Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una hipótesis es una suposición o una proposición que establece la existencia de una
relación entre dos o más variables expresadas como hechos, fenómenos, factores o
entidades, y que debe ser sometida a prueba para ser aceptada como válida.
Tipos de Hipótesis
Las hipótesis están íntimamente relacionadas con el problema, el marco teórico y el tipo de
investigación que estos generan. Nos referimos a si esta es descriptiva, explicativa o
predictiva (investigación clásica) o si es cualitativa. Hay muchos criterios para clasificar
las hipótesis para la investigación clásica.
Mayor X, mayor Y
Mayor X, menor Y
Menor X, menor Y
Menor X, mayor Y
Ejemplos:
- Los alumnos que estudian durante dos o más horas diarias, tienen mayor
rendimiento académico que los que estudian menos horas.
- Los estudiantes egresados de escuelas públicas obtienen índices académicos más
bajos que los egresados de escuelas privadas diurnas.
X produce cambios en Y
X influye en el comportamiento de Y
Ejemplos:
El incremento de conocimientos del diabético sobre su enfermedad y tratamiento, influye
en el mejoramiento de las actividades de autocuidado.
- 3) Hipótesis de relación causal, son las que permiten explicar y predecir los hechos
y fenómenos con determinados márgenes de error, y se dan cuando se cumple con
las siguientes condiciones.
- a) el comportamiento o variación de una variable es el “efecto” del comportamiento
o variación de otra variable “causa”
- b) la covariación indicada anteriormente, no es producto de factores extraños o
aleatorios, por lo que la relación entre variables es real.
- c) la variable causa ocurre antes que la variable efecto.
Ejemplos:
Los niños que nacen con circular del cordón umbilical desarrollan una conducta
hiperactiva e irritable.
Derivación de hipótesis
Dos procesos intelectuales participan decididamente en la génesis de las hipótesis, estos
son: la inducción y deducción.
- En las hipótesis inductivas, se parte de la observación específica de hechos o
fenómenos, tendencias o asociaciones. Posteriormente se utiliza ésta observación
para dar una explicación tentativa y temporal.
- Las hipótesis deductivas, tienen como punto de partida leyes generales o teorías que
se aplican a situaciones particulares. Mediante el razonamiento deductivo un
investigador puede desarrollar expectativas científicas o hipótesis fundadas en
principios teóricos generales.
1- el anunciado esta expresado de manera positiva, ya que se dice que el estudio en grupo
da mejores resultados.
Las hipótesis que se manejan en una investigación social son de tres tipos:
1. Hipótesis descriptiva:
Para que las hipótesis puedan ser verificada empíricamente debe reunir
algunos requisitos: