Está en la página 1de 1

ISD309 – Arquitectura de Software

Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Feb – Abr 2021


Facilitador: Omar Frometa

Control de Lectura #967769 – Rol del Arquitecto del Software


Nombre Completo: Angelo Renato González Hernández
Matricula: 1088387
Correo Electrónico: renatoangelo4@gmail.com
Celular: (829) 645-7025

DESARROLLO

El arquitecto de software tiene la responsabilidad global de dirigir las principales decisiones técnicas,
expresadas como la arquitectura de software. Esto habitualmente incluye la identificación y la
documentación de los aspectos arquitectónicamente significativos del sistema, que incluye las "vistas"
de requisitos, diseño, implementación y despliegue del sistema.

El arquitecto también es responsable de proporcionar el fundamento de estas decisiones,


equilibrando las preocupaciones de los diferentes interesados, reduciendo los riesgos técnicos, y
garantizando que las decisiones se comunican, y validan con eficacia, y que se acatan.

El Arquitecto de Software debe ser una persona con amplios conocimientos técnicos, gran experiencia
en programación, liderazgo y que ejerza las siguientes funciones:

• Gestión de los requisitos no funcionales y definición de la Arquitectura de Software


• Selección de la Tecnología
• Mejora continua de la Arquitectura
• Facilitador
• Líder y Formador
• Aseguramiento de la Calidad

Sobre la Gestión de los requisitos no funcionales y definición de la Arquitectura de Software, en


muchos proyectos de software se suele preguntar a los usuarios qué características desean en el
producto a desarrollar, pero muchas veces se pasan por alto los requisitos no funcionales, o cualidades
del sistema, que se necesitan. Los requerimientos no funcionales tienen que ser específicos, medibles,
alcanzables y comprobables, el arquitecto tiene que tomar en cuenta todo esto y aplicar la
arquitectura necesaria que englobe todo estas características.

También podría gustarte