Está en la página 1de 2

AÑO 

DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

CARRERA: EDIFICACIONES Y OBRAS CIVILES

ALUMNO: JOSE MARLON ZELADA SILVA

TEMA: PROBLEMAS DE CONVIVENCIA

UNIDAD DIDACTICA: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

DOCENTE: QUIROZ GUTIERREZ WALTER

CICLO: 5º ``A´´

FECHA DE ENTREGA: 03/06/2021


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. Realice el análisis reflexivo de la expresión: “Se convive en armonía en el Perú de


hoy o es un problema”

Se vive en armonía y en conflicto por un lado esta los tiempos, las clases sociales el
dinero lo cual se puede asociar como armonía y problemas se puede asociar con la
gente de bajos recursos, eh hay el problema, o las diversas infracciones cometidas
por el estado, por no saber sobrellevar tales problemas que existen en el Perú,
peor por así decirlo, el Perú es país diverso como todo país vivimos engañándonos,
pero siempre tratando de sobresalir sacar una sonrisa y vivir siempre en armonía

2. ¿Cómo contribuimos o debemos contribuir los estudiantes y futuros


profesionales para una convivencia sin racismo?

Contribuiremos de la manera mas radical precisa , capacitaciones mejor educación


para ellos en este mundo lleno, donde abunda el racismo, en este mundo donde
existe el Bullying , se tiene que meter en la cabeza de los niños ir inculcando la
cultura educación, en esta generación plagada de lujuria y mediocridad.

También podría gustarte