Está en la página 1de 1

Valoramos a nuestra Bandera Peruana

LA HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA:

La primera bandera peruana


Se creó por decreto el 21 de octubre de 1820.
Fue instaurada por José de San Martín, y fue
reflejo de lo que vio en su sueño. Una bandera
blanquirroja con sus diagonales cruzadas, en el
centro se observa un escudo adornado por
laureles, el mar, montañas y el sol.

La segunda bandera peruana


La creó el presidente Bernardo de Tagle, dos años
después, en marzo de 1822. Tuvo un diseño más simple:
franjas horizontales y un sol en la franja blanca central.

La tercera bandera peruana


Fue establecida también por Torre Tagle, quien dos meses
después, el 31 de mayo de 1822 optó por darle otro
diseño a la bandera. A diferencia de la anterior, las franjas
van en sentido vertical y no horizontal.

La cuarta bandera peruana


La estableció el Congreso Constituyente del Perú en 1825.
Simón Bolívar fungía como gobernador. Lo hizo al
parecido con la bandera española que dificultaba su
diferenciación en la batalla. Es la que conocemos hoy, que
tiene una vicuña, el árbol de la quina y una cornucopia, y
está enmarcado por laureles.

Hasta 1950 se denominó 'Bandera Nacional' a la enseña bicolor que lucía en el


centro un escudo. Sin embargo, algunos la
diseñaban sin el símbolo. Viendo ello, el general
Manuel A. Odría, presidente del Perú, decidió darle
una nueva estructura y significación a la 'Bandera
Nacional'. Se modificó su forma y se ordenó
emplear en su definición, -como léxico oficial- así:
"de forma rectangular, con los colores nacionales,
sin escudo en el centro", que es la que cada 28 de
julio es colocada en los hogares peruanos.

También podría gustarte