FINANCIERA
MÓDULO: PROCESO DE PLANEACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Educación Virtual
Av. El Derby 254, Lima Central Tower, Piso 14, Surco - Lima, Perú
www.upn.edu.pe
Contenido
4 CONCLUSIONES _______________________________________________________________ 8
BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________________________________ 9
La planeación financiera es una herramienta de gestión que nos sirve para tomar
decisiones para cumplir objetivos financieros.
Largo plazo
Corto plazo
Financiamiento e inversión
Por otro lado, la planificación financiera puede aplicarse ya sea al largo plazo o al corto
plazo, y cuenta con las siguientes técnicas:
➢ Presupuesto de caja
➢ Planificación de utilidades
➢ Presupuesto operativo
➢ Presupuesto financiero
➢ Presupuesto de inversión
De las técnicas antes señaladas, entre las más importantes tenemos el presupuesto de
caja y la planificación de utilidades.
Toda elaboración del presupuesto de caja debe considerar los siguientes puntos, tal como
se muestra en la figura 2.
Ventas unitarias
Modelo X 1,500
Modelo Y 1,950
Ventas en dólares
Modelo X (25 dólares/unidad) $ 37,500
Modelo Y (50 dólares/unidad) 97,500
Total $135,000
Presupuesto maestro
Presupuesto de operación
Presupuesto de ventas
Presupuesto de producción
Costos de producción
Presupuesto financiero
En conclusión, el plan financiero maestro sirve para tomar decisiones, puesto que, con la
información obtenida, el responsable financiero de la empresa decidirá cuál es la mejor
decisión.
4 CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN 1
La planeación financiera nos ayuda a analizar otras alternativas de inversión, así como a
no contar con diversas opciones a fin de no tener el dinero ocioso.
CONCLUSIÓN 2
CONCLUSIÓN 3
CONCLUSIÓN 4
CONCLUSIÓN 5
BIBLIOGRAFÍA
Brealey, R., Myers, S. y Allen, F. (2010). Principios de finanzas corporativas (9.a ed.).
México, D. F.: McGraw Hill.
Gitman, L. y Zutter, Ch. (2012). Principios de administración financiera (12.a ed.). México,
D. F.: Pearson Educación.