Está en la página 1de 3
eee ee | RY {| 2 v DE IRRIGACION CHINCHANCOCHA 18 LOCALIDADES DEL DISTRTO DE > HUACAYBAMBA ~ PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, CUI N® 2396178, ~ Moditicatoria de la Ley del sistema Nacional de Evalvacién de Impacto Ambiental, Decreto Legislativo N° 1078. awe ly - Articulo 17, 19, 20y 21 del Reglamenio de Gestion Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decrelo Supremo N° 019-2012-AG (14.11.2012) y sus moaificatorias. ~ Resolucion Ministerial N° 202-2019-MINAM. - Reglamento sobre transparencia, acceso a la informacién publica ambiental y participacién y consulta ciudadana en asuntos ambientales, Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM - Estdndares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. - Reglamento de Estindares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, Aprobado con D.S. N° 085-2003-PCM. - Esténdares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire, aprobaco mediante Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM. - Esténdares de Calidad Ambienial (ECA) para agua y establecen —disposiciones + complementarias, — aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. IV. VERIFICACION DE LOS PARAMETROS SEGUN TDR » ESTUDIO HIDROLOGICO (Anexo 03-Completo) REVISION DEL CONTENIDO MINIMO DEL ESTUDIO HIDROLOGICO ‘LASPECTOS GENERALES 1.1 Introduccién CONTIENE | COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES 1.2. Antecedentes si | 2. EVALUACION HIDROLOGICA 2.1 Descripcién General De La Cuenca Y Del Curso Principal De La Fuente Natural Ubicacién ¥ Demarcacién De La Unidad Hidrografica 2.1.2. Accesibilidad — Vias De Comunicacién si si si si si 2.1.5. Aspectos Ecolégicos De La Cuenca O Unidad Hidrografica | 2.1.6. Calidad Del Agua si 2.2. Andlsis¥ Tratamiento De La Informacién | 1 capietg | oMdenary completar de acurdo al tér Hidrometeorolégica E Hidrométrica como minimo. [2.2.1. Analisis De Las Variables Meteorolégicas si — 22.2, Tratamiento De La Informacion Hidrometeorolégica E Hidrométri si nto sea, SUPERVISION Y EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE IRRIGACION CHINCHANCOCHA 15 LOCALIDADES DEL DISTRITO. DE PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - DEPARTAMENTO. DE rw HUACAYBAMBA HUANUCO", CUIN® 2396178. | 2.2.3. Precipitacién Media Mensual | |2.3. Tratamiento De Informacion Pluviométrica__| ‘A. Analisis Grafico si incompleto. RBC 8. Andlisis De Doble Masa C.Andlisis Estadistico (Ty F) si |2.4. Disponibilidad hidrica 2.4.1, Disponibilidad Del Agua A Nivel Mensualizado | 2.4.2. Analisis De Persistencia De Probabilidad De Ocutrencia De Caudales 2.4.3. Analisis De Maximas Avenidas incompleto si si dentro del cap. V [ordenar y completar si} Terceros) TCO TCO TMT 2.4.4. Dispor lad De Reservorios no | 2.4.5. Agua De Recuperacion no 2.5. Usos ¥ Demandas Del Agua (Derecho De incompleto |2™denary completar de acurdo al tar como minimo. 2.5.1, Demandas si 2.5.2, Demanda Actual si |2.5.3. Demanda Futura Mensualizada De Agua | Objeto De La Solicitud De Licencia 5.4. Otras Demandas —_— no 5.5. Necesidades De Almacenamiento. 10 5.6. Sedimentalogia ni | lenar my 2.6. Balance hidrico incompleto | o"denary completar de acurdo al tér _| °° | como minimo. si (2.6.2, Demanda Hidrica Total En La Situacién 3 Actual Y Futura 2.6.3, Balance Hidrico En La Situacion Actual Y a3 Futura 3. INGENIERIA DEL PROYECTO HIDRAULICO 3:1 Planteamiento Ardraulico no presenta 3.2. Obra Hidrdulica no 3.3. Dimensiones De La Bocatoma a no 3.4. Caracteristicas Hidréulicas no 3.5. Cranograma De Ejecucion Fisica |, PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS | 4.1. Descripcién De La Operacién Del Sistema 2. Descripcién De La Operacién Del Sistema idraulico Del Estudio. | 4.3. Descripcién De Los impactos En La Operacién | Del Sistema Del Proyecto Y Planes O Medidas De | Compensacién. | no incompleto si no si ‘Orqenar y completar de acuerdo al tdr como minimo. SE “MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA I 8 iB FEW be IRRIGACION CHINCHANCOCHA 15 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE [5 | 4.4. Servidumbres Para El Proyecto. si 5.2. Mapas De La Unidad Hidrografica De Estudio. 5.3. Mapa Base De La Cuenca ¥ La Unidad 5.4, Mapa Ecolégico, Hidrografico Y Clasificacion [Ordinal De Rios. | 5.5. Mapa De Estaciones Hidrométricas ¥ 4 Pluviométricas. | 5.6. Mapa De Isoyetas, Isotermas, \sotermas Wo gr |f.7. Propuesta De Esquema Hidrdulico De La HUACAYBAMBA - PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO", CLIN® 2396178. — como minimo. no 75.9, Planos Tematicos De La Unidad Hidrografica De Estudio. 54. Plano De Microcuenca Y Disefos De Obras En no ordenar y completar de acuerdo al tdr DETALLE DEL PROYECTO La precipitacién del cdlculo del aho promedio no es 2015.42 mm/ano como se muestra corregir. Las estructuras no se disehan con el caudal mdximo mensualizado como especifica en la pdgina debajo del cuadro No 13, Esta trabajando para el requerimiento de agua para las dreas mejoradas e incorporadas con precipitacién efectiva o precipitaciones al 75 %, corregir y cambiar existe varios métodos explicar el porqué del uso. En el cuadro 27-A Indica hectdreas incorporadas 38 has y en la cedula de cultivo menciona 73 has. Cudl es la veridica. En la justificacién del déficit de agua para riego, se regardn 15 horas para aiender 58 has., de igual manera indica su distribucién de coeficiente de cultivo, entonces como lo distribuye en la cedula de cultivo su campana de rotacién y campafia principal se debe corregir. En Iq justificacién del déficit de agua para riego, se regardn 15 horas para atender 58 has, Cuenta con la

También podría gustarte