Está en la página 1de 1

Universidad de Cundinamarca

Extensión Facatativá
Ingeniería Ambiental
CADI: Mecánica de Fluidos
Docente: Rolando Mendoza Rincón

Taller 1. Conversión de unidades


1. Pasar 30m a
a. Cm
b. dm
c. km
d. Mm
e. ft
f. in
2. Pasar 30 m s-2 a
a. ft s-2
b. km min-2
c. in s-2
d. cm h-2
3. Pasar 30 kPa a
a. hPa
b. Pa
c. psi
d. lb ft-2
4. Pasar 30 J a
a. lb ft
b. lb in
c. BTU
5. pasar 100000 W a
a. kW
b. MW
c. HP
d. lb ft s-1
6. Cuáles deben ser las unidades de C para que la ecuación mostrada sea dimensionalmente
consistente
a. ∀= 𝐶ℎ donde ∀ es volumen en m3 y ℎ es altura en m
b. 𝑊̇ = 𝐶𝑄ℎ donde 𝑊̇ es potencia (W), 𝑄 es caudal (m3 s−1 )y ℎ es altura (m)
c. 𝑄 = 𝐶√𝑔ℎ donde Q es caudal (m3 s-1), 𝑔 es gravedad (m s-2) y ℎ es altura (m).
7. Cuáles deben ser las unidades de C1 y C2 para que la ecuación mostrada sea
dimensionalmente consistente
a) 𝑝 = 𝐶1 ℎ + 𝐶2 𝑉 donde 𝑝 es presión (psi), 𝑉 es velocidad (in s−1 ) y ℎ es altura (in)
𝑑𝑉 𝑑2 ℎ
b) 𝑎 = 𝐶1 ℎ + + 𝐶3 donde 𝑎 es aceleración (m s −2 ), 𝑉 es velocidad (m s−1 ),
𝑑𝑡 𝑑𝑡 2
ℎ es altura (m) y 𝑡 es tiempo (s)
c) 𝑊̇ = 𝑊̇0 + 𝐶1 ℎ + 𝐶2 𝑄
donde 𝑊̇ es la potencia (W), 𝑊̇0 es la potencia inicial (W), ℎ es la altura (m) y 𝑄 es el caudal (m3 s−1 )

También podría gustarte