Está en la página 1de 1

Según investigación del accidente reportado el día 24 de mayo, Eduard Guillen informa que

presento dolor leve en su ojo derecho en las horas de la tarde en horario laboral el día anterior (23
de mayo), pero que él no le dio importancia porque era muy leve y no tenía claro cuál era su
origen, también manifiesta que en su casa se agudiza el dolor, por lo que decide reportar su
dolencia el día 24 de mayo antes del mediodía.

Trabajador se lesiona,

Dadas la dolencia se realiza lavado de ojo por extracción de elemento extraño (esquirla), por lo que
se evidencia que el accidente es laboral y originario de su labor. Dicho accidente no genera ningún
daño ocular y en consecuencia ninguna incapacidad para el colaborador afectado como se
evidencia en el reporte emitido por parte del profesional Lina María Murcia Velásquez.

El cargo de Eduard es de operario de planta; se presume según investigación realizada con el


afectado, sus compañeros de trabajo y COPASST, que la raíz del accidente se debe a que las
gafas no fueron de total protección a pesar de que el hiso uso de las mismas al realizar el
procedimiento de greteado, el cual genera expulsión de partículas (esquirlas), se hace capacitación
de procedimiento seguro de greteado como labor específica y uso correcto de EPP, por el
COPASST y la Líder de Talento Humano, esto con el propósito de evitar futuros incidentes o
accidentes laborales.

Las personas que intervienen en dicha investigación son:


Diana Milena Diaz Líder de Talento Humano
Edison Mayorga Líder de área
Lider de planta, cc. 80231799.

Fabio Moreno presidente del COPASST.


Felipe____,

También podría gustarte