Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2

La unidad 2 nos habla sobre todo el tema del tratado de paz y los acuerdos que se hicieron

en la habana para la terminación de la guerra contra las FARC, de cómo en cinco años de

diálogos (2012-2016) dieron fruto para que se firmara un acuerdo con la guerrilla para hacer el

tratado de paz. En la habana, lugar donde se hizo la firma para el tratado de paz, se tomaron seis

puntos clave las cual las voy mencionar a continuación.

El primer punto del acuerdo es comprometerse con la tierra, que es una reforma rural

integral, que tiene como objetivo buscar formas para que los residentes rurales sean propietarios

de tierras, tengan tierras para la producción y la vivienda, y participen en la planificación de su

área. El segundo punto tiene que ver con la participación política y buscar tener más voces

diferentes en la política, con más ciudadanos participando en los asuntos públicos, y nunca se

mezclarán armas y política. El tercer punto es el fin del conflicto, que en realidad es el fin de la

guerra, es que las FARC depongan las armas y las FARC recuperen la vida civil y garanticen la

seguridad de todos.

Lo siguiente a discutir es la solución al problema de las drogas ilícitas, y buscar que los

cultivadores recurran a actividades legales, para que los consumidores puedan ser tratados y

recuperados, y luchar contra toda la carrera del narcotráfico. El quinto punto es la clave: tratar

con las víctimas es encontrar la verdad sobre lo sucedido, hacer justicia por los crímenes del

conflicto, indemnizar a las víctimas y asegurar que el incidente no vuelva a suceder. El último

punto es cómo lograr todo esto, este punto es buscar la implementación y seguimiento del

acuerdo final, y tener socios internacionales, ser reconocidos y tener características nacionales.
Además de explicar los puntos tocados en el tratado de paz, la unidad 2 también habla

sobre los pasos que todos los colombianos apoyen el tratado de paz. Los cuales son primero

renunciar a la venganza, segundo tener en cuenta las experiencias de los demás y las nuestras. EL

tercer paso es entender el alcance de los acuerdos. El cuarto paso es saber que la paz no tiene

partido político. El último paso es identificar los puntos de la negociación, los cuales ya

mencione anteriormente. Estos son todos los puntos tocados en la unidad 2

También podría gustarte