Está en la página 1de 1

1.

LITERATURA PRECOLOMBINA= tres momentos literarios: (Descubrimiento, conquista y


colonia), en cada momento se observa una evolución de la forma de hacer literatura.
DESCUBRIMIENTO: CARTAS DE NAVEGACION evoluciono en la CONQUISTA-(IMPRENTA)
Esas cartas pasaron a ser: DIARIOS DE NAVEGACION y también hubo el desarrollo de la
LIRICA ya en la COLONIA: los diarios de navegación fueron CRONICAS de CRONOS:
TIEMPO (MANIFESTACION QUE EXISTE HASTA EL MOMENTO (CRONICA LITERARIA Y UNA
CRONICA PERIODISTICA) por su parte la POESIA EVOLUCIONO A PROSA- NOVELA).

2. LITERATURA DE EMANCIPACION: inicio en PERU. CON TUPAC AMARU 71 AÑOS DURO EL


PROCESO DE INDEPENDENCIA y PASO PERU A SER LIBRE DE ESPAÑA es importante tener
en cuenta que durante este proceso intervinieron (ENCICLOPEDIA-REVOLUCION
FRANCESA) como se ha dicho todo movimiento literario suele expandirse, este no sería la
excepción, llegando hasta territorio colombiano, tierra en la que se habla de una
LITERATURA DE INDEPENDENCIA, las características en este caso fueron similares, era
importante la idea que se había trabajo de liderazgo e ideología.

3. ROMANTICISMO: por su parte el romanticismo fue un movimiento que busco darle mucha
importancia o relevancia a la SUBJETIVIDAD propia del ser humano, seguido a ello y muy
de su mano surge el POSTROMANTICISMO movimiento que busco pulir las ideas del
romanticismo consiguiendo con ello una transformación en ese proceso surge el
(SIMBOLISMO-PARNASIANISMO) el simbolismo con el fin de darle vida al texto a través de
lenguaje rico en figuras retoricas, y el parnasianismo como una escuela que busca pulir
aún más las expresiones literarias.

4. COSTUMBRISMO: En este caso es preciso tener en cuenta que el costumbrismo es una


MANIFESTACION ARTISITICA, lo que busca es APOYAR LA LIT CON IMAGEN, RETRACTAR
UNA EPOCA EN UN MOMENTO la riqueza de este radica principalmente en la importancia
de hacer visible lo que la literatura expresa.

También podría gustarte