Está en la página 1de 5

1

Cuestionario Guía N°1

Gustavo Adolfo López Guzmán

Servicio nacional de aprendizaje Sena


Gestión Contable Y Financiera
José Eurípides Rincón Báez
Instructor

Octubre 2020.
2

ITEMS:

Preguntas de selección múltiple con única respuesta:

1. La empresa como organización, dedicada a actividades económicas y


comerciales, para satisfacer necesidades de bienes y servicios, para
cumplir con su función, las empresas se Clasifican según:

a. Su objeto, su actividad económica, su origen de capital, el número de


propietarios, el tamaño.
b. Su objeto, la posición geográfica en la que se encuentre, origen de capital, su
tamaño, número de gerentes.

c. Origen de capital, el número de propietarios, donde se encuentre ubicada, su


actividad económica.

d. El número de gerentes, origen de capital, el número de propietarios, donde se


encuentre ubicada.

2. Un acuerdo escrito entre personas, que se comprometen a cumplir con


unas condiciones, se conoce con el nombre de Contrato, por lo tanto, un
Contrato de Sociedad es:

a. Aquel por el cual una persona adquiere en arrendamiento un inmueble e


invierte dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de
repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.

b. Aquel por el cual dos o más personas físicas o personas jurídicas se obligan a
hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero,
con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad
social.

c. Aquel por el cual una persona jurídica adquiere en arrendamientos unos


inmuebles y se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes
apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en
la empresa o actividad social.

d. Un documento de adquisición de inmuebles, el cual firman cinco o más


personas y se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes
apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en
la empresa o actividad social.
3

3. Sociedad por Acciones Simplificada, Sociedad Limitada, Sociedad


Anónima, Sociedad Colectiva, Sociedad Comandita Simple, Sociedad
Comandita por Acciones, Empresa Asociativa de trabajo. Lo anteriormente
mencionado, corresponde a:

a. Persona natural, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser


representada judicial y extrajudicialmente.

b. Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser


representada judicial y extrajudicialmente.

c. Persona independiente, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y


de ser representada judicial y extrajudicialmente.

d. Persona real, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser


representada judicial y extrajudicialmente.

4. Cuando se habla de liquidación de sociedades, hace referencia a:

a. Es la etapa donde se cancelan todos los pasivos que tenga la sociedad con
los activos sociales y la diferencia se distribuye entre los socios y se decreta
oficialmente la liquidación en el proceso adelantado ante la Cámara de
Comercio.

b. Es la etapa donde se determina por parte de los socios el cierre de la


sociedad y se decreta oficialmente la liquidación en el proceso adelantado ante
la Cámara de Comercio, sin importar el pago de las obligaciones adquiridas.

c. Es la es etapa donde los trabajadores suspenden el trabajo determinándose el


cierre definitivo del desarrollo del objeto social de la sociedad y se decreta
oficialmente la liquidación en el proceso adelantado ante la Cámara de
Comercio.

d. Es la etapa donde se vende todo el inventario existente de la compañía y al


no haber más ventas se determina mediante un documento público la
suspensión del trabajo y se decreta oficialmente la liquidación en el proceso
adelantado ante la Cámara de Comercio.
4

5. La inscripción de los actos, libros y documentos corresponde a una de


las obligaciones de los comerciantes, según el artículo 28 del Código de
Comercio, los libros a registrar en las Cámaras de Comercio son:

a. Libros de registro de socios o accionistas y los de actas de asamblea y juntas


de socios, los libros de asociados, actas del máximo órgano social.

b. Los libros de contabilidad y los de actas de las juntas directivas.

c. Libros de actas del máximo órgano social, libros de contabilidad.

d. Libros de registro de socios, libros de contabilidad, actas del máximo órgano


social.

6. Es una reforma estatutaria en la cual una o más sociedades (sociedad


absorbida) se disuelven sin liquidarse y traspasan todos sus activos,
pasivos, derechos y obligaciones a otra(s) sociedad(es) existente
(sociedad absorbente), o a una sociedad nueva. (Artículo 172 Código de
Comercio). Lo anterior corresponde a la definición de:

a. Transformación

b. Escisión

c. Liquidación

d. Fusión

7. Las personas que se dedican habitualmente al comercio, se denominan


comerciantes, y por lo tanto la Ley los obliga a:

a. Realizar su matrícula de registro mercantil, inscribir en el registro mercantil los


libros y documentos que la ley exija, no ejecutar competencia desleal.

b. Realizar su matrícula de registro mercantil, llevar contabilidad de acuerdo con


las disposiciones legales, llevar el archivo de documentos a partir de lo previsto
por la ley.

c. Realizar su matrícula de registro mercantil, inscribir en el registro mercantil los


libros y documentos que la ley así lo exija, llevar contabilidad de acuerdo con las
disposiciones legales, no ejecutar prácticas de competencia desleal.

d. Realizar su matrícula de registro mercantil, inscribir en el registro mercantil los


libros y documentos que la ley así lo exija, llevar contabilidad de acuerdo con las
5

disposiciones legales, llevar el archivo de documentos a partir de lo previsto por


la ley, no ejecutar prácticas de competencia desleal.

8. Cuando se quiere saber si el nombre que se le va a colocar a la empresa


ya existe, se solicita un Certificado que se conoce con el nombre de
Homonimia, el cual lo expide:

a. La Dian

b. Planeación Distrital

c. La Cámara de Comercio

d. Bomberos

9. El Registro Único Empresarial y Social- RUES, es un documento que se


tramita ante:

a. Cámara de Comercio

b. Planeación Distrital

c. La Dian

d. Bomberos

10. El Registro Único Tributario – RUT, es un documento que se tramita


ante:

a. Bomberos

b. La Dian

c. Cámara de Comercio

d. Planeación Distrital

También podría gustarte