Está en la página 1de 11

FACULTAD DE NEGOCIOS

EXPOINNOVA
Investigación, Desarrollo e Innovación
(I+D+i)

2021-1
“REINVENTANDO EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS”

Alineado a los
Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS)
¿Qué es la EXPO INNOVA?

Es una actividad académica resultante del trabajo entre docentes y estudiantes


durante un ciclo académico, producto de la ejecución del silabo de algunas
asignaturas alineadas a los componentes: Emprendimiento, Investigación y
Responsabilidad Social.
La EXPO INNOVA tiene por objetivo dar a conocer a la comunidad en general los
proyectos desarrollados en los diferentes cursos de una carrera, a través de la
presentación y exposición de los Productos Mínimo-Viables respectivos.
Los Docentes promueven la formación de Equipos en sus cursos y fomentan el
desarrollo de proyectos que cuenten con una innovación de producto (bien o servicio),
proceso, o modelo de negocio por lo menos a nivel de “producto mínimo viable” (PMV);
respondiendo a una oportunidad o necesidad detectada desde la demanda de la
comunidad.
Para los fines de la presente actividad, se entiende por producto mínimo viable (PMV)
a la versión de un nuevo producto, proceso, servicio o forma de comercialización que
permita probar las funcionalidades con potenciales clientes
En el año 2021 la EXPO INNOVA se enfocará a investigar, replantear soluciones y
generar ideas innovadoras alineadas al contexto de la Pandemia que viene
impactando el mundo de los negocios.
Asimismo, las ideas y proyectos deberán estar alineado a los Objetivos de desarrollo
Sostenible (ODS), a fin de contribuir a crear un mundo mejor.

¿Por qué desarrollar la EXPO INNOVA?

El modelo educativo de la UPN es único e innovador y diseñado por etapas, centrado en


el desarrollo del estudiante, atendiendo todas sus necesidades a lo largo de su vida
universitaria, logrando así orientar, ordenar y determinar todas las acciones y
decisiones que se toman en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La EXPO INNOVA comprende trabajar en las siguientes etapas:
a. Etapa 01 Inspiración Ciclos Iniciales (1ero al 4to o 5to)
En esta etapa el estudiante ingresa a un mundo académico desconocido. Necesita
de un docente mentor que le ayude a desarrollar las nuevas habilidades que la
universidad exige, guiándolo y motivándolo en su inicio a la vida universitaria, con
el fin de formar personal responsable que logren sus objetivos.
• Docente Mentor
• Competencias de Pensamiento creativo crítico
• Liderazgo Personal

b. Etapa 02 Co-Creación Ciclos Intermedios (5to al 7mo)


Esta etapa el estudiante busca la exigencia por el creciente interés de los cursos
de carrera, pero al mismo tiempo quiere un balance con su vida personal. Necesita
un docente que acompañe y exija construyendo el conocimiento con el estudiante
fomentando el trabajo colaborativo e interdisciplinario con casos y proyectos.
• Docente Facilitador
• Competencias de Inteligencia Social y Resolución de Problemas
• Liderazgo Interpersonal

c. Etapa 03 Autonomía Ciclos Avanzados (8vo al 10mo y Egresados)


En esta etapa el estudiante y egresados buscan la libertad y la flexibilidad, es decir
la autonomía para aprender y aplicar la teoría aprendida a la vida real. Necesitan
de un Docente que empoderé al estudiante ubicándolo en una cuasi realidad
profesional, en donde se entreguen desafíos para asumir los retos de su vida
personal y profesional.
• Docente Facilitador
• Competencias de Responsabilidad Social y Ciudadanía.
• Liderazgo Social

¿Cuáles son los Objetivos de la EXPO INNOVA?

1. Fomentar en nuestros estudiantes y egresados la capacidad de I+D+I (Investigación,


Desarrollo e innovación), como parte del proceso de acreditación de las carreras de la
Facultad de Negocios.
2. Fomentar el espíritu creativo y emprendedor de nuestros Estudiantes y Egresados, con
proyectos que deben ser altamente innovadores.
3. Apoyar la puesta en marcha de ideas innovadoras de negocios, soluciones que
respondan al nuevo entorno para los Negocios generado por la Pandemia Convid19,
alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS (Tomar en cuenta el anexo 1).
4. Promover la economía circular en procesos escalables y sostenibles.
5. Tener un Registro de Empresarios con ADN UPN entre los estudiantes y egresados de
la Facultad de Negocios, así como una Base de Registro de Proyectos a nivel nacional
de la Facultad de Negocios, a fin de poder clasificarlas y monitorear su avance en su
consolidación a una empresa formal.
6. Reconocer y premiar el desempeño emprendedor de los estudiantes y egresados.
7. Esta edición especial, busca generar proyectos de negocios que permitan que el país
pueda afrontar situación económica generada por la pandemia post- COVID 19.

¿Quiénes participan?

Docentes y Estudiantes UG y WA de las asignaturas alineadas a los componentes:


Emprendimiento, Investigación y Responsabilidad Social. Los cursos están definidos
por los coordinadores y Líderes especialistas de carrera. Asimismo, los Estudiantes y
Egresados que tengan un emprendimiento en funcionamiento.

¿Cuáles son los requisitos para participar?


Ser estudiante de la UPN y estar matriculado en el ciclo lectivo 2021-1 o ser egresado de la
UPN.
¿Cuáles son las Categorías que desarrolla la EXPO INNOVA?
CATEGORIAS N° CARRERA CURSOS CICLO
ADMINISTRACIÓN 1
1 ADM DISEÑO ORGANIZACIÓN 2
IDEACIÓN 5
2 ANI NEGOCIOS INTERNACIONALES 1
INTRODUCCIÓN AL MARKETING 1
3 AMK
IDEACIÓN 5
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN COMERCIAL 1
4 AGC
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS. 4
5 ABF IDEACIÓN 3
6 AGT LIDERAZGO, COACHING Y MENTORING 3
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PÚBLICA 1
CATEGORIA 1: 7 AGP
GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA. 3
EMPRENDE
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS TURISTICOS 1
8 AST
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 2
9 GGR HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 1
10 ECO MICROECONOMÍA 1 3
ECONOMÍA GENERAL 1 1
11 ENI NEGOCIOS INTERNACIONALES Y GLOBALIZACIÓN 2
COMERCIO INTERNACIONAL Y GEOGRAFÍA CULTURAL 3
INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS 2
CONTABILIDAD AVANZADA 4
12 CYF
MACROECONOMÍA PARA ADMINISTRADORES 4
CONTABILIDAD FINANCIERA 3 3
IMPLEMENTACIÓN 6
1 ADM
MARKETING INTERNACIONAL 7
2 ANI DESARROLLO DE PRODUCTOS INTERNACIONALES 4
IMPLEMENTACIÓN 6
3 AMK
DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS. 7
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y COMPENSACIONES 6
4 AGC
NEGOCIOS DIGITALES 6
OPERACIONES BANCARIAS 5
5 ABF
BANCA MYPE 7
6 AGT NO APLICA AÚN _
CATEGORIA 2: 7 AGP NO APLICA AÚN _
DUEÑOS DE TU DESTINO PRODUCTOS TURISTICOS 5
MARKETING TURISTICO 6
8 AST
AGENCIAS DE VIAJE 6
OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS 7
MARKETING TURISTICO 5
9 GGR
OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS 6
10 ECO COSTOS Y PRESUPUESTOS 5
COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES 6
11 ENI
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL 7
INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN 10
12 CYF
ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
1 ADM ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
INTERNATIONAL BUSINESS PLAN 8
2 ANI
MARKETING INTERNACIONAL 8
ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
3 AMK
PLAN DE MARKETING 9
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 9
4 AGC DIRECCIÓN COMERCIAL 10
ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
CATEGORÍA: ADN UPN 5 ABF ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
6 AGT NO APLICA AÚN _
7 AGP NO APLICA AÚN _
8 AST ECOTURISMO 9
PROYECTOS TURISTICOS 10
9 GGR
GESTIÓN DE RESTAURANTES 9
10 ECO PROYECTO DE INVERSIÓN 1 9
11 ENI ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
12 CYF ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRENDIMIENTOS TODOS
¿Cuál es el procedimiento para participar en la EXPO INNOVA?

Semi Final - Campus:

• Los equipos pueden estar conformados por equipos de hasta 5 estudiantes de la carrera
(preferentemente).
• La cantidad de equipos participantes en la semifinal dependerá de cada Carrera/Campus
e incluye UG y WA, coordinando esta etapa previamente con su líder especialista.
• El docente responsable de cada clase, previamente seleccionada por la carrera,
fomentará y monitoreará entre sus equipos en clase el desarrollo de proyectos
innovadores, luego debe seleccionar los 2 mejores proyectos para participar en la EXPO
INNOVA, y presentarlos a su coordinación de carrera/campus con fecha límite 12 de
junio de 2021.
• Todo equipo seleccionado para la semifinal debe contar con un Banner Digital, el cual
debe contener el diseño propuesto en el Anexo 02.
• Los participantes en la Final local presentarán los entregables: video, banner digital e
informe, en el siguiente link:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nqplKssl7kiFm3JpfMgFXO1pq
waWBo5IgdA9-QTAfcFUQk81RVpBVUlDRUlFQ0FYWkUwSUJONkFEMS4u
• La final local (campus), la coordinación de carrera/campus designará un Jurado Online
en Evaluación Sincrónica: preguntas sobre el proyecto 5 - 10 minutos por equipo finalista
(ver Anexo 03: RÚBRICA DE EVALUACIÓN EXPOINNOVA).
• El jurado debe ser compuesta por 2 representantes externos a la comunidad UPN, los
coordinadores de carrera/campus se encargarán de la designación y del proceso de
evaluación online.
• Sumará puntos a favor (10% adicional sobre la rúbrica), si su equipo tiene estudiantes
(máximo 2) invitados de otras carreras de la Facultad de Negocios o de otras Facultades
UPN Ingeniería, Salud, Arquitectura, Comunicaciones o Derecho.

Final Nacional - UPN:

• Se realizará una final nacional por carrera, de acuerdo con el cronograma establecido.
• Cada carrera tendrá 1 finalista por campus y categoría, que han sido designados por el
jurado.
• Los finalistas Carrera/Campus presentarán los entregables: video, banner digital e
informe, en el siguiente link:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nqplKssl7kiFm3JpfMgFXO1pqwa
WBo5IgdA9-QTAfcFUOVI5MUNXVkRPWEhXUTRIVU0xU0k3WlVPUS4u
• La final nacional tendrá la misma dinámica local, jurado sincrónico online y favorito del
público.
¿Cuál es el cronograma de la EXPO INNOVA?

Los horarios de la final en sede deberán ser establecidos por los Coordinadores y los
horarios de la final nacional serán establecidos por los Líderes Especialistas.
Es importante elaborar las Actas de los ganadores de cada Campus y de la participación en
la Final Nacional.

SEMANA 12 SEMANA 13 SEMANA 14 SEMANA 15

07/06/2021 al 12_06_2021 14/06/2021 al 19_06_2021 21/06/2021 al 26_06_2021 28/06/2021 al 03_07_2021

Final Local: Campus Final Nacional: UPN


Los Docente responsables de cada
Los LE presentan al Decano
clase, seleccionan DOS mejores Los CC determinan fecha y hora de
resultados de Final Local:
proyectos por NRC para participar Final Local (campus).
Campus (Nº de cursos, Docentes, Los LE determinan fecha y
en la EXPO INNOVA. La Coordinación de carrera/campus
estudiantes participantes, hora de Final Nacional.
Capacitación a todos los designará un Jurado Online en
Relación y Nº Proyectos (carrera).
participantes en: Evaluación Sincrónica (De preferencia
presentados, Proyectos
1. Modelo Canvas con orientación técnica).
Finalistas (formato Word).
2. Elevator Pitch
El día de la Evaluación
Para la Final Nacional, LE
En cada Categorías: Sincrónica, el Jurado
Equipos designados para Final designará un Jurado Online en
realizará preguntas sobre el
Local deben contar con link de Evaluación Sincrónica
1. EMPRENDE (Estudiantes hasta el proyecto 5 - 10 minutos por
video (Youtube). (personajes reconocidos del
4to o 5to Ciclos) equipo finalista, de
mundo de los negocios).
considerarlo pertinente.
2. DUEÑOS DE TU DESTINO Los LE envía relación de
(Estudiantes del 5to hasta el 8vo Proyectos Finalistas por
Docente envía relación a su
Ciclos) Categoría a Jurados, para
Coordinador de carrera/campus
3. ADN UPN (Estudiantes del 8vo al revisión previa en los enlaces de Luego de la deliberación
10mo Ciclos y Egresados) los videos. correspondiente, se
proclama resultados del
La C. C aseguran la inscripción de los 3er al 1er Lugar.
equipos designados para Final Local El número MÁXIMO DE EQUIPOS (ver Anexo 03: RÚBRICA DE
Fecha límite 12 de Junio de 2021. se inscriben en link y envían link de FINALISTAS 7 (uno por Campus) EVALUACIÓN
Basado en la evaluación de S12 video (Youtube). en cada Categoría. EXPOINNOVA).

La Coordinación envía relación de


Proyectos ganadores.

¿Cuáles son los entregables para participar en la EXPO INNOVA?


Los Estudiantes y Egresados deberán elaborar y presentar lo siguiente para participar:
a. 1 Banner Digital el cual deberá tener la presentación diseñada en el Anexo 02.
b. 1 video de 2 minutos en YouTube presentando al equipo, la problemática que soluciona
el proyecto y su habilidad de vender su idea, utilizando el Elevator Pitch
(https://youtu.be/ypOUZwLA7KM). El video de YouTube no debe contener el logo de
UPN, puede ser editado en el programe que seleccione el equipo. El audio y video debe
ser legible.
c. El informe del proyecto, bajo el modelo Canvas, conforme se detalla en el Anexo 04.
ANEXO 01. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

https://youtu.be/MCKH5xk8X-g
ANEXO 02. MODELO DE BANNER DIGITAL A PRESENTAR
ANEXO 03: RÚBRICA DE EVALUACIÓN EXPOINNOVA

Asignar un puntaje a cada criterio de evaluación, tomando en cuenta la siguiente escala:


1 = Malo

2 = Regular - Indiferente

3 = Bueno

4 = Muy bueno

5 = Excelente

PUNTAJE
CRITERIOS PESOS
(1-5)
a. La propuesta de solución es innovadora para enfrentar el contexto del covid-19 5
b. Grado de diferenciación sobre la oferta actual en el segmento elegido 5
35%
c. Ventajas competitivas generadas a partir de la diferenciación 5
Innovación y Creatividad 15

a. La propuesta ha diseñado una estrategia que es aplicable y relevante 5


b. La propuesta es técnica y socialmente viable 5
c. La propuesta es económicamente viable 5 30%

d. La propuesta es sostenible en el tiempo 5


Viabilidad de la Propuesta 20

a. La propuesta genera un impacto significativo en la organización y sociedad 5


b. La propuesta ayuda que la organización gane más que lo que invierta 5
20%
c. La Solución está alineada a los ODS y resuelve el problema de muchos usuarios 5
Impacto o Resultados Esperados 15

a. La presentación demuestra ser estructurada y organizada 5


b. Lograron captar la atención del jurado 5 15%

Calidad de la presentación 10

TOTAL 15.75 100%


ANEXO 04: INFORME DEL PROYECTO

La presentación del proyecto será bajo el modelo Canvas de negocios, el cual puede
contener siete elementos diferentes (los elementos incluidos y el nivel de detalle variará en
función del tipo de plan y el negocio propuesto). A continuación, encontrarás algunos detalles
sobre los elementos que deben ser considerados:

1. Segmento del cliente: ¿para quién está diseñado el producto o servicio?, ¿cuáles son
las características del cliente?
a. Tipo de mercado: ¿se enfocará en vender directamente a los clientes (de B a C), o
venderá a otras compañías (de B a B)?
b. Segmentación del cliente: características, hábitos de consumo, comportamiento y
requisitos.
c. Selección del segmento: en base a los elementos más necesarios para el beneficio
del producto o servicio.
d. Confirmación del segmento: ¿cuál es el tamaño del segmento?, ¿cuán fácil es
dirigirse a este segmento?

2. Relación de clientes: ¿qué actividades realizará la compañía para interactuar con los
clientes durante el proceso de venta y posventa? La relación podrá ser personal o
automatizada. Se trata de tener en cuenta en el modelo de negocio la fidelización y
captación de clientes y la estimulación de las ventas.
a. Identificar los objetivos en cada etapa del proceso de compra (consideración,
evaluación, compra, desarrollo de lealtad)
b. Definir las actividades principales que deben ser realizadas en cada paso del
proceso

3. Canales de distribución: Vías a través de las cuales vamos a comunicar nuestra


propuesta de valor. Los canales que propone el modelo de negocio de Canvas son:
canales propios o externos, directos o indirectos. Este segmento incluye la descripción de
la efectividad que generan estos canales: la notoriedad, evaluación, comunicación,
distribución y venta.
a. Selección de los canales de comunicación más adecuados

4. Propuesta de valor: ¿qué beneficio tendrá, en la mente del cliente, el producto o servicio
para el cliente?
a. Identificar necesidades insatisfechas o desatendidas del segmento seleccionado
b. Desarrollar un entendimiento de valor del servicio o producto propuesto
c. ¿Cuáles son los beneficios del producto o servicio?
d. ¿Cuál es la mejor manera de comunicar los beneficios del producto o servicio?
5. Fuente de ingresos: ¿Cómo generamos los beneficios para que funcione el plan de
negocio? Aquí se debe diferenciar de ingresos y ganancias para no obtener errores
de presupuesto.

6. Recursos Clave (para el desarrollo de producto o servicio) ¿de qué manera construirá
y desarrollará la compañía el producto o servicio propuesto?
a. ¿Cuál es la materia prima necesaria para construir el producto o servicio?
b. ¿Cómo se obtendrán y se seguirán obteniendo dichos recursos?
c. ¿De qué manera se fijará un precio competitivo en base al mercado y los
consumidores?
Algunas opciones pueden ser en base a costos, mercado o en base al valor
percibido para el cliente.

7. Actividades Clave (Modelo operativo): ¿Cuáles son las actividades claves de la


compañía y los recursos esenciales para desarrollar dichas actividades?
a. ¿Qué actividades son necesarias para que tu compañía entregue sus productos o
servicios primarios? Algunas opciones pueden ser la innovación, operaciones
(planificación, productividad, etc.), mercadeo, servicio al cliente o ventas.
b. ¿Qué recursos son necesarios para el desarrollo del producto o servicio? Se
puede incluir recursos físicos (maquinaria, vehículos, inmuebles etc.), propiedad
intelectual, recursos humanos e recursos financieros.

8. Socios Claves (Alianzas): ¿Qué socios (individuos o compañías) colaborarán en la


entrega de productos o servicios?
a. ¿Cuán importantes son los socios para desarrollar aquellas actividades que la
compañía no puede o no está bien posicionada para ofrecer?
b. ¿Quiénes son estos socios potenciales?
c. ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de cada potencial alianza?

9. Estructura de Costos: ¿Cuáles son los factores de costos claves del negocio?
a. ¿De qué manera se organizarán las actividades claves y cómo se obtendrán los
recursos claves que tu compañía necesita?
i. Gestión centralizada o descentralizada
ii. ¿Cómo se llevarán a cabo las actividades de mercadeo y
comunicaciones?
b. ¿Cómo se manejarán los costos para que la compañía siga siendo competitiva?

Ejemplos desarrollados:
https://www.emprender-facil.com/modelo-canvas/

También podría gustarte