Está en la página 1de 15
@anouces © cass PACTO MUNICIPAL PARA LA TRANSFORMACION REGIONAL -PMTR MUNICIPIO DE SANTA MARTA AGENCIA DE RENOVACION DEL TERRITORIO - ART FECHA DE SUSCRIPCION: 2018-11-30 4. ANTECEDENTES Que el articulo 1 del Decreto 893 de 2017, creé los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) [1], como un instrumento de planificacién y gestion para implementar de_manera prioritaria los planes secloriales y programas en el marco de la Reforma Rural Integral (RRI) y las medidas pertinentes que establece e! Acuerdo Final, en articulacién con los planes terntoriales. Que la Agencia de Renovacién del Territorio (ART) coordinara la construccion participativa de los PATR de ios PDET. Este es un ejercicio de planeacién que inicia con la identificacién que hacen las comunidades y los actores del territorio de las problematicas y las iniclativas que las solucionan, y que continiia durante los 10 afios previstos. por la norma, tiempo durante el cual: ‘2) Estas iniciativas seran revisadas, viabilizadas técnicamente y priorizadas por los sectores y entidades ‘competentes del nivel nacional y territorial, teniendo en cuenta las politicas pablicas, la normatividad vigente y las particularidades del territorio; b) Estas iniciativas viabllizadas y priorizadas podrén ser implementadas en los proximos 10 afios, segin la disponibilidad presupuestal, e! marco fiscal del sector publico nacional y territorial, y la oferta del sector privado y la cooperacién internacional. ‘Que los actores del Municipio de SANTA MARTA, construyeron en el marco del PDET el Pacto Comunitario para la Transformacion Regional ademas, en estos municipios existen planes tal como: IPropuesia ART Diagnéstea |Propuesta ART Diagnostco Municipal Manipal 201811262115985,PROPUESTA IDIAGNOSTICO SANTA MARTA docx Propuesia ART Vision [Propueata ART Visiin municipal | PROPUESTA DE VISION SANTA MARTA munis! laotes1262114975 PROPUESTA DE VISION SANTA MARTA docx Heramionte ae Herramienta de aracterzacion de | HERRAMIENTA DE PLANES SANTA MARTA earactereacion de planes planes. 201811282116126 2018.04.13 | HERRAMIENTA, PLANES UNIFIGADA_ULTIMAS xm Mapa de iniatvas Mapa de incitvas MAPA ORDENAMIENTO SANTA MARTA poter4282116176, SANTA MARTA INUCLEOS 50x70 pat [Acta Reunion [Acta Reunién [ACTA DIALOGO PREPARATORIO ALCALDE SANTA MARTA l20t811282120135.ACTA DIALOGO JALCALDE SANTAMARTA pa [Acta Reunion Tacta Reunion 2018128212240 Acta [ACTA DIALOGO MESA AMBIENTAL SANTA MARTA Mesa Ambiental Santa Marta.pof [Acta Reunion [Acta Reunién |AGTA DIALOGO PREPARATORIO ORGANIZACIONES SOCIALES 20181 1282123301 ACTA DIALOGO. PREPARATORIO ORGANIZACIONES |SOCIALES SANTA MARTA pat [acta Reunion [Rela Reunion JACTADIALOGO GRUPO FOCAL SANTA MARTA [201611282124205,ACTA grupo focal [SANTA MARTA pdt facta Reon [Acta Reunion [ACTA DIALOGO PREPARATORIO GRUPO MOTOR SANTA MARTA l2ove11262125958.4CTA DIALOGO |PREPARATORIO GRUPO MOTOR |SANTA MARTA.paf [Acta Reunion [acta Reunign 201811282126525 Acta [ACTA DIALOGO PREPARATORIO VICTIMAS SANTA MARTA [de DIALOGO VICTIMAS SANTA. MARTA pat smeanes @ SERN ‘Que, utiizando estos insumos, durante los dias [2018-11-29], [2018-11-30], los actores del Municipio, ‘conformados por la comunidad, organizaciones Civiles, instituciones publicas y privadas, definieron los componentes que se incluyen en este Pacto Municipal del Municipio de SANTA MARTA. 2. COMPONENTES 2.4. VISION MUNICIPAL El Distrito de Santa Marta sera en 10 afios un terrtorio de paz, ordenado de manera sustentable y diferencial, sin cultivos ilictos y sin mineria, que reconoce la identidad campesina, el derecho a la propiedad debidamente legalizada y donde sus habitantes gozarén de vivienda digna, infraestructura recreativa, deportiva y vial ‘adecuadas, conectividad, acceso a la energia eléctrica y servicios de saneamiento basico, y salud eficientes y de calidad, que integren saberes ancestrales. La produccién estara basada en modelos de economia solidaria, sostenible y eficiente, aprovechando las potencialidades etno-ambientales del terrtorio, para el desarrollo de Servicios ecosistemicos, el turismo y la produccién de alimentos, con caracter incluyente. La gobernanza det terrtorio tendré una ordenada y activa participacién comunitaria que permitiran alcanzar escenarios de reconciliacién y convivencia mas estables, teniendo como soporte un modelo educativo con proyeccién fempresarial, enfoque agroindustrial sostenible e inclusién étnica y de género, para garantizar un ambiente sano ‘que potencialice la conservacién de especies y ecosistemas estratégicos, para seguir siendo el pulmén del mundo y reserva de ia biosfera mundial 2.2.DIAGNOSTICO MUNICIPAL 4, ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL Y USO DEL SUELO. El Distrito de Santa Marta se encuentra ubicado @ orillas de la bahia del mismo nombre sobre el mar Caribe, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y esta conformado por un mar territorial, un area montafiosa correspondiente a la Sierra Nevada, cuerpos de agua interiores, las islas, bahias localizadas en el mar territorial y en los cuerpos de agua, el ‘suelo consolidado constituido por una zona costera y una zona continental y la zona de Bajamar. ‘Segiin el Plan de Ordenamiento Territorial, en Santa Marta, habitan tres grupos socioculturaies bien diferenciados: ‘el samario costero, el colono y el indigena, lo cual evidencia el caracter mutticutural de la ciudad. Del total de las 227,900 hectareas del municipio, 118.674, (cerca del 52%) es un Parque Natural que coincide parcialmente con el area de resguardos — territorios colectivos indigenas- con una extension de 105.477 hectareas 98.561 has (cerca del 43%), hacen parte de las Zonas de Reserva Forestal tipo A y dreas con previo ordenamiento, Parcialmente estas reas también coinciden con los resguardos, el Parque Nacional y el Paramo, La zona rural mide 2,338.25 Km, dividido en 4 corregimientos (Bonda, Guachaca, Minca y Taganga) y el resguardo indigena Kogui, Arsario y Malayo, con una clasificacién de 9 usos del suelo: agricola, pecuario, forestal, pesquero, minero, industrial, recreativo, comercial, turistico y de uso Institucional, De otra parte, en cuanto a la legalidad de predios, las comunidades identifican en el marco de la participacion del PDET, dificultades relacionadas con la falta de titularidad sobre los mismos. 2. INFRAESTRUCTURA Y ADECUACION DE TIERRAS. Aunque la informacién sobre el estado de las vias rurales de Santa Marta, es escasa; segiin percepcién de las comunidades a través de la participacién en la construccién del PDET, la red vial rural presenta un alto grado de deterioro y la mayoria no son pavimentadas; !o ual difculta el transito de personas y productos agropecuarios y deteriora la competitividad del terrtorio, Adicionalmente, hay veredas que no cuentan con vias de penetracion En cuanto a conectividad a internet de banda ancha segiin el Departamento Nacional de Planeacién, para el afio 2016 en la zona urbana era del 13%, mientras que en el area rural es casi nula, al igual que la de telefonia celular. En este sentido se cuentan muy pocos kioskos vive digital, cuyo funcionamiento es intermitente y de baja calidad, En lo que refiere a riego, la sectorial de la gobernacion del Magdalena, reporta que existen tres distritos de riego construidos que no operan (Dofia Claudia, Mazinga y El porvenir) 3, SALUD RURAL. Con relacién a la cobertura en salud, de acuerdo con el SISPRO, en Santa Marta, @ Septiembre 30 de 2018, hay 538.909 personas afiliadas al sistema general de seguridad social en salud, de las. cuales 239.579 estan vinculadas al régimen contributivo, 286.289 al régimen subsidiado y 13.041 al régimen de excepcion, ‘Actualmente el distrito cuenta con 4 centros y 7 puestos de salud, rurales inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud -REPS-, Sin embargo, las comunidades rurales tienen dificultades para acceder a estos servicios por precariedad en la disponibilidad de insumos y equipamiento en salud, deficiencia de personal médico, dificultades en los servicios piblicos, en conectividad, malas condiciones de Ia infraestructura ten salud y vias de acceso, sobretodo en épocas de inviemno donde por las fuertes lluvias y caracteristicas del @arosaey @ peeswassa BaNewarone (@) cetenepsacics terreno, algunas veredas de la parte alta quedan practicamente incomunicadas. Ademés se adolece de servicio ‘especial de transporte para los pacientes que lo requieran. 4, EDUCACION RURAL Y PRIMERA INFANCIA. En cuanto a educacién, en el Distrito existen 269 establecimientos educativos, con 690 sedes y 94.059 estudiantes matriculados, sin embargo, hay un rezago escolar del 28,98% y una tasa de analfabetismo del 39,58%. Las dificultades de acceso en la zona rural tienen que ver con las largas distancias que deben transitar los estudiantes para asistir al colegio. En cuanto a atencién a la primera infancia estas dificultades, solo permiten implementar la modalidad familar (Instituto colombianos de Bienestar Familiar), con una baja cobertura. Por ende, el mejoramiento de las rutas de transporte y la alimentacién, escolar, de la infraestructura, la dotacion de kits escolares, de materiales pedagogicos y de sistemas y conectividad son peticiones sentidas de las ‘comunidades, asi como la vinculacién de docentes idéneos y propios de las comunidades, para evitar la discontinuidad en las actividades académicas. Tal situacién, genera bajos niveles de calidad educativa, que, segun las pruebas Saber 11, para el afio 2018, arroja que la zona urbana tuvo un puntaje agregado promedio de 238 puntos, y el area rural de 223 puntos. En todo caso, ambos por debajo de la media nacional que fue de 258 puntos. 5, VIVIENDA, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. El casco urbano del municipio de Santa Marta cuenta con una cobertura muy baja tanto de acueducto como de alcantarillado: 28% y 23% respectivamente, lo cual la convierte en una de las cludades con menor cobertura. De igual manera, los déficits de vivienda en la zona Urbana alcanzan el 20%, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, Para la zona rural, aunque no hay estadisticas oficiales, la situacién parece ser mas dificil, En cuanto a vivienda, las comunidades, a través de los espacios de participacion del PDET manifiestan afrontar dificultades tanto por hacinamiento como por calidad de la misma; oniendo de relieve que son muchas las viviendas que no cuentan con techos, pisos y paredes adecuadas, pero {ue tampoco tienen acceso a servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, por lo que recurren al consumo de ‘agua cruda proveniente de rios, quebradas o jagueyes, a la utiizacién de pozas sépticas y a la quema 0 enterramiento de basuras; lo cual genera profundas afectaciones al equilibrio ambiental De otra parte, aparece un importante nimero de viviendas asentadas en zonas de riesgo, especialmente, por deslizamiento e inundaciones. 6. REACTIVACION ECONOMICA Y PRODUCCION AGROPECUARIA. Segtin el Censo Nacional Agropecuario de 2014, en el Distrito de Santa Marta, la principal actividad agropecuaria esta relacionada con pastos 0 sabanas, dado que el 60,4% de Unidades Productoras Agropecuarias -UPA- realizan dicha actividad; lo cual se asocia especialmente a la ganaderia bovina de doble propésito. En materia de produccién agricola, los cultivos lideres son piatano, malanga, café, banano, mango, cltricos, aji, malz, cacao, flame, yuca y aguacate La principal fuente de agua que se utiliza con fines productivos es agua de rio (71,4%) y la asistencia técnica recibida por los campesinos, corresponde al mejoramiento de los conocimientos tradicionales, especialmente a ‘aquellos que se dedican al cultivo del café y el cacao. Para los campesinos en general es muy sensible la difcultad que se presenta debido al mal estado de las vias de penetracién rural, por cuanto esto afecta la calidad y oportunidad con que se puedan llevar los productos a los mercados. De otra parte, aparecen la apicultura, la pesca y el turismo, como importantes actividades econémicas. No obstante, esta tltima, no brinda posibilidades de inclusion efectiva de campesinos y habitantes rurales del Municipio, dado que los operadores y prestadores de servicios turisticos son, en su gran mayoria, empresas foraneas 7. GARANTIA DEL DERECHO A LA ALIMENTACION. El indice de pobreza multidimensional -IPM- del municipio esta en 68,6, lo que significa que el 68,6% de la poblacién se encuentra en niveles de pobreza multidimensional; ‘esto esta directamente relacionado con el estado de nutricién y alimentacion de los habitantes de Santa Marta. ‘junque no se tienen cifras exactas de la poblacién que sufre este flagelo, las comunidades identifican como las mas afectadas a la poblacién indigena, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y nifios habitantes de la ruralidad La falta o insuficiente tierra para trabajar empeora la situacién, tanto como la afectacién por el cambio climatico (Gequias, desertiicacion, e inundaciones) que agudiza los problemas de productividad y la falta de ingresos. A pesar del critico panorama, no hay una politica publica local que aborde la problematica. 8, RECONCILIACION, CONVIVENCIA Y CONSTRUCCION DE PAZ. De acuerdo con el anélisis realizado por Naciones Unidas, las Guerrillas afianzaron su control territorial en el municipio, en la década de 1980 y en los afios 4.990, incursionaron las Autodefensas Unidas de Colombia, dejando como resultado de su presencia y enfrentamiento muchos muertos y afectados. ‘Actualmente, el distito de Santa Marta, segin la Unidad Nacional Para las Victimas, registra 127.504 victimas del conflicto armado, que sumado al contexto histérico de pobreza, desigualdad y ausencia del Estado han ‘aumentado las brechas sociales entre lo rural y lo urbano, la estigmatizacion de sus habitantes y ha provocado la muertes de muchos de sus lideres y lideresas. Sumado a esto, Santa Marta, ha sido de las ciudades de Colombia ‘con mayor recepcion de poblacién victimas por causa del conflicto armado en el pais. En la década del 2.000, fue receptora de una gran cantidad de personas provenientes de todo el departamento del Magdalena, como de los departamentos de Cérdoba, Bolivar, Cesar, La Guajira y Norte de Santander. 2.3.INICIATIVAS Los actores del territorio que participaron en la jornada de Pacto Municipal identficaron segun sus necesidades y problematicas las siguientes iniciativas; las cuales, teniendo en cuenta el tiempo de implementacién de los PATR 2 10 afios, seran revisadas, viabilizadas técnicamente y pricrizadas por los sectores y entidades competentes del nivel nacional y territorial, teniendo en cuenta las politicas publcas, la normatividad vigente, las caracteristicas del territorio y la disponibilidad presupuestal Pilar 1 : Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo /1247001303477 | Gestionar ante la Agencia Nacional de Tierras que se adelanten los procesos [Gestion ladministratvos - agrarios para la identiicacion y alimentacién de predios en Marco del Bardo Predial para el Fondo Nacional de Tierras en el Distrito de Santa Marta (Magdalena) [7247001203574 |Adelantar campafias de pedagogia y sensiblizacién ante las comunidades rurales [Gestion para generar sentido de pertenencia y aproplacion sobre sus predios sobre sobre las ransacciones sobre la terra y los efectos sobre las dindmicas del tertorio y usos del suelo en Santa Marta (Magdalena) '1247001303061 | Adelantar las actuaciones para capactar, hacer pedagoglay generar el consenso [Gestion lente los aiferentes actores tertorales; para la solicitud de creacién de Zona de Reserva Campesina en la vertionte norte de la SNSM, "7247001203528 _ |Adelantar por parte de la alcaldia distrital la solicitud ante la Agencia Nacional de [Proyecto HTierras de’ adjudieacién de baldios y bienes fscales para interés de uso pdblico en el Distrito de Santa Marta (Magdalena) [724700190669 |Adelantar por parte de la ANT con el Apoyo del Ministerio Pblico, la implementacién [Proyecto Jae Mecanismos Aterativos de Solucién de Confictos (MASC), para sanear la propiedad adquirida por la comunidad Indigena ETTE ENAKA para iniciar el proceso Ide consttucion de resquardo Indigena en el Marco del Barrido Predial en el Distrito de Santa Marta [7247001302683 |Avanzar a través de la Agencia Nacional de Tierras, en la implementacién del barrido [Proyecto precial para formalizacion y Registro en el RESO en el municipio de Santa Marta (Magdalena), en el marco de la formulacion del Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural "(247001308622 |Contribuir en la recuperacion y conservacién cultural y ambiental de la Sierra Nevada [Proyecto Jde Santa Marta, através del saneamiento, compra de mejoras que reconozcan las areas de conservacién y reserva y los servicios ambientales preservados y procesos \de reubicacien de las comunidades campesinas en condicién de vuinerabilidad en el Distrito de Santa Marta, (Magdalena) [7247001903826 [Crear un espacio de dialogo con participacion e incidencia efectiva de comunidades [Proyecto Jcampesinas, étnicas y las autoridades mineras, ambientales y tertorales para la ltoma de decisiones sobre las actividades mineras en el Distito de Santa Marta, [1247001302460 [Crear una mesa interinstitucional con participacion efectiva de las comunidades [Proyecto lcampesinas y éinicas para estudiar, definiry adelantar los procesos de delimitacién y constitucion de nuevas zonas estralégicas de importancia ambiental, como la Estrela Hidrica de San Lorenzo, entre otras; enmarcada en el Plan de Ordenamiento Terttorial en el Distrito de Santa Marta, [1247007202064 | Crear y fortalecer mesas interculturales permanentes de dialogos campesino - Proyecto |comunidades étnicas para la resolucién de conflctos sociales para contribuir a la [convivencia pactfica entre comunidades en el Distrito de Santa Marta, Magdalena, Oacreraces © sesesse /124700%303482 [Formular € implementar programas ambientales para las zonas de preservacién del Parque Nacional Natural Sierra Nevada y zonas colindantes en el Distrito de Santa Marta (Magdalena) [Proyecto H2a700 1302174 Fortalecer la ofcina de asuntos de terras del Distrto de Santa Marta, que sea movil len aticulacion Agencia Nacional de Tierras y con un equipo técnico, social y juridico para las comunidades rurales del Distrito de. Santa Marta, Magdalena, Proyecto "7047001808671 [Gestionar allanzas y convenios (Allanzas Palco — Privadas) entre las autoridades: lambientales y las comunidades étnicas y campesinas para que ante la debilidad institucional se promueva la administracion conjunta del tertorio en el Distrito de [Santa Marta (Magdalena) Proyecto /:247001303516 [Gestionar ante la ANT el estudio para la delmitacién del resguardo indigena para la [comunidad indigena de Taganga, respetando y reglamentando los derechos ladquirdos previamente por terceros en el Distrito de Santa Marta, Magdalena, Proyecto 1247001903535 [Gestionar ante la URT la revision de los actos administrativos de negacién del registro de predios despojados y adelantar la prestacion de servicios de esesoria jurcica para revision de fallos negativos en el Distito de Santa Marta (Magdalena) IGeston F7247001303680 |Gestionar con la Agencia Naclonal de Tierras, procuraduria agraria y ambiental CORPAMAG, un programa de fortalecimiento de capacidades en asuntos ruraies, reforma rural integral, propiedad rural y ordenamiento teritoral, en Santa Marta, Magdalena, Proyecto /'247001303608 (Gestionar en el marco del POSPR el acceso y formalizacion de la terra, lespecialmente mujeres campesinas, adulto Mayor y jovenes rurales sin terra o con tierra insuficient, y la formalizacion de propiedad en el Distito de Santa Marta, Magdalena, [Proyecto '1247001303584 [Gestionar la. mplementacién de mecanismos que garanticen la efeciva participacion | ide las comunidades rurale (indigenas, campesinos, aftos) en la formulacién del IPOT, POMCA, y los eventuales Planes de Manejo Minero-ambiental en et Distrito de [Santa Marta, Magdalena, Gestion [247001303470 Impuisar la implementacién de la Hoja de Rul, resultado de la cartografia social del |Corregimiento de Taganga implementada por la Agencia Nacional de Tierras, y Su incorporacion en el POSPR atendiendo decreto 2333 de 2014 para proteccién del lterrtorio ancestral Taganguero en el marco del proceso de reconocimiento del pueblo indigena de Taganga en Santa Marta (Magdalena) [Gestion /1247001303618 Ligar la formulacion e implementacién catastral con fines mutipropésito en Santa Marta, Magdalena; al barrido predial que implementaré la Agencia Nacional de Tierras, [Gestion /1247001303428 [Socializar por parte de la Autoridad Ambiental CORPAMAG, el POMCA a las [comunidades rurales en el Distrito de Santa Marta, con capacttacién y sensiblizacion Jen temas ambientales a través de convocatorias con amplia difusién en el rea rural Proyecto Fi2a7o0ts03662 [Soletar a la ANT la revision y simpificacion de los requisitos RESO, para el Municipio de Santa Marta (Magdalena) [Gestion ri2a7oota03451 Solctar al IGAC el concepto técnico correspondiente para aclarar los limites lveredales del Distrito de Santa Marta, que colindan por acceso via Minca al Municipio ide Cienaga (Magdalena) y remitirlo ala Agencia Nacional de Tierras para su inclusion jal Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (Gestion Pilar 2 : Infraestructura y Adecuacion de Tierras serouecien @ erssee para faciitar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta, (Magdalena). F1247001302434 | Ampliar el servicio de television publica digital, que permita que los habitantes de los [Proyecto ndcleos de la zona rural puedan acceder a este servicio, en el municipio de Santa Mara (Magdalena) [1247001302480 |Ampliar la cobertura de energia eléctrica en la zona rural del municipio de Santa [Proyecto Marta (Magdalena) /:247001302500 [Amplir la cobertura de redes de gas domiciiaro en las zonas cercanas azona [Proyecto lurbana del municipio de Santa Marta (Magdalena), y evaluar proyectos adaptados 2 las zonas de dificil acceso. '1247001302569 _[Estructurar e implementar un programa de apropiacién de los centros digitales de [Proyecto lconectividad para los habitantes de fa zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) [7247007302516 |Estructurar e implementar un proyecto permanente de rehabiltaci6n y mantenimiento [Proyecto rutinario y periécico, con partcipacién comunitaria, de la red vial terciatia de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) [1247001202635 __|Estudiary disefiar una solucion para mitigar y controlar [a erosi6n que se presenta en [Proyecto la red vial del corregimiento de Taganga, municipio de Santa Marta (Magdalena) '1247001302446 | Gestionar con las empresas de telefonia movil la amplacién de cobertura parala [Gestion zona rural, mejorando as! la comunicacion de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena) F7247001202525 |Implementar nuevos centros digitales de acceso comunitario, con conectividad de alta|Proyecto tecnologia, para la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) 1247001902459 _|Instalar soluciones de energia altemativa, para proveer este servicio a las veredas de [Proyecto dificil acceso del municipio de Santa Marta (Magdalena). [1247001202178 |Mejoramiento de vias terciaias en la vereda La Lisa, municipio de Santa Marta, [Proyecto Magdalena, [7247001302428 |Mejorar la inraestructura y operacion de los Kloskos vive digital y centros digitales [Proyecto para faciitar el acceso a la conectvidad de los habitantes de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), F:247001302081 _|Realizar estudios y dlsefios para la construccion de distritos de rego para la zona [Proyecto rural de! municipio de Santa Marta (Magdalena), para identficar las soluciones jadecuadas para cada zona. [247001302078 |Realizar estudios y disefios para la rehabiltacion, mejoramiento y reactivacion de los Proyecto cistritos de riego en la zona rural del municipio de Santa Marta, Magdalena, [7247001302628 _|Realzar estudios, disefo y construccién de un muelle para embarcaciones menores [Proyecto Jque ordene y regule el transporte maritimo de Taganga en el municipio de Santa Marta (Magdalena) [7247001302085 |Realizar estudios, disefios y construccién del dstito de riego de pequefia escalaen Proyecto [Girocasaca, municipio de Santa Marta, Magdalena, [1247007302213 |Realizar estudios, disefios y mejoramiento de las vias terciarias de la vereda Proyecto |Calabazo para faciitar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena), "7247001202008 [Realizar estudios, disefios y mejoramionto de las vias terciarias de las veredas de la. [Proyecto zona La Tagua, para faclitar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena) [7247007202822 _ |Realizar estudios, disefios y mejoramiento de las vias terciarias de las veredas de la [Proyecto lzona La Tigrera, para faciar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena) "2aT00T202274 _ |Realizar estudios, disefios y mejoramiento de las vias terciarias de las veredas del [Proyecto nucleo La Bonda, para faciitar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena), 247001902240 |Realzar mejoramionto de las vias tercarias de las veredas de la zona La Aguacatera,| Proyecto [del municipio de Santa Marta (Magdalena), 7247001902872 _|Realizar mejoramiento de las vias terciarias de las veredas de la zona Los Linderos, [Proyecto @sresess © pesesss [1247001302399 _[Realizar mejoramiento de ias vias tercarias de las veredas de la zona PNN Tayrona [Proyecto ly Taganga, para faciitar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena) [1247001302384 [Realizar mejoramiento en placa huella, en los sitios criticos, con todas las obras de [Proyecto arte, de las Vias terciarias de las veredas de la zona Minca, para faciltar el transporte de los habitantes del municipio de Santa Marta (Magdalena) '247001202482 _|Realizar mejoramiento, mantenimiento y normalizacion de la red eléctrica existente [Proyecto Jen a zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) [1247007202130 |Reallzar un estudio de recategorizacion, actualizacion e inventario de fa red vial del_ [Proyecto municipio de Santa Marta (Magdalena), que permita identificar el estado real de la rail vial del municipio. "7247001202545 [Rehabiltacion y mantenimiento de los caminos y senderos peatonales dela zona [Proyecto rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) Pilar 3 : Salud Rural © RENOVACION PRESIDENCIA 1247001302257 la adecuacion y el mejoramiento de la dotacién de equipos e insumos y garantizar la sostenibilidad de la operacion de los puestos y centros de salud ubicados en la zona rural del Distrito de Santa Marta, acorde al portafolio de servicios ofertados y ablitados. [Adelantar ol ciagnéstico de la infraestructura y formular los proyectos necesarios para [Proyecto /1247001302730, [Conformar un comité intersectorial para adelantar el seguimiento y monitoreo permanente a la atencién integral de las mujeres victimas de violencias, de acuerdo [con fo contemplado en la ey 1257 de 2008 y Ia resolucién 459 de 2012, con enfoque diferencial para la mujer rural Gestion [1247001302586 Disefiar e implementar estrategias insitucionales y comunitarias para garantizar el Jacceso continue y oportuno @ programas de promocion de la salud y prevencién de la lenfermedad en las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, teniendo en cuenta lenfoque diferencial y de género, garantizando la disponibildad de los medicamentos lo insumos requeridos para su adecuado funcionamiento. [ceston 1247001302576 Disefar e implementar estrategias para garantizar el acceso a programas de promocién y prevencién y la atencion integral de las personas con problemas y lrastomos de la salud mental en las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, lteniendo en cuenta el enfoque diferencia y de género. [Gestion fr2a70o1s02764 Disefar e implementar una estrategia intersectoral para la sensibilzacion y Jeducacién del personal de salud para la prevencion de la violencia obstatrica contra las mujeres de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, [Gestion Fi247001302443 [Garantizar el servicio de transporte asistencial basico de pacientes en siuaciones de lurgencia y emergencia en las zonas rurales y rurales dispersas del Distrito de Santa [Marta con la oportunidad, calidad y continuidad requerida, Proyecto /1247001302608 [Garantizar la vinculacién, permanencia, continuidad del talento humano en salud profesional y tecnico suficlente para brindar la atencidn en salud en los puestos y [centros de salud ubicados en las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, [Gestion /i27001302778 [Generar mecanismos que faciiten el acceso a las bases de datos de afilados en los Icentros y puestos de salud de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, para la respectiva veriicacién del aseguramiento y faciltar el proceso de facturacién, Gestion Frearootsozre4 Implementar el servicio de toma de muestras de laboratorio de baja complejidad en ios centros y puestos de salud de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Proyecto 1247001902660 Implementar estrategias intersectoriales para la prevencién y atencion integral del Jconsumo de sustancias psicoactivas y alcohol en la zona rural del Distrito de Santa Marta, con enfoque diferencial y de género. [Gestion j'247001302710 Implementar estrategias que permitan el acceso a los servicios de salud lespecialzades de mayor demanda en las zonas ruraies del Distito de Santa Marta, y lelminar las barreras administrativas para el acceso a la atencion ambulatoria y lexamenes especializados. (Gestion /1247007302681 implementar mecanismos para garantizar la entrega oportuna de medicamentos en las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, [Gestion '1247001302515 Implementar una estrategia para ampliar la cobertura de las jomadas extramurales para garantizar la atencicn integral en salud periécica con enfoque diferencial y de [genero en las comunidades rurales del Distrito de Santa Marta [Gestion /1247007802868 Incrementar la coberlura de aseguramiento en salud de la poblacion rural del Distrito lde Santa Marta, Gestion '12a7001302365 Realizar la evaluaci6n técnica y fnanciera que identiique los puntos estratégicos para la construccién de centros de salud en las veredas y corregimientos de la zona rural del istrito de Santa Marta, que garanticen la prestacion de servicios de salud @ sus habitantes. Proyecto f247001902844 Realizar la evaluacion técnica y financlera que identiique los puntos estratégicos para la construccion de puestos de salud en las veredas y corregimientos dea zona rural del dstito de Santa Marta, que garanticen la prestacion de servicios de salud a a totaidad habitantes. Proyecto Pilar 4 : Educacién Rural y Primera Infancia Rural @anowaes municipio de Santa Marta (Magdalena), '1247001302497 |Abrir educacion media en establecimientos educativos que segin las condiciones lo [Gestion requieran, en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [1247007302509 | Abrir educacion secundaria en los establecimientos educativos que lo requieran para |Gestién Jgarantizar el acceso y permanencia de los nifios y j6venes de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [7247007302797 _|Abrir una sede del SENA en el Area rural del municipio de Santa Marta, Magdalena. [Proyecto [7247007302819 |Ampliar el cupo para matricula primer semestre de los diferentes programas ofrecidos |Gestén len fa Universidad del Magdalena, para atender a la poblacién rural del municipio de [Santa Marta, Magdalena, "7247001202779 _ |Ampliar a oferta de programas de formacion técnica, tecnolégica y profesional que [Proyecto permita que los j6venes rurales puedan tener accesos a los centro de formacion en el municipio de Santa Marta (Magdalena), '1247001300363 | Asignar Docentes orientadores segin necesidades, para los establecimientos [Gestion leducativas de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [7247001902066 |Asignar la planta docente, haciendo nombramienios que corresponda con calidady [Gestion pertinencia a los establecimientos educativos de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [7247001302876 |Asignar planta administrativa segun necesidades, para los establecimientos [Gestion [educativos de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalene), [247001302785 | Construr aulas nuevas que por analisis técnico corresponda en la zona rural del [Proyecto municipio de Santa Marta (Magdalena), "7247001202197 |Construir baterfas sanilarias en los establecimientos educativos que lo reauleran en [Proyecto la zona rural det municipio de Santa Marta (Magdalena), “(2470013022171 |Construirbiblotecas en los establecimiontos educativos que lo requieran en la zona [Proyecto rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). "1247001202320 _ |Construir cerramiento en los establecimiontos educativos que lo requieran en la zona [Proyecto rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [7247001302226 _|Construir espacios mutiprop6sito en los establecimientos educativos que lo requieran [Proyecto Jen la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalen). [247001302747 |[Construirinfraestructura cultural para la prctica y manifestacién de expresiones [Proyecto artsticas y culturales de la comunidad en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), F7247007302812 _ |Construirinfraestructura de recreacion y deporte para tener espacios para el Proyecto [desarrollo fsico y ©! buen aprovechamiento del tempo libre de los estudiantes de la zona rural dei municipio de Santa Marta (Magdalena). [7247001202765 |Construirinfraestructura de recreacion y deporte para tener espacios para garantizar [Proyecto ia practica del deporte en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), [7247001202282 | Construir restaurantes escolares en los establecimientos educativos donde se Proyecto requiera en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [:247001202251 _|Construir sala de informatica en los establecimientos educativos que lo requieran en [Proyecto Ia zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), [7247001302258 |Construlr sedes educativas nuevas de acuerdo con el andilsis de cobertura Proyecto [poblacional en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [247001202687 _|Disefiar e implementar un programa de formacion para los docentes, orientadores y [Proyecto directivos de la zona rural del municipio de Santa Marta, Magdalena, F724700102600 _ |Disefiar e implementar una polltica de incentives a los docentes, directivos y Proyecto orientadores de la zona rural, para el municipio de Santa Marta, Magdalena. '1247001302705 |Dotar a los estudiantes de kt escolar y uniformes de los establecimientos educativos [Proyecto lde ia zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) [7247001202408 [Dotar de computadores y equipos tecnol6gicos a los establecimientos educativos con [Proyecto Jel fin de que los estudiantes se formen de manera integral en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) [7247001302404 [Dotar de manera general alos establecimientos educativos de a zona rural del [Proyecto @aneweces © PsN 7247001902604 [Estracturar un modelo de edueacion para la ruralidad del municipio de Santa Marta, Magdalena Proyecto [7247001302113 [Garantizar [a atencion a la Primera Infancia, segin modalidad perinente, para el desarrollo integral de los infantes y su entomo, en la zona rural del municipio de [Santa Marta (Magdalena), Proyecto /1247001302820 Implementar a cétedra en Etnoeducacién Afro para que desde el PEI, se rescaten las ltradiciones y costumbres de la comunidad en e! municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto '1247001302507 implementar media técnica en jos establecimientos educativos en donde se requiera Jena zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). Cary '1247001302612 limpiementar programa de alfabetizacion que reduzca los indices de analfabetismo en la poblacion adulta, con énfasis en la mujer de la zona rural de! municipio de Santa IMarta (Magdalena). Proyecto "1247001302812 Implementar programa de becas y subsidios de sostenimiento en educacién superior |que garantice el acceso a carreras técnicas tecnol6gicas y profesionales, prorizando [alas mujeres de la poblacién rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [Gestion /2a7ootso26168 Implementar programa de Educacién de Aduitos (Cicios 3, 4, 6 y 6) para la poblacion | ladulta, con énfasis en la mujer de la zona rural del municipio de Santa Marta Proyecto 1247001302748 Implementar programa de formacion artstica y cultural con su respectiva dotacion para la practica de distintas expresiones artisticas en la zona rural del municipio de [Santa Marta (Magdalena), Proyecto F:247001302769 Implementar programa de recreacion y deporte con su respectiva dotacion, para el perfeccionamiento de la cultura deportiva en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena) Proyecto '1247001302425 implementar programa de transporte escolar que sea oportuno y constante (40 |semanas) segin calendario escolar, de calidad y pertinente para la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). Proyecto F247001302682 Implementar programas de formacién para el trabajo y desarrollo humano Jpertinentes, prorizando las mujeres de la zona rural de! municipio de Santa Marta |(Magdalena). Proyecto Fi2a700ts02578 Implementar proyecto de escuela de padres en los establecientos educativos en la [zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). [Gestion f:247001902575 Implementar proyectos pedagbgicos transversales para el crecimiento integral de los estudiantes de los establecimientos educativos de la zona rural del municipio de [Santa Marta (Magdalena) Proyecto fr247001902832 IMejorar el programa de Almentacién Escolar PAE, para que sea de calidad, sea Joportuno y con cobertura en los establecimientos educativos de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto 1247001302166 IMejorarinfraestructura educative en todos los establecimientos educativos que lo requioran en la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena). Proyecto '1247001302517 Reapertura de sedes educativas de la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto rrearoors02278 IReubicar sedes de Establecimientos Educatives que lo requleran de Ia zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto @anowces @ sews Pilar § : Vivionda Rural, Agua Potable y Saneamiento Ba }1247001302035 |Adelantar estudios, disenos y construccién de sistemas de acueductos veredales que beneficien a las familas que habitan la zona rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto '1247001802800 [Adelantar estudios, disefios y construceiOn por etapas de sistemas de alcantarilado, [que beneficien a las familias que habitan la zona rural det municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto /1247007302086 Diserar ¢ implementar estrategia de proteccion y conservacin de las fuentes idricas que proveen el agua de uso y consumo humano del area rural del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto r247o0t02121 Disefar e implementar estrategia integral para el manejo de residuos solidos, bajo la politica basura cero, para beneficlar a las familias de la zona rural del municipio de [Santa Marta (Magdalena) Proyecto /1247001302065 Diserar e implamentar soluciones indivduales para el acceso al agua, apla para su Iconsumo, que benefice las zonas rurales dispersas del municipio de Santa Marta (Magdalena). Proyecto [1247001302561 |Gestionar ante las entidades administratvas, ambientales y policivas el control y \viglancia del uso adecuado del agua y disposicion final de los residuos en las zonas lveredales del municipio de Santa Marta (Magdalena). (Gestion [1247001902273 Realizar estudios, dsefios y construccién por etapas de baterias sanitaras y ast contribuira la disminucién de los altos niveles de disposicién de aguas residuals sin ltratar en las zonas rurales dispersas del municipio de Santa Marta (Magdalena), Proyecto F'2a7001302023 Realzar estudios, dsefios y formulacién de proyectos para determinar el numero de \viviendas a reubicar por etapas de las familias rurales del municipio de Santa Marta (Magdalena), que se encuentran en zonas de alto riesgo. Proyecto /1247001302871 Realzar estudios, dsefos y formulacion de proyectos para la construccin por etapas| de viviendas ruraies nuevas y en sito propio pata las famiias de la zonas veredales. del municipio de Santa Marta (Magdalena). Proyecto [1247001302806 [Realzar estudios, disefos y formulacién de proyectos para mejoramiento por etapas de las viviendas rurales para las familias de las zonas veredaies del municipio de [Santa Marta (Magdalena), Proyecto Pilar 6 : Reactivacién Econémica y Produccién Agropecuaria @® RENOVACION PRESIDENCIA recursos naturales en ol DTH Santa Marta (Magdalena) ':247001303849 | implementar proyectos de extensién rural agropecuaria continua en el DHT de Santa [Proyecto Marta (Magdalena) F:247001308462 | Diserar e implementar una estrategia para la creacin y foralecimiento de Proyecto cooperaivas, agociaciones y organizaciones solidrias y comunitaias de cerdcter no agropecuario /:247001302509 | Disefare implementar una estrategia para a recuperacion uso, conservaciony [Proyecto mejoramiento de la foray fauna en el muricipio de Santa Marta (Magdalena). [1247001302862 |Establecer y Fortalecer las lineas de ahuyama, maz, papaya, Guanabana, Yuca, Aj. [Proyecto Jen el municipio de Santa Martha (Magdalena) F7247001302264 | Formulary presentar proyectos productives intogrles en ias ineas de Café mango, [Proyecto cacao, aguacate y musaseas en el municipio de Santa Martha (Magdalena) F'247001202337 |Fortalecmiento dela cadena productva de pesca y acuicultura a iravés de proyectos [Proyecto productivos integrales en el municipio de Santa Martha (Magdalena) [7247001309498 |Gestionar acceso real de los productores Agropecvarios al sistema de seguridad [Proyecto social de acuerdo con as necesidades rurales en el municipio de Santa Marta (Magdalena) [247001308476 |Gestionar un programa de acceso a crédtos, normalzacion de cartara y otras fuentes [Proyecto de fanciacion que fomenten proyectos agropecuarios en el DICH de Santa Marta (stagdatena) [247001308487 _Implementar proyectos productvos ntegrles en lalinea de turismo, ecoturiemo, [Proyecto Jetnotursma, agrotursmo, turismo de interés social y turismo de aventura en el DTCH ide Santa Marta (Magdalena) [247001308436 |Implementar una estrategia para la creacion yfortalecimiento de cooperatives, [Proyecto Jasociaciones y organizaciones comuniarias de cardcter agropecuario en el DTCH de Santa Marta (Magdalena). [247001302565 _|Implementaryfortalecer el sistema productive para especies pecuarias (Apicola, [Proyecto ovine y capino) en el Distito De Santa Martha (Magdalen) [247001308465 implementa yo friaiocarestategias de comercalzacion de los pequefos y Proyecto medianos productores en el OTCH Santa Marta (Magdalena). [247001208381 [Realzar extudos y disefos y construccién yo adecuacién de oeniros de acopioy [Proyecto traneformacion de productes agropecuarios en el DTH de Sanka Marta (Magdalena). [247001308271 |Reallzar una acluaizacion de la vocacién del suelo en el Distrito Turistco e Histoneo [Proyecto de Santa Marta (Magdalena) [7247001308295 |Reforestar yo restaurar reas de imporiancia esratégica para la conservacién de los [Proyecto /1247001302613 Progresiva del Derecho a la Alimentacién [Conformar e insttucionalizar la mesa de partcipacién ciudadana de seguridad lalimentaria y nutrcional de Santa Marta (Magdalena), '1247001302607 [Construir participativamente, insttucionaiizare implementar la Politica Pablica para la lgaranti‘a progresiva del derecho @ la allmentacio'n con enfoque dlferencial de Santa Marta (Magdalena) Proyecto F7247007302701 [Disen-ar e implementar programas en educacio’n alimentaria y nutrcional (EAN), [que incluya la promacio’n de ha’bites alimentarios saludables, drigido a la poblacio’n del Distrito de Santa Marta, Proyecto "1247001802896 Disefiare implementar proyectos autosostenibies para autoconsumo que incluyan lgranjas integrales familiares, para promover la agricultura campesina, familiar y [comunitaria de Santa Marta (Magdalena). Proyecto /2aroota026s3 Diserar @ implementar un programa para promover la inclusion productiva de la mujer rural a través de la generacién de proyectos productvos, transformacién de productos| laimentarios y mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria y nutrcional de las familias de Santa Marta (Magdalena), Proyecto 1247001302688 Fortalecer la ejecucién del Programa RED EQUIDAD que contribuya al mejoramiento Proyecto Ide las condiciones de sequridad alimentaria y nutricional v a reestablecimiento d BENGE © SPAN [derechos de las poblaciones vuinerabies samavias. 1247001302688 implementar estrategias de atencio’n integral drgidas a la proteccio'n del adulto Imayor, dela zona rural y urbana de Santa Marta (Magdalena) y asi’ mejorar su calidad de vida, Proyecto 1247001802662 Implementar ia estrategia de atencién integral en salud y nutrcién con enfoque |comunitario para niios y niflas menores de cinco afios con desnutricién aguda en [Santa Marta (Magdalena) Proyecto F7247007802680, IMejorar la calidad y fa cobertura de los programas de alimentacién diigidos a la Jpoblacion en situacién de vuinerablidad de Santa Marta (Magdalena) [Gestion Pilar 8 : Reconcil 1247001302138 lacién, Convivencia y Construccién de Paz ae Disenar, gestionar e implementar programas con herramientas pedagdgicas y cuturales para la formacion en materia de derechos humanos y e! acuerdo de paz, en [Santa Marta, Magdalena fi247001302182 Disefar, gestionar, implementar y dfundir una estrategia territorial en el municipio de [Santa Marta, Magdalena, que permita la apropiacién de la metodologta disefiada por la comisién de la verdad, por parte de las organizaciones de la sociedad civ presentes F1247001302640 |Gestonar el fortalecimiento y ampliacién de la oferta del CRAV en el drea rural del municipio de Santa Marta, Magdalena [Gestion /:247001302360 [Gestonar la creacién de una estrategia de proteccién a ideres y lideresas, Jpromotores de derechos humanos, en el marco del Decreto 660 de 2018, en la zona, rural del municipio Santa Marta, Magdalena [Gestion [1247001302564 Promover el disefio de una estrategia de comunicacion integral como medio de integracion comunitaria y mecanismo de cifusion de informacién de interés para las |comunidades rurales del municipio de Santa Marta, Magdalena Proyecto /:247001302436 Promover la creacién de un programa de fortalecimiento de capacidades de seguimiento y control social para los lideres, ideresas y organizaciones sociales Jexistentes en la zona rural del municipio de Santa Marta, Magdalena [Geston 247001302132 Promover la creacién y desarrolo de nuevas escuelas de iderazgo para jévenes y mujeres campesinos y pescadores, con enfoque diferencial y de género, del municipio de Santa Matta, Magdalena Proyecto [1247001302591 Promover ta aifusi6n, mplementacion y sequimiento de los programas y acciones | previstos en la politica piblca de la muler y equidad de género ya existente en ol municipio de Santa Marta, Magdalene, con especial énfasis en el area rural [Gestion 1247001302597 Promover la garantia y efectuar seguimiento ante SNARIV del cumplimiento de los programas de reparacién individual, colectiva y planes de retorno previstos en la ley 1448 de 2011 [Gestion penoyacion @ prsipencrn 3, CONSIDERACIONES GENERALES. a. El presente Pacto Municipal para la Transformacién Regional es el resultado de un ejercicio de identificacion, construccién y priorizacion consensuada entre 137 actores, el cual se llevé a cabo durante los dias [2018-11-29], [2018-11-30] b, Elpresente Pacto Municipal pare la Transformacién Regional, hard parte del Plan de Accién de ‘Transformacién Regional - PATR del PDET, el cual se revisara y actualizara cada cinco (5) afios de forma pariicipativa en el terrtorio, tal como lo establece el articulo 4 del Decreto 893 de 2017. ¢. Teniendo en cuenta el tiempo de implementacion de los PATR 2 10 afios, las iniciativas de este pacto serdn revisadas, viebllizadas técnicamente y priorizadas por los sectores y entidades competentes del nivel nacional y territorial, teniendo en cuenta la politica publica, la normatividad vigente y las particularidades del territorio. Las iniciativas viabilizadas y priorizadas podran implementarse, seguin la disponibilidad de recursos presupuestales y el marco fiscal del sector publico nacional y territorial 4, Este Pacto Municipal para la Transformacion Regional, deberd articularse y armonizarse con los planes de desarrollo de las entidades territoriales y demas instrumentos de planeacién y ordenamiento del territorio, en aplicacién de los criterios de coordinacion, concurrencia y subsidiariedad, y de conformidad con lo establecido en las normas orgénicas de planeacién. €. Durante el ejercicio de construccién del Pacto Municipal para la Transformacién Regional, se postularon 24 personas que manifestaron su interés en participar en el mecanismo de control social establecido en el Decreto 893 de 2017. Estas personas podran realizar el seguimiento al Plan de Accién para la Transformacién Regional. ‘Se anexa el istado con el nombre y contacto de estas personas, 4, COMPROMISOS GENERALES Los firmantes del presente "Pacto Municipal para la Transformacién Regional" se comprometen a ‘a. Garantizar que la visi6n, el diagnéstico y las iniciativas definidas, sean el resultado de un ejercicio de ‘concertacion y priorizacion entre los actores que participaron en la construccién de este Pacto. b. Propender para que los sectores y entidades competentes, revisen y viabilicen técnicamente las iniciativas de este Pacto Municipal teniendo en cuenta las politicas piblicas, la normatividad vigente y las particularidades de! territorio. ‘c. Apoyar la gestién de recursos, para la implementacién en los préximos 10 afios de la iniciativas viabilizadas y priorizadas.,. 4. Propiciar para que el seguimiento de la ejecucién de este Pacto Municipal se de, teniendo en cuenta los mecanismos que fie la norma y aquellos que se creen en el marco del proceso de! PDET. . Promover y divulgar el presente Pacto, a través de los medios que se dispongan. Para constancia, se firma en la ciudad de SANTA MARTA. el dia 2018-11-30, VA MEJIA FERNAND! Geronte PDET Sierra Nefada } Perija Se anexa firma de los asistentes por Revisé: Direccién General ART @ RENOVACION PRESIDENCIA BENGMRRS (GPE teevacck, Municipio de SANTA MARTA

También podría gustarte