Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE COMPROBACION #2 (PRIMER PARCIAL).

TEMA: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.

Aracely Stefania Anchundia Lucas, Gabriela Stephanie Queirolo Rodriguez,

Allison Romina Quimis Palma, Luxy Lisbeth Vera Barre.

Facultad de Psicología, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Segundo Nivel “C”, Bases Neurofisiológicas de la Conducta.

Dra. Lourdes Arias.

Manta, 01 de Junio del 2021.


Tema 1: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.

1. En tres líneas explique porqué, los estímulos dolorosos inesperados no


llegan al cerebro en primera instancia.

No llegan en primera instancia porque se produce la activación de los nervios


llamadas fibras no-nociceptivas, estas son las que interfieren con las señales de fibras
dolorosas, por lo tanto, inhiben el dolor.

2. ¿Por qué el tálamo forma parte del eje somatosensitivo?

El tálamo forma parte porque es el encargado de controlar el movimiento e


información sensorial (tales como el tacto, la temperatura, la propiocepción y la
nocicepción). La información que se toma se la pasa a la corteza cerebral, siendo el
tálamo el que reparte la información al resto del cuerpo.

3. ¿Qué rama nerviosa posee la porción receptora del sistema nervioso y


por qué? (explique en dos líneas)

El eje somatosensitivo, ya que su información penetra al SNC a través de los nervios


periféricos y se transporta de inmediato hasta las múltiples zonas sensitivas.

4. ¿Cómo está formado el nivel encefálico superior y para qué sirve?


(responda en una línea)

Está formado por la corteza cerebral (lóbulo frontal), la cual es responsable de la


función ejecutiva (pensamiento, razonamiento, etc.)

5. ¿Qué tipo de sinapsis provocan los neurotransmisores?

Es una sinapsis química, porque segrega una sustancia química que es conocida
como neurotransmisor.

También podría gustarte