Está en la página 1de 33

Manual de OpenOffice Impress

Valentín Roldán & Máximo Prudencio


OpenOffice Impress

IMPRESS

1. IMPRESS............................................................................................................................................5
2. LA VENTANA DE IMPRESS ........................................................................................................8
3. PLANES DE TRABAJO ................................................................................................................10
4. LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS........................................................................................ 11
4.1 La Barra de Menús.......................................................................................................... 11
4.1.1 Menú Archivo........................................................................................................... 11
4.1.2 Menú Editar.............................................................................................................12
4.1.3 Menú Ver..................................................................................................................12
4.1.4 Menú Insertar........................................................................................................13
4.1.5 Menú Formato.........................................................................................................14
4.1.6 Menú Herramientas ..............................................................................................14
4.1.7 Menú Presentación................................................................................................15
4.2 Otras Barras.....................................................................................................................15
4.2.1 Barra de Hiperenlaces .........................................................................................16
4.2.2 Barra de Opciones y Colores.............................................................................16
4.3 Barra de Herramientas .................................................................................................16
5. PRÁCTICA GUIADA PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA ..............17
5.1 Iniciar el Autopiloto.......................................................................................................17
5.2 Creación de pantallas ....................................................................................................20
PRIMERA PÁGINA ........................................................................................................20
SEGUNDA PÁGINA ......................................................................................................22
TERCERA PÁGINA ........................................................................................................25
CUARTA PÁGINA ..........................................................................................................26
PÁGINA 5.........................................................................................................................28
PÁGINA 6.........................................................................................................................28
PÁGINA 7.........................................................................................................................29
PÁGINA 8.........................................................................................................................29
PÁGINA 9.........................................................................................................................30
5.3 Transición de diapositivas ...........................................................................................32
5.4 Ver la presentación........................................................................................................33
5.5 Guardar la presentación...............................................................................................33

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 2 de 33


OpenOffice Impress

OpenOffice.org 1.0

OpenOffice es una suite de oficina, un conjunto de aplicaciones


integradas para el tratamiento más común de la información. Algunas de sus
características la hacen especialmente valiosa para el usuario:

• Es un recurso gratis que se encuentra en continua expansión y


mejora.
• Funciona en las plataformas mas extendidas: Windows,
LINEX y otras distribucciones de Linux y Solaris.
• Permite trabajar con la mayoría de los documentos MS-
Office editándolos y grabándolos en los formatos originales o
en formatos de OpenOffice.
• Los archivos que genera son de tamaño reducido. De forma
predeterminada OpenOffice guarda sus archivos en formato
de archivos comprimidos XML que deben descomprimirse
antes de poder ser leídos por un programa apropiado.

Las principales aplicaciones de la suite disponibles en la actualidad


son las siguientes:

• Draw
Draw es un programa de dibujo de gráficos vectoriales orientado a
objetos que permite la creación de objetos tridimensionales. La
orientación a objetos significa que cada uno de estos objetos posee unas
determinadas propiedades que pueden ser modificadas por separado. De
este modo, cada objeto puede ser redimensionado, rotado, desplazado,
agrupado con otros, etc.

Los archivos de Draw se guardan con la extensión sxd.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 3 de 33


OpenOffice Impress

• Impress
Impress es una herramienta concebida para diseñar presentaciones en
diferentes formatos.

Los archivos de Impress se guardan con formato*.sxi.

• Calc
Calc es un programa de hojas de cálculo.

Los archivos de Cal se guardan con formato *.sxc.

• Math
Math es el módulo destinado a escribir y representar fórmulas
matemáticas. No se trata de un programa de cálculo, sino de un editor de
fórmulas.

Los archivos de Math se guardan con formato *.sxm.

• Writer
Writer es el Procesador de textos de OpenOffice.org.

Los archivos de Writer se guardan con formato*.sxw

Además de estas cinco herramientas básicas incluye un editor de


páginas HTML (OpenOffice HTML) y una aplicación destinada a programar
rutinas usando lenguajes de programación que permiten controlar los
componentes de OpenOffice (OpenOffice.org Basic).

Los Documentos Maestros son archivos que integran en un único


documento otros documentos. La aplicación Global (OpenOffice.org Global)
facilita la elaboración de documentos maestros.

Los archivos Global se guardan con formato *.sxg

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 4 de 33


OpenOffice Impress

OpenOffice.org 1.0

1. Impress

Impress es el programa de presentaciones incluido en el paquete


OpenOffice. Como otros programas de presentaciones semejantes, admite
la posibilidad de realizar presentaciones en diferentes soportes, aunque la
más común es la presentación en pantalla.

Éste es el icono asociado a los archivos Impress y de acceso al


programa. Los archivos de Impress se guardan con formato *.sxi

Al entrar en Impress se accede al Autopiloto, nuestro asistente para


la realización de presentaciones.

A través de tres ventanas sucesivas elegiremos el formato general de


diapositivas para la presentación deseada. En la primera optaremos por una
presentación vacía.

En la segunda pantalla optamos por la opción más utilizada,


presentación en pantalla:

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 5 de 33


OpenOffice Impress

La tercera y última pantalla del Autopiloto nos presenta diferentes


opciones para configurar efectos, duración y velocidad en la transición de
diapositivas

Al pulsar sobre el botón Cerrar accedemos a la pantalla para elegir el


diseño general a aplicar a las diapositivas de la presentación. El formato
seleccionado se aplicará, por defecto, a todas las diapositivas de la
presentación. Si se desea variar el formato de algunas o algunas de las
diapositivas debe realizarse de forma independiente.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 6 de 33


OpenOffice Impress

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 7 de 33


OpenOffice Impress

2. La Ventana de Impress

La ventana de Impress es semejante a las ventanas de la suite


ofimática OpenOffice:

Impress permite hasta cinco diferentes modos de trabajar, o Planes


de trabajo, con presentaciones: Dibujo, Esquemas, diapositivas, Notas y
Volante.

Por defecto, Impress se abre en Modo Dibujo y presenta activadas,


además de las barras de menús y de títulos, las barras de funciones,
objetos, herramientas y la ventana flotante de Presentación.

Para eliminar o incluir barras a la pantalla de Impress deberemos


acceder al submenú Barras de símbolos del menú Ver de la barra de Menús.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 8 de 33


OpenOffice Impress

La ventana flotante Presentación, que se abre por defecto, se


puede anular de forma rápida mediante el icono Mostrar/ocultar barra de
Presentaciones de la barra de Objetos.

Las ventanas flotantes de OpenOffice, como la ventana de


Presentaciones, Navegador y Estilista, se pueden acoplar y desacoplar al
resto de las barras de menús arrastrándolas hasta la posición deseada de la
pantalla a la vez que se mantiene pulsada la tecla Ctrl.

Para desacoplarlas realizar doble clic sobre ellas manteniendo


pulsada, de forma simultanea, la tecla Ctrl.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 9 de 33


OpenOffice Impress

3. Planes de Trabajo

Los planes de trabajo, que podemos seleccionar alternativamente en


el submenú Plan de trabajo del menú Ver de la Barra de Títulos son los
diferentes modos de trabajo que permite Impress.

Un menú de planes de trabajo está


accesible en el margen derecho de la
ventana, sobre la barra de desplazamiento
vertical.

3.1 Modo Dibujo: Se emplea para


dibujar las diapositivas con las herramientas
de la barra de herramienta.

3.2 Modo Esquema: Para introducir


encabezados y ordenar las diapositivas.

3.3 Modo Diapositivas: Permite


visualizar todas las diapositivas a pequeña escala.

3.4 Modo Notas: Se utiliza para incluir notas a las diapositivas para
el presentador. No se reproducirán en pantalla.

3.5 Modo Volante: Permite reducir el tamaño de varias diapositivas,


ordenarlas e imprimirlas en papel.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 10 de 33


OpenOffice Impress

4. Las Barras de Herramientas

Las barras de Herramientas de OpenOffice Impress son comunes al


resto de la suite. Varían, lógicamente, en función de las características de
la aplicación.
La Barra de Funciones y de Objetos son muy similares a las demás
aplicaciones. Como en ellas, la Barra de Objetos es una barra dinámica que
se adapta a las características del objeto seleccionado.
La Barra de Funciones es exactamente igual en todos los programas
del paquete OpenOffice.

4.1 La Barra de Menús

A través de la Barra de Menús puede accederse a todas las funciones


del programa. Las diferentes opciones aparecen agrupadas en bloques
homogéneos atendiendo a su funcionalidad.

4.1.1 Menú Archivo

A partir del menú Archivo pueden realizarse las tareas más comunes
con archivos (abrir, cerrar, guardar, imprimir,...), consulta de propiedades y
configuración de impresora.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 11 de 33


OpenOffice Impress

4.1.2 Menú Editar

Este menú da acceso a las tareas más habituales que es posible


realizar con bloques de texto y otros objetos (cortar, copiar, pegar,
duplicar, deshacer acciones). Además, mediante el Navegador, permite
navegar fácilmente a través de la presentación, así como Buscar y
Reemplazar. El menú se completa con el editor de imágenes con zonas
sensibles ImageMap.

4.1.3 Menú Ver

El menú Ver permite personalizar el entorno de trabajo añadiendo o


quitando barras de símbolos, reglas o barra de estado. Además, posibilita
intercambiar los modos de trabajo y obtener diferentes modos de
visualizar la pantalla.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 12 de 33


OpenOffice Impress

4.1.4 Menú Insertar

El Menú Insertar es la herramienta básica y fundamental que facilita


la introducción de elementos en la presentación.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 13 de 33


OpenOffice Impress

4.1.5 Menú Formato

Como su nombre indica, el menú Formato incluye las herramientas


necesarias para dar formato a los elementos que componen las diapositivas
de la presentación, así como el uso y modificación de plantillas de
diapositivas.

4.1.6 Menú Herramientas

Herramientas es el menú destinado a proporcionar recursos de


corrección ortográfica, acceso a la Galería de archivos, cuentagotas
(Pipeta) para la selección de colores y bloque para la configuración de
opciones del programa y macros.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 14 de 33


OpenOffice Impress

4.1.7 Presentación

Este menú proporciona diferentes opciones de visualización de la


presentación, posibilidades de modificar la configuración, transición de
diapositivas y efectos de la animación.

Además de estos menús, la Barra de Menús incluye los menús


Ventana, para abrir nuevas ventanas de la presentación, y de Ayuda.

4.2 Otras barras

OpenOffice Impress incorpora otras barras que pueden ser


activadas y desactivadas en el submenú Barras de símbolos del menú Ver
de la Barra de Funciones.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 15 de 33


OpenOffice Impress

4.2.1 Barra de hiperenlaces

Facilita la tarea de establecer vínculos entre las diapositivas de la


presentación o hacia páginas webs.

4.2.2 Barras de opciones y colores

Ambas, si están activas, aparecen en la parte inferior de la pantalla,


sobre la Barra de Estado y proporcionan acceso directo a funciones de uso
mas o menos habitual, sin tener que recurrir a los diferentes menús.

4.3 Barra de Herramientas

De singular importancia es esta barra que encontramos, por defecto,


acoplada al margen izquierdo de la pantalla y que auxilia en los trabajos más
comunes del diseño de diapositivas y elaboración de presentaciones.

La barra de Herramientas es una barra dinámica, esto es, su


contenido se adapta al plan de trabajo seleccionado. Aquí vemos el
aspecto que presenta en el modo Dibujo, en el modo Notas y en el
modo Volante. Se incluyen en ella, las
herramientas más comunes de dibujo.

La mayor parte de los botones de la Barra de Herramientas


representa una categoría de acciones. Manteniendo pulsado el icono
representativo se abre un submenú de variantes de la acción.

Los botones que despliegan submenús asociados se distinguen


por el pequeño símbolo con forma de punta de flecha verde que se
observa a su derecha.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 16 de 33


OpenOffice Impress

5. Práctica guiada para crear una presentación electrónica

La elaboración de una presentación comienza con el arranque del


programa y el diálogo con las pantallas que nos presenta el Asistente para la
realización de presentaciones, Autopiloto.

5.1 Iniciar el Autopiloto

Para iniciar el programa seguiremos la siguiente secuencia de


pulsaciones:

INICIO > PROGRAMAS >OPENOFFICE > IMPRESS y aparecerá la


siguiente pantalla:

Señalamos la opción “PRESENTACIÓN VACIA” y pulsamos siguiente.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 17 de 33


OpenOffice Impress

Aparecerá una segunda pantalla en la que podremos elegir un medio de


presentación (transparencia, papel, pantalla o diapositiva) y nuevamente
hacemos clic sobre siguiente.

Una tercera pantalla nos va a permitir especificar como se


intercambian las páginas y si éstas aparecen automáticamente.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 18 de 33


OpenOffice Impress

Vamos a elegir como EFECTO en el cambio de dispositivas “en sentido


agujas del reloj”, como VELOCIDAD “media” y como TIPO DE
PRESENTACIÓN “predeterminado”, quedando así la pantalla:

Finalmente hacemos clic en CREAR y se cerrará el cuadro de diálogo,


apareciendo la ventana de IMPRESS con un nuevo cuadro de diálogo
denominado MODIFICAR PÁGINA:

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 19 de 33


OpenOffice Impress

Pulsamos CANCELAR y se abrirá nuestro entorno de trabajo:

5.2 Creación de pantallas

Vamos a CREAR una PRESENTACIÓN sobre las fiestas de interés


cultural en nuestra Comunidad Autónoma. Para ello iremos añadiendo las
páginas necesarias e insertando en cada una de ellas, distintos objetos
(textos, dibujos, fotografías, gráficos, videos, etc.)

PRIMERA PÁGINA

PRIMERO: Vamos a elaborar la portada de nuestra presentación,


sobre “la barra presentación” hacemos clic en MODIFICAR DISEÑO
DE PAGINA y activamos el diseño “sólo título”.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 20 de 33


OpenOffice Impress

Una vez elegida dicha opción nuestra página tendrá un


formato en el que habrá un espacio reservado para escribir el título,
haremos clic sobre el marco del título y escribiremos “FIESTAS DE
EXTREMADURA”. Seleccionamos dicho texto y pulsamos sobre:
FORMATO > CARÁCTER > EFECTO DE FUENTE y elegimos las
opciones contorno y sombra.
Después añadimos una imagen: INSERTAR > IMAGEN
Buscamos la imagen “martesmayor” en la carpeta “imagenesfiestas”
y pulsamos sobre ella para que se incorpore a nuestra portada,
haciendo clic sobre nuestra imagen, aparecerán unos tiradores que
nos permitirán adaptar el tamaño de la misma según nuestras
preferencias.

Aspecto que mostrará nuestra portada:

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 21 de 33


OpenOffice Impress

Para poner un fondo a nuestra presentación pulsamos FORMATO >


PAGINA > FONDO, elegimos RELLENO bitmap “espacio”.

SEGUNDA PÁGINA

SEGUNDO: Una vez realizada nuestra portada, vamos a añadir otra


página a nuestra presentación. Para ello seleccionamos INSERTAR >
PAGINA y en el cuadro de diálogo escribimos INDICE para el
nombre de nuestra segunda página, y como diseño seleccionamos la
diapositiva TITULO-TEXTO.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 22 de 33


OpenOffice Impress

Haciendo clic sobre el marco del título escribimos “Fiestas de


interés turístico en Extremadura”,

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 23 de 33


OpenOffice Impress

Ahora hacemos clic sobre el marco del texto para activarlo y


escribimos el texto que muestra nuestra imagen “diapositiva2”.

Las viñetas las crea el programa de manera automática al pulsar


INTRO, se puede modificar el tamaño y posición del marco para texto
utilizando los tiradores.

Vamos a poner un fondo a la página:

FORMATO > PÁGINA > FONDO > GRADIENTE > Radial rojo-amarillo

Y el texto del título lo seleccionamos y pulsamos:

FORMATO > CARÁCTER > EFECTO > Contorno

Nuestra segunda página tendrá el siguiente aspecto:

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 24 de 33


OpenOffice Impress

TERCERA PÁGINA

TERCERO: La tercera página que vamos a crear la utilizaremos para


presentar una imagen en pequeño de cada una de las fiestas, escribiendo
debajo de la imagen el nombre de la fiesta.

Seleccionamos INSERTAR > PÁGINA, hacemos clic sobre el diseño de


página vacía y escribimos IMÁGENES como nombre para la diapositiva,
después pulsamos ACEPTAR.

Para poner las diferentes imágenes de nuestra tercera página seguimos


los siguientes pasos: INSERTAR > IMAGEN y buscamos en la carpeta
“imagenesfiestas” las imágenes correspondientes a las fiestas: Empalaos,
toros de San Juan. Martes Mayor, Octava del Corpus, Jarramplas, Peropalo.
Iremos insertando dichas imágenes una a una. Debajo de cada imagen,
utilizando la herramienta TEXTO escribiremos el nombre de la fiesta en
relación con su imagen.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 25 de 33


OpenOffice Impress

Por último pondremos un fondo a nuestra página: FORMATO >


PÁGINA > FONDO > GRADIENTE cuadrado amarillo-blanco, quedando
nuestra tercera página como muestra nuestra siguiente imagen.

CUARTA PÁGINA

CUARTO. La cuarta página nos proporcionará información sobra una de las


fiestas, concretamente la del Jarramplas.
Después crearíamos una página para cada una de las otras cinco
fiestas, donde aparecerá información de las mismas con su imagen
correspondiente, vamos a crear la del JARRAMPLAS.
Para crear la página seleccionamos INSERTAR > PÁGINA, haciendo
clic sobre el diseño sólo título y escribimos como nombre para nuestra
página “jarramplas” después pulsamos ACEPTAR.
Seguiremos los pasos ya explicados para poner un título, insertar una
imagen y escribir un texto, quedando nuestra cuarta página con el siguiente
aspecto:

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 26 de 33


OpenOffice Impress

Del mismo modo construiremos las páginas para el resto de fiestas:

• PÁGINA 5 ( Peropalo),
• PÁGINA 6 (Octava Corpus)
• PÁGINA 7 (Martes Mayor)
• PÁGINA 8 ( Empalaos)
• PÁGINA 9 (Toros de San Juan)

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 27 de 33


OpenOffice Impress

PÁGINA 5: PEROPALO

PÁGINA 6: OCTAVA DEL CORPUS

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 28 de 33


OpenOffice Impress

PÁGINA 7: MARTES MAYOR

PÁGINA 8: EMPALAOS

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 29 de 33


OpenOffice Impress

PÁGINA 9: TOROS DE SAN JUAN

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 30 de 33


OpenOffice Impress

Una vez construidas todas nuestras páginas, podemos colocarlas


para que aparezcan en el orden deseado cuando efectuemos nuestra
presentación. Hacemos clic en el botón situado encima de la barra de
desplazamiento vertical, para activar el modo de presentación Diapositivas.

Nos aparecerán en pantalla todas las páginas que hemos creado con la
posibilidad de cambiar el orden de las mismas, para ello simplemente
tendremos que arrastrarlas con el ratón y situarlas en el orden que
queramos.

Visualización de las páginas que hemos creado en miniatura.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 31 de 33


OpenOffice Impress

5.3 Transición de diapositivas

El programa nos permite seleccionar la forma en que cada página


sustituye a la anterior durante la presentación (TRANSICIÓN). Las
transiciones se asignan individualmente a cada página, posibilitando que cada
una de las páginas aparezca con efectos diferentes.

Vamos a activar una a una cada página, y seleccionamos


PRESENTACIÓN > TRANSICIÓN DE DISPOSITIVAS, aparecerá una
ventana emergente donde podremos seleccionar el efecto, elegiremos
DESCUBRIR e iremos asignando diferentes formas del efecto
“DESCUBRIR”. Igualmente podremos seleccionar si queremos que las
diapositivas se intercambien automáticamente tras unos segundos, o de
modo manual

De forma similar a los efectos de transición, podemos asignar


diferentes efectos a los objetos de una página de forma individual. Dichos
efectos pueden ser de texto, de sonidos, etc. Para ello activamos el objeto,
después haciendo clic sobre el botón:

Se nos abrirá una ventana en la que podremos seleccionar el efecto


que deseemos para nuestro objeto (imagen o texto).

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 32 de 33


OpenOffice Impress

En la imagen siguiente veremos el aspecto de la ventana que emerge


con su cuadro de diálogo correspondiente.

Seleccionamos nuestra primera página “PORTADA”, hacemos clic


sobre el texto y, en Efectos elegimos DISOLVENCIA. A continuación
hacemos clic en la imagen y elegimos el Efecto DESCUBRIR.

Igualmente seleccionamos los efectos que nos interesen para el resto


de objetos de nuestras páginas.

5.4 Ver la presentación

Si queremos ver la presentación, pulsamos:

PRESENTACIÓN > PRESENTACIÓN

5.5 Guardar la presentación

Finalmente guardamos nuestra presentación:

ARCHIVO > GUARDAR COMO...

Escribiendo como nombre “fiestas”, dicho archivo será guardado con


la extensión. sxi. Posteriormente podremos abrir el documento para
realizar la presentación o para seguir trabajando en ella.

Valentín Roldán & Máximo Prudencio Página 33 de 33

También podría gustarte