Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
XXXX
Nombre de la Licenciatura
XXXX
Matrícula
XXXX
Nombre de la Tarea
XXXX
Unidad #
Nombre de unidad
Fecha
XXXX
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ACTIVIDAD 4
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que plantas.”
Robert Louis Stevenson.
a) ISO 14001
b) Gestión ambiental
c) Desarrollo sostenible
d) Desarrollo sustentable
d) La presión legal
2
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Etapa Descripción
( d ) Consiste en revisar el progreso obtenido y efectuar los cambios
a) Planificar
necesarios para la mejora del sistema.
( e ) Es comparar lo que se ha planeado contra lo que se realizó, y
b) Verificar
corregir las desviaciones observadas.
( a ) Incluye los aspectos ambientales y establece los objetivos y las
c) Hacer
metas a lograr.
( c ) Significa implementar la formación y los controles operacionales
d) Actuar
necesarios para alcanzar las metas establecidas.
e) Comprobar
IV. Señala dentro del paréntesis si son falsos (F) o verdaderos (V) los objetivos del
Sistema de Gestión Ambiental (SGA):
V. La implantación del SGA permite la incorporación del cuidado del medio ambiente en la
estrategia de la empresa y repercute en el cuidado del entorno. Retomando lo anterior,
relaciona las columnas identificando el elemento clave del SGA con su descripción correcta.
3
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Elemento Descripción
( b ) Documento público en el que se recoge el compromiso de la
dirección para la gestión adecuada del medio ambiente. Señala las
a) Programa ambiental
intenciones y principios de acción en relación con el medio
ambiente.
( c ) Mediante acciones encaminadas a eliminar las causas reales
b) Política ambiental o potenciales, que limitan el cumplimiento de los objetivos y
metas.
( d ) Para comprobar periódicamente la adecuación, eficacia y
c) Corrección y prevención
funcionamiento del sistema.
( a ) Se recogen las actuaciones previstas por la empresa en los
siguientes años. En él, se concreta una serie de objetivos y metas,
d) La auditoria del SGA
se definen las actividades necesarias y las responsabilidades del
personal involucrado, asignando los recursos para su ejecución.
( e ) Con una asignación clara de las responsabilidades a personas
e) La estructura organizativa con competencias en actividades con incidencia, directa o
indirecta, en el comportamiento ambiental de la empresa.
VI. Con base en la lectura, enlista por lo menos 4 ventajas que obtienen las empresas al
implementar un modelo de gestión ambiental. Además, explica la razón de cada una
(máximo dos renglones por cada punto).