Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS


SEGUNDO INDUSTRIAL

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


DOCENTE: DR EDUARDO PAREDES

Nombre: Angélica Barrionuevo Fecha: 29-11-2018

Tema: Modelo transteórico de cambio

Actividad: Analizar una conducta que me genere problema

ETAPAS

La conducta que actualmente considero un problema es mi reacción frente a situaciones que

me generan disgusto por ejemplo cuando debo realizar trabajos en equipo y algunos de ellos no

contribuye, cuando en casa alguien toma alguna de mis pertenencias sin colocar la nuevamente

en su lugar, también cuando mi enamorado ocupa su tiempo en fiestas de forma continua entre

otras situaciones. Mis reacciones han sido groseras y muchas veces lastimó a las personas que

quiero, estas conductas me generan un problema porque soy yo quien se siente principalmente

triste o enojada. A través de estas diversas experiencias me di cuenta que como yo me sienta se

van a sentir los demás conmigo y qué como afirma Cabrera (2000) “el cambio comportamental

es un proceso en el que las personas tienen diversos niveles de motivación. El modelo se apoya

en una serie de premisas sobre la naturaleza del cambio de comportamiento.” (pág. 3)

Pre contemplación

En esta etapa puedo destacar que no aceptaba mi conducta como un problema sino más bien

que el resto estaba equivocado y que yo tenía la absoluta razón de mi comportamiento con ellos.
Claro que hay situaciones que de ambas partes que pueden estar mal, sin embargo, por algún

tiempo me negué a creer que era yo parte del error.

Contemplación

Empecé a entender que yo también podía estar equivocada, pero me confrontaba con mi

mismo conmigo misma pensando que todos ellos también debían disculparse conmigo. Me veía

a mí misma opacando la alegría de la gente que me rodeaba cuando estaban conmigo por qué mi

forma de hacerle saber que algo me molestaba siempre era atacándolos. Me di cuenta que si yo

discutía buscando tener la razón ellas hacen lo mismo y solamente empeora van los problemas.

Determinación de cambio

Pensé en cómo manifestar principalmente mis disculpas, por las veces que hice sentir mal a

las personas que me rodean. Pensaba cómo hacerles saber que sus acciones me disgustaban,

hasta hacerme sentir triste sin tener que lastimarlos. Buscaba formas de demostrar mi disgusto

sin tener que entrar en una discusión.

Al analizar todo ello me daba cuenta que en ocasiones es mejor dar la razón y quedarme

callada, y una vez que mis emociones hayan disminuido poderme expresar en una conversación

mucho más racional y entonces sí poder conversar con mi mamá y decirle que hay acciones o

palabras de ella que me hieren.

Acción

Para llevar a cabo las distintas estrategias o ideas he revalorado mis actitudes y

comportamientos con las personas que me rodean, decidí hablar con mi madre haciéndole saber
que muchas acciones o palabras de parte de ella me hacen sentir mal y eso no significa que yo

deba ofenderla al igual que con las otras personas que quiero mucho. Decidí disculparme

aprender a callarme porque a veces no es necesario entrar en conflicto para darme a entender.

Mantenimiento

Trabajo para que la nueva conducta instaurada se mantenga, ahora sé que el cambio es un

proceso y que estoy tomando acciones al respecto para mantenerlas sé qué debo hacerlo día con

día aun cuando parezca no funcionar.

Bibliografía

Cabrera, G. (2000). El modelo transteórico del comportamiento en salud. Revista Facultad

Nacional de Salud Pública, 129-138.

También podría gustarte