Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas

Ensay
o
Argum
entati
vo
Integrante

Evelyn Medina

C.I: 29.880.304
Las organizaciones en la actualidad están enfrentando procesos
muy complejos y dinámicos, en los que requiere cada vez más el apoyo
del administrador. Entre estos procesos, destaca por su importancia la
necesidad de implementar estrategias con las que puedan generar
ventajas competitivas, que les garanticen enfrentar con mayores
posibilidades de éxitos los retos y oportunidades en un entorno cada vez
más competitivos, la administración constituye en la actualidad una
disciplina que se robustece cada vez más por ser indispensable en las
organizaciones por su contribución al mejoramiento de las mismas a
través de la implementación de las etapas del proceso administrativo.

Al conocer las diferentes teorías administrativas estaremos en


posición de distinguir la fuente de las diversas ideas o posturas de otros
administradores, tanto de la propia empresa, como de otras
organizaciones, lo cual facilitará la comprensión o la fijación de
estrategias ante el patrón de comportamientos administrativos de la otra
parte.

Max Weber (1864-1920). Estudió las organizaciones de gran


tamaño con orientación a objetivos, cuyas características hacían
necesaria un soporte especial para su manejo eficiente, consistente
según este autor en una burocracia con actividades y objetivos
racionalizados, además de una división del trabajo explícita.

Muchos de sus ideas siguen vigente en nuestros días tales como


las enseñanzas y aplicaciones de principios administrativos a diferentes
tipos de organizaciones, su diseño lo hizo considerando un entorno
estable y predecible, lo que esta fuera de contexto en nuestra época se
consideran demasiados generales para aplicarlos directamente en las
organizaciones actuales.

según Navarro (2005), es lograr optimizar su productividad y


competitividad, y alcanzar mayores niveles de desarrollo con una valiosa
fuente, el capital humano, que es considerado el motor que ayuda a
mejorar las capacidades de las organizaciones y ayudan a que éstas se
encuentren preparadas con altos niveles de adaptabilidad a los cambios,
más en tiempos de crisis; siendo así, estudiar esta valiosa fuente
contribuye al crecimiento económico, la productividad y la innovación de
las organizaciones.

Es decir las organizaciones buscan poder crecer aun cuando


existen adversidades es necesario tener estrategias para que las
organizaciones se adapten de manera inmediata a los entornos
cambiantes, sobre todo al de las personas, las cuales son una parte
importante del entorno que rodea a las organizaciones, y que con el paso
del tiempo van cambiando sus necesidades
Referencias bibliográficas

Publicado en ciencias administrativas etiquetado con


administración disponible en https://edukativos.com/apuntes/archives/186
consultado noviembre 28, 2006

Revista: Caribeña de Ciencias Sociales ISSN: 2254-7630 la


importancia de la administración en las organizaciones como forma para
lograr competitividad Universidad Veracruzana, México
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/administracion-
organizaciones.html

Revista Científica "Visión de Futuro" ISSN: 1669-7634 TEORÍA DE


la administración: un campo fragmentado y multifacético disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/3579/357935466001.pdf

Importancia de las teorías administrativas Páginas: 2 (260


palabras) Publicado: 17 de febrero de 2011 disponible en
https://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-Las-Teor
%C3%ADas-Administrativas/1565916.html

Teorías de la administración y sus enfoques Gómez Palestino Paul


Itai. (2018, abril 24). Disponible en https://www.gestiopolis.com/teorias-de-
la-administracion/

La enseñanza de las teorías de la Administración


http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
50512005000200003

También podría gustarte