Está en la página 1de 2

1.

 Estimado  alumno  desarrolle  las  siguientes  preguntas  sobre    “Aplicación  de  


 Funciones”  
!!!
Pronóstico  del  clima:    La  humedad  relativa  𝑓 𝑡 =      es  una  medida  empleada  por  los  
!!!
pronosticadores  del  clima.    Y    se  determina  por  la  presión  del  vapor    constante  (PVC)  y  la  
presión  del  vapor  saturado  (PVS).  Esta  afecta  nuestra  comodidad    y  salud.  Si  la  humedad  
es   muy   poca   nuestra   piel   puede   resecarse   y   agrietarse,   permitiendo   a   los   virus   vivir   por  
mas  tiempo.  Si  la  humedad  es  muy  alta  también    el  moho,  los  hongos  y    ácaros  pueden  vivir    
por  mas  tiempo.  
 
• Grafique  la  función  
• Identifique  su  dominio  y    rango  
• Grafique  las  asíntotas  verticales,  horizontales  u  oblicuas  en  caso  de  haberlas  

Crecimiento   en   la   infancia:   para  niños  entre  6  y  10  años  la  estatura  y  (en  pulgadas)  es  
frecuentemente  una  función  lineal  de  la  edad  t  (años).  La  estatura  de  cierto  niño  es  de  48  
pulgadas  a  los  6  años  de  edad  y  50.5  pulgadas  a  los  7.  
 
• Encuentre  la  ecuación  y(t)  que  expresa  y  como  función  de  t  
• Encuentre  la  estatura  del  niño  a  los  10  años    
• Grafique    la  función  y(t)      

 
Soluciones   y   Mezclas:   Un   químico   debe   preparar   tres   soluciones   compuestas,   masa   de  
soluto,  masa  del  solvente  y  masa  de  la  solucion      representadas  por  la  siguiente  función  
 
     2𝑠 + 5                          𝑠𝑖            𝑠 ≤ 1
   𝑓 𝑠 = 𝑠 !          𝑠𝑖 − 1 < 𝑠 < 1    
2                                𝑠𝑖      𝑠 ≥ 1
 
la   cuál   fué     diseñada     bajo   ciertas   restricciones   al   fin   de   regular   las   cantidades   (ml)   de  
alcohol,  ácido  y  agua  en  la  composición  y  lograr  mezclas  homogéneas.  
 
• Grafique  el  comportamiento  de  la  funcion.  
• Si   el   eje     x   es   la   temperatura   para   cada   una   de   las   soluciones   determine   el  
dominio  y  los  valores    que  son  incluidos  o  excluidos  de  este  dominio.  
• Si  el  eje  y    es  la  cantidad  de  masa  para  cada  una  de  las  soluciones,  determine  el  
rango  y  los  valores  incluidos  o    excluidos  de  este  rango.  

2.  Resuelva  los  siguientes  planteamientos  matemáticos  mediante  el  uso  ecuaciones  


exponenciales  y  logarítmicas.    
 
Funciones  exponenciales:  Crecimiento  de  bacterias.  El   número   de   bacterias   presentes  
en   un   cultivo   después   de   t     minutos   está   dado   por   la   función   exponencial  𝑁 𝑡 =
! !
300 .Determine   un   aproximado   de   ¿Cuantas   bacterias   están   presentes   al   inicio?   y  
!
¿Cuantas  bacterias  están  presentes  después  de  3  minutos?.  
 
Funciones   logarítmicas:   Crecimiento   bacteriano.   Suponga   que   un   cultivo   de   100  
bacterias   se   coloca   en   una   caja   Petri   y   el   cultivo   se   duplica   cada   hora.   Determine   la  
ecuación  exponencial,  y  prediga  el  tiempo  en  horas  de  cuando  el  número  de  bacterias  será  
de  350,000  (use  decimales)?  
 
 
En  un  cultivo   de   bacterias   nitrobacter   agilis,  un  ejemplar  se  divide  aproximadamente  
en  dos  cada  día.  Determine  mediante  una  ecuación  exponencial  o  logarítmica   la  población  
descendiente   de   esta   bacteria   en   dos   días   y   en   un   mes.   Y   el   total   de   días   que   deben  
transcurrir  hasta  tener  32.768  bacterias.  
 
Una   sustancia   contiene   500   gramos   de   material   radiactivo.   Después   de   t   años,   la  
cantidad   de   material   radiactivo   (Q)   presente   en   la   sustancia   esta   determinado   por   la  
expresión   Q=500(0.95)t   .Determine   la   cantidad   en   gramos   (g)   de   material   radiactivo  
presente   en   la   sustancia   dentro   de   35   años.     Y   en   cuantos   años   la   cantidad   de   material  
radiactivo  presente  en  la  sustancia  se  reduce  a  la  mitad.  
 
Un   cultivo   contiene   400   bacterias.   Después   de   t   horas   de   proliferación,   el   número   de  
bacterias   (n)   presentes   en   el   cultivo   está   determinado   por   la   expresión   n=400(2)t.  
Determina   el   número   de   bacterias   presentes   en   el   cultivo   después   de   2.5   horas   de  
proliferación.     Y   el   número   de   horas   (h)   que   ha   transcurrido   cuando   el   número   de  
bacterias  sea  de  362000.  
 
Investigación   biológica:   Una  bióloga  investiga  sobre    el  uso  de  las  bacterias  acido-­‐lácticas  
en   la   industria   de   alimentos   específicamente   la   producción   de   yogurt.     Para   la  
fermentación   de   dicho   producto   ella   modela   el   crecimiento   poblacional   de   dos   tipos   de  
bacterias   (B)   streptococcus  thermophilus  y  lactobacillus  bulgaricus,   colocadas   en   una   caja  
Petri  bajo  una  disolución  con  acidez  de  1.7  [PH=-­‐log  x]  y  a  una  temperatura  de  37°.  Cuyo  
crecimiento  en  4  horas  esta  dado  por  la  ecuación  𝑙𝑜𝑔! 𝑋 = 4.  Determine  la  población  en  8  
horas,   y   la   concentración   de   iones   de   hidrogeno     (mol/L)   en   la   disolución   mediante   la  
ecuación  del  PH.  
 
 
 
 

También podría gustarte