Está en la página 1de 84
Soe TOE LC CaaS UINE TUNE LIU I~ at (RUS ne Us DE DIANA a a | Y v Titular de Finanzas, Jessica morena GRUPO LEGISLATIVO Omar Fayad intenta sorprender y engafar al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador Hay “guerra sucia” y “cerco informative” comandado por el Gol Morena. no del Estado contra diputados de El mandatario estatal se quiere “carrancear” mas de 750 mdp asignados para 250 obras publicas en 64 municipios. ncas, amaga con no entregar dichos recursos a los municipios y no dar cumptimiento al Presupuesto de Egresos aprobado para el afio 2019. El gobemnador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, intenta sorprender y engatfar al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador con tuna dolosa campafia medidtica en esta entdad que denuesta al Congreso, y con la que se le acusa falsamente de crear una “bolsa de recursos" para fines politicos. En la préctica, sefor presidente, la “guerra sucia" y el “cerco informative” comandado por el gobierno de Omar Fayad contra el ‘grupo legislative mayoritario de Morena es tan solo una cortina de humo que se busca crear porque el mandatario estatal se quiere “carrancear’ mas de 760 millones de pesos, originalmente aprobados en diciembre para proyectos y obra pUblica a favor de las comunidades de mayor atraso y vulnerabilidad social de 64 municipios. abe precisar que esos ayuntamientos son gobernados por distintos partidos politicos, y el Congreso del estado no participa en ninguna forma de intervencion, toda vez que su ejecicio y aplicacién es competencia y responsabilidad del Ejecutivo Estatal y las autoridades municipales. Es por ello, sefor presidente, que debe usied saber a tiempo incluso de acciones recientes por parte de la secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, quien amago con no entregar los recursos a los municipios, al manifestar que no tiene la certeza de ‘que la recaudacién estimada en la Ley de Ingresos se vaya a lograr,situacién que parece absurda cuando por lo menos en los dos titimes afios las expectativas de recaudacién en el Estado han sido superiores a lo estimado de manera representativa Sefior presidente, con respeto nos dirigirros a usted las y los diputados de Morena integrantes de ta LXIV Legislatura det Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, para expresarle que, siguiendo de manera irrestrcta su ejemplo, hemos sostenido relaciones de cooperacin institucional con el Gobierno del Estado, A pesar de los continuos ataques y amenazas piblicas cobijadas desde el goblemo, lasy los legisladores de Morena ‘mantendremos una vinculacién institucional, se trabajaré en donde sea necesario, colaborando con el Ejecutivo, y se acompatiaran las iniciativas en pro de la ciudadania hidalguense, sin abandonar nuestro proyecto y sin negociar nuestros principios. Somos conscientes de lo que significa luchar por transformar la realidad dela gente y no claudicaremos ante los intentos de sabotaje al Poder Legislativo. ‘Sabemos de su enorme sensibilidad para con las causas justas. Seguiremos avanzando en el proceso organizativo que pondra fina mas de 70 afios sin alternancia politica en Hidalgo, bajo los principios de "no mentir,no robar y no traicionar’. Sepa que tiene, en todas y todos nosotros aliados firmes y cecididos.. ATENTAMENTE Diputadas y diputados de Morena integrantes de la LXIV Legistatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. Responsable do la pubticacion: Lic. Alrodo Davalos Moreno INDICE | Wo. 2211 © 17 DE MARZO DE 2019 JUSTICIA 16 uno de ios apestados del gobiemo de AMLO se defiende /Patricia Davila La apertura de archivos, ni tan facil ni siempre legal ‘osé Rail Linares ADMINISTRACION PUBLICA Colados e indeseables ‘Neldy San Martin y juan Carlos Cruz INFRAESTRUCTURA 34 Laguna verde, una bomba de tempo envuelia en mentiras iio Godoy HISTORIA ANALISIS 38 inistra contratsta: Pagando favores ‘Denise Dreser 39 operacién Balin /Helguera G 25 aniversario del magnicido. La historia que rmareé a México /Columba Vertis de a Puente 11. ELasesinato de Colosio, la serie ‘hs Gl Ones 40. 2 ort, ota wer are Lames 41 Dos aécadas de campatia negra /Octaio iss PRESIDENCIA 43 La nueva utopia pos-(neo) liberal 14 rauze amenaza y Clouthier reacciona Bisse aeerman “Alvaro Delgado 44 TIEMPO FUERA Mexicanos extranjeros ‘abrte Me adr on ESTADOS INTERNACIONAL ‘Tension en Puebla, En busca de candidate, Morena sedeincenuma gua mora Careinvoracke 4B VENEZUELA como sobre cn ceo dates Pt 49. Ni Maduro ni Guaid..n intervencin ‘/esiis Suaste Cherizala 3 un fracaso, el operativo “Golpe de Timén”. Guanajuato 51 “La culpa es de EU", dice un chavista no deja de sangrar... Veronica Espinosa Rafael Croda Cee eee TEATRO Las cosas de Ana cuenta... la historia 53. BRASIL Bolsonaro promueve la muerte a de Ana /Estela Lefiero Franco de la Araazonia /Ileriberto Aratijo CINE E! Angel /javier Betancourt ENSAYO TELEVISION Foro TV y nota roja 5G tia gts reraravga vn ‘ene Tas LIBROS Respuesta maya 58 La guerra en las palabras. La Guardia Nacional y ‘jorge Munguia spit el lenguaje de la pacificaciin /Oswaldo Zavala FESTIVAL DE CINE DE GUADALAJARA 733 21 pujante cine chileno, invitedo de honor ‘Columba Vertie dela Fuente CULTURA G2. 25 ais: Arqueologia Mexicana, en el limite ‘judith Amador Tele y Armando Ponce 67. Festival del Sol en la misteriosa Chaleatzingo E eee DEPORTES 7G Una promotora consentica pone en peligro les PAGINAS DE CRITICA clavados mexicanos /Raiil Ochoa 69 snte t1 vergonzoso Foro del Fonca 80 PALABRA DELECTOR /Blanca Gonzi Rosas MUSICA F1 monstruo Javier Camarena 82 MONO SAPLENS /expresidentes expresidiarios /Raill Diaz ‘/Helguera y Hernandez be: Os ee ss eau plcrenost tn Menno oa emery aeeaeeeeeraennnE TTT Pererrrmabmermerti ery ae eee Pere eee nnd cesta ornanes ee 9 cosa drapes a accsrea ed topsite tee eee ed rrr ey crises ty Piece enema teeta Peet ienerentinre oon ce tremor er CL P mreveedpt ira La historia que marco COLUMBA VERTIZ DE LA FUENTE B con sed de just W una vor Be eree A jimenez, mi BY preta al candidate presiden Intitucional (PRI) en 1994, Luis Donaldc Colosio. En la pantalla se advierte su figu ra sentada frente al escritori, escribien do un discurso. mento a la Revolicion, el personaje Do naldo completa la frase: "..De mujeres y hombres afligides por abuso de las autor: dades, Expr promis de reformar eratizalo y para acabar 6 22s /a7 oe manzo ve 9 roe Es la serie Historia de un crimen: Colo sia, de ocho episodios, que se estrenaré el viernes 27. Can este palémico sucese abr “ la primera historia, basada en hechos eales, de las varias que planea esta er presa estadunidense sobre metidos en Latinoamérica Segiin la trama, el 23 de marzo de 1994 Colosio se encuentra en un mitin de cam: paha en Lomas Taurinas, un barrio pobre de Tijuana, Baja California. A as 5:05 de la tarde, ya entre la gente, alguien le dispa: raal candidato en la cabeza, Su muerte fue anunciada horas después, Pero equién lo mato y por qué? Estas preguntas resuenian cen la cabeza de Diana Laura Riojas, su vi da, y en todo un pats que no cree la historia que seala a Mario Aburto como el ases! A Diana Laura le queda poco tiempo el cancer de pancreas la consume y en su Tuchs por encontrar la verdad tendri que enfrentar muchos obstaculos, Conta a con inuy pocos allados, pero descubre que Federico Benitez, jefe de la policia de Tijuana, también ha iniciado una peligro s@ investigacién para descubrir la verd: porque tampoco cree que el crimen fue En otfa escena, un personaje muy pa recido al expresidente Carlos Salinas de Gortari recihe a la viuda, quien baja de uuna avioneta, y le manifiesta: "Lo sient mucho, Diana Laura’ la de inmediato le pregunta: "Z0% fue, Carlos las ditectoras de Historia de un crimen CCoiosio sun las mexicanas Hiromi Kamata y Natalia on y la invescigacion recay6 en Rodrigo Santos (fue el shouwrurner, ‘quien carga con toda la responsabilidad), ru bros en los que participaron Alejandro Ger bbar y Michael Lara Los productores. son Andrés Calderon y Juan Urachur Entre otros actilan Jorge A. jiménez, Ilse Salas, Alberto Guerra, Jorge Antonio Cue vero, Gustavo Sanchez Parra, Martin AL tomaro, Ari Briclznan y Lisa Owen, en ese Las directoras, asi como Ilse Salas, quien interpreta a Diana Lauro Rigjas; J ge A. Jiménez (Donalda) y Jorge Antonio Guerrero (Mario Aburto), en entrevssta con Proceso coinciden en que se debe revisar el pasado pare comprender el presente Kamata, quien dirige los primeros cua~ tro capitulos, destaca: "Natalia, Radiigo y yo sentimos que era una buen oportunidad de presentazles a los millennials, que no vivie ron lo ocurrido en 1954, un momento de la politica que cambié el curso de la historia y que tambien esta dando resultados ahora Se incorpor6 al proyecto porque "es un caso delicado, me interesa y ha estada ahi fa pesar de que ya pasaroni 25 aftos... Las ganas de hablar un poco de la historia de ‘nuestro pais, con la responsabilidad y el cuidado que, por supuesto, intentamos du: rante todo el proceso, Es un momento im portante en la vida politica de México pars revisar ese aiio tan eritico para la nacién Fue devastador y como un parteaguas’ La primera mitad de la serie, dice, estd muy apegada a los hechos: ‘Estuvimos en un desarrollo bastan: telargo, de cuatro meses de investigacién, ee en eee de estudio, de revisar todo el material gue habia en la Procuraduria General de ia Republica... cuanto articulo nos encon: tramos, libros y material de video de las ‘También hubo un ligero, pero muy 10, acercamiento al PRI, porque no queria ‘mos basaros en la version que ellos tenian del caso. Igualment® hay ficcion al principio, pero hacia el final, digamos, nos dimos més libertad. En realidad todo es narrado a partir de Diana Laura y del policia de Tijuana José Federica Benitez. La voz de Ia viuda nos in teresaba a todos y nos cuestionamos: ¢¥ esa familia que fue completamente afectada? Nos parecié humano abrir esa vertionte de Tahistoria, Dice que el preduetor Uruchurtu niento zon el hijo de Colasio,» no 7 fprodeso 231/17 DE Manzo DE Kamat os “por respeto, para avisarle que preparéba- mos una serie, y creo que también la ac- ‘riz Ise Salas’ Ficcién y memoria ‘Kamata, nacida en la Ciudad de México en 1982, comenzé su carrera como asistente de direccién en 2002 en varias producto- tas de publicidad, Dirigis el episodio siete de la segunda temporada de Nifio Santo y Diablo guardin. Por su parte Beristdin (Ciudad de Mé- xico, 1981), quien ha participado como directora en series de television como El secreto de Selena y Luis Miguel, ademas de ser realizadora de las peliculas No quie- 10 dormir sola y Los adioses, menciona que “justamente la crista de narrar la historia, a través del lado mucho més intimo y de un personaje como el de Diana Laura, me intrigé mucho". "Siempre que pienso en ella ~abunda— me conmueve mucho saber que ya estaba desahuciada, que padecia una enferme- dad dolorosisima. Sabia que su marido probablemente llegarfa a la Presidencia y 0 apoyaba, lo acompafiaba, sabiendo que ella na tha a estar en ese momento. La po- sibilidad de abordar la politica desde ese ado me parecié muy bien, es un Tadu est el que me puedo conectar. Pero los veri- ccuetos, las estra:ageras de la politica ya podredumbre que ahi se mueve, con todo 50 no me conecto,” Relata que fue invitada por el produc- tor Juan Uruchurtu: “A diferenciz de otros trabajos en los que he participado en television, cuando ‘me buscan para sacar los capitulos ade- ante, aqui juan me lam casi desde que estaban empezando a escribir los guio nes, entonces pade involucrarme raucho ‘més creativamente en el proceso, desde la cscritura del guion, pasando por la selec- 8 zzr/17 osmanzoDe2019 proceso ion del elenco.¥ en.un trabajo en conjun- tosobrelaimagen que finalmente tendria el proyecto con el fotdgrafo, la ula divee~ tora yl disefiador de produccién.” Qué reto le produjo el tema? Siempre he pensado que México es un pais que no tiene memoria, que el mis- ‘mo Estado se ha encargado de hacemos tuna sociedad de memoria muy corta, y por eso permitimos 80 afios de priismo. Nuestra capacidad de retencién, de andli- sisy de preguntarnos que pas6 antes, para saber por qué estamos viviendo hay asi, es una asignatura pendiente.Y a través de Ja ficcién se pueden abrir estas preguntas, son ventanas para entender la nacion que estamos viviendo hoy dia, “ts muy dificil pensar en el México de 2019 sino miramos hacia 1994, sino enten- demos y nos preguntames qué pas6 ahi Por uunlado hay esa necesidad de abriresas pe- guntasy de creer quela fccén tiene ese po- der, ademés de traer un tépico como éste. Dices ‘Colesia'y pensamos que todo raun- do lo ubica pertectamente, pero la verdad es que para las generaciones més jovenes probablemente es un nombre que les sue- 1a pero no comprenden el peso histérico de aquel momento. Es importante para los votantes de 18 fis, quienes en las eleccio- nes pasadas votaron por primera vea” Otro atractivo del proyecto, expla, es que el universo de la politica, que suele ser absolutamente masculino, es aborda- do por dos directoras, ademés de que no fs “s6lo un thriller politico sobre al caso, sino tratarlo desde un punto de vista més hhumano y personal desde el personaje de Diana Laura’. =e gusté que Historia de un crimen:Co- losio fuera en esa linea? ¢Narrada precisa- mente por ella y el policia Benitez, quien ‘We aioe fue acribillado con una metralleta la no- che del 28 de abril de 1994? ~Los dos ejes de la serie son Diana Laura, interpretada por Ilse Salas, con un ‘uaba’o realmente espectacular, y despues esti José Federico Benitez, quien llevaba el caso del asesinato de Colosio en Tijuana, A éste lo recrea el actor Alberto Guerra, For qué nos vamos a meter con Colosio a na- rrarlo desde la ficcién, cuando es un tema tan documentado? Uno se va a YouTube y se encuentra el video del momento en que sucedi6 ese asesinato infame. ?Pone de relieve la ardua investigacion que efectud el equipo de escritores con el shownner: “Cuando tave la primera reunién en la oficina de produccién, la cantidad de biblio ‘gafia, documentos, videos y fotos con la ue sali de ahi era muy vasta, Pero al finallo importante es recordar que es una ficcién, © sea, este proyecto, si bien est cimenta- do enhechos reales el asesinato de Colesio, Carlos Salinas de Gortari en el poder, la puja que hay con Ernesto Zedillo, Mario Aburto cena cércel, la muerte de Diana Laura), todo Toque sucede en las oficinas de la Presiden- cia, de la casa de Diana Laura y Colosio y la casa cela familia Aburto,es fcticio. ‘0 hay nada que esté sustentado en ningiin escrito, entrevista o demés, y nos permite abrir preguntas, porque para nada estamos resolviendo el caso, Hay un asesino confeso en la cércel, no estamos abriendo hipdtesis mevas, even que seria incluso inmoral hacerlo.” en todo, refiere, “estoy muy orgullo- ‘sa del proyecto, Es una serie con un nivel de pproduccién altisimo. Veo los videos de Lo- ‘mas Taurinas, los comparo con lo que no- otros filmamos y hay una cosa como muy ‘fidedigna de ia imagen, larecreacisn de épo- ‘cay elvestuatio, de todo el trabajo de arte “Diana Laura” Desde que se enterd de que estaban gra- bando una serie acerca del atentado de Colosio, lise Salas peleé el casting “con los. dientes" -como dicen en su gremio-, por- que no se parece mucho a Diana Laut. “En 1994 contaba con 13 afios ~recuer- da~ y nunca dimensioné la importancia politica que tuvo ese suceso entonces, pero s{ me acordaba muy bien de é1.” Alprincipio le daba pénico que se mos- ‘vara a una mértir: "No conocia mucho de la biografia de Diana Laura, pero se me anoja- ba que cobrara importancia el personae fe- ‘mening; que fuera alguien mas interesante deo que hemos visto en os medios ole que vvimos entonces. No me equivoqué, porque una vez que empecé a averiguar més sobre lla, descubri que era muy inteligente, tam- bign muy ambiciosa, que estuvo muy de cerca en la carrera de Luis Donaldo y pesela, ‘una fortaleza que vale la pena recalcar -gComo fue su investigacion? Parece ue se contacté con los hijos de Colosio, Luis Donaldo y Mariana. ~Primero, el grupo de escrtores que en: ccabeza Rodrigo Santos, el showrunner de la serie, lo conozca bien desde hace mucho Es muy inteligente y stiper serio, sabia que se habia tomado la investigacion en serio, Eso me dio mucha confianza, Igual los de- mas escrtores, Alejandro Gerber y Michael Lara, Nos dieran teda una Biblia de Mexi co del afio 1994, no sélo politicamente sino todo un contexto de la época. Empezaron Jas platicas, los ensayos y las lecturas, las rill teorfas que se discutieron, No sabes a quién creerle y tambien se ha caracterizado la politica mexicana por mentir. Entonces ri investigacion fue de estos tres escritores yuna telacion rauy cercana con ellos "Y acabé acercadome a los hijos de Co losio porque, siendo mama, no concebia representar a Diana Laura cuando sé que sus hijos estan hoy en dia. No sé, sentia una especie de compromiso moral, por lo menos conseguir sus nuimeros y decirles: “Oigan, con todo el respeto del mundo voy fa representar @ su mama, zhay algo que quieran contarme?” Porque voy a hablar fi nalmente de algo intimo. Nadie sabe qué tanto loraba en su casa, qué tanto discuti, snsegui el numero del politico y aca- démico Agustin Basave y platiqué en su ‘casa lo que él vio esténdo cerca de Luis Do naldo, de lo que sabia de Diana Laura. Me censeité libros y fotos, eso fue muy impor- tante para mi, Gracias a él me pude acerca a Luis Donaldo hijoy a Mariana, Nunca nos pudimos ver porque creo que él estaba en plena campafia en Monterrey. Nos comu- rhicamos por chat. Me conmovieron mucho Tas respuestas de los dos.” ~le pleocupa que van a ver la serie politicos que estaban activos en 1934? A principio si Pero no estamos reali zando un juicio irresponsable 0 poniendo a culpables sin ninguna informacién real: mente estudiada y cuidada. En series his tericas, que hablan de temas tan delicados, siempre hay abogados alrededor. Entonces ‘me fui relajando cuando vi que ahi esta ban, Ademas, lo que me tocd representar c¢ la intimidad de Diana Laura, como la parte mas humana de todo este cochine ro. También me dejan un poco fuera de esa ‘ecuacién a la que nadie quiere pertenecer. Remata: "Es un cliché, pero creo que es verdad que para entender nuestro pre sente hay que revisar nuestro pasado, Es ‘muy doloroso entender cémo se ha movi- do la politica mexicana y cémo estamos en riesgo permanente, ain en estos dias, de que siga siendo asi, poco clara para todo el mundo, Hay un poder muy fuerte que des- conocemos los ciudadanos de a pie. Todas 1 piezas que se mueven estin observadas por figuras muy poderosas y que muchas ‘veces no sabemos ni quiénes son, Creemos saber, pero no lo podemos afirmar.Y debe. mos seguir esas piezas. Yo creo que lo de Colosio fue el inicio de lo que vivimos ac: tualmente, Destap6 la violencia cinica: sé en qué momento va a dejar de ser as? Lavitmaetasesino ys dua EL actor coahuilense Jorge A. jiménez, térprete de Colosio, opina que la serie “va 2 proporcionar informacién, porque ya pasaron 25 afios”.Y subraya que en aque- llos afioe ne habia redes sociales: “No estaba la informacién tan al alcan. cede todos, Lo que nos proporcionaban los periédicos era lo que era, y lo que nos in Senne formaba la television. En esa época falt6 informacién un poco mas extensa de la pro- blematica, Yo no estaba enterado. Pasaron muchos afios y se van olvidando las cosas: ~@Cémo se preparé para representar a Colasio? “£1 principal desafio era darle vida a al- guien que existio en realidad y aparte fue ‘muy conocido, y que en su momento sacu: dig al pais, A uno come actor le tocan per sonajes ficticios y propones como camine ‘ hable; para ello se toman ciertas caracte- risticas de diferentes personas que uno va conociendo. En este caso ya estaba (defini do todo eso) y era una responscbilidad ser To més apegado que se pudiera, no se tra-p (proceso 2211/17 DE manz0 oe 2019 9 Ero taba de crear una copia porque tampoco estoy de acuerdo en exo; tratas de poner- Te algo de ti. Pero debia realizarlo bien y para ello hay que investigar, ver su forma de expresarse "Debie encontrar un balance entre un politico yun ser humano.Tuve que revisar revistas, videos... de éstos hay pocos, pero debia estudiar sus gestos, movimientos, tono de vaz,y ahi sélo se vela a un poftic Debia hablar con los productores, eles tor y las directoras... compartimos varias cosas y secreé el persona} Desde su perepectiva, “este proyecto ‘va.a mover muchas cosas’ Por su parte, el actor mexicano Jorge Antonio Guerrero ("Mario Aburto”) esta- ‘ba sin cabello cando realizé el castirg por- que asf loexigia su papel en otra s2rie, y se puso una peluca:"Pensaron que era mii pelo”, dice, y caracteria6 al personaje. Comenta que, segin la investigacion realizada, en el magnicidio se involucra- rontres chavos parecidos a Mario Aburto. "Yo recreé también 8 los otros dos ~aiia- de Guerrero-. Mario es uno de los perso- najes més misteriosos que he realizado, Se le conoce a partir de que se ve involu- ‘rado en el homicidio, Fue muy desafian- teen ténminos psicologicos.” 10 mair/17Demanzone20%9 proceso rato, ¥ es porque piensa diferente a cada rato, ¢Qué debe pasar para que alguien jaleel gaillo contra una persona que est representando un cambio, no s6l0 social sino institucional? En 1994 era muy chi- co; entonces hubo una devaluacién de ‘nuestra moneda y supe que mi pap, por ejemplo, tuvo que trabajar en una gasoli- neria y hablaba muy bien del candidato, ‘Mario es el asesino confeso, pero quién jal6 el gatillo? “Pensé cniraverloen algin momento, Sabemos que esté preso en Tabasco, pero uise ser muy respetuoso de su figura por- que de pronto entramos en esta disposi- Gién interpretativa y podemos cometer iertas faltas. Podemnos caer un poco en la insenshbilidad buscando una narrativa (Quizé después me gustaria conocerlo, ya fuera del proyecto, porque sabia que tam- bbign me podia afectar muchisimo veri” Para dla historia mexicana siempre parece incompleta: “El asesino confeso es Mario y no sa- bemos sirealmente fue él, pero ya sabe- ‘mos alge. Sin embargo, siempre queda como un rescoldo, existe algo que no ‘queda completamente claro."® Jose GIL oLMos @ primera escena, con miisica de suspenso al fondo, es una toma aé- rea de la camioneta negra en la que vigjaba Colosio cuando entré en la colonia Lomas Taurinas, Tijuana, el 23 de marzo de 1994, La gente gr ‘ta: "jGolosio, Colosiol.” el candidato pre- sidencial del PRI Ievanta las manos para sa- Judar. En lo alto de una colina dos policias judiciales del municipio estén alerta. Des- ‘pués, en un fragmento de video real, Colosio afirma en el mitin que no le teme a la com- petencia politica, que rechaza la incompe- tenaia politica. Las imagenes posteriores son de Colo- sio rodeado de una multitud caética, que yya rebas6 a su equipo de seguridad. Suena la cancién “La culebra”,interpretada porla Banda Machos, y en una escena actuada ‘truenan un par de balazos como sefial de Inejecucién del candideto. ‘La serie Historia de un crimen: Colosi crea la historia del politico sonorense as sinado en Tijuana. La historia ya es c nocida y sus personajes principales son Carlos Salinas de Gortari, Ratil Salinas, Manuel Camacho, Emesto Zedille, Dian Laura Riojas, José Maria Gérdoba Monto- ‘ya, Manlio Fabio Beltrones, Diego Valadés Ligbano Saenz, a plataforma estadunidense de peli cculaa, documentales y series, que cventa ‘con mas de 89 millones de suscri internet (48 millones en su pais), esta produccion el viernes 22, un dia antes el aniversario mimero 25 del magnicidio. Coincide con el momento en que el P2 vi vve su crisis mas profunda, después de caer al tercer lugar como fuerza politica en las elecciones federales de 2018, la serie presenta de manera crorol6 giea el relata de uno de los atentados pol ticos mas controvertidos de la historia na- nal. Empieza con el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta y después desa rrolla una intrincada trama politica y poli- ciaca que, tanto en Ia serie como en la vida real, desemboce en una solucion que “oda via no convence del todo: se inculp6, juzes y sentencié @ un asesino solitari, Sin erabar- go, muchos consideran que Mario Abur un ch janen salinista, Esta produccion del sello Dynamo, con direccion de Hiromi Kamata y guion de Ro digo Santos, Alejandro Gerber Biceccie It 2el Lara, recrea de manera libre y en for ma de ficcién los acontecimientos que en 51 momento se atribuyeron a una conspi racién palaciega urdida en los altos niveles del gobierno salinista en contra de Colosia, Desde el primer capitulo el politico so- norense aparece solo, pensativo e inquieto, {in los primeras minutos se le ve corriendo en una zona boscosa, Destaca su pelo riza doy alborotado. Al dar una vuelta en el ‘ino de terraceria, ya lo esta esperando el presidente Salinas de Gortari, quien leva tuna sudadera blanca que ostenta en el pe. cho e! logotipo de Solidaridad, el programa social con el que pretendia ertadicar la po: breza en su sexenio, En la siguiente escena corren juntos, Los sigue un grupo de soldados del Esta do Mayor Presidencial. Salinas le revela al tentonces secretario de Desarrollo Social su ision de que él sea candidato presiden: cial y no Manuel Camacho Solis, por quien ‘muchos apostaban, incluso dentro del PRL Como la estas Nevando sltimamen- te con Camacho? -pregunta Salinas, Bien, hemos hablado mucha Anda muy ocupado, preparéndose... Con eso de ve ya se mando hacer un busto de él mis. mo... -contesta Colosio, rigndose, “Entendiste bien el juego, Luis Donal: do. :TMi qué opinas? Si lo escoge a él, va a la segura, Seri ambicioso, pero le dara continuidad a Io -onémico, ala modernidad y a todo lo que usted ha hecho. Salinas voltea mientras si rriendo y le suelta: “Vay contigo, Te interesa? {Claro que tne interesa! -exclama son: riendo Calosio mientras siguen corriendo. Salinas le pide un favor nico: que se cor teel pelo. "Para tu campafia... no podemos tener a un candidato asi de grefiudo! ‘Asi se anuda el tragico pacto del poder entre ambos personajes y arrance la intri ga que se formé alrededor de Colosio en 1994, cuando el pais vivie una de sus peo res crisis polticas y de gobierno con el ase sinato del cuftado de Salinas y entonces li der nacional del PRI, José Francisco Ruiz Massieu,y la irrupeién armada del Ejército Zapatista de Liberacién Nacional en el tado de Chiapas. Las claves politicas En Ios dos primeros capitulos de la serie, a los que tuvo acceso este semanario, se ‘muestra a un Colosio de 44 afios, en pleni tud de condicién fisica y potencial politico, pero inseguro y dubitativo ante la propues ta de acceder al méximo poder, aunque también se destaca la honestidad de sus propuestas su firmeza para enfrentar tan: toa Salinas ya su grupo, que intentan ma nipularlo, como al expresidente Luis Eche: vverria, que insistia en apadrinario Desde el principio de la serie se van entretejiendo una sorie de tragediasy per-» proces 2211/17 DE mano pe 2m 11. songjes que rodearon a Colosio en sus tl: timos dias, como presagios: el céncer de su esposa, Diana Laura Riojas; el protago- nismo de Camacho Solis, que como com sionado para la paz en Chiapas eclips6 le ‘campafia de Luis Donaldo; el papel tétr: co de Ernesto Zedillo;el juego perverso de Rati Salinas y el de José Maria Cérdoba co: mo jefe de Ia oficina presidencial; pero so bre todo la figura poderosa y ambiciosa de Salinas de Gortari como el titiritero de to da esa trama fatidica. De la misma manera, se recrean pasa- jes claves, como el encuentro de Colosic ‘con Camacho Solis, a quien le reclama ne haberlo felicitado por su nominacién co mo candidato presidencial de su partido. "E problema no es contigo. Yo voy a hablar ma- hana con el presidente. Yoresuelvo mis pro ‘blemas con Salinas”, contesta Camacho. Y cuando Colosio le pide respetar la decisin de Salinas (el “destape" del sono- rense), Camacho espeta con tono burlén: “Asi es, tii ganaste la eleccién del pre- sidente, pero nola dela gente, Vamos a ver site la mereces. En otro pasaje, Rati Salinas le leva 2 Colosio, que entrena en un campo de beis- bol, una carpeta con una lista de aporta clones econémicas para comprar votos. ‘También se repasa el encuentro con Carlos Salinas en Los Pinos, donde el can: idato Tereclame que haya designado a Ca ‘macho como pacificador en Chiapas y ali- ‘mente los rumores de un posible cambio de candidatos, y se recrea la preparacién del iscurso del 6 de marzo de 1964 en el Mo numento a la Revolucién, en el cual Colo: sio mareé distancia con Salinas y su grupo. Destaca asimismo la conversacién del entonces candidato con su paisano Man. lio Fabio Beltrones, entonces gobernador de Sonora, quien le dice que mejor empie ce su gira por el norte del pais, en su esta do natal, que se quede unos dias ahfy ne vaya a Tijuana porque alld el ambiente es. témuy pesado. Otra recreacién més es la del encuen. tuo de Salinas con Beltrones pidiéndole 12 zeny ormanzove 2019 proceso cue se traslade a Tijuana para sacarle la verdad al asesino de Colosio. "Serés mis cidos y mis ojos”, le dice el presidente al gobernador sonorense. Entusiasmo comercial En la reconstruccién de pasajes histéri- 0s, con didlogos de ficcién y basados en rlatos periodisticos, los personajes refle- jan los enfrentamientos y desencuentros en la cipula del poder que pusieron a Co- losio, un priista de cepa, en la antesala de su muerte Enos dos primeros capitulos no se les ‘escapa a los guionistas introducir el dato de que hubo dos disparos en contra de Co- losio -uno en el abdomen y otro en la ca- bbeza-,de distintas armas y no un solo tio, como’en ese entonces aseguré en confe” rencia el procurador Diego Valadée. ‘Tampoco omitieron la version de que hhubo varios ejecutores, entre ellos Santos live, cuya chamara estaba manchada con 1h sangre de Colosio y quien fue liberado medio dia después de haber sido detenido por la Policia Judicial de Baja California, ‘mecénico Emesto Rubio Mendoza, un hom- bre parecido @ Mario Aburto que fue ejecu- tado horas después del magnicidio, Le escena en que Diana Laura Riojas baja de un avin luego de ver a su marido asesinado, y enfrenta a Salinas y a su ga- binete con la pregunta ";Quién fue, Cai- Jos?" -que se queda sin respuesta, abre la puerts ala sospecha de que fue victima de tuna conspiracion, Historia de un crimen: Colosio forma par- te den proyecto que abordard varios cri- ‘menes controvertidos que han afectado a diferentes paises durante décadas y han generado confusién social, acusaciones de ‘conrupci6n y extgenclas de justcta, La plataforma productora informé des- de el afio pasado que en la primera tem- pporada, de ocho episodios, se explora la ‘muere del candidato presidencial del PRI rumbo a las elecciones de 1994, Erik Bar- mack, vicepresidente de Originales Inter- nacionales de la empresa, manifest6 desde entonces que estaban muy entusiasmados de llevar esta nueva propuesta de serie an- tol6gica, on un toque intemnacional Laserie sobre el crimen de Colosio em- pez6 a producirse en México a finales de agosto de 2018. Fl guionista principal es Rodrigo Santos y la dirige la mexicana Hi- romi Kamata, quien antes hizo la pelicu- la Diablo guardidn, Entre sus protagonistas se encuentran Jorge A. Jiménez, actor que particip6 en la serie Narcos; lise Salas, que actué en Sr. Avila; Gustavo Sanchez Parra, que formé parte del elenco de Amores pe- ros; Martin Altomaro, de Say tu fan, y Lisa (Owen, de Los insbltos peces gato. Esta es la primera serie que se realiza sobreel caso Colosio, pero en 2012 el direc- tor Carlos Bolade hizo la pelicula Colosio, £1 asesinato y en 2014 Discovery Channel pro- ujo el documental E caso Colosio, © te invita ala PANS ACr OMe NIB VTC ONVESET TE ESPERAMOS EN NUESTRAS PRESENTACIONES DE LIBROS VIERNES 22 DE MARZO LUNA BELLA 20:00 HRS, SALON UXMAL 6 PRESENTAN: VERONICA MELENDEZ, YAZMIN GASPAR Y JAIME CONTRERAS: ‘SABADO 23 DE MARZO LOS BUSCADORES :00 HRS, SALON UXMAL 6 PRESENTAN: ; JOSE GIL OLMOS, GERMAN CANSECO, NOE ZAVALETA Y JAIME CONTRERAS iaies NM Cee Daa) Fe) ay baa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN DOMINGO 24 DE MARZO ECOS DEL 68 18:00 HRS, SALON UXMAL 7 PRESENTAN: ARTURO RODRIGUEZ GARCIA, RAFAEL RODRIGUEZ CASTANEDA DOMINGO 4 DE MARZO MESA PAN PERIODISMO DE INVESTIGACION 17:30 HRS, SALON UXMAL 6 PRESENTAN: 7 RAFAEL RODRIGUEZ CASTANEDA, JOSE GIL OLMOS, ARTURO RODRIGUEZ GARCIA, GERMAN CANSECO Y NOE ZAVALETA VISITANOS EN EL STAND 51 Y ENCUENTRA TODA NUESTRA OFERTA EDITORIAL En su libro Juntos hicimos historia, Tatiana Clouthier -quien coordiné la campaiia electoral de Andrés Manuel Lopez Obrador— acus0 a Enrique Krauze de haber encabezado, con patrocinio empresarial, una Pe CERO On LEH OL ccm ieee presidente de la Republica. El historiador amenaz6 Cee NEUE Eee MME Mt Ml lO Ue Onl ieee) Ce 14 ams ormanzone2019 prow ‘ALVARO DELGADO por exhibirlo como orqi on vastes recursos empresa. impatia de difamacion’ = casnda[ela dertarS que ne detras de Ia guerra sicia Juan para que te olga Pedro "Ytras revelaren su libro juntos hcim participé junto con Lopez Obrador -el cata de fala y dijo a) rvaba el derecho de pr sn de Lépez Ot ja del procer panista Manuel Clouthier del ras siguen moviéndose muchas cosis en ‘contra de Andrés Manuel; tantas mertiras ‘como en la campatia. ‘Yes que, ese mismo jueves, Krauze des- califcé en su cuenta de Twitter elcontenido de Juntos hicimos historia: “Tatiana, la hija de ral amigo y compariero Manuel Cloutier, publica un libro en el que me difama, Todas Sus afirmaciones son mentias. Me reserve el derecho de actuar legalmente Pero Tatiana destaca que la eventual demanda legal de Krauze en su contra ‘busca tapar el fondo del asunto: El uso de abundante dinero privado para difamar y descalificar a Lopez Obrador. ‘También, afiade, Krauze pretende re- hour su responsabilidad en este esquema de guerra sucia cuando,encartaa Carmen ‘Aristegui,se dice victima de una “persecu- ign desde el poder", igualindose a la pe- Fodista que reprimis Enrique Peha Nieto, “Lo que él hizo con Carmen es querer- se cobijar sobre un tema para que no nos vvayamos al tema central. Este no es te- rma: Aqui no estamos diciendo que él no tiene derecho a decir lo que le dé la gana. Ladiscusién es que se us6 la mentirapara descalficar y orquestar una campata de ifamacién en contra del hoy presidente de la Repiibica. Son dos temas’ Dice que es victima de uni cién desde el poder’. ~{Del poder? iQué pinchi poder tengo yo, caray! “Se refiere, por Io visto, a Lépez obrador. ~(Pero Lbpez Obrador qué tiene que vver conmigo? “Usted coordiné su campafa Pues sf, pero alas pruebas me remit: he vistoal sefior, desde que tomé posesién, enna conversacién privada y vinculstiva, tune vez. Entonces, por favor, caray! YY revira al historiador: "Preginta- Je cudntas veces ha visto él a Agustin (Coppel), eudntas veces lo vio en campa- fia pregintale cudntas veces fue a erin 245, pregintale por qué se cambiaron de domicilio las reuniones" Buscado por Proceso, Krauze se negéa una entrevista Millones del gobierno ‘Yes que en Juntos hicimos historia, libro pu- Dlicado por Grijalbo -cuyo director edito- rial es Ricardo Cayuela, discfpulo de Krau- ze-, Clouthier documenta una tama, iniciada en 2016, que involucra al histo- riador y al empresario Agustin Coppel pa- ra evitar Ia legada de Lopez Obrador a la Presidencia; su centro de operaciones fue ‘una casona ubicada en Berlin 245, Coyoa- én, y otros domicilios. El contenido del libro coincide, en par- te, con la publicacién, en el periddico Eje Central, el jueves 14, del reportaje Opera- cién Brin, que identifica a Krauze y a Fer- nando Garefa Ramirez, su ayudante, en la difusién de noticias falsos contra Lépez Obrador, con el financiamiento de los em- presariog Coppel, German Larrea Alejan- Gro Ramirez Mageia Esa misma mafiana del jueves 14,elje- fe de la Unidad de inteligencia Financte- rade a Secretaria de Hacienda, el exfscal clectoral Santiago Nieto Castile, identif- 0 a quienes, eegan el, paruaparon en el financiamiento del documenta El populs- ‘mo en América Latina, entre ells el Consejo Mexicano de Negocios, presidido por Ra- rmirez, que destin6 9¢ millones 900 mil pe- Sos para la prodiiccin ET funcionario, quien presentaré de- nuncia ante la Fscalfa General dela Rept blica, aseguré que también financiaron el documenta a trasnacional espatiola OHI México, con 186 millones de pesos, y Gru- po Peftoles, propiedad le Alberto Baill Fes, asi como Alejandro Quintero fhiguez, expublicista de Enrique Pefa Nieto desde aque era gobemador del Estado de México Clouthier aclara que sélo se hace res- ponsable de lo que escrbe en su ibro, en 1 que revela también que tuvo informa- cin en el sentido de que el Consejo de le Gomunicacién, creado por prominentes tempresarios dedicados ala publicidad, fa- bricaba materiales para la campafa sucia contra Lopez Obrador. Sin embargo, segura que cada una de las campafias descritas ha tenido como tinico objetivo descarilar a Lépez Obrador. El paquete es contra el mismo perso~ naje, pero hay diferentes frentes no son Jos mismos necesariamente. Pueden recer, porque se parecen en el mismo odio. No sé'si entre ellos se coordinaban 0 no, pero sé qe habia tes frentes” \ | \ Krauze. Amenazas La ye En el caso espectfico de Krauze, la le- fisladora destaca cémo las empresas de éste han sido beneficiadas por los gobier- nos de Vicente Fox y Felipe Calderén, ex- panistas,y del prista Enrique Pefta Nieto: (Entre) 2012,y 2016 las companies del em- presario cultural reciieron del gobierno federal més de 162 millones de pesos me- diante contratos de adjudicacién directa”. ‘Afiade: "El historiador juega en varias pistas. Durante las edministraciones fe- derales de Vicente Fex, Felipe Calderén y Enrique Pefa Nieto, la Editorial Clio, ibros yvvideos, A. de GY, cuyo director general es precisamente Krauze,recbié 103 millo- nes 93 mil559 pesos rara ‘promover el tra- ‘bajo’ de distintas dependencias federales. Cabe subrayar que durante la administra- cin del panista Vicente Fox, la empresa Cio se llevé més de 5.7 millones de pe- s08 en adjudicaciones directas para la ad- quisicién de las ‘canciones completas de Francisco Gabilondo Soler”: (Gl jueves 14 el cclumnista Miguel B Alo publics en la rerista Contralinea que, en su sexenio, Peia entrego a dos empre- sas de Krauze Letras ibresy Editorial Clio~ £88 millones 762 mil yesos, a un promedio ‘mensual de 1 milldn 232 mil 85 pesos). En el capitulo “El manejo de la crisis", Clouthier describe aimo se desaté una guerra sucia contra Lopez Obrador ante su posible triunfo. “Hombres de negocios muy poderosos e intelectuales influyentes, contratados y sufragedos por los primeros, elabora- {on ue feroz campata en redes sociales y medios de comunicacién, con el fin de esinflar a nuestro candidato, De hecho tun amigo publicista me confes6 al inicio de la campafia que German Larrea habia contratado a Francisco Ortiz con 70 millo- » proces 2211/17 DE Manzo E2019 15 nes de pesos para destruir la campafia de ‘AMLO por atreverse a nombrar como se- nador a Napoleén Gémez Urrutia.” Clouthier se concentra en la trama de Krauze, segiin la cual, a mediados de 2016, Coppel le encargé a'su amigo Jestis Ra: mén Rojo Mancillas, exdiputado federal delPAN, que coordinsra os esfuerzospara “habilitar una oficina de ‘inteligencia' que tuviera como objetivo frenar el avance de Lopez Obrador. ¥ sila estrategia requerfa denostarlo, entonces lo harian’. Rojo Mancillas convocé, a su vez, a ‘su amigo Ricardo Rojo, director de la em- tesa Expertaria, que se convirtié en una agencia para “acechar y denostar"a Lopez Obrador para menoscabar su imagen pi- blica ya de sus amigos y familiares “EL trabajo sucio arvancé en noviem- bre de 2016. Expertaria, contratando a una granja de trolls cibernéticos, se encargé de incubar perfiles apécrifos y paginas de apoyo a Ricardo Anaya en diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter e Insta gram. Cera de 100 empleados -entre pu- Dlicistas, disefiadores gréficos, editores de video y un nutrido equipo de Commu- , A, ARTURO RODRIGUEZ GARCIA speraba la pregunta, Lo atropella- {do del encuentrc con reporteros se centuaba por ia estrechez de la es- calinata donde el candidato presiden- cial, Andrés Manuel Lopez Obrador, respon cla sobre salario minimo aquel 1 de mayo de 2018 y en broma do: "Se les esté yendo rota; no sé por qué no me han preguntado’ yy se ech6 a rf Queria poner sobre la mesa el papel que Lun grupo de magnates mexicanos, miembros. ‘del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), ‘estaba jugando en la eleccion presidencial ‘que, como en 2006, financiaba una campafia, negra en su contra, asi como una operacién poitica de alianza entre el PRI y el PAN. Dias antes, e 25 de abril de 2018, L6- pez Obrador habla delineado lo que el pasa- do jueves 14 ~ya presidente presenté con el titular dela Unidad de Inteigencia Financie +a (UIP) dela Secretaria de Hacienda, Santia- {90 Nieto Castillo: el uso de 100 millones de pesos en un documental sobre el populism, lmpulsado por Claudio X. Gonzalez Lapor- te, que podria ser trasmitide por Claro-Video (el servicio de streaming de Telmex, de Car- 16 2211/17 pemanzo De 2019 promo en la mira Caen nes eae nity Manager- se encargaban de reprodu- ciralrededor de 20 guiones diarios que, en. ‘cuestiGn de minutos, se traducian en vi- deos y memes contra el tabasquefio. De acuerdo con algunos testimonios, me en- teré de que los encargados de pautar los los Stim, donde Gonzalez es consejero) 0 en Ginépois, ‘Acababa de terminar un min en Zongo- lca, Veracruz, cuando se le planted que su adversario parista, Ricardo Anaya, habia de- Jado ver su disposicion a constru una allan- za con el PRI los otros candidatos, durante un encuentro con ejecutivos de Citibanamex 2127 de abril ‘Lopez Obrasor fue mas alla: “Hay un ‘grupo de empresarios qua, en sentico estic- to, on traficantes de infiuencias, no empre- sarios; que se benefician de la actual poltica ‘econémica, de la corupcién, que estan pre- sionande mucho para que se unan los cand! datos en contra mia” Luego los identiis: Alberto Baileres, do Grupo Bal; German Larrea, de Grupo Méxi 0; Eduardo Trcio, de Grupo Lala y Aeromé- ico; Claudio X. Gonzalez Laporte, de kim- berly Clark de México; y Alejandro Ramirez, de Cingpolls, ~ZEsté hablando del CMN? ~pregunté el reportero de Proceso. EI OMN, si es ese grupo -respondié el candidat meio contenidos en redes sociales, ordenaos y vigilados por Rojo, legaron a pagar hasta 50 mil pesos para que un video o un me- ‘me se viralizara” Sin embargo, dicha empresa no traba- sola, sino que otras céulas lo hacfan ial Ese dia los identified como *minoria r- ficantes de influencias, no empre sarios", “mafia del poder’, los que verdads- ramente mandaban por encima de los que ‘estaban on el gobierno y que un mes antes habian tenico una reunién con el panista na ra pede que bajara el tono de sus crticas al presidente Enrique Peta Nieto para pocer operar ta alianza. ‘Segin Lopez Obrador, con Pefia Nieto ‘operaban el expresicente Vicente Fox y al panista Diego Fernandez de Cevallos, con Cl objetivo de lograr que el candideto del PRI, José Antonio Meade, declinara o aban- Banck Serato process 2212/17 DEManzo prz0x9 21 VERONICA ESPINOSA UANAJUATO, GTO.- El jueves 7, cuando present6 el informe de sus primeros cinco meses, en el suntuoso Teatro del Bi- centenario de Leon, el gober- nador Diego sinuhe Roc guez Vallejo se luci6. Aprovechando que tres dias antes el gobierno federal puso en marcha el operativo "Golpe de Timén’ en Santa Rosa de Lima para combatir el robo de combustible de los ductos de Pemex, el mandatario sentenci6; "Se logré el ob- jetivo de la recuperacién del territorio y del estado de derech Rodriguez Vallejo arrancé los aplau- sos de miles de funcionarios estatales, al caldes, gobernadores e invitados que a: dieron @ escuchar su mensaje en el teatro que ese jueves permanecié cercado por vallas v estuvo custodiado por policiases- tatales y municipales, Los dias previos al evento, en Guana- juato hubo filtraciones de fotos y videos sobre el modus operandi de los huachicoleos, as{ como informaciones de funcionatios puestas irregularidades detec-adas en la ‘cuenta piiblica de su administracién co mo alcalde de San Pedro Cholula, en 2015. ‘También se inicié su destitucién como mis del grupo de un personaje que esté haciendo de todo para apoderarse de una candidature que histéricamente nole co- rresponderia" expresa, presidente de la Comisién Insoectora del Congreso local "Este acto es consecuendia de una persecucién politica que se ta dado en. medio de un proceso interno de nuestro partido, Morena”, dijo. “Una serie de ata- ues en contra dé un servidor. que ha si- do en el mismo sentido que han recibido ‘otros compafieros de Morena por el sim- ple hecho de no formar parte de la carga- da que creen que existe a favor de uno de Tos contendientes”, Espinosa también hizo mercién de su- puestos actos de espionaje, y ubicé como responsable de los mismos a Manzanila ste, por su parte, rechazé rodas estas acusaciones. "Mi foco y atencién estén completamente volcados a atender los problemas de la gente y que tengamos lun entorno de tranquilidad, de paz, y que el proceso electoral se lleve con absoluta transparencia y orden”, expresé, “Un asunto de poder” Para los baxbosistas, las uaswiesioues al proceso interno han provenido de sus ‘opositores. En entrevista, el dputado lo ‘cal Gabriel Biestro, quien pablicamente respalda a Barbosa, asegura que el hecho de que Morena “tenga todo para ganar’ en estas elecciones extraordinarias ha com plicado su proceso intemo, porque se ‘wuelto un asunte de poder pare algun: “Ahora estamos viendo persona- jes que ala fuerza quieren brincar a una candidatura, pisoteando todo nuestro ¢6 digo de conducta, nuestra mistica. Esto {que esta pasando en la contienda inter- nha no es Morena, yo lo consideraria nada 22 ant/i7pemanz0De20%8 proceso ‘Sin mencionarlo por su nombre, ase- gura que este contrincante, en clara refe- rencia a Armenta, ha recurrido a golpes bajos, campafias negras, guerras sucias y acusaciones que han dafiado el proceso interno. ‘A esto, afiade, se suma que persona Jes externos, entre ellos el senador Ri- ‘cardo Monreal, pretenden intervenir en Puebla por los intereses futuros que tie nena nivelnacional en Morena. “Quieren meterse y enrarecer el am biente; perc tengo la confianza de que las cosas van a salir bien’, sefala. “fsta es nuestra mistica y quien no lo entienda 0 no la comparta, que busque oto institu: to donde las cotas sean como les guste”, En el mismo sentido se ha manifesta- do Barbosa, quien ante las acusaciones de Armenta pidié ‘no ensuciar” al partido, “Hay declaraciones improcedentes que solamente se hacen para ensuciar el procedimiento’, dijo. “Creo que el sena- dorlo dice un tanto por 6u estilo perconal y otro tante por las condiciones de com- plicaviones politicas nacionales y por eso hha recurrido a estos mecanismos” El puntero de las encuestas ha llama- do en su precampatia a la reconciliacién y en ese sentido ha abierto sus actos @ personajes cuestionados del pasado, co- mo el propia Ardelio Vargas, el marinista (or el exgobernador Mario Marin) Javier Zavala y morenovallistas come Gerardo Islas Hernandez ‘Sin embargo, en su cierre de campa fia sostuvo que estas adhesiones no sig- nifican que repartira cargos. "No a los arribistas, Gréanme que yo sé distinguir perfectamente a cada quien”, advirti6, © 2 en poco tiem: el estado, hablaba impia ‘actualidad, el centro de Sala: Ya no hay dia en que el estado de Guanajuato no sea CET RM en RC ce Ee EM ee CUES CRC ET Rr IC a 2 en thera de nadie por PER CUCM MEE UL CEMM loccicies wicrues cue nspustoseubice criminales, sobradamente el Cartel de Santa Rosa de ins Sindee Lima, liderado por José Antonio Yépez, E/ Marro, tie- = DTS ere eR ODER Clee eee (olla con geet ae guridad. Pero, con todo, el gobernador panista Diego [iRSiieacnesc coca. TCA COCR ICU RCRA UICM cic scuise quien evsye sosnor ent OL a) A Mm LUT Ma COM oe) ee ecisdalaneirt Cr eR aie eM Cre Cae ica Penal 10 contradice el discurso del quien en septiembre pasado, 16 que en el ru plazos de es pera para ningiin funcionario ni ga estatales a los medios. ¥ el panista Rodri- martes'12, por ejemplo, tuo como ssldo 12 de permanencia en los ca hhomicidios, y al dfa siguiente otradecena. ca situacién que leheredésu conligiona De manera simulténea, en San Fran- rio Miguel Marquez Marquez. Sin embar incom- cisco del Rincén aparecieron mantas a 8 rripa como procurador que el buidas al Cértel del Golfo en las que esa . iguez_ Vallejo tuvo que WH camitir que durante afios sus anteceso yes ocultaron el robo de combustible en PD asics stoner ae F Britorio guanajuatens ae a Ie compete ala federacién *combatir este delito" Una embestida conjunta Los primeros minutos del lunes 4, por ini ciativa de Rodriguez Vallejo, mas de mil elementos de la Marina, Gendarmeria, Fuerzas del Estado, agentes de investiga cién criminal de la Fiscalfa Estatal y gr pos técticos | iteralmente to €l pueblo de Ia comunidad villagranense de Santa rercana a la ciudad cera de ese ! municipio). x Laman la atencién los resultados po- - e 0 exitosos, sobre todo si se considera que nmin desde hace casi una década las autorida des de los tres niveles conocen las propie-» proceso 2212/17 De MARZO DE20:9 23 dades, movimientos, colaboradores, fami- liares y hasta niimeros telefénicos de las ccabezas del grupo delincuencial que lide- 1a José Antonio Yépez, El Marro. En 2016 Proceso incluso publicé el primer reporta~ je sobre el tema y continué abordandolo ‘en sus ediciones 2198, 2200, 2204 y2206. ‘Tras decenna de catcos a cases, asc guramiento de vehfculos en Santa Rosa y ‘otras comunidades de municipios vecinos, Jas autoridades capturaron a siete perso- nas, pero tuvieron que liberar a dos de ellas la presunta operadora financiera ce la or- ganizacién y su pareja, un agente de la Pol cia Federal-, lo que provocé diferencias en- trelas instancias participantes. El exprocurador de Justicia Juan Mi- guel Alcantara Soria comentd: "Me parece grave que la autoridad de Guanajuato no haya sido capaz de ligar a estas personas con los homicidios. Siella es quien paga a los sicarios para que ejecuten a personas, un buen fiscal la hubiera ligado po: homi- Cidio en la modalidad de instigndora; y st el policia federal es quien da informacién, e coautor de otros delitos". Segtin el exfuncionario, las falas son atribuibles a ambas instancias: la Fiscalia federal yla estatal, poruna falta decoordi- nacién, aunque centra sus criticasen esta Ultima porque, dice, aun cuando admitié no tener competencia para intervenir en delitos federales, esta vez si lo hizo por- que el caso era explotable mediéticamen- te, Si intervino, sostiene Aledntara Sori, y consumié plazos legales (para acredi- tar las acusaciones contra los dos deteni- dos). "Eso demuestra incongruencia entre To que se dice y lo que hace". 24 aii/17DEMARZODE20:9 prosem El viernes 15, el Poder Judicial estatal report que Manela "N", La Chola, esta- ba en “prisién preventiva” por “intento de homicidio” y “sedicién”; Angélica y Javier *N"-quienes enfrentan Sus procesos en li bertad- fueron consignados por presunta posesion de drogas, y hay dos érdenes de aprehensién pendientes. Operativo publicitario El obispo de la Didcesis de Irapuato, Enri- (que Diaz Diaz, fue testigo directo de la que- ma de vehiculos en una de las carreteras cercanas a Santa Rosa -lo que se atribuyé a le reaccién de civiles orquestada por el cartel del Marra ante el impresionante des- pliegue a rafz del operative del domingo 10 ee a) Altérmino de su homilfa, el prelado co- ‘ment @ los reporteros: *Fue una semana particularmente violence... Se siente uno indefenso, impotente. Cuando te dicen ‘agarramos 4 0 5’, uno se queda pensan- do, viendo arderlos camiones y todo: esos no son delitos?, zesos no merecen detener- se?, zqué,la seguridad del pais no vale? En- tones como que fueron muchos delitos en tormoaun movimiento y sale afectada mu- cha gente. "Me tocé estar ahi, viendo quemar- se el cami6n y esperando ver a qué hora nos dejaban pasar, son consecuencias de tun mundo que se ha clvidado de los va- lores, Pedimos a las autoridades que ha- gan su parte. “"Parece que ya soltaron a dos que ha- bfan tomado por errores de procedimien- to. ¥ dice uno: al ciudadano comtin con ‘cualquier delito ya estd alld, preso. Se que a uno pensando en tantas cosas que nos falta para llegar a verdadera justicia, a un amor a la verdad y a un respeto grande a Ta comunidad y ala vida” Diaz Diaz también hablé de los bue- nos términos en los que el gobernador Rodriguez Vallejo y el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se expresaron el vierues 8 cut dius después del ope: tivo y uno después del informe del panis- ta-, cuando el tabasquefio visité Leén, En. ‘ese encuentro los abucheos fueron conve nientemente neutralizados. "Es momento -dice- de que se pongan de acuerdo, porque se echan la bolita unos a otros. La visita del presidente parecid ‘més armoniosa; jqué bueno que puedan trabajar juntos! Pero que se vea reflejado fen Jos hechos, porque seguimos en este ambiente triste de violencia, no solamen- te las autoridades; lo estuvimos palpando ‘en catoa dias, en estas comunidades. Pén jamo, que recuerdo con tanto carifio como ‘una ciudad muy pacifica... y ahora vernos 1 dolor, elluto en muchas familia 1Los dias posteriores al operativo se di- fundieron evidencias de las presuntas com- >plicidades entre politicos y delincuentes al amparo del erario, asf como del dinero il ‘itp producto del huachicol El martes 12 se oe ee (proses 2211/37 DE MARz0 De 2019 27 Efrén Lucino Pérez Diaz quienes dijeron tener fracturas por tortura, en estudios radiologices practicados en el hospital Hidalgo, al que eran llevados de mane- 1a “imegular”,resultaron negatives. Los abogados de los detenidos basaron su defensa en el"desprestigio" de la procu- raduria estatal. En la sentencia de la causa penal 4121/2011, emitids el 24 de marzo de 2014, cl juez primero de Distito del Tigés: ‘md Circuito absolvié a 22 personas pro- cesadas por delincuencia organizada y elitos contra la salud, atendiendo a su- puestos actos de tortura En desacuerdo con la sentencie de este juez, a PGR apelé dicho fallo, sin embargo fue confirmado por el Tribu- nal Unitario, el cual consideré que los certificados’ médicos con diagnésti- 0s falsos eran pruebas contundentes para la tesolucién y no tom6 en cuen- taelcertificado del Protocolo de Estam- Inn dea PGR De acuerdo con este documento, “el juez Oscar Mauricio Mayeott Morales, entonces juez primero de Distrito dal ‘Trigésimo Circuito, manifest6 que las anteriores documentales no eran sufi cientes para variar el sentido de la re- solucién, en cuanto que los servidores pablicos que las suseribieron nada di- jeron que les conste acerca de la exis- tencia de la organizacién delictiva La Oficina, aque serefiere el Ministerio Pi- blicoen sus conclusiones”. FI documento fue enviado por el entonces subprocurador Mufioz Véz- quez, con copia ala entonces SIEDO, el Gisen y el presidente de la CNDH, Rail Plasceneia. “Muyioz.Vézquez muestra una mesa lena de documentos que se niega a proporcionar, porque, asegura, son los medios para comprobar que la CNDH se equivocé al sefalarlo como tortura- doren surecomendacion del pasado 10 de febrero “Ya acud a la Barra Mexicana y al Colegio de Abogados para solicitar Ja defensa en mi calidad de un profe sional del derecho, con el objeto de Uansparentar mi actuacién cuando fai procurador general de justicia de ‘Aguascalientes y ver si la CNDH se r- 816 por los principios constituciona- Tes del debido proceso y presuncién de Y sefala: “Lo que esta recomenda- cién me causa al hacer sefialamientos tan graves de abusador de mujeres es dencstar mi persona y mi honra, ¥es0 es grave, porque alli estén las pruebas, Mi pregunta es por qué no las encon- traron, por qué no me llamaron. Los servidores piblicos también tenemos derechos". 28 mau/a7 vemanzo ve 2s proceso ER UE I Cr re Ty nijtan facil SC a ee Fed EM Orne Nest cc Rye AY eT CO ae eM) CHEN at an comrcara Una AE ROS CCS US era el Rt eR UTR eO) problemas maytisculos, Historiadores y especi: istas en acervos documentales advierten que esos buenos de- eS CRS CCRT Cm Rl Cate mt sy las dependencias gubernamentales para procesar toda LEE Ee ee Mee CHiN M eC) los de la Sedena y la Marina. JOSE RAUL LINARES a promesa de abrir archivos historicos de todas las depen- dencias federales relacionados con “violaciones a derechos hu- manos", persecuciones a "mo- vimientos politicos y sociales" y “actos de corrupcién’, junto a la aper- tura de documentos en poder del Cen- tro de Investigacion y Seguridad Nacional (Cisen), atin no se materializa pero ya en- fren-a problemas: la voluntad politica de ‘conocer el pasado choca con la realidad del presente. "Yo sostengo que la medida es desea- bley demuestra mucho la voluntad politi- ca dal presidente, qué bueno, jlo eclebro!, pero es muy dificil que se reconcilie esa disposicién con la normatividad vigente", sostiene el historiador Sergio Aguayo, au: tor de investigaciones sobre los érganos, de inteligencia mexicanos y crimenes de Estado durante la "guerra sucia"’ Escéptico, afiade: “También se tiene que cexplcar con mayor precision a qué se refie re con ‘corrupcién’, ‘persecucién’ y ‘viola- ciones a derechos humanos’, como estable- ceeldecreto” Hecha consigna desde la campafia electoral del hoy presidente Andrés Ma- nnuel Lépez Obrader, la desaparicién del Cise> y su politica de transparentar sus labo:es de “espionaje” fue anunciada des- de enero, pero genera escepticismo entre otros historiadores y antiguos trabajado- res del érgano de inteligencia fundado por Carlos Salinas de Gortar, Quienes conocen parte de esos archi- vos ohan trabajadocon documentos abier tos en el sexenio de Vicente Fox, coinciden fen que la promesa del presidente Lépez Obrador de hacer puilicos los expedientes hist6ricos del gobiemo y el Cisen provoca- rd1una avalancha de procesos judiciales, al- tos costos econdmicos, resistencias de las personas aludidas, deficiencias técnicas, falta de presupuesto e incluso destruccién de documentos. En ello coincide Guillermo Valdés Cas- tellanos, quien dirigié el Cisen en la ad- rministracion de Felipe Calderén: "Tengo la impresién de que todo esto es puro mor- boy publicidad’ Por qué? Primero, porque atin se mantiene vi- gente la Ley de Seguridad Nacional. Tarn- ‘ign porque si yo me atrevo a pedir los expedientes de Lépez Obrador o Fidel Ve- Mzquez, la Ley de Transparencia y Protec- cign de Datos, atin vigente, impide que la administracién publica me los dé. E128 de febrero, la Consejeria Juridi- ca de Presidencia de la Repiblica publicé lun acuerdo que orden a todas las depen- dencias federales -exceptuando la Fisca- Va General de la Reptblica- trasladar sus acervos histéricos al Archivo General dela Nacién (AGN). El objetivo, segin el docu mento, es de acceso ala informacién’” Dicho acuerdo contiene unos articulos “transitorios" en los que otorga un plazo de 28 dias para que el AGN emita las bases para ta entrega-recepcion de Is informacion asi ‘como un peciodo de 180 dias para su ingre- 0 en las gelerias, Posteriormente, personal especializado tend que clasificalo, rde- narlo y almecenarlo, “Todo eso tomara tiempo” Aguayo. Limitaciones advierte Lopez Obrador prometié dar apertura to talalos expedientes y evitar la censura: “Mucha gente fue reprimida sin que se le comprobara nada, Era nada ms lo que suponfan los policfas politicos. Una etapa negra en la vida pablica del pais, por eso se tiene que conocer. ¥ nunca mas espiar ni perseguir a nadie; para eso es que se es- tg haciendo esto", dijo el 1 de marzo du- rante su conferencia matutina en Palacio "Nacional, “Una de las cosas que se decidié es yano borrar nada", afadi6. ‘Acompafiado de Zoé Robledo, subse- cretario de Cobernacién, y del historiador Carlos Ruiz Abreu, director del AGN, los funcionarios federales acotaron el entu- siasmo del presidente y adelantaron par te de las limitaciones existentes. Es el ca 0, por ejemplo, del publicitado “archivo en poder del Cisen’. Se trata de a apertura de 4 mil 223 cajas enviadas durante el gobier- no de Vicente Fox al AGN, explicé Robledo. La informacion efectivamente se en: ccuentra albergada en el AGN, pero se man. tuvo bajo el resguardo del Cisen. Su con- tenido fue elaborado entre 1942 y 1985 por las extintas Direccién Federal de Segu- ridad (DFS) yla Direccién General de Inves- tigaciones Politicas y Sociales (DGIFS), asf como por ls Secretaria de la Defensa Nax cional (hoy Sedena) y la Secretaria de Rela- clones Exteriores (SRE), Su contenido se co- noce parcialmente, Al ser clasificado por policias, expli- 6 Abreu, existen partes del repositorio do- ‘cumental que permanecen inéditas. La revisi6n, clasificaci6n, testacién y docu mentacion necesitarén al menos dos afios y recursos extraordinarios que, advirtié el presidente, ya estén siendo gestionados por Ja Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico. or otra parte, en seis meses comenzi ra recepcién de la informacién histéri- ‘ca que poseen las dependencias federales, segin el mandato, Sin embargo, la Ley Fe deral de Archivos también establece que todas las dependencias federales man: den sus archivos historicos al AGN. El cri terio introducido, segiin el acuerdo del 28 de febrero, consiste en que seran entrega: dos aquellos relacionados con “violacio- nes a derechos humanos”, persecuciones JUSTICIA amovimientos politicos y sociales" y"ac tos de corrupeién’ Segiin Robledo, la entrega-recepcion “tiene que estar de la mano de los nuevos ordenamientos, particularmente la Ley de Archivos y la Ley de Proteccién de Datos Personales, a partir de lo que venga de 85 para 2019" No obstante, segiin fuentes consulta- das,las dependencias atin no reciben algiin tipo de notificacién sobre esas leyes vigen- tes, Y aunque el AGN recientemente integro mil 937 versiones puiblicas de expedientes de espionaje, los retos son mayisculos, Documentos destruidos En el primer lustro del Cisen, cada dia y también una vez por semana el presider: te de la Repiblica recibié un informe fisi- co sobre la “agenda de riesgos nacionales” Implementado por el director del organis. mo Jorge Tello Peén, el primero era cono- cido como Informe Ejecutivo Diario (ED) y el segundo como Informe Ejecutivo Sema- nal (ES). Constmada la transicién de gobier- no y engrosada la “agenda de riesgos", los. informes dejaron de enviarse con esa pe- riodicidad al presidente Felipe Calderon, ‘aunque snbrevivieron a criterio del direc: tor del Cisen, Segiin Valdés Castellanos, director del centro en el gobierno de Calderén, es im poeese 2211/17 or Manzo e2019 29 posible que éstos hayan sobrevivide o ha- yan sido almacenados. Fueron destruidos, Sefiela en entrevista. ~Si se entregaban Informes Bjecutivos Diarios, Presidencia deberfa ser el primero fen entregarlos, zno? -se le pregunta. No no es como en las peliculas de Es- tados Unidos. No habfa un informe diario, “Pero... durante su gestién al frente del Gisen, zhabia informes fisicos? “En ocasiones, otras eran por teléfono, “Cuando habla informes fisicos, el presidente de la Republica debi6 almace- narlos en algiin lado, quizé en Palacio Na- cional... No, lo mas seguro es que los haya destruido, ‘Adolfo Gémez Vives, quien fue director de andlisis de narcotréfico en el Cisen de 1995 1998, advierte que en la administra cién de Tello Peén los informes fisicos fue- ron digitalizados e integrados al Sistema de Informacion Fuente (Sif). Esta es una plataforma para almacenar y compartir informacién reservada, cuya custodia de- be tener la actual administracién federal. Operada con base en “consignas”, los ana- listas de informacién enviaban preguntas a los agentes de campo, quienes se dedi- ccaban a investigar y enviar la informacion solicitada, “En el proceso no nos conociamos los. ‘unos a los otros. Sin embargo, la informa cin de esas consignas y muchos archivos igitalizados deben de estar almacenados ahi, comenta Gémez Vives, ‘Tras abandonar la institucion al iniciar Ja administracién de Enrique Pefia Nieto, asegura Valdés Castellanos, la informacion del SIF en custodia debe de estar a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNT), dirigido por el general Audomaro Martinez Zapata tras la desaparicién del Cisen.

También podría gustarte