OBJETIVOS
La presente práctica se basó en realizar mediciones y cálculos para hallar los parámetros
solicitados y de esa manera demostrar de manera práctica el comportamiento de un Circuito
Rectificador de Media Onda y un Circuito Rectificador de Onda Completa, complementando el
aprendizaje ya obtenido de la sección teórica, además de familiarizar al estudiante de manera
práctica con el programa de simulación de circuitos analógicos y digitales, en este caso Circuit
Maker 2000.
RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
Materiales Utilizados:
Diagrama Circuital:
Circuito Rectificador de Media Onda sin el Capacitor
𝑉𝑖𝑟𝑚𝑠 = 12.00 𝑉
𝑉𝐿𝑃𝑖𝑐𝑜 = 16.256 𝑉
Una vez son obtenidos estos valores, se pueden observar las ondas que representan a los mismos:
𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 16.256
𝑉𝐿𝐷𝐶 = = = 5.174 𝑉
𝜋 𝜋
A su vez, dicho voltaje DC en la carga ha sido medido a través de las funciones del
programa, arrojando un valor de:
𝑉𝐿𝐷𝐶 = 5.065 𝑉
Una vez obtenidos estos valores, se procede a calcular el Error Porcentual con la
siguiente fórmula:
(𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑃𝑟á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜)
𝐸𝑝 = ∗ 100
𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
(5.174 − 5.065)
𝐸𝑝 = ∗ 100 = 2.106%
5.174
Una vez obtenido este valor, el siguiente paso será medir la Corriente en la Carga, siendo esta:
𝐼𝐿 = −5.065 𝑚𝐴
La corriente fue medida en voltaje de corriente directa, es decir, DC, ya que es una
señal rectificada.
b) Con Capacitor
Ahora se procede a ubicar un capacitor de 10 µF en paralelo con la Resistencia de
Carga para poder visualizar el comportamiento de la onda que muestra el osciloscopio y
correspondiente al Voltaje de Salida o Voltaje de la Carga y se procede a hallar su Voltaje Pico.
Onda correspondiente a Vo o VL
Una vez observada la gráfica de la Onda de Voltaje correspondiente a Vo, se procede a hallar
el voltaje pico, que corresponde a la parte más alta de la onda, que tiene un valor de:
𝑉𝐿𝑝𝑖𝑐𝑜 = 16.226 𝑉
Para finalizar esta sección, los datos anteriormente mencionados, son depositados en la
siguiente tabla:
Diagrama Circuital:
Cálculos y Mediciones
c) Sin Capacitor
Inicialmente, serán calculados con ayuda del osciloscopio el Voltaje del Secundario (Vi) en
RMS y el Voltaje Pico en la Carga, es decir, Vo.
𝑉𝑖𝑟𝑚𝑠 = 13.07 𝑉
𝑉𝐿𝑃𝑖𝑐𝑜 = 32.416 𝑉
Una vez son obtenidos estos valores, se pueden observar las ondas que representan a los
mismos:
Ahora, se procede al siguiente paso, que será calcular el Voltaje DC (Voltaje de Corriente
Directa) en la carga. Este voltaje será hallado con la misma fórmula con la que se halló el voltaje
DC en la primera parte:
2 ∗ 𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 2 ∗ 32.416
𝑉𝐿𝐷𝐶 = = = 20.636 𝑉
𝜋 𝜋
𝑉𝐿𝐷𝐶 = 20.19 𝑉
(20.636 − 20.19)
𝐸𝑝 = ∗ 100 = 2.16%
20.636
Ya obtenidos los previos resultados, ahora se procederá a ubicar un capacitor en paralelo con
la resistencia de carga en el circuito.
d) Con Capacitor
𝑉𝐿𝑝𝑖𝑐𝑜 = 32.404 𝑉
Como se puede observar en la imagen, la onda se asemeja más a un rizo ya que la función de
los diodos rectificadores es hacer que la señal cada vez se asemeje a la señal de corriente directa,
y al agregar un capacitor, se podría decir que se filtró aún más la señal proveniente de los diodos.
CONCLUSIONES