Está en la página 1de 152

Acompañamiento

a las trayectorias
y la revinculación

1° AÑO
Prácticas del Lenguaje • Matemática • Ciencias Sociales •
Ciencias Naturales • Construcción de Ciudadanía

Nombre y apellido de la o el estudiante:


DIREC TORA GENERAL DE CULTURA Y E DU CACIÓN
Agustina Vila

SU BSECRETARI A DE EDUCACI ÓN
Claudia Bracchi

DIREC TORA PROVI NCI AL DE EDUCACION SECU NDA R IA


Myriam Southwell

Coordinación pedagógica: Marina Paulozzo, María José Draghi.

Equipo Técnico: Juliana Ricardo, Carolina Seoane (Literatura), Silvia


Rodríguez (Matemática), Adrián Melo (Trabajo y Ciudadanía; Educación
Sexual Integral), Alejandra Defago, Gustavo Bender (Ciencias Naturales),
Gabriel Álvarez y Oscar Edelstein (Ciencias Sociales), Aníbal Loguzzo
(Economía y Administración), Maricruz Méndez (Comunicación), Mariana
Belloberas (Inglés), María José Bonavita (Asit. Coord. Pedagógica),
Dirección de Educación Artística y Dirección de Educación Física.

Edición y Diseño: Dirección Provincial de Comunicación.

Agradecimientos

Gracias a quienes colaboraron con esta tarea y compartieron sus obras desde la más
absoluta generosidad y el compromiso con la educación:

Susana Lange, Augusto de Campos, Mario Lavista, herederos de Esteban


Peicovich, Roberto Chavero, Charly García, Agencia literaria Schavelzon Graham,
Luis Pazos, Lucía Delfino, Carolina Donnantuoni, Jazmín García Saticq, Melisa
Paruchevski, Hernán La Greca, Heredera de Francisco Solano López, herederos
de Héctor Oesterherld, Grupo Editorial Penguin Random House, Rubén Eduardo
Goldín, Editorial Losada, Editorial Siglo XXI, Silvina Salinas, Diario La Vanguardia
(México), Sylvia Iparraguirre y Diego Enrique Pérez - Nación Ekeko, Universal
Music, María Paz Ferreira (Miss Bolivia), Guillermo Beresñak, León Gieco, Grupo
Dharma, Javier Roldán, Fundación Pablo Neruda, Agencia Literaria Carmen
Balcells y Gloria Martin.

Esta carpeta fue elaborada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires con fines
educativos. Se entrega en forma gratuita. Prohibida su comercialización.

2
PROGRAMA ATR | 1er año • Secundaria

Esta carpeta de actividades fue elaborada por la Dirección General


de Cultura y Educación para acompañar las tareas de continuidad
pedagógica y de fortalecimiento de las trayectorias educativas que
las y los docentes de la provincia de Buenos Aires llevan adelante con
sus estudiantes.

Este año nos presenta otro gran desafío: volver a encontrarnos,


compartir y reconocernos en el espacio escolar. También nos convoca
a continuar poniendo en práctica políticas de cuidado colectivo que
nos permitan seguir priorizando la educación y la salud.

En las páginas de esta carpeta, hay actividades pedagógicas


destinadas a las y los estudiantes, organizadas por área y según los
contenidos curriculares priorizados de la educación secundaria.

Las y los docentes podrán proponerles trabajar con historias, artículos,


poesías, investigaciones, problemas de matemática, fotografías del
pasado y del presente, entre otros tantos materiales.

Todas las actividades fueron elaboradas con el propósito de que


las y los estudiantes puedan analizar, reflexionar y profundizar el
aprendizaje de los contenidos de cada área, realizar las propuestas
en la misma carpeta y compartirlas con otras y otros, porque es en
el intercambio de diferentes puntos de vista donde se produce el
proceso de enseñanza y de aprendizaje.

3
Sugerencias para utilizar la carpeta

Cada estudiante encontrará contenidos teóricos y prácticos sobre las


materias correspondientes al año en curso. Los temas se abordan
a partir de textos explicativos, artículos periodísticos, fotografías,
gráficos, investigaciones, propuestas y ejercicios para completar.

Los espacios en blanco o con renglones se pueden utilizar para resolver


las distintas actividades. También estas páginas están disponibles
para anotar dudas, preguntas o comentarios que sean necesarios
consultar con las y los docentes y/o para compartir con el resto de las
y los estudiantes del curso.

En el marco de sus propuestas pedagógicas, cada docente indicará


la forma en que las y los estudiantes trabajarán con esta carpeta y
explicará cómo llevar adelante las distintas actividades a desarrollar.

4
PROGRAMA ATR | 1er año • Secundaria

5
PRÁC TI C AS DE L
L EN GUA JE

Superhéroes y
superheroínas: entre la
ciencia y la ficción
| PRESEN TACI ÓN |

Queridas y queridos estudiantes:

Este material que les presentamos tiene como objetivo hacernos algunas
preguntas sobre el mundo de los superhéroes y las superheroínas.
Seguramente ya conocen muchos de estos personajes, pero esperamos
que este recorrido les permita saber más sobre ese mundo: ¿Cómo son
estos seres extraordinarios? ¿Cuál es su origen? ¿Sus superpoderes tienen
explicación científica? ¿Existen en Argentina? ¿Sufren por amor? ¿A veces,
sienten soledad o fragilidad?...

Para esto, les proponemos indagar y profundizar en el mundo de los


superhéroes más famosos y las superheroínas más famosas, pero también
conocer las historias de esos y esas que no se animan a protagonizar
películas ni a inundar las redes sociales. Porque, aunque no lo crean, hay
superheroínas y superhéroes que se saben muy vulnerables… ¡y hasta tienen
miedo!

Luego de leer y sorprenderse, les vamos a proponer que sean ustedes


quienes creen a la superheroína o al superhéroe de sus sueños y lo presenten
mediante un identikit. Pero para eso no solo van a tener que afinar la
creatividad, inventar, sino también informarse, porque sus “poderes” tienen
que ser posibles.

Esperamos que disfruten de estas lecturas y, sobre todo, que se atrevan a


jugar, a crear mundos entre la ciencia y la ficción e imaginar nuevos héroes
y nuevas heroínas más cercanos y cercanas a nosotras y nosotros.

6
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

¿Qué es un
Momento 1: Superheroínas y superhéroes de aquí y de allá
identikit?
Fuerza increíble, visión infrarroja, agilidad de otro mundo y cuerpos nucleares:
Se trata del
las superheroínas y los superhéroes defienden al mundo de los malvados
retrato de
y sus confabulaciones. Pero ¿de dónde vienen estos seres extraordinarios?
una persona
¿Cómo adquirieron los “superpoderes”? ¿Se parecen las superheroínas
o personaje,
argentinas y los superhéroes argentinos a los de otras partes del mundo?
basado en
descripciones,
En este apartado vas a leer algunos textos sobre superhéroes de aquí y de
que se usa para
allá. También, vas a ir registrando información que te va a servir para escribir
identificarla.
el identikit de la heroína o el superhéroe de tus sueños.

| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé el identikit de Superman.

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡Es Superman!

Superman o “El hombre de acero”


es el superhéroe más antiguo de los
cómics; su primera aparición es de
1938. Pese a su aspecto humano,
se trata de un ser extraterrestre:
efectivamente, es el único
sobreviviente tras la explosión de
su planeta, Krypton.

Entre sus superpoderes se cuentan


la visión de rayos X; una fuerza
extraordinaria que le permite, por
ejemplo, saltar edificios altísimos
y ser inmune a las balas; la
capacidad de volar y un aliento
superpoderoso que emite vientos
Imagen de helados.
Eduardo RS en
Pixabay.
La explicación original del poder de
Superman y sus enormes saltos es
Superman. la fuerza de gravedad. La historia

7
cuenta que en Krypton, su planeta de origen, la gravedad era mucho
¿Es un pájaro?
más fuerte que en la Tierra. Entonces, Superman en nuestro planeta
¿Es un avión?
sería algo así como un astronauta saltando en la Luna, pero con
¡Es Superman!
más energía.
Esta frase,
Sin embargo, algo hace que este superhéroe no sea invencible: la que se hizo
kriptonita, es una roca radiactiva de color verde brillante proveniente famosa por ser
de Krypton, que le quita los poderes. Gran parte de sus aventuras la antesala de
están atravesadas por el desafío de vencer a los malvados del la aparición del
universo y sortear los efectos de este mineral que lo debilita. superhéroe,
surge de un
radioteatro
llamado “Las
aventuras de
Superman” que
se estrenó en
EE.UU en la
década del 40.

Imagen tomada
de Barth, E. (2018,
13 de febrero).
ComiCuriosidades:
¿Cuál fue el origen de
la Kriptonita?. Cultura
Geek. Recuperado
en diciembre de
2020 de https://
culturageek.com.ar/
comicuriosidades-fue-
origen-la-kriptonita/

Afiche de la época que se utilizaba para promocionar el radioteatro de Superman.

a. Seguramente, conocías a Superman. ¿Te enteraste de algún dato que


no sabías?
b. Si viste o leíste alguna versión de la historia, ¿qué diferencias encontrás
entre el Superman de esa versión y el del identikit?

8
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

| Para leer y registrar información

1. Releé el identikit de Superman y completá este cuadro superheroico.


Este cuadro lo irás llenando con las características de las superheroínas y
los superhéroes que te presentemos y vas a consultarlo cuando escribas
el identikit de tu superhéroe o superheroína.

Cuadro superheroico
Superhéroe/
Origen Superpoderes Debilidad
Superheroína

9
| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé el identikit de Misterix.

Misterix, sinónimo de aventuras

Misterix es el personaje de una serie de historietas que comenzaron


a publicarse en el año 1948, en Argentina.

El superhéroe es, en realidad, John Fredigan, un científico británico


poseedor de un traje que lo hace invulnerable y que funciona a
través de una pila nuclear que tiene en su cinturón.

Muchas de las aventuras de Misterix están marcadas por el clima


de época: la guerra fría entre Rusia y Estados Unidos y la carrera
por conquistar el espacio. Su lucha es, principalmente, contra los
peligros que trae el mal uso de los avances científico-tecnológicos
de ese momento. Así, en las historias de Misterix abundan las
“bombas de isótopos mesotrónicos”, los “sondeadores esferoidales”,
las “comunicaciones radiográficas” y los “sistemas de refrigeración
regenerativa con guías helicoidales”, entre otras originalidades.

Más allá de todo esto, Fredigan-Misterix se permite tener una vida


familiar (casi) común: vive con su esposa Jolly y con su fiel sirviente
y ayudante Quirón.

Imagen tomada de
Risaletto, Q.
(2017, 9 de mayo).
Misterix, un ícono
de las revistas de
historietas. Archivo de
Ilustración Argentina.
Recuperado en
octubre de 2020 de
https://ilustracion.
fadu.uba.
ar/2017/05/09/
misterix-revista-de-
historietas/

Misterix. Año II / Nº 53 – 1949.

10
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

Misterix, revista de historietas

Misterix fue una revista de historietas publicada entre 1948 y 1965 en la Argentina,
por la editorial Abril y luego Editorial Yago. Su nombre se inspira en el superhéroe
Misterix, una de las “estrellas” de la revista.

La publicación fue desarrollada por un editor y grandes dibujantes italianos que, en


plena década del 1940, llegaron a Argentina huyendo del fascismo y de la segunda
guerra mundial. A ellos se sumaron talentosos historietistas argentinos. Misterix
formó parte de la época “de oro” de la historieta de nuestro país y fue el gran
entretenimiento para las niñas y los niños de las décadas de 1950 y 1960.

Imagen tomada
de Risaletto, Q.
(2017, 9 de
mayo). Misterix,
un ícono de
las revistas
de historietas.
Archivo de
Ilustración
Argentina.
Recuperado
en octubre de
2020 de https://
ilustracion.
fadu.uba.
ar/2017/05/09/
misterix-revista-
de-historietas/

Misterix. Año I / Nº 1 – 1948.

a. ¿Conocías al superhéroe o a la revista Misterix?


b. ¿Contra qué lucha Misterix?
c. ¿En qué se parece Misterix a los superhéroes que conocés y en qué no?
d. ¿Qué es lo que más te llamó la atención de Misterix?

11
| Para releer y registrar información

1. Releé el identikit del superhéroe Misterix y completá el cuadro


superheroico que comenzaste a trabajar al inicio del Momento 1.

| Para comunicar lo aprendido

Las superheroínas y los superhéroes suelen asociarse a determinados


objetos. Elegí alguno de estos y describí detalladamente cómo te los
imaginás. Vas a retomar esta escritura cuando planifiques el identikit de tu
superheroína o superhéroe.

- La kryptonita.
- La pila atómica del cinturón de Misterix.

12
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé el recuadro “Superhéroes bonaerenses” y luego el fragmento de


Kryptonita.

Superhéroes bonaerenses

Kryptonita es una novela que


cuenta la historia de una
banda de superhéroes del
conurbano bonaerense que
usa sus poderes para cometer
delitos. Pero no solo se trata
de ladrones: estos seres son
sensibles y solidarios con las
personas más débiles.

La trama transcurre durante


una sola noche en la que Nafta
Súper, el líder de la banda,
llega herido de muerte a un
hospital de Isidro Casanova.
Lo acompañan los otros
integrantes de la banda: Lady
Di, el Federico, Ráfaga, Juan
Raro y el Faisán. Cada uno tiene
poderes y una personalidad
que recuerda a superhéroes
famosos.

En el fragmento que vas a leer


se narra el momento en el que
Gonzáles (médico de guardia
del hospital y narrador de la
novela) y Nilda (la enfermera)
tratan de salvarle la vida a Nafta Imagen cedida por Penguin Random House Grupo Editorial (Argentina).

Súper.

13
Kryptonita

Era evidente que el ritmo cardíaco del herido estaba disminuyendo. Su pulso apenas
podía captarse. Lo íbamos a perder. No había tiempo para realizarle maniobras de
resucitación cardiopulmonar […] Cuando lo dejamos con el torso desnudo, vimos que
su pecho estaba surcado por una cicatriz enorme rodeada de tatuajes de todo tipo.
No pude colocarle una inyección de adrenalina porque al pincharlo la aguja de la
jeringa se me dobló. Lo hice una segunda vez con igual resultado; por eso desistí de
la maniobra. Con Nilda lo movimos para un lado y para otro buscando hematomas
o señales de entrada de arma blanca o de fuego. Encontré una herida profunda en
la parte baja de la espalda. Y en ella, un pedazo de vidrio. Con unas pinzas logré
extraerlo con éxito, y eso que estaba bien enterrado. Cuando intenté cauterizar la
herida, rogando que el tejido resistiera la costura que le estaba por hacer, me di cuenta
de que no había hemorragia. Nunca había visto algo así porque era imposible. La piel,
en segundos, había cauterizado sola […]

Arrugando la frente […] enchufé el cardiorresucitador y lo encendí […]

Lo puse a 360. Le apoyé las paletas en el pecho y, cuando le di la descarga, la


electricidad me hizo vibrar los brazos. El cuerpo del paciente se arqueó por primera
vez. Yo no paraba de temblar. Tuve que hacer mucha fuerza para poder despegarle
las paletas. Bajó la tensión en la sala. Los tubos fluorescentes se apagaron y se
volvieron a prender. La máquina no resistió tanto voltaje y explotó. Saltaron varios
chispazos y después salió humo. Menos mal que no corrió la misma suerte el aparato
de monitoreo cardíaco; que empezó a captar la actividad dejando de emitir la línea
mortal […]

No lo podía creer: el paciente había resistido casi 400 Joules de descarga.


Hipotéticamente, nadie en este mundo está preparado para algo así.

Oyola, Leonardo [(2011); 2015]. Kryptonita. Buenos Aires: Literatura Random House.

Leonardo Oyola

Nació en 1973 y se crió en el oeste del Gran Buenos Aires. Escribe policiales e historias
fantásticas. Publicó varios libros, entre los que se destacan Santería, Sacrificio y
Chamamé. Por la biografía de su libro, sabemos que su hijo Ramón es fanático del
hombre araña.

14
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

a. ¿Nafta Súper te parece un buen nombre para un superhéroe? ¿Por qué?


b. ¿Qué “poderes” tiene Nafta Súper?
c. Imaginá y contá una escena en la provincia de Buenos Aires, en la que
podría aparecer Nafta Súper a cumplir con su misión.

| Para releer y registrar información

1. Releé el identikit de Superman incluido al inicio del Momento 1 y escribí


qué tiene en común con Nafta Súper.

2. En otra parte de la novela Kryptonita se cuenta que Nafta Súper fue herido
por “un pedazo de vidrio verde”, el único material que logra lastimarlo.
¿Con qué objeto podés relacionar ese vidrio?

3. Agregá a Nafta Súper al cuadro superheroico que comenzaste a trabajar


al inicio del Momento 1.

| Para saber más sobre el tema

Si en algún momento tenés conexión a internet, te proponemos que mires


el programa “Continuará”, en Canal Encuentro, sobre "Misterix, superhéroe
importado, y otros seres excepcionales".

Enlace: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8019/790, sitio consultado


en octubre de 2020.

15
Momento 2: Ciencia superpoderosa

¿Es posible detener una locomotora con la mano? ¿Y que el cuerpo sea
impenetrable a una ráfaga de fuego? ¿Se puede construir un brazo biónico
superpoderoso o helar una ciudad solo con el aliento?

En este apartado te proponemos leer algunos textos sobre los poderes de


los superhéroes: ¿serán científicamente posibles o una pura y extraordinaria
invención?

| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé los siguientes textos, de un artículo publicado en el diario Página


12, en los que científicas y científicos analizan los poderes de dos
superhéroes.

Superpoderes a prueba

La fuerza del hombre nuclear

Usaremos el comportamiento de
los superhéroes como excusa para
conocer qué principios físicos hay
detrás de un superpoder. Tomemos,
por ejemplo, la fuerza sobrenatural
de Superman, del Hombre Nuclear
o del Increíble Hulk. Uno puede
concebir que un organismo sea
más fuerte de lo normal, como un
elefante es más fuerte que una
persona, pero hay sutilezas que
invitan a reflexionar hasta qué
punto es esto posible. Cuando el
Hombre Nuclear levanta un auto, lo
puede hacer porque tiene un brazo
biónico. Si un gato neumático –que
es algo que uno puede sostener
en la mano– es capaz de levantar
un auto, no debería ser demasiado
raro que un brazo ortopédico con un
mecanismo similar implantado en
el cuerpo sea capaz de esa proeza. Hombre Nuclear, edición N° 2.
El problema es que, tal como se Imagen tomada de Comics.org, recuperada en octubre de 2020 de https://
www.comics.org/issue/1155287/cover/4/

16
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

muestra en la serie, el brazo está agarrado a un cuerpo normal.


¿Cómo es que al Hombre Nuclear no se le desengancha el brazo?
Podemos imaginar que esto es posible si el Hombre Nuclear tiene
un tronco biónico, o sea, tiene alguna especie de jaula que una sus
súper miembros.

Superman y la locomotora

¿Qué pasa cuando Superman se para en medio de la vía y frena


una locomotora con la mano? Por más fuerza que tenga, cuando
el tren lo golpee lo va a revolear por el aire. Superman debería
poseer, además de fuerza para aguantar el golpe, una masa muy
grande. ¿Es Superman más pesado que lo normal? Tenemos
que suponer que no, porque si no, la silla que ocupa en el diario
El Planeta se rompería cuando él se sienta. Una explicación para
la superfuerza de Superman es que el planeta de donde proviene,
Krypton, tenía una gravedad mucho mayor que la terrestre. Si
suponemos, como se menciona en algún
lugar en la historia, que Krypton tenía
el tamaño de Júpiter, la gravedad de un
planeta así sería aproximadamente 10
veces superior a la de la Tierra. Entonces
Superman, acostumbrado a la gravedad de
Krypton, podría levantar objetos en la Tierra
porque los sentiría diez veces más livianos;
le pasaría lo mismo que a los astronautas
en la Luna, que pegaban saltos sin esfuerzo
porque la gravedad lunar es mucho menor
a la terrestre. La respuesta es ingeniosa,
pero sin embargo no alcanza. Si una o
uno analiza las historietas encuentra que
Superman es más de diez veces más fuerte
porque si no, un auto le parecería que pesa
cien kilos, demasiado peso. Además hay
otro problema: Superman se crió en la Tierra
y por lo tanto tiene su cuerpo adaptado a la
gravedad terrestre.

Wainschenker, P. (2005, 20 de agosto). ¿Y


ahora... Suplemento Futuro. Diario Página 12,
Recuperado en octubre de 2020 de: https://
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/
futuro/13-1269-2005-08-20.html
Imagen tomada de Deviantart.com realizada por Jeremy Roberts.
https://www.deviantart.com/jprart/art/Action-Comics-252987641

17
a. Luego de leer el texto, ¿te parece científicamente posible que existan
estos superpoderes?
b. ¿Qué superpoderes sería más probable que cree la ciencia actual, los
del Hombre Nuclear o los de Superman? ¿Por qué?

| Para releer y registrar información

1. Un grupo de estudiantes de primer año escribió la siguiente conclusión


sobre los superpoderes del Hombre Nuclear:

El superpoder del Hombre Nuclear es su fuerza sobrenatural. Esta


sería científicamente posible porque tiene un brazo biónico; sin
embargo ese brazo está agarrado a un cuerpo normal. Entonces,
¿por qué el brazo no se desengancha de su cuerpo? Para que esto
no sucediera, tendría que tener un cuerpo biónico.

a. Releé el apartado “Superman y la locomotora” y señalá la información


que te sirve para pensar si los superpoderes de Superman son
científicamente posibles.

b. Escribí tu conclusión siguiendo este esquema. Después te va a servir


para escribir el identikit de tu superhéroe o superheroína.

El superpoder de Superman es

Este sería posible porque

Sin embargo,

18
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

Entonces,

19
| Para leer y registrar información

1. Te presentamos a otro superhéroe argentino. Leé el siguiente identikit


de Futureman.

Futureman

Personaje creado por Héctor Germán Oesterheld y Eugenio Zoppi. Se


trata de un científico e historiador del siglo XXV que vive junto a su
esposa Roma en Sudamérica.

Su tarea es estudiar el
desarrollo de la humanidad.
La lleva adelante a través de
su Tiempo-Visor, un artefacto
con el que puede ver sucesos
del pasado y una máquina
del tiempo con la que puede
presenciarlos. Además,
cuenta con dispositivos
como un retropropulsor
atómico y una pistola de rayos
cerebrales para modificar los
hechos del pasado.
Imagen tomada de
Hemeroteca Top Cómics,
Futureman tiene, además, recuperada en octubre
la habilidad de entender y de 2020 de https://
hemerotecatopcomics.
hablar cualquier idioma. wordpress.com/tag/
eugenio-zoppi/
Futureman.

a. ¿Por qué creés que se llama Futureman?

b. Anotá los datos de Futureman en el cuadro superheroico que estás


trabajando desde en el Momento 1.

c. ¿Qué te pareció más interesante de este personaje?

20
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

d. ¿Creés que alguno o todos sus poderes son científicamente posibles?


¿Cuáles? Explicá por qué.

e. Inventale un nuevo poder o artefacto a Futureman que lo ayude a cumplir


su tarea futurista. Describí cómo es y para qué sirve.

21
Leé el siguiente identikit de una superheroína.

La Mujer Maravilla

La Mujer Maravilla forma parte de


La Liga de Justicia y es la líder de
las Amazonas.

Tiene ascendencia divina y recibió


sus poderes como una bendición
de los dioses griegos. Se destaca
por su enorme fuerza. Además,
tiene resistencia al fuego, vuela,
se recupera rápidamente de las
heridas y es extremadamente
veloz.

Algunos de sus objetos superheroicos son: el lazo de la verdad, un


par de brazaletes mágicos indestructibles y su tiara, que sirve como
arma.

Mujer Maravilla.

Imagen tomada de Delgado, J. (2017, 12 de junio). Los mejores cómics de Wonder Woman. Akira Comics.
Recuperado en octubre de 2020 de https://www.akiracomics.com/blog/mejores-comics-de-wonder-woman

a. ¿Qué creés que diría la ciencia de los poderes de la Mujer Maravilla?

b. Anotá la información de la Mujer Maravilla en el cuadro superheroico


que compartimos en el Momento 1.

| Para comunicar lo aprendido

1. Hasta el momento leíste identikits de los superhéroes y las

22
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

superheroínas más populares de aquí y de allá. Reflexioná sobre las


siguientes cuestiones:

¿Cuántas superheroínas aparecen en este recorrido? ¿Cuántas conocés


vos? En el mundo de las superheroínas y los superhéroes más populares,
¿cuántas son mujeres? En los últimos tiempos, ¿han aparecido más
superheroínas? ¿Por qué creés que es así? Por otra parte, ¿cómo se
representa a estas mujeres?, ¿se parecen a las mujeres que conocés?

Escribí una reflexión sobre algunas de estas preguntas.

23
| Para saber más sobre el tema: no tan superheroínas

En la historieta, la mujer apareció en muy pocas ocasiones como heroína.


Lo más frecuente es que tenga un papel secundario, siempre acompañando
los logros del hombre héroe. Sin embargo, después de la Segunda Guerra
Mundial en Estados Unidos, cuando las mujeres comienzan a aparecer en
el mundo del cómic, empiezan a tener más importancia aunque aún en
la actualidad todavía quedan rasgos de la etapa anterior. Por ejemplo, el
éxito de Superman en los años 40 generó una versión femenina de algunos
superhéroes, como Supergirl (inspirada en Superman), o Batwoman y
Batgirl (inspiradas en Batman), Spiderwoman en Spiderman, Miss Marvel en
Capitán Marvel, Miss América en Capitán América. Sin embargo, al terminar
la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria del cómic cayó, las historias
de personajes masculinos como Superman y Batman pudieron volver a
aumentar el número de ventas en los años 50.

Resulta interesante un comentario que hizo Javier Coma* sobre esta


realidad donde, finalmente, las superheroínas no dejan de ser una versión,
una “imitación” de un superhéroe masculino y un estereotipo de género,
ya que “se limitaban, al fin y al cabo, a introducir un cuerpo femenino en un
personaje tradicionalmente masculino, sobre la clásica acompañante del
héroe, frecuentemente reducida a un atontado reposo del guerrero.”

* Coma Sampere, Javier. (1977). Los comics, un arte del siglo XX. España:
Ediciones Guadarrama.

¿Creés que esto que plantea Javier Coma hoy es así? ¿O te parece que hay
otras superheroínas? Si querés, podés escribir tu opinión.

Momento 3: Supersentimentales

En este apartado vas a leer textos sobre superhéroes y superheroínas muy


distintos de los que conociste hasta ahora... algo así como superhéroes de
este mundo. Pero… ¿Cómo son? ¿Es posible que sufran de amor? ¿Podemos
imaginar a un superhéroe frágil y melancólico? ¿Y a alguna o alguno que no
pueda sola o solo y decida salvar el mundo junto a otras y otros?

24
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé los siguientes poemas del libro La fuerza de Hernán La Greca.

Hernán La Greca

Poeta argentino. Publicó el poemario La fuerza en 2001. En él indaga en la “otra cara”


–sensible y frágil– de las superheroínas y los superhéroes más populares.

La Mujer Maravilla

La ropa de gustar, la vincha, el cinturón,


los brazaletes, se los calza y sale
a repartir destellos por el país que quiso
convertirla en leyenda. Encantadora es.
Inapelable.
Nada de música o estrellas, nada
de campanas. Cuando ella pasa, el mundo
es una chica americana. Su belleza
se mide en la futilidad de un gesto:
como arma letal, un avión invisible.
Sufre por ser tan fuerte y no poder
perder un brazo, el corazón en una balacera. Sufre
porque no ama, y es ése
el aire que le falta.
Sueño con tener un recuerdo junto a ella
por ejemplo: la experiencia de los dos
en el fotomatón. Como prueba inobjetable,
una historia de amor en cuatro cuadros
para llevar en el bolsillo […]

Aquaman

Me he escapado del amor como he podido. Ahora


me persiguen por impago. En la unción
del sueño está la carne, pero nunca es la que espero.
Mi padre era marinero y yo me pinto
anclas o delfines en los hombros, que fatalmente
se borran con el agua.

25
Había en mi cama al cumplir siete un
obsequio,
amuleto de infancia con el tiempo. Hoy
sobre la litera
no deshecha del barco, el regalo de mi
madre
tiene la precisión de un astrolabio:
un libro que anticipa Cómo jugar
solo.
[…]

La Greca, Hernán (2001). La fuerza. Buenos


Aires: Editorial Bajo la luna nueva.

Aquaman.

Imagen tomada de FlyClipart.

Glosario

• Futilidad: inútil, de poca importancia.


• Fotomatón: cabina para hacer pequeñas fotografías y en pocos minutos.
• Unción: elección.
• Astrolabio: instrumento astronómico usado antiguamente para conocer la posición
de los astros.

a. ¿Cómo se describe a la Mujer Maravilla en el poema? ¿Es una


superheroína fuerte e invencible?
b. Releé estos versos: “Sufre por ser tan fuerte y no poder/perder un brazo,
el corazón/en una balacera. Sufre/porque no ama, y es ése/el aire que le
falta”. ¿Por qué sufre la Mujer Maravilla?
c. ¿Cómo se siente el Aquaman del poema?
d. ¿Qué te parece que siente en relación con su padre y su madre? Señalá
en el texto algunos versos que se refieran a eso.

26
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

| Para comunicar lo aprendido

Elegí a algún superhéroe o alguna superheroína que conozcas y escribí


una lista de sus debilidades (pueden formar parte de su historia o podés
inventarlas).

¿Te animás también a escribir alguna estrofa sobre los sentimientos de un


superhéroe o superheroína?

27
| Para leer y pensar sobre lo leído

1. Leé este fragmento del prólogo a El Eternauta escrito por Héctor


Oesterheld.

Prólogo a El Eternauta

“Siempre me fascinó la idea del Robinson Crusoe. Me lo


regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de
veinte veces. El Eternauta, inicialmente, fue mi versión del
Robinson. La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya
por el mar sino por la muerte. Tampoco el hombre solo
de Robinson, sino el hombre con familia, con amigos.
[…] Ahora que lo pienso, se me ocurre que quizás por
esta falta de héroe central, El Eternauta es una de mis
historias que recuerdo con más placer. El héroe verdadero
de El Eternauta es un héroe colectivo, un grupo humano.
Refleja así, aunque sin intención previa, mi sentir íntimo:
el único héroe válido es el héroe ‘en grupo’, nunca el héroe
individual, el héroe solo”.

Oesterheld, Héctor. El Eternauta. Primera edición, 1957.


Ilustración gentileza de los herederos
de Francisco Solano López y Héctor
Oesterherld.

Robinson Crusoe

Novela clásica de aventuras. Cuenta la historia de un joven navegante que naufraga en


una isla desierta y debe buscar la forma de sobrevivir.

Héctor Oesterheld

Nació en Buenos Aires en 1919 y fue secuestrado por la última dictadura cívico-militar
en 1977. Guionista de cómics argentino.
Con dibujos de Francisco Solano y Alberto Breccia creó El Eternauta, obra cumbre del
cómic latinoamericano que continúa reeditándose en varios idiomas.
Otras de sus obras son: El Sargento Kirk (1952), Dragón Blanco (1955), Mort Cinder
(1962), Artemio (1970) y Argón el Justiciero (1970).

28
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

2. Leé el siguiente texto:

Una invasión alienígena en Buenos Aires

El Eternauta es una historieta guionada por Héctor Oesterheld.


Comenzó a publicarse en 1957 y tuvo varias ediciones con nuevas
aventuras de Juan Salvo, su protagonista.

La historia trata sobre una invasión extraterrestre cuyo foco es la ciudad


de Buenos Aires. Sus batallas se desarrollan en sitios tan emblemáticos
como el estadio de River Plate, las Barrancas de Belgrano y la Plaza de
los Dos Congresos. Hay hechos que suceden, también, en zonas del
conurbano norte de la provincia de Buenos Aires.

Oesterheld creó a un grupo de personajes que asisten asombrados


a una invasión alienígena que busca borrarlos del planeta y que
se manifiesta en una nevada mortal y constante que los obliga
mantenerse aislados. A medida que avanza la historia, estos
hombres comunes, con defectos, virtudes y temores; organizarán
la resistencia para salvar al mundo de la tragedia

a. ¿Cómo caracteriza Oesterheld al héroe de su historia?


b. ¿En qué se parece y en qué se diferencia este héroe de los que conociste
en las primeras actividades de esta carpeta?

| Para saber más sobre el tema

Si en algún momento tenés conexión a internet, te proponemos que mires


el programa “Continuará”, en Canal Encuentro, sobre Héctor Oesterheld,
Francisco Solano López y El Eternauta.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kYlN1meWrOI, sitio consultado


en octubre de 2020.

Súper identikit

Llegó el momento de que inventes a tu superhéroe o superheroína y


escribas su identikit para compartirlo con tus compañeras y compañeros
y tu docente, cuando sea posible. Para eso vas a retomar las lecturas y
escrituras que desarrollaste en esta carpeta de trabajo.

29
1. Inventá a tu superhéroe o superheroína

Pensá cómo querés que sea tu héroe/heroína. Podés releer el cuadro


superheroico del Momento 1 para recordar algunas características de
estos seres extraordinarios.

Decidí si tu personaje va a ser superpoderoso, frágil, melancólico. Si


va a luchar solitariamente o va a ser un héroe colectivo, qué ideales
defiende.

Además, sus superpoderes deberían ser “posibles” o tener alguna


explicación científica (o cercana a ella), por eso te pedimos que en el
punto “Origen” escribas cómo adquirió esos superpoderes. ¡Sería muy
interesante que buscaras información para apoyar tu explicación!

2. Completá el identikit de tu superhéroe o superheroína.


DIBUJÁ A TU SUPERHÉROE O

IDENTIKIT
SUPERHEROÍNA

NOMBRE:

OBJETOS SUPERHEROICOS:

ORIGEN*:

* Recordá explicar ¿cómo adquirió sus poderes y se volvió superhéroe o superheroína

IDEALES QUE DEFIENDE / MISIÓN:

SUPERPODERES:

DEBILIDADES:

30
PROGRAMA ATR | Prácticas del Lenguaje | 1er año • Secundaria

Algunos tips para escribir el identikit:

Usá verbos en tercera persona y en tiempo presente.


Mirá este ejemplo:
“Muchas de las aventuras de Misterix están marcadas por el clima de época: la guerra
fría entre Rusia y Estados Unidos y la carrera por conquistar el espacio. Su lucha es,
principalmente, contra los peligros que trae el mal uso de los avances científico-
tecnológicos de la época”. (Identikit de Misterix).

Inventá nombres originales para los superpoderes y objetos superheroicos.


Por ejemplo: visión infrarroja, fuerza indestructible, retropropulsor atómico, pistola
de rayos cerebrales, lazo de la verdad.

| Llegando al final

1. Releé las preguntas que hemos incluido en los apartados “Para leer
y pensar sobre lo leído”, sobre todo las tres primeras. Elegí alguna que
quieras responder y anotá acá la pregunta y tu respuesta:

2. ¿Qué otras preguntas te hacés sobre las heroínas y los héroes de aquí
y de allá? Anotalas.

3. ¿Qué fue lo que más te interesó de esta carpeta de trabajo?

31
MATEMÁTICA

¿Pensamos juntos?
Hemos escrito esta carpeta para que tengas la oportunidad de desarrollar
tu intuición matemática y comprender relaciones interesantes en la trama y
la tela de los números.

Te proponemos que disfrutes de la tarea teniendo en cuenta que no vas


a necesitar recurrir a la memoria, ni haber tratado el tema previamente.
Tampoco esperamos que llegues rápidamente a una respuesta o solución,
solo que confíes en tu intuición y tengas en cuenta que es más importante
la comprensión que la rapidez.

Sabemos que vas a poder trabajar con autonomía y que, al leer, podrás
construir conocimientos nuevos acerca del sentido de los temas
matemáticos.

Te manifestamos nuestra fuerte confianza en tus habilidades para aprender.


Sabemos de tu potencial, ya que todas y todos lo tenemos, por eso te
proponemos un contenido ambicioso y accesible a la vez. Con cada tarea
vas a avanzar, mostrar tu comprensión y anticipar el hilo de lo que viene
luego.

Las y los estudiantes de secundaria son “naturalmente” analistas de


regularidades, conjeturas y creadoras y creadores de ideas, y vos sos una
de ellas o uno de ellos; vas a descubrir que es muy placentero desafiar al
cerebro a resolver problemas.

Ésta es justamente la esencia de la labor matemática.

¿En qué consiste el trabajo matemático? En buscar patrones y


regularidades a partir de la observación, el análisis y la reflexión. Es
importante que puedas encontrar conexiones y comunicarlas. Aquí es
donde las preguntas son importantes y los errores bienvenidos.

32
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Si no tenés con quien compartir las dudas que surjan, te pedimos que las anotes
para compartirlas con tu docente cuando vuelvas a encontrarla o encontrarlo.

Abordaremos los temas de manera intuitiva e informal pero no por eso


con menos rigor. Esperamos que el trabajo con este material te permita
descubrir que sos capaz de hacer una matemática significativa y desafiante,
alegrándote al encontrar regularidades y poder ponerlas en palabras.

Suma de números consecutivos


La Matemática
importante Algunos números pueden expresarse como suma de números consecutivos,
transcurre en por ejemplo:
el proceso de
búsqueda de 10 = 1 + 2 + 3 + 4
respuestas. 11 = 5 + 6
9 = 4 + 5 pero también lo podemos pensar como 9 = 2 + 3 + 4

Es decir, 9 tiene dos formas distintas de expresarse sumando números


consecutivos.

Aquí lo importante no es hacer cuentas, sino que las hagamos para investigar
algunas particularidades.

En Matemática las cuentas son herramientas para poder pensar. Las


calculadoras nos pueden resultar de ayuda, pero no son lo importante.

La tarea principal es observar y descubrir propiedades que llaman la atención


para hacer conjeturas. Con respecto a estas conjeturas, lo interesante es ver
si se cumplen solo pocas veces o muchas y tratar de encontrar ejemplos
donde vemos que no se cumplen.

Si no se cumple siempre, igualmente la conjetura valió la pena porque nos


permitió pensar. Si vemos que se cumple muchas veces, es el momento en
que aparece lo más importante: mostrar que se cumple siempre.

Esto es la esencia de la Matemática, su aspecto creativo. Si no podemos


demostrar algo, hay que tratar de expresar cómo lo pensamos, qué nos
llamó la atención y en qué nos basamos para suponer que algo es cierto.

Lo importante es observar y hacernos preguntas. Por ejemplo, en este caso


y en relación con los números consecutivos nos preguntaremos:

33
• ¿Todos los números se pueden escribir de este modo?
• ¿Cuáles se pueden expresar de una forma diferente?
• ¿Hay algunos números que no se pueden obtener sumando números
consecutivos?

Estas preguntas las vamos a responder luego de mirar y completar las


siguientes actividades.

Recordá que podés usar la calculadora en las actividades para calcular y


pensar.

| Actividad 1

Vamos a comenzar a pensar sobre los números impares. Te pedimos que


completes las formas de lograr cada número.

1=0+1
3=1+2
5 = 1 + .........
7 = 4 + .........
9 = ......... + .........
9 = ......... + ......... + .........
11= ......... + .........
13 = ......... + .........
15 = ......... + .........
15 = ......... + ......... + .........
17 = ......... + .........
19 = ......... + ......... + .........
21 = ......... + .........+......... + ......... + ......... + .........
23 = ......... + .........
25 = ......... + .........
27 = ......... + .........
27 = ......... + ......... + .........

Volvé a mirar lo que hiciste para luego responder cada una de las siguientes
preguntas:

a) ¿Cuáles son los números que pueden expresarse con dos sumas
diferentes?

34
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

b) Escribí todo lo que observás de esos números, ¿en qué tablas de


multiplicar los podemos encontrar como resultados?

c) ¿De qué números son múltiplos?

d) 30 y 42 también pueden expresarse mediante dos formas diferentes.


Si bien son pares, ¿por qué suponés que tienen dos sumas posibles?

35
| Actividad 2

Ahora nos vamos a ocupar de los números pares.

a) Intentá obtener los números 2, 4, y 16 como suma de consecutivos.


Escribí y contanos qué ocurrió con tus intentos.

b) ¿12, 18 y 22 pueden lograrse como suma de consecutivos?


Hacé alguna conjetura que se te ocurra sobre estos números pares y su
posibilidad de ser escritos como suma de consecutivos.

Hay muchas formas para representar y mostrar un mismo trabajo. Acá te


mostramos otra forma para ordenar las ideas y sacar más conclusiones.
A menudo, con gráficos diferentes o formas distintas de ordenar aparecen
otras ideas y otras formas de mirar que nos llevan a nuevas conclusiones.

0+1=1
1+2=3
1+2+3=6
1 + 2 + 3 + 4 = 10
1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 = 21

36
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

| Actividad 3

a) Observá los números que se obtienen a partir del 1 y sus consecutivos


como resultado.

b) Anotá que números se van sumando en cada caso en los resultados.

1+2=3
+ …........
1+2+3=6
+ …........
1+2+3+4=10
+ …........
1+2+3+4+5=15
+ …........
1+2+3+4+5+6=21

c) ¿Qué podés decir de la secuencia que se va formando con los números


que acabás de completar? ¿Cómo aumentan los números que se obtienen
como resultado?

d) Escribí cómo sigue la secuencia en los tres renglones siguientes.

1+2=3

1+2+3=6

1+2+3+4=10

1+2+3+4+5=15

1+2+3+4+5+6=21

37
PARA
| Actividad 4 RESOLVER
COMO
PUEDAS

Observá los siguientes grupos de números.


Si se suman dos números consecutivos: ¿el resultado que se obtiene es
par o impar? ¿Y si se suman tres? ¿Es verdad que si se suman cuatro
consecutivos se obtiene un número par?

4+5=9
4 + 5 + 6 = 15
4 + 5 + 6 + 7 = 22
4 + 5 + 6 + 7 + 8 = 30

5 + 6 = 11
5 + 6 + 7 = 18
5 + 6 + 7 + 8 = 26
5 + 6 + 7 + 8 + 9 = 35

6 + 7 = 13
6 + 7 + 8 = 21
6 + 7 + 8 + 9 = 30
6 + 7 + 8 + 9 + 10 = 40

7 + 8 = 15
7 + 8 + 9 = 24
7 + 8 + 9 + 10 = 34

8 + 9 = 17
8 + 9 + 10 = 27
8 + 9 + 10 + 11 = 38

9 + 10 = 19
9 + 10 + 11 = 30
9 + 10 + 11 + 12 = 42

38
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Hemos terminado nuestra primera investigación, nada para recordar y nada para
memorizar. A través de lo que fuiste pensando aprendiste de qué se trata hacer
matemática. Observar, agudizar la mirada con ojos curiosos para que el mismo orden de
los números y resultados te sorprenda.
Ahora viene la tarea de relatar en forma sencilla lo que te llamó la atención.
Del mismo modo que hiciste este trabajo podrás ir haciendo muchos otros sin dificultad.
Así irás adquiriendo, casi sin darte cuenta, las formas de investigar y resolver problemas.

Luego de haber realizado la anterior propuesta de investigación sobre el


comportamiento de los números, te pedimos que escribas con palabras
sencillas cómo te fuiste sintiendo al realizar la investigación, qué sentiste
sobre tu capacidad de observar los números, de descubrir regularidades
y de ponerlas en palabras. También podés anotar otras emociones, ideas,
reflexiones y dudas sobre tu forma de aprender.

39
Suma sucesiva de dígitos

Patrones para descubrir regularidades

Quienes se dedican a la matemática se interesan mucho sobre el número


que se forma sumando sucesivamente las cifras de un número, hasta
obtener una sola. Veamos un ejemplo:

647 : 6 + 4 + 7 = 17; 1 + 7 = 8, la suma sucesiva de los dígitos de 647 es 8

| Actividad 1

a) Calculá la suma sucesiva de los dígitos de:

1912:
2319:
17:
441:

b) Agregá un dígito para que la suma de dígitos sea la indicada:

La suma de dígitos de 425_ es 3

¿La solución es única?

La suma de dígitos de 4_25 es 3

La suma de dígitos de 42_5 es 3

40
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

La suma de los dígitos de 99_ es 1


La suma de los dígitos de 99_ es 2
La suma de los dígitos de 99_ es 3

¿La solución es única?

¿Cómo inciden los nueves en el cálculo de la suma de dígitos?

c) Completá con dígitos para que la expresión sea correcta:

1_ 2 _ 4 es 2

¿La solución es única?

Observaciones

41
Suma sucesiva de dígitos en las tablas de multiplicar

Todos los números y las formas encierran interesantes regularidades


mostrando un orden de funcionamiento interno. Si aplicamos la idea de las
sumas de dígitos a los resultados de las tablas de multiplicar descubrimos
patrones que sorprenden.

Tabla del 2

1x2 = 2 2

2x2 = 4 4 Secuencia
ascendente de
3x2 = 6 6 pares

4x2 = 8 8

5 x 2 = 10 1+0=1 1

6 x 2 = 12 1+2=3 3
Secuencia
7 x 2 = 14 1+4=5 5 ascendente de
impares
8 x 2 = 16 1+6=7 7

9 x 2 = 18 9 NUEVE

10 x 2 = 20 2

11 x 2 = 22 4 Secuencia
ascendente de
12 x 2 = 24 6 pares

13 x 2 = 26 8

Y sigue siempre así…

Para observar en esta tabla…


Vemos que las sumas de dígitos siguen un patrón que se repite de secuencias
descendentes de pares seguidas de secuencias descendentes de impares.

42
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

| Actividad 2

a) Observá los números suma indicados y completá los espacios con


las palabras secuencia ascendente de pares o secuencia ascendente de
impares.

Tabla del 4

1x4 =4 4

2x4 =8 8 Secuencia __________________ de _______

3x4 = 12 1+2 = 3

4x4 = 16 1+6 = 7 Secuencia __________________ de _______

5x4 = 20 2+0 = 2

6x4 = 24 2+4 = 6 Secuencia __________________ de _______

7x4 = 28 2+8 = 1

8x4 = 32 3+2 = 5 Secuencia __________________ de _______

9x4 = 36 3+6 = 9 NUEVE

10 x 4 = 40 4+0 = 4

11 x 4 = 44 4+4 = 8 Secuencia __________________ de _______

12 x 4 = 48 4+8 = 3

b) ¿Qué semejanzas y diferencias encontrás con la tabla del 2?

c) ¿Cómo es el orden de los números?

43
Tabla del 5

1x5 =5 5

2 x 5 = 10 1+0 = 1

3 x 5 = 15 1+5 = 6

4 x 5 = 20 2+0 = 2

5 x 5 = 25 2+5 = 7

6 x 5 = 30 3+0 = 3

7 x 5 = 35 3+5 = 8

8 x 5 = 40 4+0 = 4

9 x 5 = 45 4+5 = 9 NUEVE

10 x 5 = 50 5+0 = 5

11 x 5 = 55 1+0 = 1

12 x 5 = 60 6+0 = 6

d) ¿Cómo describirías lo que ocurre en la tabla del 5?

44
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

e) ¿Qué semejanzas y diferencias encontrás con la tabla del 2?

Tabla del 3 Tabla del 6

1x3 =3 3 1x6 =6 3

2x3 =6 6 2 x 6 = 12 6

3x3 =9 9 3 x 6 = 18 9

4 x 3 = 12 3 4 x 6 = 24 3

5 x 3 = 15 6 5 x 6 = 30 6

6 x 3 = 18 9 6 x 6 = 36 9

7 x 3 = 21 3 7 x 6 = 42 3

8 x 3 = 24 6 8 x 6 = 48 6

9 x 3 = 27 9 9 x 6 = 54 9

10 x 3 = 30 3 10 x 6 = 60 3

11 x 3 = 33 6 11 x 6 = 66 6

12 x 3 = 36 9 12 x 6 = 72 9

| Actividad 3

a) ¿Cómo describirías lo que sucede en estas dos tablas anteriores, la del


3 y la del 6?

45
b) Anotá semejanzas y diferencias entre ambas.

Tabla del 9 Tabla del 12

1x9 = 9 9 1 x 12 = 12 3

2 x 9 = 18 9 2 x 12 = 24 6

3 x 9 = 27 9 3 x 12 = 36 9

4 x 9 = 36 9 4 x 12 = 48 3

5 x 9 = 45 9 5 x 12 = 60 6

6 x 9 = 54 9 6 x 12 = 72 9

7 x 9 = 63 9 7 x 12 = 84 3

8 x 9 = 72 9 8 x 12 = 96 6

9 x 8 = 81 9 9 x 12 = 108 9

10 x 9 = 90 9 10 x 12 = 120 3

11 x 9 = 99 9 11 x 12 = 132 6

12 x 9 = 108 9 12 x 12 = 144 9

c) ¿Cómo describirías lo que sucede en estas tablas del 9 y del 12?

46
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

d ) Anotá semejanzas y diferencias entre ambas.

e) Compará las tablas del 3 y del 12.

| Actividad 4

A continuación analizaremos la tabla del 11.

a) Observá lo que ocurre en la tabla del 11 para luego responder las


preguntas.

Tabla del 11

1 x 11 = 11 2

2 x 11 = 22 4

3 x 11 = 33 6

4 x 11 = 44 8

47
5 x 11 = 55 1

6 x 11 = 66 3

7 x 11 = 77 5

8 x 11 = 88 7

9 x 11 = 99 9 NUEVE

10 x 11 = 110 2

11 x 11 = 121 4

12 x 11 = 132 6

b) ¿Con qué tabla de las anteriores coincide?

c) ¿Se te ocurre alguna conjetura al relacionar los números de las tablas?

d) ¿Creés que las tablas que tienen el mismo funcionamiento tienen


alguna relación con las sumas de sus cifras?

e) ¿Podrán agruparse por semejanzas?

48
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

f) Si tuvieras que hacer una conjetura, ¿con qué tabla coincidirá la del 20?
¿Y la del 15?

| Actividad integradora

A continuación, te pedimos que escribas lo que aprendiste hasta este


momento sobre las tablas de multiplicar.

Escribí lo que más te interesó, anotá ejemplos, registrá lo que te presentó


dificultades; también podés anotar preguntas para cuando puedas
encontrarte con tu profesora o profesor.

Es importante que anotes las palabras que te resultaron nuevas ya que


probablemente sean del vocabulario específico de la Matemática, no para
memorizar sino para que te vayan resultando familiares.

49
¿Qué encierra cada número de una tabla pitagórica?

Te proponemos un trabajo sobre regularidades y conjeturas en tablas de


multiplicar que te favorecerán el cálculo pensado, mental o escrito.

Te permitirá una reflexión sobre conceptos de multiplicaciones, productos,


factores, divisores y números primos atravesados por una mirada curiosa,
inquisidora y comprensiva.

Al observar una tabla de multiplicación vemos que algunos números


aparecen repetidos más cantidad de veces que otros como el 24 y el 36.

x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2 24

3 24 36

4 24 36

6 24 36

8 24

9 36

10

11

12 24 36

50
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

El número 24 se distribuye en forma curva en la tabla pitagórica, con una


forma que recibe el nombre de hipérbola.

A continuación vamos a anotar cómo se obtuvieron los números en la tabla.


Esta tarea te ayudará a familiarizarte con las multiplicaciones sin necesidad
de memorizar.

24
12 x 2
÷3 8x3 x3
6x4
4x6
3x8
2 x 12

Como ocurre en la proporcionalidad inversa, si un número se divide por 3 en


una columna, el de la otra columna queda multiplicado por 3. Si un número
se duplica el otro se hace la mitad. Si se divide por 3 el otro se triplica.

| Actividad 1

a) Completá los números que faltan en las operaciones indicadas a


continuación.

36
12 x 3
9x4
6x6
÷ x
4x9
3 x12

Los valores que aumentan en una columna, disminuyen en la otra en la


misma proporción, es decir doble - mitad, triple - tercera parte.

Haciendo estas observaciones lograremos recordar con facilidad los


productos que dan 24 y 36.

51
b) Escribí en la tabla los números que dan 18 en un color y luego escribí
los productos que dan ese número en una tabla como las anteriores.

Volviendo a la tabla pitagórica, vemos que hay números que solo aparecen
en la tabla del 1 y aparecen dos veces en toda la tabla.

x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 5 7 11

2 2

3 3

5 5

7 7

10

11 11

12

52
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Las únicas multiplicaciones que dan a esos números como producto tienen
como factores el 1 y ese número.

Ejemplo: 7 = 1 x 7 = 7 x 1
A estos números se los denomina números primos.
El 2 tiene como factores el 1 y el 2
2x1=2 1x2=2
Los números primos tienen solo dos divisores.

c) ¿Cuáles son los factores del 3, del 5, del 7 y del 11?

d) ¿Cuál es el número que aparece una sola vez en la tabla pitagórica?

El 1 no es un número primo porque tiene un solo divisor y los números primos tienen dos.

A partir de lo trabajado anteriormente podremos abordar el análisis de los


divisores de los números.

El número 42 podemos pensarlo como 2 x 3 x 7, producto de números


42 primos en cuyo caso 2, 3 y 7 se llaman factores primos.

También puede pensarse con factores no exclusivamente primos


como:

2 x 21
2x3x7
6x7
1 x 3 x 14
1 x 42
1 x 2 x 21
1x6x7

Todos estos números son divisores de 42.

53
Los divisores de 42 son: 1, 2, 3, 6 ,7, 14, 21 y 42, donde 2, 3 y 7 son factores
primos, también divisores y los demás son solo divisores.

| Actividad 2

a) Hacé el mismo trabajo que hicimos con el 42 con los números 30 y 70.

30 70

54
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Algunas cuestiones sobre los divisores

| Actividad 3

Los siguientes gráficos muestran los números naturales y sus divisores.

12

6 16

6 8 10 4 14 15 8

4 3 4 9 5 3 7 5 4

1 2 3 2 5 2 7 2 3 2 11 2 13 2 3 2 17

D1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17

24 30

12 15

18 20 8 28 10 32

9 10 6 14 6 16

6 5 21 22 4 26 27 7 5 8

3 4 7 11 3 25 13 9 4 3 4

2 19 2 3 2 23 2 5 2 3 2 29 2 31 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D18 D19 D20 D21 D22 D23 D24 D25 D26 D27 D28 D29 D30 D31 D32

55
a) Buscá números primos en los gráficos y anotalos a continuación.

b) ¿Cuáles son los números que tienen una cantidad impar de divisores?
Anotalos y fijate si tienen alguna propiedad especial.

c) Los siguientes gráficos tienen espacios para que puedas completar con
los divisores que faltan.

36

18 40 42

20 21

33 34 35 46

2 37 41 43 2 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D33 D34 D35 D36 D37 D38 D39 D40 D41 D42 D43 D44 D45 D46

56
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

48

54 56

28

18

51 55 57 58

17 11 3

47 7 3 53 2 5 2 59 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D47 D48 D49 D50 D51 D52 D53 D54 D55 D56 D57 D58 D59 D60

| Actividad 4

a) Observá el siguiente gráfico con números más grandes.

84 90 96

42 45 48

28 30 32

21 18 24

14 88 15 16

12 44 10 12

7 22 9 92 8

81 6 11 6 46 6

27 82 4 85 86 87 8 5 91 23 93 94 95 4

9 41 3 17 43 29 4 3 13 4 31 47 19 3

3 2 83 2 5 2 3 2 89 2 7 2 3 2 5 2 97

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D81 D82 D83 D84 D85 D86 D87 D88 D89 D90 D91 D92 D93 D94 D95 D96 D97

57
b) Anotá los números con más cantidad de divisores.

c) ¿Cuántos tiene cada uno?

d) Mirá cuáles son los divisores de 84 y 96, anotá los divisores comunes a
ambos y registrá cuál es el mayor de ellos.

Este número que escribiste es el divisor común mayor entre ambos números.
¿Sencillo verdad? La visualización nos ayuda a comprender mejor, el divisor común
mayor de 84 y 96 es el 12.

e) ¿Cuál es el divisor común mayor de 88 y 92? ¿y entre 83 y 91?

58
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Cuando dos números tienen como divisor común mayor el 1 se llaman coprimos (este
nombre no es para memorizar sino para ir ampliando tu vocabulario matemático).

f) Buscá, en cualquiera de las tablas anteriores, números que tengan como


divisor común 1 y anotalos.

Algunas cuestiones más para reflexionar, comprobar y otras para preguntar


y preguntarte…

g) ¿Cómo podemos saber si falta algún divisor en la columna?

h) ¿En los números que tienen cuatro divisores hay mayor cantidad de
números primos como divisores? ¿Habrá alguna razón?

Sobre números primos

Los números primos despertaron un gran interés en las y los especialistas


de la matemática de todos los tiempos. Fue siempre un desafío hacer
conjeturas sobre cómo encontrarlos.

Una conjetura es que los números primos son los anteriores o siguientes de
un múltiplo de 6.

59
| Actividad 1

En el centro de la tabla que presentamos a continuación están los múltiplos


de 6.

a) Completá la tabla y analizá si los anteriores o siguientes son primos.


Podés buscar los números en los gráficos de divisores.

5 6 7

11 12 13

17 18 19

23 24 25

29 30 31

35 36 37

41 42

48

54

60

66

72

78

b) Indicá si encontrás algunos que no lo son. Anotá alguna conclusión


sobre la conjetura.

60
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

PARA
RESOLVER
COMO | Desafíos finales
PUEDAS

Las siguientes propuestas tienen por objetivo mostrarte que sabés mucho
más de Matemática de lo que suponés y que no tendrás dificultades si
confiás en tus habilidades e intuición.

Desafío 1

Mirá las siguientes cartas y, sin usar mecanismos ni hacer cálculos


escritos, esperamos que puedas encontrar:

1 2
1 1 3 1
4 4 4 2

34 12 14
3 1 1 1 3
2 4

a) Dos cartas que sumen 2.


¿Hay más de una solución?

b) Tres que sumen 3.


¿Hay más de una solución?

61
c) Cuatro que sumen 4.
¿Hay más de una solución?

d) ¿Cuánto suman todas?

Desafío 2

El siguiente cuadrado tiene un área de 64 centímetros cuadrados.

B
A
C

a) ¿Qué parte de B es C?

b) ¿Qué parte de A es B?

62
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

c) ¿Qué parte es A del cuadrado total?

d) ¿Cuántas veces entra B en D?

e) ¿Cuántas veces entra C en E?

f) ¿Cuántos cuadraditos C se necesitan para cubrir A?

g) ¿Cuántos cuadraditos C cubren D?

h) Calculá el área ocupada por cada una de las letras (A, B, C, D y E).

63
Habiendo llegado al final del recorrido propuesto, te dejamos espacio para
que puedas poner en palabras cómo te sentiste durante el trabajo con este
apartado de la carpeta, qué te sorprendió, qué te llamó la atención, qué
tareas te gustaron más, cuáles menos y todo lo que quieras expresar sobre
tu vínculo con los aprendizajes matemáticos.

64
PROGRAMA ATR | Matemática | 1er año • Secundaria

Te contamos que a partir de la lectura de los contenidos propuestos en este


apartado de la carpeta y la resolución de las actividades pudiste trabajar:

• comportamientos variacionales;
• información presentada por representaciones en diferentes tipos
de gráficos, lectura dentro y más allá de los datos;
• descubrir y reconocer regularidades que se corresponden con un
ordenamiento interno de la Matemática;
• diseñar y analizar conjeturas.

Muchas gracias por tu trabajo.

65
CIENCIAS
SOCIALES

Historias, territorios y
migraciones actuales de los
pueblos indígenas
En este apartado de la carpeta desarrollaremos algunos temas que son
fundamentales para conocer aspectos de la historia y de la conformación de
los territorios de los pueblos indígenas de América Latina y la Argentina. Te
proponemos que aprendas de dónde vienen, conozcas sobre sus derechos,
reconozcas la riqueza de sus culturas y valores, su relación con la naturaleza
y, finalmente, puedas aprender cuál es el protagonismo que tienen en las
migraciones internacionales y nacionales actuales.

Estudiar estas cuestiones es muy valioso ya que se trata de pueblos que


aportaron saberes y conocimientos ancestrales a la cultura de nuestra
región. En este sentido, los pueblos indígenas no son un tema o un asunto
solo del pasado, sino que su protagonismo y su cultura mantienen un estado
de transformación permanente hasta el presente. Las y los descendientes
de estos pueblos podemos ser cualquiera de nosotras y de nosotros o parte
de nuestras familias; pueden ser además nuestras vecinas y vecinos o, bien,
una presidenta y/o presidente de alguno de nuestros países.

1. Nos acercamos al presente de los pueblos indígenas

Antes de los procesos de conquista, colonización y nacionalización


desencadenados por la expansión europea, la región estuvo habitada por
múltiples sociedades muy diversas que entablaron relaciones de intercambio
de bienes y saberes; también se desarrollaron disputas sobre los recursos
naturales, a veces violentos y otras mediadas por acuerdos y pactos. Observá
estos procesos históricos en la línea de tiempo de la página 86.

66
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

En la actualidad se considera que existen en América Latina más de 40


millones de personas que se autoreconocen como pueblos originarios
o indígenas. Por cierto, hay pueblos indígenas en diversas partes del
mundo donde se constate la lucha por los derechos de las poblaciones
descendientes de pueblos autóctonos conquistados.

En 1992 la lucha por los derechos de los pueblos indígenas latinoamericanos


fue mundialmente reconocida cuando la líder guatemalteca Rigoberta
Menchú recibió el Premio Nobel de la Paz.

re
G

Imagen tomada
del Diario El Día
de México, 15
de julio de 1992.
Recuperada del
Archivo de Gregorio
Selser, Centro
Académico Memoria
Nuestra América
de la Universidad
Autónoma de la
Ciudad de México.

Luego del derrocamiento del gobierno democrático de Jacobo Arbens en 1954 –


primer golpe de Estado en América Latina ejecutado por la CIA norteamericana–

67
se inició un largo ciclo de guerras civiles en Guatemala (1960-1996) y dictaduras
militares. Entre 1977 y 1983 se incrementó la violencia paraestatal hacia los
miembros de la oposición y los pueblos indígenas del altiplano, produciendo
enormes masacres, poblaciones indígenas arrasadas o trasladadas de su tierra.
El informe de la Comisión de Esclarecimiento Histórico, publicado en 1999 con el
apoyo de las Naciones Unidas, reveló que más de doscientos mil guatemaltecos
perdieron la vida, incluyendo cuarenta mil desapariciones forzadas y 669 casos de
asesinatos múltiples o masacres.

El 31 de enero de 1980, el padre de Rigoberta, Vicente Menchú, y su primo Francisco


Tum, fueron 2 de las 37 personas –entre las que se contaba el cónsul español Jaime
Ruiz del Árbol– que la Policía Nacional de Guatemala quemó vivas con fósforo
blanco en la Masacre de la embajada española en la ciudad de Guatemala.

Discurso pronunciado por Rigoberta Menchú Tum al recibir el


Premio Nobel de la Paz en 1992 (fragmento)

“Me llena de emoción y orgullo la distinción que se me hace al


otorgarme el Premio Nobel de la Paz 1992. Emoción personal
y orgullo por mi patria de cultura milenaria. Por los valores de la
comunidad del pueblo al que pertenezco, por el amor a mi tierra, a
la madre naturaleza. Quien entiende esta relación, respeta la vida y
exalta la lucha que se hace por esos objetivos.

Considero este premio no como un galardón hacia mí en lo


personal, sino como una de las conquistas más grandes de la
lucha por la paz, por los derechos humanos y por los derechos de
los pueblos indígenas, que a lo largo de estos 500 años han sido
divididos y fragmentados y han sufrido el genocidio, la represión y
la discriminación.” [...]

“Este Premio Nobel lo interpreto primero como un homenaje a los


pueblos indígenas sacrificados y desaparecidos por la aspiración
de una vida más digna, justa, libre, de fraternidad y comprensión
entre los humanos.

Los que ya no están vivos para albergar la esperanza de un cambio


de la situación de pobreza y marginación de los indígenas, relegados
y desamparados en Guatemala y en todo el continente americano.

Reconforta esta creciente atención, aunque llegue 500 años


más tarde, hacia el sufrimiento, la discriminación, la opresión y
explotación que nuestros pueblos han sufrido, pero que gracias a
su propia cosmovisión y concepción de la vida han logrado resistir

68
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

y finalmente ver con perspectivas promisorias. Cómo, de aquellas


raíces que se quisieron erradicar, germinan ahora con pujanza,
esperanzas y representaciones para el futuro.

Toda la sociedad tiene la obligación de respetarse mutuamente,


de aprender los unos de los otros y de compartir las conquistas
materiales y científicas, según su propia conveniencia. Los indígenas
jamás han tenido, ni tienen, el lugar que les corresponde en los
avances y los beneficios de la ciencia y la tecnología, no obstante
que han sido base importante de ello. Las civilizaciones indígenas
y las civilizaciones europeas, de haber tenido intercambios de
manera pacífica y armoniosa, sin que mediara la destrucción,
explotación, discriminación y miseria, seguramente habrían logrado
una conjunción con mayores y más valiosas conquistas para la
humanidad.”

Menchú, Rigoberta (1992, 27 de diciembre). Discurso pronunciado al


recibir el Premio Nobel de la Paz. The Nobel Foundation (1993).

En nuestro país los derechos de los pueblos indígenas fueron incorporados


en la Constitución Nacional de 1994.

Corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y


cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto
a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;
reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión
y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente
ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el
desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible
ni susceptible de gravámenes o embargos.

Constitución Nacional de 1994. Capítulo IV, Atribuciones del Congreso.


Artículo 75.

| Actividad 1

Respondé las siguientes consignas.

a. A partir de la información periodística te proponemos que relates


brevemente la vida de Rigoberta Menchú.

69
b. ¿Cuál es el propósito de su retorno a Guatemala?

c. ¿Cuáles son los peligros que asechaban a su país y a ella misma?

d. Cuando recibe el premio nobel de la Paz, hace referencia a una historia


de 500 años. ¿Qué es lo que sucedió en 1492? Revisá la línea de tiempo
en la página 86.

e. ¿Cuáles son los reclamos para los pueblos indígenas de Guatemala y


de América, y de los derechos humanos, que proclama la líder indígena en
1992?

| Actividad 2

Te proponemos elaborar las primeras conclusiones a partir de las


siguientes pautas.

a. Describí con tus palabras cuáles son los derechos de los pueblos
indígenas establecidos en la Constitución Nacional.

70
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

b. ¿Cuál es la importancia de que estos derechos estén presentes en la


Constitución Nacional?

c. Seleccioná alguna información de las fuentes anteriores que haya


llamado tu atención o que te interese destacar. Fundamentá y explicá por
qué.

2. El pasado de los pueblos indígenas y los primeros


pobladores de América

La historia del continente americano comienza con la llegada de seres


humanos modernos, portadores de un modo de vida caracterizado como
Cazadores - Recolectores. Este proceso abarcó miles de años y se produjo
por la migración desde sud África hacia el resto del mundo (Ver Mapa 1),
extendiéndose de ese modo el dominio humano sobre nuevos territorios y,
sobre todo, incorporándose nuevos biomas.

Conforme los humanos se adentraban en nuevos territorios, fueron


desarrollando nuevas tecnologías. Tal vez uno de los adelantos más
notables haya sido el dominio del fuego.

Algunas poblaciones de Cazadores - Recolectores que habitaban la Siberia

71
oriental pasaron a América con embarcaciones o cruzando a pie el puente
de tierra que quedó al descubierto durante las etapas más frías de la última
glaciación, en lo que actualmente conocemos como Alaska. Sabemos que
los humanos estaban ya en América hace 13.000 años, pero existen indicios
más remotos que indican que tal vez estuviesen al menos hace 30.000 años.
(Ver Mapa 1)

Eurasia septentrional
Europa (hace 40.000 años)
(hace 40.000 años)

Oceanía
(1600 a.C. - 500 d.C.)

Asia suroccidental
(hace 100.000 años)

Elaborado por la DGCyE


Origen humano a partir de David,
(hace 200.000 - 250.000 años)
Christian (2002). Mapas
Chile del tiempo. Introducción
(hace 12.000 - 13.000 años)
a la “Gran Historia”.
Barcelona, Crítica.
Australia / Papúa y Nueva Guinea
(hace 60.000 años)

Mapa 1
Las migraciones de los primeros humanos (homo sapiens).

| Actividad 3

Te proponemos interpretar el mapa presentado anteriormente. Para


hacerlo, coloreá en el Mapa 1 el área de África desde donde partieron
los primeros humanos y señalá con otro color las rutas de llegada al
continente americano.

3. Pueblos indígenas: numerosos y diferentes entre sí

A continuación, te proponemos conocer las diferencias culturales de las


primeras poblaciones del continente americano y su distribución poblacional
en América Latina. A partir de su migración en este continente, se produjo
un proceso de expansión y ramificación de diversas sociedades y culturas.

72
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

Éstas se concretaron en distintas civilizaciones singulares y constituyen el


pasado de los pueblos indígenas de América.

En Sudamérica podemos distinguir, por ejemplo, dos grandes áreas de


civilización: las “tierras altas”, formada por la cordillera de los Andes, con sus
altiplanos, valles y piedemontes, y las “tierras bajas”, un área formada por
selvas, desiertos, estepas y llanuras. Los pueblos cultivadores se ubicaban
en las Tierras Altas mientras que los cazadores recolectores lo hacían en las
Tierras Bajas.

AP
PI
AC GI
MUSCO
M
H ES
A
-N
AH
UA
S

CA
RIB
ES
ÁR
ÁR

EA
EA

SD
SD

EL
EL

AS
OS

AL

TU
CU

AMAZ PI
TA

ON
LT

ARAW ICOS
SC
IV

AKI
UL
AD

TU
OR

RA
ES

L
ANI
S

TA
EN
GUAR
RI
O
IL
AS
BR
CH AN
O
AC
GR
PES
ARAUCANOS

HUAR

S
PA
M
PA

Elaborado por la DGCyE a


partir de Dussel, Enrique
(1966). Hipótesis para el
estudio de Latinoamérica
FU

en la historia universal.
EG

México, UNAM.
U
INO
S

Mapa 2
Ubicación en Sudamérica de los pueblos cultivadores –Tierras Altas– y
horticultores y cazadores recolectores –Tierras Bajas–.

En las Tierras Altas, los Incas fueron precedidos por una antigua civilización
andina que incluía a la Mochica y la Tiahuanaco, entre otras. Los diaguitas,
de habla Cacana, en el actual noroeste argentino, formaban parte de esta
prolongada civilización andina, que en siglo XV fue dominada por el imperio inca.

En las Tierras Bajas, las civilizaciones amazónicas de los grandes ríos y

73
del interior también compartían una rica y compleja interacción milenaria,
migrando hacia el sur, hacia el Chaco, el litoral y el delta del Paraná. Ejemplo
de este proceso es el grupo de pueblos que formaban el grupo de lenguas
tupi-guaraní.

Dominios Ava (Chiriguanos)


incaicos Pueblos Tupí
Guaraní
Chichas
Apatamas
Omaguacas
Wichí Pilagas
(matacos)
Calchaquíes Tobas
Lules
Mocovías
Tonocotes Caigang
Abipones
Sanavirones Guaraníes
Cerro Colorado
Mocoretas
Capayanes Comechingones Corondas
Chaña Charrúas y
Huanes Timbúes Minuanos
Querandíes
Puelches

Pehuenches
Reche
(araucanos)

Puelches Guénaken
r

Poyas
Océano Pacífico Sur

Su
o
ic
o

nt
in


nt

At
ge
Ar

no

Chonecas
éa

(patagones)
ar

Oc

Elaborado por la DGCyE


M

a partir de Mandrini, Raúl


(2008). La Argentina
Yámanas aborigen. Buenos Aires,
Siglo XXI.
Alakalufes

Onas

Mapa 3
La imagen refleja la diversidad de pueblos que habitaban en el actual territorio
argentino antes de la invasión europea. No indica la totalidad del área en donde se
asentaban ni pondera la densidad de esta ocupación. En muchos casos se trata
de pueblos que se asentaron en aldeas y ciudades de varios centenares a miles de
habitantes. En otros casos, se trata de comunidades itinerantes, que se movían en
torno a un territorio determinado de acuerdo a los cambios estacionales.

74
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

En las últimas décadas del siglo XV de nuestra era, las comunidades


surandinas que conforman en la actualidad el noroeste argentino hasta la
región cuyana, fueron incorporadas al imperio incaico. Para entonces, esas
poblaciones habían alcanzado el mayor desarrollo de su economía en base
a la agricultura con obras de irrigación. Al mismo tiempo, hacia el este, el
movimiento de pueblos tupi-guaraníes se había extendido hasta el sur del Río
de la Plata. En la llanura chaqueña se ubicaban dos tipos de poblaciones con
diferente base económica. Por un lado, bandas de cazadores recolectores
que ocupaban gran parte del territorio, como los Wichís o Matacos. Y por el
otro, grupos de horticultores establecidos en los ríos, donde podían realizar
sus prácticas hortícolas, recolectar, pescar y cazar, como los Ava-chiriguano
y Chane.

Al este y sur se encontraban las comunidades Tobas, Pilagas, Abipones y


Mocovíes, de la familia lingüística guaycurú. Los documentos coloniales los
describen como cazadores de gran movilidad. Estos pueblos resistieron la
conquista española y se mantuvieron fuera de su control hasta fines del
siglo XIX. Junto a los grandes ríos de la Mesopotamia –Paraná, Paraguay
y Uruguay– vivían pueblos que varios milenios atrás habían adaptado su
vida a las condiciones ecológicas del área. Pueden distinguirse dos tipos de
poblaciones. El primero corresponde a cazadores recolectores del interior,
como los Charrúas y Querandíes, que al acercarse a los ríos incorporaron la
pesca como actividad económica, adoptando el uso de canoas.

El segundo grupo estaba formado por tribus de horticultores amazónicos


como los Chaná-timbúes y los Guaraníes. En el sur, en las llanuras y
meseta patagónicas, la vida de cazadores recolectores presentaba una
mayor complejidad. Localizados en diferentes ambientes los Tehuelches,
Mapuches, Onas y Yamanas se encontraban en el extremo sur de la
Patagonia. Al igual que los pueblos chaqueños, estas comunidades
resistieron el dominio español y fueron doblegados por los estados
nacionales chileno y argentino a fines del siglo XIX. Ubicá en la línea de
tiempo de la página 86 estos acontecimientos históricos.

| Actividad 4

a. Señalá en el mapa de América Latina (Mapa 2) las Tierras Altas y los


pueblos de la Cordillera de los Andes, y las Tierras Bajas y los pueblos que
habitaban en las selvas, bosques y llanuras.

b. Señalá en ese mismo mapa dos de los pueblos indígenas que habitaban
las Tierras Altas y las Tierras Bajas. Utilizá diferentes colores para
distinguirlos.

75
4. Las migraciones de pueblos indígenas en
Latinoamérica y Argentina

Desde la conformación de las sociedades precolombinas y hasta el presente,


los pueblos indígenas fueron protagonistas de múltiples migraciones. Hoy,
muchas personas que son miembros de esos pueblos se encuentran bajo
la condición de migrantes y residen en grandes ciudades. En este caso,
nos interesará conocer cuál es su situación actual en algunas ciudades de
América Latina pero principalmente en la República Argentina.

Las grandes ciudades actúan como fuente de atracción para el arribo de


ciudadanas y ciudadanos de diferentes lugares, entre quienes se encuentran
numerosos representantes de pueblos originarios. Esta situación de
contacto con las comunidades originarias es comprobable desde nuestra
experiencia directa en la vida cotidiana, en nuestros lugares de trabajo o
donde estudiamos, tanto como en los barrios en los que vivimos, los
comercios en los que compramos o cuando recibimos atención médica. Es
probable que siempre exista en ellos una historia familiar de migraciones
previas.

De esta manera, estos desplazamientos humanos que llevan aparejados


el cambio de lugar de residencia reciben el nombre de migraciones. Éstas
son internacionales cuando se producen entre países e internas cuando
suceden dentro de un mismo país. Nosotras y nosotros nos abocaremos
a las migraciones internas de algunos pueblos indígenas que residen en
nuestro país.

Imagen cedida por El


diario La Vanguardia,
México. Recuperada
en octubre de 2020 de
https://vanguardia.
com.mx/pidecid
hamexicopoliticas
especificaspara
atenderadesplazados
porviolencia-1866060.
html#&gid=1&pid=1

Las caravanas de pueblos indígenas migrantes en Centroamérica. Las y los


migrantes indígenas se desplazan entre países diferentes, algunas veces en

76
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

compañía de sus familias y otras veces solas y solos. En algunos casos son las
mujeres solas quienes migran y en otros las niñas, los niños y los adolescentes sin
compañía (este último caso adquiere importancia en América Latina y El Caribe).

Foto cedida por


Silvina Salinas y
publicada en "Sueños
incumplidos: en
el barrio toba aún
falta construir 37
casas". Diario La
Capital (2018, 19
de noviembre).
Recuperado en
octubre de 2020 de
https://www.lacapital.
com.ar/la-ciudad/
suenos-incumplidos-
el-barrio-toba-aun-
falta-construir-37-
casas-n1705456.html

Rouillón, barrio de migrantes indígenas de Qom Toba en Rosario, República


Argentina. La población está conformada en su mayoría de este pueblo indígena
que arribó hace algunas décadas desde la provincia del Chaco y de otros barrios
rosarinos de la provincia de Santa Fe.

Durante las últimas décadas el número de las personas migrantes creció


en todo el planeta. Una parte significativa de esas migraciones ha estado
compuesta en nuestra región latinoamericana por miembros de pueblos
originarios que debieron abandonar sus territorios. Así, si bien se cree
que muchas veces la mayor parte de los pueblos originarios aún viven en
sus territorios, lo cierto es que una parte importante de ellos migraron.
Por ejemplo, algunos de estos pueblos que residen en la Argentina se
desplazaron desde sus lugares de nacimiento en la provincia del Chaco y
se establecieron en grandes ciudades como Rosario, Córdoba y/o el Área
Metropolitana de Buenos Aires.

Con respecto a las migraciones, en primer lugar, nos preguntamos:

¿Por qué migran actualmente los pueblos indígenas?


¿Por qué lo hacen a las ciudades grandes y medianas?

77
Una de las respuestas más difundidas es que se trata de pueblos de mujeres,
hombres, niñas, niños y adultas y adultos mayores que viven en condición
de vulnerabilidad y que tienen muy bajas posibilidades de sostener su vida
en los territorios ancestrales que habitan. Muchas veces se trata de pueblos
que, por numerosas razones, tienen limitado el acceso a la educación y a
la salud y viven en tierras que sufren problemas ambientales de carácter
natural o provocados por diferentes actividades económicas.

Así, si bien en el transcurso de la historia latinoamericana estos pueblos


sufrieron numerosas expulsiones de sus tierras y despojo de sus recursos, esto
se ha incrementado durante las últimas décadas al ser desplazados directa
o indirectamente. Los motivos de estos desplazamientos actuales suelen
estar relacionados con la creciente demanda que diferentes actores sociales
mantienen sobre muchos recursos que están localizados en sus territorios.

La expulsión de los pueblos indígenas de sus territorios ancestrales tiene


antecedentes desde la primera mitad del siglo XX, cuando el Estado nacional
empezó a vender sus tierras a grandes productores dedicados a los cultivos
de algodón. Una parte de la población indígena fue sometida a trabajar
en explotaciones agrícolas y forestales; mientras que otras, finalmente
expulsadas de sus tierras, migraron a numerosas ciudades de la provincia
de Santa Fe.

Ante la desposesión de tierras y territorios que sufrieron estas comunidades


es que a menudo los pueblos originarios descubren en la ciudad una
posibilidad de subsistencia que ya no encuentran en sus lugares natales.

Asimismo, nos preguntamos:

¿Cuáles fueron las consecuencias de estas migraciones?

Las consecuencias de las migraciones son numerosas, pero ante todo


diversas. Entre ellas podemos mencionar la separación de las personas
migrantes de sus tierras natales y de sus familias, y el crecimiento de las
dificultades para conservar su lengua, su identidad y su propia cultura para
transmitirla hacia las nuevas generaciones.

Otras consecuencias están directamente relacionadas con el hecho de


que las condiciones de vida no son las imaginadas antes de la partida
de los territorios natales. Sin embargo, cabe sostener que –a menudo–
las comunidades de los pueblos indígenas que están asentadas en las
grandes ciudades se organizan colectivamente con la intención de plantear
demandas a los gobiernos y dar solución a todas estas situaciones adversas.

78
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense


existe alrededor de una veintena de organizaciones para lograr instancias
de participación ciudadana sumamente productivas.

| Actividad 5

Esta actividad fue organizada para que aprendas sobre los pueblos
originarios desde la información estadística de los censos que se
presentan a continuación en la tablas 1 y 2.

Tabla 1

Nombre del pueblo indígena Cantidad

Toba Qom 4.717

Mocovi 176

Guarani 93

Kolla 35

Mapuche 21

Tapiete 13

otros 36
Población de pueblos
originarios por pueblos
de pertenencia y Ninguno en particular 923
ordenados según orden
de importancia. Ciudad Ninguno 399
de Rosario.
Fuente: Censo 2014. Pueblos
originarios en la ciudad de Rosario. No sabe 108
Informe de resultados. En: https://
www.rosario.gob.ar/ArchivosWeb/
censo.pdf/, sitio consultado en
octubre de 2020.
Total 6.521

79
Tabla 2

Nombre del pueblo indígena Cantidad Población de pueblos


originarios por pueblos
Quechua 9.856 de pertenencia y
ordenados según orden
Guarani 9.848 de importancia. Ciudad
de Buenos Aires.
Aymara 9.606
Fuente: Censo Nacional de
Mapuche 6.806 Población, Hogares y Viviendas
2010. Censo del Bicentenario.
Pueblos Originarios. Región
Diaguita Calchaqui 4.274 Metropolitana. En: http://trabajo.gob.
ar/downloads/pueblosindigenas/
pueblos_originarios_Metropolitana.
Toba 3.845 pdf, sitio consultado en octubre de
2020.
Kolla 3.272

Comechingon 2.021

Charrúa 1.807

Pampa 1.702

Tehuelche 1.367

Huarpe 1.237

Otros 6.235

Total 61.876

a. ¿Cuáles son los cinco principales pueblos indígenas que habitan


en la ciudad de Rosario y en la región metropolitana de Buenos Aires?
Teniendo en cuenta esta información, mencioná qué políticas estatales
podrían desarrollarse para mejorar las condiciones de vida y preservar
la cultura de estos pueblos.

b. ¿Cuáles son los pueblos indígenas presentes tanto en la tabla 1

80
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

como en la 2? Realizá una nueva lectura de las páginas anteriores y


escribí por qué creés que existen esas diferencias entre las tablas.

c. También con ayuda de las páginas anteriores, mencioná las causas


y las consecuencias de las migraciones internas de los pueblos
originarios en nuestro país.

| Actividad 6

Leemos y analizamos sobre territorios y migraciones indígenas.

A continuación, te presentamos algunos testimonios pronunciados por


miembros de la comunidad Qom - Toba que residen en la provincia de Buenos
Aires, en el área metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Rosario.

Testimonio I (Qom – Toba en San Pedro, provincia de Buenos


Aires)

El desplazamiento nos parte en dos porque nosotros, cuando salimos


del territorio, salimos forzados por la situación económica o porque
nos quitaron las tierras. Hay grandes latifundistas que compran
tierras y nos quedamos sin territorio [...] Nosotros en la naturaleza
tenemos supermercado y farmacia. De ahí sacamos nuestra

81
medicina y nuestro alimento, pero con el cuidado permanente de
ser prudentes consumidores. No depredamos, no contaminamos,
cuidamos cada cosa que hay en la naturaleza preservándola para
nuestras generaciones futuras.

Ministerio de Cultura de la Nación. (s/f). Los Pueblos Originarios en


Argentina, hoy. Recuperado en octubre de 2020 de https://www.cultura.
gob.ar/dia-internacional-de-los-pueblos-indigenas_6292/

Testimonio II (Qom – Toba en Buenos Aires)

[...] Y nos costó mucho porque no nos sentíamos nunca bien acá.
Más allá de la gente que iba conociendo yo, que era gente buena,
en las empresas donde trabajaba siempre existe esa pequeña
discriminación, por ahí nos dicen bolivianos, peruanos [...]

Ocantos, I. A. (2014). Migración Toba: del Chaco a Rosario. Un abordaje


desde el relato de familias Qom. Universidad Nacional de Rosario.
Recuperado en octubre de 2020 de http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/
handle/2133/5660/Tesina%20Trabajo%20Social%20-%20Ocantos%2c%20
Iris%20Anabel.pdf?sequence=3

Testimonio III (Qom – Toba en Rosario)

[...] Es una batalla que nosotros a través de esta organización


la estamos dando, hoy tengo la suerte muy importante como
comunidad de tener una comunidad que todavía hablamos el 95% el
idioma, cosa que en otras comunidades lo están perdiendo, pero creo
que hablando el tema de la reivindicación hoy las nuevas batallas
que estamos dando a la nueva generación empezamos a hacer un
trabajo en conjunto con otros compañeros acá de las comunidades
[...].

Ocantos, I. A. (2014). Migración Toba: del Chaco a Rosario. Un abordaje


desde el relato de familias Qom. Universidad Nacional de Rosario.
Recuperado en octubre de 2020 de http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/
handle/2133/5660/Tesina%20Trabajo%20Social%20-%20Ocantos%2c%20
Iris%20Anabel.pdf?sequence=3

82
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

De acuerdo con las palabras pronunciadas por miembros de los pueblos


Qom – Toba respondé las siguientes preguntas:

a. Después de la lectura del testimonio I, explicá por qué es tan


importante para la comunidad la posesión del territorio ancestral.

b. A partir de la lectura del testimonio II, explicá cuál es el problema


principal que presenta el entrevistado y desarrolla qué opinión te
merecen sus palabras.

c. Luego de la lectura del testimonio III, explicá los problemas que la


comunidad Qom – Toba organizada podría plantear a las autoridades
estatales para mejorar su situación social y económica.

83
| Actividad 7

Conocemos la naturaleza desde la visión de los pueblos indígenas.

Leé la letra de la siguiente canción y completá las actividades que te


proponemos.

Soy Wichí

Nuestra vida se inició en este suelo


Sobre nosotros viven nuestros ancestros
Hombres animales, tigres, pájaros y Tokwaj
HONÁT NÁ HÁP LHAKHÁ WETÈS, ISS CHIK NÁ'DTUYE
Este territorio es nuestro hogar
HONÁT NÁ HÁP LHAKHÁ WETÈS, ISS CHIK NÁ'DTUYE
Este territorio es nuestro hogar
Debemos protegerlo
Hombres animales, hombres tigres, hombres pájaro y Tokwaj
Hombres animales, hombre luna, hombre sol y Tokwaj
HONÁT NÁ HÁP LHAKHÁ WETÈS, ISS CHIK NÁ'DTUYE
Este territorio es nuestro hogar
ISS CHIK NÁ'DTUYE
Los blancos decían que éramos salvajes, no entendían nuestras
oraciones
Cuando danzamos al sol, a la luna o al viento
Sin comprender
Nos condenaban como almas perdidas
HONÁT NÁ HÁP LHAKHÁ WETÈS, ISS CHIK NÁ'DTUYE
Este territorio es nuestro hogar
Debemos protegerlo...

Autor: Audencio "Lecko" Zamora (poeta wichí);


compositor: Diego Enrique Pérez_ Nación Ekeko.

Si en algún momento tenés conexión a internet, podés escuchar la canción en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=AjuUDZY5dCo

Esta canción habla sobre la concepción wichi de la naturaleza. A partir de su


lectura, e inspirada o inspirado en su letra:

84
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

a. Elaborá un texto de cinco renglones sobre las ideas que más te gustaron
de esta canción.

b. Escribí un breve poema inspirado en la canción y en algunas ideas


basadas en los textos de esta carpeta.

c. Hacé un dibujo que ilustre la canción.

85
Pueblos Indígenas territorio argentino, pasado y presente

1560 – 1667. 1810.


Siglo XV. 1532. Resistencia calchaquí Revoluciones
Formación y expansión Inka. Conquista del Perú. a la conquista. hispanoamericanas.

13000 Antes del Presente (AP) – 1492 – 1810.


1492. Mundo precolombino Mundo colonial

13000 Antes del Presente (AP). 1492. Siglo XVI. 1536. 1781.
Poblamiento de América. Primer viaje de Cristóbal Colón. Conquista y colonización Primera fundación Rebelión de Túpac Amaru.
europea de América. de Buenos Aires.

1946. 2007.
Malón de la Paz: Declaración Universal
Comunidades del Noa de los derechos
marchan 2000 km. por la de los Pueblos
restitución de sus tierras. 2004. Indígenas (ONU).
Declaración
1947. de la masacre 2019.
1833-1834. Masacre de Rincón de Rincón Declaran a la
Expedición al Desierto de Juan Manuel 1881. Bomba (Las Bomba como masacre de Rincón
de Rosas. Tratados de Paz con tribus Conquista del Lomitas, Formosa) crimen de lesa Bomba crimen de
pampeano patagónicas. Gran Chaco. Comunidad Pilagá. humanidad. lesa humanidad.

1810 – 1880. Formación 1880 – PRESENTE.


del Estado Nación Consolidación del Estado Nación

Guerras de independencia y civiles. 1879. 1924. 1985. 2006. 2020.


Conquista Masacre Creación del Educación intercultural Sentencia sobre la
del desierto de Napalpí. Instituto Nacional bilingüe en la ley de Masacre de Napalpí,
(Patagonia). Comunidad de Asuntos Educación Nacional. ordenando la
Qom, Chaco. Indígenas (INAI). (antecedentes: reparación material
programas provinciales y simbólica.

86
1994. de educación
Reforma de la intercultural y Ley
Constitución Nacional. Federal de Educación)
PROGRAMA ATR | Ciencias Sociales | 1er año • Secundaria

Una reflexión final

Leé el siguiente texto, volvé a mirar la línea de tiempo y escribí tu opinión


al respecto para realizar una reflexión sobre los temas trabajados en esta
carpeta.

Antes de la invasión europea, también llamada “la Conquista”,


los recursos naturales como el agua, los bosques, la tierra o los
animales eran bienes comunes –de uso comunitario– y por ello
nadie podía apropiárselos en forma individual.

Como consecuencia de los procesos históricos que comenzaron


con la invasión europea, los pueblos indígenas fueron despojados
de sus recursos y desplazados de los territorios que ocupaban.
Estos procesos estuvieron caracterizados por la violencia dirigida
hacia estas comunidades, lo que generó innumerables luchas y
resistencias de estos pueblos, tal como los atestiguan los ejemplos
que vimos en esta carpeta.

¿Podés compartir tu reflexión final?

87
CIENCIAS
NATURALES

INTRO DU CCI ÓN

A través de esta carpeta te invitamos a hacer un recorrido que nos acerque


a algunos de los temas de las Ciencias Naturales que tienen mucha
importancia en nuestra vida diaria.

En este primer tramo vamos a investigar acerca del agua y sus propiedades
y cómo impactan en el desarrollo de nuestra sociedad.

Te proponemos que pienses en las actividades que vos y las personas que
te rodean realizan cada día y que trates de observar si para poder llevarlas
adelante el agua resulta necesaria. Escribí tus primeras impresiones.

Seguramente habrás encontrado muchas actividades en las que el uso del Vamos a
agua resulta imprescindible. Para lavar nuestras manos, bañarnos, cocinar, profundizar
regar, lavar la ropa, los utensilios, entre otros. También las fábricas y los un poco más
laboratorios necesitan agua para fabricar los productos o los medicamentos. este tema a
Los autos necesitan agua para funcionar. También necesitamos agua para partir de las
beber. En estos momentos de pandemia, el agua para el aseo es más necesaria actividades que
que nunca. Nos preguntamos entonces si para cada uno de sus usos el agua te proponemos
que necesitamos debe tener la misma apariencia, la misma calidad. ¿Es igual en esta carpeta.
el agua que necesitamos para beber y la que es necesaria para regar?

Imagen de Autri Taheri en Unsplash. Imagen de kropekk_pl en Pixabay. Imagen de ivabalk en Pixabay. Imagen tomada
de Unsplash.
Diferentes usos del agua

88
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

El agua en nuestra vida


Como vemos, el agua es necesaria para muchos procesos de las vidas de
las personas. No solo para actividades cotidianas en el hogar, como cocinar,
tomar agua, bañarse (o lavarse las manos) y limpiar la casa, sino porque
muchas de las cosas que usamos requieren en sus procesos del uso de
agua: la elaboración de alimentos, la producción de electricidad. Incluso en
la producción industrial el agua es usada en muchos procesos para calentar
o enfriar diferentes materiales.

Para muchos de estos usos, el agua debe tener diferentes tipos de calidad.
Por ejemplo, para algunos procesos industriales se requiere que el agua
tenga pocas sales disueltas para que no se dañen las maquinarias o porque
esas sales podrían arruinar el producto final –como sucede en la industria
farmacéutica durante la fabricación de algunos remedios–. En el caso del
agua que utilizamos para cocinar y tomar, ésta debe ser agua potable. Pero,
¿qué es el agua potable?

Para responder esta pregunta te proponemos leer la definición que establece


el Código Alimentario Argentino.

El Código Alimentario Argentino, que en adelante abreviaremos


como CAA, es una ley del Estado Nacional que regula diferentes
cuestiones sobre los alimentos que se comercializan en el país y
define qué se entiende por agua potable.

En su artículo 982 expresa: Con las denominaciones de agua


potable de suministro público y agua potable de uso domiciliario,
se entiende la que es apta para la alimentación y uso doméstico:
no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen
biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la
hagan peligrosa para la salud. Deberá presentar sabor agradable y
ser prácticamente incolora, inodora, límpida y transparente.

Veamos ¿qué significa esto?

El CAA nos dice que el agua para ser potable debe ser incolora, inodora e
insípida.

89
Revisemos los significados de estas palabras:

Incolora: que no tenga color.


Inodora: que no tenga olor (aunque se
permite cierto olor a cloro).
Insípida: que tenga poco o ningún
sabor.

Además, otras características del agua potable


son:
Imagen
de Wilson
Límpida: que no tenga impurezas Paccha en
suspendidas. Pixabay.

Transparente: que se pueda ver bien a Vaso con agua potable


través del agua.

| Actividad 1

Observá a tu alrededor: ¿El agua que usás en tu casa es potable según lo


que dice el Código Alimentario Argentino? Contanos brevemente, por qué
sí lo sería o por qué no lo sería.

90
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

El CAA refiere a agua potable de suministro público que es lo que


habitualmente llamamos agua de red. Sin embargo, que el agua sea de red,
como indica el código, no la convierte automáticamente en potable. Puede
ocurrir que, por diversos motivos, el agua que llega a las casas desde la red
no cumpla los requisitos que exige el código y entonces sea agua de red,
pero no por ello sea potable. ¿Por qué razones el agua de red puede no ser
potable?

Algunas de las razones son:

• fallas en el proceso de purificación;

• contaminaciones en la distribución desde la planta purificadora


hasta las casas (por ejemplo, caños pinchados que permiten que
entre tierra y microbios);

• porque el agua que se capta para purificar contenga ciertas


sustancias tóxicas que el proceso de purificación estándar no logra
eliminar.

En las casas es importante verificar que las cañerías estén bien y, si tienen
un tanque de agua, ocuparse de limpiarlo anualmente. Puede ocurrir que
dentro de éste crezcan algas o bacterias y entonces se contamine el
agua que habiendo llegado potable a la casa deja de serlo debido a esta
contaminación dentro de la casa.

Para pensar

¿Puede ocurrir que el agua tenga sabor agradable, sea transparente, incolora, sin olor
más que el de la lavandina que se usa para desinfectarla e igualmente tenga algo que
la haga no potable?

Así como el gas natural no tiene olor, ni sabor, ni color (por eso se le agrega un gas
azufrado con un olor distintivo para que podamos oler cuando queda el gas abierto),
muchas sustancias pueden disolverse en el agua y no darle ni sabor, ni olor, ni color a
la misma, al menos en bajas concentraciones. Sin embargo, algunas de ellas pueden
ser tóxicas. Lo mismo puede pasar al revés, en algunas ocasiones. Por ejemplo, si
le agregamos una puntita de una cucharadita de colorante de torta al agua, tomará
color, pero no será peligrosa para la salud.

91
| Para leer

Te invitamos a leer el siguiente texto.

En la provincia de Buenos Aires, esto puede pasar por ejemplo


con concentraciones bajas de arsénico pero que pueden generar
efectos negativos para la salud humana. La presencia de arsénico
en el agua subterránea es una problemática extendida no solo en
la Provincia, sino en todo el país. En los últimos tiempos, debido
a que ha bajado el límite máximo permitido de arsénico en agua
potable, se han construido en muchas plantas potabilizadoras
de agua subterránea, módulos especiales para la eliminación de
arsénico. El arsénico, naturalmente presente en el agua (debido a
que es disuelto de las arcillas de suelo a través del cual el agua
filtra hasta las napas), puede causar distintas enfermedades, que
van desde el resecamiento de la piel o pintitas con colores en los
dientes, hasta cáncer de piel y problemas en los huesos. Por lo cual
es una importante cuestión de salud pública.

Un obstáculo para resolver este tipo de contaminaciones del agua


es que, a diferencia de lo que sucede con microorganismos como
bacterias o parásitos o con virus, estas sustancias no se eliminan
con el agregado de lavandina o hirviendo el agua, sino que hay
que recurrir a procedimientos más complejos y costosos como la
ósmosis inversa. La ósmosis inversa es un procedimiento que se le
aplica al agua para quitarle sales que puedan ser peligrosas para la
salud. Aunque es muy efectivo, resulta muy caro por los gastos de
electricidad que requiere. Por eso, solo se la utiliza cuando se sabe
que cierto curso de agua está contaminado con alguno de estos
metales.

| Actividad 2

a. ¿Han tenido problemáticas de salud asociadas al agua potable en tu


barrio o comunidad u otros lugares que frecuentes? Contanos brevemente
sobre ello.

92
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

b. ¿Conocés problemáticas similares a las causadas por el arsénico que


se relacionen con la presencia de otros contaminantes que no podemos
percibir por los sentidos en el agua que tomamos? Contanos brevemente
sobre ellas.

Análisis del agua

Retomemos lo que ya leímos en el Código Alimentario Argentino para definir


si una muestra de agua es potable. El criterio más importante es que no sea
“peligrosa para la salud”. Pero ¿cómo podríamos saberlo?

Para poder establecer si el agua es o no potable es necesario realizar ciertos


ensayos o análisis de las muestras de agua. Dichos análisis se realizan
para investigar la presencia de una sustancia en particular o determinar la
existencia de cierto tipo de microorganismos que suelen encontrarse de
forma habitual en las muestras de agua. De acuerdo al tipo de análisis que
se realice, se logra conocer distinto tipo de información acerca de la calidad
o composición de la muestra de agua que se estudia.

Sin embargo, son muchas las sustancias que pueden tener efectos tóxicos
y varios los microorganismos que pueden estar presentes en diferentes
cursos de agua según su procedencia. Por eso es importante conocer qué
tipos de análisis se pueden realizar a las muestras de agua y cuál es la
información que cada uno de ellos aporta para establecer con mayor certeza
la calidad del agua que se consume.

| Para leer

Te invitamos a leer el siguiente texto para que conozcas algo más sobre
estos métodos.

93
Existen algunos análisis que se llaman “inespecíficos”, es decir que
analizan la toxicidad general presente en el agua. Son mayormente
análisis de tipo biológico, porque se usan organismos vivos. Esos
organismos son pequeños, visibles al microscopio y los conocemos
como microorganismos. Se utilizan como agentes indicadores
de la presencia de posibles tóxicos en el agua. Por ejemplo, en
algunos casos se cultivan algas unicelulares (es decir, de una sola
célula) en un recipiente de vidrio iluminado durante un número
determinado de horas. Se utilizan algas porque son organismos que
realizan fotosíntesis y son eucariotas, como nosotras y nosotros,
por lo que sus células son parecidas a las nuestras.

Si las algas logran crecer, se puede ver en el recipiente un


característico color verde. Ese color nos indica que el agua no es
tóxica y por ello las algas pueden crecer. En cambio, si se ve que
no crecen o su crecimiento es muy lento, esto hace suponer que
existe en el agua algún agente que no les permite crecer. Este tipo
de análisis que se conocen como ensayos biológicos de toxicidad
se realizan en varios países para determinar si una muestra de agua
es o no es potable.

Otros análisis son ensayos químicos para determinar la presencia


de ciertas sustancias que, en determinadas cantidades, pueden
ser tóxicas. Para ello, se agregan a las muestras de agua ciertas
sustancias que conocemos como reactivos que producen una
reacción química con los tóxicos contenidos en el agua y generan
ciertos cambios en la coloración o el desprendimiento de gases que
hacen visible la presencia de esos tóxicos.

Si se sospecha que el agua de red contiene algo que afecte la salud y
no es encontrado por análisis químicos o biológicos de laboratorio,
se puede recurrir a la epidemiología. La epidemiología es una
disciplina de las ciencias de la salud que estudia la frecuencia con
que se producen ciertos problemas de salud y sus posibles causas.
Para eso se hacen análisis estadísticos sobre una población que
toma agua proveniente de la misma fuente a través de encuestas
sobre las distintas enfermedades que tienen. Los resultados de las
encuestas se comparan con los porcentajes de otras poblaciones
similares que tomen aguas que estamos seguros que son potables.
Si se encuentra que las personas del primer grupo contraen alguna
enfermedad en porcentajes mayores que las que toman aguas
seguras, podemos deducir que el agua podría ser el causante de
esa enfermedad.

94
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

| Actividad 3

Según lo que leíste en el texto anterior:

a. ¿Cuál es la finalidad de los análisis que se le hacen al agua?

b. ¿Qué tipos de análisis de aguas existen? Describilos brevemente.

c. ¿Qué información puede darnos cada uno de los tipos de análisis?

¿De dónde viene y adónde va el agua potable de red?

Las personas que viven en ciudades o en lugares urbanizados reciben el


agua a través de la red pública. Esta red lleva el agua desde la fuente natural
a la planta donde se la procesa para que sea potable o planta potabilizadora,
y desde allí llega por largas cañerías hasta los hogares.

En la página siguiente incluimos una infografía que describe cada paso en


ese proceso. Una infografía es una imagen o colección de imágenes, que
puede contener gráficos y textos sencillos y que se usa para dar información
de manera simple resumiendo un tema para que se pueda entender con
facilidad.

En la infografía vas a encontrar el ciclo que cumple el agua desde el lugar


donde se la obtiene pasando por todos los procesos que la convierten en
agua lista para el consumo.

95
96
Ciclo completo de los servicios de AySA. Ministerio de Obras Públicas, AySA, 2020.
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

| Actividad 4

Te pedimos que a partir de la infografía, respondas las siguientes


preguntas:

a. ¿Cuáles son las fuentes naturales de las que se obtiene el agua en la


provincia de Buenos Aires? En tu comunidad, ¿llega el agua a través de
la red? Si no es así, ¿de dónde se obtiene el agua para consumir?

b. Una vez captada el agua de una fuente natural como el río, tal como
en el caso que presenta la infografía, ¿qué se hace con ella?, ¿para qué
se realiza ese proceso?

c. ¿Qué diferencia encontrás entre los pasos 3 (distribución) y 4


(recolección) que se muestran en la infografía?

d. ¿A qué se llama red cloacal? ¿Qué pasos incluye? ¿Cuál es su


importancia?

97
e. Investigá preguntando a las personas cercanas: ¿Qué significa la
sigla AySA y de qué se encarga la empresa?

f. ¿Por qué te parece que el título de la infografía es “El ciclo completo


de los servicios de AySA”? ¿Cuáles son esos servicios y qué se consigue
con ellos?

¿Qué se le hace al agua desde el río hasta que llega a los


hogares?

Nuevamente vamos a utilizar una infografía para reconocer el proceso que


sufre el agua para convertirse en agua potable. Es decir, queremos conocer
qué acciones se realizan para potabilizar el agua y hacerla apta para el
consumo.

Si seguís los pasos del proceso que aparecen en la infografía siguiente, vas
a poder conocer cuáles son los pasos de lo que se denomina proceso de
potabilización.

98
99
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

La potabilización. Ministerio de Obras Públicas, AySA, 2020.


| Actividad 5

Supongamos que tenemos varias muestras de agua y queremos saber si


serán o no potables luego de ser tratadas con el método de purificación que
mostrábamos en la infografía anterior.

Después de leer la infografía y conocer todos los pasos que incluye el proceso
de potabilización, te pedimos que nos informes –para cada muestra– si el
agua resultante será o no potable. Es decir, queremos saber si el proceso
de potabilización fue efectivo en cada caso. Explicá en tu respuesta en qué
paso del proceso se trata el problema de cada muestra. Si con este proceso
no fuera suficiente para potabilizar la muestra, contamos el por qué y si
conocés alguna metodología con la cual lograrlo.

Muestra 1: una muestra de agua cristalina, con pocas sales, que tiene
muchas bacterias.

Muestra 2: una muestra de agua con mucha suciedad, es decir, con


muchas partículas en suspensión y que tiene objetos diversos flotando
(botellas de plástico, latas de gaseosa).

Muestra 3: agua cristalina, sin suciedad a la vista, con buen sabor y


olor, y una concentración de arsénico superior a la permitida.

100
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

Dureza y conductividad del agua

El agua de las diversas regiones contiene diferentes clases y cantidades de


sales disueltas. Quizás hayas visitado otras provincias de nuestro país y te
hayas dado cuenta de algunos cambios en el agua del lugar. Uno de esos
cambios es que el jabón “se corta” o hace menos espuma. Cuando eso
ocurre decimos que el agua es dura.

¿Qué quiere decir que “el agua es dura”?

Significa que contiene ciertos minerales con alto contenido de magnesio


y calcio. La presencia de sales de calcio y magnesio se debe a que el agua,
en su recorrido, atraviesa capas o estratos del suelo que contienen estos
minerales y los arrastran al pasar, incorporándolas al agua. Al contrario, si las
aguas subterráneas atraviesan formaciones que contienen otros minerales
conocidos como silicatos, tienen muy poco contenido de calcio y magnesio
y las conocemos como aguas blandas. En nuestra provincia hay zonas en
las que el agua es blanda y otras en las que el agua es dura. ¿Cómo es el
agua en tu región?

Otro efecto del agua dura es que se forman “incrustaciones” en cañerías


y también en los utensilios que usamos para cocinar ya que las sales que
el agua contiene, se pegan o incrustan en las paredes cuando el agua se
calienta o hierve. A estas incrustaciones les llamamos sarro. Esto genera
que, con el tiempo, las cañerías de agua se tapen y que los picos de las
pavas se hagan más estrechos.

Una pregunta que podríamos hacernos es si el agua dura puede ser


consumida o si es perjudicial para la salud. La respuesta que aporta la
Organización Mundial de la Salud es que la dureza del agua no representa
ningún peligro para la salud de las personas.

Imagen tomada
de EdUTecNe,
Universidad
Tecnológica Nacional
(UTN). Recuperada en
octubre de 2020 de
https://www.edutecne.
utn.edu.ar/agua/
dureza_agua.pdf Cañerías con sarro.

101
Otra propiedad del agua es su capacidad de conducir la corriente eléctrica. A
esta propiedad la conocemos como conductividad eléctrica del agua. Esa
conductividad depende de que haya sales disueltas en el agua. Por lo tanto,
cuanto más dura es el agua de un lugar, mayor es su capacidad de conducir
la corriente porque contiene más sales. Al contrario, el agua de lluvia, es un
agua que prácticamente no contiene sales disueltas y por eso, no es capaz
de conducir la corriente eléctrica, lo mismo que el agua destilada.

¿Por qué es importante conocer la conductividad del agua?

La conductividad del agua nos permite conocer la calidad del agua de


una cierta zona. Es una medida usada en plantas industriales, plantas de
tratamiento, y también en las plantas de potabilización para conocer la
composición del agua de uso doméstico.

COMPOSICIÓN
Minerales:
Calcio 43,2 mg/l Bicarbonatos 167 mg/l
Magnesio 11,5 mg/l Conductividad 303 μS/cm
Sodio 12,3 mg/l CNTA-2013

Composición de sales del agua y conductividad.

| Actividad 6

Existen muchos procesos industriales y actividades de la vida cotidiana


para los cuales la dureza de las aguas o una alta cantidad de sales (y
de conductividad) son desfavorables. ¿Conocés algún proceso así?
Preguntale a las personas a tu alrededor si lo conocen y contanos por qué
la dureza o la conductividad interfieren con el buen desarrollo del mismo.

102
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

| Para pensar

El agua para enfriar y calentar


El agua también es utilizada en muchos
procesos de la vida cotidiana; además de
usarse para tomar, cocinar o lavarse sirve
para enfriar o calentar.

Un ejemplo típico de la cocina son las


cocciones a baño María. En ellas se pone
agua en una olla y se la deja hervir. Dentro
de la olla se introduce otro recipiente, que
es donde ocurre la cocción. Este segundo
recipiente es calentado por el agua hirviendo,
Cocción a baño María. y así las cosas adentro de él se cocinan.
Imagen tomada de Pixabay.

La ventaja de este método es asegurar que la temperatura de esta cocción no sea


mayor que 100 °C para evitar que ciertas elaboraciones delicadas se quemen o
tuesten. Por ejemplo, se utiliza para fundir chocolate o para hacer flanes o budines.
En todo este proceso existe una transferencia de energía, desde la hornalla hacia el
agua que se calienta y evapora (al hervir) y desde el agua hirviendo hacia el recipiente
que contiene la preparación que estamos realizando, como muestra el dibujo.

| Actividad 7

¿Conocés otros procesos en los cuales se utilice el agua para calentar o


enfriar? Escribí un relato contando qué intercambios de calor ocurren en
ellos.

103
Trabajemos sobre un caso

| Para leer

A continuación vamos a compartir fragmentos del artículo de Antolín


Magallanes titulado “La cuenca Matanza-Riachuelo. El desafío del
saneamiento tras 200 años de contaminación y olvido" publicado en Voces
en el Fénix.

Imagen tomada de
Wikimedia Commons.

Riachuelo de Buenos Aires

La cuenca Matanza-Riachuelo constituye la zona más urbanizada e


industrializada de la Argentina. Abandonado e invisibilizado durante
años, el río se convirtió en un alarmante foco de contaminación.
Desde hace unos años, ACUMAR* lleva adelante una clara política *ACUMAR es
de saneamiento, pero este cambio debe sostenerse día a día y la Agencia
mantenerse los avances de la transformación. Una experiencia de la Cuenca
exitosa de la interacción entre Estado y sociedad civil. Matanza-
Riachuelo,
El río Matanza-Riachuelo es un curso de agua de 64 kilómetros integrada por
ubicado en el centro-este de la Argentina. La parte final de su recorrido los gobiernos
constituye el límite sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la ciudad de
desemboca en el Río de la Plata. [...] La cuenca cubre una superficie Buenos Aires y
de 2.200 km² hasta su desembocadura, y limita con otras cuencas de la provincia
como la del río Reconquista al norte y la del río Salado al sur y al de Buenos
oeste, y con el Río de la Plata al este [...]. Dentro de la cuenca pueden Aires.
distinguirse tres áreas con distintas características: la cuenca baja,
de gran densidad urbana y desarrollo industrial; la cuenca media,
de una densidad urbana e industrial algo menor, y por último la
cuenca alta, en donde predomina el uso agropecuario del suelo. La

104
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

escasa pendiente del río, y su caudal reducido, fueron factores que


colaboraron en acentuar los efectos de la contaminación en la zona.
[...]

A partir del siglo XIX la zona se fue convirtiendo en un importante


centro de producción donde se instalaron mataderos, saladeros
y curtiembres dedicados a procesar los principales productos
del campo argentino, la carne y el cuero del ganado vacuno. Ya
entonces, surgirían los primeros debates que acompañan al río hasta
hoy: ¿cómo conciliar las grandes cantidades de desechos, líquidos
y basura generados por estas actividades, con la presencia de un
río que las iría padeciendo cada vez más? Distintas disposiciones
municipales intentaron resolver el problema, pero estas no dejaban
de ser ignoradas por los dueños de las empresas, en una tensión que
se mantendría casi sin resolver hasta hoy.

Con la aparición de las nuevas plantas frigoríficas el Riachuelo se


convirtió en una solución para las empresas, al ofrecer su cuenca
como un espacio de disposición de sus residuos, provisión de
agua para sus procesos y un medio económico para el embarque y
desembarque de sus productos. Junto a estas industrias “naturales”,
basadas en materias primas originarias del territorio nacional,
también se instalaron otras que empezaron por acompañar a
aquellas y luego adquirieron una dinámica propia. Los talleres
metalúrgicos empezaron por abastecer las necesidades de la
actividad portuaria, y en las décadas posteriores se ampliarían
hasta dar lugar a astilleros, plantas metalmecánicas dedicadas a
implementos agrícolas y ferroviarios, polos de curtiembres y centros
producción de electrodomésticos, entre muchos otros.

Los desechos de estas industrias continuarían afectando la salud


del río. El problema se agudizaría por el gran crecimiento de la
población sin infraestructura adecuada. El aumento del número de
viviendas sin conexión con la red cloacal se convertiría en una de las
principales fuentes de contaminación del agua. A lo que se sumaría
la proliferación de vertederos de basura en diversos lugares de la
cuenca, que mediante su filtrado agregarían sustancias tóxicas al río.
El momento de mayor decadencia del Matanza-Riachuelo llegó en
la década de los ’70 del siglo XX, cuando las políticas económicas
produjeron un proceso de desindustrialización que llevó a la clausura
de muchos de los talleres y fábricas instalados en sus orillas. La
decadencia industrial acabó por profundizar la condición “invisible”
del río, aunque paradójicamente, al mismo tiempo se estableció la

105
imagen más emblemática del Riachuelo, esa con la capa de basura
flotante extendida sobre su curso y los buques oxidados anclados
en el agua, dando pie a las postales del abandono difundidas por los
medios. Desde entonces, el río se convertiría en un gran vertedero
de basura al que muchos empresarios y particulares recurrirían para
deshacerse de sustancias tóxicas, basura y escombros, sin provocar
respuestas efectivas por parte del Estado.

Magallanes, A. (s/f). La cuenca Matanza-Riachuelo. El desafío del


saneamiento tras 200 años de contaminación y olvido. Voces en el fénix.
Recuperado en octubre de 2020 de https://www.vocesenelfenix.com/
content/la-cuenca-matanza-riachuelo-el-desaf%C3%ADo-del-saneamiento-
tras-200-a%C3%B1os-de-contaminaci%C3%B3n-y-olvi

En 2008, la Corte Suprema de la Nación decidió, a partir de una demanda de más de 150
personas que residían en la cuenca, que los Estados nacional, de la provincia de Buenos Aires
y de la ciudad de Buenos Aires debían generar un plan para sanear el Riachuelo y llevarlo
adelante. Esto llevó a la creación de la mencionada ACUMAR y al inicio de algunas acciones,
como: construcción de nuevas redes cloacales, nuevos formatos para la recolección de la
basura de quienes viven en los márgenes del río, inspecciones a industrias de la cuenca y la
remoción de los barcos hundidos que impedían el normal flujo de agua y al oxidarse introducían
metales pesados (tóxicos) en el río. Algunos valores de la calidad del agua han mejorado: hay
menos materia orgánica por ejemplo y menos olor, y continúa en proceso hacia la reducción
de bacterias y metales pesados que permitan la oxigenación para la vida en el agua.

| Actividad 8

A partir de la lectura del artículo anterior, te pedimos que respondas las


siguientes preguntas:

106
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

a. ¿Se podría utilizar el agua del río Matanza-Riachuelo para ser


potabilizada? ¿Por qué?

b. Complementá la lectura con la información de las infografías de AySA


y tu propia experiencia. Ahora, contanos: ¿cuál sería la importancia de
contar con redes cloacales y del tratamiento de las cloacas antes de
tirar su contenido al agua?

c. ¿Existen problemáticas como las que describe la noticia en el lugar


donde vivís? ¿Cómo te parece que se podría hacer para generar
acuerdos que permitan mantener sanos los cursos de agua, a la vez
que sea posible el desarrollo de actividades de producción y la vida de
las personas en esos lugares?

107
Evolución, virus y pandemias
Introducción

En este último tramo de la carpeta de Ciencias Naturales vamos a tratar


el tema virus a partir de estudiar las características del virus que causa el
Síndrome Respiratorio Agudo Grave.

Estamos en el contexto de una pandemia, es decir, de una epidemia que se


encuentra diseminada por varios países. Por primera vez en la historia de la
humanidad, estamos ante una epidemia que abarca casi todos los lugares
de la Tierra.

Algunas preguntas que nos hacemos: ¿cómo apareció este nuevo virus?,
¿es realmente nuevo?, ¿por qué antes no había personas infectadas por este
virus?, ¿cuáles son las formas por las cuales se contagian las personas? Este
tipo de preguntas guiarán el recorrido que haremos sobre esta problemática.

Comencemos nuestro recorrido…

En el pasado otras pandemias han afectado a la humanidad, entre ellas: la


plaga de Justiniano durante el Imperio Romano (alrededor del año 540), la
“peste negra” o peste bubónica (alrededor de 1350), la gripe española (1918-
1920) y, más cercano a nuestros días, la gripe A (2009) y el ébola (2014).
Muchas de ellas se vivieron como un terrible fatalismo, lo que promovió un
contexto de individualismo, discriminación y exclusión de personas.

La actual pandemia, causada por un coronavirus, nos llevó a estar aisladas y


aislados durante un tiempo muy largo y aún nos demanda muchos cuidados
personales y comunitarios. Se trata de un virus del cual vamos aprendiendo
de a poco y lentamente, pero con ciertos resultados. Por ejemplo, a partir
de la experiencia en la atención de personas enfermas, el tiempo que
estas personas deben estar internadas ha disminuido mucho, ayudando a
que haya camas disponibles en los hospitales aun cuando muchas más
personas están enfermándose día a día.

Aquí nos proponemos comprender un poco mejor de dónde viene la pandemia,


qué es un virus y cómo se transmite este coronavirus. Nos proponemos
reflexionar sobre cómo cuidarnos de forma personal y colectiva. Buscamos
pensar qué podemos cambiar de este contexto y cómo construir vínculos
en nuestras comunidades y con las instituciones para sobrellevar

108
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

mejor esta situación y sentirnos más acompañadas y acompañados.

¿Qué son los virus?

Los virus son pequeñas partículas mucho más pequeñas que nuestras
células. Los virus más grandes pueden alcanzar un diámetro unas 100
veces más chico que nuestras células. Es decir, son incluso mucho más
chicos que las bacterias. Debido a que son tan pequeños y no se pueden
observar al microscopio óptico, se dice que son submicroscópicos

Los virus están compuestos por dos o tres partes:

1. El material genético, que tiene la


información hereditaria, es decir, la
información para poder replicarse o
producir nuevas partículas “hijas” que
contengan una copia de su material
genético. Es lo que está en el centro de la
imagen.

2. Una cubierta de proteína que envuelve


y protege al material genético llamada
cápside. Son las protuberancias que salen
de la superficie.

3. Algunos virus poseen además una


bicapa lipídica, compuesta por moléculas
Partes de un virus. con propiedades semejantes a las de jabón
Imagen tomada de
https://www.scientificanimations.com, o detergente. Es lo que rodea al material
CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons. genético.

Alguna o algunas proteínas de la cápside son las que se encargan de unirse


a la superficie de las células que van a infectar, como se muestra en la
imagen anterior. Luego de unirse, logran ingresar a la célula por diversos
mecanismos y ahí liberar el material genético dentro de la célula.

¿De dónde proviene el actual coronavirus?

El virus correspondiente a la actual pandemia se llama SARS-CoV-2, que


significa coronavirus tipo 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave, cuya

109
sigla proviene del inglés “Severe Acute Respiratory Syndrome”. Se llama
así porque es el virus, un coronavirus, causante de la enfermedad de la
pandemia, que infecta principalmente los pulmones (una parte del aparato
respiratorio) de forma aguda (es decir, de forma corta, con inicio y un fin
definidos) y grave (provocando la inflación de los pulmones, neumonía e
incluso la muerte).

A partir de técnicas computacionales que comparan su material genético


con el de todos los virus conocidos, se sabe que este virus está muy
emparentado con un virus de un tipo de murciélagos de China. Estos virus
son comunes entre los murciélagos y no les generan síntomas graves al
infectarlos. Se supone que entre todos los coronavirus que infectan a estos
murciélagos, alguna de esas partículas virales fue capaz de infectar a un
individuo de otra especie. No se sabe bien cuál puede ser esa especie en
la que el virus siguió reproduciéndose y mutando hasta que nuevamente
pudo “saltar de especie” hacia las personas: una especie en la que el virus se
replicó muchas veces y en alguna oportunidad, en un individuo se produjo
una población de virus capaz de infectar personas y contagió a una persona.
A partir de ahí, el virus fue dispersándose por toda la población del mundo.

Formas posibles de transmisión

Los virus respiratorios suelen transmitirse a través de gotitas que se


esparcen en el aire cuando la persona infectada tose, habla e incluso respira.

Esas gotitas pueden llegar a una persona sana, y así puede respirarlas o
pueden entrar en contacto con los ojos o con sus manos (y luego cuando la
persona se lleva las manos a la cara pueden ingresar a su cuerpo). Menos
frecuentemente puede ocurrir cuando una persona toca una superficie
contaminada con el virus (porque las “gotitas” de alguna persona infectada
llegaron allí) y se lleva la mano a la boca, a la nariz y/o a los ojos.

Este coronavirus es lo que se llama un virus envuelto,


es decir, que está rodeado por una bicapa lipídica.
Esta capa grasa lo protege de la agresión del aire y
el contacto con superficies, por lo que el virus puede
permanecer hasta tres días sin inactivarse en metal,
plástico o en telas. Sin embargo, en contacto con
agua con detergente o agua con jabón se desarma,
y así el virus es inactivado. También la lavandina
oxida y destruye esta bicapa lipídica.

110
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

Este virus NO se contagia directamente por tocar a una persona infectada


o por tocar superficies que tengan el virus, sino que además de tocar a la
persona infectada o una superficie en una zona que tenga el virus luego la
persona debe llevarse las manos a la boca o a la nariz sin antes lavarse las
manos.

Formas de prevención del covid-19

A continuación compartimos las recomendaciones del Ministerio de Salud


de la provincia de Buenos Aires para prevenir el contagio del covid-19.

• Lavarse las manos con agua y jabón


frecuentemente; también es posible hacerlo
con alcohol al 70% (3 partes de alcohol 96° de
farmacia y 1 parte de agua). Incluso si estás
usando guantes, lavar los guantes, porque el
contacto de los guantes con virus con nuestra
boca, nariz u ojos puede infectarnos.

• Estornudar y toser sobre el pliegue del codo


o sobre pañuelos de papel que debemos
inmediatamente descartar; además lavarnos
las manos.

• No llevarse las manos a los ojos, nariz ni boca


(ni a la cara en general) mientras estemos fuera
de la casa.

• Ventilar y desinfectar bien nuestras casas y


lugares de trabajo.

• Limpiar con frecuencia los objetos que usamos.


Podemos hacerlo con agua lavandina diluida (1
parte de lavandina de 55 gr/l en 20 partes de
agua, o 1 parte de lavandina de 25 gr/l en 10
partes de agua).

111
• Permanecer en nuestras casas durante el
aislamiento.

• No compartir nuestros mates, vasos, cubiertos


ni platos, u otros objetos de uso personal sin
antes lavarlos con agua y detergente.

• Usar barbijo (que cubra mentón, boca y nariz)


si salimos de nuestras casas, y mantener 2
metros de distancia de otras personas.

• Al llegar a la casa, lavarse las manos, la cara y


dejar dentro de una bolsa o colgada al sol la
ropa que usamos para salir.
Los íconos fueron
tomados del Portal
Emergencia Sanitaria
• Lavar las frutas y verduras primero con agua (o de la provincia
de Buenos Aires,
agua y jabón) y luego con agua lavandina diluida disponible en https://
portal-coronavirus.gba.
(1 parte de lavandina de 55 gr/l en 20 partes de gob.ar/es. Consultado
agua, o 1 parte de lavandina de 25 gr/l en 10 en octubre de 2020.

partes de agua).

| Actividad 1

Para cada una de las formas de prevención que mencionamos


anteriormente, te pedimos que escribas un texto breve en el que cuentes
por qué crees que es necesario tener en cuenta esa medida. Para la
escritura tené en cuenta la información de esta carpeta y lo que hayas
leído sobre los virus en general y sobre las formas de transmisión del
covid-19 SARS en particular.

112
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

113
Donde llamar

Línea Salud Responde:


0800 222 1002 - Opción 1
Por Whatsapp: +54 9 11 2256 0566. Escribí “Hola” (sin comillas) al
número y comenzá a chatear.
Videollamadas para personas hipoacúsicas o sordas:
+54 9 11 5728 4011, de lunes a viernes de 10 a 15 hs.

Dirección de Política Contra la Violencia Institucional:


El área analiza los casos de violencia institucional que reciba por
distintas vías.
Cuenta con estas líneas telefónicas: (0221) 489 3965/66/67
internos 103, 113 y 119.
Correo electrónico: violenciainstitucional@sdh.gba.gob.ar.

Violencia de género:
144 o al 137 o por whatsapp al +54 9 11 27716463 o al
+54 9 11 27759047 o al +54 9 11 27759048.

Contención o asistencia psicológica en la provincia de Buenos


Aires: 0800 222 5462 de lunes a viernes las 24 hs. Sábados,
domingos y feriados de 9 a 24 hs.

| Actividad 2

Cuidados colectivos

Te pedimos que respondas las siguientes preguntas integrando todas las


reflexiones que hemos compartido anteriormente.

a. ¿Qué problemas están viviendo en tu barrio o comunidad a partir de


la pandemia?

114
PROGRAMA ATR | Ciencias Naturales | 1er año • Secundaria

b. ¿Qué acciones podemos pensar para cuidarnos de forma colectiva,


entre vecinas y vecinos, y ayudar a encontrar soluciones, aunque sea
parciales, de forma grupal a los problemas anteriores?

c. ¿En este contexto de pandemia y aislamiento, ¿cómo podemos


ayudar a quienes están en mayor situación de riesgo?

115
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA

| PRESEN TACI ÓN |

Durante tres años de la Educación Secundaria, la materia Construcción


de Ciudadanía se basa en el desarrollo de proyectos en común con tus
compañeras y compañeros. Es importante que los proyectos que se
lleven a cabo surjan de temas, problemas o cuestiones que les interesen
y que sean orientados por las profesoras y los profesores. Para pensar y
acordar proyectos colectivos se hace necesario dialogar, debatir, participar,
consensuar.

Esas son algunas características de ser ciudadanas y ciudadanos: vivir


en un espacio común, la escuela, el barrio, la ciudad, el país y/o el mundo;
reunirse para pensar sobre asuntos comunes, para proyectar a corto o largo
plazo, para analizar o intentar resolver cuestiones que nos preocupan como
parte de la comunidad.

Ser ciudadana o ciudadano precisa de la construcción colectiva de un


espacio de respeto de las personas y de las opiniones de las y los demás,
de actitudes como la solidaridad y la responsabilidad. Todas estas normas
forman parte de un marco democrático.

Para introducirnos en las nociones de ciudadanía te proponemos desarrollar


cuestiones básicas de uno de los principios fundamentales en los que se
basa la ciudadanía y que es condición para poder desarrollar proyectos en
común: el principio de igualdad. Este principio afirma que todos los seres
humanos somos iguales ante la ley y tenemos los mismos derechos y
deberes y presupone el principio de no discriminación. También implica
reconocer la variedad y diversidad humana como valores que enriquecen
el encuentro entre personas. En las siguientes páginas vamos a analizar
algunos tópicos que sirvan como introducción a esas temáticas.

Esperamos que puedas disfrutar de esta carpeta y que, cuando te vuelvas


a reunir presencialmente con tus compañeras y compañeros y con las

116
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

profesoras y profesores, el material te sirva para llevar a cabo proyectos


sobre cuestiones que les interesen a todas y todos en un marco de respeto,
solidaridad y buena convivencia.

¡Bienvenida! ¡Bienvenido!

| Actividad introductoria

Leé el siguiente poema en prosa Los ojos de los pobres de Charles Baudelaire
y respondé las consignas.

Los ojos de los pobres

¡Ah!, queréis saber por qué hoy os aborrezco. Más fácil os será
comprenderlo, sin duda, que a mí explicároslo; porque sois, creo
yo, el mejor ejemplo de impermeabilidad femenina que pueda
encontrarse.

Juntos pasamos un largo día, que me pareció corto. Nos habíamos


hecho la promesa de que todos los pensamientos serían comunes
para los dos, y nuestras almas ya no serían en adelante más que
una; ensueño que nada tiene de original, después de todo, a no ser
que, soñándolo todos los hombres, nunca lo realizó ninguno.

Al anochecer, un poco fatigada, quisisteis sentaros delante de un


café nuevo que hacía esquina a un bulevar, nuevo, lleno todavía
de cascotes y ostentando ya gloriosamente sus esplendores, sin
concluir. Centelleaba el café. El gas mismo desplegaba todo el
ardor de un estreno, e iluminaba con todas sus fuerzas los muros
cegadores de blancura, los lienzos deslumbradores de los espejos,
los oros de las medias cañas y de las cornisas, los pajes de mejillas
infladas arrastrados por los perros en traílla, las damas risueñas
con el halcón posado en el puño, las ninfas y las diosas que llevaban
sobre la cabeza frutas, pasteles y caza; las Hebes y las Ganimedes
ofreciendo a brazo tendido el anforilla de jarabe o el obelisco bicolor
de los helados con copete: la historia entera de la mitología puesta
al servicio de la gula.

Enfrente mismo de nosotros, en el arroyo, estaba plantado un pobre

117
hombre de unos cuarenta años, de faz cansada y barba canosa;
llevaba de la mano a un niño, y con el otro brazo sostenía a una
criatura débil para andar todavía. Hacía de niñera, y sacaba a sus
hijos a tomar el aire del anochecer. Todos harapientos. Las tres
caras tenían extraordinaria seriedad, y los seis ojos contemplaban
fijamente el café nuevo, con una admiración igual, que los años
matizaban de modo diverso.

Los ojos del padre decían: «¡Qué hermoso! ¡Qué hermoso! ¡Parece
como si todo el oro del mísero mundo se hubiera colocado en esas
paredes!» Los ojos del niño: «¡Qué hermoso!, ¡qué hermoso!; ¡pero
es una casa donde sólo puede entrar la gente que no es como
nosotros!» Los ojos del más chico estaban fascinados de sobra
para expresar cosa distinta de un gozo estúpido y profundo.

Los cancioneros suelen decir que el placer vuelve al alma buena


y ablanda los corazones. Por lo que a mí toca, la canción dijo bien
aquella tarde. No sólo me había enternecido aquella familia de ojos,
sino que me avergonzaba un tanto de nuestros vasos y de nuestras
botellas, mayores que nuestra sed. Volvía yo los ojos hacia los
vuestros, querido amor mío, para leer en ellos mi pensamiento; me
sumergía en vuestros ojos tan bellos y tan extrañamente dulces, en
vuestros ojos verdes, habitados por el capricho e inspirados por la
Luna, cuando me dijisteis: «¡Esa gente me está siendo insoportable
con sus ojos tan abiertos como puertas cocheras! ¿Por qué no
pedís al dueño del café que los haga alejarse?»

¡Tan difícil es entenderse, ángel querido, y tan incomunicable el


pensamiento, aun entre seres que se quieren!

Poema número 26 de El spleen de París (Los pequeños poemas en


prosa). Traducción de Enrique Díez Canedo, 1935.

1. ¿Quiénes rechazan y quiénes son rechazados o despreciados en el


relato de Charles Baudelaire? ¿Por qué motivos se los rechaza?

118
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

2. ¿Creés que el narrador tiene un comportamiento basado en la igualdad?


¿Y la amada? Justificá tus respuestas.

3. ¿En qué momentos del relato te parece que existen reacciones y


acciones violentas? Justificá tus respuestas.

4. Contá una situación similar a la del relato de Baudelaire ubicada en


tiempo actual y en un lugar que conozcas. Puede ser real y podés darle
otro final.

119
5. Realizá una ilustración o collage –en el formato que quieras– del relato
de Baudelaire.

Igualdad y diferencia

Como en el relato de Charles Baudelaire, las personas no somos todas


iguales. Tenemos diverso origen, múltiples culturas, nacionalidades,
costumbres y hábitos; distintos colores de piel, de ojos, contextura física;
diversos gustos musicales y artísticos; diferentes creencias religiosas,
opiniones, orientaciones sexuales e ideologías. Entre las personas existe un
sinfín de diversidades. Una persona puede parecerse a otra, pero cada una
es única e irrepetible.

Suele afirmarse, sin embargo, que “todas las personas son iguales”. La
noción de igualdad entre las personas, como se entiende en la actualidad,
comenzó a reconocerse legalmente a fines del siglo XVIII en instrumentos
normativos tales como la Declaración del Hombre y del Ciudadano (1789)
que en su artículo primero decretaba: “Los hombres nacen y permanecen
libres e iguales en derechos”.

Antes de esa época, las leyes daban a los individuos tratos muy variados,

120
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

de acuerdo con las condiciones de nacimiento, el género, la etnia a la


que pertenecían, su nacionalidad, las capacidades físicas y mentales que
poseían, su religión y sus opiniones políticas.

En la Atenas del siglo V, los esclavos, las mujeres y los extranjeros no


podían discutir en el ágora o plaza pública los asuntos comunes, ni poseer
propiedades, ni participar en el gobierno ni manifestar públicamente sus
ideas. Los cristianos fueron perseguidos por sus creencias religiosas en
la Roma de los primeros siglos después de Cristo. Durante los siglos XII y
XIII la llamada Santa Inquisición condenó a varones y mujeres a la hoguera
caracterizándolos como herejes o con ideas contrarias a la fe católica. Los
esclavos en la antigüedad, los siervos durante el feudalismo, los indígenas
americanos sometidos por los conquistadores españoles y los africanos
traídos a América para trabajar como esclavos fueron grupos sociales que
no tenían derecho siquiera de disponer de su persona.

A través de diferentes luchas sociales emprendidas contra la servidumbre,


la esclavitud, la monarquía y la nobleza hereditaria, entre otras, lentamente
los tratamientos desiguales fueron abolidos legalmente. El concepto de
igualdad y la idea de que todos los seres humanos nacen libres e iguales
aparecen con la modernidad. Sin embargo, las desigualdades persisten.
Muchas personas no están en condición de igualdad con respecto al
acceso a los bienes económicos y culturales. La igualdad ante la ley no
implicó igualdad social para sectores como obreras y obreros, campesinas
y campesinos, mujeres, entre otros.

Como lo demuestra el relato de Baudelaire, que las personas sean iguales


no significa que sean idénticas o que vivan en las mismas condiciones. El
principio de no discriminación se basa en la idea de que todas las personas
comparten la misma condición de humanidad, la misma aspiración a ser
felices. No hay personas mejores que otras, cada una tiene características
propias y una forma de vida que conforma su identidad. Todos los seres
humanos son al mismo tiempo iguales y diferentes. Iguales en tanto
todos comparten la condición de humanidad y diferentes en cuanto a sus
características propias.

En su Artículo 16, La Constitución Nacional decreta la Igualdad ante la ley: “La Nación
Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y
admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad”.

121
| Actividades

1. En qué considerás que sos igual y en qué diferente a:

a) tu familia;
b) tu grupo de compañeras, compañeros y/o amigas o amigos;
c) las maestras y los maestros y las profesoras y los profesores.

2. Imaginá un mundo en donde todos los seres humanos piensen lo


mismo, les gusten las mismas cosas y sean iguales físicamente.

a) ¿Cuáles serían las ventajas y cuáles las desventajas de ese mundo?


b) ¿Te parece un mundo divertido?
c) ¿Te gustaría un mundo así? Justificá tus respuestas.

122
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

3. Leé los siguientes textos y respondé las consignas.

El desencuentro entre el conquistador español


y los pueblos originarios

La historia de Occidente ha revelado, en muchos momentos, la


incapacidad de aceptar la igualdad y las diferencias de todos los
seres humanos. Un caso paradigmático es el autodenominado
descubrimiento de América en 1492. El ser humano que se le
aparece al europeo es negado. Los habitantes nativos y originarios
de América no fueron admitidos como sujetos que tienen los mismos
derechos que cualquier ser humano pero que son diferentes.

Los pobladores autóctonos se convirtieron por la invasión, conquista


y colonización europeas en salvajes, bárbaros e indios y fueron
explotados en mitas, encomiendas y otras formas de esclavitud.
La palabra indio identificaba uniformemente, de Alaska a Tierra del
Fuego, a quienes se conocían y definían con nombres diferenciados:
abipones, calchaquíes, aztecas, matacos, incas, yumbos, matacaso,
jíbaros, puelches, quechuas, diagüitas, mapuches, guaraníes, entre
otros pueblos. Se les negó la identidad otorgándole una expresión
cargada de desprecio: indios. Con argumentos tales como “los
indios no tienen alma” se los privó de derechos sometiéndolos a
condiciones de trabajo inhumanas.

A su vez, los nativos, tampoco reconocieron a los europeos como


seres iguales y diferentes a ellos, sino que, en muchos casos, los
confundieron con dioses.

El siguiente relato del escritor uruguayo Eduardo Galeano, narra ese


desencuentro:

1492
Guanahaní
Colón

Cae de rodillas, llora, besa el suelo. Avanza, tambaleándose porque


lleva más de un mes durmiendo poco o nada, y a golpes de espada
derriba unos ramajes.

Después, alza el estandarte. Hincado, ojos al cielo, pronuncia tres

123
veces los nombres de Isabel y Fernando. A su lado, el escribano
Rodrigo de Escobedo, hombre de letra lenta, levanta el acta.

Todo pertenece, desde hoy, a esos reyes lejanos: el mar de


corales, las arenas, las rocas verdísimas de musgo, los bosques,
los papagayos y estos hombres de piel de laurel que no conocen
todavía la ropa, la culpa ni el dinero y que contemplan, aturdidos, la
escena.

Luis de Torres traduce al hebreo las preguntas de Cristóbal Colón:

—¿Conocéis vosotros el Reino del Gran Kahn? ¿De dónde viene el


oro que lleváis colgado de las narices y las orejas? Los hombres
desnudos lo miran, boquiabiertos, y el intérprete prueba suerte con
el idioma caldeo, que algo conoce:

—¿Oro? ¿Templos? ¿Palacios? ¿Rey de reyes? ¿Oro? Y luego intenta


la lengua arábiga, lo poco que sabe:

—¿Japón? ¿China? ¿Oro? El intérprete se disculpa ante Colón en la


lengua de Castilla. Colón maldice en genovés, y arroja al suelo sus
cartas credenciales, escritas en latín y dirigidas al Gran Kahn. Los
hombres desnudos asisten a la cólera del forastero de pelo rojo y
piel cruda, que viste capa de terciopelo y ropas de mucho lucimiento.
Pronto se correrá la voz por las islas:

—¡Vengan a ver a los hombres que llegaron del cielo! ¡Tráiganles de


comer y de beber!

Galeano, Eduardo (2015). Memoria del fuego I. Los Nacimientos. Buenos


Aires: Siglo XXI Editores.

a) ¿Por qué te parece que entre Colón y los pueblos originarios de América
no hay un verdadero encuentro entre seres humanos?

124
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

b) ¿Qué buscan Colón y los conquistadores en las nuevas tierras? ¿Cómo


perciben a los pobladores?

c) ¿Cómo perciben los pobladores originarios a los recién llegados


europeos?

Concepto de discriminación

Discriminar es excluir a una persona, o restringir el goce de alguno de


sus derechos, debido a cierta característica, por ejemplo el color de piel,
la orientación sexual, las opiniones políticas, la etnia a la que pertenece, la
posición económica o por cualquier otra. También es establecer diferencias
de trato que sugieran que un grupo de personas (por ejemplo, los blancos,
europeos, católicos) es “superior” o “mejor” que otro (por ejemplo, las negras
y los negros, las sudamericanas y los sudamericanos, despectivamente
llamadas y llamados “sudacas”, o las judías y los judíos).

Sostener la inferioridad de un grupo de personas en relación con otro afecta


la dignidad como seres humanos de aquellas consideradas “inferiores” y
favorece que esas personas sean objeto de maltratos y abusos.

En las sociedades actuales es frecuente la discriminación a través de la


construcción de estereotipos o prejuicios. Un prejuicio, como su nombre
lo indica, es un “juicio previo”, una opinión que se emite por anticipado,
sin conocimiento, reflexión o fundamento. Emitir un prejuicio es hablar u
opinar sobre algo o alguien sin tener información suficiente y adecuada.
Por ejemplo, si una persona dice: “no conozco a Juan, pero seguro que es

125
haragán y poco estudioso como toda su familia”, está emitiendo un prejuicio.
Muchos prejuicios se repiten de manera tan sistemática que la sociedad o
sectores de ella terminan asumiéndolos como verdades.

Los prejuicios suelen provenir de los estereotipos. Un estereotipo es una


generalización de los rasgos típicos que supuestamente caracterizan a un
grupo de personas en su aspecto físico, mentalidad o comportamiento.
Ese conjunto de rasgos considerados “típicos” restringe, mutila y deforma
la realidad. Por ejemplo, decir que “los alemanes son serios y aburridos”,
que “los irlandeses son alcohólicos”, que “los santiagüeños son perezosos”,
que “los judíos son avaros”, que “los negros tienen olor fuerte” o que “las
mujeres son el sexo débil” es establecer estereotipos de esos grupos. La
lista de estereotipos puede continuarse indefinidamente en relación con las
y los indígenas, las y los pobres, las argentinas y los argentinos, las y los
homosexuales o cualquier grupo humano.

Los ejemplos mencionados hasta aquí son estereotipos negativos. Pero


también existen estereotipos positivos como “los japoneses son trabajadores
y metódicos”, “los alemanes son muy ordenados” o “los hombres son fuertes”.

El estereotipo, negativo o positivo, siempre es falso en la medida en que


establece generalizaciones y reduce a las personas o grupos a una
“caricatura” y, de esta manera, empobrece y distorsiona la realidad.

La discriminación por prejuicio o por estereotipo es una de las más


recurrentes en la vida cotidiana. Así, por ejemplo, la frase “a los villeros les
gusta vivir en la miseria” es una generalización prejuiciosa y estereotipada,
que implica emitir una opinión sin conocimiento ni fundamento. Este tipo
de generalizaciones no toma en cuenta la situación de cada persona ni
las condiciones sociales, económicas y culturales que construyen las
desigualdades y las exclusiones.

Definición de discriminación según Naciones Unidas

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (órgano que vigila el


cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) definió la
discriminación como “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se
basen en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la
opinión política o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el
nacimiento o cualquier otra condición social, y que tengan por objeto o por resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad,
de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas”.

Comité de Derechos Humanos, Observación General 18, No discriminación, 10/11/89, CCPR/C/37.

126
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

En Argentina, según la Ley N° 23.592 sobre actos discriminatorios, también conocida


como Ley Antidiscriminatoria: “Discriminar es arbitrariamente impedir, obstruir, restringir
o menoscabar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales
de la población utilizando como pretexto su género, etnia, creencias religiosas o políticas,
nacionalidad, situación social o económica, elección sexual, edad, capacidades o
caracteres físicos, entre otros”. Esta Ley se sancionó el 3 de Agosto de 1988.

| Actividades

Respondé las siguientes consignas:

1. ¿Qué estereotipos y qué prejuicios conocés? Describí algunos ejemplos.

2. Relatá y describí un ejemplo de estereotipo y otro de discriminación


extraído de noticias periodísticas o televisivas, situaciones históricas o
contemporáneas.

127
3. Leé la letra de la siguiente canción escrita por Raúl Goldin en 1990 e
interpretada por el cantante Juan Carlos Baglietto.

La bruja y el ogro

Ella era una bruja fatal


su hermosura y su soledad
caminaba en la niebla sin ver
que un ogro muy triste la seguía.

Este amigo tarareaba una canción


y la bruja ocultaba su emoción.

En los cuentos de hadas


las brujas son malas
y en los cuentos de brujas
las hadas son feas
así decía la canción
que el ogro cantaba.

En el bosque, un día de sol


se encontraron frente a frente los dos
le clavó su mirada
la bruja malvada
para ver si podía
con su magia ahuyentarlo
pero el ogro sonriendo y cantando
el hechizo rompió.

La tomó de la mano
las lechuzas callaron
se miraron un rato largo
y el ogro y la bruja se amaron
bajo el sol.

¡No hay mejor brujería


que el amor!

128
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

a) ¿Qué estereotipos o prejuicios aparecen en la canción y cómo se


superan?

b) Inventá una canción o cuento infantil en donde, al contrario de lo que


suele suceder en los relatos tradicionales, las brujas sean buenas. Podés
hacerlo en formato historieta o ilustrar el relato. También podés contar la
versión de un cuento infantil a través del considerado villano (como el lobo
en Caperucita roja o el ogro) para mostrar su punto de vista y demostrar
que fue víctima de prejuicios, estereotipos y discriminación.

Motivos prohibidos

Nadie puede ser discriminada o discriminado, maltratada o maltratado por


motivo alguno. Los tratados de derechos humanos suelen, sin embargo,
enumerar un conjunto de motivos (denominados “motivos prohibidos”) y
dejar abierta la posibilidad de que exista discriminación por otras causas.

• Discriminación por género: cuando se dificulta el acceso a un derecho

129
o se lo limita por ser mujer o varón. Particularmente en las sociedades
occidentales, las mujeres han sido históricamente relegadas de derechos
civiles, políticos y sociales en un marco de un paradigma patriarcal de
dominación masculina. La discriminación de la mujer tiene su origen en
los roles que tradicionalmente fueron adjudicados a varones y mujeres en
la sociedad. Subsiste el prejuicio de que el rol de la mujer es permanecer
en la casa y criar a las hijas y a los hijos, mientras que el del varón es salir
a trabajar y procurar el sustento familiar y ocupar espacios de poder. Esta
relación asimétrica suele producir situaciones de violencia de género
que adoptan la forma de insultos, maltratos físicos y asesinatos que se
denominan feminicidios.

• Discriminación por etnia o cultural: el acto o práctica discriminatoria


se dirige al modo de vida de un pueblo o comunidad, la pertenencia a una
determinada etnia. Los pueblos originarios suelen padecer este tipo de
discriminación.

• Discriminación por diversidad sexual o diversidad de género: en


función de los modos de la “normalización” sociocultural de la identidad
sexual, se impuso en las sociedades occidentales una concepción de la
heterosexualidad como la más legítima cuando en realidad debe entenderse
como una variante más dentro de sexualidades diversas y diferentes
orientaciones sexuales e identidades de género existentes. Se denomina
“homofobia” a la actitud hostil hacia las personas homosexuales, varones,
mujeres, travestis o trans. La homofobia adjudica, de manera arbitraria
a las personas homosexuales o identidades trans como “inferiores” o
“anormales”. Dentro de la homofobia se especifican las situaciones de
lesofobia y transfobia para referirse a los sentimientos de agresión u odio
hacia lesbianas, travestis o trans. Las posturas homofóbicas, lesbofóbicas
y transfóbicas no solo favorecen la intolerancia sino que incitan también a
la violencia. Las personas LGTBI (lesbianas, gays, travestis, transexuales,
bisexuales e intersex) tienen el derecho no solo a no ser discriminadas
sino a acceder a la plena inclusión.

• Discriminación por nacionalidad: el acto discriminatorio se realiza en


virtud del carácter de extranjero, la condición de migrante de la persona
o su procedencia de un país determinado. Por esta condición son
frecuentes las víctimas de actos discriminatorios, maltratos y abusos.
El odio o actitud hostil hacia las personas extranjeras se denomina
xenofobia.

• Discriminación por el color de piel: la persona es discriminada o


maltratada por el color de su tez –negra, amarilla, pelirroja o blanca–.

130
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Los prejuicios sociohistóricos en virtud del origen racial o étnico de


determinados grupos, favorecen que las personas pertenecientes a esos
grupos sean objeto de discriminación, tanto por parte del Estado como
de los particulares. Este tipo de prácticas, denominadas “racistas” se
manifiesta en agresiones físicas o verbales; en exclusiones abiertas o
encubiertas para, por ejemplo, ocupar cargos públicos; en la negación
del acceso a los servicios sociales (hospitales, escuelas); en la no
investigación de los casos de violencia xenófoba; la negación del acceso
al empleo; la duración excesiva y burocrática de los trámites estatales
para la obtención de la residencia o asilo en el país; en abusos policiales;
en la trata y tráfico de inmigrantes (especialmente de mujeres); en
detenciones arbitrarias por “portación de cara”, entre muchas otras
manifestaciones.

• Discriminación por opinión política: los actos discriminatorios se


producen en virtud del pensamiento, opinión política o ideología de las
personas.

• Discriminación por la creencia religiosa: la persona es objeto de un


trato discriminatorio por sostener un culto determinado –católico, judío,
islámico, budista, entre otras–. La actitud, el pensamiento o las acciones
hostiles, de rechazo o de odio hacia las personas de origen judío, frecuente
en las sociedades occidentales, se denomina antisemitismo.

• Discriminación por el idioma: el acto discriminatorio encuentra su


fundamento en el idioma que habla la persona.

• Discriminación por la posición económica: la persona o comunidad es


tratada arbitrariamente, en forma diferente, por su condición de pobre o
su condición de rico. Generalmente las personas que se encuentran en
estado de pobreza además de sufrir carencias económicas y falta de
oportunidades, como ser el acceso a educación, salud y trabajo digno,
también deben hacer frente a la discriminación social que al estigmatizar
y criminalizar la pobreza limita aún más sus posibilidades de desarrollo
e inclusión social.

• Discriminación por aspecto físico en lo que hace a la creación y/o


difusión de estereotipos por características reales o imaginarias, sean
estas positivas o negativas y se vinculen a particularidades innatas o
adquiridas. Caracterización de un solo modelo de belleza que resulta
opresivo, se burla y discrimina a quienes no se ajustan a ese modelo
arbitrario, lo que genera una desigualdad de oportunidades de acceso al
trabajo.

131
• Otros motivos que pueden dar lugar a tratos discriminatorios son: la
situación de discapacidad, la pertenencia a cierto grupo o corriente de
pensamiento (ser hippie, rockero, punk), cualquier otra especificidad de
las prácticas sociales discriminatorias, no contempladas en ninguna
de las áreas anteriores, que incluye a personas privadas de la libertad,
liberados, veteranos de guerra de Malvinas, personas con VIH/SIDA,
vecinas o vecinos de poblaciones aisladas, entre otras varias.

| Actividades

1. Leé la siguiente obra de teatro breve de Harold Pinter y contestá las


consignas.

La parada de colectivo

(Una fila de gente en una parada de colectivo. Una Mujer a la cabeza


de la fila, seguida de un Hombre bajo vestido con un piloto de lluvia,
otras dos Mujeres y un Hombre)
Mujer (al Hombre bajo): Perdone, ¿cómo dijo?
(Pausa)
Lo único que le pregunté fue si acá paraba el colectivo a Shepherds
Bush.
(Pausa)
Nadie le pidió que empezara a hacer insinuaciones.
(Pausa)
¿Quién se cree que es?
(Pausa)
Ahá. Conozco a los de su clase, conozco ese tipo. No se haga
problema, ya me sé todo sobre la gente como usted.
(Pausa)
Todos nos damos cuenta de dónde viene. A ustedes se los llevan en
cana a cada rato.
(Pausa)
Lo único que tengo que hacer es ir y reportarlo y se va a ver paradito
en el puerto en menos que canta un gallo. Uno de mis mejores
amigos es policía de civil.
(Pausa)
Ya sé todo esto. Ahí parado como si nada, un lobo con piel de cordero.
Encontrárselo en un callejón oscuro sí que sería.... otra historia. (A los
demás que miran el vacío.) Escucharon lo que me dijo este hombre.

132
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Lo único que le pregunté es si acá paraba el colectivo a Shepherds


Bush. (A él.) Tengo testigos, no se haga ningún problema.
(Pausa)
Impertinencia.
(Pausa)
Hacele una pregunta civilizada a un hombre y te trata como una
moneda de tres peniques. (A él.) Tengo mejores cosas que hacer,
querido, se lo aseguro. No me voy a quedar acá parada mientras
me insultan en público en la vereda. Cualquiera se da cuenta de que
es extranjero. Yo nací acá a la vuelta de la esquina. Cualquiera se
da cuenta de que llegó del campo buscando un poco de parranda.
Conozco a los de su clase.
(Pausa)
(Se dirige a una Señora)
Disculpe, señora. Estoy pensando en llevar a este hombre a la corte
del magistrado, usted lo escuchó hacer eso, ¿le gustaría salir de
testigo?
(La Señora se baja del cordón hacia la calle.)
Señora: Taxi...
(Desaparece)
Mujer: Ya sabemos qué tipo de mujer es. (Vuelve a su puesto.) Yo
estaba primera en la cola.
(Pausa)
A la vuelta de la esquina, nací. Nací y me crié. Esta gente de campo
no tiene la menor idea de cómo comportarse. Peruanos. Estás de
suerte que no te llevo a juicio. Hacés una pregunta directa y simple...
(Los demás súbitamente lanzan sus brazos hacia un colectivo que
pasa. Salen corriendo por la izquierda detrás de él. La Mujer, sola,
aprieta los dientes y musita. Entra un hombre por la derecha, se
detiene en la parada y espera. Ella lo mira por el rabillo del ojo. A la
larga le habla tímida, dubitativamente, esbozando una leve sonrisa.)
Disculpe. ¿Sabe si acá para el colectivo que va... a Marble Arch?

Pinter, Harold (2005). El amante | Escuela nocturna | Sketches de revista.


“La parada de colectivo”, en Sketches de revista. Buenos Aires: Editorial
Losada S.A.

a) Seleccioná y marcá en el texto frases o momentos en los cuáles


encuentres expresiones prejuiciosas y actitudes discriminatorias.
Justificá a continuación tus anotaciones.

133
b) ¿A quiénes se discrimina y con qué motivos prohibidos?

c) Realizá un monólogo o diálogo similar al de Harold Pinter que represente


una escena de discriminación en una parada de colectivo, en un negocio o
en un consultorio médico. Podés grabarlo, escribirlo o hacer una historieta.

¿Cómo reconocer prácticas sociales discriminatorias?

Hay muchos tipos de prácticas sociales discriminatorias. Según el Inadi,

134
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

podemos identificar, a modo de ejemplo, cualquiera de las siguientes


acciones:

“a) Crear y/o colaborar en la difusión de estereotipos de cualquier


grupo humano por características reales o imaginarias, sean éstas
del tipo que fueren, sean éstas positivas o negativas y se vinculen a
características innatas o adquiridas;

b) Hostigar, maltratar, aislar, agredir, segregar, excluir y/o marginar


a cualquier miembro de un grupo humano del tipo que fuere por su
carácter de miembro de dicho grupo;

c) Establecer cualquier distinción legal, económica, laboral, de


libertad de movimiento o acceso a determinados ámbitos o en la
prestación de servicios sanitarios y/o educativos a un miembro de
un grupo humano del tipo que fuere, con el efecto o propósito de
impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos o libertades fundamentales.”

Inadi. (2005, 1ra edición). Hacia un plan nacional contra la discriminación:


la discriminación en Argentina. Buenos Aires: Inadi.

Los tratos diferenciales

Todas las personas deben gozar de los derechos en condiciones de igualdad.


Esto no significa, en embargo, que deben ser tratadas de la misma manera
en cualquier circunstancia. En determinadas situaciones, el trato diferencial
es un deber irrenunciable del Estado.

La no discriminación basada en la igualdad implica que las personas deben


ser tratadas iguales cuando se encuentran en idénticas circunstancias, pero
deben recibir un trato diferencial cuando las situaciones son distintas.

Existen en la sociedad grupos de personas que se encuentran en una situación


más desventajosa que otros, debido, por ejemplo, a su condición económica,
su edad, porque tienen alguna discapacidad, entre otros motivos. Esas
personas tienen mayores dificultades para ejercer sus derechos. El derecho
internacional de los derechos humanos denomina a estos sectores “grupos
en situación de vulnerabilidad social” y exige al Estado el cumplimiento de
deberes específicos con el objetivo de compensar las desigualdades dentro
de la sociedad. En consecuencia, el Estado debe adoptar medidas para
equilibrar la desigualdad de hecho que viven esos grupos, porque solo así

135
podrán ejercer sus derechos en pie de igualdad con el resto de la población.
Existen tratos y políticas de cuidado diferenciales contemplados por las
normas de derechos humanos, como las medidas de protección a favor de
los niños, los ancianos, las mujeres, las mujeres embarazadas, las personas
con enfermedades y los discapacitados.

Además de la obligación general de adoptar medidas específicas en favor


de los grupos en situación de vulnerabilidad social, el derecho internacional
de los derechos humanos desarrolló diversos instrumentos y creó órganos
específicos destinados a reforzar la tutela que reciben estos grupos.

Discriminación activa y discriminación pasiva

A su vez esos grupos en situación de vulnerabilidad social son a menudo


objeto de discriminaciones tanto activas como pasivas. La discriminación
activa se da cuando las leyes o el ordenamiento jurídico brindan un trato
desigual a lo que es igual, consolidando una forma de discriminación.
Ejemplo de ello sería el hecho de que muchos discapacitados o enfermos
no tienen asegurada igualdad de oportunidades con las demás personas en
el acceso a un empleo.

La discriminación pasiva se manifiesta por la ausencia de normas, acciones


o actitudes que aseguren un trato diferente a lo que es diferente. Por ejemplo,
algunos edificios no tienen ascensores, muchas veredas no tienen rampas
que posibiliten el acceso de una persona que debe trasladarse en silla de
ruedas entre otras características. Estas situaciones implican discriminación
para las personas discapacitadas. Muchas veces, en el seno de la misma
familia, la discapacidad es ocultada o negada como si se fuera algo de lo que
avergonzarse.

Los sentimientos de lástima y compasión también pueden ser formas de


discriminar, ya que implican cierto grado de descalificación de la persona
con discapacidad, edad e incluso algún nivel de agresión. Existen situaciones
en las cuales la discapacidad es utilizada como mote de insulto en las
conversaciones cotidianas. Ejemplo: “No me ves ¿acaso estás ciego?”, se
suele decir a un desconocido que nos choca en la calle. “¿Estás paralítico
que caminas tan lento?”. Ambas expresiones connotan discriminación.

Las personas que viven con discapacidades deben soportar discriminaciones


provenientes tanto de las leyes como de prácticas cotidianas. Por ejemplo,
las dificultades que tienen para estudiar, la falta de adecuación de la
infraestructura edilicia y de transporte que les impide acceder a una enorme

136
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

cantidad de servicios sociales y actividades culturales, la falta de acceso al


empleo por no respetar los cupos laborales para discapacitados previstos
en algunas leyes, entre otros.

| Actividades

1. Explicá por qué cada una de las siguientes actitudes o frases encubren
acciones prejuiciosas o situaciones de discriminación y cuáles son los
motivos.

• Asumo que una persona es extranjera por su apariencia física y le


pido que me enseñe palabras en el que considero su idioma nativo.

• "No soy homofóbico, tengo varios amigos gays".

• "Todos pueden tener éxito en esta sociedad si trabajan lo suficiente".

• Le pido a un grupo de personas que hablan guaraní que no hagan


tanto ruido.

137
• Entro en un negocio, veo a una persona de tez oscura y asumo que es
un empleado.

• Veo a alguien de tez oscura y cruzo de calle por temor a que me robe.

2. Mencioná ejemplos concretos de los siguientes conceptos:

Discriminación pasiva

Derecho al trato diferencial

138
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Estereotipos y discriminación en la publicidad

Las publicidades suelen reproducir estereotipos y prejuicios que dan lugar


a situaciones de discriminación. Así, en las publicidades generalmente las
mujeres están en la cocina, haciendo las tareas de la casa y los varones en
los espacios públicos. Difícilmente aparezca una mujer caracterizada como
jefa en una oficina o conduciendo vehículos para vender automóviles o en
un taller. Otra forma de discriminación es siguiendo cánones o criterios de
belleza establecidos o invisibilizando ciertos grupos como si no existieran
o fueran vergonzantes para la sociedad como discapacitados o personas
mayores.

| Actividades

1. Mirá atentamente la siguiente publicidad y señalá qué estereotipos,


prejuicios y situaciones de discriminación contiene.

Afiche publicitario de LA CASERA®

2. Buscá en diarios y revistas, o en otros medios si es que tenés acceso


(televisión, internet, etc.), una publicidad que contenga una situación
discriminatoria. Describila o pegala a continuación y señalá en qué
consiste la discriminación.

139
3. Inventá una publicidad de cualquier producto –en el formato que
quieras– que se burle y/o supere estereotipos o pueda ser pensada como
una forma de denunciar o resistir a algunos motivos de discriminación. Un
ejemplo de esto sería una publicidad de juguetes que decide mostrar que
tanto varones como mujeres pueden jugar a las muñecas, posicionándose
de ese modo contra el sexismo y los estereotipos de género.

140
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Una situación de discriminación en los espacios escolares:


el acoso

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar o bullying)


es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre
estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Se
trata de conductas que tienen que ver con la intimidación, tiranización,
aislamiento, amenazas e insultos sobre una víctima o víctimas señaladas.
Las conductas más comunes pueden ser el golpear a otras compañeras u
otros compañeros de clase, hacer burlas, dejar a alguien fuera del grupo, el
acoso por internet llamado hostigamiento cibernético, el acoso telefónico o
a través de mensajes.

Estas situaciones son desagradables para las chicas y los chicos que las
sufren y en muchas oportunidades son vividas en silencio y soledad. En
algunos casos es solo una o un estudiante quien realiza el acoso, pero la
mayoría de las veces se trata de un grupo, lo cual hace que a la o las víctimas
les sea más difícil hacer algo al respecto.

Tipos de acoso escolar

Existen diferentes tipos de acoso escolar y por supuesto pueden presentarse


en forma simultánea:

• Físico: patadas, agresiones con objetos, empujones.


• Verbal: insultos y burlas principalmente, menosprecios en público,
resaltar defectos físicos o diferencias.
• Psicológico: atentan contra la autoestima y el desarrollo psíquico.
• Social: aislamiento del resto del grupo y compañeros.

Cuando hablamos de acoso escolar, deben estar presentes las siguientes


características:

• existir una víctima atacada por un par o un grupo de pares;


• presentarse desigualdad de poder entre el más fuerte y el más débil;
• darse una situación de indefensión para la víctima (no necesariamente física);
• existencia de una acción agresiva repetida, durante un período largo de
tiempo y de forma recurrente.

El hostigamiento puede ser diferente según las edades, el género, el entorno,


la condición socioeconómica y la reacción de los demás.

141
| Actividades

1. Leé el siguiente cuento de Abelardo Castillo y respondé las consignas.

El Marica

Escuchame, César: yo no sé por dónde andarás ahora, pero cómo


me gustaría que leyeras esto. Sí. Porque hay cosas, palabras, que
uno lleva mordidas adentro, y las lleva toda la vida. Pero una noche
siente que debe escribirlas, decírselas a alguien porque si no las dice
van a seguir ahí, doliendo, clavadas para siempre en la vergüenza. Y
entonces yo siento que tengo que decírtelo. Escuchame.

Vos eras raro. Uno de esos pibes que no pueden orinar si hay otro
en el baño. En la laguna, me acuerdo, nunca te desnudabas delante
de nosotros. A ellos les daba risa, y a mí también, claro; pero yo
decía que te dejaran, que cada uno es como es. Y vos eras raro.
Cuando entraste a primer año, venías de un colegio de curas; San
Pedro debió de parecerte, no sé, algo así como Brobdignac. No te
gustaba trepar a los árboles, ni romper faroles a cascotazos, ni
correr carreras hacia abajo entre los matorrales de la barranca. Ya
no recuerdo cómo fue. Cuando uno es chico, encuentra cualquier
motivo para querer a la gente. Solo recuerdo que de pronto éramos
amigos y que siempre andábamos juntos. Una mañana hasta me
llevaste a misa. Al pasar frente al café, el colorado Martínez dijo
con voz de flauta: “Adiós, los novios”. A vos se te puso la cara como
fuego. Y yo me di vuelta, puteándolo, y le pegué tan tremendo
sopapo, de revés, en los dientes, que me lastimé la mano. Después,
vos me la querías vendar. Me mirabas.

–Te lastimaste por mí, Abelardo.

Cuando hablaste sentí frío en la espalda: yo tenía mi mano entre


las tuyas y tus manos eran blancas, delgadas. No sé. Demasiado
blancas, demasiado delgadas.

–Soltame –dije.

A lo mejor no eran tus manos, a lo mejor era todo: tus manos y


tus gestos y tu manera de moverte, de hablar. Yo ahora pienso
que antes también lo entendía, y alguna vez lo dije: dije que todo
eso no significaba nada, que son cuestiones de educación, de
andar siempre entre mujeres, entre curas. Pero ellos se reían y uno
también, César, acaba riéndose. Acaba por reírse de macho que es.
Y pasa el tiempo y una noche cualquiera es necesario recordar,
decirlo todo.

142
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Fuimos inseparables. Hasta el día en que pasó aquello yo te quise


de verdad. Oscura e inexplicablemente como quieren los que
todavía están limpios. Me gustaba ayudarte. A la salida del colegio
íbamos a tu casa y yo te enseñaba las cosas que no comprendías.
Hablábamos. Entonces era fácil contarte, escuchar todo lo que
a los otros se les calla. A veces me mirabas con una especie de
perplejidad, con una mirada rara; la misma mirada, acaso, con la
que yo no me atrevía a mirarte. Una tarde me dijiste:

–Sabés, te admiro.

No pude aguantar tus ojos; mirabas de frente, como los chicos y


decías las cosas del mismo modo. Eso era.

–Es un marica.

–Déjense de macanas. Qué va a ser marica.

–Por algo lo cuidás tanto…

Y se reían. Y entonces daban ganas de decir que todos nosotros,


juntos, no valíamos la mitad de lo que valía él, de lo que valías,
pero en aquel tiempo la palabra era difícil, y la risa fácil. Y uno
también acepta –uno también elige–, acaba por enroñarse, quiere
la brutalidad de esa noche, cuando vino el negro y dijo me pasaron
un dato. Me pasaron un dato, dijo, que por las quintas hay una gorda
que cobra cinco pesos, vamos y de paso lo hacemos debutar al
machón, al César. Y yo dije macanudo.

–César, esta noche vamos a dar una vuelta con los muchachos.
Quiero que vengas.

–¿Con los muchachos?…

–Sí. Qué tiene.

–Y bueno, vamos.

Porque no solo dije macanudo, sino que te llevé engañado. Y fuimos.


Y vos te diste cuenta de todo cuando llegamos al rancho. La luna
enorme, me acuerdo: alta entre los árboles.

–Abelardo, vos lo sabías.

–Callate y entrá.

–¡Lo sabías!

143
–Entrá, te digo.

El marido de la gorda, grandote como la puerta, nos miraba


socarronamente. Dijo que eran cinco pesos. Cinco pesos por
cabeza, pibes: siete por cinco treinta y cinco. Verle la cara a Dios,
había dicho el negro. De la pieza salió un chico, tendría cuatro o
cinco años. Moqueando, se pasaba el revés de la mano por la boca.
Nunca me voy a olvidar de aquel gesto. Sus piecitos desnudos eran
del mismo color que el piso de tierra.

El negro hizo punta. Yo sentía una cosa, una pelota en el estómago.


No me atrevía a mirarte. Los demás hacían chistes brutales.
Desacostumbradamente brutales, en voz de secreto. Estaban,
todos estábamos asustados como locos. A Roberto le tembló el
fósforo cuando me dio fuego.

–Debe estar sucia.

Después, el negro salió de la pieza y venía sonriendo. Triunfador.


Abrochándose.

Nos guiñó un ojo.

–Pasa vos, Cacho.

–No, yo no. Yo, después.

Entró el colorado, después Roberto. Y cuando salían, salían distintos.


Salían no sé, salían hombres. Sí, esa era la impresión que yo tenía.
Después entré yo. Y cuando salí, vos no estabas.

–¿Dónde está César?

No recuerdo si grité, pero quise gritar. Alguien me había contestado:


disparó. Y el ademán –un ademán que pudo ser idéntico al del
negro– se me heló en la punta de los dedos, en la cara, me lo borró
el viento del patio, porque de pronto yo estaba fuera del rancho.

–Vos también te asustaste, pibe.

Tomando mate contra un árbol vi al marido de la gorda; el chico


jugaba entre sus piernas.
–Qué me voy a asustar. Busco al otro, al que se fue.

–Agarró pa ayá –con la misma mano que sostenía la pava, señaló


el sitio. Y el chico sonreía. El chico también dijo pa ayá.

144
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

Te alcancé frente al Matadero Viejo; quedaste arrinconado contra


un cerco. Me mirabas. Siempre me mirabas.

–Lo sabías.

–Volvé.

–No puedo, Abelardo, te juro que no puedo.

–Volvé, ¡animal!

–Por Dios que no puedo.

–Volvé o te llevo a patadas en el culo.

La luna grande, no me olvido, blanquísima luna de verano entre los


árboles y tu cara de tristeza o de vergüenza, tu cara de pedirme
perdón, a mí, tu hermosa cara iluminada, desfigurándose de pronto.
Me ardía la mano. Pero había que golpear, lastimar, ensuciarte
para olvidarme de aquella cosa, como una arcada, que me estaba
atragantando.

–Bruto –dijiste–. Bruto de porquería. Te odio. Sos igual, sos peor


que los otros.

Te llevaste la mano a la boca, igual que el chico cuando salía de la


pieza. No te defendiste. Cuando te ibas, todavía alcancé a decir:

–Maricón. Maricón de mierda.

Y después lo grité.

Escuchame, César. Es necesario que leas esto. Porque hay cosas


que uno lleva mordidas, trampeadas en la vergüenza toda la vida,
hay cosas por las que uno, a solas, se escupe la cara en el espejo.
Pero de golpe, un día, necesita decirlas, confesárselas a alguien.
Escuchame.

Aquella noche, al salir de la pieza de la gorda, yo le pedí, por favor,


que no se lo vaya a contar a los otros.

Porque aquella noche yo no pude. Yo tampoco pude.

Castillo, Abelardo (1993). “El marica” en Las otras puertas. Los mundos
reales I. Buenos Aires, Emecé.

145
a) ¿Por qué motivos te parece que discriminan a César? ¿Con qué
principio/s de no discriminación puede estar relacionado? ¿Qué te parece
que significa la expresión “vos sos raro” que le dice el narrador a César?
¿Cuál es tu opinión personal al respecto? Justificá tus respuestas.

b) ¿Qué valores encuentra Abelardo en César y César en Abelardo?

c) ¿Te parece que César vive una situación de acoso? ¿Por parte de quién o
de quiénes? Fundamentá tus respuestas utilizando definiciones de acoso
y fragmentos de la obra.

d) ¿Cuáles te parecen que son las razones del narrador, Abelardo, para
rechazar a César? Fundamentá tus respuestas.

146
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

e) Realizá una ilustración en el formato que quieras –dibujo, collage,


audiovisual, etc.– del relato de Abelardo Castillo.

La No discriminación en instrumentos de derechos


humanos

En los tratados de derechos humanos, el principio de no discriminación es, a


la vez, un derecho de las personas y un principio fundamental que atraviesa
todos los derechos humanos.

La no discriminación como derecho significa que las personas tienen


derecho a no ser objeto de tratos discriminatorios. La no discriminación
como principio implica que el Estado tiene el deber de garantizar que las
personas que están en su territorio gocen de todos los derechos humanos
reconocidos en los pactos, sin discriminación de ninguna índole, y deben
también adoptar medidas específicas (sancionar leyes, crear políticas
específicas) dirigidas a los grupos de personas que se encuentren en una
situación de vulnerabilidad social (indígenas, pobres, migrantes, mujeres,

147
homosexuales, lesbianas, trans, personas enfermas) con el fin de compensar
las desigualdades existentes.

El derecho de igualdad ante la ley y el principio de no discriminación se


encuentran previstos en la Constitución Nacional (artículos 16, 37 y 75
incisos 2, 19, 22 y 23) y en diversos instrumentos internacionales que gozan
de igual jerarquía.

La Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración Americana y


la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos reconocen la no discriminación como derecho
individual y como principio de todo el sistema de derechos humanos.

En la actualidad, el principio de no discriminación se ha vuelto tan importante


que internacionalmente se entiende que todos los Estados están obligados
a respetarlo, hayan o no firmado un tratado de derechos humanos. Los
Estados no pueden, en ninguna circunstancia, actuar en contra de este
principio, en perjuicio de un grupo o de una persona.

Existen tratados específicos, como la Convención sobre la Eliminación de


todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención sobre
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, dirigidos a
erradicar las discriminaciones basadas en motivos étnicos o de género.

El INADI: El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI)


es el órgano creado por el Estado Argentino, en la órbita del Ministerio del Interior, para
combatir los discursos y las prácticas xenófobas, racistas y discriminatorias. Debe actuar
frente a hechos de esta naturaleza e investigar y analizar sus causas con el fin de evitar
que se repitan. Está dirigido por un directorio conformado por funcionarios estatales y
miembros de la sociedad civil con reconocida trayectoria en el campo de los derechos
humanos y en la lucha contra la discriminación. Recibe denuncias provenientes de
cualquier parte del país. Consultas urgentes: vía Whatsapp a los números 1164921079
y 1161853968, todos los días entre las 9 y las 15 horas (Personas Sordas podrán mandar
video en LSA). Por e-mail: 0800@inadi.gob.ar

Obligaciones del Estado


en relación con la no discriminación

En relación con la no discriminación, los Estados tienen las siguientes


obligaciones:

148
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

• Respeto: no violar el derecho a no ser discriminado y de abstenerse


de realizar acciones que directa o indirectamente creen situaciones
discriminatorias.

• Protección de la discriminación: evitar que los particulares discriminen


a otros en el ejercicio de sus derechos, a través de acciones de prevención.

• Garantía: asegurar que todas las personas puedan ejercer sus derechos
sin discriminación, adoptando medidas concretas, por ejemplo,
ejecutando programas de educación destinados a eliminar prejuicios
y estereotipos, modificar patrones de conducta de varones y mujeres
o erradicar la violencia contra la mujer, las personas trans o travestis.
También a través de medidas específicas para grupos en situación de
vulnerabilidad social para equilibrar la desigualdad de hecho que viven
esos grupos, como ofrecer servicios para mujeres víctimas de violencia,
formación ocupacional para personas discapacitadas, entre otras.

El Estado tiene la obligación de prevenir, investigar y sancionar las violaciones


a los derechos humanos. De esa obligación general se desprende la
obligación específica de investigar la existencia de actitudes o actos
discriminatorios.

Una gran cantidad de casos demuestran que la lucha contra la discriminación


puede producir cambios en la vida de muchas personas y de la sociedad en
su conjunto.

La acción colectiva de las ciudadanas y los ciudadanos


contra las situaciones de discriminación y para el efectivo
cumplimiento de derechos

| Actividades

1. Leé la siguiente noticia y respondé las consignas.

Un ‘besazo’ contra la discriminación homosexual en Argentina

Decenas de lesbianas protestan frente a un histórico café de


Buenos Aires del que echaron a una pareja

Buenos Aires, 6 de septiembre de 2016

A los besos contra la discriminación. Con esa consigna lúdica,


decenas de personas repudiaron este lunes la expulsión de una
pareja de lesbianas de un caféde Buenos Aires por acariciarse

149
en público. A pesar de la lluvia y el frío, decenas de activistas del
colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) participaron del
besazo a las puertas del café frecuentado mayoritariamente por
vecinos del barrio de Recoleta y turistas.

La convocatoria del besazo fue realizada a través de las redes


sociales por Belén, una joven de 25 años que denunció que había
sido expulsada por un camarero la semana pasada. "Estaba
acariciándole la cara y el hombro a mi pareja. Me dijo que no
podíamos estar así, que era inapropiado para el lugar porque la gente
se sentía incómoda", recordó hoy la joven ante los medios. "Nadie
del local se comunicó conmigo y, de hecho, no hicieron más que
inventar una versión tras otra", agregó. Según la versión del director
del establecimiento, Carlos Gutiérrez, el camarero pidió a la pareja
que "respetara el lugar", pero no la invitó a salir. Belén denunció el
acto discriminatorio ante la Policía y también ante el Inadi. La joven
espera llegar a juicio y ganarlo para sentar jurisprudencia y evitar
así que otras personas sean sometidas a la misma discriminación.

Centenera M. (2016, 6 de septiembre). Un “besazo” contra la


discriminación homosexual en Argentina. Diario El País. Recuperado
en octubre de 2020 de https://elpais.com/internacional/2016/09/06/
argentina/1473128635_056548.html

a) ¿Qué tipos de discriminaciones se habían cometido contra Belén y su


pareja?

b) ¿Cuáles son las diferentes acciones de denuncia y protesta que se


realizaron?

150
PROGRAMA ATR | Construcción de Ciudadanía | 1er año • Secundaria

c) Expresá tu opinión personal sobre el “besazo”.

d) Si efectivamente el camarero les dijo que “respetaran el lugar” y no


las echó. ¿Creés que de todas formas hubo discriminación? Justificá tus
respuestas.

e) ¿Qué puntos en común encontrás entre la situación de la pareja de


chicas y la narrada por Baudelaire en “Los ojos de los pobres”?

f) ¿Qué otras acciones colectivas o de grupos conocés para efectivizar


los derechos contra la discriminación? Enumerá y describí brevemente el
grupo, los objetivos y las acciones que se llevan a cabo.

151
| Actividad final

Teniendo en cuenta lo trabajado en este apartado de la carpeta, señalá qué


cuestiones hay que tener en cuenta y qué será necesario acordar con tus
compañeras, compañeros y docentes para poder llevar a cabo un proyecto
en Construcción de Ciudadanía que respete los principios de igualdad de
todas y todos y de no discriminación. Cuando sea posible, conversá y dialogá
con tus compañeras, compañeros y docentes sobre estas cuestiones.
Luego, redactá las normas y/o reglas de un Acuerdo de No discriminación.

Por ejemplo:

• Se deben tener en igual consideración las opiniones de todas y todos


sin discriminar por creencias religiosas, ideológicas y políticas.

• Se debe prestar especial cuidado en el proyecto a no asignar a las


mujeres responsabilidades ligadas a estereotipos de género.

• Cuidar que las opiniones no lastimen, hieran o vulneren a una persona


o grupo.

152

También podría gustarte