Está en la página 1de 1

Nutrición en adultos .

Enfermedades crónicas no transmisibles.

Las enfermedades crónicas degenerativas del adulto son com-plejas y multifactoriales, es decir, tienden
a estar asociadas con un conjunto de causas, que se conocen como factores de riesgo. Entre ellas se
encuentran los factores genéticos, ambientales, de estilo de vida y sociales, así como sus respectivas
interacciones. En muchos casos, una enfermedad o condición intensif i ca el ries-go de otra. En
apariencia la obesidad es el factor de riesgo que más se asocia con la mayoría de las enfermedades
crónicas no II transmisibles. Por ejemplo, la obesidad contribuye a la resisten-cia a la insulina y a la
diabetes, y estas, a su vez, a la hipertensión arterial y se ven agravadas por la misma obesidad. Por otra
parte, la hipertensión arterial aumenta el riesgo de sufrir enfermedad vascular cerebral, y esto es aún
más señalado en individuos con diabetes.

Procesó oxidativos.

La energía química generada en las mitocon-drias se convierte en trifosfato de adenosina (ATP) por
procesos de oxidación y reducción, en los cuales el oxígeno es el receptor fi nal de los electrones. Este
proceso genera moléculas denominadas especies reactivas de oxígeno (ROS, de reactive oxygen
species), que incluyen iones de oxígeno, peróxidos y radicales libres, los cuales tienen el potencial de
generar importante daño celular y son, quizá, los principales determinantes del envejecimiento. Existen
fuentes exógenas de ROS, como la exposición al humo de tabaco, el con-sumo excesivo de energía de los
alimentos y de alcohol y la expo-sición a la contaminación ambiental, las cuales contribuyen con la
producción de radicales libres y, por ende, con el estrés oxidativo.

el estrés oxidativo se presenta como resultado de un aumento en la generación de oxígeno, una


disminución en la protección antioxidante o la incapacidad de reparar el daño oxidativo. Sus efectos
celulares ocurren principalmente por daño al DNA, por oxidación de ácidos grasos poliinsaturados de las
membranas y por oxidación de aminoácidos en las proteínas.

También podría gustarte