Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

FACULTAD: Administración – Distancia


ESCUELA: Comercial - Distancia
CARRERA: Ing. Comercial
SEMESTRE: Noveno
DOCENTE: Edwin Alberto Espinoza
MATERIA: Gerencia de Emprendimiento
TAREA Nº: 2

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Stalin Cedeño


FECHA DE ENTREGA: 27 de mayo de 2021
ENUNCIADO DE TAREA: Investigue con respecto a las franquicias en América
Latina y elabore un ensayo con respecto a esta forma de emprendimiento en los países
latinoamericanos.

DESARROLLO:

Franquicias en América Latina

En este breve recorrido vamos a adentrarnos un poco en el tema de las franquicias en


Latinoamérica, si bien el mercado de
franquicias en América Latina esta
retrasado respecto al mercado europeo ha
sido por la falta de inversión y apoyo
económico al sector productivo. En la
actualidad este mercado ha tomado fuerza
y es una de las principales fuentes de
empleo de tal forma que ayuda a la
economía de los países, Las franquicias
han resultado ser una alternativa de
negocio fiable y seguro.
Muchas franquicias extranjeras has
ingresado y han dejado su huella en el mercado latinoamericano, estas franquicias han
visto posibilidades de inversión y expansión en ciertos países de Latinoamérica, Las
Página 2 de 4

franquicias que más éxito han tenido, son las franquicias gastronómicas que acaparan el
30% del mercado el resto de dividen en franquicias de belleza, salud, fitness, etc.

Pero no nos olvidemos del emprendedor Latino, que a pesar de toda adversidad en los
últimos años los emprendimientos latinos han crecido de una forma grandiosa, logrando
crear puestos de trabajo y mejorando la economía local y nacional, expandiéndose tanto
localmente como internacionalmente, entre ellos tenemos a países como México, Brasil,
Colombia, Argentina , Venezuela, Chile, Perú y Ecuador; estos países son creadores de
sus propias marcas y han sido capaces de posicionarlas en mercados internacionales
sumando un valor de 9000 mil marcas de franquicias que han llegado a ser un modelo
de negocio rentable, todavía estas franquicias están en proceso de profesionalización,
este trabajo debería ser llevado a cabo con el gobierno de cada país, deberías normativas
especializadas y beneficios económicos para cubrir los estándares internacionales de las
marcas.

Entre los países latinoamericanos que más han desarrollado franquicias expondremos a
los tres primeros países de América Latina, y una pequeña introducción a Ecuador.

 Brasil: Con un promedio de 2500 marcas y mas de 125 mil establecimientos,


además de aportar con 1 millón 200 mil empleos, siendo este el primer país
latinoamericano y 4to a nivel internacional creadores de franquicias.
 México: Con un promedio de 1300 marcas y 100 mil establecimientos en todo el
país, posicionándose como el 2do a nivel latinoamericano y 12vo en el ranking
mundial.
 Argentina: Cuenta con 720 marcas y más de 30 mil establecimientos,
generando empleo a mas de 60 mil personas.
Página 3 de 4

 Ecuador: Se estima alrededor de 180 marcas franquiciadas están en el país,


entre extranjeras y ecuatorianas. Conjuntamente, manejan más de 1.200 locales
franquiciados. De esa cifra, se da el dato curioso de que el 51% corresponde a
negocios de marcas norteamericanas, las franquicias ecuatorianas ocupan el
18% del mercado y las colombianas el 14%. El 9% es de franquicias argentinas
y venezolanas. El 11% restante proviene de México, España, Suiza, Francia y
otros países.[ CITATION Ger17 \l 3082 ]

Conclusión:

El mercado de franquicias ha crecido en América Latina, ha sido para el emprendedor


latinoamericano una oportunidad de negocio a gran escala, Los franquiciantes enseñan a
través de su experiencia al emprendedor creando así un nuevo empresario, este a su vez
forma y crea una micro franquicia y así todo un mercado se beneficia. El mercado en
Latinoamérica es amplio y cada día crecen mas los emprendedores que buscan este
modelo de negocio, las políticas gubernamentales deberían cambiar para los
emprendimientos locales y mas aun si es una microempresa que va a empezar sus
actividades, no puedes pagar mucho un microempresario, ahora por un valor relativo se
puede adquirir una franquicia.
Página 4 de 4

Referencia:
Ache, G. P. (DICIEMBRE de 2017).
https://gerardopineroache.wordpress.com/2017/12/08/las-franquicias-en-
latinoamerica/. Obtenido de GERARDOPA:
https://gerardopineroache.wordpress.com/2017/12/08/las-franquicias-en-
latinoamerica/

Netgrafía:
https://franquiciaecuador.com/las-franquicias-en-america-latina/

https://www.franquicia.net/articulos/franquicias-que-crecen-en-latinoamerica-con-exito

También podría gustarte