Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO: PRIMERO
1. FUNDAMENTACIÓN
Por tal motivo, la presente propuesta pedagógica tendrá por objetivo principal que
los estudiantes adquieran durante su trayecto académico los conocimientos básicos
sobre la Filosofía, lo que incrementará su pensar y su futuro que hacer docente. En
este sentido el rol de la Docente se circunscribirá a ubicar intelectualmente a los
estudiantes en la estructura y naturaleza de la materia, en sus dimensiones
normativa, axiológica, sociológica y práctica.
1
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Finalmente, la presente cátedra tendrá como faro la democratización del saber, por
lo cual la relación Docente-Estudiante se entenderá como una relación de igual a
igual, concibiéndonos como sujetos interlocutores, donde todos tenemos algún tipo
de conocimiento y experiencia que, sumado a lo metodológico, a lo práctico y al
aporte teórico nos permitirá construir y desarrollar una multiplicidad de saberes.
2. FUNCIONES DE LA CÁTEDRA
3. EXPECTATIVAS DE LOGRO
2
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
- Transmitir los saberes teóricos filosóficos de manera pedagógica con una mirada
orientada a la capacitación de Docentes en formación;
- Promover situaciones áulicas en las que se ejercite el filosofar, a partir del trabajo
sobre los contenidos seleccionados.
- Incentivar a los Estudiantes a que adopten una posición crítica de las relaciones de
poder y las estructuras de dominación de la sociedad.
3
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
5. ENCUADRE METODOLÓGICO
4
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
- Se motivará a que los estudiantes al finalizar cada clase puedan realizar un repaso
de lo expuesto en las clases anteriores; ello con la finalidad de lograr la integración
de los contenidos que componen la materia.
En este sentido, el desarrollo de cada una de las unidades incluirá, como momento
central de las respectivas secuencias didácticas, actividades conjuntas de reflexión y
apropiación de los contenidos.
Otra de las acciones tendientes a plasmar esta concepción consistirá en indicar con
suficiente anticipación el material bibliográfico en torno al cual se desarrollará cada
clase, de modo que los Estudiantes realicen una lectura previa que les permita
participar activamente, llevando al aula reflexiones, críticas o preguntas sobre los
contenidos.
6. RECURSOS
5
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
6
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Obligatoria
Azar, R M. (2015), “¿Qué sentido tiene enseñar y/o aprender filosofía?” en Eikasía,
N° 61, pp. 191-197.
“Zizek ¿Para qué sirve la filosofía” [Video. 2´53”]. Publicado en Internet el 02- 05-
2011. En línea. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=a-1fvld9xLA
Complementaria
7
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Obligatoria
8
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Complementaria
Obligatoria
9
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Complementaria
Bourdieu, P. (1987), “Los tres estados del capital cultural”, en Sociológica, N° 5, pp.
11-17.
Dussel, I. y Caruso, P. (1999), La invención del aula. Una genealogía de las formas
de enseñar, Buenos Aires: Santillana, Cap. 1.
DGCE (2011), Una aproximación a la filosofía para y con niños del Nivel Inicial.
Documento de apoyo N° 5, La Plata: DGCE.
9. PRESUPUESTO DE TIEMPO
CRONOGRAMA PREVISTO:
Clase 4: La Docente expondrá sobre el status quo mediante una presentación digital.
Previo a la finalización de la clase se les planteará consignas individuales vinculadas
con el tema para que a partir de sus saberes previos junto con los contenidos
desarrollados en las clases anteriores pueda realizar elaboraciones personales, las
que se compartirán en el próximo encuentro grupal
12
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Octubre: Unidad 3
13
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
Cuatro clases:
Clase 1: Se realizará la exposición de los trabajos prácticos que debieron realizar los
Estudiantes conforme las pautas indicadas en la clase anterior. Luego, se hará la
introducción a la Unidad 4. Se indicará a los estudiantes el material bibliográfico que
deberás analizar para intervenir en la próxima clase
Clase 2: Se abordará mediante debate grupal el tema sobre “Filosofía con niños y
niñas”.
Clase 3: La Docente expondrá sobre “El rol docente como guía de la investigación
filosófica del grupo de niños y niñas”. Al finalizar la clase se hará un recorrido por los
contenidos desarrollados, como repaso para el examen parcial.
14
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
10. EVALUACIÓN
Por ello, se prevé una evaluación participativa de cada clase y una evaluación hacia
el final de la cátedra en general, como así también se implementarán instancias
intermedias de evaluación y se harán las devoluciones correspondientes para
facilitar el mejoramiento de los Trabajos Prácticos Grupales.
Se tomarán dos parciales (oral o escrito a determinar según el grupo áulico), cada
uno con su recuperatorio, analizando los resultados en clase a fin de obtener una
evaluación global. El nivel de aprobación es de 4 sobre una calificación del 1 al 10.
El cuatro implica el 60% de los contenidos de cada bloque. En caso de tener una
15
PROYECTO DE CÁTEDRA – FILOSOFÍA – PROF. EN ED. PRIMARIA
16