Liderazgo en costos
La reducción de costos resulta ser una gran estrategia para atraer a un mayor
numero de clientes que puedan demostrar interés en los productos fabricados por
la compañía, sin embargo esta alternativa deber ser llevada a cabo con bastante
ojo crítico, dado que uno de los factores primordiales es el mantener el
posicionamiento y aumentar las ventas sin descuidar o permitir que disminuya la
calidad de los productos, esto además de generar una inestabilidad en la
satisfacción de los clientes, puede a largo plazo ser peligroso para la imagen y
esencia de la organización.
1. Teniendo en cuenta las indicaciones anteriores, una buena manera de
reducir los precios, es hacerlo por volumen de lote de venta, estableciendo
una cantidad mínima demandada por el cliente, así este tendrá la certeza
de que las piezas son resistentes y la compañía presentara una opción mas
viable para generar un índice de valor y fidelidad del consumidor.
Interiorización
La compañía tiene una ventaja en cuanto a sus instalaciones, pues estas fueron
establecidas en una zona del país con un flujo económico del mercado constante,
la capital del país es una zona en la cual se genera mas demanda gracias a sus
constantes cambios y diferentes construcciones, teniendo esto en cuenta, el
control interno de esta empresa es bastante acoplado a la realidad, siendo este
algo enfocado en los recursos y maquinaria e insumos necesarios para el manejo
de esta en cuanto a su actividad económica, de este modo se hace algo mas
productivo el desarrollo de las tareas y resultados de todos los procesos llevados a
cabo por el recurso humano de la compañía, al no presentar falencias en cuanto a
posibles demoras operacionales, se reducen los niveles de recurso (tiempo)
desperdiciado en relación a la jornada laboral que se lleva a cabo de manera
continua por la organización.
Integración vertical
La distribución de los recursos económicos a sido uno de los factores que mas se
han trabajado para lograr enfocar estos es una escala mas jerárquica, permitiendo
priorizar aquellos elementos o procesos que resultan tener una importancia mas
inmediata en cuanto a la necesidad de la productividad de la organización, el
manejo financiero a sido el factor con mayor monitoreo, resultando esto en un
proceso bastante centrado y sin interrupciones, ni desperdicio de recursos.
ventajas desventajas
Control progresivo Representa una alta inversión de
tiempo
Aumento de Ganancias Disminuye la flexibilidad de manejo
Sistema monitoreado Impone una jerarquía
Garantía de resultados
Renovación estratégica
1. el mercado es algo amplio para el desarrollo de diversas empresas que
tengan un enfoque en el mismo contexto, es por esto por lo que la mejor
manera de competir es hacerlo desde la perspectiva de mejorar la
compañía en si misma y no en medir la productividad de las demás
competidoras.
Diseño de estrategias
Para poder generar cambios positivos en el sistema organizacional de la empresa
es necesario establecer un orden en cuanto a como y que es prioridad en los
factores de mejora, dándole una relación directa al ámbito administrativo con el
productivo, teniendo en cuenta tanto la actualidad de la organización como su
proyección a futuro.
1. Reasignar de manera coherente y racional a aquel personal que no
demuestre capacidades en su puesto laboral, teniendo en cuenta los
posibles resultados y habilidades en otros puestos de trabajo.
Horizonte futuro
1.Incrementa
r las Medición por
campañas de medio de un
Aumentar Plan de Programa expansión. Director de Proyección a Se destinará seguimiento a
el número implementació de 2.Elaborar un marketing y dos años de el 10% de las el porcentaje de
de clientes n de técnicas desarrollo sistema relaciones proceso de ventas población y
por medio de alcance de servicio publicitario públicas de implementació trimestrales. comportamiento
de el informativos. publicitario cibernético la n de las cifras
aumento 2021-2023 y de redes. más organización estadísticas de
de productivo. . resultados.
estrategias 3.desarrollar
publicitaria de manera
s más objetiva
el alcance de
conocimiento
acerca de la
organización.
Medición por
1.Incrementa medio de un
r las estado de
promociones resultados
Crear Plan de Programa de y descuentos Director de Proyección a Se destinará financieros
diferentes implementació competitivida por piezas ventas y dos años de el 8% de las realizando
promocione n de ventas por d de precios, requeridas. negociación proceso de ventas criterios de
s que volumen de ventas e 2.establecer con clientes implementació mensuales. comparación
generen un demanda. ingresos. volúmenes y n con los
interés en 2021-2023 de accionistas. ingresos y
los clientes. producciones ventas
que permitan realizados
el desarrollo antes de
de dichos implementar
descuentos. dichas
promociones
de venta.