Está en la página 1de 4

CASO PRACTICO

UNIDAD 2

ESTUDIANTE: LAURA ANDREA BELTRÁN

DOCENTE: LINA MARIA HURTADO 

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTA, MAYO 2021
INTRODUCCIÓN

A través de esta unidad se han visto conceptos de la teoría de las relaciones humanas ,
teoría de la motivación , teoría de las contingencias.. que nos ayudan a tener un
pensamiento desde ya critico y saber que estrategias funcionan y utilizan actualmente las
organizaciones en su funcionamiento.
CASO PRACTICO:

Un niño no sentía nada en particular por los ratones, pero luego le surgieron varias
situaciones. La primera es que su mamá le contó que un primo de ella (que vivía en el campo),
cuando era bebe, fue atacado por ratones y le comieron la nariz. La segunda es que leyó un libro
donde los ratones se comían vivo a una persona. Finalmente vio una película dónde los ratones
salían de todas partes y atacaban a la gente. Después de todo esto, este niño sentía pavor frente a
los ratones, incluso frente a una foto de estos.
Lo interesante de este caso es que él nunca sufrió directamente daño por un ratón.

 ¿Cómo se explica que haya adquirido ese miedo?

SOLUCIÓN:

En este caso se explica el miedo del niño por la edad y el contenido al cual fue enfrentado, es decir
algo psicológico , que sin el vivir la situación por ejemplo de una plaga de ratones, quede con ese
pavor a uno; llevándolo a la parte administrativa de una empresa se puede ver como que no hay que
ser selectivos con lo que escuchamos y vemos que funciona o no en una empresa, si no hasta no
aplicarlo y hacer un plan piloto en cada uno, hasta no ver como funciona, no decir si funciona o no.
CONCLUSIÓN:

Es importante analizar y probar que vamos a aplicar en nuestras organizaciones y no siempre con un
solo concepto tener la impresión previa de que va a funcionar o no; siempre teniendo en cuenta que
el recurso mas importante es el humano.

También podría gustarte