Está en la página 1de 102
i. Oe ute % — CPI N° 0002-2014-MTC/20] Contrato de Consultoria de Obra N° 077-2014-MTC/20} 7 eC oR Toke CB Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera] Lima - Canta - La Viuda - Unish, BICC re yO N° 02: ESTUDIOS DE INGENIERIA\ ESTUDIO SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL| CONSORCIO FESEL vy MTC& = ‘Cédigo del Proyecto: 145000 Revision INFORME TECNICO 2 cSL-14500-8VAT-01 Paginas consoncio 102 |CESEL - Cal y Mayor Especialidad Sefializacién y seguridad Vial Proyecto: “ESTUDIO DEFINITIVO DEL SALDO DE OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA — CANTA — LA VIUDA — UNISH, TRAMO: CANTA — HUAYLLAY”. Titulo: INFORME FINAL CONTROL DE REVISIONES labored Revsado Verfeado Rev | Fecha Descripcién del Cambio Iniciles | Firma | niciaes| Firma | nciales | Firma | 4 Emitido para revision PROVIAS A | 2206/18 | ORG ACM A ous NACIONAL 7. Emitido para revision PROVIAS B | 18/07/18} ORG ACM A ous NACIONAL | SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntivo del Sado de Obra Rehabiltacin y Mejoramiento de la Carretera Lima ~ Canta ~La Viuda — Unis, Tramo: Canta Hayy MTC& INDICE 1. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SENALIZACION VIAL 4 1.1 ASPECTOS GENERALES 4 hoe oeanneee : 13. oMEMO fi AGT eC ae : 1.5 VELOCIDAD DE TRANSITO. 7 1.6 SENALIZACION VERTICAL. 27 1.6.1 SENALES REGLAMENTARIAS. 27 1.6.2 SENALES PREVENTIVAS. 34 1.6.3 SENALES INFORMATIVAS 39 1.6.4 SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS AUXILIARES 61 1.7 DELINEADORES REFLECTIVOS 65 ATA TACHAS RETROREFLECTIVAS: 65 1.7.2 POSTES DELINEADORES 65 2. BARRERA DE SEGURIDAD. 65 2.1. BARRERA DE SEGURIDAD CERTIFICADA. 65 2.2 SELECION DE LA BARRERA DE SEGURIDAD. 65 2.3 POSTE DE KILOMETRAJE. 78 24 REEALTOS a 2.5 RAMPA DE FRENADO 78 3. NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS...79 3.1 Normas y medidas de seguridad. 79 344 Dispositivos auxiliares para el control del transito en zonas de trabajo 83 3.1.2 Plan de desvios Generales. 85 4. PLAN DE DESVIO DE HUAYLLAY. 89 4.1 Atpectoe Generate pe See fs Aone pecan fF 20187 INGEMEROCNIE” og ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntive del Sldo de Obra: Renabiitaccn y Mejoramiento de la Carretera Uma Canta La Viuda— Unsh Tramo: Canta Huaylay 3002 CESEL - Cal y Mayor 4.4 Plan de Desvio de Transito. 91 4.5 Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial. 92 4.5.1 Sefiales: 92, 4.5.2 Color: 92 4.6 Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial - Variante Huayllay 94 4.7 Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial - Acceso Huayllay_ 95 48 Seguridad Vial 97 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 100 on “Ravaieo ice iNGEMERSch , INGENIERO CIVIL Reg. CIP N* 20187 Reg. CIP N° 119889 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntvo del Saldo de Obra: Rehtitacion y Mejoamenio de la Carretera Lima — Canta ~ La Viuda ~ Unis, Tramo: Canta - Huayllay 304 BEBE Nino MTC& 1. 14 12 13 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SENALIZACION VIAL ASPECTOS GENERALES Una sefializacién permanente bien disefiada, se reflejard directamente en un alto nivel de seguridad Vial de una carretera o camino, la que sera muy valorado por los usuarios. Por lo tanto, debe ser uno de los aspectos importantes a considerar durante el desarrollo de un Proyecto Vial. Para el presenta “ESTUDIO DEFINITIVO DEL SALDO DE OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA - CANTA - LA VIUDA — UNISH, TRAMO CANTA - HUAYLLAY”, se esta considerando el disefio i= del proyecto inicial Winrod de acuerdo a lo indicado en los términos de referencia, se mantendra la sefializacién y dispositivos de seguridad vial q establecidos en el Estudio Definitive aprobado con R.D- N° 441-2012-MTC/20 20 del 03.07.2012 De ser necesario, se complementaré con el replanteo y constatacién de las condiciones reales de campo que verifiquen alguna modificacién no sustancial que deba incluirse, asi como, en el caso de afectaciones de la via ocurridas por fenémenos como el nifio costero_y en la localidad de Huayllay, el diserio debe mantener lo sefialado en el numeral 3.3 establecidos en los términos de Referencia con los cuales se desarrollé el Estudio Definitive aprobado por R.D. N° 441-2012-MTC/20 y contratadas inicialmente con el Consorcio Vial Huayllay. En los sectores donde se realizaron cambios de eje que son sectores puntuales se consideraron las sefiales de acuerdo al proyecto, NORMATIVIDAD Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras aprobado con R.M. N 210-2000-MTC/15.02 del 3 de Mayo del 2000. EI Manual de Dispositivos Uniformes de Control de Trafico para Calles y Carreteras - Edicién 2009 aprobado por la Federal Highway Administrador. Ademas se consideraron normas de paises sudamericanos centroamericanos. Se tomé en cuenta el Manual de Dispositive de trol del Transito Automote para Calle y Carreteras Vigentes. dbs $ Z ade. eee a iO is smneNETARMARDO STEVE BJETIVO ANGENIERO CIVIL. CALLUPE MORALES re Glen 20167, INGENIERO CIVIL El objetivo principal del estudio de sefializacién y seguridad Vial es dotar avai ae 119689 carretera en estudio de una adecuada y suficiente cantidad de sefiales, correcta demarcacién horizontal, asi como de dispositivos y elementos de seguridad vial necesarios, lo cual conlleve a un adecuado ordenamiento del trénsito vehicular, ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defitvo del Saldo de Obra: Rehabiltacén y Mejoramiento de la Carretera Lima ~ Canta ~ La Viuda ~ nish Tramo: Canta Huaylay 005 BESEL- cal y Mayor MTC& seguridad de movimiento y prevencion de accidentes en el tamo de LA CARRETERA LIMA — CANTA — LA VIUDA — UNISH, TRAMO CANTA — HUAYLLAY. 1.4 ESTADO SITUACIONAL La carretera Canta Huayllay, en la actualidad se encuentra inconclusa debido a la paralizacion de la obra en diciembre de 2017, motivo por el cual no se materializo las sefiales horizontales y verticales en su totalidad. la especialidad de Seftalizacion y seguridad vial se encuentra de la siguiente manera ‘Se aprobaron los siguientes metrados para barreras de seguridad entre los Km 0+000 — Km 204760. Saldo por ejecutar 5591.00 5593.00 Progresiva | gpROBADO Final 20760 | 1297400 Progresha | Progress Saldo por Iniclo Final ejecutar 0000 20760, 738.00 2.00 738.00 738.00 ‘Se ha instalado las barreras de seguridad del Km 0+000 al Km 18+190, se adjunt cuadro de barrera de seguridad instalada con sus respectivas progresivas BR oe BE 23 1 | ovoe2 Ovi54) UU [Borde ateral_[H3BLWS | AEREO | AEREO 83 2 06347 04420 Lo Borde lateral_|H3BLWS | AEREO AEREO i 3 o+425| 04585] 10 [Borde ateral_|H38L WS | AEREO | aBATIDO 5 (0920| 0v992| L0| Borde lateral | H38L WS [AEREO | AEREO 6 16105 16177] 10 | Borde lateral | H38LWS | AEREO | AEREO 7 10242 16420| LO | Borde lateral | W381 WS | AEREO | ABATIDO) 3 1518 15595 LO | orde lateral | H38LWS | ABATIOO | AEREO 2 29855 30035 ul | Borde lateral | H381 WS | ABATIOO | ABATIOO woo 3 3123 31195] _U | Borde lateral [H3BLWS [AEREO | AEREO gee i 3,210 3eatz| —U{ Gord ateat [vats [nario [arco | || WBS = 17 31880 34952] _u| Borde lateral [W3BLWS [AEREO | AEREO gees 38 ‘ar125 44197/ LU | Borde lateral |H36LWS | AEREO | AEREO B25 20 4¥665, 49865] | Borde lateral [}H38L WS | ABATIDO | ABATIOO SF FA 5137] 51208] | Borde lateral | 36. ws TaEReo 23 54305 +400) | Borde lateral | H36L WS Tacreo ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL E stu Defntvo del Saldo de Obra: Rehabiltacién y Mejoramiento de a Caretera Lima ~ Canta La Vivda ~ nish, Tramo: Canta ~Huayiay a mics °° | 24 | _ 54339 10 _| Borde itera! | H36LWS |AEREO | AEREO 31 7280 10 | Borde lateral |H38L WS | ABATIDO | ABATIDO 32 7736 U_| Borde lateral |H3BLWS | AEREO | AEREO 34 +080 U | Borde lateral | H3BLWS | ABATIOO | AEREO 35 8:224| 10 | Borde lateral [H36LWS [AEREO | AEREO 36 8228 LU] Borde lateral | 36LWS |AEREO | AEREO 37 4515 U_| Borde lateral | 36 WS |ABATIDO_| ABATIOO 38 +760 | Borde lateral | H36LWS | ABATIDO_| AEREO 38 94150 U_| Borde lateral | H36LWS | ABATIDO | ABATIDO. 0 96617 U | Borde lateral | H36L WS | ABATIDO_| ABATIDO. a1 9+780 LU _| Borde lateral | H3BLWS | AEREO | AEREO a 9885 LU | Borde lateral | H3BLWS | AEREO | AEREO 44 10+340 U_| Borde lateral | H3BLWS | AEREO | AEREO 46 104983, 11/390| _U | Borde lateral | H3BLWS | AEREO | ABATIOO 47 11480) 11684] LU _| Borde lateral | H36LWS |ABATIDO | AEREO 8 114790 11+862| _U_| Borde lateral | H3BLWS |AEREO | AEREO 50 124250 12+350| _U__| Borde lateral | #38 WS | ABATIOO_| ABATIDO 32 121397 12+469| _U_[ Borde lateral_|H3BLWS [AEREO | AEREO 55, 134940 14+865| _U _| Borde lateral | H3BLWS | ABATIDO | ABATIDO 56 14950 151190] | Borde lateral | H36L.wS | ABATIOO | ABATIDO 58 15+890 161155] | Borde lateral_| H36u.ws | aBATIOO | ABATIDO 53] 16270 16+950| LU _| Borde lateral | H38LWS | ABATIDO | ABATIDO 50 17/380, 17+560| _U__| Borde lateral _| #36LWS | ABATIDO_| ABATIDO aL 174640 17+880| _U__| Borde lateral_| #38LWS | ABATIDO_| ABATIOO 2 17985) 18+190| LU __| Borde lateral_| 38L WS | ABATIDO | ABATIOO El sector entre el Km 18+190 al Km 20+760, se encuentra totalmente asfaltada, faltando instalar las barreras de seguridad en este sector. Se han instalado la sefializacién vertical: sefiales preventivas, reglamentarias entre el Km 0+000 a Km 12+000 y sefiales informativas entre el Km 0+000 al Km 18+ 100, Se ha pintado la carpeta asfaitica con las lineas de borde laterales (biancas) y linea del eje (amarilla) desde el Km 0+000 al Km 5+000, El sector del Km. 20+760 al km, 24+680, no se encuentra ejecutado debido a la existencia de restos arqueolégicos, esta pendiente la instalacién de la sefializacion horizontal y vertical de acuerdo a los planos del proyecto inicial, no se ha intervenido en él disefo. Del km. 24%680 al Km. 75+000 el estado de la via se encuentra ejecutado a nivel de\ explanaciones, de la misma forma se encuentra pendiente la instalacién de la sefializacién horizontal y vertical, que se hara de acuerdo a los planos del proyecto inicial, en este tramo no se ha intervino. Bug El Sector entre el km, 75+000 al Km, 91+500, se intervino debido a modificaciones en \ iB SSB el _alineamiento vertical (elevacién de rasante), donde se procedido a la ubicacién de _| Bese las bareras de seguridad y postes delineadores, menteniendo las sefales |W OSE reglameniaiasypreventvas de acuerdo al proyect ini \gees WNga9 3 El sector entre el Km. 91+500 al Km. 93+640, se intervino debido a la modificacién del i< ged alineamiento horizontal y vertical, en este sector se actualizo y modifico la ubicacién de ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defritva del Sldo de Obra: Rehablitacn y Mejoameto dela Carretera Lima — Canta - La Viuda — Unish,Tramo: Canta - Huaylay GESEL-caiy MIC& 15 las seftales de seguridad y se proyectaron barreras de seguridad y postes delineadores, de acuerdo a las normas con la que fue aprobado el estudio. El sector entre el Km. 93+650 al Km, 95+200, se consideré el disefio de sefializacion del proyecto inicial. En los sectores que ya fueron instaladas las sefiales reglamentarias, se recomienda el cambio del panel de acuerdo a la normatividad vigente, VELOCIDAD DE TRANSITO Debido a que la velocidad de transito representa uno de los principales parametros para definir la ubicacion y tamafio de la mayoria de los elementos de sefializacion a proyectar, se ha sectorizado la velocidad de transito J) y 7 OO ert INGENIERO CIMIL CALLUPE MORALES: Reg. CIP N’ 20187 INGENIERO CIVIL Reg. CIPN® 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defrivo del Sldo de Obra: Renabiltacion y Mejoramiento dela Carretera Lima — Canta La Vda — Unish Tramo: Canta ~ Huayllay CESEL- y Mayor 0 exe0e2 | os eer+z | 00-002 | .co.ees6r / K | mz is'eez+z | re'epzez | CO'OML | -zL.c0.zt | mF uw $2 — .9. NB YANO sz setozez | resiiez | ov'sz | wvizzooz | th 08 ozreo+z | erases | 00'0Sz | crore | zr so. voveers | cesezet | oo'oat | es.vsee | tb os vezirer | arvsert | coke |.orite9 | oF ze so zLusz+ | a60vz+1 | co's | 2061002 | 6 on zoster | tezties | oo;00z |.ezeiezs | @ | ss Zoresort | 80°L66+0 | OO'OZ! | .vOeZzE | LZ og sseee+o | se'8oz+0 | OO Ori |.0se%sr | 9 ss retiL+o | eet19+0 | oo oz! | .ee9sy | $ or orecr+o | eeeer+o | 00'S9 | .200b0be | ¥ VINVO ie sr Wy'g6e+0 | 26'SE+0 | 0008 |.ty.60.9e | € eee Noe SY svsez+0 | vorzzz+o | one |.cevezs | z oe ov's6i+0 | OF'880+0 | OnE | .irebeest |b S3NOIDVANBSEO ss | eo Nos brag (ood | ta, | onneNy | iden reese SVWIXYW S3GVGIN0T3A 3a O1NDTVS “WWLNOZINOH OLNSINVANITY 73d WAUND 3a Sova JQVGINOTSA 3d NOIOVzINOL03s 3a ONaYND STEVE. "AR CALLUPE MORALES ‘SEGURIDAD Y DISENO Estudio Denitvo del Saco de Obra: Rehabitacin y Mejoramiento dela Carretera Lima - Canta La Viuda — Unis Tramo: Canta ~ Hayy 1009 CESEL-cai MICS y Mayor ZS tid. ‘STEVE. 119889 INGENIERO CIVIL ‘AR CALLUPE MORALES: Reg: CIP N* 20187 oe SOZzi+9 | Lizg6+s | co's | .c0.sz089 Sr Srivers | ieveces | 00108 | or o16s: | Sp ee6oz+s | sv'eva+s | ov08 | .os.ce.ey a] 09 B0'8eS+S | ¥0'°00S+S | O0'Or: | .or.L0.98 ree eae esarrs | vceives | 0008 |.98.trely | os oo'vee+s | Oz'90z4s | oD001 | .L.ZG101 | 9% Ov 9980045 | ev'e06+y | OOS | store | sz ov zweeerr | seure+y | 0058 |.ooznes | ve | 06 srees+y | 208e+r | cosy | .usussez | ez og bbvst+y | zagerer | ov0sz | .sorrst | zz. fs 09 BGELerE | HE LLEe OOOFL | .eS.eesz | 1z 09 Livdire | Leesase | oor crores | oz 8 og QBGEP+E | ZELvE+E | CORLL | .SESrZy | Eb 09 ezgoe+e | Liisz+e | oorzs | .srezsz | st | 06 oeseore | ee'zas+z | ovOvE | .zo.zr0z | Lb [09 seeeeez | ererzez | cover s3 | ob ‘S3NOIOWANSSEO Sons | Soangas: (oo fo] W, | onnony fan SVWIXYW S3avaID0TaA 3a OTNDTVO “WWLNOZIUOH OLNSINVANNTY 130 VANS 3G SOLVO ‘S3QVGIDOTSA 3d NOIOVZINOLO3S 3G ONGWND La Vda — y Mejoramiento dela Carretera Lima ~ Unish, Tram: Canta Huaylay Estudio Detitv del Saldo de Obra: Rehabil CESEL- Cal y Mayor MICS ii i ieetON, zsteseor [us c6r+01| 00'€s 06s |/ey 2g ou POSLE+OL | OF'SGL+01 | 001007 8261S | OF bs e3 ce) averieor | veseers | on zor | wrataior | sv | BBE $9 010086 | BBEZO+6 | OO'OO! | .Sr.treee Ne8 | SL os tases | 992zH+6 | O10 | .60.1 1.98 \ $2 yolezss | ovzeore | ovoze |vrtnos te |\) ae OL | $L'886+8 ge'ese+s | OO'SEL | .C7.8b08e Ww s \2 S $y _vesieea | ocaizva | coos | ezczete | ov BE o | oO ceuiree | vrata | oo1s |teeses | oc os 7 oF By v67+8 =| SETHh +E | 007s 99.0201) et fo ov were | eregore | cols |.t0szes | ze \ oy vLSOL+L eg'9zo+. | 00°08 7. BEoSL of yy Of - 9. NB WANND | oe GO CLI+L so Z6E+L O00E | .LS.9Fo7SL | se ww 0€-.A.NEWAYND | of vEOpO+L 86 0L6+9 ] OODE —.65.P0.SPi | ve | ov versa | ef 2v-9| ove |.cormor | et a L 9 | eevezve a 95 LbZ+9 ion 99 |.2yz0.09 | ze ‘S3NOIOVAWASEO Boy Tee ay ~ one omneny | Id oN 1 SVWIXYW SaqVaIDOTaA 3d O1NDTVS “WANOZRIOH OLNSINVANITY 130 VAEND 3G SOLVO S3QVOINO7TSA 3G NOIOVZINOLOAS 3d ONGYND ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL sudo Definitve del Saldo de Obra: Renabiltacion y Mejoremiento dela Carretera Uma ~ Canta ~La Vida — nish, Tramo: Canta -Huaylay O11 MTC& = 22) [08 | exsevert [ee'szeves| ovr | oz shah” | ov izceeeer | zeeszees| ov02 | .cr.sece ag veorzeer | zsteaer| oves ait | 49 i 9@ ZSLESHE) | eSEEHEL | ODODE | .6O.LSeL! oF Leeseser | rrezeret] 008s | .te.0s0s = [9 vevezee, |Lze5rel| 0008 |.lv.esre | 99 juny 9€ - Vaveua9 WAYND se | ersereer [ooescrer| coe | eszo.c0 | 2s 06 | 66066+zi |v el6r2i| O0'0dr | .ere0elt 98 i op ss weerezr jozesezr| 0006 | 60008 | $8 os | seeziezr [oeverzt| ove | seisee | v9 0s orseorzi |zsozert| oo |.eses6e | es | 08 caveorss [ezsesrr+| ooo |.zieser | ee | 0s | «SBZvESL) © GZIZ+1L| 0006 | regeze | 19 09 BESLIeIL [preeces| ODOEL |.gzsrze | os ‘| 39 Teez6+0r | @9BLE+01 | O'S! |.01.6ceL1 | EY | ov ZrEL+0L | PLLEL+0L) 0009 |.9ES0rS ay ] saNoiownwaseo lomeuuoa || ‘yuanowod | (i) tum] itd, | onnony (“ SYWIKYN $3aVaID0TA 30 O1NO7¥9 “WINOZWOH OLNaINVANMTY 7130 VANND 3a SOL SAGVGIDOTAA 30 NOIOVZINOLOaS 3d ONAWND “SEGURIDAD Y DISENO VIAL Unish, Trane: Canta ~Huayllay Estudio Defntivo dl Salo de Obra: Rehaitacion y Mejoramienio dela Caretera Lima ~ Canta~ La Viuda~ Cal y Mayor CESEL {eee ss | seeezser |ze'ven+st| oz | .lozsre |/ez 28 os ssese-ar | ei cesar| 0006 |.coSher/ eZ 25 saaaeeee eee | evzoeea: [evzes+er| c0'96 | .to0zrer | 2 38 ss se'vsr+at |orsec+at| oorozt |.oe.trzz | 92 2f cae [tae zo'zoz+e+ | zovei+ar| ov 00 | .osws0e | sz 5 [so | zeoreez: | vvangest| oo'ss: | wees | vt \8o eS so | sStrsect [zoeerezs| oss | zeariz | ez \ gs & 08 QPBE+9L | PS LEL+BL| ODS | .8Seeezz | ZL SSS 09 =| coele+ar | zpeveeat| oor: | .eseoze | tz | as a 09 | _ozszo+s [ooessess| coves |czesue | oz te 08 [08 BL9reGL | egGLeSI | COP | .60Zr0P 69 NS un 0S ~ WaveHBO WANN 0s soorerst [reves+st| ovee |.cisres | 99 | on vevyrest | sS'zor+S | o0'007 | .e0.2zeez | 29 | oz | sra00es: lezzesert| ooc0z |riviay | 99 aS | 02 | pbeoc+ps |os'yraept | 00002 | .co.z%91 | $9 [ 08 Lovcesns |ovogzeri| oo'szs |.cezore | v9 SSNOIOVANSGO Seppe || Yawno sos rid (| oly | OTnONY | iden S¥WIXYN S3QVaID07aA 3a OTNDWO “AWINOZRIOH OLNSINVANMTY 739 VAuND 30 SoLVa SAVGINOTSA 30 NOIDvZINO193S 3a ONAVND ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Unish, Tramo: Canta Huayllay Estudio Dettve del Seldo de Obra: Rehabiltacén y Mejoramiento de la Caretera Lima - Canta —La Visda ~ 612 CESEL-ca MICK y Mayor , | | a srzeevez ler zereez| 001002 | vorser |/66 09 vrivorez | ee're6ezz| 00921 | .escrelz/) v6 09 ovtesezz | ra'tosezz| oo'rzs | seer: | 6 | $9 soreeseze | a0'sus+2z| 000s: | L1.60ze | 26 ce tw eevee leeztrezz| ove .sser0z | 16 ou zezo6e1z [syveee4z| oo'00z | .vozezi | 06 | 09 bheszelz | z9's69e1z| coves | zrczaze | 68 | | 06 osziveiz |zrsez+iz| 0000s | zrezer | 88 os toseisiz | iyceoriz| ooo |.zi9ez9 | 28 09 zwetoriz |eoéecz| ones | .si.voce | 9B 02 soieesoz | issos+0z| oo'set | .zooesa | se ats egusseoz |eseoseoz| o0'06 |.zozeoe | ve 08 | 09 aes'ese+oz | se'¢91+02| oo'szi | .coseoe | ce Heaacs ozosoroz | zror0z] 0008 | erence | ze | 06 tstioroz |oeszersr| oo'00s | ze6tiz | 18 os weer | roeserss| oose .rsos.e9 | oF ies ie S3NOIOvAwaSEO races | | Sead a | oly | omnONY | ian el SYWIXYW S3QVGIOOTSA 30 OTNDT¥O WLNOZIOH OLNZINWANITY 130 VAUND 30 SOLO ‘$3AVGID073A 30 NOIDVZINOLOaS aq ONGYND STEVE CALLUPE MORALES Reg. CIP N* 119689 INGENIERO Cl os INGENIERO CIVIL eg. CHF N* 20387 YDISERO VIAL nish Tramo: Canta ~ Huayay a Estudio Detntivo del Sado de Obra: Renabiitacén y Mejramiento de la Carretera Lima — Canta -La Viuda~ 013 CESEL-caty May | $0 eezaorde [everevez| cova: |roarde Je al [| s evusessz | seeisesz| oo | .er.srace Ob a sb €8'98/+92 0099 | .SZ.S0e5 | 6oF 334 | er z99+92 00°99 | .£€.100y | Bor hd | so zo'ses+ez | se'szprez | ooost | zi.oze9 | zor sy se ver+9z | g90sl+9z| 00S2 | .ezrece | 90 32 = | 09 isezi+9z | eorco+ez| oor: | .so.ze9e | sor a oc | eezcersz | ezuse+sz| 00002 | erezcz | vor 33 $9 By 0SL+S7 G6 pro+sz | OOS! .8E.81.07 cor Sy LOL LE+9z ge'692+82 | 00°99 | 06.198 ZO ne | sy £260Z+S7 | LE'E+SZ| OO'OR | .2zeeeze | bor | on vsos0+s2 [es zee+rz| oo'oet | 10.65.02 | oF ~ se oetareve |areuerre| 0099 |.veeo0e | 68 9 LB 97E+HT SE'OLb+hZ | OO'SSE | .29.SCoL2 86 ] OL Lv BL6+Ez | 66€26+€2 | 0008! | PEOZLb | LE a i ba os | prtoarez | rezzc+ez| on 0st | cs 0.81 98 S3NOIOVANESEO Sema ee ok ee ie |i Coane Ny id SVWIXYW S30VGIOOTA 30 O1ND TVD “TWLNOZINOH OLNSINVANITY 130 VAUND 3G SOLYa SAGVGINOTAN 3a NOIOWZINOLO3S 30 ONavND ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defritvo del Sado de Obra: Rehabil y Mejoramierto dela Carretera Lima ~ Canta - La Viuda nish, Tramo: Canta Huaylay - =. $9 veozerre [se ozsese| ov0e | sr ane Lugue | -SPL¥9s wo 09 ssuzeroe | 9z-0s9+0e| o0'r2s | re.cee9e eget 09 teezoeoe [osors+oe| covet | .zicesrs | seb ge FE [0 LV OBE+OE | 9F'BEL+OE | 00'00Z | .2zzeolz | eb ‘Y 3 fy 09 BL LeB+EZ | 6C'SEL+6Z| OOP | LL GbeL9 | zh \\ 5 e 09 Ov testez | Le boseae| ooveb [ez | zat |\ le 3 ou dgecerez | zes0r46z| 0002 | ezrzso | ze] Ses] 2 $8 oo'seorez | osess+9z o008e recess | oz p : ou averse | e9zto+ez| op 002 | .cereee | 6b =e) 8 ae so | ee-osreez | eveee+ez| cocci | oozes | ar |< . a3 og =| ezezeez = [eseei+ez) covet | .orcese | LH . Is i | 06 szesseze | ozse9+zz| o0'00s | 01.68.00 | ob SS | ov | 6 ezs+z | tepLy+zz| 0009 | .6ebezs | SHE HE wy ov tosersuz |zseseez| ors |.e0gzre | pre 5 ae ence * [| eceecez [aseceeze| 0000 [overs | en [se] extwteze leotiieze oo0e |.sreziz | zu 5 7 : 2 S3NOIDVANESEO Pe es || yemna Nod Lg Co | ty | ornony: | tah 3 rosa | REESE} irssESEi| BEES] SESE ; iz SVWIXYW S30VGID0I3A 30 O1NDTVD “TWLNOZIMOH OLNSINVANITY 130 VAUND 30 SOLVO Ib ‘S3QVGID073A 3G NOIOVZIHOLOaS 30 ONAYND 15 CESEL- cai y Mayor Sy tiveorse |eaeee+se 08. 8rd i sy veizerse | oz coe+se .68.20668 | os vesezese |os'eezese 98.9662 | 98 | szaveese | earacsese Shit beth [ ss zoseesse | ageec+se| 80.0802 | et os seelerse | leaizese| eeezes | eth Wy OF = WaveHSO WANNO op SLvol+se | ov ezo+se | wzg.etere | Leb 0s Sh OLO+SE | 90 LLe+He ererele | Ob au 08 SULLi+ve |S vigeve [abve169 | Stk. $9 Loress+ve | Ly uiesre esse | veh uw Se — .n. NB WAYND se szveorre | or siesee e8zr0L1 | ecb Wu SE -.7. NB WAND se izzereee | egeeevee wOLbESS) | Zeb os ersse+ze | oosi+ze SO.LNS2 | LE Ww OF —.1. NB WAND ov isvaorze | zzezerie 80.0829 | Ob se elastic | eselerie| wLLOGeE2 | GZ et | 09 | zgcogeie [oe sieeve 82.200h | Bb ole SaNOIOWANaSEO ea | xounaNes -_ (| it, | omneny | iden SVWIXYW S30VGIN0TaA 30 O1NDTvD “TWLNOZISOH CLNBINVANITY 130 VANND 30 SOLVG S3QVAIDO1SA 3G NOIOVZINOLO’S 3d ONGYND Fog, CIP N° 119689 iitacin y Mejorariento dela Carretera ma - Canta La Viuds™ Unish Tram: Canta - Huaylay Estudo Detntvo de! Saldo de Ob 1016 S = os svess+ee [evsssese | o0'001 | rs.cz.ea/ lap ou usearses | ve sersse| 00.007 | ezrecd | sat os 06 sozocees | iesez+ee]| 00.00% | rrzrelt | 2st os eizeseee | soese+ee| ove | tozeie | ost os 82 164+8E S88 90L+8E | OOS | .LESbBS Sst $9 er yls+se LE C6E+RE | 00°09} | .92.6£079 ‘vSE sv | _sovezese Joveei+ae| oes |cisece | est oy | Le ve0+eE 0 6L0+8E [ 00°99 | .£2.0%9S usb os ersieeze |ezvze+ze| o0-00r | .2t.00e2 | ¥Sb 08 zoreeseze [te voseze | oo'0se | usszrt | ost wun) se | eevseee [evezere| ooor | .eseree | ort 08 — SVaVEHSO S¥AUNO at oe | cousere [evoer+ze] ove |.oszses | ers gs | avesieze | zvezieze| covet | .srz0.2i | uvb | os L 67 E16+9E OS'OpL+98 | 00'S6 | .LEZlePOL | OME | sy | _seessvoe [oeear-ce] 09a | ezzzse | ap os BL BSP+9E AE EL7+98 | OOOO! | .95.640901 | wr S3NOIOvAuaSEO ae | eee Ly Co ot, | omnony | den ae SYWIXYW S3QVGI0013A 30 O1NDTvo “WANOZINOH OJNSINVANMTY 13d VAUND 30 SOLVa. SAGVGID073A 3G NOIOVzINOLDaS 3a ONGWND Stevi CALLUPE MORALES. INGENIERO CIVIL "ARMAR a 5 ye Se & z ED 119689 Unish, Tramo: Canta ~ Huaylay ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Sldo de Obra: Renabitacin y Mejoramienta de la Carretera Lima ~ Canta - La Viuda — 3017 CESEL- cai y Mayor MTC& lata 96 | Wstareyr [eogeierr| oovose | exter [aus bese ee | ezzosvey | vovse-er| ono0e | 21.60.01 | vat | BES oz | seecorer |zosiseer| corel |.e0se | ext \WE82E OL OL SBEOE+ey | LE6OZ+EH | 00'OBL | .62.70008 zt \ 5 | oe aoeseezy [eseaezr| oovez |.szveos | wh | \ Ke é | SL sovieeey |egeziezr| ooze | .66eh67 | OL Ye ; ; 06 Toler | Preereir| oo ose |.sz.ase0 | e9t | 3 Belg os soeLerly loLgoery| ooee |.Zholer | eat 83/5 os SREY [S6SOL+y| OOS .rOgrC9 | LBb 8 z WW 0€ — M1. NB VAYND. | oe | iezs+or jastes+or| core | .ceseest 99 eee yy 0€ - YOVENSD WAND st bb bbd+Or | e8ves+Or OO'Or Sy.Slo60l | 9b B35 ba 0s zoszv-ov |veseesor| once | .61.9r19 | va age os e8Srz+Or | S64LI+0¥| OOOO! | Sezer | EF a ae os Lvspleor | z9080+0r| ones |.coecsry | 294 | > a | os | ov zed+or | enzes+ce| cose |.zzeeel9 | beh 8 | se go 186e | er eeorce | CO'SS | 02.05.58 | OBL 5 smoovaseao | irauyes | vraag, S| SSB | lara | ome | an i =o | | : SVWIXYW S3QVGIN013A 30 OT1NDTVO “WWLNOZINOH OLNAINVANITY 130 WAUND 30 SOLVO S30VGINOTSA 30 NOIOVZINOLOAS 3G ONAYND O18 GESEL -cal y Mayor MTC& sy | aeveser ereszear| 008 | ro.zeute er jue os Cae panes oy | erzerrer | zrecorer| 00790 | .e1.rr.087[ o6t ae sv eociorey | lezse+er| ove |orzo.és | est | NESS se oeeeersr | 1122948 | 00008 cero | eer | \2S 09 sozezeay | evezi+er| O02! | .Szs0.19 es 09 Os B60rey | 61 916+Lr| COOP | .95.1zer2 ag 09 eoeelely | es zor+l7| oove! | .zzvese | sr] GE - | on ozeisezy | ororvezr| 008! | .sezere | vat § oz ATLEL+9¥ | BO'SLI+SH| COCR | .CS.LH9e CBr a | 09 | overseay | aptorear| oni |.cszzre | ze = z | 08 ee lze+or | evsez+9r| OO'PZL | 6.20.58 | Leb 2 02 syessrsy | 12S8e+sh| COCR | .2eslre | O8t 08 sovieesy | vezss+sh| 00082 | .6v.97.98 | st 7 on se Weevsesr | 6r'9Le+9h| OO'ODE |.ZO.Lrole | BLE \ ge | Le azesy [i9e60%Sy ODODE .6z.O00.E | LLL [oz ee SE0+Sy | US 1zE+pr| OOO! | .Zh.zze9e 4 out saNoIowAwasEo ced | Soon = (| lay | OTRONY | tah | SVWIXYW S30VOID01ZA 30 O1NDTVO “WLNOZIMOH OLNSINVANITY 713d VANND 30 SOLVO SAGVGINOTSA 30 NOIDVZIHOL93S 30 ONAVND x Reg, ‘SEGURIDAD Y DISENO’ EstutioDefritvo del Saldo de Obra: Reabiitacén y Mejoraiento dela Caetera Lima - Canta - La Viuda ~ nish, Tramo: Canta Huaylay MICK it [ny lw lw UI sy | preosess |seeseess| c099 | .ecopsitL/)doz atta go exoizess [ovseiecs| os: | cvinez | 902 | AMEE 09 Leveeers |erzezers| oo'ser | .2t.0re18 | soz see, | 06 esvarers | urizeeys| 00'009 | .9z.er.01 | voz y : | 09 Zh 6LL+€S 1 BOLOS+ES | OO'PZ! | .PS.rrDOL COZ i 25 4 09 vesseres | taiszees| ooses | oreres | coz |S é g a 8 syezezs |sevrsezs| ove |.ecezcy | voz | SEs! S Wuyi SP. NB WAEND | sy zLoce+2s | e6Z0z+zS | 0099 | .es.eS.011 | 002 23 i alii soziees [trvrs+is| ooczt |.evetee | 66h} ~S vi 09 Lesigeig |oriisess| over | .e5.ezz2 | 86h as iE 52 oI ss LLTbyels 0S°98Z+LS | CO'ZOL | .PE.CSOOL ‘26h dh et 06 BL'1Z6+0S | Z'SS9+0S | OD OSE | bb Eco? 961 Bee | 9s teezs+os | 91 46e+0S | 00°204 | .0Z. esr. | S6L Sg a2 ss 0S"P62+0S Br LpL+0S| OO'ZOL | 91.978 | PEE . = so | Br'yS6+6r GSOSL+6r | OOS! | .L0.ES.02 c6L 8 0s | _oszacrer |covusrsr| coor | erért9 | 26 3 g sanorovnuasao | OMMLWOd | vaunouos | (up) | (wm) | onnony | ida i —— 3 SVWIXYW S3QVGID01ZA 30 O1NDTVD “WLNOZIOH OLNSINVANITY 1a VAUND 30 SOLVO ” S3QVGIDOTAA 3G NOIDWZIHOLOaS 3a ONAYND CESEL-ca MTC& jor 32 | ss | e9era+r9 |igtosero| cost: |.cesiee |§ Se 09 po Lse+i9 | 16.862+19 | 00SZI | wi.Lsery Aerze as | ecaeee Lreeis1a | Ly b60+19| oo'o8! | .90.18.82 22 09 66°269+09 @1LBS+O9 | OD'OEL | .6E.Sb6r | oz 8 so vLLSP+09 Br ESZ7+09 | Q0'O9L | .Sr.80.EL \ i la 39 e'ere+es | 0 8CL+6S| O0-ODI | .Z}.SeabL 8 1 ss 7Z0'97S+6S +P E8Z+6S | OO'ZOL | .9€.9709E1 | Lb 5 | ss peregees |so0se+es| voz! | .LL.6zavel | oz : $9 e6Lva+ls | €zzor+zs| co's! | 61.29.66 | a Es 2 | ss | izeozezs | sa'szo+ze| oozor | .si.szetor | vz 528 | sy er ese+es | ryriz+9s| 0099 |.tLezle | et iB be os e6s09+9s |aorrr+ea| ose | .6siv.801 | zz ace me sy zouoe+es |ueez+as| coos | soccer | bz Bee | op | eezer+es ieso+9s| 0099 | .0s.0zepit | ore &> 0g syelerss |poezerss| 0096 |.201res | 602 é [0 gzesiess |6916s+9s| ODE! | costae | Boz g ieee cee acai 3 saNOIOvAUasE es | ene pos fot (| olay | OTMONY | td aN ; g SVWIXYW S30VOID01ISA 30 OINDTVD “TWLNOZINOH OLNSINVANITY 130 VAUND 30 SOLVO a S3Q0VGID07SA 3G NOIOWZINOLOaS 3G ONGWND ai MICK EESEL -cal y Mayor 08 oves.ves | 09zrs+89| ovsz | .ev.zz0e “eee | 06 =| «Ge eOL+Bo [aL ve0+e9| 00009 | .vosrzt | sez 06 eeve.ez9 | zesv9+29] 00'0001| .2z.25020 | sez a 02 | so'vezeze |eeiso+ze| oe: |.o6rrs | vez on os'ees+99 |0e6sz+99| 0091 | .ovarby | eez ou igseseoo [evespeo9| ones: | cezoar | zez | oc | veaerre9 jor zez+a9| oot .zvzcer | vez 0s | onser+e9 |vozee+se| ooze |.vozeer | ofz oe 06 is'peses9 | usvarese| 00009 | .st.czell | ere. | 08 asose+ra |izeec+ra] oo'poe |.prcsioz | szz 06 Lroez+va |ozter+va| ovo |.95.0087 zzz [08 zresz+ve [eeeotera| oo v0 | .erorcz | 9zz [06 | oszspeee | rsarevea| ove |.cars.oe | sez | | eats cezzerze jortizezs| 000s | .es.srzt | vez 06 zozeveza |te'vee+zo] oovoe | 126012 | czz | on ZiLb+19 | ¥OPL+9| 00002 | .vesouez | ez T SSNOIOVAYESEO wos | | Sewn ees ~~ (lay | OTNONY | id aN SVWIXYW S30VOIDOT3A 30 OTNDTVD “WLNOZIMOH OLNSINVANITY 130 VANS 30 SOLVG S3QVAINOTIA 3d NOIOVZINOLOZS 3a ONGWND STEVE, CALLUPE MORALES vi Rog, CIP N° 119889 abiltacién y Mejoramiento de la Cartetera Lima ~ Canta ~ La Viuda~ nish, Tramo: Canta ~ Huaylay INGENIERO-CNIL Mi ibiiisie PL é “SEGURIDAD Y DISERO VIAL Estudio Defnitve del Sado de Obes 8 a 5 ul ul ‘SVWIXYIN S3dVGID073A 3G O1NDTVO og 6b Ozi+eL BV ESO+EL | OO'SEL ° est Ve oe 06 zesvsrzs | 96820422 [000001 | 61.0500 | zz 2 wy 08 = VOVEERO YAUNO a oe seoiiezs [yesoiezs| ooze | vesesis | bee NE # os ELBPO+ZL | ES 7OO+ZL 00'00L .LE.SSerz osz = 4/08 =... NB WAYNO oe ozecs+iz |[vezee+tz| onze | .s£.0z91 y a 09 vLOLé+b2 [ve B6S+b2 | OO WZ | 27.8262 Nag 8 so eobezeie [pectic] OOM |pLeior | uz aE & so LLoso+1z | 97'S46+02| CO'eMt | .9z.60.67 S q : : $9 BezL+02 | C'BS+0L| COB! | .oL.vee6r | S 4 ry 99 syezs+o. |ezeeeror| covert | .eizs.sz | Bee eee on ZECSL+OL | O8OSL+0L| CO'00Z | .0F0L.zt Be $s soeorwoe _[ezsoover| coozt | cause | eve age [se 2618+69 | 6¥'S8L+69| OO00E | .chigeLt | He EE [0s vssio+sa |evesr+s9| ove | 0.12801 | ove. ee [oe wveeree [62'€2+60| on 08 | .cronez | eee 8 oe 08 16'6Z1+69 Ev ETE+B9 | OO'OST | .LL.6 bole 8tz 3 3 sanolovawaseo pump acai) wasn soa\|| fu | | ornony | an : 1 g “WLNOZRIOH OLNAINVANITY 130 VAUND 3 Sova SAQVGINOTIA 3d NOIOVZINOLOAS 30 ONAWND STEVE MORALES non EESEL-caty Mayor MTC& SL TseeLeee |eezos+ee| o0zoz | sz.00ele.“/ 682 | aevecees |zeser+ee| oozoz |.ecsecss | 897 oe | oroeeeze | ee6z+28 [000004 | szzmor | 192 08 orvss+oe | 17:980+08| 0002 | .ceLteltL | 99% ae 06 peaceres | vevozeer| on0se | chaser | soz | 06 | eyvelees |6r'€59+8 000001 61.4.0 | vee 06 =| Ak Levee | SeZ8l+l2| OO'00G | .ezsser 882 [os | crezevoz |ceear+9z| oo'POe | .rere-00 | z9z 09 | reeaeesz | es zes+sz| oo'vet | .rrtesovl | 92 { A (ee 1g zeesL | OL ened) 008: | cozere | 09%, $9 2906-7 eoeeerrz| Oost | .esss.ez | es 58 | _deleivrs | rvesorrs| ovost | .orwsse | 992 sb Trower, erivorve| oe | .esrart | ust ei lllbsealsset oseazeez |ez'eos+ez| 00'99 | .L0.2206E) | oz | sy | _vs0seec |ossersez| 0099 | e0.8rab9 | ss | og | vegezres [ga scives| oo'ses | zzceer | wee ‘S3NOIOVANASEO oepunes | orogens baa) be ols | OTONY | Iden \ | i SVWIXYW S30VOID0T3A 30 omows WLNOZINOH OLN3INVANITY 7130 WANN 30 SOLVO S30VAI9OT3A 3G NOIOVZINOLOSS 30 ONWND ~ Canta La Vustag. CIP INGE! Uns, Trama? Canta ~ Huallay ‘SEGURIDADY DISENO VI Rehabltacion y Meoramiento dela Caretera Lima Estuto Defnvo det Saldo de Obra hi 024 MTC& CESEL-caly Mayor se zzuszr4e | zozei+i6| ooove | reece) sez. $8 St'ssz+06 | v6'905+06| oO'00E | .rhvecly | waz 08 soveeros | 1z012+08| O000r | .ez.tectt | eee os | zg'et+06 | ee'szo+0s| corel | .t%.0r69 | zez = 'orL+68 | 66619469 OO'OSL | .os.veesz | Lez | oa | 09 Le'Lzo+62 | Lo’pyy+ea| oo'rzt | .prcsele | oge 09 | upgezeee [esezz+ea| ones | .ezonce | ole st | _eeereree |essersea| oozoz | .crsres | azz [09 leeszeaa | zeezivea cove: | esazro | uz se af 71 260+88 zw ‘yv6+8 | 00'20Z | WES.8LEF 92 se__|_eesereze |eevasese ooo .socre | sue 06 oxzoo+ze | 8116498) 00.005 | 0.08 | Lz ia (fate 08 eeeecrse | Lz re0+ee| cose | rserco | ezz | S| g¥00c+se | zorers+se| oo'z0z | sree | cuz Seer T T | sz | zoserese |r ise+re! oo'zoz | .ezer09 | wz ee [E08 ivese+va |ss'sso+va| 007003 | zoorze | oxz NOIOWAASEO een ae es ny (oly | oTmONY | iden we SVWIXYW S3GVGID013A 3a O1NDTVO “WANOZINOH OLNSINVANMTY 130 VAUND 3a SOLva ‘S3QVGID073A 30 NOIOVZIHO193S 3a ONGWND O STEVE 119689 CALLUPE MORALES: INGENIERO CIVIL ‘ARI INCENERO CI fap, OE 20167 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defniivo del Sado de Obra: Renabitacén y Mejramiento dela Carretera Lima — Canta - La Viuda — nish, Tramo: Canta Huaylay Ve) MICS *e 8) SVWIXyW S3aVaID01aA 30 O1NSWo SAQVOIDOT3A 30 NOIOVZIOL93S 3 ONGYND “WWLNOZRIOH OLNAINVANTTY 130 VAUND 3a SOLvO of eveeeess [ze096"s5) o0e | zi 01th fe sr so'ece+ss |eezvaeas| co's. | .tv.eraud | Coe VineuA hod oe so egress ev orless| oo 0st | .srzooc | 66z se sozo.+ss |ezirosss| coos | .zose6s | 962 oc | _sezieess [es tss+s| ona | zes0.er | 62 39 | eveosese | tieep+ss| oo'ost | .zs.zrosz | 962 os os Agiivess | se'09e+ss 00.001 | .rs.0z6z 962 os zzveress | 96 r90es8 | oo'ee | .L0.zs0 | vez se ieezrers | we. 0az+r6 | 00 00e | 00.982 | 062 se | eeaieres | sezoz+es| on'00€ | .es.z0.zz | z6z 09 va'vecees | ZO Liv+86 | OO'veL | .LErLL | 6 ae 09 sszez+es |oe'ooz+es| covet | essere | 062 $8 essez+ze | ov zro+z6| o0'00e | iste | 682 06 Lvous+26 | z6-c2r+26| o'00s | 61.9860) | 882 $2 __|_OBtr+z6 | S6:0L0+26| 00-Z0z | .rS.900LE | Lez $8 sr6co+16 | 6e'6es+16 | O0'00E | -tr.80.s: | 98z SBNOIDVAUSSEO pees | Soe oa io (| olaty | omnONY | lan INGENIER( Reg. CIP N" 20187 STEVE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIP N° 119689 CALLU! a INENEZ Ch ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definiive del Salo de Obra: Renabitactn y Mejoramionto dela Carretera Lima - Canta - La Viuda — Unish,Tramo: Canta~ Huaylay BEBEL 03 Nino MTC& 1.6 SENALIZACION VERTICAL La sefializacién de transito vertical debe entenderse como un medio de comunicacion con los usuarios, disefiada en funcién de las caracteristicas técnicas y/o geométricas de una via, con el fin de entregar informacion de orden geografico, turistico, cultural y de servicios, ademés de las condiciones mismas de la ruta. El disefio de una sefial vertical deberd asegurar que las caracteristicas de tamafo contraste, color, composicién, retro reflexién e iluminacién, estén combinadas de tal forma, que pueda ser entendidas por el usuario, con tiempo para efectuar las acciones asociadas al mensaje que se quiera transmit. Todas las sefiales verticales deberan ser retro reflectantes. No obstante, en los casos en que por condiciones ambientales 0 de operacién de rutina, sea necesario destacarias, se podra utilizar iluminacién artificial, especialmente disefiada para ello. De acuerdo a la funcién que desemperian, estas sefiales verticales se clasifican en: Sefiales Reglamentarias, tienen por objeto notificar a jos usuarios de le via de las limitaciones, prohibiciones o restricciones que gobiernan el uso de ella y cuya violacién constituye un delito; Sefiales Preventivas, tienen por objeto advertir al usuario de la via de la existencia de un peligro y la naturaleza de éste y Sefiales Informativas, tienen por objeto identificar las vias y guiar al usuario proporcionandole la informacion que pueda ress.) Sie COS imine INGENIEROTCIVIL RALES 1.6.1 SENALES REGLAMENTARIAS / care ee Rag. CIP N® 119689 Dan a conocer al usuario la oxistencia de las limitaciones y prohibiciones que regulan Su uso, generando asi un orden en Ia via, Para la via en estudio se han disefiado sefiales reglamentarias dentro de la clasificacién de sefiales prohibitivas y restrictivas. Las seflales reglamentarias son de forma cuadrada (mejora adoptado de! manual vigente) con excepcién de Ia sefial “Pare” que es de forma octogonal y de la sefial ‘Ceda el paso” que tiene la forma de un triéngulo equilatero con el vértice hacia abajo, Las sefiales tendran lados de 0.60 x 0.60m para tramos con velocidades menores a 50Km/n, de 0.80x0.80 para velocidades de 60-70Kavh y 1.00 x 1.00m para velocidades de 80-90 Km’h, con fondo de material refiectorizante de alta intensidad color blanco (Tipo IV); circulo de color rojo, asi como la franja oblicua trazada del cuadrante superior izquierdo al cuadrante inferior derecho, que representa prohibicion; letras, nimeros, simbolos y marcas con tinta xerografica de color negro segun norma con la cual fue apraobado el expediente, De acuerdo a la comparacién realizada con el manual vigente se ha encontrado que la principal diferencia con las seftales proyectadas en el estudio inicial fueron respecto a ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitive del Saldo de Obra: Rehabiitacén y Mejramiento de a Care Canta -La Vuda ~ nish, Tramo: Canta ~ Huallay 2 N27 EEBEL-C41) toy MTC& las sefiales reglamentaria las cuales ahora tienen forma cuadrada, se modifica las sefiales en el plano en planta y en los planos de detalles, La ubicacién de las sefiales regiamentarias ha sido determinada segin el tipo de mensaje y la prohibicién a la que se refiere. En general, se colocaran en el lugar donde exista la prohibicion o restriccion. Se ha establecido el uso de sefiales reglamentarias tipo R-30 de 30 km/h para el paso por zonas urbanas y 50,60-75 km/h para el resto de sectores. Los paneles de las sefiales reglamentarias sern fabricados con resina poliéster reforzado con fibra de vidrio de 3.4 mm de espesor con resina poliéster y con una cara de texture similar al vidrio. La parte posterior de los paneles se recubrira con dos manos de pintura de color negro. Los paneles también podran ser fabricados con fierro galvanizado, con aluminio de © material compuesto de aluminio (Aluminium Composite Panel - ACP). Los espesores varian segun el material de fabricaci6n del panel; sin embargo, se debe cumplir lo indicado en las especificaciones técnicas del Proyecto, Los postes de fjacién seran de concrete armado prefabricado, jos mismos que deberan pintarse con esmalte color negro y blanco en franjas horizontales de 50cm. La forma, colores y dimensiones de las sefiales regiamentarias a utilizarse se encuentran definidos en los planos del Proyecto. Los tipos de sefiales regiamentarias, utilizadas en el estudio son las que se indica a continuacion, (R-16) SENAL PROHIBIDO ADELANTAR, Utiizada para indicar al conductor la prohibicién de adelantar a otro vehiculo, motivado generaimente por limitacién de visibilidad (R-18) SENAL CAMIONES A LA DERECHA. Esta seflal se utiizara para indicar a los conductores de vehiculos pesados la obligacion de circular por el carril derecho. (R-30) SENAL VELOCIDAD MAXIMA. Utiizada para indicar la velocidad maxima permitida a la cual podran circular los vehiculos A continuacién, se presenta la descripcion de las sefiales reglamentarias proyectadas. [pMME istic eatin. INGEMERO civ aatpe MORALES J rexenn me NGENIERO COIL AS tiene i608 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL b> Estutio Derive del Sado de Obra: Rehablacién y Meoramiento de la Caretera Lima Canta La Viuda ~ nish, Tramo: Canta Huaylay ie 028 ea. MTC Setial Descripeién PARE. Esta seftal dispone que el conductor debe detener ‘completamente el vehiculo, Se colocara al borde de la via ‘como minimo a una distancia de 2 metros del inicio de la Via interceptada. Generalmente se complementa con ‘marcas en el pavimento correspondiente a la linea de parada o cruce de peatones. Adicionalmente puede instalarse en el borde izquierdo 0 | ser de mayor tamafio, cuando existan vias unidireccionales de dos 0 mas carriles o cuando la visibilidad de la seftal del lado derecho sea insuficiente | CEDA EL PASO. Esta sefal dispone que los conductores cedan el paso a los vehiculos que circulan por una via CEDAEL preferencial, principal, prioritaria o glorietas. re PASO Hl : Adicionalmente puede instalarse en el borde izquierdo 0 ser de mayor tamano, cuando existan vias unidireccionales, | de dos 0 més cartiles o cuando la visibilidad de la sent, del lado derecho sea insuficiente PROHIBIDO ADELANTAR. Esta sefal prohibe al —— conductor efectuar Ia maniobra de adclantar a otro | Vehiculo u otros que le antecedan traspasando el eje de la R16 | calzada. | En vias pavimentadas se debe complementar con una linea = amarilla doble continua al borde izquierdo del carril en donde se prohibe la maniobra | VELOCIDAD MAXIMA PERMITIDA. Esta seal | catablec la velocidad maxima de operacion en kilimetos por hora (km/h) a la que puede circular un vehiculo en R30 determinado carril, tramo o sector de una via. Los limites méximos de velocidad deben ser expresados ‘en miltiplos de 10 km/h, Se adjunta cuadro de sefiales Reglamentarias propuestas en el Estudio de Saldo de Obra. les bee Mes ‘STEVE ES BOE CaLLUPE MORALES: Reg, CIP 20187 INGENIERO CIVIL Reg. CIPN* 119889 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defnitvo del Saldo de Obra: Rehabiltacén y Mejoramiento de a Carotra Lima ~ Canta La Viuda ~ nish, Tramo: Canta Huaylay non BEBEL. co y tio: MTC& Progresiva sonal ‘SERALES SENALES sto Codigo | ‘8do | REGLAMENTARIAS | REGLAMENTARIAS 7 (Km) 0.60m x 0.60m 0.80m x 0.80m (Und) (Unb) wae18000| R16 | Za 100 aa 12+920.00| R16 | DER 7100 13+060.00[ R30 | Za 1190 conn 13+180.00 | R-30 DER. 1.00 a 13+280.00 R16 za. 4.00 13+360.00 [R16 | DER. 100 13+840.00 [R30] DER 1.00 13+950.00 | R30 | 20. 1.00 1399000] R46 | Za | ___1.00 14705000 R46 | DER | 1.00 14+040.00| R46 | 20 1.00 15+200.00[ R-46_| DER. 1.00 16+080.00 | _R-30__| DER. 1.00 1618000 [R30] 12 1.00 [6+280.00| R16 | 120. 1.00 16:280.00 | R-16_| DER 1.00 1716000 | R16 | 20. 1.00 17-250.00 | R16 | OER 100 17+660.00 | R30 | DER 1.00 1768000] R30 | 2a 1.00 17-77000| R16 | Za | 100 | 18+16000| R16 | OER 1.00 19+54000| R30 | OER 1.00 ae 19:61000| R30 | 12a. 1.00 rer7i000[ R16 | 1a. 1.00 19+87000| R16 | DER 1.00 zi 21-4200 | R20 | DER 100 \ 21486000 R30 | 12a 1.00 NSA 22+130.00 | R-16 Iza. 1.00 s 22+160.00 | R-16 DER. 1.00 2 c 23927000 | R16 12a) 4100 Ge 23786000 R16_| DER 1.00 ao 2ari2000| R30_| DER 1.00 _ Ne28 aeameo| Rat | ize 109 N 24765000 | R16 720, £00 = 24v96000| R16 | DER 1.00 25149000 R16 | _ OER 1.00 25149000 | R16 | 12a. 1100 26120000 | R16 | 12a 100 33 [26r47000| R16 | DER. 1.00 82 27+270.00 | R-30 za. 4.00 oe 27+530.00 R30 DER. 1.00 io 29126000 | R16_| DER 1.00 28 20+70000| R20 | Za 1.00 29+760.00| R30 DER. 1.00 SEGURDADY OISERO VAL Estutio Derive del Saldo de Obra: Rehabitacén y Mejramiento de a Caretera Lina ~ Canta ~La Viuds ~ nish, Tramo: Canta ~ Huaylay GESEL -Caly Mayor 030 MICS 29+890.00| R18 DER. 4.00 29+900.00/ R16 Za, 4.00 3118000 | R16 Za. 4.00 31+480.00 | R16 DER. 4.00 31+900.00 | R30 Za. 4.00 32+090,00 | _ R30 DER. 4.00 32+380,00 R16 Za. 4.00 32+640,00 R16 DER. 4.00 33+050.00 | R16 Za 4.00 33+170.00 | R16 DER. 1.00, 33+380.00| R30 '33+500.00| R30 33+700.00 | R16 33+720.00 | R16 33+910.00 | R30 34+040,00 | R30 34+880.00 | R30 35+110.00 | _ R30 36+14000 | R16 35+21000| R16 35+71000 | R30 36+94000 | R16 37+020.00 | R-16 37+120.00 | R30 37+260.00 | R30 37474000 | R16 37+860.00 | _ R16 38+230.00 | _R-30 38+230.00 | R16 38+520.00| R16 39+360,00 | _ R16 Zo jenez 39+430,00 | R16 40441000 | R16 -40+580,00 | R30 40+730.00 | R16 ‘eeictus, -40+940.00 | R30 41+130.00 | R16 INGENIERO Crit” Reg. CIP N" 20°87 41414000 | R16 414460,00 | _ R30 414490.00 | _ R30 iy 42451000 | R-16 42468000 | R16 Estudio Deftvo del Saldo de Obra: Rehablitacién y Meoramiento de a Caretera Lima Canta La Viuda ~ Uns Tramo: Canta~ Huayliay 43+020.00 | R30 lugie #57700.00 | P20 ages 44+010.00| R16 28 OF 44+140.00 | _R-A6 ue 45+140.00| R16 Sao 45+180.00 | R16 223 46+060.00 | R30 | DER 700) 5 46+230.00| R30 | Za. 1.00) ‘SEGURIDAD BISENO VAL CESEL - Cal y Mayor 4era6000| R16 | za 4.00 47+220.00| R46 _| DER 7.00 4695000 | R20 | Za 7.00 [asris000[ R16 | Za 7.00 49+72000| _R20_| DER 7.00 45+910.00| R46 | DER. 7.00 30+740.00| R16 | a. 7.00 51+860.00| R16 | DER 1.00 51+960.00| R16 | DER 1.00 52+030.00| R16 | Za 71.00 52+200.00| R30 | a 7.00 52+340.00| R30 | DER 7.00 53+17000| R16 | ZO 7.00 53+990.00| R16 | DER 7.00 5390000 | R16 | Za 7.00 54+56000 | R16 | DER 7.00 55+19000/ R16 | Za 7.00 35+29000| R30 | DER | 1.00 '55+25000 | R-30 za | _+.00 _— 55+450.00 | R16 DER. 4.00) & fe 36+39000| R16 | Za 1.00) at 8) 56+61000| R16 | DER 1.00) et 56+870.00 R30, DER. 1,00 aa 57+02000| R30 | 20 1.001 37+09000| R16 | 12a 7.00 57+18000| R16 | DER 1.00 37-96000| R16 | ZO 7.00 38+130.00| R16 | DER 7.00 | 58+82000| R16 | 120 7.00 | 58+840.00 R30 DER. 41.00 \\ '59+060.00| R46) DER 1.00 39166000 / R30_| 2a 7.00 56174000] R16 | 2a 7.00 0+020.00| R46] DER 7.00) e0+65000| R16 | Za 7.00) 60+87000| R46 | OER 00 6196000 R30 za. iz 1.00 I~ S& 622010.00| R16 za. 1.00 SS 6214000] R16 | DER. 1.00 ~ 62+19000 | R30] OER 1.00 6303000 R16 | Za 1.00 | 63+630.00| R16 DER an 1.00 6396000 | R30 | ma | 1.00) B28 @4+10000| R30 | OER. 1.00 Fig 6432000 | R16 | OER 1.00) Sor 6443000 | R16 | Za 1.00 qe 66743000 | _R-30 120. 4.00 Bac 96750000 [R30 [DER 1.00 22 | 66+780.00 R16 DER. 4.00 [es+a1000[ R16 | 120. +100 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Salo de Obra: Renabiitcién y Mejoramieto de la Carretera Lima ~ Canta ~ La Viuda ~ nish, Tramo: Canta -Huaylay CESEL- cal y Mayor 032 67+47000| R16 | DER 4.00 67+540.00) RAG Za. 1.00 67+600.00 | _R-30 za 1.00 67+780.00| R30 | DER. 1.00 '68+320.00| R16 | DER 1.00 68+450.00 | _ R16 Za 1.00 69+960.00| _R30_| DER 1.00 69+410.00 | R30 7a. 100 7o+900.00| R16 | Za 7.00 71+400.00 R16 | DER 1.00 71+780.00 Za. 1.00 7830.00, Za. 1.00 72+010.00 DER, 1.00 72+180.00 DER. 1.00 - 72+360,00 Za 1.00 73+030,00 DER. 1.00 z 73+430,00 Za 11.00 73+440,00 | _ DER. 1.00) : 73+040,00 za 1.00 73+960,00 OER 1.00 74+220.00| R30 | OER 1.00 74+370.00 R30 za. 1.00 7 74+400.00 R16 OER. 1.00 oi [raras0.00 | R16 Za 1.00 74+88000| R16 | OER £00 74796000 | R16 Za. 7.00 75+30000| R-16 | OER 7.00 7545000] R16 Za, 1.00 7568000| R30) OER +100 76+000.00 | R30 Za, 1.00 7703000) R16 12a, 100 7718000] R16 | OER 100 77267000] R16 | OER 1.00 772740.00| RAG 120. 100 76+260.00| R30_| OER 1.00 7635000) R16 za 00 782440.00 | _ R30 120. 1.00 78+94000] R16 | DER 1.00 79+66000| R16 za 100 79:75000| R16 | DER 1.00 81=240.00/ R30 DER 700 , 2138000) _R-16 za 1.00 j ste4s000 | R30 | 12a +00 y 38 8276000| R16 | DER 100 Soe 82+820.00 | R16 DER. 100 abe [3437000 | R30 za. 100 NBE2S [eas3a000[ R46 | OER 1.00 eae 2 [eas850.00 | R16 za 00 5Fe 85+350.00 R30 DER. 4.00 [[e5+58000 | R20 zo 4.00 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Saldo de Obra: Rehabiliacién y Mejoramiento de a Caretra Lima ~ Canta ~La Visda ~ nish, Tramo: Canta ~ Huaylay aw BEBE C25) toys MTC& 86+060.00| R46 za 4.00 86+260.00) R16 DER. 4.00 87+330.00 R16 za 4.00 87+500.00 | _ R16 DER. | 4.00 87+800.00 | R30 DER. 1.00 87+940.00 | R30 Za. 1.00 188+600.00 | R16 Za. 1.00 88+970,00 | R16 DER. I 1.00 (90+600.00 R30 Za. 4.00 90+760.00 | _R-30 DER. 1.00 91+300.00 | _R-16 za 4.00 91+380.00| R16 DER 1.00 92+100.00| R16 Za. 1.00 92+140.00 | _ R30 DER. 1.00 92+300.00[ R30 | Za. 1.00 83+200.00 | R18 Za, 4.00 93+380.00 | R18 DER. 4.00 93+580.00| R30 DER. 1.00 93+700.00 | _R-30 Za 1.00 ‘8481000 | R30 DER. 1.00) 94+870.00 | R16 DER 1.00 ) 194+93000| R18 za. 1.00) 7 95+060.00 R-30 1zQ. 1.00 — 7 IPN 20187 o Rea, 18.2 SENALES PREVENTIVAS La ubicacion de las seflales preventivas relacionadas a las caracteristicas de curvas horizontales de la carretera depende de la velocidad de transito. han sido definidas y ubicadas de acuerdo al alineamiento de la via, en las zonas que presentan un peligro potencial que puede ser evitado disminuyendo la velocidad o tomando las precauciones del caso. La ubieacién de estas sefiales ha sido definida principalmente en funcion de la geometria de Ia via, teniendo en cuenta que el usuario debe percibir, identificar y decidir cualquier maniobra sin peligro y oportunamente, conforme lo indica el Manual de Dispositives de Control de! Transito Automotor para Calles y Carreteras aprobado con R.M. N 210-2000-MTC/15.02 del 3 de mayo de! 2000. De acuerdo a ta comparacion con el manual vigente, no se encuentra variacion en cuanto a la forma de la sefiales excepto en las sefiales de pendientes pronunciadas, la cual se ha cambiado po la del manual vigente, otro cambio respecto al manual vigente son las dimensiones las cuales han sido actualizados. Se adjunta la modificacion en los planos de detalles. Las seftales preventivas tienen una dimension de 0.60m x 0.60m para tramos con velocidades hasta S0Km/h, 0.80m x 0.80m para tramao con velocidades de 60 a 7Okmih. y de 1.00m x 1.00m para tramos con velocidades de 70 a 80Km/h, con fondo de material reflectorizante de color amarilo (Tipo IV) (tonalidad N° 33538, segun ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL ‘ARMARGO STEVE Estudio Definitve det Saldo de Obra: Renabiltacén y Meoramiento de a Caretera Lima ~ Canta La Viuda -CALLUPE MORALES. Unish Tramo: Canta ~ Huayllay INGENIERO CIVIL Reg. CIPNY 119689 CESE al y Mayor ‘manual del MTC) y simbolos, letras y borde del marco pintados con tinta xerografica color negro (tonalidad N° 37038 segun manual del MTC), Los paneles de las sefiales preventivas seran fabricados con resina poliéster reforzado Coon fibra de vidrio de 3.4 mm de espesor con resina poliéster y con una cara de textura similar al vidrio. La parte posterior de los paneles se recubriré con dos manos de pintura de color negro. Los paneles también podran ser fabricados con fierro galvanizado, con aluminio de (© material compuesto de aluminio (aluminium composite panel - ACP). Los espesores varian segiin el material de fabricacién del panel, en concordancia con lo indicado en las especificaciones tecnicas del Proyecto. Los postes de fijacién seran de concreto armado prefabricado, los mismos que deberan pintarse con esmalte color negro y blanco en franjas horizontales de 50 cm La forma, colores y dimensiones de las sefiales preventivas a utiizarse se encuentran definides en los planos del Proyecto. A continuacién, en la Tabla N° 02 se presenta la descripcién de las sefiales preventivas proyectadas P-1(AyB) |60 80 100 130 (P2(AyB) [60 80 700 130 P-3(AyB) |60 80 400 130 PaiAyB) [60 80 400 130 PST (AyB) [60 a0 700 130 : P52 (AyB) |60 80 700 730 Ms mea ete INGENIERS/OMIL CALLUPE MORALES: J Reg. IPN 20187 INGENIERO CIVIL ie Rog. CIP N* 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estuto Defnitvo del Sado de Obra: Rehabilitacén y Mejramiento de a Caretera Lima ~ Canta La Viuda ~ nish, Tramo: Canta~Huayiy MTC& ‘Tabla N° 2 : Relacién de Seflales Preventivas Proyectadas Seftal Deseripeién PLA PIB CURVA PRONUNCIADA A LA DERECHA 0 A LA IZQUIERDA. Esta sefial advierte al conductor la proximidad de una curva horizontal pronunciada a la derecha o a la izquierda. P2A P2B, CURVA A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA. Esta sefial advierte al conductor la proximidad de una curva horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, ‘Tabla N°2: Relacién de Seftales Preventivas Proyectadas (Continuacién) Seftal Descripcién PBA PB CURVA Y CONTRACURVA PRONUNCIADAS A | LA DERECHA 0 A LA IZQUIERDA. Esta sefal advierte al conductor la proximidad de una curva y contracurva horizontal pronunciada a la derecha o a la izquierda P4A, PAB PS-1A PS-IB CURVA Y CONTRACURVA A LA DERECHA 0 ALA IZQUIERDA. Esta sefial advierte al conductor la proximidad de una curva y contracurva horizontal a la derecha o a la izquierda, CAMINO SINUOSO A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA. Esta seftal advierte al conductor la proximidad de un camino sinuoso con la primera curva horizontal hacia la derecha, INGENIEROCIvE CALLUPE MORALES ¢ Reg. CIPN* 20167 JERO CIVIL ‘SEGURIDAD Y ISENO VIAL Hog. CIPN’ 119689 CAMMEWEE iene GEL Estudio Detntve del aldo de Obra: Rehabltacin y Mejoramiento de a Caretera Lima - Canta La Viuda ~ Unish Tramo: Canta Hualay GESEL-caly Mayo MICS Senal Deseripeién CURVA EN “U" A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA. Esta sefial advierte al conductor Ia proximidad de una curva en “U” hacia la derecha hacia la izquierda. EMPALME EN ANGULO RECTO CON ViA LATERAL SECUNDARIA A LA DERECHA. Esta poc sefial advierte al conductor que circula por una via, la proximidad de un empalme o interseccién con una via secundaria ubicada a la derecha en dngulo recto. EMPALME EN ANGULO RECTO CON ViA LATERAL SECUNDARIA A LA IZQUIERDA. Esta sefal advierte al conductor que circula por una via, la proximidad de un empalme o interseccién con una via secundaria ubicada a la izquierda en angulo recto pop ‘Tabla N° 2: Relacién de Sefiales Preventivas Proyectadas (Continuacién) Deseripeién | | PROXIMIDAD REDUCTOR DE VELOCIDAD | TIPO RESALTO. Esta sefal advierte al conductor la proximidad de un reductor de velocidad tipo resalto circular o trapezoidal. Esta senal debe colocarse a una distancia minima de 60 | ‘metros antes de la ubicacién del reductor de velocidad tipo resalto, = PROXIMIDAD DE BADEN. Esa seta aviene al conductor la proximidad de un badén, Esta sefal debe colocarse a una distancia minima de 60 | metros antes de la ubicacién del badén. ae 3 (Meienez eae 7 "ARMANDO STEVE (is INGENIERO CML CALLUPE MORALES ei ANSENERO CHL ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL cee Estudio Detntva del Saldo de Obra Rehabiltacén y Meoramiento de la Caretera Lima ~ Canta ~La Vida ~ nish Tram: Ganta ~ Huayllay CESEL-co MTC& ‘Sefal Descripeida P48 & ZONA ESCOLAR. Esa sofia adverte al conductor | | | ‘Tabla N° 2: Relacién de Seiales Preventivas Proyectadas (Continuacién) ZONA DE PRESENCIA DE PEATONES. Esta seftal advierte al conductor sobre la posibilidad de presencia de peatones en la via Senal Deseripeion ANIMALES EN LA ViA, Esta sefial advierte al | conductor sabre la posibilidad de presencia o cruce de ; animales por la via a P33 iE Esta senal pod adaptarse ala imagen del animal euya | presencia predomina en la zon que atraviesa la via > ZONA URBANA. Esta sefial advierte al conductor la proximidad de un centro poblada (zona urbana) pss | Se colocard a una distancia minima de 200 metros antes del inicio del centro poblado. | Messianic A di /— INGENIERO.CIvL ith steve L d Reo. CIP N* 20187 CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIP N° 119689 SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Saldo de Obra: Renabitacién y Mejoramiento de a Caretera Lima ~ Canta ~La Viuda ~ Unsh Trama: Canta ~ Huayay EESEL-Cal y Mayor Se adjunta cuadro de sefales Preventivas. propuestas en el Estudio de Saldo de Obra, Prarie Senal-cédigo) Lado | patvenives _preventvas (Km) 0.60m x 0.60m 0.80m x 0.80m (Und) (Und) rasa | Fa | oR io [astaioo"| —ras—| a 00 rzsta000 | rsa | wo | 400 vzi2@000_| pax | a to 12+300.00 P28 DER. 1.00 | vaissom0 | pax | ua 10 13+000.00 PHA DER. 1.00 rartao00 | ran | oer too 13+200.00 PaB_ | Za. 1.00 13+270.00 PAB DER. 1.00 13+320.00 P.2A __(za. 1.00 13+380.00 P2A DER 1.00 raeaso09 [eta a 10 13+525.00 P-5-2A DER. | 1.00 rsso000 | Bae | io0 ‘si7som [Fas | oer i ‘sia0000 | 528 | wa i wsiesom0 | F26 | oer i wsistow_| Fak | wa tao cc 10 vwi26000 | Fak [za 10 tw:a9000| Fae [za 10 vwisoo00 | Fak | —oER 10 vwi7e000 | Rab | OER imo ‘ei7en00_| P26 | — i ‘e:0s000 [Fak | a 1 ‘si2e000 [P26 | oer 1 weiss | pst | ber i i vevsomo | ran ber i 15+530.00 P2A (za. 1.00 vsteso00 | rae eR i 15+670.00 P28 (za. 1.00 rsrraog0 | ras | eR i yi 15+880.00 P28 DER. 1.00 [ ee a 10 vee11000 | raw | 0 100 ever cin 16+160.00_ | P28 DER. 1.00 C Roog|CiPN* 20187 tsv40om0 | Fax | va 15 1siesoqo [Fan | er i | ‘sisson | rss [a 1 ‘70o00 | pa | za 199 ieee, 17+400.00 PA DER. 1.00 ipo STEVE 17+580.00 P26 DER. 1.00 CALL eS EN rreaogo | Fa [wa 10 asin a ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defnitvo del Sado de Obra: Rehatiltacén y Mejramento dela Carretera Lima Canta La Viuda — nish, Tremo: Canta~Huayay GESEL - cal y Mayor ENEZ INGENIERO CIviL Reg. CIP N* 20187 INGENIERO CIVIL Reg, CIPN* 119689 17+840.00 P48 DER. 1.00 17+860.00, P53 za 1.00 17+890.00 P-2A za. 1.00 17+860.00 P35 DER. 1.00 18+020.00 P48 Iza. 1.00 (8+070.00 P28 DER. 1.00 18+270.00, Poa Iza 1.00 18+330.00 P.2A DER. 1.00 | 18+520.00 P.5-2A DER. 1.00) | 18+520.00, P28 12. 1.00 18+600.00 P35 12a. 1.00 18+780.00 P35 DER. 1.00 18+820.00 P28 DER. 1.00 18+860.00 P-6-2B 2) 1.00 18+970.00 P28 DER. 1.00 19+020.00 P2A 12a. 1.00 19+160.00 P35 12a. 1.00 19+310.00 P-2A 1ZQ. 1.00 19+330.00 P-2A DER 1.00 19+560.00 P28 Iza 1.00 19+760.00 P48 DER. 1.00 19+840.00 _ P35 DER. 1.00 _20+100.00 | P28 DER. 1.00 20+150.00 | P-48 Iza. 1.00 20+420.00 PA (za. 1.00 20+440.00 Pa DER 1.00 20+530.00 P53 DER. 1.00 20+580.00 P35 za. 1.00 20+840.00 P35 DER. 1.00 20+880.00 P28 DER. 4.00 20+940.00 Pa za. 1.00, 21+020.00 P28 DER. 1.00, 4 [21+080.00 P28 rz} 4.00 21+180.00 P48 DER. 1.00, 21+260.00 P28 Iza. 1.00 214290.00 P53 Iza. 1.00 21+420.00 P48 1ZQ. 1.00 21+490.00 P28 Iza. 1.00 214610.00 PA DER, 1.00 214780.00 P28 DER. 1.00 21+800.00 P35 1ZQ, 1.00 21+840.00 P28 Iza. 1.00 21+990.00 2A za. 1.00 |_22+020.00 P35 DER. 1.00, 22+33000 | P-2B DER. 1.00 22+460.00 P53 DER. 1.00, 22+490.00 P2A | __DER. 1.00 22+560.00 P-2A za. 1.00 22+720.00 P28 za. 1.00 22+620.00 | P-4A DER. 1.00 J ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defnivo del Sado de Obra: Rehabiitacin y Mejoramiento de la Carretera Lima ~ Canta La Viuda ~ nish, Trane: Canta ~ Huaylay CESEL -cal y Mayo 040 MTC& Estudio Detntve del Sido de Obra: Rehabiltacién y Mejoramiento de la Cartetera Lima Canta La Viuda~ nish Tramo: Canta Huaylay 23.04.00 | Pas za 1.00 23+100.00 | P-28 DER: 00 23+130.00 | P-4a za] 100 ("23ea20.00_ | P2a Za 1.00 73+640.00 | P28 DER 1.00 23+220.00 | P28 DER 1.00 Z3+860.00 | P-2A 7a £00 24003000 | P28 DER 00 24¢060.00 | P-2A Za. £00 2424000 | P26 DER 1.00 24+310.00 | P-1A DER 1.00 24r420.00 | P-2A 12a +00 24+540.00 | P-18 za 1.00 24+580.00 P53 'zQ. 1.00 Pere 24+770.00 | P2A DER 1.00 oe 25+100.00 P2A DER. 1.00 ae 2512000 | P28 Za. +00 25-21000 | P28 OER +00 25-27000 | P28 12a 1.00 25+22000 | P53 DER. 25:370.00 | P-2A 12a 25+40000 | P35 Za 25-5000 | P28 DER, 25+640.00 | DER. 254700.00 DER bi 25+810.00 (Za. p> 25+870.00, DER. 26020.00, Za 26+19000 Za 2627000 Za 264360.00 DER. 264570.00 DER "2665000 | 7a, s 26+86000 | DER. z 264920,00 wa | 1.00 on 27+050.00 DER 1100 27+080.00 Za 1.00 ! 27+120.00 za +00 276210000 DER +00 | 27421000 (za. 1.00 L 27+300.00 DER. | 4.00 L. 7760000 | P-5-1A Za. £00 3 fn 27+700.00 P34 DER. 4.00 INGENIERO CIVIL 27+960.00 P34 iza. 4.00 Rap. CAP'N 20187 25+010.00 | P-35 Za, #00 26+110.00 P28 DER. 4.00 2, 7a+920.00_ | P-2A DER. 400 . 2196000 | P-2A za 00 i rere ee 00 gALLUPE MORALES 280590.00_| P28 7a 109 Flog. CIP N*199689 SEGURIDAD DSENO VAL BEBEL 651) MTC& 2002000 | __P-2A oer 1.00 20-1600 | P-4a 12a 1.00 29-42000 | P28 2a. 100 | 2042000 | P28 DER 1.00 29253000 | P83 DER 100 | — 29+660.00 | P36 DER feo mE 2970000 | P-2A DER 1.00 at 7976000 | P-2A za +00 |[esaso.00 [pa DER 7.0 30-0100 | P28 Za #00 3008000 | P28 DER 1.00 3016000 | P34 iz 1.00 3042000 | P-2A OER 1.00 30047000 | P-2A 12a) 1.00 30261000 | P28 DER 7100 30271000 | P28 Za) 700 3060000 | P-53 za 00 3096000 | P-28 za £00 31-09000_| P36 za 1.00 3120000 | P58 DER 00 3144000 | P-2A OER 4.00 3160000 | PB DER 1.00 31+700.00 P-2B 12a. 1.00 31+860.00 P-5-2A DER. 1.00 31404000 | Pa Za 00 3218000 | P58 Za 4.00 32+180.00 P53 | (ZQ. 1.00 32466000 | P36 DER 00 32060000 | P28 DER 1.09 32492000 P-2A (za. 1.00 33432000 | P-5.28 DER. 1.00 | 334560.00 (za. 1.00 336050 00 DER 00 346100.00 12a, 1.00 3419000 | P35 za 100 34225000 | P28 DER 00 34+550.00 P2A DER. 71.00 {e 34263000 | P-2a za 7.00 34072000 | P83 DER 00 34281000 | P38 DER 1.00 34284000 | P28 za 1.00 Hg. 3515000 | P-4A DER 00 Ree 35+17000 | P38 Za 1.00 feo. cp over 35+46000 | P-4A Za, 1.00 35+49000 | P28 DER 1.0 35+67000 | P-2a DER 1.00 a 35471000 | P-2A 7a 1.00 35+740.00 | P53 za 1.00 35+80000 | PB DER 1.00 36+85000 | P28 za 4.00 "SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defntvo del Sido de Obra Renabiltacin y Meoramiento de a Cartetera Lima ~ Canta La Viuda ~ nish, Trame: Canta Huaylay GESEL -Caly Mayor 042 MICS NERO CML Red. CIP" 20187 36+060.00 za 1.00 36+160.00 DER, £00 [3er210.00 DER 00 36620.00, 12a #00 36680.00, DER. #00 36+760.00, 12a #00 36+820.00, DER. 1.00 36+980.00 12Q. 1.00 Ear 37 -060.00, DER, 00 376320.00 Za. +00 37+440.00 DER, +00 37-660.00, 12a. +00 37-610.00, DER 1.00 '37+950.00 DER. 1.00 aaa| 37880.00, za +00 '38+080.00 za. | 7.00 38200.00 za | 1.00 38039000 | P28 DER 100 380640.00 | P-2A DER 1.00 380640.00 | P-2A 12a. 00 7 38+830.00_ | _P-2A DER +00 38+860.00 | P-28 Za +00 - 39+050.00 P-2B (za. 1.00 390240.00 | P35 DER #00 39-980.00_| _P-2A DER +100 39-400.00 | P48 DER +100 3962000 | P28 za, 100 3667.00 | P5418 DER. 4.00 39999000 | P48 Za. 00 39+960.00 | P35 Za. +00 40425000) P-2a DER +00 40928000) P35 DER 4.00 40310.00| 5-10 Za. +00 40+49000) P28 2a, #.00 [[40+670.00_| P10 DER 109 40877000_| P-5-28 DER #.00 40478000 | P18 7a. 00 40980.00 | P35 Za. 1.00 4101000 | P52A Za. 1.00 1040.00 | P28 DER. 1.00 4124000 | P-2A DER 1.00 Z ‘41926000 | P2a za 7100 ‘aivai000 | P2A DER. 7100 ‘aivedo0o | P28 Za +00 1958000 | P35 DER 100 — ‘4198000 | P28 12a +00 1420020.00 | _P-2A DER. 100 2042000 | P28 za +00 42+460.00 | P35 2a +00 4265000 | P28 DER. 1.00 jog. CIP N” 119689, ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defrivo dl Sado de Obra: Ranabiitacion y Mejoramiento dela Caetera Lima ~ Canta La Viuda — Unish Trame: Canta ~ Huaylay GESEL - Cal y Mayor 943 MTC& 49+02000 | P40 DER 4.00 494060.00 | P-2A za 700 434160.00_| P-20 DER 1.00 494100.00_ | P48 12a, 700 49-410.00 | P28 DER 00 4341000 | P-2A 120, 1.00 4371000 | P-2A 120, +00 43+750.00 P-2A DER. I 1.00 4967000 | P59 DER 1.00 442060.00 | P-28 12a. 1.00 44000.00 | P-2A DER 1.00 44155000 | P28 12a, +00 44277000 | P35 DER 1.00 402000 | °-28 DER +100 4500000 | P28 DER 1.00 45-0900 | 52 Za +00 45+19000_ | P-2a za +00 45027000 | Pa DER +00 [4538000 [| P-2a IZQ. 1.00 45970000 | P-2A DER 00 45-9000 | P4A Za, +00 4610000 | P-28 za. 00 ["a6r13000 | P28 DER +100 4616000 | P-36 120, 1.00 46132000 | P28 DER #00 46140000 | P28 Za, #.00 46+59000 | P-2A DER #00 46+63000 | P-2A Za, 1.00 46+62000 | P-28 Za, 1.00 474590.00_| _P-2A DER, 1.00 47-600.00_| P-28 za 1.00 47662000 | P-2B DER 1.00 47630.00 DER 1.00 47860.00 za 100 48360.00 za 100 Z 484540.00 DER +00 486770.00 00 ! 48%870.00 100 5 49%120.00 ali 00 7 ~ase20000 | 4.00 , = seen es {0 UBILLUS JI AOD 4.00 INGENIERO CIViL_ [49+510.00 1.00 Reg CIP N* 20187 [49168000 _| 1.09 1.00 1.00 DER £00 50310000 DER 1.00 50+980.00 7a, 4.00 50+420.00 CT | ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Saldo de Obra: Rehabitacén y Mejoraminto dea Carretera Lima Canta - La Viuda - nish, Tremo: Canta —Huaylay GESEL -Caly Mayor 50055000 | _P-2A DER 1.00 5061000 | P-2A 12a, +00 5101000 | P28 12a. 1.00 5119000 | P-2a DER 1.0 5143000 | P-2a DER 1.0 5150000 | P28 Za 1.00 5186000 | P28 DER 7.00 51-7600 | P28 za 00 5180000 | P36 DER 7.00 51-900.00 | P-2A Za. 1.00 52+14000_| P18 DER 7.00 5230000 | P-1A Za. #00 5246000 | P-2A DER 7.00 z 6286000 | P28 Za 1.00 §2+970.00 P36 (Za. 1.00 a 6317000 | Pan DER 1.00 5347000 | P28 za 1.00 53+480.00 P-2B DER. 1.00 oo 53606000 | P-2A wa +09 54020000 | P-83 DER i100 ‘54+710.00 P-2B DER. 1.00 sai 36208000 | P-2A DER £09 36407000 | P-2A Za. £00 35228000 | P-528 DER 00 3520000 | P28 Za) +00 35253000 | P28 DER 4.00 55467000 | P-528) 720. +00 676000 | P-2A DER 4.00 35+82000 | P-2A Za. 1.00 35188000 | P28 iz. 4.00 s5+00000 | P18 DER 4.00 3618000 | P53 DER 100 $6200.00 | P-1A Za 00 56797000 | P28 2a 100 5632000 | P-1A DER 00 «Cia 56+400.00 PAA (za. 1,00 . s6+s0000 | P18 DER 00 56+610.00 PAB | (za. 1.00, ser7i000 | P48 DER +00 36-080.00 | PA] OER. +09 Lhe a [57442000 | P28 DER. 1.00 C08 sreT2000 | P28 za +09 weno owt 58+270.00 | P-5-2A DER. 1.00 58+710.00 P-5-2B (za. 1.00 | 59+200.00 P-5-2B DER. 1.00 Et | 59+500.00 P-53 DER. 1.00 a 39261000 | P.528 za 100 5965000 | P-2a DER 100 80203000 | P28 za £09 SEER, 60220000 | P28 DER £00 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defitvo del Sado de Obra: Rhabiitacion y Mojoramient dela Carretera Lima ~ Canta ~La Viuda— nish Trama: Canta ~Huaylay Nady BEBED 2 thay MTC& e0ss0000 | _P2A DER, 1.00 | 60+540.00_ 2A (za 1.00 | ["e0+7¢0.00_| P28 7a. £00 61-0100 | P-28 DER £00 1210.00 | P-2A DER 1.00 1270.00 | P-2A Za #00 61042000 | P28 DER, +00 61+480.00 | P-28 DER, +00 61+600.00 | P-2A DER, 1.00 61-790.00 | P-2A Za. £00 6182000 | P59 Za. £00 61-900.00 | P28 12a. 1.00 | 61+960.00 P48 DER. 1.00 62+200.00 P48 iz. 1.00 6224000 | P26 DER 700 62+540.00 | P-2A Za #00 63+240.00 | P-2A DER, +00 63+560.00 | P-2B Za #00 62+960.00 | P48] OER, 400 €42040.00 | P-2A DER 700 6416000 | P48 7a. 700 6436000 | P-28 7a. 100 6430000 | P-48 DER] +00 6495000 | P48 Za, 1.00 65976000 | P-2A DER 1.00 65418000 | P-aA DER 1.00 66+220.00 P-35 DER. 1.00 65129000 | P28 za 1.00 5440000 | P48 DER 100 06+58000 | P48 Za £00 06+66000 | P28 DER, 700 6+68000 | 4A Za 00 66+950.00 P-28 DER. 1.00 az 67-0100 | P-2A za, £00 67-3300 | P28 Za. 100 E 67+620.00 P48 DER. 1.00 2, 67+800.00 P48 12a. 1.00 68+440.00 P-2B DER. 1.00 68+760.00 P-35 12Q. 1.00 j| 69+62000 | P-2A DER, 100 | 7 2 8+90000 | P-2A Za, 1.00 Chih 69+170.00 P-2A DER. 1.00 IGENIER\ oem 69+230.00 P28 Iza. 1.00 x fog. CIP N‘ 20187, | 69+390.00 PAB DER. 1.00 69045000 | P-28 7a, 1.00 69+680.00 | PA Za. 1.00 ios €9¢72000 | P-2A DER 4.00 : €86830.00 | P48 DER 1.00 “TAWA E STALES 69+940.00 P-2B (Za. 1.00 INGENIERO CIVIL 69+970.00 | __P-4A DER. 1.00 Reg. CIP N" 119689 SEGURIDAD DISENO VAL Estudio Defivo del Saldo de Obra: Rehabiitacé y Mejoramiento de la Carretera Lima ~ Canta - La Viuda ~ nish, Tramo: Canta~ Huaylay CESEL - Cal y Mayor MIC& ANGENIERO CML, Reg, CIP N" 20187 INGENIERO CIVIL Reg. CIPN® 119689 Estuio Definitve del Saldo de Obra: Rehabltaciiny Mejoramiento de la Careera Lima Canta La Viuda ~ nish Trama: Canta -Huaylay 9600.00 | P48 za 1.00 70°260.00 | P-4A 2a 10 70°220.00 | P48 DER 00 [70+7e0.00 | P48 12a. 00 7081000 | P-2A DER 1.00 7111000 | P-2A DER 1.0 714+110.00 P-2B | 1ZQ. 1.00 7136000 | P28 za 00 7159000 | P28 DER £00 T1+77000 | —P-52A DER 00 71+860.00 | P36 DER 00 71+850.00 | P28 12a. 1.00 Ti040.00 | P-24 DER 1.00 72-0000 | P-5-28 za 1.00 7204000 | P18 DER 1.00 72+110.00 P-2B | 1ZQ. 1.00 7224000 | P-1A za 00 72-8500 | P35. za 1.00 7292000 | P53 DER 00 72-9700 | P-4a DER 00 7300000 | Pas DER 100 73236000 | P-4a 1Za 1.00 73237000 | _P-1A DER 00 | 73264000 | P-528) DER 1.00 73467000 | P-28 za, 7.00 73+83000 | P-52A za 00 7396000 | P-52A DER 00 7422000 | P35 za, 00 74¥270.00 £00 742310.00 00 744580.00 +00 | a 744810000 £00 742810.00 00 754080.00 +00 76+060.00 4.00 [754310000 00 75+480.00 i 1.00 75e540.00 4.00 14 75=980.00 +00 76080 00 100 762180.00 ion RIEGEL eeRE 762830 00 ase 100 772080 00 00 7725400 00 77287000 £00 78-040 00 00 78+100 00 £00 78430 00 00 76-5900 | P53 za [1.00 80+060.00 | P35 za. £00 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL GESEL - Cal y Mayor Uae BENIERO CIVIL z ena STEVE. IPN 20187 CIP N” 119689, Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabiltacién y Mejoramiento de a Caretera Lima ~ Canta—La Viuda ~ Unsh, Tram: Canta Huaylay 80+180.00 P-aa DER. 1.00 80+460.00 P35 za, 1.00 '80+760.00 PA Za. 1.00 '80+820.00 P28 DER. 1.00 '81+260.00 2A (Za. 1.00 {82+820.00 PA DER. 1.00 '82+400.00 P28 za. 1.00 '83+020.00 P-4A DER. 1.00 83+270.00 P53 DER. 1.00) 83+420,00 P35 DER. 1.00 '83+900.00 PB a) 1.00 '83+960.00 DER. 1.00 '84+250,00 Za. 1.00 '84+360.00 _[_ a. 1.00 '84+400,00 DER. 1.00 “84+900.00 Iza, 1.00 '84+920,00 DER 1.00 '85+300.00 za r 1.00 £85+430.00 za, a 1.00 £85+430.00 OR 1.00) 85+480.00 DER. 1.00) '85+800.00 [ra 1.00 (85+980.00 P28 | DER 41.00 '86+400.00 PA DER [4.00 '86+490,00 PA Za. 1.00 {87+080.00 P53 Iza. 1.00 87+110.00 P28 Iza. 100 | 87+180.00 P35 DER. 4.00 {87+460.00 P28 DER. 4.00 £87+860.00 P-4A DER. 4.00 [87+870.00 P.2A Iza) 1.00 '88+120.00 P35 za 4.00 88+340,00 PoaA Za 1.00 88+350.00 P-2A DER | 4.00 is '88+730.00 P28 za. 4.00 89+140.00 2A DER. 1.00 = 89+360.00 2A DER. 1.00 180+380.00 P26 za 4.00 '89+600.00 P28 DER. 1.00 7 89+700.00 P26 Za. 1.00 89+830.00 P28 wa [4.00 189+940,00 P28 DER. 4.00 {80+190.00 P28 DER. 4.00 '80+260.00 P-2A za, 4.00 '90+440.00 P-2A Der [1.00 '80+450 00 P-2A Zo. 4.00 '80+550 00) P48 DER. 1.00 GALLUPE MORALES '90+690.00 P48 1za. | 4.00 oe vi '80+840 00) P28 Za. 1.00 I '90+980.00 P35 | DER, 4.00 “SEGURIDAD Y DISENO VIAL CESEL - Cal y Mayor 48 MTC& eronoo | p28 1.00 sisae000 [PZ 100 | 91+420.00 P24 | 1.00 sf7690.00 | Psa 7.00 31-78000 | P28 1.00 317800.00_[ P48 1.00 91789000 [P28 1.00 214000 [P48 100 92+200.00 P28 1.00 se-200 00 | Pa 1.00 e3-82000_| Pa 1.00 35-1000 | Ps 100 35712000 | P28 00 65728000 | P53 00 = 93+330.00 P2A 1.00 35737000 [Pak 1.00 s5-62000 | P28 1.00 sare5000 [P28 1.00 5760000 | P2k 1100 4720000 | P28 100 = 35750000 | p22 100 7 4751000 | P28 fet ser70000 | P35 serr7000 | P18 00 ser00000 | P-2R 100 5703000 | P-22 400 5720000 | P28 100 5730000 | P53 1.00 5440.00 | P35 1.00 JIMENEZ NENG CIM. eg CIPN 20187 4 LEZ CALLUPE noRaLeS INGENIERG CAE Reg. CIP N° 119689, "SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Dfnitva del Sado de Obra: Rehablitacion y Mejoramento dela Carretera Lima ~ Canta La Viuda nish Tram: Canta ~ Huaylay CESEL - Cal y Mayor 49 MTIC& wae Progresiva Sues, REGLAMENTARIAS. a Destino Sefial -cédigo | Lao | RESLAMENTARY ‘0.60m x 0.60m (Und) Tao. PARIAMARCA Ra DER 7.00 T#917.50__| CAMPAMENTO VOLCAN Rt DER 7.00 T7967 60 HUAROS. Ret 7a 700 21+237.60 Samana RA DER 7100 2irGA2.50 RA DER 700 43+067.50 Ra DER 1.00 YANTAC 43+567.50 Rt DER 7.00 51+160.00 | LAGUNA ESGEROCOCHA Rt za 1.00 SOTTO YANTAC Rt DER 700 56+420.00 LAGUNA HAHUASH Rt za 4.00 38+570 00 B PANBRGR Ra 0, +00 B2070.00 | Ra a. 700 # ‘SANTA BARBARA DE (64+006.00 RGA RA DER 4.00 SErBOLBD "ANDACANCHA Rt ar} 700 67+667.50 RIO PALLANGA Ra Za, 1.00 159+895.00 GAUQUT Rt DER. 7.00 70+682.50 RIO PALLANGA Ra Za, 1.00 70+630.00 GHUQUT Rt DER. 7.00 SANTA BARBARA DE 80+365.00 ARR RA DER 4.00 BAS. Rt DER 700 (09+ 665.00 avian Rt DER 1.00 (90+645.00 CHUNGAR Rt 7a, 700 95+200.00 HUARON Rt za 1.00 TOTAL 23.00 x ullittdde obarawo LUBILLUS JME INGENIERO’ att Reg, CIPI 20% he é ARI STEVE sNEZ CALLUPE MORALES. INGENIERO CIVIL Reg. CIP N° 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Saldo de Obra: Rehabiliacén y Mejraminto de la Carretera Lima ~ Canta - La Viuda~ nish Tramo: Canta~ Huaylay nS BEBE 6) Novo: MTC& 16.3 SENALES INFORMATIVAS Tienen la finalidad de guiar al conductor de un vehiculo a través de una determinada ruta, dirigiéndolo al lugar de su destino, También tienen por objeto identificar puntos notables en su trayecto, tales como ciudades, rios, lugares hist6ricos, etc., ademas de dar informacién que ayude al usuario en el usufructo de la via En el Estudio se ha considerado el empleo de las siguientes sefiales: Sefales indicadoras de ruta Sefiales informativas de direccion, Sefiales de localizacion Sefiales informativas de servicio general Sefales informativas de caracter ambiental. Las seflales informativas serén de forma rectangular con su mayor dimension horizontal y altura variable, segtin el mensaje a transmitr, a excepcidn de las sefiales de servicio auxiliar. Dichas sefiales deberén ubicarse al lado derecho de la carretera, de manera que los conductores puedan distinguirlas de manera clara y oportuna, Los paneles de las sefales informativas seran fabricados con resina poliéster reforzado con fibra de vidrio de 3.4 mm de espesor con resina poliéster y con una cara de textura similar al vidrio. La parte posterior de los paneles se recubriré con dos manos de pintura de color negro Los paneles también podrén ser fabricados con fiero galvanizado, con aluminio de (0 material compuesto de aluminio (Aluminium Composite Panel - ACP). Los espesores varian segun el material de fabricacién del panel; sin embargo, se debe cumplir lo indicado en las especificaciones técnicas del Proyecto. pte. Las estructuras de soporte de las sefiales informativas seran definidas de acuerdo alas | fi") dimensiones de lus paneles y la utilizacion de materiales de ultima generacién. an El mensaje a transmitir, asi como los bordes, se confeccionarén con laminas retroreflectantes de color blanco (Tipo IV), mientras que para el fondo de la sefial se utiizaran laminas retrorefiectantes de color verde (Tipo IV), en concordancia con lo indicado en los planos y Especificaciones Técnicas del Estudio, La forma, colores y dimensiones de las sefiales informativas a utilizarse se encuentran», definidos en los planos det Proyecto Zabbede Las sefiales informativas se clasifican en & STEVE ‘CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Sefales de Direccién, tienen por objeto guiar a los conductores hacia siReestaRoNo 119689 puntos intermedios, Indicadores de Ruta, sirven para mostrar el numero de ruta de las carreteras Sejiales de Informacion General se utilizan para indicar al usuario la ubicacién de lugares de interés general asi como los principales servicios publicos conexog’Gon las carreteras (Servicios Auxiliares) L of ne SEGURIDAD DSENO VL HERERO T dS EL Estudio Detvo dl Salted Oba Reabitantn y Mgrs dela Catra Lina Cana La Was" maeweR® CNL Uhh Tan ata Huey Reo W207 peneenete mrce °°! CESEL Relacién de Sefiales Informativas Proyectadas Sn) er aoe peaeibacahh 20. ‘Ti ww HUAYLLAY 30 Km © c. DE PASCO 79 Km 7 Se adjunta cuadro de sefiales Preventivas propuestas en el Estudio de Saldo de Obra Aliiwtt.Zs 5 aH iis Cotiuominee zeae INGENIERO Civ ARMANDD STEVE AitupehonaLes \ Reg.CIP N* 20167 we INGENIERO CIVIL Reg. CIP N* 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL del Saldo de Obra: Rehabiliacién y Meloramiento de la Caretare Lima ~ Canta La {Unsh Tramo: Cana - Huaylay fa Estudio Deft eee is MTC& Pecos | “ BE) Longitud: 930m ee | ee | | 210 | Pecan MEMEES)) Longitud: 9.80m mae] in| oe (Keene ees vo 1.20 ey Carga Max. 40ton 210 | Peco ars i eee wef ne| ie | ae Coane reeer So | 210 Pome ttnca eee cry cn |2wf om | a | | Carga Max.: 40 ton N cuLLHUAY + | | 120 | oe | f 2.10 | Pesan tae | Er nee | | i iil| | ZONA DE | a eaten cen | 1m | em | ass pa Pee (GOMES GiCGS TENEZ INGENIERO CNV | { | Reg. CIP N* 20187 aN | ; 4 cum = en | eee meat ttm es’ EVE ve | 120 cc oe ae ae CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL coe Rog. CIP N* 119689 210 bee de ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL ra: Rehabiltaién y Mejoramienta de aC Unis, Tramo: Canta - Huayllay Estudio Defintivo a5 7 ceseL MTC& sacra, PEEPS) onc: com | eager | en ers os oo ey feet eet ee | oe t | nos | | a oe ee ee | So = eae |. sg rie | | a re 8 0.90 er | 105 | aso 86 100 cre re Zl cay Se Sean : 3 ( f ory | v i 70) ad ee - a | ers oe 0.90 ven | 105 | a8 oss 100 |, earn | MMA itiaert | (od AOL Sen = Co en oer | 255 | 090 a0 INGENIERO-€1ViL J meeeeaer te eee LE. co |ARMANOO STEVE we |im| oe | oe | ue GALLUBE MORALES NEBLINA |INGENIERO CIVIL t NONE — ER 8 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Ess Dail alleen aprnorert Cars ia-Cann—La Ws nish, Trame: Canta ~ Huaylay 054 cESEL MTC& | aN | i 0.90 [eae fat alam from | am (eewan | | Peas i 0.90 Ee ass [ceo | ec earn | (Peer ue PT Tl aa ee) ae | octal | Ba Sea een | cal a iexeeeert Th | | | Peary 7 Pe STL) aa |faad - 5) tet Pyare = eee ey peat eee | Eee Paves g 7 reas pe (ce 7 on | tel aa malin) in| an | GARAGES IIE INGENIERO CHL Feo, CIP N* 2018 pce) a eit (Fat a ARMAND STEVE ICALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Rog. IPN 119889 Estudio Defnive de ‘SEGURIDAD DISENO VIAL ido de Obra: Rehatitacién y amiento de la Carretera Lima Unis Tramo: Canta ~ Huaylay Canta La Vda age cESEL MTC& ae, 1s | 120MM coe i aa ae | Po 1.20 | pela aod a ae = ee i eT Bellies at E ae Teall | pene | AMO UGS imenez =y ALPAMARCA wo} 20 | i a2 INGENIERO CIVIL 7 Reg. CIP N* 20187 oe 3 sl oe ates * ANDO STEVE eA ais BSE Sc een ce | og. GIP N’ 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VAL de Obra: Rehabittacion y Mejoramient Unis, Tramo: Canta ~ Huaylay Estudio Definitve de 95S SESE MTC& ero eee | ist ao a0 | ow 210 Piao = SM eee ET - » | toe " eee eal eres oo | 210 L | res fe BECRTEG we 2.410 eee LEG | of ar f | 120) | on bp ares | 225 | Sees | 120 OE | om | LEE Ls “ wo lim |e] an | GAME UGE ainENeZ | eo | INGENIERS CIM V Rep CP 2018 ea | | | sera TI ate i Pee peeled 100m | LUPE MORALES INGENTERO CN i CIP N* 119689 ‘SEGURIDAD DISENO VIAL tio Defntva del Saldo de Obra: Rehatiltacin y Mejamiento de la Carretera Lima Unis, Tramo: Canta ~ Huaylay CESEL 1.95 eee tenon cera) | toe = 120 Re fie | im) om oor en | |. foetal eee Fat | Pose | Eas errr 255, pa oe WEEE) CARHUACAYAN mj os) ie ue 750 m | 255 Cees SAMAR) scx | 20 | i om | 700 T | | Pao | ea Pe eee oe See) Ce Nem tore] 315 ices “ Seem) Cet em toe] 315 MEM EEE NGENIEROCIVIL PU ae | aR » oa) ee | Neto ents | | Rep. CIP N° 119689 270 SEGURIDAD Y DISERO VIAL Estudio Defntve del Saldo de Obra Rehabiltacén y Mejoramiento de a Caretta Lima ~ Canta ~La Viuda Uns CESEL 058 MTC& ayer wane o7 Mee Te} Longitud: 5 Km TERMINO ASCENSO CONTINUO rooney aed oa 1.95 RAMPA DE ce es Gan Eo Aaa are) mena teens erred ae Sens) oo Lisiet i (ANG UBILLUs dmenez INGENIEROCIVIL 19. CIPN 20187 as ae) fo 240 aH | ARMANDOSTEVE CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIP N° 110689 SEGURIDAD Y DISENO VIAL fel Said de Obra: Rehailtacién y Meoramienio de UUnish,Tramo: Canta ~Huayllay Carretera Lina Canta — La Viu N59 SESEL-O 1 MTC& eer ToT aoa ii 4480.00 +e ee | 2 mT RAMPA DE a sooty ede | wry baal - UMA 175Km antl Rand : T ol oa ae ne aeons Sle ae ren 1.95 | CANTA pol ee | ft = crovoar | a at yyy Lo SEAMS EM GSinaenez INGENIERO GH Ree. oN tt CINGENIERO CIVIL INS ene 19688 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL 0 Devo del Saldo de Obra: Rehabilitacién y Meoramiento de a Caretera Lina Canta La Viuda ~ Unis, Trama’ Canta ~ Huayay Estua 60 BEBE 03) Vay MTC& 164 SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS AUXILIARES Utiizadas para informar al usuario sobre los diferentes servicios con que cuentan las autopistas y carreteras dentro del derecho de uso de la via. Son rectangulares con su mayor dimensién vertical. Son de color azul, simbolo negro sobre cuadrado blanco y con leyenda de la distancia la flecha direccional en la parte inferior (si la hubiere) de color blanco, (1-9) Sefial Area para Estacionamiento. (1-20) Seal Paradero de Omnibus. reer aay PARADERO 9 1-20 RELACION DE SENVALES INFORMATIVAS AUXILIARES. CANTA - HUAYLLAY UBICACION| SERIAL | SENTIDO | DESCRIPCION SENAL df? 12+650.00 | 19 12. _|Estacionamiento al 13+610.00 | 1-19 1ZQ._|Estacionamiento 73855.00| 19 DER. | Estacionamiento 14+490.00 | 19 1ZQ.__|Estacionamiento 1569000 | 19 DER, | Estacionamiento 15+730.00| 19 1ZQ._| Estacionamiento MUMS 9 1ZQ.__ | Estacionamiento 7 INGENIERO CIVIL Reg. CIN 20187 17+070.00 [1-49 DER. _| Estacionamiento 17+890.00 | _-20 DER. _|Paradero de Omnibus 17+860.00 | 1-20 120,__| Paradero de Omnibus 18+ 460 | _ 119 Den. | Estacionamiento y 19 +270 Za | Estacionamiento i 19 + 650 ber.__| Estacionamiento CALE NO 20+ 480 za, |Estacionamiento Rog. IPN" 110689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Deintvo del Saldo de Obra: Rehabltacién y Mejoramiento de a Carotera Lima ~ Canta La Vieda ~ nish, Tramo: Canta Huaylay "8 BESED Oy tiny MTIC& 21+220 oer__| Paradero de Omnibus 21+ 370 za. Paradero de Omnibus 22+ 230 ~_iza__| Estacionamiento 22+ 400 Der. | Estacionamiento 23 +430 iza__| Estacionamiento 23+930 | M9 Der, _| Estacionamiento 24+760 | 119 i20.__| Estacionamiento 25+360 | 19 DeR.__| Estacionamiento 25 +900 bg (za, Estacionamiento 26 +270 bg DER. Estacionamiento 26+510 | 19 za__| Estacionamiento 27+740 | 19 DER | Estacionamiento 28+070 | _H19 i2a.__[Estacionamiento 2+470 | H9 DER._| Estacionamiento 29+820 | M9 iza.__| Estacionamiento 30+460 | 119 DER _| Estacionamiento 30 +530 9 a | Estacionamiento 31+460 | 119 2a. _[Estacionamiento__| 31+ 630 F119 DER o- 32+340 | M19 | 2a _| Estacionamiento 32+4a0 | 9 Der. Estacionamiento 33+260 | 9 iza.__|Estacionamiento 33+620 | 119 DER. Estacionamiento 3a+260 | 19 iza__|Estacionamiento 35+310 119 DER. Estacionamiento 36+ 100 119 DER. Estacionamiento 36+260 | 119 iza.__| Estacionamiento 377510 | 49 Za, Estacionamiento 37 +870 Bt) 2a.__| Estacionamiento KK 38+160 | 119 DER | Estacionamiento 39-010 | 119 DER _[Estacionamiento__| 39+110 19 za Estacionamiento 39+900 | 119 | oR _|Estacionamiento 40 + 640 119 za._| Estacionamiento 4 a1+180 [19 Estacionamiento comencoe a2z+oa0 | 119 Estacionamiento Reg, CIP 20187 42+420 | 9 DER | Estacionamiento 43+070 1:20 DER. Paradero de Omnibus 43+120 | 120 120. Paradero de Omnibus —— 434485 | 119 DER Estacionamiento abe 43+770 1-19 za. Estacionamiento nies ona cs 444650 | 19 DER | Estacionamiento INGENIERO CIVIL 44+890 1-19 za, Estacionamiento Reg. CIP N° 110680 “SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Deitvo del Sado de Obra: Rehabiitacion y Mojoramiento dela Carretera Lima ~ Canta ~La Viuda ~ nish Trama: Canta ~ Huaylay CESEL-Cal y Mayor MTC& 45 +810 b9 2a, __| Estacionamiento 46+170 | 119 DER. Estacionamiento 464940 | 149 za__| Estacionamiento a7+040 | M19 DER. | Estacionamiento 4g+110 | 149 iza__| Estacionamiento 4a+390 | 119 Den. | Estacionamiento 48900 | 119 iza.__[ Estacionamiento | 494390 | 119 DER. _| Estacionamiento ag+aao | 119 120,__| Estacionamiento 50+580 | 119 Der. _|Estacionamiento s1+330 | hg za | Estacionamiento 51+230 | 19 DER._| Estacionamiento s2+ni0 | 9 za__|Estacionamiento 3040 | 119 za__|Estacionamiento 53+050 | H9 Dea. Estacionamiento s4v030 | Hg DeR.__| Estacionamiento 5a+260 | 119 Estacionamiento 55+370 | H9 Estacionamiento 35+610 | 119 Estacionamiento 56+300 | 119 Estacionamiento 56+940 | 119 Estacionamiento 74380 | 19 iza.__| Estacionamiento 37850 | 119 eR. |Estacionamiento (PR 58 + 660 119 1za__| Estacionamient te “ 2 59 + 100 119) DER. Estacionamiento jn >” 6or140 | M9 DER__| Estacionamiento 6or+210 | 9 iza__|Estacionamiento eo+900 | Hy DER Estacionamiento eiros | 9 i20.__| Estacionamiento 62+020 | 120 DER. Paradero de Omnibus 62+ 150 120 2a. | Paradero de Omnibus e2+s20 | 9 DER | Estacionamiento 63+090 | 9 12a,__| Estacionamiento 63+900 | 120 DER. Paradero de Omnibus sa+1i0 | 120 120. Paradero de Omnibus INGEMERSERAC 65+350 | 119 a. [Estacionamiento_—/|_-—=Ree. CIPN* 20187 es+a20 | Ha De®. _| Estacionamiento 66 +470 1-20 DER. Paradero de Omnibus f 66 +520 1-20 ‘za, Paradero de Omnibus 67+690 | 120 DER Paradero de Omnibus 674760 | 120 za Paradero de Omnibus | 8r960 | 19 i2a,__| Estacionamiento e9rii0 | 9 DER Estacionamiento ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntve del Saldo de Obra Rehabiltacién y Meoramento de a Caretera Lima Canta ~La Viuda ~ Uns, Tramo: Canta Huayllay SESEL-co1)) MTC& e9+875 | 120 oer,_| Paradero de Omnibus 69+900 | 120 | wa _| Paradero de Omnibus 70+980 | 119 va | Estacionamiento 71+320 | 119 DER. _| Estacionamiento m+700 | H9 Der. __| Estacionamiento meraio | 19 za | Estacionamiento 7a+050 | Ho za__|Estacionamiento 74+300 | 119 oee.__| Estacionamiento 75+420 | 119 beR__| Estacionamiento 75+570 | 149 wa |Estacionamiento 76+900 | 19 bea__| Estacionamiento 7+100 | 119 za__| Estacionamiento 78+300 | 19 za | Estacionamiento 78+500 | 119 DER. _| Estacionamiento 79+350 | 119 ia Estacionamiento 79+550 | 119 DeR.__| Estacionamiento ai+200 | 19 iZa.__| Estacionamiento gi+290 | 19 DeR_| Estacionamiento | 82+760 | 119 DeR__| Estacionamiento 82+ 960 za__| Estacionamiento 34455 | M19 DER. _| Estacionamiento 3850 | 119 za |Estacionamiento 4+820 | 119 DER. _| Estacionamiento as+4s0 | 19 za.__|Estacionamiento a6+160 | 119 DER. Estacionamiento g7+i70 | 149 iza.__| Estacionamiento 87+380 | 119 DER. Estacionamiento sa+e70 | ts iza,_|Estacionamiento 88+720 | 119 DER Estacionamiento a9+670 | 119 DER | Estacionamiento 904420 | 149 | za __| Estacionamiento 90+600 | 120 iZa.__| Paradero de Omnibus go+6a0 | 120 eR. _| Paradero de Omnibus gi+460 | 119 DER. _| Estacionamiento é gi+sso | 19 12a, _| Estacionamiento 91+800 | 119 za, Estacionamiento 92+500 | 19 ER. Estacionamiento _| 937350 | 119 va. Estacionamiento // ic UL US IMENEZ a nenece e “INGEMERG CME 2 Reg CIPN" 20187 Reg. CIPN” 119689 “SEGURIDAD V DISENO VIAL Estudio Defitvo del Sido de Obra Rehatiltacn y Mejramiento de la Carretera Lima ~ Canta ~ La Viuda ~ nish, Tramo: Canta Huayliay CESEI "6 Mayor 17 DELINEADORES REFLECTIVOS Um nese Fecha an fect por aoe de gen eetocaco a sleddewre: y patelne cctleries do micetel relieve, rontedoo ‘on ieelbe, 9cr empleados para demarcar obstrucciones, zonas de peligro y para indicar el alineariento de a vi ATA TACHAS RETROREFLECTIVAS: Soci wlimecton tlrewatlciven sltcacon an. sacle te fra doin. wha wt indir an allssamiesio. Eh si proyecto so han ullzado tos akgulentes pcs do. tachan revoreflecvas ‘Tachas bidecclonsles de color amar en el centro de la calzada, espaciades 2 dlstancias varables de aoverdo alas caractersticas geométicas dela carota Tachas bidireccionales blancas y rojas para los bordes de la carretera igualmente con capeciamierto variable segin las caraciaiticas geométices dela carretera, 17.2 POSTES DELINEADORES ‘Se ha considerado necesaria la colocacién de postes delineadores en el borde de la calzada como guia y ayuda nocturna en ciertos tramos de la via. Los postes seran de concreto de acuerdo al proyecto inicial ver plano de detalles DS-03. 2 BARRERA DE SEGURIDAD De acuerdo @ la Resolucién Ministerial 824-2008 MTCI02 con feche 10 de noviembre del 2008 se aprueba la directiva para la conclusién en los disefios de elementos de seguridad VIAL, el uso del sistema de contencién de vehiculos tipo barreras de seguridad. Se define como barrera de seguridad a aquellos sistemas de contencién de vehiculos \ ubicados e instalados a los costados de la carretera y en los bordes de los puentes. 2.4 BARRERA DE SEGURIDAD CERTIFICADA Una barrera de seguridad certificada es aquelia que ha pasado por pruebas de impacto de acuerdo a los requisitos normativos establecidos por la NCHRP Report 350 de los Estados Unidos de Norteamérica o por la EN 1317 de la Comunidad Europea \ Mediante la pruebas de impactos a la barrera de seguridad se obtienen los siguientes parémebos: A Nivel de contencion LA Nivel de severiad de impacto, Po eer Deformaion el sistema => Capacidad de Re-direccionamiento del sistema, i ile... arwanoo steve aa SELECION DE LA BARRERA DE SEGURIDAD ‘CALLUPE MORALES NGENIERO ow A.- Nivel de Contencion Reg. CIP N° 119689 SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defnivo del Sada de Obra: Retabiftacién y Mejoramiento dela Catetera Lima ~ Canta ~ La Vda ~ nish, Tramo: Canta Huayliay EEBEL- Cay ay MTC& 73 on De acuerdo a la Resolucion Ministerial 824-2008 MTC/02, el tipo de trafico de la via en estudio es el Tipo C, que corresponde a un IMDA menor a 350 veh/dia con un porcentaje mayor a 25% de vehiculos con peso bruto mayor a 18 Tn. Tipo de Trafico: Tipo © ‘Ademas, para una via de dos carriles (DC) y un trafico Tipo C, establece el siguiente nivel de contenci6n: = Barrera Lateral: Nivel de contencion P3 La correspondencia del nivel de contencion P3 con la normatva internacional se da en el siguiente cuadro. L 25 UMW eee “GRRE, weenenogne EEMERS Gt U "SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Sldo de Obra: Renabiltacion y Mejoramiento dela Carretera Lima ~ Canta La Vida — Unsh Tram: Canta Huaytay coNnsoRcio n6s BESEL 63) Vayo MTC& B.- Nivel de Severidad de Impacto El nivel de severidad del impacto es una manera de medir el dafio que suftiran los ccupantes del vehiculo al impactar en una barrera de seguridad, para ello se ha desarroliado a nivel mundial los siguientes parametros: ASI - Indice de severidad de la aceleracién THIV - Velocidad teérica de choque de la cabeza OlV - Velocidad de choque del ocupante, CORA ~ Deceleracion del ocupante, PHD - Deceleracién de la cabeza tras el choque, VCD) - indice de la deformacién de la cabine del vehiculo. Todos estos parametros tienen por finalidad contar con indicadores que aseguren que la barrera de seguridad no se convierta en un obstaculo que cause dafios equivalentes ‘0 mayores de los que se desea proteger a los ocupantes del vehiculo EI ASI y PHD corresponde a las deceleraciones que se producen al interior del vehiculo, si las deceleraciones son excesivas estas producen dafios y desprendimiento de érganos internos que pueden causar la muerte de los ocupantes del vehiculo, por lo que sus valores deben ser limitados. Nivel de Absorcién de Impacto La absorcion de energia se realiza en gran parte por la deformacion en conjunto de elementos que componen la barrera de seguridad y el vehiculo, estas deformaciones deben ser limitadas y deben de ser compatibles con el lugar y el entomo en el que seran instaladas. Las deformaciones de las barreras de seguridad durante la prueba de impacto vienen caracterizadas por la defiexion dinamica y el ancho de trabajo. x El ancho de trabajo (W) es la distancia entre la cara mas proxima a la corriente de (i trafico antes del impacto, y la posicién lateral mas alejada que durante el impacto Yim wy alcanza cualquier parte esencial del sistema de contenci6n 0 vehiculo s La defiexion dinamica (D) es el maximo desplazamiento dinamico lateral de la cara del sistema mas proxima al trafico. La deflexion dinamica y el ancho de trabajo permiten fijar las condiciones de instalacién para cada barrera de seguridad, y también ayuda a definir las distancias a establecer delante de obstaculos para permitir que la barrera se deforme satisfactoriamente. Los valores de deflexién dinamica y el ancho de trabajo estan registrados en el informe de la prueba de impacto de la barrera de seguridad certiicada, estos valores dependen de la estructura del sistema asi como de las cayactéristicas de apps, LS ibe fA (MCUs meses ““AiakOD STEVE INGENIEROCIVIL CALLUS MOL Bech Noid Rog. CIP N° 119669 / ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve el Saldo de Obra: Rehatiltacin y Mejocamieto de la Carretera Lima ~ Canta - La Vue ‘nish, Tram: Canta Huaylay EESEL cay tayor MTIC& Relacién de Barreras de Seguridad v7] 01867] Fl word iaterat | ws ws | basa | mpotrada ovs20] 01552] °F] sore neat | 9 aL ws | Empotade| Empotrada 14105 14177 DER | corde Lateral | H3 BL WS Empotrada | Empotrada rea] 120) °F] gore ate! | wa ats |Empotad | Emporade 14518 14595 DER | porde Lateral | H3BLWS | Abatida Abatida we7s0| 2130) | sovaecaera | tw | inca | Asta 24245| 24452] _120.| Borde Puente | H3.8 W7 | Empotrada| Abatida 246a5| __2¥830| 120. | Borde Puente | H3 8? W7 | Empotrada| Abatida 24855| _3+035| 120. Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 3+123| _3+195| 120. Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 3+210| 34402] _120.| Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 3+570| 34700] _120.| Borde Lateral | H3BLWS | Abatida | Abatida 34730| 34850] 120. Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 4e985| _5+057| 120. | Borde Lateral | H38L.WS | Abatida | Aereo 50137| 54209] 12Q| Borde Lateral | HasLws | Aereo | Aereo 5+305| _5+400| 12Q.| Borde Lateral | H3BLWS | Aereo | Aereo DER ety | Esa Borde Puente |H3epw7 | “eee | Acree sra7e| _5+657| 120. | Borde Puente [Hs sp wy | Abatide | Acreo 6010] _6+270| _12a.| Borde Lateral | H38LWS | Abatida | Aereo 6-410] _6+482| _120.| Borde Puente | H3BPW7 | Aereo | Aereo 66470) 64547) PF! gorde Lateral | H3BLWS | Abatida | Aereo Gas7| 67580] 20. | Borde Puente | H9BPW? | Abatde | Aboida 61840) 61990] 120.| Borde Lateral | HEBLWS | Abatida | Abate 7738] 7+806] 2. | Borde Lateral | H3BLWS | _Aereo | Aer 7 7880 | 74990] 0. Borde tatral | Ha. BL WS | Abatica | AbgtGe | -NGEWERG cre OE men CPN 207 e228) 81296 Borde ateral | w36Lws | Aereo | _Aereo 517a0| 97452] wa. | ode ateral| HOBLWS | —Aereo | _Aereo 9r885 | 10+075] 120 | Borde Lateral | H3BLWS | _Aereo | _Aereo or125[ ~10+210| 120. | Borde taeral | 3 BLWS | Aereo | _Aereo 10-340] 10+540| 120. | Borde Lateral | H3BLWS | _Aereo | _Aereo 10s5a0|10+652| 2a] Borde ateral | H3BLWS | Aereo | _Aereo | INGENIERO CME 10+740 10+983 12Q. | Borde Lateral | H3 BL WS Aereo ‘Aereo Reg. CIP N° 119689 SEGURIDAD DSEROVAL Estudio Defntivo del Sako de Obra: Rehabilitacon y Nejoramiento de la Caretera Lima ~ Canta ~La Viuda~ Unish,Tramo: Canta ~ Huaylay "63 BEBEL 001) Moyer MTC& 10+983| _11+390| 120. | Borde Lateral | H3BLWS | Aereo | Abatida 11+490| 111684] 2a.| Borde Lateral | H3BLWS | Abatida | Aereo 1iva68/ 12+220| 12a.| Borde Lateral | H3BLWS | Aereo | Aereo | t2¥s00|13+170[ 2a. | Borde Puente | H3.8P W7 | Abatida | Abatida [7 vas] 13+530/ 12a. Borde Puente | H38P w7 | Abatida | Abatida [asso] 13+870[ 12a. | Borde Puente | 438 W7 | Abatida | Abatida 13+940| _14+865| 120. | Borde Puente | H3BPW7 | Abatida | Abatida 14950] 15+190| 12a. | Borde Lateral | HB BLWS | Abatida | Abatida 15+260| _15+530| 120] Borde Lateral | H3GLWS | Abatida | Acre 15+890| 161155] 1za.| Borde Lateral | H3.eLWs | Abatida | Abatida 16+270| 16950] 120.| Borde Lateral | H3.8LWS | Abatida | Abatida 17+985| _18+190| 120. | Borde Lateral | H36LWS | Abatida | Abatida | 18+240| 18-312] 120.| Borde Lateral | H3BLWS | Aereo | Aereo | sg+230/ 18310] a. | pordetaterai | H3eLws | Aereo | _Aereo 38+330| 18+410| 12. | sorde Puente | H38PW7| Aereo | Aereo | 38+350| 18+430| DER. | Borde Puente | H3.8PW7 | Aereo | Aereo | 38+465| 18+630| DER. | Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 18¥665| _18+860 Borde Lateral | H3eLWS | Abatida | Abatida 38+860| 18+900| DER. | Borde Puente | H38PW7 | Abatida | Abatida | 18+900| 18940 Borde Lateral | H3 ats | Abatida | Abatida 16+860| 181995] |, | Borde Puente | waapw7 | Aereo | Abatiéa_| 18+995| 19+010 [-eorde Lateral | H3atws | Aereo | Abatida 19+030| _ 19+090 [Borde Lateral | H3.BL Ws | Aereo | Empotrada | 19+090| 191130] 120. | gorde Lateral | Ha BLws | Aereo | Aereo | 19+130| 194550 Borde Lateral | H3eLWS | Aereo | Abatida 39+610| 19+700| 12a. | porde Lateral | H3.6L.WS | Abatida | Abatida 39+880| 20+150| 12. | gorde Lateral | 43 6LWS | Abatida | Abatida 20+230| 20+410| 12_| Borde Lateral | H3stwS | Abatida | Abatida 20460] 20-542] 120 | Borde Puente | H3sew7 | Aereo | Aereo 20+472| 20530] | Borde Puente | waaew7 | Abatide | Abatida 204530] 20-610 Borde Lateral | H3stws | Abatida | Abatida 20+675| 20+761| DER. | Borde Lateral | H3SLWS | Abatida | Abatida 20+930| _ 20+930 Borde Lateral | H3.8wS | Abatida_| Abatida 20+990| _21+180| ER. | Borde Puente | H3BPW7 | Abatida | Abatida 2iv180| __21+220 Borde Lateral | H3eLws | Abatida | Abatid 21+680| _21+760] DER. | Borde Lateral | H3 aL WS | Empotrada | Empotrada | “ILC ye y-sones 21+960| _22+230 Borde Lateral | H38LWS | Abatida nvts0| 22-310] | Borde Laterat | H3 aL WS 22+310| 224900 Borde Lateral | H3 BL WS s 22+900| 224980 Borde Puente | H3 BP W7 ‘Abatida st bien ea ee ee aioe sre, [22900] 234220)" [ eorde tateral | 43 aL w5 ‘Abatida_[INGENERO Coe, "23+840[ 241010] 20._| Borde Lateral | 3.8L WS | Empotrada | Empotrada ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL studo Detntive del Saldo de Obra: Rehabitacon y Mejoramiento de la Career Lima ~ Canta ~La Vida ~ nish, Tramo: Canta -Huaylay CESEL-Caiy Mayor Tce °° 24+050| _24+130) 12a. | Borde tateral | H38LWS | Abatida_| Empotrada | | zarsi0|2a+410| 120. | Borde Puente | H3.8P W7 | Empotrada | Abatida 24330] 24+430| DER. | Borde Puente | H3.6P W7 | Empotrada | Abatida 2ava7o| 244570] DER. | Borde Lateral | 3.6L WS | Abatida | Empotrada| 24v650| 244865 Borde Lateral | H3 8L.WS | Empotrada 24¥865| 244885) DER. | Borde Lateral | H3 BL WS 24ve8s | 244920 | Borde Lateral | 3 BL WS Empotrada 2ava35|—25+015| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 251185) 254230 Borde Lateral | H3 8LWS | Empotrada 254230| 254250) DER. | Borde Lateral | H3 BL WS 25+250| 254380 Borde Lateral | H3 6L.WS | Empotrada 25+650| 254850 DER. | Borde Lateral | H3.6L WS | Empotrada | Abatida 2sv990| _26+085| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 26+105 | 26+230| DER. | Borde Puente | 3 BP W7 | Empotrada | Empotrada __26+370| 264510) DER. | Borde Lateral | 3.8L WS | Empotrada | Empotrada 26380 | 26+460/ 120. | sordeateral | 13 6Lws | Abatida | empotrada 254550) 26565 Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada 261565) 264585 Borde Lateral | #3 BLWS 26+585| 264600 Borde lateral | Hauws | | 26+600| 264660 Borde Puente | 13 8° W7 26+660| _26+690 Borde Lateral | H3 BL WS 26+690| 26710 Borde Lateral | H3 BL WS 26+710| 26+720| | Borde Lateral | H3 BL WS 26+720| 264765 Borde Puente | H3 BP W7 26+765| 26-780) Borde Lateral | H3 BL WS 26+780| _26+820 Borde Lateral | H3 BL WS 26-020] 274020 Borde Lateral | 2 BLWS 27+020| __27+050 | Borde Puente | H3 8 W7 27+050| 274070 Borde Lateral | H3 BLWS 27+070| _27+090 Borde Lateral | #3 BLWS | Empotrada’ 27110] 274150 Borde Puente | H3 8° W7 | Empotrada 27+180| 274180 Borde Puente | H3 BP W7 zraigo| 27090) 54 [side Pune [3897 Zs 27vig0| 272520 Borde Lateral | H3 BLWS ee Reg. CIP" 2018 274520| _ 274850 Borde Lateral | H3 BL WS 274550| 272570 Borde Lateral | H3 8L WS | empotrada 274590| _27+670| DER. | Borde Lateral | H3 8L WS | Empotrada | Empotrada 28+010| _28+030 Borde Lateral | H3 LS | Empotrada [_28+030| 284070] OER. | Borde Lateral | H3 8LWS Z 28+070| 28-090 Borde Lateral | H3 BL WS Empowade| 2 2ev120| 284130 | Borde Puente | H3 8 w7 | Empotrada “an ‘STEVE 2ae130| 28+150| DER. | porde Puente | H3 6 W7 HE OCT "28+150| 284280 | Borde Puente | 43 8 W7 Reg. CIP N" 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL EstutioDefntvo del Sado de Obra Renabiltacin y Mejoramiento de a Caretera Lima ~ Canta La Viuda ~ Unsh Tramo: Canta ~ Huayllay CESEL -Caly Mayor MICK ‘070 28+280| —28+330| Borde Lateral | H3 BL WS [ empotrada 28+410| _28+490/ DER. | Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada | Empotrada | 2svso0] 220035] | orde taterat | 3.8L WS | Empotrada | 284935 284955, Borde Lateral | H3 BLWS. | 284955 294055, OER. Borde Lateral | H3 BL WS. 2e1055| 291000 Borde Lateral | 3 BL WS : (2080) 29150 Borde Lateral | H3 BL WS e150] 291170] [Borde Puente | H3 8° W7 Geobede ori95| 294225 Borde Lateral | H3eL WS | Empotrada 290225| 290245] | Borde Lateral | H3 BL WS 294245 29+340/ DER. | Borde Lateral | H3 BLWS. 294340 | 294380 Borde Puente | 3 8P W7 | 291380 290535 Borde Lateral | WS BLWS Enponrade 251565] 254645] DER] Borde tateral | Ha BLWS | empotrada | empotra 29.720] 29,915] DER. | Borde Lateral | H3BL WS | Empotrada | Empotrada [Ta0e070] 30-335] ER._| orde Lateral | H3 8L WS | empotrada | Empotrada | 304570 30+745| DER. | Borde Lateral | H3BLWS | Abatida Empotrada 30+795| 30,800] OER. | corde Lateral | H3 aL WS | Empotrada | Empotrada 300970] 216165] ER. | Borde Lateral | H38L WS | Empotrada | Empotrada 31+285| _31+620| DER. | Borde Lateral | H3 8LWS | Empotrada Empotrada 31+690| 31+990| DER. | Borde Lateral | H3.8LWS | Empotrada| Abatida s2v0so] 321270 Borde Lateral | H3 aL Ws | abatida 32+770| 326870 Borde Lateral | H3 aL WS a2r370] 320400 Borde tateral | H3BL WS [2-400] —s2rai0] en. [sorde Puente | 3 PW? zvai0| 320450 Borde Lateral | W3 BL WS Fasaso] sasn28 onde Fuerte | wa er w7 |_| 321520[ 320610] | Borde Lateral | W361 WS Empotada 21630] 320650 corde ateral | WBeLWS | empotrada 320650] 326710] ER. | Borde Lateral | Ha BL WS sav7i0| 320730 Borde aera | W3 BL WS taper 32+7a0| 224800] DER | Borde Lateral | W3BLWS | Empotada | Empotrada 33-190] _23+270| DER. | pordeateral | W36LWS | Abatide | empotrada [[33ea00] 33-480] ER.| ord Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrad 334590 334710 Borde Lateral | Empotrada PINGENIERO CNL 334710 33+810| 1ZQ | Borde Puente 3 8P W7 | Reg. CIP N* 20187 33+810 33+995, Borde Lateral | H3.BLWS | Empotrada a4via0] 24285] DER_| Borde Lateral | Ha BL WS | Empotada | empotrada 4st30) 344590 Borde Lateral | 9 BL WS | Empotrada 31590] 349620 Borde taterat |v auws | iio sree 340620] 340685] DER. | Borde Lateral | H3 aL WS INGEMERO Ci 34+645 34+675, Borde Lateral | H3 BLWS. Reg. CIP N° 119689 34675 | 344710 Borde Lateral | HBL WS enna SEGUROADY BSERO VAT Estudio Detntve del Saldo de Obra Rehabiltacén y Mejoramienta de la Caretera Lima ~ Canta ~La Vida ~ nish, Tramo: Canta - Huaylay CESEL-Ca\y Mayor MIC& 07 34+760| 344850 | Borde Lateral | H3 BL WS Empotrada |__344850| 344870) DER. | Borde Lateral | H3 BLWS 34+670/ 34690 _| orde Lateral | W3 8L WS | Empotrada 34+920/ 354000 DER. | Borde Lateral | H3 61 WS | Empotrada | Empotrada 35+260| 35+340| DER | porde Puente | #3 8P W7 | Empotrada | Empotrada [351375] 354560] DER. | Borde Lateral |H3 BLWS | Empotrada | mpotrada 354635] 354810 Borde Puente | H3 8° W7 | Empotrada 354810354850) DER, | Borde Lateral | H3 8L WS. | 35+850| _36+010 Borde Puente | H3 BP W7 Empotrada 360025 | 364105) DER. | Borde Puente | H3 BP W7 | Empotrada | Empotrada 36+160| —36+260/ OER. | Borde Lateral | H3 8LWS | Empotrada | Empotrada 36%305| 36+350) 5 | Borde Puente | H3 8° W7 | Empotrada 35+350 | 36+385 Borde Lateral | H3 BL WS Empotrada 36+430| 36525] 120. | Borde Puente | H3 8P W7 | Empotrada | Empotrada 366540] 364570 Borde Puente | H3.8P W7 | Empotrada 36¢570| 364590) 120. | orde Lateral | H3 aL ws. 36+590| — 36+630 Borde Lateral | H3 BL WS Empotrada 36+745| —36+825| 120. | Borde Lateral | H38LWS | Abatida | Empotrada 36+910| 37+000| 120. | Borde Lateral | H3.8LWS | Empotrada | Empotrada 37+030| 37290) 12. | gorde Puente | 43 8° W7 | Empotrada | Empotrada 374350] 37770] 120. | orde Lateral | 3.8L WS | Empotrada | Empotrada 37+810| 37+900 Borde Lateral | H3 BLWS Empotrada 374900/ _37+920| 12. | Borde Puente | H3 BP W7 ae 37-920] 38010 Borde Lateral | HB BLWS | Abatida i: 38-040] 38+070| 4 | Borde Puente | 43 8P W7 Abatida 38+070| 381225 Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada . 38:340| _38-490| 120 | gorde Puente | Ha BP W7 | Empotrada | Empotrade 38+505| —38+690/ IZQ._ | Borde Puente | H3 BP W7 | Empotrada | Empotrada . 38+755| 38+795 Borde Puente | H3 BP W7 Empotrada Ma 38i795|38+810] | Borde Puente | 13 8° W7 38-810] 38940 Borde Puente | H3 8° W7 38+940| — 39+000 Borde Lateral | H3BLWS5 | Abatida / 39:00] 399300 fordesatera! | 3 ot We | Amida aaa [394300] 394440 Borde Puente | H3 BP W7 INGENIERO CIVIL [394440] 394555 DER. Borde Lateral | H3 BLWS Reg. —_ 300555| 394655 Borde Puente | H3.6P W7 394655] 394705 Borde Lateral | H3 BLWS ; 39+705| 394720, orde Puente | H3 8 W7 empotrada| =f, 39+745| 394785 Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada 5 tithes. Sev7as| 354835 Sorde Lateral | HS 6LWS MAD sTeve 391835 | 40160] DER | porde Lateral | #3 8LWS SF ak 4ori60] _40+240 Borde Lateral | H36LWS | aan 40+240| 404295] Borde Puente | H3 BP W7 Empotrada ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defnitvo del Sado de Obra: Renabiltacién y Mejoramiento de a Caretea Lima — Canta La Viuda— nish, Tramo: Canta Huayay GESEL - Cal y Mayor MTC& [__aovs1s|_aoraso| DER. | porde Lateral | 13 61 ws | Empotrada| empotrade | 401565 | 404720) 4 | Borde Lateral | H9BLWS | Empovrads 40r720| 40%820| =" porde Puente | H38P W7 Abatida |__40+945| 414055 | 1ZQ._| Borde Lateral | H3BLWS | Empotrada | Empotrada | ateans| #14230) 120. | gorde Puente | Ha 8° W7 | empotada | empotrada 411255) 411335) 120. | porde Lateral | H20L WS | Empotrads | Empotrada 414530) #10620) [Borde Pueme | H38F W7 | Empotada [aav620[ 414775 Borde Lateral | H3 BLS Empotrada 41830] 41910 ode Lateral | #2 0L w5 | Empotrada ‘ivo10] 414970) 12a. [ Borde Lateral | 3 61 WS 41+970| — 41+980 Borde Lateral | H3 BL WS Empotrada 221085) 42-220) >| Borde Lateral | H3 1 WS | Empowada 420220] 424295 Borde Puente | #2 8P W7 Empotrada 42v995| 434025] 1, | Borde Puente | 3 8p w? | Empotrada | 43,005 | 434075 ord Lateral | 9 BL WS Abate 439270| 434340) [Borde Puente | 3 8P W7 | Empotrada Hl 13340) 434490 Borde Lateral | H2OL WS Abatiga 431860] 434770) DER. | corde ateral| Ha aLWS | Abatisa | Empouada #31820) 434950) DER | sorde Puente | H2PW7 | Empotrads | Empotrada ‘4r020| _44470| DER. | orde Lateral | 2 aL WS |empowrada | Empotrada ‘4r330| a5e1a5| 120. | porde Lateral | H2ALWS [Empovada| Abatiga 45180] 454565 Borde Lateral |W aL WS Emporada 451565] 454575) Za. | Borde Lateral | W391 WS 450575 454590 Borde tert | H38L WS | Empotrad 454765) 450900) 2 | Borde Lateral | HS BL WS Empourada 451900] 454920 Borde Puente | 98 W7 | Empotrada [1s+000| —16+250| 120. | eorde Lateral | va et w5 | Empotrada | Abatge 461370 46%600[ 120. | orde Lateral | H3BLWS | Abatisa | Empowrade 46+630| 46+880| 120. | corde tateral | H3eLWS | Abatida | Abatida 47+320| 47+515| 120 | Borde Lateral | H3.BLWS | Empotrada| Abatida 479540) 47-600] | Borde ater | H3 8LW5 Empotrada 476600] 474620 Borde Puente | H98P W7 | Empotrada |__47+685| 47+855| 1ZQ._| Borde Lateral H3BLWS | Empotrada Empotrads i a7vaes| 48-015] 120 | gorde Lateral | H3 BLS | Empotrada | Emp wo 48+125| 48+150 Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada EEO COM, oR Res, 20167 aevis0] 46225 Borde Puente | 3 8P W7 Empoirada 48+235| 48+385| DER. | Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada| Abatida 28-400] 484510] 120. | gore Lateral | Ha aLwS [empowrada | Abatsa 48+555| _48+635| 120. | Borde Puente | H3.8P W7 | Empotrada | Empotrada | | aae730) 292520) 2a._| gorge ateral | 2. aL 5 |empowada | empourada | ARMANGO STEVE 149+320| #9+405| DER. | Borde Lateral | 3 L1NS |Empovrede | Abatde [CALLUPE MORALES 497490] 499715] 9,5 | ord ateral| Ha aLWS | Abatisa fog. CPN "2089 aseis| 496725 sorde Puente | 3 8P W7 Empotrada ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabiltacon y Meloramiento dela Catetera Lima — Canta La Vuda ~ Unish, Trama: Canta ~ Huayay CESEL - Cal y Mayor Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabiltacony Mejoramiento de la Careera Lima - Canta La Viuda ~ Unsh, Trama: Canta ~ Huayllay 494775 494880 Borde Lateral | H3.eLWs | Abatida 4191680) 491950) |. | sorde Puente | Ha BP W7 481950] _ 50%100 Borde Lateral | H38L WS '50+200| _s0#135 | Borde Puente | H3.BP W7 Empotrada S0r150] S040) DER | Borde Lateral | Ha eLWS |Empotrada| Abaida Ssovaas | s0v940 Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada S0+940) 51+080] OER. | Borde Puente | 43 BP W7 1080] 516210 Borde Lateral | HBL WS Empotada 514290 | 51+435| DER. | eordeateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 514490] 511870] DER. | porde Lateral | H86L WS | Empotrada | Empotrada 521070] 52+080| 5. | Borde Puente | H98P W7 | Empotrada 20080] 520255 Borde Lateral | H3 BL WS Abate 524525) 524800] 120. | eorge Lateral | H3eLWS | Abatida | Empotrada 30150] _s3+2a0 forge Lateral | H9BLWS | Empotada 531280] 53340) DER. | norde Puente | 9. W7 534340] 544695 Borde Lateral | H3 BLWS. Empotrada 541750] 55+600| DER. | porde Lateral | 9.5L WS | Abatide | Empotrada 547750] 547870] 120. | fordeateral | H38LWS | Abatia | Abatida $5+440| 55+600| IZQ_| Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada| Abatida 55+680| 55+730 |_Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada 551730] 551830| 4 | Borde Puente | H3 8° W7 i [Tsseaa0] 55900 sorce Lateral | 901 WS 554940] 554955 Borde Puente | H3aPW7| ___| Empotrada 56+010| _56+130| DER. | Borde Lateral | _H3 BLWS | Empotrada | Empotrada Sévias| 560360 orde Lateral | Ha BL WS | Empotrada 56-360] 564380 Borde Puente | H3 8 W7 56-380] 561910] DER. | sorde Lateral | HBL Ws a 56-910] 561980 Borde Puente | H98P W7 56-980] 574450 Borde Lateral | H3 BLWS Empourada 36+460| 56+590| 720 | sorde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida 57-910] 561305] DER. | sorde Lateral | HaaLWS | abatisa | Empotada 58+120| 58+320| 1ZQ | Borde Lateral | H3BLWS | Empotrada| Abatida 58-630] 59-030] DER | eordeateral | H3.BLWS | Abatia | Empotr 58-880] 58-960] 12a | Borde Lateral | W3BLWS | Abatida_| 59-160] 591365] DER. | Borde Lateral | H3 BLWS | Abatida 55-400] 594540] OER | eorde tera | Ha aLWS | Empoveda| Hoatiga | eo. cP 2018 60310] 607700] DER. | porde Lateral | H3BLWS | Empotrada| Abatide 607970) 617150] DER | Gorde Lateral | 3 8LWS | Abatide | Empovrada 61270] 61+490] DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | empotrada 614605) 617855] DER | porde ateral | H3 BLWS | Empovade | Empowrada DOSE 62-080] 62+345| OER. | sorde Lateral | H3BLWS | Abatida | Empotrada | CALLUFE MORALES 62400) 627880] DER. | sorge ateal | H38LWS | mpotrada| Abatia | Reg. IPN" 19609 63+010| 631100] DER. | sorde Lateral | H98LWS | Abatida | Abatida "SEGURIDAD Y DISENO VIAL EBEL C3 Nye: MTC& 074 63+470| 634560 ER. | Borde Lateral | H3BLWS | Abatida | Abatida 63+660| 634905 DER. | Borde Lateral | H3BLWS | Abatida | Abatida 64+450| 65+160| 120. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 65+345| 654520] 120. | Borde Lateral | H3BLWS | Abatida | Abatida 65+730| _65+740 Borde Puente | H38P W7 | Empotrada 65+740| 65+890 ee Borde Lateral | H3 BLWS Empotrada 654985| —_66+020 Borde Lateral | H3 LW | Empotrada 664020) 664040 Borde Puente | H3 8° W7 | 66+040] 664200 Borde Lateral | H3 LW 66+200| 664240) 120. | porde Puente | H38P W7 654280] 665+340 Borde Lateral | H3 aL WS: 65-380] _65+380 Borde Puente | H3 BP W7 66+380| — 66+425 Borde Lateral | H3. BLWS Empotrada 66+485| _66+565) DER. | Borde Lateral | H38LWS | Empotrada| Abatida 66+520| _66+600/ 120. _| Borde Lateral | H3 8LWS | Empotrada| Abatide 66+690| _66+870| 120. | Borde Lateral | H3.8LWS | Empotrada | Empotrada 66+880| 66+960| 120. | Borde Lateral | H3.8LWS | Abatida_| Empotrada 67+050| _ 67+630| 120. | gorde Puente | H3.8P W7 | Abatida_| Empotrada 67+680| 674820] 120. | Borde Lateral | H3.8LWS | Abatida | Abatida 68+670| _68+760| DER. | Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida_| Empotrada 68+850| 68+990| DER. | Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida | 69+100] 69+180| DER. | aorde Lateral | H38LWS | Abatida | Abatida 69+550| _69+740| DER. | Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Empotrada 697820] 697880] | Borde Puente | 438° W7 | Empotrada 694880] 694900 Borde Lateral | 3 BLWS Abatida 70+060| _70+350 Borde Puente | H3 8P W7 | Empotrada 7oe1s0| 702220 Borde Lateral | 3 BL WS | 70220] 704250 Borde Puente | H3 8° W7 | Z / 70+250| 70290]. | Borde Puente ise w7 | Z Z 700290] 70+310 donde fuente | vase w7 | eS NERO CN 70+310| _70+370 Borde Puente | H3aPw7 | ZA Bee CPN 2088 70+370| 70430 Borde Puente | H3 8° W7 | 70430] 704545 Borde Lateral | 13 BL WS Empotrada 70590] 704700 Borde Lateral | 43.81 WS | Empotrada 70+700| _70+720) DER. | gorde Puente | 3 8P W7 70+720| 704860 Borde Lateral | H3 BLWS __| Empotrada 70+950| 73+050) | Borde Lateral | H3 8LWS | Abatida 74+050| 714100 Borde Puente | H3 8P W7 Empotrada 71+220| 71+300| DER. | Borde Lateral | H3.BLWS | Empotrada | Empotrada 2_| Borde us potreds ARI IDO STEVE 71-305] 710510] | sordetatea | H3 aL WS | empotada| —Aereo _[cacture Mcrae i 714810] 716380] eR. [aor teat] H3 aL WS | Aereo | —Aereo | ;NGEMERO CHA 711380) 734645] | aordePuerte| 1380 W7 | _Aereo | Empotada "SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntve del aldo de Obra Rehabitacién y Meoramiento de la Caretera Lima ~Canta~La Viuda ~ Unish Tramo: Canta ~ Huayllay conecineie 2075 BEBE 0 toss MTC& 714665 714685 Borde Lateral | H3 8LWS | Empotrada i} 714685 | 714715 Borde Lateral | 3 BLWS __71s735|_71+920 Borde Lateral | 3 BLWS 711920| 72005] | Borde Puente | 3 BP W7 724005 | 724035 Borde Puente | H3 8 W7 724035 | 724250 Borde Puente | H3 8? W7 72+250| 724330 Borde Lateral | H3 BLWS | 72+330| 724370 Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada 72+490| _72+570| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 73+020| 73+190| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 73+030/ 734110] 22_| sorde Lateral | H3 BLWS | Empotrada | Empotrada 73¥210| _73+330| DER. | eorde Lateral | H3.6L WS | Empotrada | Empotrada 73+360| _73+645| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 73+695 | 73+800| DER. | Borde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Abatida 744360 | 74+700| DER. | eorde Lateral | H36LWS | Abatida | Abatida 74+860| _75+390| DER. | eordetateral | H3eLWS | Abatida | Empotrada 75+100| _75+250| DER. | sorde Lateral | H3 BL WS | Empotrada | Empotrada 75+250| _75+340| DER. | Borde Puente | H3.8P W7 | Empotrada| Abatida 75+520| _ 75+600| DER. | sorde Lateral | H3 BLWS | Abatida | Abatida 75+680| _76+020| DER. | forde Puente | H38PW7 | Abatida | Abatida 75+680| _76+020| 1ZQ._| Borde Puente | H3.8P W7 | Abatida | Abatida 76+230 | 76+400| DER. | gorde Puente | H3.8P W7 | Abatida | Abatida 76+230 | 76+800| 120. | Borde Puente | H3.8P W7 | Abatida | Abatida 77+380| _77+510| DER. | eordetateral | H3BLWS | Abatida | Abatida 779380|77+510| 12Q_| orde Lateral | H3.6LWS | Abatida | Abatida 77+680| _77+860| DER. | Borde Lateral | H36LWS | Abatida | Abatida 772680| _774860| 120. | Borde Puente | H3. PW? | Abatida | Abatida 77+990 | 78+410| 120. | sordetateral | 13 8LWS | Abatida | Abatida 79*240|79+810| DER. | gorde Puente | H3.6° W7 | Abatida | Abatida 79r240| 79+410| 120._| Borde Puente | 3.8 W7 | Abatida | Abatida 80+240 | 80+340| 120. | Borde Puente | H3 8 w7 | Empotrada | Empotrada so210| 8°94) on Borde Puente | H2aP W7 | Empotrada _Abatda 01750) 807830) OER. | poe Puente | H5 8 W7 |Empotada | Abatéa/|/, 801750) 80%830) 120. | norde Puente | H38P 7 |empowrada| Abatidg f°" e1a20| _€1+420| DER. | porde Puente | H38PW7 |Empotrada| Abatda | RCENERC cive 814120] 81+420| 120. | Borde Lateral | H3.BLWS | Abatida | Abatida fi a 82+380 | 82+510| DER. | Borde Puente | H3BPW7 | Abatida Abatida 82+380| 82+510| IZQ. | Borde Puente | H3 BP W7 | Empotrada | Empotrada 7 #21870] 621930) 120. | Borde Lateral | H36LWS | Abatide | Abatida #2+580| 824650] O€R. | orde Lateral | H2BLWS | Abatide | Abatidon Al. #24580) 82+650| 12a. | porde Lateral | H9BLWS | Abatda | Abatiéa GLLLUPE MORALES 82+650/ _82+720| 120. | Borde Lateral | H3.8LWS | Abatida | Abatida gg cHrn 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estuco Detintve del Saldo oe Obra: Rehablaiony Meloramienta de la Carretera Lima ~ Canta ~La Vda Unish, Tra: Canta ~Huaylay EESEL -cal y Mayor 22+900| _83+010| 12a. | porde ateral | Ha BLWS | Abstida | Abatida 834480) 84+080| 120. | Borde Puente | H3 BP W7 | Empotrada| Abatida iz 89+150 89+180| 1ZQ | Borde Lateral | H3 BLWS | Empotrada | Empotrada 89+180 89+240| DER. | Borde Lateral | H3BLWS | Abatida Abatida 914320| 914580| 12. | Borde Puente | H3.8P W7 | Empotrada | Empotrada 93+170 93+470| 1ZQ. Borde Lateral H3 BL WS. Empotrada | Empotrada = i ~ » mit INGENIERO CIVIL ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defntvo del Saida de Obra: Rehabiltacién y Meoremiento de a Caretera Lima ~Canta~La Viuda ~ nish, Trame: Canta ~Huayllay BESED Cy thor MTC. nv? 23 POSTE DE KILOMETRAJE Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintado & instalacion de postes indicativos del kilometraje en los sitios establecidos en los planos del Proyecto o indicados por el Supervisor. 24 RESALTOS ‘Son elementos de concreto armado de 3.70m. de ancho, 0.15 m. de alto, con una longitud que comprende todo el ancho de Ia calzada, incluyendo las bermas; se ha contemplado su uso en el ingresos a los poblados y se detalian a continuacién: 25 RAMPA DE FRENADO Una rampa de frenado es una franja auxiliar instalada @ un lado de la carretera, con luna superficie de retencion para disipar ia energia de los vehiculos fuera de control decelerandolos de forma controlada y segura hasta su detencion 94+645.00 [94+ 760.00 | 115.00 Caen => INGENERO cIviL Reg, CIP N" 20187 ‘Ar TEV CALLUPE MORALES INGENIERO CiviL Reg, CIP N® 119659, ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Sado de Obra Rehatilitacién y Mejoramienio de la Caretera Lina ~ Canta La Vida ~ Unish, Tram: Canta = Huayiay BEBEL- C2) oy: MTIC& (975 NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS 3.1 Normas y medidas de seguridad Con la finalidad de evitar y/o minimizar los riesgos de accidentes de trénsito durante la ejecucién de las obras en sus diferentes fases, se han establecido las siguientes normas y medidas de seguridad * El Contratista es responsable de organizar el trénsito en condiciones de seguridad * Todos los dispositivos de control a utiizarse en las zonas de trabajo, deberan cumplir con lo indicado en los planos del Proyecto o las instrucciones del Supervisor, a fin de ejercer un adecuado ordenamiento de la circulacién de los vehiculos, + Este tipo de sefializacién es de caracter temporal y permaneceré el tiempo que duren los trabajos, serdn trasladados 0 se eliminardn cuando el tramo o subtramo se encuentre en condiciones de recibir el transito. Las sefiales a utiizarse sern de color naranja y negro, de acuerdo a lo dispuesto en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC en vigencia, ‘+ En los casos de control de transito durante la noche, las sefiales a utilizarse deberan ser fabricadas con material retroreflectante o estar convenientemente iluminadas, dicha iluminacién podra ser interna o externa, debiendo la cara de la sefial estar totalmente iluminada; en los casos de iluminacién externa, ésta debera realizarse de tal manera que no produzca interferencias con la visibilidad de los conductores (ceguera noctuma). En forma complementaria para una adecuada A canalizacién del transito en horario nocturno se deberan utilizar dispositivos de |= iluminacién (linternas, luces intermitentes o lamparas de destellos). * Las sefiales y demas elementos deberan mantenerse limpios y legibles en todo momento, en el caso que no retinan las condiciones descritas, deberan ser reemplazadas en forma inmediata ‘Las sefiales deberan ser ubicadas en lugares que permitan la mayor efectividad y claridad del mensaje que se quiere transmitir. + Las sefiales serén montadas sobre soportes méviles, a fin de permitir su facil | traslado 0 cambio de posicién, de acuerdo al avance de los trabajos. + Las tranqueras y los postes o soportes de las seflales deberan estar debidamente construidos; en el caso de sufrir algun deterioro, deberan ser reparagos/en forma —/_-- =; inmediatay de modo coweriente (Méiiiised o + Los cilindros a utilizar en las zonas de trabajo, deberén ser pintados én tres!R@FRHERO CIVic horizontales con pintura de color naranja y blanca, a fin de que“permita SBP*SH6IN’ °°°°7 Visibiidad, sobre todo en horas de la noche. Se recomienda el uso de cintas retrorefiectivas, que permitan la visibilidad de los cilindros en condiciones de escasa Visibilidad y en horario nocturmo. ‘+ El Contratista deberé proceder a limpiar la plataforma existente, retirando el material procedente de cortes de taludes, de modo que a via no quede interrumpida por espacios mayores de 60 minutos, salvo en los casos que se encuentren en los horarios preestablecidos de interrupcién de! transito en la via, STEVE, “SEGURIDAD DISENO VIAL ARMA tuto Defiv dl Salo de Obra: Rehabltcén y Macoramirto dala Caretera Lia ~ Canta -La Viud@2ALLUPE MORALES studio Deine del Sldo de Obra: Reabiltacion y Mejramierto da Career Li Laws LUPE MORN Unsh Tram: Canta - Huayay log, CIPN* 119689 BESED Coy vay mTce 07! ‘+ Resulta imprescindible el empleo de tranqueras y personal permanente (sefialeros 0 banderilleros) para prevenir a los conductores sobre las proximidades de la obra y la planificacion del transito en forma ordenada. Dichos sefialeros deberan contar con equipos portatiles de comunicacién, a fin de que el ordenamiento vehicular se efectie en forma segura. La ejecucién de estas actividades durante la etapa constructiva no serd objeto de pago directo, sin embargo, sera obligatoria su ejecucién A continuacién, se presentan los gréficos de los dispositives de seguridad vial a utilzarse en obra La o Ze MS yueRen Figura N° 01 Posicién de las sefiales en zonas de trabajo. CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIPN* 119669, ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Deft del Sado de Obra: Rehabilitacin y Mejoramiento dela Carretera Lima ~ Canta - La Viuda ~ Unish, Trane: Canta ~ Huaylay CESEL-c. I y Mayor Figura N° 02 Dimensiones de cono de seguridad, or Figura N’ 03 Dimensiones de cilindro de seguridad o barrera tipo tambor. fj a (eG intents “aig INGENIERO CFV, CALLUPE MORALES Reo. GEN 20187 INGENIERO CIVIL / Rog, CIP N* 119689 SEGURDADY DISENO VAL Estudio Defntvo el Sado de Obra: Rehatitacion y Mejoramieni dela Carretera Lima ~ Canta ~ La Vuda — Unis, Tramo: Canta - Huayllay BEBE hoe MTce 083 Figura N* 04 Linternas luminosas. mys Figura N° 05 Sefales regiamentarias portatiles Pare y Siga para banderilleros. KEE gener = = S TAVIANO UBILL e Lk, r INGENIERO CIVIL. "ARMANDO STEVE, Reg. Ce Ne 20167 CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg, CIP N* 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudo Detntivo del Sado de Obra: Rehabiltacén y Nejramiento de la Caretera Lima ~ Canta -La Viuda Unish Tram: Canta ~Huaylay SNE ae mice °% Para detener el Trafico Para alertar y reducir la velocidad det Trafico ‘ae Figura N° 06 Uso de sefiales reglamentarias portatiles y banderas para diferentes etapas de operacién vehicular en zonas de trabajo, 3.1.1 Dispositivos auxiliares para el control del transito en zonas de trabajo Las obras de rehabilitacion y mejoramiento del tramo de carretera en estudio, afectara el normal transito vehicular a lo largo del mismo, mientras duren los trabajos, lo que generara ciertas incomodidades a los usuarios de la via y aumentard la posibilidad de ccurrencia de accidentes. En tal sentido, @ ha propuesto Ia utiizacién de dispostves de control de transto Seguridad vial en zonas de trabajo, acorde con las dsintasfases de construccién, con la finalidad de que el transito vehicular pueda desafroliarse en forma rapida, comoda-y~ >) segura, en beneficio no solo de los usuarios de Jé va, sino también deos taba) alts. obladores de la /Z Wet ler — STEVE Y pobldores la ona (AK Esioes “Eiiabe se, ee NeneoCNe CURE NCE N° 119689 SEGURIDAD DISENOVIAL Estudio Defintivo dl Sato de Obra: Rehbiltacién y Mejoramienio dele Carretera Lima — Canta La Vuda— nish, Trama: Canta -Huaylay = mice (8 Las zonas de trabajo estan compuestas por + Zona de Provencién, es aquella donde debe impiementarse la pre sefalizacion para advertir a los usuarios de la via la presencia de la zona de trabajo y a los conductores para que tomen las acciones del caso y modifiquen su patron de conduccién (velocidad, atencion, maniobras, etc.), antes de entrar a la zona de trabajo. + Zona de Transicién, es aquella donde el conductor debe abandonar los carriles donde se desarrollan los trabajos e ingresar a los desvios, canalizaciones 0 angostamientos, los cuales deben ser provistos de los dispositivos de control del trénsito, para que dicha transici6n se realice adecuadamente, * Zona de Trabajo, es aquella zona cerrada al trénsito donde se realizan las actividades requeridas por las obras, en ella operan los trabajadores, equipos y se almacenan los materiales + Zona de Transito, es aquella donde se desarrolla el transito vehicular y peatonal, la cual puede estar conformada por parte de la via intervenida ylo los desvios habilitados. ‘+ Zona de Seguridad, es aquella que separa la zona de trabajo del flujo vehicular ylo peatonal, siendo su objetivo incrementar la seguridad vial. en dicha zona no deben colocarse: materiales, vehiculos, excavaciones, sefiales u otros elementos. + Fin de Zona de Trabajo, es aquella zona de transicion para que el transito retorne a las condiciones de circulacion que presentaba la via, antes del inicio de la zona de trabajo. Las sefiales permanentes existentes que puedan inducir a un error, debido a las nuevas condiciones de operacién por el esquema de transito adoptado en los desvios habilitados, deben ser removidas si van a ser reemplazadas por sefiales nuevas, o en Su defecto cubiertas convenientemente para evitar confusiones en los usuarios de la via. ‘Al termino de las labores en las diferentes zonas de trabajo, se debe proceder al retiro de todas las sefiales y dispositivos de control provisionales utilizados durante la ejecucién de las obras. En el siguiente esquema se muestra la composicién de una zona de trabajo / A ° Reg. CIP N’20187 GeO STE INGENIERO CIVIL Reg. CIP N° 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defnitvo del Saldo de Obra: Rehabiltacion y Mejoramieno dela Carretera Lima ~ Canta ~ La Vuda — Unish, Tramo: Canta Huayllay 084 EEBEL -Coly Niovor MTC& at | Fin Zona de Trabajo [Zona de Transito ‘Are de Trabajo Zona de Prevencion elt Elomento de cE) © Canalizacién ele Figura N° 07 Composicion de una zona de trabajo. Las dimensiones, disefio, colores, disposicién y detalles constructivos de los dispositives auxiliares para el control de trénsito en zonas de trabajo, se encuentran definidos en los planos del Proyecto 3.1.2 Plan de desvios Generales 3 En los desvios que resulten necesarios implementar durante Ia ejecucién de las obras de rehabiltacién y mejoramiento del tramo de carretera en estudio, se deberd a utilizar fen forma permanente las siguientes seflales y dispositivos de seguridad vial (tanqueras, barriles, conos, barriles y luces intermitentes de ser el caso, a fin de lograr una adecuada canalizacion del transito vehicular. ‘A continuacion, se muestran los esquemas tipicos de seftalizacién de desvios provisionales proyectados, los mismos que deben considerarse como guias para la utiizacion de sefiales y dispositivos de seguridad vial, sin que sean limitantes en casos especiales, los mismos que deberan ser debidamente evaluados en obra, a fin de garantizar la disminucién de los << que afectan al transite Z vehicular. Z ‘ARMANBO STEVE Siiewer~— CALLUPE AGRE ROI eee INGENIERO Gig Reo. CIP N>20187 Reg. CIP N* 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defivo del Sado de Obra: Rehabiitaciony Mejoramiento dela Carretera Lima ~ Canta ~ La Viuda ~ nish Tramo: Canta Huaylay GESEL- Cal y Mayor F IN TRAMO EN CONSTRUCCION " TRAMO EN z 7 CONSTRUCCION ‘A 250 M bet mm i TRAMO ENN. CONSTRUCCION, EE A 500 M a Figura N° 08 Desvio provisional de tramo en tangente. La, “kiiioSer he i ts JS JIMENEZ CALPE MONAT : INGEN fp OPW 0007 flop CIP NT 110089 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defintivo del Salo de Obra: Reabiltacion y Mejoramiento dela Carretera Lima - Canta La Vida nish, Tram: Canta ~Huayiay CESEI Cal y Mayor Figura N° 09 Desvio provisional de tramo en curva. / Fe (AMhidiitdiges Fe Cases sieie j ALES \ 7 wceMeno civ CALLE RO ev Reo. CIP N*20187 Reg. CIP’ 11! ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estuto Definitve del Saldo de Obra: Rehabiftacén y Mejoramienio dela Carretera Lima - Canta - La Viuda — nish, Tramo: Canta ~ Hayy BESEL Oy Mins MTC& 08" A continuacién, en la Tabla N° 03, se presentan las sefiales provisionales en zonas de trabajo proyectadas, ‘Tabla N° 03: Relacién de Seftales Provisionales en Zonas de Trabajo Proyectadas Deseripeién CALLE 0 CAMINO EN CONSTRUCCION. Esta sefial deberd utilizarse para prevenir al conductor de las labores que estén realizindose de construccién 0 ECO: mantenimiento y que inciden en la operacién de la via" Las dimensiones serén de 1.20 x 1.20 metros. Sefial SENAL DESVIO A .... m. Esta seal se deberé utilizar Pc-02 para prevenir la aproximacién de un desvi. Las dimensiones serén de 1.20 x 1.20 metros. SENAL SOLO UN CARRIL DE CIRCULACION. Esta seftal se debe utilizar para prevenir al conductor que cireula por una calzada o carretera de dos cartiles de cireulacién, que posteriormente se ha clausurado uno de ellos. Esta sefal se colocara a una distancia no menor de 100 metros del inicio de la restricci6n. Las dimensiones de la sefal serin de 1.20 x 1.20 metros. SENAL CARRIL DERECHO (IZQUIERDO) CLAUSURADO, Esta sefal se utilizara para prevenir al ‘conductor sobre la clausura de uno de los dos carriles de Beas circulacién por donde transita, Esta seflal se colocara a una distancia no menor de 100 ‘metros del inicio de la restriccién. | Las dimensiones de la sefial seran de 1.20 x 1.20 metros. Zi hee (dace ARwando 5} i ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defivo dl Sedo de Obra: Rehabiitacion y Mejoramiento dela Carretera Lima ~ Canta La Viuda — nish Trame: Canta ~ Huayay INGENIERO CV aLUPe MORALES / Reo. CIP" 20187 INGENIERO CIVIL £ i Rag, CIPN* 119889 BEBEL 22 0 MICS ‘Tabla N° 04: Relacidn de Sefiales Provisionales en Zonas de Trabajo Proyectadas (Continuacién) Sefial Deseripeién SENAL CAMINO CLAUSURADO. Esta sefial debe ser utilizada cuando se clausure una calle 0 una carretera al transito automotor. RC-1B La sefial debe colocarse al centro de la via clausurada sobre la tranquera que limita el trénsito vehicular | Debera ser de color naranja con letras y bordes negros, de | forma rectangular de 120m de largo y 0.75m de alto. SENAL FIN DE TRAMO EN CONSTRUCCION. Se utilizaré para ubicar el término de la zona de trabajo, De color naranja, con letras y bordes negros, de forma rectangular de |.50m de largo por 0.75m de ato SENAL DIRECCIONAL. Sé utilizaré para indicar al conductor la direccién que debe seguir para continuar con | ic su recorrido durante el paso por una zona de trabajo. De color blanco (fondo), simbolo y marco de color negro, de forma rectangular de 0.90m de largo y 0.30m de alto. 4. PLAN DE DESVIO DE HUAYLLAY 4.1 Aspectos Generales: Problema de gran magnitud pueden ocurrir cuando el trénsito de vehiculos automotares deben circular a través de una via en construccién, mantenimiento 6 cuando se vienen ejecutando obras por encargo de las empresas prestadoras de servicios, de manera tal que se interfiere la libre circulacién vehicular. Por tal motivo es necesario dotar de todos los me dichas zonas de trabajo con la finalidad de que la circulacién vehicular y peatonal se vea alterada de la menor manera posible, habilitandose rutas altermas y altemativas de desvios, pasos peatonales, con una adecuada sefalizacion preventiva e informativa temporal, y asi nismos basicos para tener el control de disminuir los inconvenientes que pudieran afectar a los usuarios de la via El siguiente pian de desvio en la zona del Distrito de Huayilay representa una guia para la utlizacion de sefales y dispostvos de seguridad temporg que deben ser apicados durante la ejecucion de las obras del presente proyecto, WI cap ol ee / INGENIERO Cie” Sano steve Sipe MORALES 08 Reg. CIP N" 2087 No civiL “SEGURIDAD Y DISENO VIAL RSS se Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabiltacén y Meoramiento de a Caretera Lima ~ Canta —La Viuda ~ Unsh, Tramo: Canta ~ Huayllay g BESEL-69 Noy MTC& 4.2 Introduccion: Considerando que los trabajos que se realizaré en el proyecto “ESTUDIO DEFINITIVO DEL SALDO DE OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA - CANTA - LA VIUDA - UNISH, TRAMO CANTA - HUAYLLAY”, se van a realizar fuera de la zona urbana, la circulacién vehicular no se vera alterada debido @ que cuenta con una via existente (Variante de Huayllay), donde circularé el trénsito pesado y liviano durante la ejecucién de la obra. Ademés se implementarén algunas sefiales preventivas temporales Permitiendo al usuarios informarse oportunamente de la presencia de los trabajos y de ese modo minimizar los riesgos de accidentes y hacer més Agil y expedito el transito de los usuarios procurando minimizar las molestias en su desplazamiento por la via. Para la realizacion de este Plan de Desvio de Transito y Sefializacién se ha tomado en cuenta la geometria vial existente, el uso del suelo y capacidad de las vias 4,3 Memoria Descriptiva: Objetivo: El objetivo del presente Plan de Desvié de Transito y Sefalizacién en el poblado de Huayllay es el de lograr que las obras se desarrollen en forma segura, tanto para quienes laboran en ella como para todos los usuarios de la via, sean estos peatones, pasajeros 0 conductores, causéndoles la menor molestia posible, debiendo asegurarse de que sean bien y oportunamente informados respecto de la envergadura y naturaleza de la obra y de cualquier obstaculo que pudiera existir. Ubicacion: El Distrito de Huayllay se ubica a la altura del Km. 95+200 de la carretera Canta - Huayllay, en el departamento de Junin y Pasco, pertenece a la Ruta PE-20A de la Red Vial Nacional a una altura promedio de 4,680 m.s.n.m, Esta carretera actualmente es afirmada en su totalidad, todo el tramo se encuentra en regular estado de conservacién, Principios Fundamentales: Las estrategias @ utiizar para el control temporal del trénsito en las vies que integran el Proyecto en el Distrito de Huayllay y vias aledafias a éstas, obstruidas e interferidas en forma parcial y/o total, asimismo en las vias que conforman sus alternativas de desvio, deben apoyarse en los siguientes principios fundamentales: 089 Si 7 INGENIERO GIVI” CALLUPE MORALES. (eg, GIP N 20187 INGENIERO CIVIL ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL EstutoDefitvo del Saldo de Obra: Rehatltacén y Mejoremienio de a Caretera Lima ~ Canta~La Vieda~ nish, Tram Canta ~ Huayllay Reg. CIP N* 119689 BEBEL C1) Noy MTC& ‘+ La seguridad de los usuarios en areas de control temporal de transito, debe ser un elemento integral y de alta prioridad de todo el proyecto. ‘+ Los conductores y los peatones de las vias interferidas y afectadas por la ejecucién del proyecto en el distrito de Huayllay, deben ser guiados de manera clara mediante dispositivos de control de transito temporales (sefales verticales, elementos de ‘seguridad como conos, barreras, etc), mientras se aproximan y atraviesan las zonas de las obras. + Para la toma de decisiones de trabajo, cada persona, cuyas acciones afectan el control temporal del transito, debe recibir entrenamiento adecuado desde el nivel superior del personal administrative hasta el personal de campo. + La regulaciOn del trénsito a través de las areas de trabajo, es una parte esencial en la ejecucion de obras. Interferencia Vial: La afectacién de la via por la ejecucién de la obra se denomina interferencia, ésta puede ser parcial, total y peatonal. Interferencia Parcial.- Es aquella interferencia que no clausura la via ni su circulacién vehicular, altera la circulacion vehicular pero no la restringe, es decir cuando la ejecucién de la obra solo interfiere uno de los dos carries existentes de Ia via. En nuestro caso sera una interferencia parcial debido a que cuenta con una via alterna por donde circularan los vehiculos sin restriccion. 4.4 Plan de Desvio de Transito. El Plan de Desvio de Traénsito y Seflalizacion en el Distrito de Huayllay consiste en la evaluacién de las vias afectadas por los trabajos, las caracteristicas del desenvolvimiento del transito vehicular y proponer las acciones y medidas técnicas necesarias para el buen desenvolvimiento de las obras a ejecutarse, generando el menor impacto a los usuarios de la via Habiendo realizado las verificaciones, los trabajos se realizaran fuera de la zona urbana del distrito de Huayllay, motivo por el cual el transito sera de forma permanente sin interrupcién, salvo en zonas puntuales como es la interseccién de la carretera Acos - Huayllay con la carretera Canta - Huayllay donde se restringira la circulacién de los vehiculos, pero no causaré ‘mayor alteracion, el transito es minimo; en ese sentido la ejecucion de las obras no afectaran el 090 Gar LUPE MORALES moewerccit RENO ee Reg. CIPN”20187 Reg. CIP N 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Definitve del Salda de Obra: Rehatilitacén y Meoramiente de la Careera Lima - Canta La Vuda — nish, Tram: Canta ~ Huayllay BEBE 2) Nays MTC& 03: 4.5 Mantes nto de Transito y Seguridad Vial. EI mantenimiento de transito es un conjunto de acciones requeridas para preservar o restaurar el buen desenvolvimiento de las obras y de todo que contemple en ella como sefializacién, rutas alternas, planes de desvios etc; para que estén siempre en condicién servible Incluyendo servicio, inspeccién, modificacion y reparacion EI mantenimiento del transito antes del inicio de obra, se debe dar basicamente en las rutas alternas para que funcionen como plan de desvio, estas deben estar habilitadas y la sefializacién instaladas para el buen desenvoivimiento de las obras, y deberd de permanecer en todo momento hasta que concluyan los trabajos que se vienen ejecutando. Esta parte se refiere a los principios, normas de disefio, aplicacién y mantenimiento de los diferentes dispositivos de control de transito automotor y dispositivos especiales de seguridad, aplicables en las zonas donde se ejecutaran las obras. Se esta considerando en los sectores el mantenimiento, para el buen desenvolvimiento del transito durante la ejecucion de la obra 4.5.1 Sefale: Funcion; La funcién de las sefales es proporcionar seguridad a los usuarios peatones y trabajadores y de ser el caso guiar el trénsito a través de las vias alternas, durante Ia ejecucion de la obra. 4.5.2 Color: En lo referente a los colores se uilizara el color naranja para el fondo, mientrds/aue para las / leyendas, caracteres, simbolos se utlizaran filetes de color negro. / “desdideueslig cs is INGENIERO CIvIL Pcl ces os fa Las seftales seran ubicadas en un lugar que permita la mayor efectividad y claridad del mensaje que se desea transmitir, teniendo en cuenta las caracteristicas individuales de cada via; permitiendo asi que el conductor reciba el mensaje oportunamente y con la debida ) anticipaci6n. La ubicacién en general serd al lado derecho del sentido del trénsito y en algunos | casos de ser necesario se complementaran colocéndolas al lado izquierdo de la misma por ube duplicado. Las sefiales estaran colocadas en soportes portables a fin de permitir su reubicacién o cambio, Sujetos a los avances y/o modificaciones de los trabajos y a los niveles del servicio del vehicular de la via interferida, FivAnoo STE GALLUPE MORALES En cuanto a la atura se recomienda mantenerlas unformes 2 2.10 metros del nivel GpkSarmo CIVIL Rep. CIPN" 19689 a natural ‘SEGURIDAD DISENO VIAL Estudio Defintvo del Saido de Ota: Rehatlitacién y Meoramiente de a Careera Lima - Canta La Vda — nish, Tram: Canta ~Huayllay BEBED 08 tov MTc& °° Ciasificacion: Las sefiales a ser utilizadas en el desarrollo de las obras estén clasificados en © Sefiales Preventivas «© Seftales Reflectivas * Seftales Informativas + Seftales Canalizadoras + Seftales Manuales Sefiales preventivas - Las sefiales de prevencién tienen por objeto advert al usuario de la via de la existencia de un peligro y naturaleza de éste, motivada por la ejecucién de la obra; asi como, proteger a peatones, trabadores y equipos de posibles accidentes. Son de forma romboidal, un cuadrado con la diagonal correspondiente en posicién vertical Sefial restrictiva- Se emplearén para indicar a los conductores ciertas restricciones y prohibiciones que regulan el uso de las vias por donde se ejecutaran las obras; en los puntos conflictives se utlizaran las seftales restrictivas especiales siguiendo las norma tanto de tamafo, forma y colores establecidos, siendo necesario precisar que su violacién constituye un delito. Tienen forma rectangular con su mayor dimensién horizontal. Sefales Informativas.- Tiene por objeto guiar a los conductores en forma ordenada y segura, de acuerdo con los cambios temporales necesarios como producto de la ejecucién de las obras. Tienen la forma rectangular con su mayor dimensién horizontal Canalizadores y dispositives auxiliares.- Tendran por objeto encausar el transito de vehiculos y peatones a lo largo de la obra, para indicar cierres, estrechamientos y cambios de direccién de la ruta con motivo de la obra. Se clasifican en: + BARRERAS O TRANQUERAS. + DISPOSITIVOS LUMINOSOS * Cintas de Seguridad * Gonos y parantes periméticos Misi feewes “iwene ek INGENTER CIVIL 0 STEVE. ‘Reg. CIP N* 20187 LUPE MORAL {NGENTERO CIVIL Conos y luces: Fog. CIP N* 119689 Se colocara una fila de conos de transito u otros elementos de canalizacién como los postes perimétricos y cintas de seguridad, para encauzar y guiar la citculacion vehicular que pasa por el lugar de los trabajos y sobre 6 entre ellos se desplegara luces de peligro durante la noche, cuando se presenten condiciones de visibilidad deficientes durante el dia y cuando imperen ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defritvo del Saldo de Obra: Rehabiltacién y Meoramiento de la Caretera Lima ~ Canta~La Vida ~ Uns, Tramo: Canta ~ Huaylay malas condiciones climaticas. La Longitud de la guia luminosa aumentaré en relacion con la velocidad del flujo vehicular. Las luces de peligro no excederan los 1.2 metros sobre el nivel del suelo. Las lamparas usadas al efecto deben proyectar luces intermitentes cuando se ubican a lo largo de la transicién del lancho de la calzada. Las instaladas a lo largo del tramo de una via mantendrén un ancho constante emitiendo luz constante o luz intermitente, 0 altemadamente ambos tipos. Barrera de transito ~ Barreras para peatones. Para cercar 0 delimitar el espacio de trabajo se instalaran barreras de transito al interior del 4rea delimitada por conos 0 postes perimétricos con cinta de seguridad Cuando el espacio de trabajo exceda los 20 metros de longitud se determinaré con barreras instaladas en forma aislada y con cintas plasticas de obras. Sin embargo cuando se trate de excavaciones en lugares transitados por peatones no podra utilizar cintas plasticas, adoptandose las medidas necesarias para protegerios, como barrera para peatones, las que se ubicaran 2 una distancia suficiente de la excavacién, de modo que impidan caidas a ésta. Las barreras deberén estar firmes de manera de que no puedan ser derribadas. Sefiales manuales.- Las sefiales manuales son banderas y lamparas operadas manualmente que sirven para controlar el transito de vehiculos y peatones en las zonas a lo largo de la obra. 4.6 Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial - Variante Huayllay y El mantenimiento del transito antes del inicio de obra, se debe dar basicamente en las rutas altemas para que funcionen como plan de desvio, estas deben estar habilitadas y la sefializacion instaladas para el buen desenvolvimiento de las obras, y debera de permanecer en todo momento hasta que concluyan los trabajos que se vienen ejecutando. EI mantenimiento de la via afirmada es un conjunto de actividades que se ejecutan a lo largo de la via, que se realiza diariamente con la finalidad principal de preservar todo los elementos Viales con la minima cantidad de dafios durante el periodo que dure la construccién de la obra. 879.8778 El sector denominado variante de Huayllay tiene un longitud total aproximado de mm. (4.88 km), por donde circulan en su mayoria vehiculos péBados. Las actividades que se realizaran son las siguientes: / “iment ncenieRocit CALLURE é MORALES 7 ee ciPw'20r67 INGER A Gea9 ‘SEGURIDAD Y DISENO VAL Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabltacién y Mejoramiento dela Carretera Lima — Canta La Vda — Uns, Tramo: Canta~ Huaylay 093 aE an uTc& 4.6.1 Limpieza de cunetas. Consiste en retirar con herramientas manuales toda basura y material que haya caldo a las cunetas y que obstaculicen el bre flujo del agua 4.8.2 Perfilado y compactado de superficie sin aporte de material. Consiste en la conformacién del material superficial de la plataforma de la via. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones dptimas de transitabilidad. 4.6.3 Bacheo. Consiste en reparar con equipo liviano y/o manual, pequefias areas deterioradas del afirmado usando material de cantera 0 de préstamo. El objetivo es tapar baches, pozos, depresiones e irregularidades que presentan peligro para la circulacién del transito 4.6.4 Material afirmado de aporte. Consiste en el suministro, transporte, colocacién y compactacién de ios materiales de afirmado sobre la subrasante explanada de acuerdo a las dimensiones que se requiera, 4.8.5 Riego para control de polvo. Consiste en realizar el riego de la plataforma para mitigar el polvo que se genera durante la ejecucion de la obra y circulacién de los vehiculos, 4.8.6 Sefiales Temporales. Consiste en instalar las sefiales con el propésito de contribuir a prevenir accidentes, reduciendo los riesgos, mediante dispositivos de informacién que contienen advértencias, prohibiciones o detalles de la via. /, f /— 4.7 Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial - Acceso Huayllay INGENIEROCIVIL uA / Reo. CIP 20187 EI mantenimiento del transito antes del inicio de obra, se debe dar basicamente en las rutas alternas para que funcionen como plan de desvio, estas deben estar habilitadas y la sefializacién instaladas para el buen desenvolvimiento de las obras, y debera de permanecer- ‘en todo momento hasta que concluyan los trabajos que se vienen ejecutando. STEVE CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIP" 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Detntve del Saldo de Obra: Rehabiltaién y Mejoramiente de la Caetera Lima ~ Canta La Vuda — nish Tramo: Canta Huaylay ae. MTIC& 095 El mantenimiento de la via afirmada es un conjunto de actividades que se ejecutan a lo largo de la via, que se realiza diariamente con la finalidad principal de preservar todo los elementos Viales con la minima cantidad de dafios durante el periodo que dure la construccién de la obra El sector denominado Acceso Huayllay tiene un longitud total aproximado de L=2,102.52 m (2.10 km), por donde hay mayor circulacién de vehicules livianos que ingresan al poblado de Huayllay Las actividades que se realizaran son las siguientes, 4.7.4 Limpieza de cunetas. Consiste en retirar con herramientas manuales toda basura y material que haya caido a las Ccunetas y que obstaculicen el libre flujo del agua 4.7.2 Perfilado y compactacion de superficie sin aporte de material. Consiste en la conformacién y compactacion del material superficial de la plataforma de la via, El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de transitabilidad, 4.1.3 Bacheo. Consiste en reparar con equipo liviano y/o manual, pequefias areas deterioradas del afirmado usando material de cantera 0 de préstamo. El objetivo es tapar baches, pozos, depresiones ¢ irregularidades que presentan peligro para la circulacion del transito, bee 4.7.4 Material afirmado de aporte. Consiste en el suministro, transporte, colocacion y compactacién de los materiales de afirmado sobre la subrasante explanada de acuerdo a las dimensiones que se requiera 4.7.4 Riego para control de polvo. Consiste en realizar el riego de la plataforma para mitigar el polvo que se genera di ejecucién y circulacion de los vehiculos. 4.7.5 Seales Temporales. Consiste en instalar las sefiales con el propésito de contrbuir a prevenir secdentes reduclendo los riesgos, medante dispostvos de informacion que conten advertencias, i rohibiciones 0 detalles de la via / g F Uttibiibielse= GBiLL iS JIMENEZ INGENERO CIVIL ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL W. RegrCiP N° 20187 Estudio Defritvo del Sao de Obra: Rehaitacén y Mejoamiento dela Caretta Lima ~Canta~ La Viuda~ nish Tremo: Canta Huayily BEBEL-051) tivo MTC& 926 4.8 Seguridad Vial Principios basicos.- La empresa contratista bajo responsabilidad, sefializaré los trabajos y los protegera adecuadamente de modo que no existan riesgos de accidentes, para lo cual pondran en ejecucion las propuestas y recomendaciones del presente Estudio, en la que se ha planificado como se hara y que equipamiento utilizara para cada circunstancia, las que estén de acuerdo a lo establecido por las autoridades competentes y la normatividad vigente. Los dispositivos de control recomendados para la zona de trabajo serén instalados antes de dar inicio a las obras, manteniéndose adecuadamente durante la totalidad del proceso de ejecucién, En los trabajos a realizarse por etapas se colocarén aquellos dispositivos correspondientes a la etapa en la ejecucién. Las seflales y los demas dispositivos durante la ejecucién de las obras, deberan mantenerse limpios y legibles; en el caso que no retinan las condiciones descritas deberan ser reemplazados inmediatamente, Las tranqueras y los postes 0 soportes de las sefales estaran debidamente construidos; y en el caso de sufrir deterioro seran reemplazados o reparados inmediatamente. Obligacién indispensable. Todas las personas que laboran en la obra o que se encuentren de visita en el estaran provistos siempre de una chaqueta o chaleco reflectante de alta visibilidad, De acuerdo a la obra, en algunos casos se implementaran otro vestuario o equipamiento de proteccion. necesario. Instalacién de sefializacion en forma adecuada- atGpe MORALES puedan ser removidos por los vehiculos que pasan por el lugar, se usaran sacos que contengan tierra o arena, Se implant a primera seta ofl jos dels trabajos unos 800 mete, para dar una aéverorca sdecuada y anicpecén del peg, ¥ tego las siguenig, en toma corectamerte UY INGENIERO CIVIL. Previa consulta a la autoridad competente y debido a que los conductores/por la eiBEUSPR 20167 de las obras en algunos casos no pueden cumplir con las seftales de transito pertinentes, estas deberén estar cubiertas transitoriamente para no confundir al usuario de la via. ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL 480 Dafntve del Saldo de Obra: Rehabiliacién y Meoraiento de la Careera Lima Canta La Vuda — Unish, Tramo: Cana ~ Huayay BEBEL 0) Nay MTC& 097 Visibilidad de la sefializacién.- En general todas las sefiales deben ser reflectantes. En momentos de baja visibilidad o de malas condiciones climaticas, se habilitaré sefializacién adicional o se suspendera los trabajos. En las vias con doble sentido de transito las sefiales se colocaran enfrentando la circulacién vehicular en ambas direcciones. Excedente de sefializacién.- Todas las sefiales 0 equipamientos que dejen de ser necesarios durante o al termino del trabajo, seran ilegales. Su permanencia en las vias solo contribuiran a desacreditar la sefializaci6n en general y a confundir a los usuarios de estas. Por ello, serén retirados inmediatamente. Limpieza.- No se permitira la presencia de tierra barro u otro material que provenga del lugar de! trabajo sobre la calzada o acera, Si esto se produce accidentalmente, debera ser limpiado fo mas posible. é Zona de Trabajo. Es el espacio que rodea a una excavacion, a una camara abierta, etc. 6 lugar donde se esta trabajando, se necesitara guardar las herramientas, material excavado, equipos y maquinaria. Es también el espacio adoptado para el movimiento de maquinarias y obreros durante la realizacién de la obra ZB x El espacio de trabajo debe ser lo suficientemente amplio, como para asegurar que el movimiento y operacién de las maquinaria empleada (por ejemplo palas mecanicas, retroexcavadoras u otras) no se vea obstaculizado por la presencia de materiales u otros elementos existentes en la obra, También debe garantizar que la operacién dela maquinaria no invada la zona de seguridad atti. Zona de Seguridad.- INGENIERO CIVIL requeridas. VOLT ie ILLUS JIMENEZ / NOEWERO int ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Reg. CIP 20187 Estudio Definitve det Sado de Obra: Rehabiacién y Mejraiento dela Caretera Lima ~ Cana La Vivda ~ {Uns Tramo: Gata ~ Huayllay GESEL - cal y Mayo MTC& Siempre que el personal se encuentre presente en las obras se les proveerd de un espacio de trabajo y una zona de seguridad adecuados. Sin embargo cuando el espacio de trabajo se encuentre desocupado, este serd reducido al maximo a fin de obstaculizar el transite lo menos posible. En todo caso, siempre debe mantenerse una zona de seguridad. ie i INGENIEROCIMIL Reo. CIP N" 20187 ai CALLUPE MORALES INGENIERO CIVIL Reg. CIP N® 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estutio Defnitvo del Sldo de Obra: Renabitacién y Mejoramiento de a Caretera Lima Canta~La Vida ~ Unsh Tramo: Canta ~ Huaylay 0 8 BEBEL-caly tayo: MTC& 5. Estusio Detatvo del Sido de Obra: Rehabilitacién y Mejoramionto dela Carretera Lima - Canta~ La Vida CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El estudio de seffalizacién se ha desarrollado de acuerdo al Manual de Dispositivos de Control de! Transito Automotor para Calles y Carreteras aprobado con R.M. N 210-2000-MTC/15.02 del 3 de mayo del 2000.como indica los TOR del proyecto, complementariamente se utilizé el manual de dispositivos vigentes para hacer algunas mejoras Se realizé la comparacién con la normatividad vigente, encontrando diferencia en las dimensiones y forma en las sefiales reglamentarias, dimensiones en las sefiales preventivas, corrigiendo en los planos en planta y en los planos de detalles. Se ha instalado las barreras de seguridad del Km 0+000 al Km 18+190, sefiales preventivas, reglamentarias entre el Km 0+000 a Km 12+000 y sefiales informativas entre el Km 0+000 al Km 18+100. Se ha pintado la carpeta asfaltica con las lineas de borde laterales (blancas) y linea del eje (amarilla) desde el Km 0+000 al Km 5+000 EI Estudio contempla la implantacién de la sefializacién horizontal, con la finalidad de reglamentar el movimiento vehicular e incrementar la seguridad \% de transito Asimismo, se ha proyectado la compiementacién e implantacién de la sefializacién vertical mediante la instalacién de sefiales preventivas, sefiales regiamentarias, sefiales informativas de direccién, de localizacién y de servicio auxiliar. Por otro lado, se ha considerado la colocacién de los siguientes dispositivos © elementos de seguridad vial: barreras de seguridad vial, postes delineadores flexibles, tachas retroreflectivas bidireccionales y reposicién de los reductores de velocidad tipo resaltos existentes. Mika vi Se recomienda uniformizar las dimensiones y los tipos de soporte de las sefiales preventivas y reglamentarias, a fin de cumplir con los requisitos que deben cumplir los dispositivos de control del transit automotor. ; Se recomienda prever actividades de mantenimiento rutinario, periédic atencién de emergencias, a fin de asegurar un adecuado funcionamiento de ~ las sefiales y dispositivos de seguridad vial. Se recomienda dar charlas informativas en el Ambito regional y local, sobre la importancia de cuidar las sei instalados a lo largo de la v ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL les y dispositivos de seguridad vial (ohh na * : ) ILLUS SIMENEZ ML Ree. CIP N" 20187 INGENIE 5 CAuLUPE RORALES INGENIENO CN nish, Tra: Canta -Huaylay Reg. CIP N* 119689 9 CESEL-Caly Mayor + La relacién de las sefiales se detallan en el informe de metrados, en la siguiente tabla de resumen se listan las sefiales que se propusieron en el Estudio de Saldo de Obra. 1 | Sefal Preventve (060m, x050™m) Usa | 46500 2 | Sefal Provertne (080m x080 mm) Use| 6000 3 | Setal Reglomeniara Geogoral (060m x060m) | Und 1300 1 | Sefal Reglameniara Recangular (080m x080m)] Und 700.0) 5 | Sefalde Serdsos Aumlares 075m x060m) | Und 13500 5 | Sefalnomane 7 wea] 3105 Post Dnesaer Tacha Retaroctha areca Techanes Reet Sireccionaee Posie de Kien Record Void Tes Rawat | Ra Ge Fora 9) [ Bawa de Sepurias Bove Lea (neat) 1 | Barer de Sop Bae Poets Wrtaaa 11 | in de Aele para Barer de Seid a)a}a)als/ a] e/a) 8/8 a | Maras on ol Pawnenio Teor me | sesess2] —1st0s] 000) 1.16578 Prado de Soriraos, Parpaon MSY] — an 2 |eartce / INGENIERS rv ‘UPI J Ree.ciPn-20%e7 INGENIERO CIVIL Reg, cIPN* 119689 ‘SEGURIDAD Y DISENO VIAL Estudio Defintvo del Sado de Obra Rehabiltacidn y Meoramiento de a Carretera Lima ~ Canta La Viuda ~ Unish Tramo: Canta ~Huayiay

También podría gustarte