Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Koffman
Carolina L. Lazetera
200 modelos de
escritos penales
Provincia de Buenos Aires
Escritos compuestos por doctrina y
jurisprudencia actualizada, planteados
en casos reales. Orientaciones para
litigantes
ESCRITOS INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
ESCRITOS EN LA ETAPA DE DEBATE
ESCRITOS DE EJECUCIÓN PENAL
286 p. ; 23 x 16 cm.
ISBN 978-987-1940-32-5
CDD 347.05
info@garciaalonso.com.ar
www.garciaalonso.com.ar
facebook.com/editorialgarciaalonso
instagram.com/editorialgarciaalonso
youtube.com/c/editorialgarciaalonso
11
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
12
índice
13
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
14
índice
15
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
16
índice
17
PALABRAS PREVIAS
Estimado lector:
19
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
23
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
nado, ilegible o poco claro, que presentar un escrito que cumpla con
determinadas pautas.
24
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
25
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
26
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
27
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
ESCRITOS COMPLEJOS
Los escritos complejos, van más allá que una mera comunicación
entre el abogado y el juzgado, son escritos que deben observar solem-
nidades no sólo procesales sino también basadas en el derecho de fon-
do. Al interponerlo debemos respetar determinados elementos como
el plazo, la oportunidad, como también elementos típicos del instituto
que venimos a solicitar que se aplique.
Es por ello que la estructura que utilizaremos será más compleja que
la anterior mencionada.
Para empezar:
Título
Destinatario
Presentación
Frase de cierre
Firma
Estos primeros tópicos, tanto los tres primeros como los dos últi-
mos se repiten de la misma forma y estilo que en los escritos de mero
trámite.
28
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
29
MODELOS DE ESCRITOS DE
MERO TRÁMITE
1. ACEPTA CARGO(1)
Señor Juez:
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
(1) Mediante este escrito, formalmente el abogado asume la defensa técnica confor-
me a la designación previa que le hiciere el imputado.
31
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
32
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
(2) Mediante este escrito, se acompaña el bono de derecho fijo y el ius previsional,
en la práctica es bastante frecuente que los juzgados intimen a los profesionales que se
presentan en las causas a que acompañen el aporte previsional.
33
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
34
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
9. ACOMPAÑA DOCUMENTACIÓN
Señor Agente Fiscal:
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
35
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
(3) En el proceso provincial para extraer copias de la causa, se debe abonar previa-
mente en el “Banco Provincia”, la tasa de justicia, y dicho pago deberá acreditarse en
el expediente mediante un escrito para que la Fiscalía o Juzgado extraigan las copias
solicitadas.
36
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
37
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
38
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
39
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
19. DA CUMPLIMIENTO
Excmo. Tribunal:
40
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
20. DA CUMPLIMIENTO
Sr. Agente Fiscal:
41
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
42
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
43
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
44
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
45
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
46
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
47
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
48
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
49
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
50
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
51
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
52
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
53
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
54
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
55
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
(4) El art. 451 CPPBA exige que, en el término de tres días de la notificación donde
se le informa al recurrente la radicación de la sala del tribunal de alzada que intervendrá
se mantenga el mismo.
56
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
57
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
58
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
(7) Con respecto a este oficio, nos remitimos a la nota al pie del modelo anterior,
limitándonos a decir que este tipo de oficio correrá únicamente cuando el testigo a con-
vocar se encuentre domiciliado en Capital Federal.
59
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
60
MODELOS DE ESCRITOS DE MERO TRÁMITE
61
MODELOS DE ESCRITOS COMPLEJOS
127
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
IV.— PETITORIO
Por todo lo expuesto solicito al Excmo. Tribunal:
a) Se libre oficio al Cuerpo Médico Forense de la Nación a fin de
que en forma URGENTE proceda a examinar al Sr. VICTORINO FER-
NÁNDEZ, disponiendo el traslado del mismo a dicha sede.
b) Se oficie al …………. a fin de que en el traslado mencionado el
interno sea remitido juntamente con su historia clínica.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA
(1) En esta oportunidad estamos frente a una situación donde el letrado debe fun-
damentar un recurso de apelación impetrado por el detenido quien fuera notificado de
una resolución, es muy común en la práctica que aquellos que se encuentren privados
128
MODELOS DE ESCRITOS COMPLEJOS
I. OBJETO
Que en legal tiempo y forma, vengo a fundar en derecho la voluntad
recursiva manifestada por mi pupilo interponiendo formal recurso de
apelación, contra el auto de fecha 21 de octubre de 2014, notificado a
esta defensa el 23 de octubre, contra la cual el hoy imputado y detenido
manifestó su voluntad recursiva in pauperis forma, circunstancia notifi-
cada a esta parte con fecha 17 de noviembre del corriente año, viniendo
en este acto a fundar en derecho dicho recurso, donde se nos notificó
que se resolvió “... Conceder el recurso de apelación interpuesto por ...
Cristian Javier Gómez, contra el auto que dispone decretar la prisión
preventiva...”.
II. AGRAVIOS
En primer lugar, esta defensa considera que S.Sa. yerra al decretar,
de manera apresurada, la prisión preventiva respecto de mi defendido,
ello por considerarlo a prima facie como autor del delito de robo agra-
vado por el empleo de arma de fuego, en los términos del art. 166 inciso
2, párrafo segundo del Código Penal, habiendo quedado pendiente la
producción de ciertos medios probatorios.
Siendo que esta defensa ha solicitado por escrito el día 9 de octubre
del 2014, se fije audiencia a fin de que el Sr. Gómez amplíe su declara-
ción indagatoria en los términos del artículo 317 del C.P.P.B.A.; es por
ello que el día 10 de octubre a las 12:02 hs. se me ha informado, vía tele-
fónica desde el Número ................., sobre la designación de la audiencia,
siendo ella prevista para el día 16 de octubre de 2014 a las 11:00 hs.
Que el día 15 de octubre, mi defendido es trasladado de la comisaría
Primera de Quilmes, sita en Alem y Sarmiento donde se encontraba
detenido, a la Alcaidía III de Melchor Romero en La Plata. Es por ello
129
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
que el día previsto para la audiencia, el Sr. Gómez jamás fue trasladado
a la sede de la UFI Nro. 2 a los fines previstos.
Tal es así que esta defensa fue informada que la UFI se encargaría de
fijar nueva fecha, fecha que hasta el momento no fue designada.
Que el día 06 de noviembre, esta defensa vuelve a interponer un es-
crito solicitando se fije nueva fecha al tenor del artículo 317, no logran-
do la misma.
Que es el deseo de esta defensa esclarecer la situación de mi pupilo,
que desde el día del supuesto hecho se ve privado de la libertad.
En segundo lugar, el Sr. Fiscal dispuso con fecha 17 de octubre se re-
quiera la prisión preventiva sin haber oído a mi defendido, dicho pedido
por parte del integrante del Ministerio Publico Fiscal y el auto de S.Sa.
que decretó la misma, lesionó gravemente el derecho de defensa de mi
ahijado procesal.
Más aún, a sabiendas de que esta defensa había solicitado expresa-
mente el deseo de ampliar su indagatoria, y considerando que habían
designado fecha para el día previo a este requerimiento del Sr. Fiscal,
éste sin ir más lejos, se aprovechó de la situación y avaló sus dichos en-
tre otras cosas en la declaración indagatoria del art. 308, sin considerar
que quedaba pendiente su ampliación.
A entender de esta defensa, el imputado es libre de declarar cuantas
veces quiera, siempre que sea conducente. Este importantísimo dere-
cho, fue lesionado puesto que no se cumplió con el pedido de ampliar
su declaración. Si el Sr. Fiscal se hubiera formulado la hipótesis de que si
escuchaba al Sr. Gómez, podría cambiar la situación procesal de él, o al
menos considerar una excarcelación bajo cualquier tipo de caución, por
ejemplo que se presente quincenalmente o cuantas veces sea necesario.
Por su parte Claus Roxin sostiene en su “Derecho Procesal Penal”
(Ediciones Del Puerto, Buenos Aires 2002), que la prisión preventiva
es la privación de libertad del imputado con el fin de asegurar el pro-
ceso de conocimiento o la ejecución de la pena. Ella tiene tres objeti-
vos: 1° Asegurar la presencia del imputado en el procedimiento penal;
2° Garantizar una investigación de los hechos en debida forma por los
órganos de la investigación penal; 3° Asegurar la ejecución penal. Se
concluye claramente que no pretende otros fines que los enunciados.
Se debe partir de la idea del Estado de Derecho y la menor afectación
de los derechos fundamentales Ellen Schlüchter en su obra “Derecho
Procesal Penal”, 2ª edición, Valencia, 1999, exige dos principios genera-
les para que estas medidas estén acordes con el Estado de Derecho. a)
130
MODELOS DE ESCRITOS COMPLEJOS
131
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
132
MODELOS DE ESCRITOS COMPLEJOS
IV. PETITORIO.
Por lo expuesto se solicita:
a) Se tenga por invocado el presente recurso en legal tiempo y forma.
b) Se tengan presentes las reservas realizadas.
c) Oportunamente se eleven los autos al superior en la forma de es-
tilo.
3. IMPUGNA CÓMPUTO
Excmo. Tribunal:
I.— OBJETO
Que en legal tiempo y forma vengo a impugnar el cómputo practi-
cado por secretaría.
II.— HECHOS
133
KOFFMAN: 200 MODELOS DE ESCRITOS PENALES (BS. AS.)
134
MODELOS DE ESCRITOS COMPLEJOS
IV.— PETITORIO
Por lo expuesto se solicita:
a) Se tenga por impugnado el cómputo practicado en legal tiempo
y forma.
b) Se practique nuevo cómputo.
c) Se tengan presentes las reservas realizadas en el punto III.
Proveer de Conformidad
SERÁ JUSTICIA
135
FIN DE LA PREVISUALIZACIÓN