Está en la página 1de 4

El impacto económico de la COVID – 19 en los

Estados Financieros.
La aparición y rápida propagación del coronavirus a principios de 2020, ha
afectado no solo la actividad comercial y económica de China y Europa, sino que
ya se pueden ver los efectos en el Perú. Por ello, las entidades deberán evaluar
todas las implicancias de este nuevo contexto al momento de preparar su
información financiera. Sin embargo, ¿es la pandemia un evento que implique
realmente un ajuste? De acuerdo con la NIC 10, para que un evento requiera un
ajuste debe proporcionar evidencia de condiciones que existían en la fecha del
informe. Si las condiciones surgieron después de esta fecha, este evento no
implica ajuste a los valores de los Estados Financieros. Con relación al
coronavirus, al 31 de diciembre de 2019 la Organización Mundial de la Salud
había sido informada de un número limitado de casos de un virus desconocido, y
no había evidencia explícita de transmisión de persona a persona en ese
momento. La propagación posterior del virus y su identificación como un nuevo
coronavirus, ocurrió después, por lo que no proporciona evidencia adicional sobre
la situación que existía al 31 de diciembre de 2019. Por lo tanto, no constituye un
evento que implique ajuste, según la NIC 10.
No obstante, existen eventos que, si bien no implican un ajuste a los estados
financieros, sí requieren ser revelados si son materiales. Esta revelación debe ser
transparente y específica, y debe incluir la naturaleza del evento y una estimación
de su efecto financiero. Algunos impactos a divulgar podrían relacionarse con la
necesidad de deteriorar los activos por su reducción del valor razonable, con la
reducción significativa en los ingresos o con la incapacidad de cumplir con las
obligaciones financieras. Por otro lado, la NIC 10 establece que los estados
financieros no deben prepararse bajo el supuesto de empresa en marcha, si los
eventos ocurridos después del periodo sobre el que se informa indican que dicho
supuesto ya no es adecuado. Por lo tanto, se deberá considerar si los hechos
posteriores a la fecha de presentación (como, por ejemplo, una cuarentena que
implique paralización de las operaciones de la compañía) afectan dicho supuesto.
La crisis producida por el covid-19 presentará una serie de desafíos para las
empresas, relacionados con la continuidad de negocio, a la gestión de recursos y
la transformación del negocio. Todas las decisiones que se tomen en este periodo
impactarán a la compañía y deberá evaluarse si incorporarlas como divulgaciones
o si estas acciones constituyen eventos que se deben incorporar a la contabilidad
para luego ser presentados en los Estados Financieros.

Para las compañías que deben preparar información financiera intermedia, este
trimestre del año 2020 será el primer período de informe cuando los impactos del
brote de coronavirus COVID-19 se reflejen en los estados financieros, es decir,
afecta la medición y el reconocimiento de activos y pasivos, ingresos y gastos.
La Norma Internacional de Contabilidad 34 (NIC 34) sobre Información Financiera
Intermedia requiere que todos los eventos y transacciones se reconozcan y se
midan como si el período interino fuese un período independiente, es decir, no hay
exenciones de reconocimiento o medición para la información financiera interina.

Los estados financieros interinos condensados (en adelante denominados


"estados financieros interinos ") generalmente se centran en los cambios desde
los últimos estados financieros anuales. Se requiere que las compañías brinden
una explicación de los eventos y transacciones que son importantes para
comprender los cambios en su posición financiera y desempeño desde la última
fecha del informe anual. La información divulgada en relación con dichos eventos
y transacciones actualiza la información relevante presentada en el informe
financiero anual más reciente. Dadas las perspectivas económicas y las
condiciones comerciales que presentan cambios de manera rápida, la información
en los estados financieros interinos de 2020 puede, para muchas compañías,
requerir proporcionar revelaciones complementarias que la actualización habitual
desde los últimos estados financieros anuales.
InRetail Pharma S.A. y Subsidiarias

Estado consolidado de resultados


Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2020 y de 2019

Nota 2020 2019


S/ S/
(000) (000)
Ventas netas de bienes 1,631,994 1,654,638
Ingresos por alquileres 21,702 12,259
Prestación de servicios 51,388 37,626
Ingresos 1,705,084 1,704,523
Costo de ventas 17 (1,175,189) (1,186,748)
Utilidad bruta 529,895 517,775
Gastos de ventas 17 (324,140) (318,534)
Gastos administrativos 17 (57,746) (66,389)
Otros ingresos operativos, neto 2,556 184
Utilidad de operación 150,565 133,036

Ingresos financieros 3,677 3,172


Gastos financieros 18 (47,615) (49,268)
Diferencia en cambio, neta (16,083) 8,130
Utilidad antes de impuesto a la renta 90,544 95,070

Impuesto a la renta 14(a) (28,887) (25,950)

Utilidad neta 61,657 69,120

Utilidad por acción:


Utilidad por acción básica y diluida 20 3.893 4.364
InRetail Pharma S.A. y Subsidiarias

Estado consolidado de resultados integrales


Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2020 y de 2019

2 2
0 0
2 1
0 9
S/ (000) S/ (000)

Utilidad neta 61,657 69,120


Otros resultados integrales
(Pérdida) ganancia no realizada en inversiones a valor razonable con
cambios en patrimonio (4,607) 8,846
Impuesto a la renta 1,359 (2,610)

Total otros integrales de inversiones a valor razonable con cambios


en patrimonio (3,248) 6,236

(Pérdida) ganancia no realizada en instrumentos financieros derivados de


cobertura (22,036) 18,467
Impuesto a la renta 6,501 (5,447)

Total otros integrales de instrumentos financieros derivados de cobertura (15,535) 13,020

Ganancia (pérdida) no realizada por conversión a moneda extranjera 795 (24)


Total otros integrales de conversión a moneda extranjera 795 (24)

Otros resultados integrales del año, neto de impuesto a la renta (17,988) 19,232

Total de resultados integrales del año 43,669 88,352

También podría gustarte