Está en la página 1de 1

Resumen año 2050

Ven a la tecnología y la ciencia han transformado nuestra vida a una rapidez abrumadora las
innovaciones abren nuevas posibilidades, a su vez la creatividad de varias personas a nivel mundial
aportan soluciones a diferentes problemas.

Las ciudades del futuro:

No son tan diferentes a las actuales, los diseños de construcción serán aun sobre suelo horizontal,
fachadas, ventanas, etc., no cambiaran mucho, aumentara la población a 6 mil millones de
personas y el 70% vivirán en ciudades, además de las ciudades existentes, se formaran otras
nuevas, en las cuales se debe respetar las áreas verdes, por ello serán buena opción aun las
construcciones verticales autosuficientes, con diseños de construcción adecuados a las personas,
suelo y climas de las zonas (ejemplo Singapur). Uno de los motivos más importantes del porque las
ciudades no cambiaran tanto, es que el ser humano por naturaleza debe vivir en sociedad.

Las ciudades actuales donde hay gran diferencia entre las clases reflejan el fallo del sistema de
gobierno, económico, de la integración de la población como fuerza de trabajo y productor
económico del país. En un futuro esto se pretende corregir.

Las ciudades del futuro contaran con alumbrado público inteligente, es decir provisto de energía
renovable, que se active con por medio de sensores de movimiento. Actualmente según la OMS 7
millones de personas mueren de forma temprana por consecuencia de la exposición a la
contaminación ambiental, por ello actualmente se apoyan proyectos que disminuyan cualquier
tipo de contaminación.

En cuanto a los medios de transporte, en el futuro, se tendrán vehículos autónomos, con una
disminución del 80% de los vehículos actuales de las ciudades grandes, también se disminuirán los
niveles de estrés al conducir, los accidentes de auto por descuido humano o por manejar de forma
imprudente o bajo estado de intoxicación de cualquier sustancia.

El concepto de ciudades conectadas ayudaría a la distribución igualitaria de la población pero aun


así consumirán productos y generaran desechos, por ello se tratara en un futuro, tener materiales
biodegradables, producción de vegétales y frutas dentro de la ciudad, manejo responsable de los
desechos (ejemplo ladrillos biodegradables, Arquitectura viva).

También podría gustarte