Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Centurión
ROMANTICISMO
ETIMOLOGÍA
La primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a
mediados del siglo XVIII, y aparece en forma adjetiva, esto es, romantic con el
significado de "pintoresco", "sentimental".
Según René Wellek, el término sirvió en principio para denominar una forma
genérica de pensar y sentir, sólo en 1819, con Friedrich Bouterwek se emplea
Romantiker como denominación de la escuela literaria.
Otro origen del término muy señalado es el que relaciona «romántico» con
la expresión «in lingua romana» que alude a las lenguas romances
distinguiéndolas de la antigüedad clásica representada por el latín.
Sofía M. Centurión
CARACTERÍSTICAS
El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la
Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:
LUGARES DE REUNIÓN
Los lugares donde se reunían los románticos eran muy diversos. Fuera de
las redacciones de las revistas románticas, existían determinadas tertulias, como
por ejemplo El Parnasillo en Madrid, o, en París, El Arsenal, del cual, si hemos de
creer a Alphonse de Lamartine, «era la gloria Víctor Hugo y el encanto Charles
Nodier. En este cenáculo reuníanse entre otros Alfred de Musset, Alfred de Vigny,
Louis Boulanger, Louis Deschamps, Emile y Antoine Sainte-Beuve, etc.
ROMANTICISMO MUSICAL
Comenzó en Alemania, partiendo de Beethoven (1770-1827) y siendo
seguido por Carl Maria von Weber (1786-1826), Franz Schubert (1797-1828), Felix
Mendelssohn (1809-1847) y Robert Schumann (1810-1856).
PINTURA ROMÁNTICA
El término romántico, fue adaptado a las artes plásticas a principios del
siglo XIX. Podríamos diferenciar tres etapas del Romanticismo en la pintura:
PRERROMANTICISMO (1770-1820)
Otros países como Estados Unidos, Polonia y Rusia también tuvieron grandes
artistas en esta etapa romántica como Thomas Cole, Aleksander Orłowski y
Alexander Andreyevich Ivanov.
POSROMANTICISMO (1850-1870)
Ejercicios
1. Conceptualiza:
1.1. Romanticismo: Es un movimiento cultural que se originó en
Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una
reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo,
confiriendo prioridad a los sentimientos.
ANEXOS
Sofía M. Centurión