,
cuyo sistema de enseñanza ha donde no es posible asistir a
sido originado en Colombia las escuelas del Estado, siendo
y puesto en práctica en varios en este caso los más beneficia-
paises latinoamericanos con dos los adultos cuyo trabajo
¿Fumó usted de estos? Anuncio de Cigarrillos, 1966. muy buenos resultados, co- no les permite la asistencia a
menzará a operar a partir del la escuela.
103
HOSPICIO LEVANTARÁ
EDIFICIO DE SEIS PISOS
JUNTO A LI PRENSA
LA PRENSA, martes 17 de agosto de 1965
Mercedes, el Sena y
la Fontana de Trevi
LA PRENSA, viernes 20 de agosto de 1965
Sialcntdejóvsblaquprticn
en el Concurso Miss Educación se suma la
beUeza de Mercedes Escoto obtenemos como
resultado un concurso donde no es imprescindible
ser bella, pero donde todas lo son.
Según decía Tarantino Regla, de que el cuerpo
revela el alma, puesto que todas ellas, antes que
nada, son Miss Educación.
Sería interesante tratar de dar una descripción de
Mercedes, sería interesante tratar de dar esa descrip-
ción si nos bastara, para quien la conoce, con decir
que su ficha técnica es perfecta. Y si por otro lado,
no existiera la posibilidad de descifrar la belleza, es
decir la imposibilidad de descifrar a Mercedes. Pero
Mercedes no es sólo belleza, aunque esa belleza bas-
te para que ella sea Mercedes Escoto, es la belleza
pura pero no es pura belleza, es una muchacha que
piensa, que se da cuenta del mundo en que vive, que
sabe cuáles son los problemas que angustian a su
mundo y que tiene algunas ideas de cómo se podría
arreglar, en parte, ese mismo mundo.
POMPILIO MUERE MACHETE EN MANO
105 ** Rodeado por la Guardia
Nacional intentó huir
La patrulla iba comandada por
Fulgencio García, agregó el capitán
Calderón que los alistados se hicie-
L
eón, 14 (Matías Terán)— ron presentes a la mencionada ha-
Pompilio Ortega Arróliga, cienda y al llegar a la casa hacienda
alias "El Chacal del Taca- solamente se encontraba la dueña,
niste", fue muerto a balazos por Matilde Espinoza viuda de Ocón. El
elementos de la Guardia Nacional jefe de la patrulla le preguntó que si
ayer a las seis de la mañana en la en la hacienda se escondía un cri-
hacienda Santa Teresita, jurisdic- minal llamado Pompilio Ortega, la
ción de Tolapa, en el Departamen- señora respondió que no.
to de León. Los alistados de iban a retirar
pero al notar una casita que se ha-
Tenía 32 años de edad llaba como a doscientas varas de la
Como es del conocimiento público, casa principal entraron en sospe-
Ortega Arróliga se había fugado el cha, y el comandante de la patrulla
10 de agosto de 1964. de las cárce- dio orden de que la rodearan.
les de El Fortín donde purgaba pena A continuación salió un hombre
por el asesinato de una muchacha y con un machete en la mano al que
sus abuelos hace varios años en una se reconoció como Pompilio Orte-
hacienda cercana a Managua. ga. Los guardias le instaron a que se
Según informes del capitán Er- entregara pero el prófugo contestó
nesto Calderón, comandante de con fuertes palabras insultativas y
León, la GN tuvo conocimiento de emprendió la fuga.
que Pompilio Ortega se encontraba La GN abrió fuego y el delin-
refugiado en una hacienda en la Co- cuente cayó tendido en el monte.
marca de Tolapa. Inmediatamente El cadáver de Pompilio fue lle-
dio órdenes a una patrulla de la GN, vado al Comando de León en un
compuesta por cinco alistados, para camión de la GN a las 9:30 de la
que se hicieran presentes e investi- mañana. La señora que negó la pre-
garan al denuncia. sencia de Ortega fue detenida. Señorita Miriam Marenco en sus 15 años, 1969.
UNGIDO SACERDOTE El JOVEN
POETA ERNESTO CARDENAL
LA PRENSA, martes 17 perteneciente a la sociedad y a
de agosto de 1965 los círculos literarios de Nica-
ragua. Después de terminada
El domingo a las cinco
de la tarde, en la capilla
la ceremonia de ordenación se
realizó en el refectorio del men-
del Colegio de La Asun- cionado colegio una copa de
ción, en presencia de numeroso vino de honor.
público, se llevó a efecto la or- En esta recepción el padre
denación sacerdotal del conoci- Federico Argüello dijo un pro-
do poeta Ernesto Cardenal. fundo y sereno discurso que fue
Durante la misma ceremonia contestado por el poeta Carde-
también le fueron impuestas las nal con palabras impresionantes
órdenes menores a Fernando por su desnudez y sinceridad.
Cardenal, sacerdote Jesuita, En toda la ceremonia como en
hermano del poeta Cardenal. la recepción reinó un ambiente
Ambos actos fueron rea- de austeridad y fervor.
lizados por monseñor Barni, La primera misa del sacer-
Obispo de Chontales, con la dote Ernesto Cardenal se dijo
colaboración de altas autorida- en el mismo colegio a las ocho
des de la Iglesia Católica en una de la mañana, a continuación
impresionante ceremonia. se sirvió un café para los asis-
Asistió numeroso público tentes. Ordenación sacerdotal del poeta Ernesto Cardenal, 1965
D
** Dos años... Mucha espera
107
CONCURSO PARA REDACTAR
PROMESA DEL PERIODISTA
LA PRENSA, jueves 26 de agosto de 1965
C
onsiderando de rigurosa necesidad académica
el uso de una promesa para la investidura de
los graduados en la Escuela de Periodismo, la
Universidad Nacional ha decidido convocar a un con-
curso para su elaboración. Las bases del concurso son
las siguientes:
1- Podrán participar todos los estudiantes y catedrá-
ticos universitarios, profesionales graduados e intelec-
tuales nicaragüenses que residan en este país.
2- Para la redacción de la promesa el concursante
deberá tener presente la elevada misión que esta llama-
CULPAN DE LA SEQUÍA EN EL SAUCE AL COMETA IKEYA SEKI do a cumplir el periodista en el ejercicio de sus nobles
funciones, orientadas en todo momento hacia la respon-
LA PRENSA, martes 9 a punto de perderse como se perdie- sabilidad, la imparcialidad, la honestidad, la veracidad,
de noviembre de 1965 ron las de "primera" si no caen unas exactitud, la fidelidad al público, la integridad moral,
cuantas lluvias. la independencia y la defensa de la libertad como un
l Sauce (corresponsal Agus- derecho vital de la humanidad.
L
de diciembre de 1965 de aviones.
El jefe del ceremonial diplo-
a lluvia restó so- mático, Francisco Fiallos y el
lemnidad a la Embajador de México en
entrada a Ma- Nicaragua se adelanta-
nagua de los restos ron hasta la escalinata
del ex Presidente de del avión para recibir
Nicaragua, doctor los restos. Detrás de la
José Madriz, la tarde caja, que fue sacada del
del sábado, pero no avión por militares me-
impidió que el home- jicanos, bajaron las dos
naje se realizara como hijas del ex presidente,
estaba programado. Hortensia y doña Merce-
El avión de la Fuer- des de Viera, esposa del di-
za Aérea Mexicana, que rector del Diario de Hoy, de
transportó la pequeña caja San Salvador.
cuadrangular envuelta con la El Ministro de Gobernación de
Bandera de Nicaragua, dentro de la Nicaragua, doctor Lorenzo Guerrero,
cual venían los restos del ex Presidente, viajó a México con una comitiva para estar
tocó tierra en el Aeropuerto Las Mercedes Doctor José Madriz en su regreso presente en la exhumación de los restos.
a las cuatro de la tarde. triunfal de México. Una comitiva mejicana, encabezada por
En el aeropuerto esperaban el presiden- Roberto de Rosenweiz Diaz, director en
te René Schick y su gabinete, además de los diputados. Unas cinco mil personas, entre jefe de la Cancillería mejicana, viajó tam-
diplomáticos acreditados ante el gobierno estudiantes y gente del pueblo, se agolpa- bién a Nicaragua con los restos del ex Pre-
y miembros de la cámara de senadores y ban por todos lados de la edificación del sidente nicaragüense.
BESBOL CALLEJERO,
40 mil tarjetas PELIGRO EN LEON
de Navidad llegan LA PRENSA, domingo 5
diariamente
L
de diciembre de 1965
D
ieciocho denominaciones evangélicas que
agrupan a casi todas las iglesias protestantes
de Managua se pronunciaron el domingo por
la tarde en la Sala Evangélica de esta capital contra
todo intento para erradicar de la Constitución Politica
el principio que establece la enseñanza laica.
Pastores protestantes de cinco denominaciones, bau-
tista, evangélica, etcétera, se hallaban reunidos ayer redac-
tando un comunicado oficial sobre el particular. El grupo
redactor, presidido por el reverendo Rolando Gutiérrez
Cortés, se había dividido en dos partes para la redacción
del documento.
El reverendo Gutiérrez Cortés, quien también es pas-
tor de la Primera Iglesia Bautista de Managua, declaró a
LA PRENSA que Nicaragua "está linda con el laicismo".
Agregó el pastor Gutiérrez Cortés que la abolición del
Artículo 100 de la Constitución, en el caso que así lo
aprobara el Congreso Nacional, dejaría abiertas las puer-
tas para que se enseñe religión en las escuelas del Estado.
Fundó su afirmación citando el Artículo 108 de la Cons-
titución: "En ese articulo —dijo el pastor protestante—, se
establece que el Estados no tiene religión oficial, por lo
tanto no puede enseñarse en las escuelas públicas ningu-
na doctrina religiosa".
110
Nace Academia
de Danzas Folclóricas,
en Managua
de enero de 1966
Anuncio de
sumadoras
E Guatemala está funcionando desde hace
algunos meses una academia de danza
que busca cimentar y extender el cultivo de las
artes folclóricas de Nicaragua, y está sostenida
mecánicas, por una Asociación Folclórica de Nicaragua que
1966. preside el compositor Camilo Zapata.
Un grupo de treinta muchachos de ambos
sexos se dedica allí a estudiar prácticamente las
danzas nacionales legadas por nuestros pasados
aborigenes, las que principalmente provienen de
Masaya, Diriamba, Granada, Managua y León.
Entre ellos, algunos diseñan y otros confeccio-
nan los trajes que deben corresponder a cada una
de las situaciones expresadas en los bailes.
El domingo 23 el grupo hizo su primera pre-
sentación que fue muy exitosa, en el Salón de Es-
pectáculos de Radio Mundial.
Vaticina Johnson
prosperidad_sin límites
LA PRENSA, viernes 28 "ser considerados y responsa-
de enero de 1966 bles, al igual que yo estoy de-
terminado a que las decisiones
El presidente Lyndon Jo- públicas sean plenamente res-
hnson dijo hoy que Es- ponsables".
tados Unidos ha logrado "Sí lo son", dijo el Presiden-
alcanzar la capacidad de evitar te', "el milagro económico nor-
recesiones económias, mante- teamericano durará en 1966
ner las alzas dentro de límites, y como la fuerza única más im-
mantener en marcha su milagro. portante para el progreso eco-
Johnson puso una condi- nómico de la humanidad".
ción a su perspectiva optimista: Este fue un mensaje de 8,000
los salarios y las decisiones en palabras que envió al Congreso
cuanto a precios, de la fuerza junto con el informe anual de
laboral y los negocios deben su Consejo Económico.
U
n incendio que se ini- que el número de propietarios
ció en una pieza del de tiendas, tramos y comiderias
mercado de Masa- (todas las cuales fueron destrui-
ya, a eso de la una de la ma- das) asciende a 307.
drugada de ayer, se extendió La señora Concepción Ló-
rápidamente, y en menos de pez dijo que su marido se había
una hora dejó sólo los muros sacado recientemente la lotería
humeantes, mientras los bom- y que se le quemaron 20,000
beros de la ciudad, sin agua córdobas en efectivo.
suficiente, sin mangueras y sin El alcalde Hüeck dijo a LA
una bomba para impulsarla, se PRENSA que la situación de
encontraron impotentes ante la ciudad es can desesperante
la arrolladora destrucción de que ya se pidió ayuda al Con-
las llamas. greso Nacional, a Caritas y a la
Antiguo Mercado de Masaya. "Diez millones es aproxima- Cruz Roja.
112
HASTA LOS COMUNISTAS
ESTÁN ALARMADOS POR EL CHÉ
LA PRENSA, I de marzo de 1966
U
n grupo de comunistas ha requerido al dictador cu-
bano Fidel Castro que conteste francamente lo que ha
ocurrido a su antiguo amigo íntimo y lugarteniente
Ernesto "Ché" Guevara.
No sólo esos comunistas piden contestación a esa embara-
zosa pregunta, sino que abiertamente insinúan que Castro ha
encarcelado o asesinado a Guevara cumpliendo órdenes del
Kremlin. La razón, dicen estos comunistas, es que Guevara
apoyaba a China Roja, en los esfuerzos que esta nación está
realizando para arrebatarle a Rusia la hegemonía del movi-
miento comunista mundial.
Castro alega que Guevara renunció a su cargo en el movi-
miento comunista cubano y que se fue a alguna otra parte a
hacer labor por el comunismo. Pero Castro no dice dónde está su
viejo amigo, y Guevara no ha reaparecido nunca en público.
Otra baja nica en Vietnam
LA PRENSA, miércoles 6
de abril de 1966
L
*Tiene 33,000 manzanas
a histórica hacienda Santa
Rosa, que para los costarri-
"bastante considerable" en la que está
incluida la hacienda Santa Rosa.
La hacienda tiene un frente de 40
kilómetros y una extensión de 33,000
censes es una reliquia nacional manzanas.
como para los nicaragüenses lo es la El señor Somoza evadió las pregun-
hacienda San Jacinto, forma parte aho- tas que se le hizo sobre el monto de las
ra del patrimonio de los señores Somo- inversiones que él y su hermano han he-
za, auque en sociedad con salvadore- cho en compra de tierras en Costa Rica.
ños y norteamericanos. "Yo creo", dijo "que a nadie le in-
Con toda naturalidad, el Ing. Luis teresa el monto del dinero que hemos
Somoza confesó ayer a nuestro re- invertido allá, porque es exclusivamen-
dactor López Lumbí que una compa- te nuestro".
Conmueve
crimen
sindical
LA PRENSA, domingo 24 de abril de 1966
**Asesinato de la sindicalista
Lilliam Maradiaga Cáceres está
conmoviendo a todo el país
Anuncio de
L os antecedentes de este crimen sindical
llegan hasta altos personeros del Gobier-
no, como el Presidente Schick, el General So-
la Ford, 1966. moza Debayle, el Dr. Pedro Joaquín Quinta-
nilla, y otros, quienes fueron informados por
el MOSAN (Movimiento Sindical Autónomo
de Nicaragua) con suficiente anticipación de
que la vida de los dirigentes sindicales cristia-
nos peligraba en Santa Rosa del Pellón.
HERIDAS BRUTALES
No respetaron su estado de buena esperanza.
Dentro de ella, también falleció otro ser.
El aspecto del cadáver era horrible. Presen-
taba siete machetazos en el cráneo, el cual tenía
destrozado.
Club Alemán en Matagalpa, 1898. (Arriba) Otto Kühl, Juan Boesche, Adolfo Josephson, Otto Zeiss, Alberto Vogl,
Alberto Ksandi. (Abajo) Carlos Travers, Willi Zeiss, Federico Llebenzerf y Alfredo Mayr.
LO CORREN DE CASA
A LOS SIETE AÑOS
LA PRENSA, domingo 17 de abril de 1966
S
entado sobre una rústica banca, en las cárceles del Hor-
miguero, un niño de siete años espera impacientemente
encontrar un hogar que le haga sentir el amor de un
padre o de una madre.
El pequeño dijo a un redactor de LA PRENSA que su ma-
dre Ángela Téllez Guzmán lo corrió de su casa después que
tuvo un pleito con su padre Bernardino Portobanco.
El niño se llama William Armando Portobanco, viste una
camisa blanca, pantalón negro, corto y anda descalzo. En una
de las bolsas tenía 20 centavos.
LO DEJÓ EN EL PARQUE
Con voz pausada William Armando relató que el viernes por
la tarde su madre lo dejó abandonado en el parque de Las Pie-
drecitas, y le dijo: "Si volvés a llegar a la casa te pego. No volvás
porque te vuelvo a correr".
William afirma, compungido, que le gustaría estar con su
Salvador de Jesús (padre de los Cardenal Argüello), mamá, pero el miedo de que le vuelva a dar una paliza lo tiene
Trinidad, Francisco Cipriano (padre de los Cardenal deprimido.
Terán), Pedro, Manuela (madre de Sarita y Samuel "Para qué voy a ir a casa, si de todas maneras me va a correr
Portocarrero Cardenal) y Mercedes (madre de los Sama- mi mamá", dice el pequeño, quien a pesar de su edad com-
yoa Cardenal.) prende que en la actitud de su madre no existe cariño alguno.
Doña Hilda Soza Sacasa de Delgado coloca el anillo Parque Central de Rivas.
de bachillerato de su hijo Mario Delgado, egresado
del Instituto San Francisco, de Estelí, 1964.
Teatro Municipal de Léón antes del incendio. Salida de Belén y Potosí, Rivas.
10 mil monedas de oro circularán
LA PRENSA, sábado 26
de marzo de 1966
117
HOMENAJE A PAC
EN LA CASA DE RUBÉN
LA PRENSA, domingo 27 de marzo de 1966
p
úblicamente reconoció el doctor Schick la influencia
que ejerció el Diario LA PRENSA para que el texto
original del Proyecto de Reforma al Articulo 100 de
la Constitución fuera cambiado casi por completo, como su-
puestamente será aprobado por d Congreso Nacional.
En una parte de su discurso, el doctor Schick dijo a los
convencionales que la Jerarquía Eclesiástica ya había acepta-
do la redacción original, incluso con la prohibición de que la
religión se enseñara dentro del horario lectivo de los centros
escolares del Estado.
Sin embargo, dijo Schick, los obispos reaccionaron y exi-
gieron más cuando el Diario LA PRENSA comenzó su cam-
paña en el sentido de que la reforma era diminuta.
T
res miembros del Schíck y al Jefe Director de la
noticiero Flash 590, GN por no intervenir a tiem-
de la emisora 590, po en el problema de Santa
fueron citados ayer por la Je- Rosa del Peñón, que culminó
fatura de Radio, acusados de con la muerte de Lidia Ma-
haber violado la Ley de Radio radiaga.
en su Artículo 47, acápites Nuestro informante agre-
(a), (b) Y (c) gó que probablemente el
Los tres acusados son: cutor Arrieta ingenuamente
Benjamín Arrieta, locutor; tomó el comunicado y lo leyó,
Frank Arana Valle, propietario pero sin pasar por su mente el
de la emisora, y Róger León darle sensacionalidad.
Carranza, redactor de dicho Al momento de cerrar
radioperiódico. nuestra edición, los tres acu-
Según uno de los acusados, sados estaban en pláticas con
Hermanas Cledia y Gloria Gutiérrez,
la Jefatura de Radio se basa en el jefe de Radio, pero sin sa-
Masatepe, 22 de junio de 1933. su acusación en que el locutor berse cuál ha sido la decisión
Foto cortesía Luis Edgardo Gutiénez Quant.
Arrieta pasó un comunicado de dicha jefatura.
C
on suma sencillez Hen- deró un deber hacer lo posible dos y la carencia de documentos perdieron la vida, pero la acción
drick Meinesz relató ayer por salvar de la muerte al mayor ha dificultado la consecución de de Meinesz logró evitar la muerte
cómo salvó de morir aho- número de náufragos. la visa para viajar. de cuatro personas más.
gados en el naufragio de la lancha Visitó ayer la Policia para obte- Luchando contra la confusión Meinesz será premiado por la
"Elizabeth", en las aguas del Rio ner un certificado de su conducta producida al volcarse la lancha Cruz Roja de Bluefields.
El BARBERO
INAMOVIBLE Y VIAJERO
LA PRENSA, miércoles 4 de mayo de 1966
SENSACIONAL HALLAZGO
LA PRENSA, viernes 17 de junio de 1966
p
*Pirámides indígenas en plena selva nica
irámides indigenas truncadas, nunca antes halladas en Nicara-
gua, fueron descubiertas en una zona montañosa de Chontales AUMENTA EN 1,129 PERSONAS
por el señor Armando Reyes. Este trajo de allá unos ídolos, que LA POBLICION DE MANAGUA
mostró a varios aficionados a la arqueología, pero lo más interesante
de su hallazgo no fueron las piezas citadas sino las pirámides. LA PRENSA, jueves 2 de junio de 1966
Una información de Juigalpa, en la cual el llamado Clan Intelectual
de Chontales pedía que se entregarán al museo de esa ciudad unos trescientos catorce nacimientos y ciento ochen-
ídolos o estatuas de piedra encontrados por el señor Armando Reyes ta y cinco defunciones fueron inscritas durante el
en la plena montaña de la vertiente atlántica chontaleña, nos llevó a es de mayo de 1966 en los Libros del Registro
comunicamos con su hermano, el profesor Carlos Reyes, quien nos del Estado Civil de las Personas de Managua, según datos ofi-
dijo: "Las piezas las he traído a Managua porque las deseo conservar ciales suministrados ayer por la Oficina de Relaciones Públi-
como colección particular mía". cas del Distrito Nacional.
Pero lo interesante y lo que no se ha destacado sobre este hallazgo En el mismo mes hubo 164 matrimonios y sólo 5 divorcios.
arqueológico es que los idolos que los juigalpinos reclaman fueron en- El movimiento demográfico detallado es el siguiente:
contrados en un sitio donde se levantan una serie de pirámides trunca- Hijos: legítimos 450, ilegítimos 360; ilegítimos recono-
das de piedra cuyo descubrimiento es sensacional para la arqueología cidos en actas 504; nicaragüenses en paises extranjeros 10;
nicaragüense. matrimonios 164, divorcios 5; defunciones 185; reposiciones
Al pie de una de las pirámides fueron encontradas por el señor y rectificaciones 40; reconocimientos de hijos ilegítimos por
Armando Reyes, siete esculturas de piedra, muy arcaicas y una piedra escritura pública 10, adopciones 2, y legitimaciones por actas
grande con dibujos y jeroglificos. de matrimonios 4.
Inauguran Club Estudiantil en Managua
LA PRENSA, domingo 10 tas, asistieron la noche del Nicolás López Maltez, es- Pedro Joaquín Chamorro,
de julio de 1966 viernes a la inauguración del tudiante de la Escuela de director de LA PRENSA;
Club de Estudiantes Univer- Periodismo; Dr. Carlos Sr. Humberto Belli, pre-
utoridades universi-
utoridades sitarios de Managua. En la Tünnermann, Rector de sidente de la Cámara Na-
arias, representantes foto, aparecen de izquierda a la Universidad; Dr. Ró- cional de Comercio y Dr.
e la empresa priva- derecha, Oscar Reyes Baca, ger Quant Palaviccini, Jorge Montealegre, direc-
da, estudiantes y periodis- redactor de LA PRENSA; secretario del INDE; Dr. tivo del INDE.
EN 4 ZONAS
en León
DE MANAGUA
LA PRENSA, viernes 24
de junio de 1966
T
odas las zonas de Rodríguez, nuevo jefe de investiga-
Managua están su- ción local.
friendo un verda- Esta medida obedece a que exis-
dero caos telefónico, debido te gran cantidad de delincuentes
a interrupciones que nadie juveniles, y esa es la única forma
explica ni nadie se empeña va hasta la carretera de Las que incluye al Hospital Gene- de que puede reconocerlos la ciu-
en reparar, al parecer. Mercedes y que tiene una ral, desde hace 12 días la ma- dadanía.
Pudo comprobar ayer LA concentración industrial muy yor parte de las residencias no Hoy fueron detenidos los joven-
PRENSA que el sector del importante, el servicio se ha ha podido establecer contacto citos Manuel Ramón Mendoza, de
Matadero, Gadala María, y reducido al extremo que sólo telefónico. El Hospital Gene- 16 años y Francisco José González
otras secciones del noroeste un día de por medio reciben tal, aunque parezca mentira, Guillén, acusados de robar un radio
de la ciudad llevan ya 17 días servicio. Un día de por medio, por la emergencia de sus ser- de batería al señor Joaquín Pichar-
sin servicio. las lineas contestan: ocupadas. vicios, ha llegado a pasar días do, el cual ya fue recuperado.
En la zona oriental, que En el sector de Bolonia, enteros sin comunicación.
Pérez Prado consagra a joven compositor nica
LA PRENSA, miércoles 4 de enero de 1967
D
de enero de 1967 arrebatado a los rasos por el
cabo Noel Obando, y éste lo
os rasos de la Guardia entregó al capitán Blessing, co-
se encuentran deteni- mandante de la Quinta Com-
dos en el Campo de pañía, quien ordenó la deten-
Marte, uno de ellos esposado ción.
en una bartolina y el otro en la En la carta (proveniente del
celda de castigo conocida como Campo de Marte) los soldados
"la chiquita" por haberles en- se quejan del engaño del que
contrado un papel dirigido a fueron víctimas en Navidad,
LA PRENSA. cuando se les ofrecieron jugue-
Ambos están incomunica- tes para sus hijos y lo que les
dos y no se les permite visitas, dieron fue "unas tonteritas" po-
según una carta que llegó ayer siblemente sobrantes de lo que
a nuestra redacción. En ella se les dieron a los oficiales.
D
L4 PRENSA, domingo 1 de enero de 1967 de enero de 1967 Beach, Reina de la Primavera
y poseedora de otros títulos de
ámaso Pérez Prado, "El Rey del Mambo", llegó ayer a PATRICIA MENA SIN- belleza, contrajo matrimonio
Managua. El excéntrico músico, quien llegó vestido de GER, hoy señora de Bri- religioso con el caballero Do-
negro totalrnente y con grandes brillantes en los dedos, ceño, Miss Nicaragua nald Briceño, de Diriamba, el
aparece aquí descansando en el Gran Hotel. Anoche mismo debía 1965-1966, declarada la Mujer sábado 7 de los corrientes en
amenizar el primer espectáculo de la Cuesta Country Club. Cua- más Culta y Popular de Lati- la Iglesia de Nuestra Señora de
tro "vedette" y su orquesta de veinte miembros lo acompañan. noamérica en el Concurso de El Carmen.
Un metro de parque
para 1,000 niños
LA PRENSA, sábado 7 cinco kilómetros para llegar al
de enero de 1967 Parque del Carmen.
La superación de ese obstá-
*Managua, una culo es el cuadro diario en las
"ciudad cerrada" calles de Managua: centenares
de niños jugando entre sucie-
p
osiblemente ninguna dades y peligro en todas las ca-
capital latinoamericana lles de la capital.
es tan pobre y carente Mientras en Managua sólo
en lo que respecta a parques existen 12 parques, algunos de
y diversión infantil como Ma- ellos con extensión inferior a los
nagua, una capital con 77,307 300 metros cuadrados, la existen-
habitantes menores de nueve cia de cantinas y burdeles es tan
años, dentro de los límites de inmensa que bastaría con reducir
su perímetro urbano. su extensión a parques para que
Para muchos niños en Mana- cada niño tuviera suficiente espa-
gua ir al parque es poco menos cio donde desarrollar las activida-
que hacer un viaje fuera de la des características de su edad.
ciudad. Para que los niños del Decenas de barrios de Mana-
barrio San Judas puedan jugar gua no tienen un solo parque, en
en el parque más próximo tienen cambio poseen varias decenas de
que hacer un recorrido de casi cantinas y burdeles.
L
a primera máquina cia de ambas ocupaciones para
desgranadora de frijo- construir una máquina de tanta
les, construida en Ni- utilidad y a bajo costo.
caragua y la única que existe, Como hasta ahora es que
fue hecha precisamente por perfeccionó la máquina es que
un nicaragüense, quien desde la pone al servido de todos los
hace tres años la venia perfec- agricultores de Nicaragua para
cionando. que la elaboración del frijol sea
Se trata del ciudadano este- más rápida.
liano, Leopoldo Montenegro, Una de las grandes ventajas
de 47 años, quien antes de em- que tiene esta máquina es que
prender su gran invento trabajó sopla los frijoles, de manera
en Managua en diferentes cen- que los granos salen limpios y
tros industriales. listos para el consumo.
Después de mucho tiempo, Otra ventaja es el enorme
en vista de que en Nicaragua ahorro de tiempo, pues ac-
no existía una máquina desgra- tualmente los desgranadores
nadora de frijoles para hacer tienen que limpiar el frijol a
más rápido los trabajos, decidió pura mano, dilatándose hasta
que él estaba en la capacidad ocho horas diarias en desgra-
para construirla. nar tres quintales, mientras que
Una de las ventajas que te- con la desgranadora del señor
nía el señor Montenegro antes Montenegro, en una hora se
de emprender su trabajo es desgranan hasta doce quintales La primera y única máquina desgranadora de frijoles que existe en Nicaragua. Al
que es experto mecánico y tie- y medio de frijoles. principio estaba montada en una carreta tirada por el Jeep que se ve al fondo.
Bandera negra asusta en Las Piedrecitas
LA PRENSA, lunes 9 do enero de 1967
Recuerdan los
departamentos
LA PRENSA, miércoles 11 de enero de 1967
125
NICA GANA PREMIO DARIANO
LA PRENSA, martes 17
de enero de 1967 De izquierda a Derecha Monseñor Donaldo Chávez Núñez,
Obispo Auxiliar de Managua, Dr. Pedro Joaquín Pastora
C ien años después del Gerente de Pepsi-Cola, Don Enrique Luna Cruz,
nacimiento de Rubén, fundador de Camas Lunas, foto tomada en 1957.
el joven poeta nica-
ragüense, Horacio Peña, ha
ganado el Concurso Hispano- MUSEO DE CHORTALES SERA INAUGURADO HOY
americano de Poesía Rubén
Dario, con un libro que él dia- LA PRENSA, miércoles 18 De acuerdo con el progra-
riamente califica de "muy mo- de men, de 1967 ma, el discurso inaugural estará
derno y muy antiguo". a cargo del profesor Gregorio
El libro de Peña, llamado Hoy miércoles 18, a las Aguilar Barea, quien descubri-
Ars Moriendi y otros Poemas, once de la mañana, rá además un óleo del poeta.
está compuesto de varias sec- será inaugurado en A los asistentes al acto se les
ciones que en total stunan la ciudad de Juigalpa, el Mu- obsequiará una ficha biográfica
unos mil quinientos versos. La seo de Chontales, como parte y bibliográfica de Rubén Dario.
primera parte es Ars Morien- de las celebraciones nacionales La comisión informó ade-
di, dividida en dos partes: La del Centenario del Nacimiento más que mensualmente en
Danza de la Muerte y El Triunfo Horacio Peña de Rubén Dario. La obra fue todo el año 1967 serán cele-
de la Muerte. patrocinada por el clan intelec- bradas en el Museo conferen-
En este libro, realizado a lo largo de dos años de trabajo en Ma- tual de Chontales y la Comi- cias y recítales y se hará una
drid, París y Managua, "también echó mano de una serie de elemen- sión Departamental pro cele- publicación sobre la vida y
tos, que van desde la pintura hasta el cinematógrafo". bración del Centenario. obra de Rubén Dario.
Perece empleado del Seguro
LA PRENSA, viernes 1 años de vuelo y sin accidentes
de julio de 1966 en su hoja de servicio.
El mayor Villalta, jefe de
A
** Raro accidente Servicios de Aeronáutica Ci-
en el Xolotlán vil, dijo que el día del acci-
gustín Ruiz, men- dente el viento soplaba en
sajero de la Clínica dirección contraria, por lo
Oriental del Seguro cual los aviones aterrizaban
Social, quien según testigos de este a oeste, en lugar de la
cruzaba cuatro veces al día en dirección corriente que es de
su motocicleta por la pista del oeste a este.
Aeropuerto Xolotlán, pereció "Al parecer --dijo Villalta—,
el miércoles cuando cruzaba Ruiz volvió a ver hacia el oes-
la pista en momentos en que te y vio que no aterrizaba nin-
aterrizaba un avión. gún avión, en ese momento
Ruiz se cruzaba la pista aé- el avión Cherokee del señor
rea para evitar dar la vuelta al Sengelman se aproximaba a la
aeropuerto cuando íba de su pista, debido a la velocidad del
casa a su trabajo o viceversa. aparato fue imposible evitar
La Clínica Oriental queda el accidente. El ala izquierda
contiguo a la pista. y la hélice destrozaron a Ruiz
Había sido advertido repe- y a su motocicleta. El avión
tidas veces por los guardas del sufrió daños en esa ala, en el
lugar. El avión era conducido borde de ataque, en la hélice y
por Klaus Sengelman, experi- en el tren de aterrizaje", agre-
mentado piloto civil con once gó el mayor Villalta. Malecón inundado. Foto cortesía Ernesto Ayala Aguerri
DUELO NACIONAL
4 una oración de despedida en PRENSA,juevs LA
de agosto de 1966 boca del doctor Joaquín Mora-
les Suárez, acordó ayer el Con-
SEGUNDA EDICIÓN sejo Distrital de Managua en
Un ambiente de duelo ocasión del fallecimiento del
profundo cubrió ayer doctor René Schick.
el suelo nacional al sa-
berse la muerte del doctor René FACULTAD DE
Schick Gutiérrez, Presidente HUMANIDADES
constitucional de Nicaragua. La Facultad de Humanidades
El ambiente de duelo se de la Universidad Nacional
hizo palpable desde las cinco acordó ocho días de duelo y
de la mañana, hora en que la asistir a los funerales del difun-
fatal noticia recorrió todos los to Presidente.
caminos de Nicaragua, con esa Las autoridades locales acor-
rapidez tal, que a las seis de daron en Jinotepe enviar ofren-
la mañana ya era conocida en das florales y mandar repre-
nuestras dos fronteras. sentantes al sepelio del doctor
Como consecuencia de tal Schick Gutiérrez, se comisionó
duelo, sentido en todas las ca- para ello al doctor Tomás Gue-
pas sociales de Nicaragua, hasta vara y al señor Arturo García.
nuestra Redacción han llegado Los altumnos del tercer año
los siguientes acuerdos de duelo: de secundaria del Colegio Ra-
mírez Goyena acordaron hacer-
CONSEJO DISTRITAL se presentes en cuerpo al entie-
DE MANAGUA rro del doctor Schick, también
Honras fúnebres solemnes y enviarán una ofrenda floral.
BAJARAN CAMPANA DE LA CATEDRAL LEONESA
LA PRENSA, martes 16
de agosto de 1966
L
eón (Macias Terán)- La
campana mayor de la Ca-
tedral de León, con peso
de 1,500 libras y casi dos metros de
altura, será bajada para refundirla y
que suene con especial vigor en el
centenario de Rubén Darío.
Monseñor Oviedo y Reyes infor-
mó que se espera invertir unos 80 mil
córdobas en la construcción de un
andamio especial de mármol donde
se exhibirán objetos de interés para
el público.
Asimismo se informó que la Ca-
tedral ha dispuesto, a petición del
público, que el león que se mantie-
ne sobre la tumba de Rubén Darío
se mantenga igual, que no se cambie
por otro parecido, como se había
proyectado al principio.
u
** En cámara de oxígeno
n infarto del miocardio (ata-
que cardiaco), sufrió el pre-
sidente René Schick en ho-
ras de la noche del lunes 1 de agosto,
y desde entonces está en una cámara
de oxigeno.
Fuentes de la Presidencia dijeron
que ya hace algún tiempo médicos y
amigos particulares del doctor Schick
le habían aconsejado que descansara
lo más que le fuera posible debido a
la tensión en que vive por su delicado
cargo.
La impresión general, recogida tan-
to en la altura de la Loma como en la
ciudad, es que la crisis tiene su origen
en la agotadora jornada de la Gran Presidente René Schick.
ACCIDENTADO El. PADRE FABRETTO Convención Liberal. Todavía después
de aquel maratón de discursos, el doc- Desde ahí llamó al licenciado Arós-
tor Schick conoció por la noche aquí en tegui, su secretario de prensa, a fin de
LA PRENSA, vierna 12 de agosto de 1966 Managua, lo que puede considerarse su recordarle las necesarias citaciones
proclamación personal de la candida- para la entrevista de prensa que debía
l padre Fabretto, conocido protector de ni- tura del general Somoza Debayle. verificarse hoy miércoles.
T
rasladar urgentemente que el comandante de policía,
al Dr. Pedro Joaquín coronel Ernesto Rugama, ha sido
Chamorro a su casa muy gentil en permitir la visita de
particular urgió ayer el Dr. Ale- un médico ajeno a la prisión.
jandro Martínez Urtecho, médi- Sin embargo, agregó el Dr.
co personal del director de LA Martínez Urtecho, dada la con-
PRENSA, después de visitarlo en dición fisica del preso, única-
las cárceles de El Hormiguero. mente en su propia casa tiene
Hizo notar el Dr. Martínez probabilidades de reponerse
que el Dr. Chamorro ha perdido adecuadamente. En las actuales
mucho peso y se encuentra afec- condiciones, el Dr. Chamorro se
tado seriamente por una bron- encuentra pasando un serio peli-
quitis que puede agravarse y con- gro de agravarse en la cárcel.
A
las diez y treinta de la ca que el penal donde se encon-
mañana de ayer, el Dr. traba el Dr. Chamorro lo podía
Pedro Joaquín Chamo- empeorar debido a la falta de
rro Cardenal fue trasladado de higiene y salubridad de la celda,
las cárceles de El Hormiguero al donde estaba recluido y enfermo,
Hospital General, después que por lo que pedía que su defendi-
su abogado defensor, Dr. Eduar- do fuera trasladado a la casa.
do Conrado Vado, introdujo un Sin embargo, el juez Ariel
documento al Juez Primero del Quintana resolvió enviarlo al
Crimen, pidiéndole dicho trasla- Hospital El Retiro, ordenando
do, puesto que su defendido se de inmediato al coronel Ernesto
encontraba mal de salud. Rugama que el Dr. Pedro Joa-
En el documento introduci- quín Chamorro fuera trasladado
do por el doctor Conrado Vado al hospital.
al Juez Quintana le hizo ver que Cuando se supo la noticia que
el Dr. Pedro Joaquín Chamo- el Dr. Chamorro se encontraba
La niña Cristiana Chamorro Barrios saluda feliz a su rro está sufriendo de una grave en El Retiro, numerosos amigos
padre, el Dr. Pedro Joaquín Chamorro, al ser trasladado bronquitis aguda que puede de- lo visitaron en la sala F NO 31 de
por su delicada salud al Hospital El Retiro. generar de un momento a otro dicho centro asistencial.
PIDEN A SU PADRE
E
LA PRENSA, miércoles 14 stos niños son los hijos por medio de LA PRENSA y asegura que éste es inocente
de marzo de 1967 de Félix Torres Ramí- directamente al presidente Gue- del delito que se le imputa y
rez, quien guarda pri- rrero. Expresaron que su pa- merece ser liberado.
**Por medio de LA PREN- sión desde hace cuatro años, dre tiene antecedentes de buen La madre de los niños se
SA niños piden a presidente acusado de sustraer valores en el comportamiento en la cárcel. encuentra enferma de grave-
Guerrero libere a su padre, Correo de Managua. Los niños La suegra de Félix Torres dad y está internada en el Hos-
preso desde hace 4 años. pidieron perdón para su padre Ramírez, señora Cora Silva, pital El Retiro.
SALEN REOS POLÍTICOS
LA PRENSA, domingo 5 de las 12 meridiano en punto se reti-
marzo de 1967 ró el soldado que le vigilaba en la
pieza 31, del Hospital General.
Quince minutos antes Diez minutos más tarde, eran
de las doce del me- libertados en El Hormiguero, el
diodía de ayer, el Jefe Dr. Aquiles Centeno Pérez, Ale-
de Po a de Managua, coronel jandro Gómez Guadamuz y Ro-
Ernesto Rugama, puso el "visto berto Arana Arceyut.
bueno" a la orden de libertad En La Aviación, donde se ha-
de todos los prisioneros políti- llaba la mayoría de los detenidos
cos amnistiados por el Congre- políticos, la libertad de éstos co-
so Nacional. menzó a tramitarse a las 12 y 20
PRIMERA VEZ AL HOSPITAL EN 107 ANOS
El primer prisionero en que- minutos. El primero en salir fue
dar completamente libre fue el el radioperiodista Danilo Agui- LA PRENSA, jueves 9 te ocurrió en una casa del
Dr. Pedro Joaquín Chamorro. A rre Solis. de marzo de 1967 barrio Santa Clara, donde
Blandón vive actualmente.
Hasta el pasado mar- Dentro de pocos días
tes, Adrián Blan- "ajusto" los ciento siete años,
dón Valle, de 107 dice don Adrián. Y no se nota
años, no había estado hospi- ninguna inflexión especial en
talizado. su voz al referirse a su ex-
Veterano de varias guerras traordinaria longevidad.
nacionales, peón de campo y En el hospital le fue afeita-
vaquero, había sabido arre- da la larga barba que cuidaba
glárselas para salir indemne desde hace muchos años.
a todos los percances. Don Adrián, quien es ori-
Pero había de ser una ino- ginario de Jinotega, recordó
fensiva escalera de madera la entre las principales bata-
que burlara la tan tranquila llas en que participó, desde
longevidad. la Presidencia de Madriz,
Pero el centenario ancia- pasando por Moncada, Ze-
no no parece guardar ningún laya, Chamorro, etc..., las
rencor para ella, que en cierta siguientes: El Chompipe, La
manera es merecedora de él. Minita, Namasigile y otras.
"No me fijé muy bien y Pero la que perdió con una
perdí pie en la escalera", re- simple escalera, esa quizás
fiere el longevo. El acciden- se le olvide muy pronto.
C
IUDAD DEL VATICA-
L
NO (AP)-- En su tras- a trascendental encíclica
cendental encíclica para de la Iglesia Católica, en
pedir justicia económica y social, la que Pablo Vi afirma
el Papa Pablo VI dijo hoy que el que el capitalismo ilimitado es un
capitalismo ilimitado es "un siste- sistema funesto, ha despertado en
ma funesto". Nicaragua un profundo entusias-
"La propiedad privada no mo e interés.
constituye para nadie un dere- Como una muestra típica del
cho absoluto e incondicional", interés del pueblo nicaragüense
dijo el Papa en la sexta encíclica en ese insoslayable texto, presen-
de su reinado. "Nadie está justi- tamos la opinión de don Salvador
ficado en mantener para su uso Cardenal, y la de José Joaquín
exclusivo lo que no necesita". Cuadra, sobre la encíclica papal.
El sumo pontífice dijo que "Primero", expresó el señor
todo hombre "tiene el derecho a Cardenal, "es la encíclica más avan-
encontrar en el mundo lo que es zada que Papa alguno ha lanzado
necesario para sí mismo". Todos al mundo". "Segundo, concreta
los demás derechos, cualesquie- cosas que antes la Iglesia sólo ha-
ra que sean, incluyendo a los de bía anunciado como principios".
la propiedad y el libre comercio, Por su parte, José Joaquín Cua-
deben estar subordinados a este dra expresó: "Ante los problemas
principio. del mundo. Ante la injusticia y la
El Papa también dijo que es pobreza de los pueblos del mun-
"inaceptable" que las personas do y concretamente de América,
ricas transfieran sus riquezas al Pablo VI es la voz de Dios. Yo le
extranjero "exclusivamente en su llamaría la Encíclica de la Insu-
propio beneficio". rrección".
L
os pilotos militares Tifer envuelto totalmente por las llamas.
Guido y Gerardo Cerda La FAN informó que ellos aca-
pertenecen desde ayer en baban de despegar en vuelo de
la mañana a esa "élite" que pueden observación. Agregó que se está si-
decir que "nacieron de nuevo" o guiendo una investigación para de-
que "pueden contar el cuento". terminar las causas del accidente.
El avión B-26 en que volaban La Cruz Roja acudió al lugar
se incendió, pero encontrándose del siniestro, pero no necesitó
en las cercanías del Aeropuerto transportar a nadie, regresando
Las Mercedes lograron aterrizar y vacías sus ambulancias.
saltar del aparato segundos antes El Cuerpo de Bomberos acu-
de que explotara y quedara des- dió a sofocar el incendio, después
truido totalmente. de tres horas de permanecer en el
"Pellízcame, Gerardo", dijo lugar.
PRIMERAS PAREDES Al DESCUBIERTO
LA PRENSA, sábado 6 de mayo de 1%7
L
**¿Este es León Viejo?
as primeras paredes o murallas de lo que
podria ser la ciudad de León Viejo han
quedado al descubierto con las primeras
excavaciones realizadas por el equipo de trabajado-
res, enviados por la Universidad Nacional, al lugar
en que se supone estuvo el asiento de la antigua
capital.
Las labores de excavación están siendo super-
visadas por el doctor Alfonso Argüello Argüello,
quien ha sido encargado de esta labor por el Rector
de la Universidad, doctor Carlos Tünnermann.
Los primeros muros encontrados parecen ser los
soportes de un templo, y continúan hacia la parte
superior de un montículo, lo cual hace suponer que
éste sea artificial y haya sido formado por acumula-
ción de materia volcánica.
La cuadrilla de excavadores ha centrado su la-
bor en varios montículos que parecen cubrir una
construcción de grandes dimensiones y en ella se Una cuadrilla de excavadores, enviada por la universidad, trabaja en una
espera encontrar mayores elementos de juicio para serie de montículos donde se supone estuvo asentado León Viejo.
establecer la verdad del hallazgo. Foto cottesia Carlos Tünnermann
No se salvó nada...
LA PRENSA, miércoles 10 según confirmó a este enviado
de mayo de 1967 especial el comandante depar-
tamental coronel José Agurto.
**Fuego incontrolable Varios de ellos están relacio-
en mercados de nados a la extrema izquierda y
Chinandega y León es posible que algunos hayan
sido entrenados en Cuba, aña-
L
Por Agustín Fuentes dió a preguntas que le hicimos.
Emitido Especial de LA PRENSA
as ruinas aún humean- ¿INCENDIO
tes del mercado de Chi- SINCRONIZADO?
nandega quedan como Lo que más preocupa a las
recuerdo amargo del incendio autoridades militares es el he-
que destruyó toda la manzana, cho de que los incendios de
sin que los bomberos de la ciu- los mercados de León y Chi-
dad pudieran hacer nada por nandega hayan ocurrido casi
evitar la tragedia. Mientras el al mismo tiempo.
incendio se propagaba incon- El incendio de León estalló
trolablemente en Chinadega, a las 9 de la noche, y mientras
en León los bomberos lograron una unidad del Cuerpo de
dominar a tiempo las llamas en Bomberos de Chinandega se
el mercado, evitando una pér- dirigja a León, estalló el incen-
dida igual. dio en el mercado de Chinan-
dega a eso de las nueve y treinta
CAEN DOCE y cinco de la noche.
SOSPECHOSOS "Fue un incendio muy rápi-
Doce sospechosos están dete- do para que se crea que fue ac-
nidos en relación al gran incen- cidente", dijo el coronel Armen-
dio que destruyó totalmente gol Martínez, jefe del Instituto
el mercado de Chinandega, de Prevención de Incendios.
Nica logra
cuarto lugar en
feria de ciencias
LA PRENSA, jueves 25
de mayo de 1967
L
** Embrollo aún sin resolver
a tarea comenzó relativamente fácil
para el nuevo jefe de Tránsito que
tomó posesión de su cargo ayer.
Su primer problema no fue de carros
sino de una carreta, misma que es propie-
MINI-FALDA AUN DOMINA dad de la familia Somoza.
El caso se presentó asi:
LA PRENSA, domingo 28 de mayo de 1967 Ayer, cuando Luis Vallejos conducía
tranquilamente una carreta cargada de
La mini-falda aún domina la moda en Nicaragua. Estas simpáti- sandias por las calles de la ciudad, fue de-
cas modelos dieron prueba de ello, durante el desfile que el almacén tenido bruscamente por un hombre, éste,
Sears ofreció recientemente a su numerosa clientela, demostrando los que se identificó con el nombre de Pedro
Joaquín Solano Morales, aseguró que uno
últimos estilos llegados de Estados Unidos para la temporada que se aproxi-
de los bueyes de la carreta era de su pro-
ma. De izquierda a derecha aparecen: Jossie Salinas, Alma Benard, Arena piedad. "Aquí está la marca", dijo Solano,
Pérez Alonso, Luz Marina Benard, Mima Salinas y Emma Gutiérrez. señalando la huella de un fierro en el lomo
del animal. "Me lo robaron hace algún
tiempo", agregó.
ORGANIZAN AQUÍ PRIMER CLUB PARA LOS YATES Vallejos, quien afirmó ser trabajador de
la hacienda El Pozo, propiedad de la fami-
lia Somoza, en Cuajachillo, discutía que el
LA PRENSA, viernes 26 tres muelles flotantes. Los organizadores buey era suyo. "La carreta sí es de los So-
de mayo de 1967 anunciaron ayer que se proponen orga- moza", reperia Vallejos, pero Solano prefirió
R
**Tremenda conmoción en el velorio
IVAS. Una verdadera conmoción ocurrió en el Caserío
e San Juan Viejo, jurisdicción de Belén, cuando el "apa-
ente cadáver" de César Briceño, de 80 años, comenzó
a moverse y levantar un brazo por encima del ataúd destapado
después de haber transcurrido 12 horas de su velorio.
Los concurrentes a la vela armaron una tremolina y algunas
mujeres salieron despavoridas ante la singular sorpresa de un
muerto que "resucita" en presencia de numerosos vecinos.
Briceño había sido afectado por un ataque cardíaco, pero al
fallecer sin asistencia médica en el distante caserío del municipio
de Belén, sus familiares dispusieron la colocación del cadáver en
su ataúd y la consiguiente vela.
Se desconoce (por no haberlo visto médico alguno) la razón de
esa "muerte aparente" de doce horas, pero lo cierto es que Brice-
DAMA NICARAGÜENSE GANA PRIMER PREMIO EN MÉXICO ño emergió de su "caja" incorporándose como un hombre sano y
se informa hoy que se encuentra completamente bien, luego del
"proceso de resucitamiento".
LA PRENSA, martes 30 de mayo de 1967
H
oy Día de la Madre, LA PRENSA rinde
En nuestra gráfica tomada del diario Excelsior de México, aprecia- homenaje a todas las madres de Nicaragua,
mos a la distinguida compatriota al recibir una licuadora que le hacen publicando esta página de gráficas en que se
entrega, donde aparecen Luis Sánchez, Víctor Chauvet, Concepción
muestra a las madres en diversos momentos de su vida.
González y José Bernardino García.
ECOS DEL RECUERDO
Hilda y Mima Valle, 1955. flor de María Cardenal de Luna y su Enrique Luna Cruz, fundador
hija Manda Luna Cardenal, 1963. de Camas Luna, 1923.
Semana Santa, Corinto, 1954. En el asiento delantero el Dr. Joaquín Vigil Lejarza,
fundador del CBM.
E
l ex teniente David Tejada, acusado por las autorida-
des militares de haber entrenado a los francotiradores
que participaron en los sucesos del 22 de enero, negó
este cargo el lunes por la tarde ante el Juez Primero de Distri-
to para lo Criminal.
"No participé en la manifestación y a la hora en que se
iniciaron los disparos me hallaba tomando un café", dijo Te-
jada ante el juez.
PIERDEN SONRISA Y EMPLEO Agregó que tres días después fue detenido en su casa de
habitación por el teniente Fulgencio Largaespada y llevado
a la Oficina de Seguridad donde no fue sometido a ningún
LA PRENSA, jueves 23 de febrero de 1967 interrogatorio.
El ex teniente David Tejada decidió a última hora hacer
** Pleito en el jet ejercer su propia defensa, basándose en los conocimientos
D
os veteranas aeromozas de La Nica fueron destituidas de sus que del Derecho ha adquirido en sus cuatro años de estudio
cargos por haber protagonizado una discusión en presencia de en la Universidad Centroamericana.
los pasajeros que recientemente viajaron de Miami a Managua.
Entre estos pasajeros se hallaba el Ministro de Fomento, general Ar-
noldo García. SEIS EMPLEADOS DE LA PRENSA ADN DETENIDOS
"Fue una discusión verbal bastante fuerte", dijo el gerente general de
La Nica, coronel Heberto Sánchez. "No nos quedó otro camino que des- LA PRENSA, viernes 3 de febrero de 1967
tituirlas por el bien de la empres".
El ejecutivo de La Nica identificó a las aeromozas destituidas como eis empleados de LA PRENSA se encuentran aún de-
Tere Benard y Anita Villalobos, ambas servían en el jet recientemente
puesto en servicio por la citada compafñia de aviación.
El incidente tuvo lugar en momentos en que los pasajeros abordaban
S tenidos y son los siguientes:
Héctor Castillo, quien estaba entre la gente que se
vio obligada a refugiarse en la Floristería Flor de Abolengo,
el avión en el Aeropuerto Internacional de Miami. Los pasajeros obliga- Julio Robelo, Manuel Salazar, Eduardo Quintero y José Lo-
damente fueron testigos de las violentas frases que usaron las dos aero- renzo Rodríguez, detenidos en las oficinas de LA PRENSA,
mozas por asuntos privados. Francisco Bravo, quien fue capturado en su casa.
Hermanos Báez Marenco, Mélida (vestida de blanco),
Martha Pasos Argüello de Sacasa y de izquierda a derecha Francisco, Anita,
Lucía Pasos Arguello de Román, 1955. Carlos y Manuelita, 1905.
U
n día de la semana pa- bia que yo estaba jalando. Por eso
sada, Miguel Alvarado cuando les dije que me iba a ca-
Aburto, jefe de Forma- sar, nadie lo creyó".
ción de Anuncios de LA PREN- ¿Cuánto tiempo duró el no-
SA, dijo a sus compañeros: "Mu- viazgo? El responde: "Unos
chachos quiero que sepan que ocho meses. Yo la conocía des-
este domingo me caso y (quiero) de hace muchos años, pero creo
que ustedes estén presentes". que fue la cercana presencia de
Ninguno de ellos le creyó. ella la verdadera responsable de
Alvarado tuvo que repetir su in- mi decisión. Aproximadamente
vitación nuevamente, poniendo hace unos siete meses le propuse
para ello una expresión seria en casarme y ella aceptó. Yo guarde
su rostro. bien el secreto".
Ayer domingo, Alvarado con- El viejo "Lete", como lo lla-
trajo matrimonio en la iglesia de Miguel Alvarado Aburto y Angélica Mejicanos. man, es uno de los empleados
Altagracia. El tiene 62 años de fundadores y, actualmente, es el
edad y su novia Angélica Mejica- CORTO NOVIAZGO ción del diario, "Lete" como se le decano de los trabajadores de LA
nos, 39. Para ambos, es el primer Cuando la noticia del matrimonio conoce en sus compañeros, acce- PRENSA. Entró a trabajar a este
matrimonio de su vida. de Alvarado se supo en la redac- dió a relatar a un redactor la his- diario el 2 de marzo de 1926.
M
Francisco Uriel Molina. aria Lourdes Herrera Alegría, es condecorada por
El padre D'Andrea recibió las la Viceministro de Educación Pública, profesora Mary
felicitaciones de su Santidad el Cocó Maltés de Callejas. La señorita Herrera Alegría,
Papa Pablo VI, en expresivo cable- también recibió un diploma que la acredita como la Mejor Maestra
Padre Odorico D' Andrea grama enviado desde el Vaticano. del Año. La ceremonia se llevó a efecto en el Ramírez Goyena.
ECOS DEL RECUERDO
INAUGURAN LABORATORIOS
LA PRENSA, domingo 18 de junio de 1967
U
no es el titular de la de créditos estatales, sino den en la resolución de mu-
presidencia, el otro también de los bancos e ins- chos asuntos de importancia
ejerce sigilosamen- tituciones de créditos de la vital politica y económica.
te, una gran parte del poder. iniciativa privada. Por otra parte, el Dr. Lai-
Esa es la actuación entre el Desde 1962, ha "hecho y nez ha colocado amigos en
general Anastasio Somoza y deshecho" desde su posición posiciones decisivas en el go-
el Presidente del Banco Cen- en el Banco Central, posición bierno.
tral, Dr. Francisco Lainez, de que en los últimos meses ha Su brazo derecho, el Dr.
acuerdo con datos obtenidos subido más allá de los 17 pi- Roberto Incer Barquero, es
ayer por LA PRENSA. sos del edificio de esa insti- Secretario de la Presiden-
El Dr. Lainez es el presi- tución. cia, el cargo desde donde
dente del Banco Central con El Dr. Lainez es un hom- el Dr. Ramiro Sacasa Gue-
poderes omnímodos, sobre el bre callado, que huye de los rrero fue prácticamente un
manejo de nuestra moneda y periodistas. Pero hábilmente Presidente de la República. Dr. Francisco Lainez.
H
oy está cum-
pliendo 24 años
de edad, y como
si esto fuera poco para po-
ner de actualidad su esta-
día en Nicaragua, quere-
mos destacar que ella ha
recorrido todos los países
del Medio Oriente.
ELABORAN MAQUETA DE TERRENO Se trata de la cantante
y balletista argentina Dans
PARA RECINTO UNIVERSITARIO Mariel, quien se encuentra
en nuestro país, contrata-
LA PRENSA, domingo 4 tudiantes, que no sólo pusieron el da para actuar exclusiva-
de junio de 1967 material de trabajo sino que tam- mente en un club local. Dana Mariel
bién se movilizaron por su cuenta Expresó que además
T
res maquetas del terre- al sitio en cuestión, para estudiar de interpretar sus canciones en español, lo hace en francés
no en que se construirá el terreno, es muestra del interés e italiano porque de esa manera le da más originalidad a sus
el recinto universita- del estudiantado en particular presentaciones.
rio Rubén Darío, de Managua, también en la planificación de la Dijo que por su gira en el Medio Oriente, visitó "Egipto,
elaboradas por estudiantes del nueva universidad. Las maquetas Líbano, Siria, Persia, Jordania e Israel. Seguidamente pasé a
tercer año de la Escuela de Ar- realizadas bajo la orientación del Francia, España y Portugal".
quitectura, fueron entregadas la arquitecto León York, catedrático "Mi más grande satisfacción artística ha sido el haber ac-
tarde del viernes al Rector de la de la escuela, serán usadas por la tuado ante Farah Diva, emperatriz de Persia, la que después
Universidad Nacional, Dr. Car- Oficina de Planeamiento para vi- de mi actuación me felicitó calurosamente".
los Tünnermann, para uso de la sualizar el campo, ver los recortes Dana Mariel estará en Nicaragua actuando durante quince
Oficina de Planeamiento Físico. del terreno, planear el drenaje y días, y seguidamente viajará a Guatemala, Puerto Rico, y posi-
El esfuerzo de los jóvenes es- localizar los edificios. blemente Estados Unidos.
Los maestros decidirán
LA PRENSA, jueves 14
de julio de 1966
C
ontinuaba ayer la huelga de hambre de 2,000 per-
sonas en el camino viejo a San Isidro, después que
una asamblea rechazó la oferta del Gobierno para
darles terrenos en un plazo de 90 días.
Guillermo Cajina Sánchez, quien actúa en representación
de los afectados, declaró que en un principio se había acep-
tado la oferta del gobierno, pendiente de lo que aprobara la
asamblea. Sin embargo, al reunirse ésta, la oferta fue rechaza-
da. Las 2,000 personas insisten en que el traslado a mejores
tierras sea más rápido.
Un redactor de LA PRENSA que estuvo ayer en aquel
lugar, comprobó que el efecto del hambre se esta haciendo
sentir por horas. Numerosas personas del lugar se mostraban
mareadas, afirmando que no habían consumido alimentos en
muchas horas.
"Soy una mujer
común'' , dice la Sarli
LA PRENSA, jueves 1 do. Isabel Sarli, la "Bomba de las
de julio de 1966 Pampas" había hecho aparición.
Sarli se presentó ante los pe-
**La "Bomba de las riodistas ayer, en la Embajada de
Pampas" en Managua Argentina, su país de origen.
Soy una mujer común, dijo Habíamos llegado precedidos
con suave voz, pero en el por la fama de aquella mujer, que
local se produjo algo así hoy por hoy, es la actriz más y me-
como un deslumbrante estalli- jor cotizada de América del Sur.
147
Pedro Infante da su famoso grito de charro
Isabel Sarli arregla su larga cabellera antes de posar en una habitación del Hotel Lido Palace.
para el fotógrafo de LA PRENSA. Vino para estar
en la exhibición de su última película.
56 REVÓLVERSES CON SU NOMBRE REGALO SCHICK
SUSPENDEN LA HUELGA DE HAMBRE LA PRENSA, sábado 23 de julio de 1966
LA PRENSA, viernes 22 no puedo asegurarles que el Go- 56 revólveres con el nombre del Dr. René Schick fueron obse-
de julio de 1966 bierno vaya a cumplir", dijo mon- quiados personalmente por éste a sus amigos. Explicó el Presi-
señor Chávez. dente que no sabe a quién pertenece el arma que con su nom-
**Monseñor Chávez bre fue encontrada empeñada en la Terraza de la playa.
ofrece mediar SURGE UN HIMNO NUEVO
Durante los cinco días en huelga,
Más de un centenar de un nuevo himno surgió para dar
hombres, mujeres y ánimo a los huelguistas.
niños salieron ayer de Se dijo que su autor es Guiller-
una rara especie de catacumba en mo Cajina. Está titulado "Dios
la que estuvieron cinco días sin creó la tierra sin dueños", cuya
comer en protesta contra el Go- estrofa final dice: "Conquistemos
bierno. la tierra prometida/ Allí duermen
Bajo la promesa de monseñor nuestros niños bajo techo / por-
Donaldo Chávez, de interceder que como humanos tienen dere-
ante el Gobierno para lograr que chos".
éste los traslade a otras tierras, los Los huelguistas esperaban
huelguista salieron de su reducto. que las pláticas entre monseñor
"Yo dispondré todo lo que Chávez y el Presidente Schick,
esté a mi alcance para ello, pero resultaran exitosas.
HOY LA CORONAN
LA PRENSA, sábado 17 de escuela hoy por la noche, en
de diciembre de 1966 el local de la Escuela de Perio-
dismo. Angelita cursa el segun-
L
a Reina de la Escue- do año de periodismo. Se ganó
la de Periodismo de la el apoyo de todos sus compañe-
Universidad Nacional, ros gracias a sus cualidades de
señorita Angelita Saballos, en compañera y amiga. Aqui con-
las oficinas de Redacción de este versa con el Jefe de Redacción,
diario, invitando a la alegre fies- y profesor de dicha escuela, don
ta danzante que en su honor le Horacio Ruiz, y Nicolás López
brindan todos sus compañeros Maltez, en el centro.
Rally político del General Anastasio
Somoza García en Somoto, 1935.
UN MILLÓN DE FELICITACIONES
LA PRENSA, sábado 31 mero del millón se alcanzó
de diciembre de 1966 aproximadamente tanto con
las cartas y tarjetas llegadas
U
n millón de cartas y del exterior, como con las
tarjetas de felicita- que procedían del mismo
ción por Navidad y país. Solamente en Mana-
Año Nuevo se distribuyeron gua se distribuyeron medio
en todo el país, según datos millón más o menos.
oficiales, pero no todos los El número de cartas y
nicaragüenses alcanzaron tarjetas que salieron para el
una: unos recibieron hasta extranjero fue de 100,000
centenares, mientras otros, aproximadamente.
la gran mayoría: ninguna. "Diariamente" dijo, lle-
El mayor Muñoz, ad- garon entre 50 y 100 sacos
ministrador de Correos de de correspondencia de to-
Managua, dijo que el nu- dos los países del mundo.
E
l caso de la familia "brin- El Dr. Gutiérrez explicó que
cadora" de 14 miembros la histeria "se pasa" de un miem-
de Los Chiles, Santo bro de la familia a otro, así como
Domingo, Chontales, es de "his- el bostezo o la risa.
teria colectiva", dijo después de El Dr. Gutiérrez consideró
examinarlos el destacado psi- que la "Gran Jefe" de la familia,
quiatra nicaragüense, Dr. Rafael es la madre-abuela. Ella ejerce
Gutiérrez, especialista del Cen- una especie de dictadura sobre
tro Médico. el resto de la familia. Ella es la
"No es simulación —dijo— sino que dirige.
histeria", enfermedad seria del La familia entera fue traída
sistema nervioso que no tiene al Hospital El Retiro, donde al- La madre de los niños que brincan lleva en sus brazos a una
nada que ver, como el vulgo cree, gunos de sus miembros fueron de sus hijitas, mientras los hermanitos se sientan en otros
con deseos sexuales insatisfechos. atendidos con hipnosis. lugares del vehículo que los transportó.
INTRODUCE LA PALABRA
"INHOSTILES"
LA PRENSA, domingo 21 de agosto de 1966
u
de septiembre de 1966
rrero, a cuyo cargo estará la de-
n busto del recordado velización.
periodista Juan Ramón Durante el acto harán uso de
Avilés, fundador del la palabra el director de la Es-
diario La Noticia, será develi- cuela, doctor Enrique Porras; el
zado el sábado 3 de septiembre presidente Guerrero; el profesor
a las doce del día en la Escuela Leonardo Lacayo Ocampo; el
de Periodismo de la Universidad doctor Pedro Joaquín Chamorro;
Nacional. don Gabry Rivas; el periodista
El busto del ilustre periodista, Gerardo Suárez López y el rector
creación del escultor nicaragüen- de la Universidad, doctor Carlos
se Ernesto Brown, fue donado a Tünnermann.
Doris Celeste Cerda de Vásquez, 1966.
F
"Aquí vengo hermano
a cancelarte lo que te
debo", le dijo el señor Dolores
pitió la escena en otras casas,
donde algunos amigos y fami-
lias le habían prestado algunas
Rivera a su hermano Santos, sumas, pero nadie se imaginó
la noche del 15 de septiembre. en ese momento que se quita-
"Pero si yo no te estoy cobran- ría la vida. Así pues, a las siete
do", fue la contestación. "Es de la noche del quince de sep-
que estoy pagándole a todo el tiembre, en la finca El Limón,
que le debo porque voy hacer el de esta jurisdicción, con una
viaje al otro barrio", ante esta pistola 38 se suicidó de un ba-
declaración don Santos entre lazo en la sien derecha. Deja
alarmado y extrañado, le dijo a una viuda, doña Felicita Sán-
su familiar: "Dejare de bromas, chez de Rivera, y dos hijitas
con eso no se juega, pero si es menores. El motivo de esa fatal
que tenés el deseo de pagar- decisión se desconoce. Inundación del Malecón de Managua.
Foto cortesía Ernesto Ayala Guerra.
L
a fértil imaginación Barrio Riguero donde asegu- con el diablo". su hijo es simplemente un epi-
popular ha convertido ran, con mucha seriedad, vive Otro más aseguró que no léptico, que se llama José Luis
un pacífico barrio del un muchacho que pactó con el pudo seguir viendo el espectá- Potosme Vásquez , de 18 años.
sector oriental de Managua en rey de los infiernos. culo del poseído y se retiró con "Me lo traje de Catarina porque
un sitio casi diabólico. "Arro- "A los doce de la noche en los pelos de punta, incluso el él quería venirse para Managua
ja dinero por la boca, enseña punto, entra como en trance", sacerdote de la vecina parro- donde vive su hermana", dijo
los dientes en un gesto horri- dijo un vecino, otro aseguró quia fue llamado para exorcizar la señora Angélica Potosme de
blemente fiero y amenaza con que hace algunas noches fue al enfermo, el sacerdote llegó Ruiz, "fue en aquella ciudad
golpearlo a uno, se le eriza el conducido por sus familiares al pero los vecinos no saben qué donde sufrió el primer ataque
cabello como un puerco espin servicio sanitario amarrado de fue lo que hizo. hace dos años".
TREINTA MENSUALES POR DORMIR EN EL POR.»
LA PRENSA, jueves 22 de sanidad se encontraban levan- pasadizo como vivienda.
de septiembre de 1966 tando un censo de las condicio-
nes deplorables que predominan Treinta córdobas por
** El drama de las cuarterías en el lugar, uno de los inspectores dormir en pasadizo
U
na colonia de cuartos asustados del estado deprimente Expresó el referido colono que
destruidos que semeja de la cuartería exclamó: "esto es sólo por ocupar el lugar donde
un gallinero produce un criadero de moscas salvajes". duerme, el portón de entrada, el
una renta mensual de dos mil Refirió uno de los inspectores dueño le cobra treinta córdobas
veinte córdobas a su dueño, el que el señor Argüello Vargas ha al mes. La cuartería del senador
opulento senador de la República, sido varias veces notificado por Argüello Vargas nada tiene que
doctor Mariano Argüello Vargas. Salubridad para que imponga envidiarle en desaseo a la cuarte-
La mencionada cuartería está en la colonia las medidas indis- ria del coronel Heberto Bermú-
ubicada frente al costado orien- pensables de higiene, pero el se- dez, salvo que la cuartería del se-
tal del Mercado Bóer y en ella se nador nunca ha cumplido con nador representa más peligro en
acomodan ciento cincuenta per- las instrucciones. "Para poder cuanto a su construcción y esta-
sonas de ambos sexos y diversas dormir cuando llueve tengo que do desastroso de sus piezas. Los
edades. Cuando los representan- esperar que pase la lluvia porque precios de alquiler en la mencio-
tes de LA PRENSA llegaron a la si no me remojo", dijo uno de los nada cuartería varian desde los
referida cuartería, dos inspectores vecinos que ocupa una parte del 20 córdobas a los 250.
Jet
tenso interrogatorio y al ser
inotega (A. Monzón F)— liberados se les ordenó dejar
Dos campesinos que inmediatamente la ciudad.
llegaron a visitar a un Los campesinos se diri-
.enido de apellido Guillén gieron al Presidente de la
fueron encarcelados cuando República y Jefe Director G.
a su paso saludaron a otro N., doctor Lorenzo Guerre-
prisionero que resultó ser el ro, para exponer su caso y
dirigente obrero Armando pidieron garantía para poder
Ñurinda. Según informes los moverse libremente en el te-
dos campesinos, Eliseo Díaz rritorio de la República.
p
LA PRENSA, sábado 8 lago hervía en un trecho que va or primera vez en la violenta reacción se ha produ-
de octubre de 1966 en línea recta, de la laguna de historia estudiantil uni- cido en la escuela de Ciencias
Apoyeque al volcán Momotombi- versitaria de Nicaragua de la Educación, por lo que
** Arde una zona del lago to. Un avión de la Fuerza Aérea dos señoritas se diputarán la consideran los estudiantes una
olfataras y lodo hirviendo nacional, enviado posteriormen-
Juan B. Marenco, 1941. Familia Sáenz, de León, 1934. Familia Galo, de Chichigalpa, 1940.
Foto cortesía Miriam Marenco Foto cortesía Daniela Torrez.
Emmy Adam de Altamirano, 1918. Felicia de Herdocia y sus hijos José y Nelly Adam de Gubre, León, 1917.
Foto cortesía Jorge Adam Humberto, 1918. Foto cortesía Jorge Adam Foto cortesía Jorge Adam.
Al centro, Pedro López, administrador de rentas de Jinotega y Pablo Stegeman, Doña Mita Stegeman y Filemón Stegeman,
Filemón Altamirano, contador. Foto cortesía Jorge Adam. Jinotega, 15 de agosto de 1912. Foto «ortega Jorge Adam.
Estudiantes derrriban un
"monstruo" y lo dejan dando quejidos
LA PRENSA, martes 18 Los muchachos, en su mayo-
de octubre de 1966 ría estudiantes del Instituto Pe-
dagógico, se toparon con él en
T
res espectáculos esta- uno de los pasillos. á extendió
ban atrayendo grandes su mano en forma de garra ha-
concentraciones de pú- cia ellos. Cuando los muchachos
blico ayer en Managua, la última retrocedieron se encontraron em-
película de Cantinflas, la Expo- botellados con una momia que
sición Atómica y el Show de los les extendía los brazos. Llenos de
Monstruos, grandes colas de pú- espanto se lanzaron hacia delante
blico han formado para ver estos y tropezaron con los zancos del
espectáculos. monstruo y provocaron su es-
En la presentación de los trepitosa caída. Los zancos y el
monstruos, principalmente, se manto negro salieron por un lado
han producido simpáticos inci- y un hombrecillo, que se queja-
dentes, un "monstruo" fue derri- ba de los golpes producidos por
bado por un turba de muchachos la caída, por el otro. "Ay, ay, ay",
aterrorizados. El "monstruo" era se lamentaba. Del súbito terror
un hombre que, para dar impre- los muchachos pasaron a la risa,
sión de gigante, andaba en un par "Monstruo, no asustás a nadie",
de zancos altísimos, cubierto por le gritaron, pero después se topa-
un inmenso manto negro. ron con Frankestein.
153
CUANDO NADIE ESPERABA VINO EL FEROZ ATAQUE
LA PRENSA, sábado 29 Nacional mientras se desarro- prisión el jueves por la noche. la libertad de los estudiantes.
de octubre de 1966 llaba el programa inaugural de Ayer a las 10:00 am. se anun- El número de estudiantes que
la Décima Liga de Beisbol Pro- ció que el Presidente, quien no resultaron seriamente golpeados
E
studiantes universitarios fesional, fueron brutalmente pudo ordenar que se pusiera fin no se dio a conocer, pero fuentes
que se lanzaron al terre- agredidos por elementos de la al brutal ataque que se cometía estudiantiles manifestaron que
no de juego del Estadio Guardia Nacional y reducidos a en su presencia, había ordenado alrededor de treinta y cinco estu-
diantes de ambas universidades
se encuentran golpeados, heridos
o fracturados.
Los estudiantes universitarios
encabezados por los presiden-
tes de su máximo organismo,
se lanzaron al terreno a las 6:30
p.m., por diferentes lugares y se
reconcentraron exactamente en
la parte central del terreno y se
encaminaron al montículo. Una
vez en el diamante los estudiantes
desplegaron una manta como de
veinte varas de largo con la leyen-
da "No más Somoza" y a conti-
nuación desfilaron alrededor del
parque de juego.
La multitud de fanáticos que
concurrió a presencia el espectá-
culo aplaudió el gesto cívico de
los estudiantes.
"Para esa chochada",
dijo Monge
LA PRENSA, sábado 29 Contestación: No sé qué
de octubre de 1966 chochada voy a parar, explí-
quese.
N
o solamente Radio Monge: La chochada que
Mundial y Radio está pasando ahorita. Se refe-
590, sufrieron la ría a la noticia sobre el ataque
represión del coronel Ar- de la policía a los estudiantes
mando Monge, director de en el engramado del estadio.
la Jefatura de Radio y Tele- Después se comunicó con el
visión, sino que también lo licenciado Reynaldo Antonio
fue Radio Centauro, según Tefel, director de dicho ra-
se desprende de la conversa- dioperiódico y le repitió que
ción telefónica que sostuvo cortara la transmisión de la
dicho director con el jefe de noticia relativa a los incidentes
redacción del radioperiódico del estadio.
El Pueblo, que se transmite Tefel le preguntó que si
por radio Centauro. Coro- podía interpretarla como
nel Monge: ¿Quién habla? una orden.Y Monge contes-
jefe redacción: Radio tó: "Es una orden, detenga
Centauro, noticiero El Pue- esa cosa ya si no quiere que
blo. las cosas se pongan peores". Carlos Malespín Rodríguez y Danilo Malespín Rodríguez,
Monge: Para ya esa cho- Radio Centauro tuvo que hijos de Augusto César Malespín y Mariana Rodríguez Miran-
chada que estás alarmando al acatar la orden para que no da juegan a los vaqueros, Barrio Monseñor Lezcano, 1962.
público. cerraran la emisora. Foto cortesía Elida Mariana Rodriguez
VENDETTA EN CHINANDEGA
LA PRENSA, domingo 23 de octubre de 1966
C
hinandega (Boza M.)— Lo que parece ser el
inicio de una de las tan frecuentes vendettas
familiares en este sector, ocurrió el lunes en
la comarca La Grecia, cuando dos menores de edad
dieron muerte a balazos al individuo que pocos meses
antes había matado a su hermano.
La tragedia ocurrió en la hacienda El Almendro y
los protagonistas fueron los jovencitos Jesús y César
García, de 14 y 15 años, respectivamente, que son los
agresores, y Pedro Pablo Solís, la víctima.
Los jóvenes homicidas llegaron a la hacienda mon-
tados en sendas bicicletas y estuvieron apostados toda
la mañana en espera de que pasara Solís, éste acertó
a pasar a eso de las doce y media de la tarde, y cuan- Lacayo encargado de torturas
do los García lo tuvieron a tiro empezaron a disparar
sobre él. La víctima recibió cinco balazos, uno de ello LA PRENSA, sábado 29 de octubre de 1966
en el corazón que le causó la muerte de forma ins- GnzaloLcy,oidesbrolégmncista,fued oyr
tantánea. comelindvuqstabrgiendolu sjóventdia
Según los informes Solis había matado al mayor detenidos a raíz de los trágicos sucesos ocurridos en el Estadio Nacional, la
de los García hace uno dieciocho meses, por lo que se noche del jueves. Una protesta cívica de los jóvenes universitarios, dirigida contra los
cree que la acción de sus hermanos haya sido impul- hermanos Somoza, fue aprovechada por la Guardia Nacional para desarrollar una
sada por la venganza. brutal represión contra el estudiantado, que costó doce vidas y más de cien heridos.
TRIBUNA MONUMENTAL
CINCUENTENARIO SCOUT
LA PRENSA, jueves 21 de septiembre de 1967
D
os jóvenes exploradores (boy scout) arman el es-
queleto de la que habrá de ser una de las casas de
campaña de su grupo, en la explanada de Tisca-
pa. Los "scout" celebrarán el cincuentenario de su funda-
ción hoy con un camporee y se otorgarán condecoraciones
a los miembros más sobresalientes de la asociación.
156
U
na definición clara, de lo que a su
juicio significa en Nicaragua la falta
de conciencia cívica, hizo para LA
PRENSA la estimable señora doña Esperan-
cita de Morales.
La señora de Morales participa actual-
mente en el Seminario Femenino, cuyo prin-
NOVIA DE LA CÁMARA JUNIOR DE CARAZO cipal tema es el de la Orientación de la Mujer
hacia la meta del civismo democrático.
El tema se iba a discutir durante la sesión de ayer martes, y ya el lunes,
LA PRENSA, sábado 23 de septiembre de 1967 en el acto inaugural, la licenciada Graciela Quant Valenzuela, dijo que
civismo democrático es la identificación de todos los nicaragüenses con
eñorita MAGALLY ORTEGA LÓPEZ, bella nuestro país, ofreciendo por vías de acción positiva y de capacitación per-
U
n hombre ya entrado mer secretario de la Embaja-
en edad que asegura da Norteamericana, Edward
haber hecho un rega- Cheney, una hamaca hecha de
lo de Navidad al presidente Jo- pieles y una alfombra de este
hnson, de los Estados Unidos, mismo material.
en el que incluía tres minas de Díaz dijo que las minas las
oro, dijo que está esperando explotó hace algunos años en
la devolución de los títulos de sociedad con el general Anas-
propiedad de éstas. tasio Somoza García, el Dr.
"El presidente Johnson no Carlos José Solórzano y otra
aceptó mis regalos y los títulos persona.
de propiedad me deben ser de- "Pero las minas son mías.
vueltos", explicó Teófilo Diaz Yo las descubrí en un sitio a
Tijerino, vecino de la ciudad una! cinco leguas de la ciudad
de Boaco, de 63 años. de Boaco", afirma.
Este singular personaje, Habla con perfecta cohe-
cuyas ideas y pensamientos rencia y nadie podría dudar,
afloran a sus labios en palabras por sus razonamientos, del per-
juiciosas, dijo que hizo el ofre- fecto estado de su mente.
cimiento al Presidente de los "Conozco el popular refrán
Estados Unidos poco antes de que dice que lo que se da no
A
17 millones
proximadamente
un Za-
pato entero y el tacón de
1,535,588 habitantes.
La operación aritmética que
se realiza con las anteriores cifras
tro es lo que correspon- señala que cada nicaragüense, si
dería a cada nicaragüense si divi- las cosas se van a distribuir en-
dimos la producción nacional de tre todos, sólo pueden aspirar a
pares de zapatos entre la pobla- un zapato entero y a cualquiera
ción consignada por el censo. de las partes que forman el otro
En realidad el Instituto Cen- zapato.
troamericano de Investigación y En Nicaragua existe por lo
Tecnología Industrial, en un es- menos 854,876 personas que
tudio sobre la industria del cuero no disponen de un par de zapa-
en Centroamérica, revela que la tos, y proporcionárselos costaria
producción de pares de zapatos aproximadamente la cantidad de María Marko Gutiérrez Briones y
de Nicaragua durante el año de 17,057,520 córdobas. Víctor bu Quant, Estelí, 1933.
Mil reciben a Rocío
en el aeropuerto
LA PRENSA, lunes 20 En realidad hacemos notar,
de noviembre de 1967 es un lindo nombre para tan lin-
da chica. La boca de Rocío nos
Por Mario Fulvio Espinosa contesta con una sonrisa.
U
nos ojos que hablan Le preguntamos si sabia
y una naricita respin- que en Nicaragua existe un
gada que apunta ha- club de admiradores de Rocío
cia nosotros. La eterna sonrisa Durcal, y contesta rápidamen-
de Rocío Durcal nos recibe. te: "Realmente no sabia. En la
Ha llegado a Managua para semana que estaré en este bello
felicidad de innumerables ad- lugar, quisiera tener un poco de
miradores. tiempo para hablar con ellos.
La entrevistamos en el aero- Suplicoles que se pongan en
puerto recién bajada del avión contacto conmigo que ya con-
matricula YC-02 de la TACA. versaremos de muchas cosas".
Luce un vestido sastre rojo que Nos despedimos de Rocío
hace un marco maravilloso a si con un apretón de mano, ya
tez morena clara. Ojos y pelo para irnos dice: "Estaré en este
del color de la miel. lindo lugar muy encantada,
—¿Cuál es su verdadero puede usted decir a los nicara-
nombre, señorita Rocío? güenses que les envío mis más
"Bueno", contesta sonriente, cordiales saludos y que espero
"mi nombre de pila es María de ser feliz durante mi permanen-
los Ángeles de las Heras. cia en este pais".
ROCÍO EN LA PRENSA
LA PRENSA, miércoles 22 de noviembre de 1967
Deliana Lacayo,
gana título
Centroamericano
LA PRENSA, lunes 27 La bella joven fue coronada como
de noviembre de 1967 "Reina de Centroamérica" en una
fiesta danzante que se celebró el sá-
U
na encantadora joven nica- bado por la noche.
ragüense que responde al Informes suministrados a LA
nombre de Deliana Lacayo PRENSA, dan cuenta que a la linda
1
López fue electa por aclamación po- joven que representa a Nicaragua,
pular Reina del Carnaval de Santa le fue colocado un anillo con 5 dia-
Ana, que se verifica en la República mantes, los cuales simbolizan a los
de El Salvador. cinco países del istmo.
ECOS DEL RECUERDO
Bertha Buitrago y sus sobrinos, 1946. Foto cortesía Dando Buitrago. Dr. Nicolás Buitrago y su familia, León, 1939.
Foto cortesía Danilo Buitrago.
G completa se encuentra
en una hacienda de
su propiedad, situada en La Se-
La sentencia estaba firmada por
el Presidente de la República
doctor Guerrero.
govia, el ex GN Juan Ángel Ló- Una día antes (o sea el Viernes
pez, quien fuera dado de baja del de Dolores), la comisión remiso-
Ejército después de ser procesado ra, representada por el Presidente
por un consejo de guerra por los de la República, dictó sentencia
crímenes del famoso "Zanjón de condenando a ocho años de pri-
Posoltega". sión al coronel Juan Ángel López,
La sentencia de libertad fue famoso por la frase: "Hay que
otorgada a los defensores del darles agua". Barco de vapor trayendo a nicas deportados de Costa
Rica al Puerto de Corinto, 1948. Foto cortesia Julia Alvarado.
U
de abril de 1967 ne una explicación aparente en
opinión de un oficial de la Po-
**Tres son licía que fue interrogado sobre
na repentina ola esto. "Como no hay motivación
de suicidios que ya común en todos los casos, no
lleva una semana puede señalarse definitivamen-
de duración, parece afectar a te el porqué tal cantidad de
todos los departamentos de personas han atentado contra
la República. En la capital sus vidas", dijo el oficial.
han sido reportados a la Po- Los últimos casos de sui-
Camino a Pueblo Nuevo, capitán Delgadillo licia tres suicidios, pero en los cidios en Managua fueron los
en un vehículo militar y acompañantes. hospitales de la ciudad se han de las dos mujeres identifica-
presentado dos casos más, en das como: Catalina Rivera o
otras ciudades se han repor- Pineda y Olga Álvarez, la pri-
ASEGURAN MUERTE DE UN GUERRILLERO NICA tado unos cinco casos más y
se sabe por lo menos de otros
mera se dio un tiro en la cabe-
za y la otra ingirió una fuerte
cinco intentos de suicidios. dosis de veneno para ratas.
LA PRENSA, domingo 9 pamento de los hondureños y que
de abril de 1967 hubo por lo menos un muerto.
La noticia sobre la captura de
L
a muerte de por lo menos los jóvenes rebeldes fue lanzada
uno de los jóvenes nica- al mundo la semana pasada por el
ragüenses integrantes de corresponsal de la agencia France
un grupo guerrillero que inten- Press en Tegucigalpa, pero las au-
taba invadir Nicaragua desde la toridades nicaragüenses dijeron
zona fronteriza de Choluteca, en no saber nada al respecto.
la República de Honduras, fue in- La noticia es confirmada
formada ayer a LA PRENSA por ahora por viajeros procedentes
personas procedentes de aquel de aquel país, quienes aseguran
sector. Dicen los informantes que además que los rebeldes estaban
aunque nadie asegura haber visto operando anteriormente en el
cadáveres, es un secreto a voces departamento del Paraíso y que
en la ciudad de Choluteca que el hacía poco tiempo se habían des- Promoción del Pedagógico de Managua, 1940.
Ejército hondureño atacó el cam- plazado hacia Choluteca. Foto cortesía Mariana Rodríguez
REACTIVARON CON MASAJE CORAZON PARALIZADO DE LUIS
LA PRENSA, martes 11 quien le asiste desde el sábado,
de abril de 1967 trabajaba desesperadamente ayer
por la mañana dándole violentos
Por el Licenciado Agustín masajes en la zona del corazón.
Fuentes /Redactor El doctor Phillips estaba prácti-
las 2:30 de la madru- camente acostado sobre el cuer-
LA PRENSA, miércoles 12
de abril de 1967
Relato paso
a paso de la
crisis mortal
LA PRENSA, sábado 15
de abril de 1967
** Detalles de la
batalla médica por
el licenciado Agustín
Fuentes, Redactor
de LA PRENSA
l corazón de don Luis
"No iré a asesinar gente",
grita Cassius Clay
E Somoza se paró por
segunda y última vez,
a las 3:00 pm. del jueves. A
partir de ese momento, du-
LA PRENSA, viernes 21 dijo en conferencia de prensa. rante cerca de tres horas, los
de abril de 1967 El boxeador quien tiene 25 médicos lo tuvieron funcio-
años, se negó a ingresar al Ejército nando a fuerza de masajes, Luis Somoza.
issbil, Kentucky (AP). el 28 de abril en Houston, Texas. pero a las 5:50 p.m., cuando
W El campeón mundial
de peso pesado, Cas-
sius Clay, dijo hoy que bajo nin-
Clay dijo que le habían advertido
de no adoptar dicha posición por
cuanto le costaría prestigio y mi-
el corazón no pudo funcio-
nar por si solo, el organismo
estaba materialmente muer-
lucha contra la muerte ante
la expectativa de todo el país.
Los médicos se turnaron para
guna circunstancia llevará el uni- llones de dólares. "Pero si perma- to. Los médicos dejaron de hacer los masajes, los turnos
forme del Ejército. Clay dijo que nezco en silencio y me pongo el masajear y lo declararon ofi- eran aproximadamente de
eso equivaldría a un rechazo de uniforme y viajo, equivaldría a una cialmente muerto. quince minutos, el último
su religión musulmana. "No, yo entrega de mi pueblo y no importa Lo anterior es parte del en masajear fue el especia-
no viajaré 16,000 kilómetros des- lo que me cueste, sea la cárcel o mi relato que hizo ayer a este re- lista norteamericano doctor
de aquí, para ayudar a asesinar, vida, no deshonraré a mi religión, a dactor el eminente cardiólogo Arthur Grosslin, este dio la
matar y quemar a gente pobre, mi pueblo y a mi mismo". Añadió nicaragüense, doctor Oswal- última presión al corazón
simplemente para ayudar a con- que hacer cualquier cosa lo conver- do Blandón, quien al lado de del ex Presidente y al retirar
tinuar la dominación de los amos tiría en instrumento para esclavizar verdaderas autoridades nor- su mano el corazón dejó de
blancos de la esclavitud, la gente a aquellos que están luchando por teamericanas de la medicina, bombear débilmente sangre y
más oscura en el mundo entero", justicia, igualdad y libertad. mantuvo la extraordinaria se paró definitivamente.
Soprano nicaragüense
debuta con éxito en Estados Unidos
LA PRENSA, viernes 21 mana República de Nicaragua,
de abril de 1967 agrega.
El día de ayer en el hotel Geor-
L
a soprano nicaragüense ge Washintong de esta ciudad,
Thelma Carrillo ha de- tuve la grata satisfacción de ver
butado con gran éxito, como la asociación de música de
al principio del mes corriente, este país aplaudía y pronunciaba
en el hotel Georgia, de Palm frases encomiables ante la delica-
Beach, Florida, acompañada da y poco común voz de soprano
al piano por su maestra señora de la señorita 'Thelma Carrillo.
Basile Reabanhuca. Quien lo Nicaragua, decían, puede dar-
informa es una señorita salva- se el lujo de tener una segunda
doreña, Dina Ncry Avilés quien Galli-curci. Mi propósito es úni-
dice que no puede callar su es- camente que su país natal por su
píritu centroamericano, lo que medio se haga partícipe de este
ahora es orgullo para la her- regocijo espiritual.
E
n un arranque de lirismo el diputado Leonel
Francisco Argeñal Papi se atrevió a llamar al
165 presidente Lorenzo Guerrero "Gran Lapa Roja"
durante el homenaje que se le tributó al primer manda-
tario el pasado domingo en el club de artesanos en la
ciudad de León.
Antes de endilgarle el nombre de "Gran lapa Roja",
al presidente Guerrero, Argeñal Papi lanzó duros ataques
a los dirigente opositores llamándoles cucarachas en galli-
neros y ratones en huecos. Personas que estaban cerca del
doctor Guerrero dicen que éste se mostró contrariado por
las palabras cariñosas del diputado Argeñal Papi.
U
na experiencia revolucionaria ha llevado cabo la UCA
con su promoción de teatro infantil en una forma nueva
que dio resultado. En la foto se nota el entusiasmo des-
bordante con que saludan a "Mascota", durante el estreno privado
de Cenicienta en el teatro Aguerri. El estreno, que constituyó un
éxito sin precedente, fue presentado por la Sesión para Niños del ACOSADO POR ADMIRADORAS
Teatro Estudio de la Universidad Centroamérica (TEUCA) bajo la
dinámica y acertada dirección de Mario F. Gonzáles Gramajo. El l cantante mexicano Marco Antonio Muñiz constituye el
público infantil asistente fue verdaderamente admirable y su res- centro de las atracciones con que se celebraron las fiestas
puesta a la nueva forma de teatro infantil un éxito que abre grandes E agostinas el 15 de agosto, en el Club Social de Granada.
perspectivas a la educación del niño por medio de teatro. El popular cantante se vio acosado por sus admiradoras.
Cincuenta años PAPI - TIPI -RETO
en el comercio LA PRENSA, sábado 29
de abril de 1967
Verde"? Sinceramente creo
que no, en todo caso recojo el
guante que ignoró o desdeñó
LA PRENSA, martes 22 con vestido blanco y de sombre- ** Postalita recuerdo, nuestro epónimo
D
de agosto de 1967 ro. El famoso "negro Chebo" es octor Papi, es su- don Lawrence y lo reto a sin-
el último de la derecha, al fondo mamente curioso gular combate en el campo de
E
n esta foto histórica don puede verse la vieja Estación de que hasta ahora que la lengua para que nos aga-
Manuel J. Riguero apare- Managua, las demás personas don Lawrence de Xaheba va rremos a los apodazos, y an-
ce en uno de los primeros que aparecen en la foto no fue- dejar ya prontito el frondoso tes de que se resuelva, doctor
Ford que trajo a Managua, figura ron identificadas. acogedor y jugoso guanacaste Papi, a cruzar aceros conmi-
presidencial se atreva usted a go (perdón a cruzar apodos,
llamarlo "Gran Lapa Roja", quise decir) me siento en la
como si fuese el aguerrido obligación dada mi nunca
descendiente de un cacique jamás desmentida condición
siux. Cualquier ciudadano de caballero de advertirle que
mal pensado merla que le por la naturaleza misma de
vio cara de guacamayo, lo su apellido, está usted irre-
cual si no tiene nada de chis- misiblemente condenado a
toso lo tiene y muy, mucho y quedar hecho papilla, sobre
ofensivo. ¿Le gustaría a usted el terreno.
doctor Papi que alguien le
encajara el volátil tropical y Ramiro "Tipitapa
chillador apodo de "Cotorro Cuadra
C
on el voto unánime a la enfermedad que ocasionó
de los integrantes su muerte el 25 de julio. Su la-
del Consejo Técnico bor docente dejó honda hue-
de la Escuela de Periodismo llas entre profesores y alum-
de la Universidad Nacional nos de la escuela, los que a su
Autónoma, fueron electos el muerte acordaron dedicar a su
mejor catedrático y el mejor memoria una de las aulas.
alumno de la escuela en el año El bachiller Mario Fulvio
Eduarto Ratón Mojica larga un gancho de izquierda 1967-68. El profesor Fernan- Espinoza, escogido mejor
al pecho del argentino Nelson Alarcón en el do Gordillo Cervantes y el ba- alumno, fue el primero en
Estadio Nacional, 22 de enero de 1968. chiller Mario Fulvio Espinoza todos los años que contempla
respectivamente. El mejor ca- el currículo y el mejor alum-
tedrático, profesor Fernando no de las promoción egresada
Gordillo, sirvió durante dos durante el presente año.
168
a.
COMPETIRÁ CON CANTANTES DE 32 PAÍSES
LAPRENSA, viernes 8 tad de su vida, pues empezó
de septiembre de 1967 llamando la atención con su
voz en las veladas del co-
** Vos nica de 14 años, legio San José de su nativa
cantará en Argentina ciudad de Matagalpa, cuan-
L
a voz de una jo- do sólo tenía 7 años.
vencita que no ha Hoy después de ganar
cumplido aún los varios concursos y de so-
15 años, estará defendien- bresalir en la radio y tele-
do el prestigio de Nicaragua visión, ha debutado como
en un concurso internacio- profesional en los principa-
nal de la canción popular a les centros de la ciudad. En
celebrarse en Buenos Aires, Buenos Aire, Perla Blandón
Argentina, dentro de poco. se enfrentará a cantantes
Después de ganar por decisión unánime es cargado Perla Blandón, quien populares de 32 países en el
por los eufóricos fanáticos que asistieron a la cumplió recientemente los Festival Latino de la Can-
pelea en el Estadio Nacional 14 años, ha cantado la mi- ción Mundial.
Sacrílegos profanan sagrario de iglesia
LA PRENSA, I de octubre de 1967
L
eón (Macias Terán). Manos sacríle-
gas profanaron ayer en León el sa-
grario de la iglesia de San Felipe y
obligaron al cura párroco, padre José Haroldo
Machado, a cerrar el templo para mientras se
realiza el desagravio correspondiente.
La incursión fue descubierta a primera
hora cuando el sacristán Rosalio Santana y
la encargada de limpieza Mercedes Man-
zanares abrieron el templo, las puertas no
habían sido violentadas por lo que se cree
que el sacrílego se quedó dentro cuando fue
cerrada la iglesia por la noche.
Una inspección demostró que el agre-
sor había sacado con un desatornillador el
sagrario de metal del altar principal donde
se guardaba la sagrada eucaristía, lleván-
dosela después al patio trasero donde lo
violentó. Las hostias fueron encontradas y colocadas en un lugar especial. sacristía, para ello usó un cáliz el cual tiró
bajo un palo de coco dentro de su copón, El incursionista no robó nada y lo uní- después al suelo. La acción ha extrañado
nadando en una regular cantidad de agua co que hizo fue tomarse una botella de vino sobremanera a las autoridades tanto civiles
de lluvia, fueron recogidas por el párroco que el párroco guardaba en un ropero de la Como eclesiásticas que nada fue robado.
E
l comandante de la Po- hace unos días se escenificó en
licía de Managua, co- el local una balacera que puso
ronel Ernesto Rugama, en peligro la vida de los vecinos
ordenó ayer el cierre definitivo al cruzar las balas las paredes
del cabaret Pigalle, situado en del local.
el centro de la ciudad. La orden El cabaret en el que hay me-
del comandante de Policía fue la sas de juegos y ruletas está ma-
culminación de una larga lucha nejado por cubanos e italianos.
SIGNIFICATIVO CONTRASTE
LA PRENSA, viernes 6 de octubre de 1967
L
a gente de esta mente gran cantidad de
ciudad atribuye personas se hicieron pre-
a una aparición sentes en el lugar para ver
milagrosa el hallazgo la aparición milagrosa.
hecho por dos jóvenes Un grupo de católi-
que fueron el domingo cos despegó de la peña
8 de octubre a bañarse la imagen llevándola a la
y a pescar en la laguna ciudad y después de re-
de Apoyo. En una peña zarle el santo rosario fue
cercana al lugar en el paseada en procesión
cual pescaban notaron por las calles principa-
la imagen de una Virgen, les. Conocida la noticia
atraídos nadaron al lu- en los pueblos circun-
gar y constataron que en vecinos, ha estado lle-
realidad resaltada estaba gando gran cantidad de
la imagen de una Virgen persona a ver la imagen
del Rosario. Rápidamen- de esta Virgen.
SIETE HERMANITOS
BAUTIZADOS JUNTOS 170
LA PRENSA, lunes 9 de octubre de 1967
H
acendados que tienen fin- llevó la noticia a la finca Ventilla in- Janeth, Bernardo, Teodora y Marisela, de ocho
cas en Quilali, y que llega- formando que los guerrilleros anda- meses, su tía se llama Alba Quintero.
ron a esta ciudad el sábado ban cerca. "Aunque no tenía dinero los llevé a la iglesia,
7, expresaron que el campesinado A 30 kilómetros de dicha finca, expliqué el caso al sacerdote y éste dijo que los
de Wiwilí y Quilali se mantiene ate- en la hacienda llamada Santa Bar- bautizaría inmediatamente sin cobrar un centa-
morizado por la presencia de gue- tola, propiedad del señor Inocencio vo", dijo la señora Quintero.
rrilleros en esos lugares. Según uno Herrera, también llegaron los gue- Confesó que aprovechó la separación de su
de los hacendados, una campesina rrilleros en horas de la noche y se hermana y el padre de los hijos de ésta para bau-
que trabaja de cocinera en la finca metieron en una quesera donde co- tizarlos, "ahora sí estoy tranquila", exclamó. La
Ventilla, vecina a Quilalí, se encon- mieron queso en forma abundante, señora Quintero tiene tres hijos, pero ella no tuvo
traba lavando un maíz en un río en como si tuvieran días de no comer. problema para bautizarlos.
Descripción nica del Ché Guevara
LA PRENSA, jueves 12 de octubre de 1967 poderes para representarlos. El Ché se tocó
la barba, echó una bocanada de humo del
"Es un hombre con agua tabaco habano, y no comentó nada de inme-
helada en las venas" diata, el silencio lo rompió el doctor Laca-
** El licenciado Reynaldo Antonio yo Farfán quien le dijo: "Nosotros de todas
Téfel formó parte de un grupo de manera nos meteremos a Nicaragua con la
nicaragüenses que habló con el Ché revolución, pero queremos saber si una vez
en un balneario cercano a La Habana. en el campo usted nos brindará ayuda".
Guevara contestó: "Si ustedes toman un
Entiéndanse con Guevara pedazo de territorio y se mantienen en él,
U
n grupo de nicaragüenses, co- entonces si le ayudo, si en esas circunstan-
menzó diciendo Téfel, llegamos cias viene uno de ustedes a pedirme ayuda
a La Habana para pedirle a Fidel y no se las doy, pueden putearme como un
Castro ayuda para organizar una revolución oriental".
en Nicaragua. Al entrevistamos con Castro, El doctor Francisco Frixione dice que
éste nos dijo que nos entendiéramos con habló con el Ché Guevara en La Habana en
Guevara. Eso nos preocupó porque ya se el año 1959. "No tuve amistad con él como
decía que el Ché era comunista y todavía no la tuve con otros líderes de la revolución
se sabía si Castro lo era. cubana, lo vi varias veces y lo conocía por
El Ché estaba en la Quinta de un bal- referencia.
neario cercano a La Habana, se encontraba Guevara no era una figura propia de los
en una silla plegadiza bastante enfermo de trópicos, era más bien un oriental, podría
asma y según decían, de los pulmones. Su decirse que no tenía sangre sino agua hela-
manera de hablar suave no revelaba a pri- Ernesto "Ché" Guevara. Foto AP da en las venas, sin embargo era un fanático.
mera vista al guerrillero, su conversación era No fue propiamente amigo de nadie pero si
culta y agradable. comunistas nicaragüenses. incondicional de su ideal, por eso no puede
Estuvimos conversando varias horas con Naturalmente que nosotros no acepta- negarse que era un sincero revolucionario,
él, el suscrito y los doctores Enrique Lacayo mos tal proposición y le respondimos que los hechos lo están confirmando. ¿Quién en
Farfán y Pedro Joaquín Chamorro, nos dijo éramos nosotros los que representábamos América Latina y aún en el mundo entero,
que sólo pocha ayudarnos si nos integrába- la verdadera unidad de la oposición, ya que ha abandonado una posición prominente,
mos al Comité de Unidad. Este era un co- en Nicaragua se habían unido todos los dentro del comunismo, para irse a comer
mité que existía en La Habana formado por partidos opositores, y que nos habían dado lodo a la selva?
u
de octubre de 1967
allanamiento de morada.
na agresión sin preceden-
tes en los últimos meses LUJO DE VIOLENCIA
se efectuó ayer en la ciu- Es más, la patrulla que buscó
dad capital por fuerzas mandadas como capturar a Oscar actuan-
por el mayor Iván Alegrette contra do con lujo de violencia, golpeó
la sencilla residencia de un matri- a los fotógrafos Iván Cisneros y
monio, cuya cabeza de familia ha Carlos Doña, de LA PRENSA,
cometido un grave delito: Trabajar arrebatándoles sus cámaras, gol-
en el diario LA PRENSA. peándolos en la nuca, rompiendo
Se trata de Oscar Reyes, cuya sus películas e impidiendo que
casa de habitación cita en el calle- tomaran fotos del atentado a la
jón Lugo, frente a la Plaza de la casa del periodista.
República. Fue asaltada ayer con Los hechos ocurrieron entre
fuerza, derribando las puertas 9 y 10 de la mañana y de ellos
por orden del Jefe de Migración, damos detalle separados en otra
quien así cometía no solamente parte de esta edición. Avenida Roosevelt, Managua, en los 60.
u
considerarse su proclamación
personal de la candidatura del
n infarto del miocardio general Somoza Debayle.
(ataque cardiaco) sufrió Para atender a los asuntos de
el presidente Schick en estado retrasados por las causas
horas de la noche del lunes 1 de apuntadas, el doctor Schick hubo
agosto y desde entonces está en que trabajar d dia domingo, el lu-
una cámara de oxígeno. Fuentes nes despachó como de costumbre
de la Presidencia dijeron que ya y por la noche a las ocho estaba to-
hace algún tiempo médicos y davia en su oficina, desde ahi llamó
amigos particulares del doctor al licenciado Aróstegui, su secreta-
Schick le habían aconsejado des- rio de prensa, a fin de recordarle
cansar lo más que le fuera posi- las necesarias situaciones para la
ble, debido a la tensión en que entrevista mensual de prensa que
vive por su complicado cargo. debía verificarse hoy miércoles.
La impresión general recogi- Más noche, según versiones
da tanto en la altura de La Loma extraoficiales, sufrió de un inten-
como en la ciudad, es que la cri- so dolor en el pecho (al lado del
sis tiene su origen en la agotadora corazón) y se llamó a su médico
jornada de la Gran Convención personal, éste diagnosticó un in-
Liberal. Todavía después de aquel farto del miocardio. Dr. René Schick, Presidente de la República de Nicaragua.
173 Orden de
Isabel la
Católica para
el Dr. Peña
Hernández
LA PRENSA, lunes 11
de diciembre de 1967
E do la Encomienda de la Orden
de ISABEL LA CATÓLICA
al ilustrado filólogo nicaragüense, Dr.
Enrique Peña Hernández, distinguido
colaborador de LA PRENSA.
El Dr. Peña Hernández tiene en su
haber una vasta labor cultural. Además
CAVERNARIO ATACA de sus textos de Castellanos y obras fol-
clóricas ha sentado cátedras de alto va-
LA PRENSA, lunes 30 de octubre de 1967 ki, en el Baile de las Brujas celebrado el lor a través de su interesante COLUM-
sábado en los salones de la Cuesta Coun- NA LEXICOGRÁFICA que publica
L
a historia del primitivo hombre de try Club. semanalmente en este diario.
las cavernas, luego de cobrar una Pataki ganó el premio al mejor disfraz LA PRENSA felicita al académico
valiosa pieza, es magníficamente masculino por su extraordinario parecido Peña Hernández por el galardón que le
interpretada por el periodista Lazlo Pata- con un verdadero cavernícola. ha conferido la Madre Patria.
UN NIÑO DIOS DE 150 AÑOS
LA PRENSA, domingo 31 neciéndoles en la actualidad
de diciembre de 1967 a las niñitas Martha y Cora
Alfaro Alexander.
**Lo han tenido Tanto el Niño Dios, como
6 generaciones los Reyes Magos y el paje,
U
n Niño Dios, Tres fueron traídos de las Islas
Reyes Magos y un Canarias, España, por don
paje, que por lo Feliciano Sacasa, en 1815.
menos tienen 150 años, for- Posteriormente pasaron a
man parte del "nacimiento" manos de don Crisanto Sa-
que está en el hogar de la casa, y así sucesivamente
señora Cora de Alfaro. hasta llegar a la sexta gene-
Matagalpa, 15 de marzo de 1946. Foto cortesía Omar Gutiérrez Aunque el "nacimiento" ración, con las niñas Martha
en si no tiene la abundan- y Cora Alfaro Alexander.
cia de objetos que poseen Durante más de ciento
RECITAL DE HENRY RIVAS otros, sí llama mucho la
atención el Niño Dios por
cincuenta años, el Niño Dios
solamente ha sido reparado
su originalidad, sobre todo en una ocasión. Al caballo
LA PRENSA, martes 31 de octubre de 1967 la edad que tiene: más de en que va montado Melchor
ciento cincuenta años. se le quebró hace varios años
N
uestro fotógrafo captó uno de los momentos más impresio- Los Reyes Magos, al la pata derecha delantera, y
nantes en que nuestro máximo actor Henry Rivas interpreta igual que el paje, van mon- fue reparado con cuidado, ya
una poesía durante el recital que presentó recientemente. tados en sendos caballos, que con un mal movimiento
Felicitamos a Henry una vez más. Foto Aragón. los que, a primera vista, dan se podría quebrar.
la impresión de que van ca- Estos objetos, de indu-
minando o corriendo. dable valor, son cuidados
Por las manos de seis ge- con esmero tanto por las
neraciones han pasado es- niñas, como por las señoras
tos vetustos objetos, perte- que viven en ese hogar.
R
osa Amanda Avendaño directo tanto con el pueblo como
Sandino pertenece a la con las diferentes instituciones
nueva generación de que forman la sociedad nicara-
mujeres universitarias que consi- güense.
deran que la función de ellas den- Rosa Amanda, además de ser
tro de la universidad es de mucha estudiante de periodismo, es gra-
responsabilidad. duada como maestra normalista
Esta bella señorita candidata a y según sus propias declaracio-
reina sentimental por la Escuela nes, siente una gran satisfacción
de Periodismo, considera que la en formar nuevas generaciones
carrera profesional que ha esco- de futuros ciudadanos.
Trasplantan primer corazón humano
LA PRENSA, lunes 4
de diciembre de 1967
U
n grupo de médicos
realizó el trasplante
de un corazón huma-
no, operación que se cree es la
primera de su género.
Un grupo de médicos en el
hospital Groote Schuur tras-
plantó el corazón de una joven Dr. Christiaan Bamard, líder
muerta, el sábado por la noche del grupo de cirujanos.
en un accidente de tránsito,
a un hombre de 55 años. La señor Vaskansky. El suyo estaba
operación duró cinco horas. El en tan mal estado que nada se
paciente está plenamente cons- podía hacer por él. Anoche se
encontró donante, una joven Esta es la primera fotografía de Louis Washkansky, después de la ope-
ciente y su estado es satisfacto-
rio, informó el hospital. que murió en un accidente de ración en la que le fue trasplantado con éxito un corazón, el domingo,
El nombre del paciente es tránsito". en el Hospital Groote Schuur, de la dudad del Cabo, en Sudáfrica. En
Louis Vaskansky. El doctor J. "Hasta ahora la operación el pecho de Louis late ahora el corazón de la joven Dense Ann Darval,
B. Berger, superintendente del es un éxito completo. Que se- quien murió ese mismo día a causa de un accidente automovilístico.
hospital, dijo que "durante las pamos, es la primera vez que se
últimas cuatro semanas hemos trasplanta un corazón humano Más tarde se darán más deta- los principales de Sudáfrica y es
estado alertas para encontrar y estamos orgullosos de nues- lles sobre la operación. El Hos- además el centro de investiga-
un corazón adecuado para el tros cirujanos". pital Groote Schuur es uno de ciones médicos más importante.
L
A PRENSA ante la demanda de la circulación y volu-
men de anuncios está aumentando la capacidad de su
rotativa con nuevas unidades. En la foto montan una
de las nuevas unidades de la rotativa, que pesa quince tonela-
das y que tuvo que ser alzada con una grúa especial.
Esta ampliación permitirá a LA PRENSA tirar ediciones de
ochenta páginas de una sola vez, con color en 16 de esas ochenta
páginas. Imprimiéndose estas ediciones con la nueva expansión,
el consumo de papel será de veinte pies por segundo. Con las
nuevas unidades la rotativa de LA PRENSA se convierte en la
más grande de Centroamérica, tanto en capacidad de páginas
T
odos los jóvenes estudiantes de secundaria del Instituto Pedagó-
gico de Diriamba leen LA PRENSA diariamente. La foto mues-
tra a un grupo de ellos con nuestro cotidiano, el que reciben por
medio del estudiante de quinto año Eduardo Argüello B., nuestro agente
en ese prestigioso centro educacional.
Peste ataca
a centenares
LA PRENSA, jueves 4 de te del mismo.
enero de 1968 Según el campesino la
enfermedad se está desarro-
**Informan a Salubridad llando entre todas las perso-
U
na rara enfer- nas sin distinguir edad, pero
medad que está los más perjudicados son los
perjudicando a niños. Preguntado si la enfer-
centenares de personas en medad sólo afectaba a núme-
la región norte del pais fue
informada ayer ante el Mi-
ros reducidos, el campesino
respondió: "Qué va. Va a con-
Gran ataque a Saigón
nisterio de Salubridad por tar por cienes".
campesinos del lugar. Agregó: "Hasta la vez LA PRENSA, miércoles 31 nadas de los cohetes cayeron
El campesino Tomás los médicos de la región no de enero de 1968 cerca del Palacio de la Inde-
González, uno de los per- han hallado medicina con pendencia, sede del Gobierno,
E
judicados por la extraña qué curar". González para l Vietcong atacó hoy en el corazón de la ciudad.
enfermedad, dijo que en la demostrar los estragos de la con un furioso bom- Otras granadas cayeron en
comarca de Tabaco, juris- rara enfermedad se quitó la bardeo de cohetes otros edificios del Gobierno y
dicción de Matagalpa, "hay camisa y enseñó varias lla- y morteros a Saigón y ele- en la Embajada de los Esta-
centenares de personas gas que le cubren la espal- mentos guerrilleros entabla- dos Unidos.
afectadas". da. También se le notaba en ron combate en las calles de Aviones aliados tomaron
La enfermedad que los brazos y parte de la cara. la ciudad con soldados del vuelo inmediatamente y lan-
consiste en llagas de regu- "Así como me ve a mi, así ejército. zaron luces de bengala sobre
lar tamaño se extiende por están siendo atacados los ve- Los primeros informes la capital, para iluminar po-
todo el cuerpo carcomien- cinos del Tabaco", comentó dijeron que los cohetes o gra- siciones enemigas.
do en una forma lenta par- González.
Bus perteneciente a Norberto Delgado Reyes, dueño y conductor del bus que hacía el recorrido León-Poneloya.
Al fondo se observa el Hotel Lacayo que todavía está en pie. Foto cortesía
Temblor fijado en la categoría 8
LA PRENSA, sábado 6 de enero de 1968
FALLARON
TODAS LAS VIGAS
VIGA
LA PRENSA, sábado 6 que, aunque se siguieron S MICA
de enero de 1968 las especificaciones co-
rrectas en la construc-
**Explican el ción de las casas, la co-
desastre de la lonia fue planeada con
"Centroamérica" una economia inapro-
a construcción piada para una ciudad
de la Colonia sometida a constantes
Centroamérica sacudidas sísmicas como
donde cerca de 6,000 Managua.
personas sintieron el Un ingeniero con
jueves en la madrugada muchos años de expe-
lo más intenso del terre- riencia en construcción
moto, promete ser tema de habitaciones dijo
de interesantes discusio- simplemente: "Las casas
nes en los próximos días fueron presupuestadas
y el Banco de la Vivienda para soportar pequeños
tendrá que enfrentarse a temblores, pero nun-
serias responsabilidades ca para un sacudión de
en el desastre. esas proporciones. Así se
Expertos en cons- explica que a la hora en
trucción consultados que tuvieron que some-
ayer por LA PRENSA terse a una prueba dura,
estuvieron de acuerdo en no resistieron".
Fallan frenos y un avión salta a la vista
LA PRENSA, viernes 12 y fue a enterrarse de na-
de enero de 1968 riz a escasas varas de la
nueva carretera a Sabana
U
n avión DC-4 Grande.
de cuatro mo- Sus ocupantes, el pilo-
tores, matrícula to James Griswold, el co-
norteamericana N-11711, piloto Jones Bradon y un
que se dirigía hacia Bolivia pasajero llamado Phil Cle-
desde los Estados Unidos, ments, resultaron ilesos.
sufrió averías anteayer a las Su aterrizaje en el Ae-
10:45 de la noche al aterri- ropuerto Las Mercedes
o zar en el Aeropuerto Inter- fue para proveerse de
nacional Las Mercedes. combustible. El aparato,
El aparato, después que pesa más de treinta to-
de colocar su tren de neladas, quedó atravesado
aterrizaje sobre la pista, completamente sobre la
tuvo fallas en sus frenos y nueva carretera que lleva a
Con la nariz y el tren de aterrizaje hundidos en tierra y con su enorme cola después de recorrer los 8 Sabana Grande, y bajo de
levantada sobre el camino a Sabana Grande, quedó el avión DC-6, que perdió mil pies de pista de Las él sólo podian pasar vehí-
los breques al aterrizar en la pista del Aeropuerto Las Mercedes. Mercedes, se salió de ésta culos pequeños.
Un
**Primer éxito con izquierda de una mujer que aca- dos plenamente satisfactorios. La cluyendo huesos, músculos y arte-
pierna de un cadáver baba de fallecer y la trasplantó al mujer que recibió el trasplante rias, están funcionando bien en el
a operación de tras- organismo de otra mujer que ca- llegó especialmente de la Isla de organismo de la mujer que recibió
plante de una pierna recía de ella. La donadora murió San Andrés, Colombia, para ser el trasplante, dijo el doctor Zelaya.
fue efectuada en el a consecuencia de un accidente y objeto de la operación. La operación es considerada
Hospital General de Managua su pierna fue desprendida cinco El trasplante fue efectuado como un gran éxito científico_
TERREMOTO TERREMOTO
C
orno cortada por una gigantesca cuchilla, la iglesia de la co-
L
marca de San Isidro de la Cruz Verde quedó con su mitad a mayoría de las casas de la Colonia Centroamérica queda-
occidental destruida. La imagen del patrono del lugar, San Isi- ron en este estado. El dueño de la vivienda, con el desvelo de
dro, que estaba en una urna de madera, quedó intacta y fue trasladada la madrugada todavía en los ojos, contempla amargado por
poco después a la Escuela del lugar. El sitio está ubicado en uno de los la tragedia los destrozos producidos por el segundo sismo de gran
extremos de la falla geológica que causó el terremoto de ayer. intensidad que en 36 años sacude a Managua y sus habitantes.
TERREMOTO
COLONIA CENTROAMÉRICA:
LA MAS DAÑADA 180
LA PRENSA, viernes 5 vicio de agua e inclusive las
de enero de 1968 comunicaciones telefónicas
fueron suspendidas quedando
Por Filadelfo Alemán sus habitantes prácticamente
Redactor de LA PRENSA incomunicados.
l sector de la Colo- Después del terremoto de
E nia Centroamérica
fue el más dañado
por el segundo terremoto de
1931 toda una generación in-
tegrada por personas meno-
res de treinta y seis años no
gran intensidad que sacu- había sentido pavor tal como
de a Managua en 36 años y el sentido ayer.
el cual ocurrió a las cuatro y El recuento hecho por este
cinco minutos de la mañana redactor fue asombroso y de
de ayer. él se desprenden centenares
Por lo menos ochocientas de historias y episodios vivi-
viviendas resultaron con da- dos por todos los habitantes
ños serios y miles de personas de ese sector.
tuvieron pérdidas incalcula- La familia Maltez, de la
bles, en muebles y otras per- casa B-144, resultó con gol-
tenencias. pes serios al tratar de salir de
La primera sacudida des- sus habitaciones en el mo-
a pertó de golpe a los siete mil mento que una pared se iba
colonos que la habitan y mi- al suelo.
nutos después se encontraban La Cruz Roja nicaragüen-
en paños menores en las calles se informó ayer que instalaría
L
a carretera fue partida en dos, en el puente de Santo o metidos en sus automóviles casas de campaña en la colo-
Domingo de Las Sierritas, cerca de la Colonia Cen- a la espera de nuevos sismos. nia para atender a las perso-
troamérica. El fluido eléctrico, el ser- nas que quedaron sin hogar.
HORROR DE LA GUERRA
LA PRENSA, viernes 2
de febrero de 1968
os músculos
L de la cara del
oficial Viet-
cong se contraen al
recibir el disparo en la
cabeza, su ejecutor es
el general Nguyen Ngo
Vlan jefe de la policía
de Vietnam del Sur. El
guerrillero, en traje de
paisano, fue capturado
en un combate cerca
de Saigón.
Foto LA PRENSA/ARCHIVO
L
LA PRENSA, viernes 8 años de haber sido traido de
en el primer templo del país estética y funcionalmente, de febrero de 1968 las montañas de Matagalpa, de
e acuerdo con las normas conciliares y sin olvidarse donde era originario.
del aumento de las parroquias, se inició ayer con la reparación Pancho", uno de los seis Según informó el parquero,
de la imagen de Jesús que corona la fachada de la estructura. perezosos del Parque Cen- anteayer murió otro de sus com-
La imagen, casi nadie lo sabia, perdió el antebrazo el 22 de tral, murió ayer electrocu- pañeros cuando, al saltar de una
enero de 1967, al recibir un disparo hecho por arma de gran po- tado. El parquero informó que rama a otra, hizo un mal cálculo
der, desde entonces la mano izquierda del Cristo había dejado "Pancho" murió al confundir y se precipitó a tierra.
de hacer contacto con la cruz, que se mantenía en su pedestal. un cable eléctrico con un bejuco La labor de rescate de "Pan-
Monseñor Donaldo Chávez Núñez, como encargado de los cuando hacía una maroma. cho" fue realizada por emplea-
bienes temporales de la iglesia en la Arquidiócesis de Managua, El perezoso que divertía de dos de Enaluf, porque su cuerpo
dijo que el trabajo iniciado ayer era apenas un grano de arena vez en cuando a los niños que había quedado prendido de los
para lo que se tiene programado. llegan a ese parque, tenia seis cables de alta tensión.
LLEGA HÉROE DE CHIQUILLOS
LA PRENSA, sábado 10 su misteriosa identidad.
de febrero de 1968 —Su edad "Santo".
—Muchos años, nací en el Dis-
D
** la "Santo" en Managua
e textura más o me-
nos normal, aunque
trito Federal y desde niño me
agradó la lucha libre, también
jugué fubol americano en las li-
de complexión fuerte, gas juveniles de Ciudad México,
"Santo, El Enmascarado de Pla- pero apasionado por la lucha li-
ta", el héroe legendario de mi- bre a los diecisiete años debuté
llones de chiquillos latinoameri- como luchador profesional.
canos, visitó nuestra Redacción —¿Algo de su vida?
luciendo su infaltable y miste- —(La voz del "Santo" deja tras-
riosa máscara. Completaba su lucir un poco de tristeza cuando
atuendo un elegante traje azul os- dice): Vengo de una familia de
curo. Los únicos por donde pue- luchadores, incluso uno de mis
de verse parte de su rostro tras la hermanos murió sobre el ring, la —He viajado mucho, en incon- ber sido usted luchador qué le
máscara, son los dos orificios de máscara la heredé precisamen- tables ocasiones he defendido hubiera gustado ser?
la parte superior para los ojos y te de mi padre, a quien prometí mi máscara, he visitado algunos —(Sin mucho pensarlo y ta-
uno ovalado en la parte inferior, sostener el incógnito en todos los paises de centro y Suramérica, jante el "Enmascarado de Plata"
para la boca. momentos de mi vida. también he sostenido algunos en- responde: Luchador.
Su voz es suave, aunque sus —De su vida deportiva en cuentros en las islas del Caribe. Seguido de muchas personas y
palabras salen muy medidas para México y en otros paises ¿qué —Para despedirnos, "Santo", sobre todo de la gente menuda, el
no correr el peligro de traicionar puede decirnos? una última pregunta. ¿De no ha- "Santo" se retiró de LA PRENSA.
Un coro como
un órgano gigante 182
LA PRENSA, domingo 11
de febrero de 1968
David Stadthagen y Rodolfo Rosales, Alemania 1911. Rodolfo Rosales ( el segundo de izquierda
Foto cortesía Francisco Rosales. a derecha), París, 1911. Foto cortesía Francisco Rosales
184
p
ara demostrar con he- té de Ciudades Hermanas del
chos lo fácil que es ve- Estado de Florida, acompa-
nir a Managua desde ñada de una admiradora de la
cualquier parte de los Estados aviación, la señora Jacqueline
Unidos e incrementar el turis- de Ramírez.
mo norteamericano hacia esta "Otro propósito esencial
parte del istmo, ochenta muje- que nos mueve al organizar
res de diferentes estados de la esta carrera -expresa la seño-
Unión se aprestan a iniciar un ra Barrer-, es lograr un mayor
evento aéreo que cubrirá 2,400 acercamiento material y espi-
millas (4,443 kilómetros). ritual entre las ciudades her-
El certamen, además de ori- manas de Hialeah, en el esta-
ginal, no deja de presentar sus do de Florida, y Managua.
riesgos, pero las mujeres pilotos En su vida privada la señora
aseguran que han tomado las Barrer es casada y con dos hi-
medidas de seguridad necesa- jos, sin embargo cuando le pre-
rias, para poder hacer el viaje. guntamos qué opinaba su es-
Incluso la señor Edna White, poso de la empresa respondió: Señorita Brenda Herradora Saavedra, recital de poesía
de 68 años, de la aviación fe- "Espero que cuide muy bien de y danza, ofrecido a tres damas de sociedad en el Teatro
menina de los Estados Unidos. los niños y que prepare buenos de Bellas Artes de Managua,13 de marzo de 1968.
Con el fin de ofrecer man- guisos mientras yo vuelo". Foto cortesía Brenda H. Saavedra.
E
l comandante de la Policía de Managua,
coronel Ernesto Rugama, dijo ayer no
haber recibido todavía ningún informe
acerca del estallido de una bomba en el Cine Ma-
nagua la noche del domingo.
"Nadie me ha informado nada ni nadie se
ha quejado al respecto", agregó. La sucursal
de telégrafos del barrio de Santa Ana informó
que una bomba de regular potencia estalló a
las 10:25 de la noche del domingo durante la
última tanda. La explosión sólo ocasionó da-
ños materiales, agregó el informe. El acceso a
la sala de cine estaba prohibido ayer según lo
confirmó un reportero de LA PRENSA que in-
tentó penetrar.
Hace menos de un mes otra bomba estalló en
Luis Enrique Benavides Romero, abril de 1952, sobre la camioneta una gasolinera, pero de este hecho el comandante
Chevrolet de su padre. León-Nicaragua. de la Policía fue informado abundantemente.
EVANGELINA LACAYO CANTARÁ
lAS COPIAS EN GRAN VELADA
DE LOS CHICOS HOY
LA PRENSA, miércoles 28 mental de los periodistas es el si-
de febrero de 1968 guiente:
1. Transmisión del poder, co-
Esta noche en el Teatro ronación de Su Majestad Coralia
González será la gran re- Delgado Aragón, señorita Cuarto
vista de la Asociación de Poder y Novia de los Chicos de La
Reporteros de Managua y el desfi- Prensa 1968
le de las novias de los "Chicos de 2. Salutación a la novia Susy
La Prensa", señoritas Susy Calde- Primera, Coralia Primera y Mar-
ra Robleto, de 1967 y Coralia Del- garita Primera, a cargo de Edgar-
gado Aragón, 1968, acompañadas do Prado.
de sus damas de honor, pajes, por- 3. Conjunto Los Rockets.
ta anillos, porta álbumes, porta 4. Sorpresa: Nohelita Mejía.
colas, porta ramos, desde el Club 5. Cumbia, Lorena Argiiello,
Social Managtaa al referido teatro. Cristina Argüello, Pianta Valle y
El programa a desarrollarse Alicia Ríos. Rufo Marín, lugarteniente de Augusto
en el Teatro González con motivo Por fin el canto de las coplas a César Sandino, 1926 Telpaneca.
de la transmisión del poder senti- cargo de Evangelina Lscayo. Foto coxtesía Profesor Jaime Herrera Chavarria.
n
mediaciones de la iglesia de San
• En cuál de las cárceles de Ma- Antonio.
agua se encuentran encerra- Familiares de los hermanos
dos los ex militares y herma- Tejada han manifestado que
nos David y René Tejada Peralta? éstos se encuentran sumamen-
Ayer los hermanos Tejada te golpeados, y llegan a creer el
cumplieron once días de estar rumor de que uno de ellos está
detenidos, pero las más altas au- muerto. El capitán Franklin
toridades de la Guardia Nacional Wheelock, oficial ejecutivo de la
aparentemente desconocen que Oficina de Seguridad, dijo que la
hayan sido arrestados. Seguridad no ha tenido nada que
Los ex militares fueron captu- ver con la captura de los herma-
rados por dos radiopatrullas de nos Tejada, al ser preguntado por
la Jefatura de Tránsito, el pasa- la señora Velia Peralta, madre de
do Viernes de Dolores en horas los ex militares.
Llegan primeros
ángeles del Derby
LA PRENSA, jueves 18 que tardaron un años para pre-
de abril de 1968 parar la competencia.
Todas las treinta pilotos que
L os primeros "ángeles"
de la carrera aérea, Ma-
nagua-Panamá City-
Florida, comenzaron a arribar
participan en la carrera que se
inicia pasado mañana, tienen
una gran experiencia en esta
clase de eventos, y dicen que la
ayer a Las Mercedes. emoción de volar sólo se puede
Las participantes del "Ángel experimentar volando.
Derby" (Carrera de Ángeles), Extras de cines, amas de ca-
comenzaron a aterrizar en Las sas, modelos, ingenieras, doc-
Mercedes después del mediodía toras, dibujantes y mujeres de
y fueron precedidas por la llega- otras profesiones participan en
da de cinco oficiales femeninos la carrera. Tarjeta postal del general Anastasio Somoza García.
Lanzaron el cadáver al volcán Santiago
LA PRENSA, domingo 21
de abril de 1968
Fiscal pide
presencia de
Oscar Morales
LA PRENSA, viernes 19 de abril de 1968
Última hora!
L a comparecencia ante
la Junta Militar Inves-
tigadora del capitán
Fernando Cedeño Flores, mé-
guroso luto, han redoblado sus
esfuerzos para hacer que todo
el peso de la ley recaiga sobre
su matador. Otros testigos que
do éste dice que los hermanos
Tejada intentaban matarlo.
2- Los alistados que obe-
deciendo al mayor Morales se
dad y salvajismo promovida por
el mayor Morales la madrugada
del Viernes de Dolores.
4- Los alistados, García
dico de la Tercera Compañía, según los familiares de Tejada dedicaron a golpear a David y Pedro Gutiérrez que según
fue solicitada ayer públicamen- deben ser llamados a declarar y a René Tejada alrededor de Moralitos trataron de quedar
te al Titular del Ejecutivo por la ante la corte militar son los la piscina de la Tercera Com- bien con él y dispusieron del
madre y la viuda del mártir Da- siguientes: 1- El profesor José pañia. cadáver de David.
E
videntemente cuando el doctor Cedeño
dijo a Oscar Morales que David Teja-
do había muerto, posiblemente de una
embolia cerebral, de un edema cerebral, de una
embolia pulmonar o de una hemorragia inter-
na, señaló claramente la causa de la muerte de
David, como consecuencia directa de la paliza
MULTITUDES EN El VOLCAN SANTIAGO que Morales propinó a Tejada causándole, como
constató el propio doctor, fractura en el cráneo y
C
entenares de personas se La Cruz Roja Nicaragüense, en las costillas.
habían congregado el sá- sin embargo, está esperando que Las embolias, edema y hemorragias se pro-
bado junto al cráter del esto sea confirmado para intentar ducen cuando hay roturas de los vasos sanguí-
volcán Santiago, con la esperanza el rescate, pues existen versiones
neos causados por estos golpes, la declaración
de ver que el cadáver del tenien- que el cuerpo sin vida del joven
te David Tejada, supuestamente militar y universitario fue quema- del doctor Cedeño es prueba contundente con-
arrojado ahí, fuera rescatado. do en otro lugar. tra el mayor Morales.
300 al día pagan el parqueo en Aeropuerto
LA PRENSA, domingo 5 de venta del aeropuerto, según lo
de mayo de 1968 manifestó a un redactor de este
diario el intendente del aeropuer-
Tome su tiquet señor, a la to, mayor Gonzalo Matus.
salida paga". Es la frase que Uno de los encargados de re-
se está haciendo familiar a colectar los tiquetes manifestó:
las personas que llegan al nuevo "Este trabajo se está volviendo
Aeropuerto Las Mercedes a dejar peligroso para mí, pues muchas
o recibir en automóvil a particu- personas que parecen ser de ele-
lares o algún pariente o amigo. vada posición se disgustan con-
El boleto que entregan em- migo y hasta me han echado sus
pleado especiales que están co- vehículos", por otra parte mani-
locados en la zona de parqueo festó también que él está autori-
del aeropuerto tiene valor de un zado a dejar pasar sin pagar a los
córdoba, el que tiene que ser en- taxis de servicio en el aeropuerto,
tregado al salir de la terminal. los vehículos militares, oficiales y
El negocio, nuevo por cierto, diplomáticos.
es propiedad del capitán Adonis A diario llegan aproximada-
Porras, ayudante del Titular del mente unos trescientos vehicu-
Ejecutivo, y fue adquirido en con- los al aeropuerto, que pagan por
cráón, como el bar y los puestos parqueo. Aeropuerto de Managua en los 60.
DORMITORIOS PÚBLICOS
NO CUMPLEN FUNCIÉIN
190
V
LA PRENSA, jueves de mayo de 1968
D
espués de permanecer 18 años
aproximadamente en Nicaragua,
Bienvenido Frias, conocido popu-
larmente como Black Bill, regresó reciente-
mente a su pais, República Dominicana, lo
acompañaba su esposa nicaragüense, doña
Berta Morán de Frias y sus cinco hijos:
Bienvenido, de 13 años; Isabel, de 9; Noel,
de 6s; Enrique, de 5 y Angel, de 2s.
A Bienvenido se le conocía mucho en
nuestro ambiente deportivo, sobre todo en
el boxeo, al cual le ha dedicado la mayor
parte de su vida.
En los campeonatos de beisbol profesio-
nal lo vimos de masajista del equipo Indios
del Bóer, y cuando finalizaba la temporada
tenía a su cargo la Escuela de Boxeo Salva-
dorita en donde, bajo su dirección, puso su
granito de arena enseñando el arte de pegar
y de no dejarse pegar, a pugilistas, según
él afirma, como, Lou Gutiérrez, Eduardo
"Ratón" Mojica, William Martínez, Fran-
cisco Coronado, Julio César Blanco, "La
Pantera Negra", Luis Cortez, Luis Lacayo,
KO Morales y otros.
Gran periodista
y un noble amigo
LA PRENSA, miércoles 13 pasado por la mañana, López
de marzo de 1968 Lumbí estaba irremisiblemente
perdido y todos los especialistas
**Réquiem para el que lo atendieron en el Seguro
periodista y amigo Social estuvieron de acuerdo en
D
espués de 5 dias de per- que su muerte era inevitable.
manecer inconsciente, Fue ayer por la mañana que
sustentadas sus funcio- la esperada crisis final se presen-
nes vitales por medios mecánicos, tó. A las 9:15 de la mañana cesó
dejó de existir ayer a las 9:15 de la completamente.
Evtushenko recitará mañana el redactor de LA PREN-
SA, Francisco José López Lumbí.
López Lumbí muere a los 34
años, después de una corta, pero
a Ernesto Cardenal Desde el momento en que un
ataque cerebral masivo lo sumió
brillante carrera periodística, ini-
ciada en Matagalpa, su ciudad
LA PRENSA, domingo 17 de marzo de 1968 en un sueño profundo el jueves natal, en los años cincuenta.
MARGINE DAVIDSON
ESCOGIDA MISS NICARAGUA
LA PRENSA, viernes 17 las participantes, la sola
de mayo de 1968 mención del nombre de
Nadia Leets, juvenil, sim-
** Unos aplaudieron pática y popular, bastaba
y otros protestaron para que los estudiantes
en la elección de la Universidad Central
1 8 años, 5.9 pies de Americana lanzaran pa-
estatura, 134 libras peles al aire y vivaran a su
de peso, 36-27-36 representante.
de medidas, sirvieron a la Cuando las candidatas
guapa estudiante de De- estaban listas para desfilar
recho, Margine Davidson con sus trajes de tarde se
Morales, para ganar el dio a conocer oficialmen-
títtdo de Miss Nicaragua te el jurado calificador
CONSEJO DE GUERRA A MORALES de 1968, en la función de
gala del Teatro González.
que estaba integrado por
George Miller, agregado
LA PRENSA, viernes 3 relación a la muerte de David Teja- La decisión, como es de prensa de la Embajada
de mayo de 1968 da y el maltrato a su hermano René, natural en estos casos, tuvo Americana; Julio Vivas Be-
sea juzgado en Consejo de Guerra la aprobación de los parti- nard, comentarista radial;
L
**Declarado único responsable General. darios de Margine y las pro- Alejandro Gallard Prío, di-
de la muerte de Tejada La decisión de la Corte deter- testas de los partidarios de reaor general de Turismo;
a Corte Militar de Investiga- mina una decisión que mantuvo a otras candidatas. ingeniero Luis Pallais De-
ción recomendó ayer tarde la expectativa a la ciudadanía ni- El maestro de cere- bayle, director de Noveda-
que el mayor Oscar Morales caragüense fue leida por el coronel monias, Joaquín Absalón des y Ruth Balladares de
Sotomayor "siendo el único respon- Agustín Bodán H., miembro supe- Pastora, dio a conocer Argüello, redactora social
sable de los hechos investigados" en rior de la Corte Militar. oficialmente el nombre de de LA PRENSA.
ECOS DEL RECUERDO
Don Max Borgen y doña Rosario Mendoza de Borgen con sus hijos, Directora Lucrecia Provedor, fundadora y propietaria
nietos y familiares en su cumpleaños, 11 de Noviembre 1936. del Colegio Renovación, 1957. roto cortesía Myrna Alfaro Saberlo.
PROTESTAN FAMILIARES DE RIGOBERTO CABEZAS
LA PRENSA, martes 21 sidir en Nicaragua.
de mayo de 1968 Cuando fue preguntada por
Tres
cuál era el motivo que no se su-
descendientes di- piera de ellas, manifestó que el
rectos del general Ri- Gobierno de Nicaragua, a pe-
goberto Cabezas, el sar que sabe que viven en Costa
reincorporador de la Mosquitia, Rica, nunca las han invitado a los
viven en la actualidad. Los tres homenajes que se tributan en ho-
descendientes son mujeres y nor a Rigoberto Cabezas.
corresponden a los nombres de "Las que tienen más derecho
Yelba Rosales Cabezas, nieta de a ser invitadas a esos homenajes
Rigoberto, y Lila y Ana Jarling somos nosotras", dijo, "pues mi
Cabezas, también nietas. madre, Marina de Cabezas, fue
Entrevistada al respecto, doña la única hija de Rigoberto y por
Yelba dijo que las tres viven en lo tanto, nos sentirnos ofendidas
Costa Rica desde hace 24 años, que el Gobierno de Nicaragua
pero que ella tiene un año de re- nos tenga marginadas".
Elrales,
mente indignada por el atenta- calidad, y de la ciudadanía, evitó Flavio Morales, ni siquiera
do criminal que ayer, individuos consecuencias graves. mayor Oscar Mo- por consiguiente, está res-
inescrupulosos e incrédulos, El atentado ocurrió a las dos acusado por tricto luego de haber mata-
cometieron en la santa Iglesia y media de la tarde, el padre Ca- el asesinato atroz do a sangre fría, con ventaja,
Catedral de El Rosario de esta milo pide a la Policía mayor vigi- de David Tejada, estuvo el premeditación, alevosía y
ciudad. lancia, ya que son varias las veces día jueves, a las cuatro de la cruelmente a un ciudadano
Los maleantes penetraron que dicho templo ha sufrido, o tarde, en casa de un arnigo cuyo cadáver mandó después
al templo, prendieron fuego al bien el robo de sus alcancias, o suyo, situada del Cine Darío a echar al volcán Santiago,
altar de San Juan Bautista La atentados de otra índole. dos cuadras al sur. según afirmó él mismo.
Amigo de
Morales recusado
LA PRENSA, viernes 24 mayor Luis A. Sánchez, mayor
de mayo de 1968 José Orlando Arauz, mayor Álva-
ro Valle Salinas, teniente coronel
** Los miembros del Florencio Mendoza, coronel José
Consejo de Guerra María Espinosa, coronel Alfonso
las 10:40 a.m. de ayer Pérez, presidente; capitán Aquiles
quedó instalado en la Aranda, auditor militar; coronel
ala de Justicia del Cam- Félix R. Guillén, teniente coronel
po de Marte el Consejo de Gue- Segundo Montoya, mayor Alber-
rra General que juzgará al mayor to Montealegre, mayor Félix B.
GN Oscar Morales Sotomayor. Campos y mayor Orlando Villalta.
Los once miembros que in- Cabe hacer mención que en la
tegran el Consejo de Guerra lle- historia de la Guardia Nacional,
garon luciendo sus uniformes de este es, según informes, el Conse-
gala y varios de ellos ostentaban jo de Guerra General que ha sido
sobre sus pechos barras de servi- integrado con once oficiales, en
cio y otras insignias. el cual están representados todos
Los oficiales que juzgarán al los cuerpos del Ejército.
acusado mayor Oscar Morales, Sobre la mesa de los miem-
por el asesinato del teniente David bros del Consejo había una gran
Tejada Peralta, tomaron asiento cantidad de libros, al parecer eran
en la Sala de Justicia en el siguien- copias del Código de Enjuicia-
te orden: de izquierda a derecha, miento Militar CEM.
L de mayo de 1968
Como un calei-
doscopio mági-
co o maravillosa
lluvia de lujo y luces ha
sido calificado en el am-
biente revisteril de Méxi-
co el show de Tito Carias,
Dr. J. Santos Cisneros el mago del lente de la luz y de la sombra, Dr. Raúl Cisneros Godoy, médico y cirujano fundador del Seguro
con su esposa Sra. Natalia Godoy de Cisneros e hijos, León, 1945. Social, su Sra. Violeta B. de Cisneros y sus hijos, 1964.
L
os rasos Max García Fue notorio que los dos ra-
y Pedro H. Gutiérrez sos buscaban con afán un lugar
confirmaron una vez que escoger que coincidiera con
más no acordarse del lugar su absurda declaración que, en
exacto donde arrojaron el ca- el criterio de varios periodistas,
dáver del teniente GN David jamás se lanzó el cadáver del
Tejada Peralta la noche del 5 teniente Tejada al mencionado
de abril pasado. volcán. Todos los miembros del
García y Gutiérrez recorrie- Consejo, en compañía de sus
ron varias veces el cráter del secretarias, llegaron a las fauces
Santiago en un trecho como de del Santiago a las 11:30 am., el
setenta varas tratando de reco- día era espléndido y el fondo del
nocer el lugar donde se pararon volcán se miraba claro, una ex-
para lanzar el cadáver. tensa nube negra lo cubría y en
Los movimientos de los dos el centro del volcán se levantaba
rasos eran seguidos por los pe- una humareda.
u
de junio de 1968 sorprendiendo al monarca de
los moscas, la seguridad abso-
n "Ratón" Mojica me- luta de la victoria del nicara-
nos tempestuoso pero güense la dio el director de la
con más técnica vieron prestigiosa revista 'The Ring,
los millares de fanáticos en la Nat Fleischcr, que en su ano-
pelea con el Campeón Mundial, tación personal dio 47 puntos
el tailandés Charchai Chionoi. al roedor y 45 al visitante. Una
Mojica hizo uso incesante opinión imparcial que reafirmó
del jaz de izquierda para ir acu- el fallo de decisión unánime que
mulando puntos y de vez en dieron los jueces nacionales. Ratón Mojica y Charchai Chionoi.
Cementerio de fósiles
LA PRENSA, viernes 14 caron a remover el fondo del río,
de junio de 1968 encontrando en lugar de lo bus-
cado, una hermosísima mandíbu-
**Tres animales identificados la fosilizada.
Por Hermógenes Balladares A. La noticia corrió muy rápido
Redactor de LA PRENSA por todo el lugar, desgranándose
Uno de los hallazgos en cosa de pocas horas centenares
científicos más intere- de personas de los alrededores las
santes que se han reali- que sin saber el grave error que co-
zado en Nicaragua, constituye el metían se dedicaban a sacar hasta
cementerio de fósiles que ha sido irás no poder los trozos de huesos.
encontrado accidentalmente en Particularmente, el fósil fue
el Río Santa Cruz, en las vecin- desintegrado y repartido sus
dades de Jalapa, departamento restos entre gran cantidad de
de Nueva Segovia. personas.
Cuando tomaban un baño El doctor Miguel Escorcia
varios campesinos del lugar, en Pozo, radicado en Jalapa, se ha
un recodo del Río Santa Cruz, dado a la dura tarea de recoger dea, y de otro señor de apellido zoólogo Jaime Villa, los biólogos,
uno de ellos enterró una botella todas las piezas que se encuentran Gadea que vive en Ocotal. doctor Rolando Mendoza, doctor
de licor en el barro con la inten- en poder de diferentes personas. La Universidad Nacional al Jean Franco DiStefano, el doctor
ción de refrescar la botella, gran- Se han recogido aproximada- tener noticias del hallazgo por de León Quant y los bachilleres
de fue la molestia de los bañistas mente unas tres docenas de pie- medio de una información de Jorge Jenkins y Bisman Quiong,
cuando al buscar su botella no la zas que están en poder del doctor LA PRENSA nombró una co- estudiantes de último año de Bio-
encontraron por lo que se dedi- Escorcia, de don Benjamín Ga- misión que fue integrada por el logía de la UNAN.
d
haberlo visto losa sobre la ciudad. El cortejo avanzaba lentamen- parición del cortejo, ambas muje-
• Qué era aquello? ¿Una pesa- La joven García regresó ha- te, no se oia un solo ruido, en ese res se metieron corriendo en sus
illa? ¿Una visión? Las dos cia la cama y entonces vio aque- momento salió también con su respectivas casas. A la mañana si-
mujeres estaban plenamente llo: por la avenida que pasa al pequeño hijito enfermo una her- guiente la joven reveló lo que vio
convencidas que no fue ninguna oriente de su casa, avanzaba un mana de la muchacha. a su marido.
de esas cosas, sino algo escalo- macabro cortejo. Lo presidía Sobrecogidas ambas espec- El caso se vuelve realmente
friantemente real. una carroza fúnebre sobre la tadoras se tomaron de las ma- extraño cuando se sabe que en
Aproximadamente a la una cual viajaba un ataúd, detrás de nos, vieron cómo sucesivamente ningún cementerio de la ciudad
de la mañana del jueves pasa- la carroza avanzaban dos auto- pasaron a regular velocidad dos se permite la inhumación de ca-
do, la joven Marina García, re- móviles y en su interior podían taxis, a cuyos conductores apa- dáveres después de las seis o siete
sidente cinco cuadras al oriente verse varios ocupantes. rentemente no llamó la atención de la noche.
PASO LA PRUEBA
LA PRENSA, martes 2 de julio de 1968
A
pesar que está un poco cuantos años más. A ambos an- ello, en un anciano de su edad, di- espeso bigote blanco resaltando
enfermo, Juan Gregorio cianos se les considera como de ficilmente podría hallarse otra. En sobre la oscura tez, de que es uno
Cubas no rechaza la idea los primeros habitantes de la ciu- su larga vida tuvo catorce hijos, de esos filósofos indios.
de vivir unos 20 años más. Y esto dad de Boaco. pero se casó hasta los 80 años. Las gentes de la ciudad los ven
que ya cumplió los 102 años. Juan Gregorio fue encontrado con gran simpatía y no ocultan
En contraste su hermano me- por un reportero de LA PRENSA SOLTERO EMPEDERNIDO su admiración y respeto cuando
nor José Atanasio, que pasa dos en el hospital de aquella ciudad, Por el contrario, su hermano José los dos ancianos salen juntos por
meses de los cien años, está pesi- al que habia acudido en busca de Atanasio no se casó nunca, pero las calles.
ECOS DEL RECUERDO
Acción en el llopango
L
LA PRENSA, domingo 7 el julio de 1968
N
inguna de las personas
arrestadas por la Segu-
ridad antes de la llegada
del presidente Johnson habían sido
puestas en libertad al momento de
Las novias de los Equipos de Softbatl de oficinistas de la Liga Parker, 1959. cerrar esta edición.
Foto Cortesía Edmundo Arróliga López Se espera que el Dr. Danilo Agui-
rre Solís y Denis Moncada, pertene-
cientes al Sindicato de Radioperio-
EXTRANO HORROR COLECTIVO EN UN BARRIO distas de Managua, fueran dejados
LA PRENSA, viernes 12 dos pequeños cuernos. la vieron se desilusionaron en libertad ayer por la tarde.
de julio de 1968 Frente a la humilde casa al no encontrar los cuernos Fuentes obreras manifestaron
habitada por Francisca Gá- en su frente. que la "ola de persecución" desa-
••Afirman que han mez Laguna, en el barrio El rostro de la niña esta- tada por la policía política contra
visto al Diablo Santa Ana, una verdadera ba evidentemente inflama- sus dirigentes ha obligado a mu-
a noticia corrió muchedumbre trataba de do y presentaba numerosos chos de ellos a esconderse.
como reguero de comprobar con sus propios rasguños sanguinolentos. Por otra parte, la Asociación de
L pólvora: una mu- ojos el terrible aserto. Para la familia de la niña, Periodistas de León se sumó a la
chachita fue atacada por el La niña Eva Neri Gá- incluyendo a su madre y su protesta por la detención ilegal de
Diablo, que le dio muerte mez, de 8 años, está en abuela, su muerte fue obra los dos radioperiodistas y exigió
y de su frente han brotado efecto muerta. Pero los que indudable del demonio. su libertad.
207 TIRAN PIEDRAS Y SE LLEVAN ESCUDO MEXICANO NIÑA SACRIFICADA
LA PRENSA, sábado 5 EN NOCHE MACABRA
D
de octubre de 1968
LA PRENSA, 13 de julio de 1968
emostraciones de protesta contra lo
que calificaron de represión brutal **"Poseídas" la destrozaron
contra los estudiantes mexicanos La verdad es que ellas la mata-
fueron hechas ayer en las calles de Managua ron. La niña lloraba y se resis-
por estudiantes universitarios. Los estudian- tía, pero ellas no escuchaban su
tes se reunieron en la Escuela de Economía llanto", con estas palabras, Orlando
de la Universidad Nacional y después de que Zepeda Ruiz, testigo ocular, relató lo
varios líderes estudiantiles dirigieron la pala- ocurrido la macabra medianoche del
bra en el auditorio Fernando Gordillo salió miércoles en la casa habitada por la
una manifestación de protesta. niña Evía Neri Gámez.
Alrededor de 150 estudiantes universita- Con su declaración, Zepeda sus-
rios se lanzaron a la calle y entonaron el Him- tituyó al personaje irreal del "demo-
no Nacional, adelante de la manifestación dos nio" por la palabra "parricidio".
líderes estudiantiles llevaban los símbolos de Zepeda Ruiz, vive en la misma
la patria y de la Universidad Nacional. casa donde fue cometido el crimen
Los manifestantes coreaban a grandes que ha conmovido profundamente a
voces: "Díaz Bordas asesino y Paz Cordero casi toda la República.
fuera", y a continuación cantaron el Himno La madre de la niña, Francisca Gá-
Nacional, la manifestación se detuvo en la mez Laguna, Olga Rojas y su hijo José
esquina suroccidental en el Parque Central, Antonio Rojas, están ya arrestados.
exactamente en el portón del Edificio Pala- Guardia Nacional vigilaron constantemente El médico forense dictaminó que
zio, donde la Embajada de México tiene sus el desfile de protesta, pero no actuaron, sólo la niña había muerto como conse-
oficinas. miraban de largo. Otro grupo de estudiantes cuencia de golpes contundentes.
Una lluvia de piedras, huevos y otros ob- llegó al portón del edificio y arrancó ei escu- Algunas heridas en el vientre pa-
jetos fue lanzada por los manifestantes, que- do de la Embajada de México y se lo llevó recen haber sido hechas con armas
brando vidrios y otros objetos. Patrullas de la como trofeo. cortopunzantes.
ECOS DEL RECUERDO
Carmen Leonila Sandino Somarriba, Sr. Salvador Chatón y Luis López Gutiénez Sr. Alberto Sandino, su esposa Genarita
al cumplir sus 24 años, 1936. junto a la reina Aura Lila Rodríguez López, Rojas acompañados de un sobrino,
Novia de la Casa del Obrero, Managua, 1964. 19 de febrero de 1926.
Primer hermano cristiano de La Salle, Elías Ángela Suárez de Castillo y Entrega del diploma Doctor Honoris Causa de la UNAN
al van poeta Alfonso Cortés, en su lecho de enfermo, y
Castillo Lanuza (centro), David Castillo (de- su hermana Hilda Suárez, 1950. el rector de la UNAN Dr. Carlos Tünnermann Bembi,
recha) y Armando Amador izquierda, 1940. Foto cortesía de Lesbia Castillo de Valenzuela León 25 de septiembre 1968. Foto cortesía Carlos Tünnermann
¿Moralitos a punto
de salir libre?
L4 PRENSA, domingo 6 ex GN David Tejada Peralta,
de octubre de 1968 militares interesados en que el
mayor Oscar Morales Sotomayor
n círculos oficiales se ru-
E
sea dejado en libertad han reali-
moró ayer que el mayor zados movimientos por debajo en
GN Oscar Morales Soto- su favor.
mayor iba a ser dejado en libertad El oficial del día que se encon-
el sábado en horas del mediodia, traba el viernes en el Primer Bata-
la especie no pudo ser confirma- llón Blindado de Casa Presiden-
da por reporteros de LA PREN- cial fue severamente amonestado
SA, en vista de que los oficiales por dejar pasar a un reportero
encargados no se encontraban en que entrevistó al mayor Morales
sus oficinas. en su covacha. Según se supo, el
El propio mayor Morales en teniente coronel Orlando Villalta
una entrevista dejó entrever que llevó personalmente en su carro
había sido absuelto por el Con- al radioperiodista Oscar Montal-
sejo de Guerra del delito de ase- ván, hasta la covacha de Morales,
sinato en la persona del teniente donde lo entrevistó.
VIENE LA CONSTITUYENTE
LA PRENSA, miércoles 9 1947 y 1950, la primera
de octubre de 1968 para prolongar por cuatro
años hasta completar diez,
a Cuarta Constitu- el periodo presidencial del
ción de la Repúbli- general Anastasio Somoza
ca de Nicaragua en García; la segunda en 1947,
menos de 30 años, destina- para legalizar la situación
da como las tres anteriores creada por el derrocamiento
a consolidar la permanencia del presidente doctor Leo-
de una sola familia en el po- nardo Argüello por el propio
der, podría ser promulgada
dentro de poco tiempo.
Somoza García, y la tercera
con el propósito de inte-
HAZ, FINALISTA EN CONCURSO DE NEMA EN I N
El asunto según se rumo- grar en la Carta Magna los LA PRENSA, jueves 10 de octubre de 1968
ra en círculos políticos, vie- pactos Somoza-Chamorro.
N
ne siendo arreglado según se La que se busca formular adía Leets Lacayo, representante de la belleza nicaragüen-
sabe, ya dentro como fuera ahora tiene como único fin se, fue una de las quince semifinalistas del concurso Miss
del país, entre el somocismo prolongar el periodo del ge- Internacional celebrado ayer en Japón. Ganó el concurso la
y el agüerismo ahora unidos neral Somoza Debayle, aún brasileña Maria de Carballo, seguida en orden por las representantes
en contra de los intereses de cuando hay quien cree que de: Suecia, Bolivia, Dinamarca y Tailandia. En el cable de AP se espe-
la patria. Las primeras tres no sólo le dará eso sino que cifica que, además de las primeras cincos, las restantes finalistas fueron
constituciones somocistas van a proclamarlo Presiden- en su orden las representantes de: Colombia, Canadá, India, Israel,
fueron decretadas en 1939, te vitalicio. Japón, Corea, Nicaragua, Filipina, Grecia y Suiza.
Seis dipsómanos mueren en la misma cantina
LA PRENSA, sábado 12 frente a los Transportes Vargas; "La Linda" y "El Conejo". jueves Carlos Alberto Chávez
de octubre de 1968 según dijeron ayer compañeros Manuel Chávez Jiménez, Martínez, quien fue enterrado
de ellos. compañero de los envenenados, ayer en horas de la mañana.
** Les vendieron alcohol Solamente se pudo compro- dijo que el alcohol que produjo Los dipsómanos muertos eran
S
envenenado
eis dipsómanos han muer-
to en un lapso de cuatro
bar el nombre de tres de los
muertos: José Sandoval Rayo,
Carlos Wilson Wilson y Carlos
esas muertes fue comprado el
martes y que ese mismo dia mu-
rió Carlos Wilson Wilson, al día
lustradores que tenían su puesto
de trabajo en los alrededores del
cine Fénix, de ese lugar iban a
días, como consecuencia Alberto Chávez, a los otros tres siguiente falleció José Sandoval comprar el alcohol hasta la pul-
del alcohol adulterado que com- se les conocía únicamente con Rayo, el miércoles "El Conej", pería situada frente a los Trans-
praron en una pulpería situada los seudónimos: "El Pelotas", "La Linda" y "El Pelotas", y el portes Vargas.
C
de octubre de 1968
en la Plaza de la República, a esa
arnaval: una forma per- hora también comenzó la gente a
fecta que encontró la ju- llegar y a reir.
ventud universitaria ni- "Ya viene el general, ya viene
caragüense para protestar contra el general, se escuchan sus cascos
una cantidad de cosas satirizan- pasando bajo el arco triunfal, en
dolas. Cada carroza, cada disfraz, su pecho brilla una medalla color
cada himno o verso, era una pro- Caca, viva el partido liberal", de-
testa contra la política, el gobier- cía un coro, mientras otros alis-
no, la universidad y la situación taban sus gargantas saboreando la
en que se desenvuelven. cerveza que se vendía abundante.
SIGUE ESCANDALOSA LA TORTUGA
LA PRENSA, lunes 14 que producen la orquesta y los
de octubre de 1968 automóviles que constantemen-
te arriban y se van de La Tortu-
U
n fenomenal escándalo ga Morada.
se escenificó la madru- Otra persona calificó de in-
gada de ayer frente al moral la forma en que visten las
centro llamado La Tortuga Mo- jóvenes que llegan a La Tortuga, y
rada. De los que provocaron el dijo que no se tapaban ni la cuar-
alboroto sólo se pudo obtener ta parte del cuerpo. ¿Cómo hace-
el nombre de uno, Jaime y el mos nosotros que trabajamos y
apellido de otro, Gurdián. Una que queremos descansar de no-
señora que vive en los alrede- che, con ese interminable ruido
dores de La Tortuga llamó por de música, de automóviles, de los
teléfono a la redacción de este escándalos que todas las noches
Diario para preguntar a qué au- se verifican ahí? "Creo que te-
toridad tenía que dirigirse para nemos derecho a descansar para
exponer su queja, ya que consi- después trabajar todo el día", ex-
deraba insoportable los ruidos presó uno de los quejosos.
JACQUELINE EXCOMULGADA
LA PRENSA lunes 21 de octubre de 1968
¡Última hora!
C
iudad del Vaticano.- Jacqueline Kennedy ha
quedado excomulgada de la Iglesia Católica
al casarse con el magnate griego Aristóteles
Onasis, según el Derecho Canónigo, dicen los teólo-
gos adscritos al Vaticano.
Un abogado de Derecho Canónico de Roma dijo
que el reingreso de Jacqueline en la Iglesia dependería
de un fallo del tribunal matrimonial del Vaticano.
S
de octubre de 1968 Storek, publicado en LA PREN-
SA del martes pasado.
ería una catástrofe nacio- Según Narváez y Caste-
nal la desecación del Lago llón, la desecación del Lago de
de Granada, tal como lo Granada traería consigo con el
propone el ingeniero José Storek. tiempo la desecación del Lago
Las zonas cafetaleras de Grana- de Managua y una tremenda
da, Carazo, Masaya y Managua, sequía en los departamentos de
serian víctimas de continuas se- occidente. Por otro lado, el le-
quías y lo mismo sucedería con cho fangoso del lago desecado
la zona ganadera de Rivas; así tendría poco provecho y el país
se expresaron ayer dos técnicos entero sufriría un descalabro en
meteorológicos del Servicio Me- los planes agrícolas que tienen
teorológico Nacional, Eduardo en marcha, por ejemplo el pro-
Narváez y Juan Castellón, deba- yecto de riego de Rivas.
ECOS DEL RECUERDO
Don Alfonso Alegría, Don Abraham Castillo José Dolores Calderón Luis Ignacio Bolaños, 1945.
en Estelí, 1907. Lanuza, 1930. Espinoza. Carazo, 1943. Foto cortesía de Fátima Bolaños O.
Foto cortesía de Lesbia Castillo. Foto cortesía de Lesbia Castillo. Foto cortesía de Allan Reyes
Hildebrando Reyes Quintero, en Poeta Augusto Flores, 1916. Las hermanas Tomasita y Don José Centeno, en el
La Concepción, Idasaya, 1953. Foto cortesía de Fatima Bolaños. Flor de María Jiménez Luna, Malecón de Managua, 1951.
Foto cortesía de Allan Reyes y su mamá Maria Luna, 192S.
Mu
L9 PRENSA, jueves 24 de octubre de 1968
VAMPIRO ESPECTRO
ATACA EN GRANADA
LA PRENSA, jueves 31 vampiro. Con las alas extendi-
de octubre de 1968 das, según el señor Reinaldo
Núñez, el animal alcanza un
Edgar Montenegro/Granada tamaño de 14 pulgadas de an-
** Barrio Jalteva cho, "su cuerpo -agrega-, se
aterrorizado asemeja al de un sapo, cuando
U
n gigantesco mamí- el vampiro se aparece -expresó
fero volador identifi- un vecino-, se oye un zumbido
cado como un vam- fuerte y un aleteo como si fuera
piro espectro, que aparece en una gallina".
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON RAPHAEL la noche para chupar sangre, El temor de los vecinos de
ha puesto en estado de alarma ese barrio es porque el miste-
a los vecinos del barrio de Jal- rioso vecino solamente se apa-
LA PRENSA, sábado 9 iban llegando al aeropuerto teva y Consulado de esta ciu- rece a la hora en que son apa-
de noviembre de 1968 hasta formar una masa com- dad de Granada. gadas las luces, generalmente a
pacta, que al unísono gritaba: Los informes que se tienen las once de la noche.
Por Juan Maltez G. " i Rafael!" sobre el citado quiróptero in-
Redactor de LA PRENSA A las 5:30 de la tarde, el dican que le ha chupado la
" Dice que no padece cantante bajó del avión vis- sangre a más de veinte perso-
del corazón y que no tiendo un traje marrón trasla- nas en diferentes sectores de
hay nada de su romance pado, precedido por su com- la ciudad. El niño Francisco
con Ava Gardner positor Manuel Alejandro, Castillo, de 9 años, ha sido la
N
i las persistentes llu- Juanita Viernes, periodista que víctima preferida del vampiro.
vias que caían sobre lo acompaña desde hace un Según sus familiares el niño
el Aeropuerto Inter- año, y su representante el doc- ha sido afectado en nueves
nacional de Las Mercedes, ni tor Bermúdez. Inmediatamen- ocasiones por el quiróptero.
las barreras que pusieron, pu- te un grupo de periodistas lo "Parece que las noches de
dieron opacar el jubiloso reci- acosó a preguntas. Rafael con- Drácula están resultando en
bimiento que cientos de ado- cedió una entrevista exclusiva a Granada", comentó uno de
lescentes dieron al cantante de este redactor para el Diario LA los vecinos.
fama mundial Raphael. PRENSA en la casa particular Presa del miedo queda la
Poco a poco los jóvenes donde se hospeda. gente de sólo oír hablar del
RAPHAEL HUYE, ENGAÑO A TODOS
LA PRENSA, domingo 10 hace una gran aureola de fama,
de noviembre de 1968 se había burlado del público
nicaragüense y de su ingenuo
** Se fue como delincuente entusiasmo. "Es un muchachito
ngañando al chofer que temperamental insoportable",
E se le había asignado y al
cuerpo de seguridad que
lo acompañaba constantemente, el
comentó ayer el señor Richard
Moor, uno de los empresarios
que consiguieron la llegada de
cantante Raphael escapó ayer del Raphael a Managua.
pais como un delincuente simu- "Las horas que ha pasado
lando un paseo por Tipitapa, para este jovencito aquí han sido una
meterse al Aeropuerto Las Merce- película de suspenso para noso-
des y embarcarse en un avión. tros, tenemos los nervios destro-
Raphael había recibido zados", dijo el señor Moor.
42,000 dólares aproximadamen- Los problemas empezaron en
te de la empresa que lo contrató, San José de Costa Rica, donde
la noticia de su salida furtiva del un gimnasio no lleno totalmente,
país y la complicación legal que presentó problemas de sonidos,
representa se extendió ayer rápi- la entrada más alta en la capital
damente por toda la ciudad. costarricense era de cuarenta co-
Las primeras inspecciones lones, pero el público respondió
fueron de que un nuevo tipo de muy mal y Raphael cantó con
la nueva ola, a los que la gente local medio vacío.
Mensaje de paz de
215 una chavala bonita
LA PRENSA viernes 15 pajilla, con sorbos irregulares.
de noviembre de 1968 A media luz los ojos de Hilda
sobresalen siempre y la noche de
C C Es cosa del público que se
repruebe o no la huida de
su presentación a los periodis-
tas, dijo que su película, Sor Ye
Raphael de Nicaragua", Ye, que seria presentada anoche
dijo en El 113 la actriz mexicana en el Teatro Alcázar y con trans
Hilda Aguirre, al ser interrogada misión de La Centauro, era un
por redactores de LA PRENSA. mensaje de paz para este mundo
Hilda quien dijo ser mexicana, tan compulsivo.
cuando se le preguntó que si sería
capaz de huir del país como Ra-
phael, "es una cosa común y co-
miente", contestó con gran soltu-
ra y con una gracia desbordante.
Sus admiradores nicaragüen-
ses dicen de ella que es una cha-
valita muy bonita, que le gusta la
inocencia con que actúa y sobre
todo les atrae su voz, su gracia tan
juvenil con que actúa y canta.
Departiendo en El 113, fue el
show más variado que ha teni-
do Radio Centauro, la única
emisora que transmitió su lle-
gada al pais. Hilda contestó una
andanada de preguntas de los
periodistas, mientras consumía
una naranjada por medio de una Hilda Aguirre.
ECOS DEL RECUERDO
Los hermanos Gilberto, Francisco Justo y Juan Ramón Castillo Ramírez,
e Ignacio Miranda acompañados Teresita Ramírez de Castillo. Germán Familia Rojas Obregón, en El Limonal,
de un amigo, Managua, 1931. Castillo (primer pediatra de Nicaragua) Buenos Aires, Rivas.
foto cortesía Ignacion Miranda Payan y Justo Castillo. 1986. Foto cortesía de Bosco Fuentes Rojas.
u
LA PRENSA, viernes 9 de enero de 1970
LA PRENSA, domingo 18 de enero de 1970
na pequeña porción de la Luna llegó a Managua el
miércoles en la noche para ser exhibida públicamente la l millonario norteamericano James Brodie, de 21 años,
próxima semana. Del tamaño de una pelota de golf, la
pequeña roca lunar estaba entre las 50 libras de terreno selenita
traído a la Tierra por la tribulación del Apolo 11, el pasado julio.
E ofreció hoy regalar a al gente necesitada su fortuna de
26 millones de dólares. "No quiero dinero. Quiero hacer
feliz al mundo", dijo el millonario.
ROTULO GIGANTE
LA PRENSA, domingo 12 de abril de 1970
L
a Avenida Central de Managua cobra cada día visos de gran
arteria. Los rótulos luminosos, al igual que sus edificaciones,
son sus principales atractivos. Ahora se está colocando un
enorme rótulo en la esquina que ocupó el Colegio La Inmaculada.
Mide más de cinco metros de altura y cubre completamente la acera.
D
os grandes astros de la vir todavía sus años de "diva" en
época de oro del beis- el beisbol.
bol organizado de los Seller, considerado como uno
Estados Unidos llegaron por pri- de los lanzadores más rápidos
mera vez a Nicaragua y a Centro que ha tenido el beisbol, accedió
América, el jueves por la mañana: en forma inmediata a conceder
Jose DiMaggio y Bob Seller. una entrevista a LA PRENSA.
D
estacadas personalidades de América se congregaron
en Miami en ocasión del homenaje que la Alianza In-
teramericana tributó a nuestro compatriota Dr. Hora-
cio Aguirre Baca, al otorgarle el título de "Hombre del Año".
p
or conducto del
padre Ernesto Car-
denal, actualmente
en La Habana; el Arzo-
bispo de Managua, mon-
señor Miguel Obando y
Bravo, ha pedido al primer
ministro Fidel Castro la
libertad de nuestro com-
patriota Chéster Lacayo.
Lacayo guarda prisión en
las cárceles de Cuba desde Monseñor Miguel
hace nueve años. Obando y Bravo.
Un aniversario histórico: el de la Catedral
LA PRENSA, lunes 20
de julio de 1970
L a Catedral de Managua,
una de las primeras es-
tructuras de hierro que se
construyeron en Nicaragua, cum-
plirá el próximo 24 de julio 42
años de haber sido consagrada.
Su construcción fue iniciada
con la colocación de la prime-
ra piedra el 3 de mayo de 1929,
exactamente a los cuatro años de
haber celebrado su primera misa
monseñor José Antonio Lezcano y
Ortega, alma y nervio de la obra.
L os Jesuitas, la orden
religiosa más perse-
guida y expulsada
del mundo, cumplirá pronto
los jesuitas han constituido
desde esa época hasta nues-
tros dias una organización en
el desenvolvimiento de los
100 años de haber llegado a pueblos de habla hispana.
Sentados en el suelo Noel y Uriel Arguello Manning, sentados en Foto familiar donde aparece el Dr. Luis Dounning y su esposa
segunda fila Raul, Carlota Manning, Graciela, Victorino Arguello y Antonina Urtecho, Aida Dounning y su esposo Gustavo
Pasos Bermudez, Celia Pasos y Julia Pasos, 1910.
Evenor. De pie Carlota, Noel, Isabel, Victorino, Maria, Ernestina, 1910.
E
l martes primero
de diciembre se
inauguró la expo-
sición de pinturas de So-
lentiname, en la Escuela
Nacional de Bellas Artes.
Las pinturas de los
campesinos e isleños de ese
Archipiélago dirigidos por
el Padre y poeta Ernesto
Cardenal y por William
Agudelo, han conquistado
al público nicaragüense
donde son muy aprecia-
das por su ingenuidad,
por su estilo primitivista
lleno de color y del encan-
to de los paisajes lacustre
de esa zona.
LA PRENSA CONTRATA A "EFE"
LA PRENSA, domingo 20 lectores han saboreado esos
de diciembre de 1970 reportajes en nuestras ultimas
ediciones.
L
a mundialmente fa- EFE se especializa en te-
mosa agencia de mas de interés humano y en
reportajes EFE, de las interioridades de la econo-
España, ha sido contratada mía, política, sociedad y mun-
por LA PRENSA. Ya nuestros do con énfasis en Europa.
Inesperado aguacero
causa daños en Managua
LA PRENSA, sábado 19 canados azotó Managua la tarde
de diciembre de 1970 del jueves y ocasionó algunos da-
ños fisicos y materiales. La lluvia
U
n extemporáneo aguace- se inició a las tres de la tarde y
ro al que acompañaron cesó tres horas después. En León
ráfagas de viento hura- también se reportaron lluvias.
DATSUN
CORRE CON EL
6°1 96". OLOR A GASOLINA
Vista aérea del Teatro Nacional Rubén Darío. Postales cortesía de Allan Reyes.
223
Avenida Roosevelt, antes del terremoto de 1972 Vista de la dudad de Managua, antes del terremoto de 1972.
Celia María, Alfredo, flor de María, Eran- Srta. Guillermina Aragón, Don Alfonso Llanes Aguilar con
cisco y Salvador Makspín Rodríguez, 1955. desfile del Colegio en Granada, 1957. Angelito y Alfonso, 1932.
CONTEXTO HISTÓRICO
1970-1979
** Gobierna el general Anas- absoluto de la situación, So-
tasio Somoza Debayle quien moza se dedica a la rapiña de
logra hacer del anticomu- la ayuda internacional y de
nismo su mejor arma para las inversiones en la recons-
afianzarse en el poder y lo- trucción de la capital, inclu-
grar apoyo de los gobiernos yendo la especulación con la
norteamericanos. tierra urbana.
D resultaron envenena-
das en la hacienda El
Tizate, propiedad de la familia
el que se conoce a uno de los
envenenados en la hacienda El
Tizate y el que se encuentra en
FELICITA
SIGUE REGALANDO!
CARTELERA DE CINE
LA PRENSA, domingo 11 Niños C$4.00
de enero de 1970
CINE MÉXICO: El matri-
GONZÁLEZ: La sangre de monio, la única guerra en que
Fu Manchú. Terrorífico estreno los enemigos duermen juntos.
CON que crispa los nervios. Christo- El matrimonio es como el
MAS pher Lee, Tsai-Chin y María demonio (¿Verdad que sí?)
Rom. Platea (Abajo) 7.00, Tener a una mujer no a
RADIO ANIMO Balcón: 5.00, Niños 3.00 nada fácil... Pero serle fiel a
QUE
M IL NINGUNA! CABRERA: Si no la ha
visto no se la pierda. Si ya la
dos es IMPOSIBLE. Palco
C$3.00: Luneta C$2.00 ,
PUEBLO "SALADO", HASTA LA SAL SUBE DE PRECIO vio bien vale la pena que vuel-
va a verla, la joya cinematográ-
MARGOT: William Hol-
den en su más violentísima
LA PRENSA, viernes 16 de enero de 1970 fica con que su Teatro Cabrera actuación como el jefe de un
FUNNY GIRL
grupo de facinerosos que im-
ponen su propia ley de abuso y
destrucción.
ha subido considerablemente de precio. Barbara Streisand y Omár
La libra de sal se vendía ayer en el Mercado Central a razón Shariff, una pareja que nunca LA PANDILLA SALVAJE
de cuarenta centavos, o sea 25 centavos más que hace dos años olvidará. Entrada General: C87.00
cuando la libra se vendía a quince centavos. Entrada general C$7.00 Niños C$4.00
CIEN N
IÑOS "VEN”
TEATRO MARG OT
DUENDES EN UNA ESCUELA CONTINUANDO SU CADENA DE ÉXITOS
LA PRENSA, sábado 11 roja atada a la frente y un EXCLUSIVOS!!!
de abril de 1970 gorro también rojo. ...la película que se presentó en SORPRESIVO
Armando Saravia tam-
ás de un cen- bién los describe vestidos con calidad MARGOT ! ! !
M tenar de niños
del Centro Es-
colar de la Colonia Nica-
de rojo y de caites, con la
punta viendo al cielo.
El niño Sixto Gómez,
DESDE HOY
JUEVES