Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
504 M
Frederick Taylor
Henri Fayol
(Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de
empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero
civil de minas en el año 1860 y desempeñó el cargo de ingeniero en las minas de un importante
grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault.
El modelo administrativo de Fayol se basa en tres aspectos fundamentales: la división del trabajo, la
aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que deben orientar la
función administrativa. Para Fayol, la función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo
social: mientras que las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la función
administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa.
Fayol resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que toda empresa debía
aplicar: la división del trabajo, la disciplina, la autoridad, la unidad y jerarquía del mando, la
centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el trabajo en equipo, la iniciativa, el
interés general, etc. En el ámbito de la dirección de empresas distinguió cuatro áreas funcionales:
planificación, organización, mando y coordinación y control. Su aportación más importante a la
bibliografía de las ciencias administrativas, la citada Administración industrial y general (1916), no fue
traducida al inglés hasta 1930 y no tuvo mucha repercusión hasta que no fue traducida por segunda vez
en 1949
Conclusiones:
• La teoría clásica fundamentada por Henry Fayol, más allá de las críticas
recibidas, determino las bases de la teoría administrativa moderna,
conjuntamente con la administración científica de Taylor.
• La teoría clásica se preocupa por aumentar la eficiencia de su empresa,
atreves de la organización.
• La revolución mental en los trabajadores y en todo el personal desde el más
bajo hasta el más alto es lo que llamamos administración científica.
• Estos dos grandes ingenieros abordaron el mismo problema, aunque Fayol
se centró en una manera más abstracta llevándolo a una situación más
práctica y ejerció mayor influencia teórica, la perspectiva clásica.
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.slideshare.net/KareliColmenares/cuadro-comparativo-sobre-aportes-de-
taylor-fayol-y-mayo
• https://www.apuntesfacultad.com/teoria-de-fayol-funciones-y-principios-de-
administracion.html
• http://www.gerencie.com/el-taylorismo-sigue-vivo.html
• http://www.monografias.com/trabajos2/printeoadmin/printeoadmin.shtml
• https://www.xmind.net/m/Bitn/
• www.xmind.net