EJERCICIO Nº 3.1
Determine el centroide de un triángulo de base “b” y altura “h”. Además, Calcule el momento de inercia
respecto a los ejes mostrados.
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.2
Determine el momento de inercia de un círculo respecto a sus ejes centroidales.
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.3
Determine el momento de inercia y el momento centrífugo de un rectángulo respecto a:
a) Los ejes centroidales.
b) La base del mismo.
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.4
Determine analíticamente la posición de los ejes baricéntricos de la siguiente figura.
DATOS
a= 0,4 cm
b= 0,1 cm
c= 0,3 cm
d= 0,3 cm
e= 0,5 cm
f= 0,3 cm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.5
Dada la siguiente figura, determinar analíticamente las coordenadas del baricentro respecto a los ejes
dados.
DATOS
a= 10 mm
b= 15 mm
c= 20 mm
d= 15 mm
e= 5 mm
f= 10 mm
g= 5 mm
h= 10 mm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.6
Dado el perfil compuesto de la figura, determinar la posición de los ejes baricéntricos.
DATOS
A: 80
B: 200 x 10
C: 160 x 100
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.7
La siguiente figura muestra una chapa en la que se han practicado dos cortes. Determinar el baricentro de
dicha figura y el momento de inercia con respecto a los ejes baricéntricos. Posteriormente, verifique por
medio del círculo de Mohr los momentos máximos y mínimos, y sus respectivos ejes principales de inercia.
DATOS
a= 150 mm
b= 150 mm
c= 100 mm
d= 300 mm
e= 100 mm
f= 200 mm
g= 150 mm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.8
Determine el baricentro de la figura y calcule el momento de inercia con respecto a los ejes baricéntricos.
Posteriormente, verifique por medio del círculo de Mohr los momentos máximos y mínimos, y sus
respectivos ejes principales de inercia.
Nota: Buscar las tablas de los perfiles correspondientes para obtener sus dimensiones. Anexarlas a
la carpeta de trabajos prácticos.
DATOS
A: 200
B: 160
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.9
Situar los ejes principales de inercia que pasan por el baricentro del área representada en la figura. A
continuación, determine los momentos de inercia principales, correspondiente a dichos ejes, utilizando el
círculo de Mohr.
DATOS
a= 25 mm
b= 15 mm
c= 15 mm
d= 70 mm
e= 15 mm
f= 40 mm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.10
Los momentos de inercia del área de la figura con respecto al sistema de ejes coordenados x- y son: Jx = 22
cm4; Jy = 10 cm4; Jxy = 6 cm4. Utilice el círculo de Mohr para determinar:
a) Los momentos de inercia: Jx´ , Jy´ , Jxy´; para α = 30º.
b) El conjunto de los ejes principales y sus correspondientes momentos de inercia.
DATOS
a= 30 mm
b= 40 mm
c= 10 mm
α= 30º
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.11
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a
l
Mo
EJERCICIO Nº 3.12
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 6 m
b= 3 m
q=20 kN/m
EJERCICIO Nº 3.13
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga, la cual se
encuentra sometida a una carga distribuida “q” debido al peso de la misma.
Esquema simplificado:
EJERCICIO Nº 3.14
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
l
q
EJERCICIO Nº 3.15
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 2 m
b= 1 m
c= 4 m
F= 200 kN
M= 15 kNm
q= 20 kN/m
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.16
El árbol de la figura se encuentra soportado por un cojinete de manga de eje en “A” y un cojinete de empuje
en “B”. Determine el esfuerzo normal, esfuerzo de corte y el momento flector en una sección que pasa a
través de:
a) un punto “C” que se encuentre justamente a la derecha del cojinete en “A”.
b) un punto “D” que se encuentre justamente a la izquierda de la fuerza “F2”.
Nota: Realice los diagramas correspondientes a escala.
Esquema simplificado:
EJERCICIO Nº 3.17
Determine el esfuerzo normal, el esfuerzo de corte y el momento flector correspondientes a la viga
mostrada. Construir a escala los diagramas correspondientes a cada uno de los esfuerzos.
DATOS
a= 2 m
b= 8 m
c= 2 m
F1= 100 kg
F2= 80 kg
q= 30 kg/m
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.18
Si L= 9 m, la viga mostrada en la figura fallará cuando el esfuerzo cortante máximo sea Q Máx = 5 kN o el
momento máximo de flexión sea MMáx = 2 kNm. Determine la magnitud máxima de “M0” que puede soportar
la viga sin que se produzca la falla.
DATOS
L= 9 m
QMáx= 5 kN
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.19
Determine la distancia “a”, como una fracción de la longitud de la viga “L”, a fin de ubicar el soporte rodante
de tal forma que el momento flector de la viga en “B” sea cero.
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.20
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 2 m
b= 1 m
c= 2 m
d= 3 m
F= 8 kN
M= 20 kN
q= 15 kN/m
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.21
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte, esfuerzo normal y momento flector de la siguiente viga
la cual se encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 0,5 m
b= 0,4 m
c= 0,3 m
F= 200 kg
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.22
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 0,4 m
b= 0,4 m
c= 0,4 m
θ= 30°
F= 2 kN
M= 2,4 kNm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.23
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga la cual se
encuentra sometida al estado de carga mostrado.
DATOS
a= 4 m
b= 4 m
c= 8 m
F= 200 N
M= 800 Nm
UTN-FRM Com. 2x4 – Leg 47480
CATEDRA: ESTABILIDAD TP N°3 Daniel Medrano
EJERCICIO Nº 3.24
Calcule y dibuje los diagramas de esfuerzo de corte y momento flector de la siguiente viga que está
sometida a un estado de carga como el que se muestra en la figura.
DATOS
a= 8 m
b= 3 m
c= 2 m
d= 3 m
q= 30 kg/m
F= 100 kg