Está en la página 1de 7

Matriz comparativa

Técnicas para la divulgación de resultados de investigación


Actividad 1 - Evaluativa

Presentado por:
jesus leonel londoño guerrero ID: 677372
pablo andres sandoval meza ID: 751894

Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto


cucuta norte de santander
MATRIZ COMPARATIVA - TECMICAS PARA LA DIB

ARTICULO O REVISTA CARACTERISTICAS TIPO DE LETRA

Artículos científicos y de
desarrollo
tecnológico, Artículos El manuscrito está en arial 12, doble
REVISTA U.D.C.A
técnicos o de actualización o espacio (excepto resumen, abstract,
ACTUALIDAD &
de revisión,  Artículos de referencias), tamaño carta, márgenes
DIVULGACIÓN
reflexiones originales sobre 4X3X3X3 (izquierda, derecha, arriba,
CIENTÍFICA
un problema o tópico abajo.), espaciado y sangría en 0
particular, Reportes de caso,
o Notas Técnicas.

Título en español e inglés.


Claro y preciso, no debe EL artículo se debe enviar en formato
exceder 20 palabras. Debe Word; se sugiere el uso de fuente
ESTUDIOS GERENCIALES tener coherencia y relación Times New Roman, tamaño 12,
con el contenido del artículo. tamaño de página carta, interlineado
No debe contener 1,5, márgenes simétricos de 3 cm.
abreviaciones.

Debe elaborarlo el autor, en


español e inglés.En archivo
aparte, el autor debe anexar El archivo debe estar en formato
su currículum vitae Word, letra Times New Roman,
TERRITORIOS
actualizado, incluyendo las tamaño de letra 12, a espacio 1.5
últimas publicaciones que (espacio y medio). 
haya realizado en los tres
últimos años.
Cuando los contenidos
utilizados tengan un número
letra Times New Roman tamaño 12,
de identificación DOI, este
con interlineado 1½, paginado, en
debe incluirse en el listado de
REVISTA DE ESTUDIOS papel tamaño carta y con márgenes de
referencias. Deben estar
SOCIALES escritos en un lenguaje 2,5 cm. Las notas a pie de página
deben estar en Times New Roman 10 y
académico accesible a
a espacio sencillo.
públicos de diferentes
disciplinas.

 escritos en formato Word, tamaño


Tener una extensión máxima
carta, márgenes de 2,5 cm,
de 9.000 palabras incluidas
interlineado 1½, letra Times New
notas de pie de página y
Roman 12 puntos, numeración de
referencias
ANTIPODA bibliográficas.Tener el título página desde 1 hasta n en el margen
superior derecho, con un uso mínimo
del artículo y un resumen en
español o en el idioma escrito de estilos: negrita solo para títulos y
subtítulos y cursiva para énfasis dentro
y en inglés.
del texto. Las citas textuales deberán
aparecer siempre entre comillas.
Z COMPARATIVA - TECMICAS PARA LA DIBULGACION DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

CARACTERES PALABRAS CLAVES USO DE LAS TIC´S

Conocedores del tema a evaluar

-Con publicaciones en revistas


Revista U.D.C.A Actualidad &
indizadas durante los dos últimos
Divulgación Científica por Universidad
años colombia, metales
de Ciencias Aplicadas y Ambientales se
pesados, almidon,
distribuye bajo una Licencia Creative
-Con un H5 mayor a 2 y en el caso de rendimiento.
Commons Atribución-NoComercial 4.0
ser colombianos, estar reconocidos
Internacional.
como pares evaluadores de
Colciencias.

la revista se distribuye a través de una


base de datos de suscriptores,
El resumen no debe exceder 120
palabras y debe incluir: objetivo del Palabras claves en bibliotecas y centros de investigación
español y en inglés en administración y economía en
trabajo, metodología y el resultado o
(mínimo 3, máximo 5). Iberoamérica y otros países.
recomendación más importante que
No se acepta el uso de Adicionalmente, se puede acceder
surge del trabajo. No debe contener
abreviaciones.  libremente (Open Access) a través de
referencias.
la página web de la
revista Estudios Gerenciales: 

 Tema especial: 40.000 caracteres con


Universidad del Rosario - 2019
espacio.– Investigaciones y ensayos: Todos los documentos publicados en
60.000 caracteres con espacio. Palabras claves: de
esta revista se distribuyen, a partir del
– Trabajos de jóvenes investigadores: cinco a siete por
año 2015, bajo una licencia de Creative
30.000 caracteres con espacio. artículo.
Commons Reconocimiento-
– Reseñas: 10.000 caracteres con
NoComercial 4.0 Internacional.
espacio.
Tener resumen del artículo en su
idioma original, no superior a 120
Tener entre tres y seis Universidad de los Andes Vicerrectoría
palabras, y su respectiva traducción al
palabras clave que de Investigación y Creación Facultad de
español o al inglés. El título del texto identifiquen el artículo Ciencias Sociales
debe ser presentado en ambos
idiomas.

Título, autor, objetivo/contexto,


metodología, conclusiones,
originalidad y palabras clave, los
resúmenes no incluirán citaciones Tener entre cinco y seis Universidad de los Andes Vicerrectoría
palabras clave en
ni abreviaciones. La extensión que español o en el idioma de Investigación y Creación Facultad de
abarcarán “objetivo(s)/contexto, Ciencias Sociales
escrito y en inglés
metodología, conclusiones y
originalidad” deberá ser de
entre 250 y 300
ORDEN METODOLOGICO RANKING

Revistas
clasificadas
en categoría
B

Revistas
clasificadas
en categoría
B

La revista es editada, sin interrupción,


desde el año 1998 y se encuentra
indizada en Chemical Abstracts, CAB
Abstracts, Índice Bibliográfico
Nacional Publindex clasificada en “B”
Convocatoria No.875 de 2020, SciELO
Colombia, Reseñada en Latindex e
incluida en la base de datos Periódica
UNAM, México, en el Directory of
Open Access Journals-DOAJ, y en la Revistas
Red Iberoamericana de Innovación y clasificadas
Conocimiento Científico-REDIB. La en categoría
gratuidad para el autor y el lector C
obedece a la financiación de la revista
por la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales y a la
colaboración desinteresada de los
evaluadores externos.
por la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales y a la
colaboración desinteresada de los
evaluadores externos.

Revistas
clasificadas
en categoría
A2

Revistas
clasificadas
en categoría
A2

También podría gustarte