Está en la página 1de 3

INIDICADORES FINANCIORES

ACTIVIDAD 1

Cristian Andres De la Ossa Bracamonte


Jenny Paola Giraldo Ciro
Jesika Dayana Garcia Ortegon
Nathaly Roció Sandoval Rodríguez

CÁLCULO E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS


SENA
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
REGIONAL BOLÍVAR

Ins. Fermina Villalobos Cervantes

Octubre de 2020
Indicadores financieros – Actividad 1
.
Tabla de indicadores financieros

Indicador
Formula Interpretación
Financiero
Si el resultado obtenido después de
aplicar la fórmula es positivo quiere
decir que la empresa cuenta con
Capital del trabajo los activos suficientes para cubrir
Activo corriente−Pasivo corriente sus deudas a corto plazo, en la
(Liquidez) medida que el resultado positivo
sea mayor es un buen indicador
para la empresa.

Índice de solvencia Entre más alto sea el resultado, tendrá


Activo corriente mayor capacidad para pagar sus
Pasivo corrient e obligaciones, el nivel óptimo de
(Liquidez) solvencia es de 1,5 en adelante.
Este índice busca determinar la
solvencia, pero excluyendo los
Prueba acida inventarios, para las empresas de
Activo corriente −inventarios servicios el valor entre este indicador y
Pasivo corrient e el de solvencia, existe una baja
(Liquidez) diferencia debido a la poca cantidad de
inventarios que se maneja en las
empresas de servicios.

Razón de
Mide la proporción de activos que se
endeudamiento Pasivo total
encuentran financiados por acreedores
Activo total o proveedores.
(Endeudamiento)
Refleja la proporción que existe entre
Razón los activos que fueron financiados por
socios y los que fueron financiados por
pasivo-capital Pasivo a largo plazo
otros terceros, cuando el resultado es
Capital superior a 1, se deduce que el
(Endeudamiento) financiamiento proviene en mayor
medida por terceros.

Margen bruto de Refleja el margen de utilidad alcanzado


utilidad Utilidad bruta luego de haber cancelado los
× 100
Ventas netas inventarios, además es una de las
(Rentabilidad) razones financieras más usadas.

Es la relación que existe de las


Rentabilidad sobre utilidades después de ingresos y
ventas Utilidad neta egresos no operacionales e impuestos,
× 100
Ventas netas que pueden contribuir o restar
(Rentabilidad) capacidad para producir rentabilidad
sobre las ventas.

2
Indicadores financieros – Actividad 1
.
Indicador
Formula Interpretación
Financiero
Rentabilidad sobre Mide la rentabilidad de los activos de
activos Utilidad bruta una empresa, estableciendo para ello
Activo total una relación entre los beneficios netos
(Rentabilidad) y los activos totales de la sociedad.

Refleja el rendimiento tanto de los


Rentabilidad sobre aportes como del superávit
el patrimonio Utilidad neta acumulado, el cual debe compararse
Patrimonio con la tasa de oportunidad que cada
(Rentabilidad) accionista tiene para evaluar sus
inversiones.
Es otra medida para conocer la eficacia
Utilidad por acción de la administración y entregar a los
Utilidad neta
asociados, herramientas para sus
Numero de acciones en circulación decisiones de aumentar la
(Rentabilidad)
participación o realizarla.

También podría gustarte